
1 minute read
Ilustración 20. Isla Gorgona
8.1.2.4. Parque Nacional Natural Gorgona.
Ilustración 20. Isla Gorgona.
Advertisement

Fotografía de: https://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/ecoturismo/regionpacifico/parque-nacional-natural-gorgona/
• Lugar: Isla Gorgona. Ubicación: Pacifico colombiano. • Autor: Iniciativa de ambientalistas, científicos y de defensores de los derechos humanos.
• Año: 1984.
• Lugar: 60km de Guatapé-Cauca, Isla Pacifico colombiano.
El parque nacional natural gorgona cuenta con 6.687 hectáreas, está catalogado como una reserva de conservación por la protección del medio biofísico y cultural que posee, de igual manera por el aporte de información al trabajo de investigación y educación ambiental. El parque presenta protección ya que resguarda el hábitat y es un hito para el ecosistema, no se ha realizado ningún tipo de cambio teniendo en cuenta que su geormofolización se puede ver afectada por sus procesos naturales. El parque cuenta con un bajo índice de huella constructiva lo que permite que su nivel de sostenibilidad sea alto; prioriza la conservación de vida silvestre y marina para así poder realizar actividades de senderismo, careteo, buceo, avistamiento de aves y ballenas.
El espacio según su función puede ser particular, es utilizado para una actividad en específico y su uso es complicado de ser modificado, de acuerdo con su forma es sin dirección y el usuario puede desplazarse a diversos espacios sin ningún problema.
Se puede percibir que el espacio es fluido y expansivo por lo que se necesita un recorrido para conocer el sitio por la intercomunicación de los espacios.
En cuanto a su acción con el ser humano puede ser catalogado como espacio personal, espacio socio-peto o socio-fugo de acuerdo con cada usuario.
El parque posee senderos que no cumplen con la normativa técnica colombiana de inclusión, lo que hace complicado el acceso de personas discapacitadas a estos espacios.
El Parque Nacional Natural Gorgona aportara al proyecto del Ecoparque los Pocitos la conservación de la vida silvestre y marítima a su vez también que exista la posibilidad de permitir que en la acción del ser humano puede emplear los tres espacios, el personal, el sociopeto y el socio-fugo sin ningún inconveniente.