1 minute read

Ilustración 29. Antecedentes históricos de la Arquitectura Bioclimática

Next Article
10. Conclusiones

10. Conclusiones

El urbanismo aparece por primera vez en el diccionario de la RAE en el año 1956 donde lo definen como: conjunto de conocimientos que se refieren al estudio de la creación, desarrollo, reforma y progreso de los poblados en orden a las necesidades de la vida urbana (JOSÉ LUIS ANDRÉS SARASA, 1995).

Siguiendo con los conceptos, es importante conocer los antecedentes históricos presentes en la Arquitectura Bioclimática, por medio de la cual, se busca principalmente el confort, esté está relacionado directamente con las sensaciones de bienestar. La arquitectura Bioclimática es aquella capaz de autorregularse térmicamente por sí misma. Esta arquitectura consume la menor cantidad posible de energía y no produce sobrecostos económicos sustanciales, lo cual la convierte en una buena estrategia de diseño (Garrido, 2014).

Advertisement

Ilustración 29. Antecedentes históricos de la Arquitectura Bioclimática.

Fuente: Elaboración propia

En los años 80 se comienza a emplear el termino Ecoturismo, pero es en el año 1990 cuando aparece la primera definición establecida por la sociedad internacional de ecoturismo. Explicando que son “Los viajes responsables a zonas naturales que conserva el medio ambiente y mejora el bienestar de la población local”, donde destacan las características del turismo

This article is from: