2 minute read

Ilustración 17. Área de juegos, zona de arena

Next Article
10. Conclusiones

10. Conclusiones

8.1.2. Referentes Prácticos

Según el tipo de espacio se puede entender el comportamiento, valores y experiencias del ser humando, por lo que para el análisis de cada referente practico se hizo en base al sistema de ordenamiento de (White, 1979) y los principios ordenadores de (Ching)

Advertisement

8.1.2.1. Kilburn Grange adventure Play Park, Kilburn, London

Ilustración 17. Área de juegos, zona de arena

Fotografía de: http://outdoorplaybook.ca/learn/inspirational-projects/kilburn-grange-adventureplay-park/

• Lugar: Kilburn Grange adventure Play Park . Año: 2010. Ubicación: Kilburn, London. • Autor: Arquitecto Paisajista erectarchitecture. • Año: 2009.

• Lugar: Kilburn, London.

El proyecto tiene como objetivo promover el juego natural y de aventura desde la necesidad de educar fomentando la interacción social entre los niños discapacitados y no discapacitados. El proyecto busca crear conciencia sobre el entorno y los edificios locales a través de programas de educación y participación comunitaria. El parque está construido sobre un jardín botánico con materiales reciclados y rocas naturales, por lo que, sus instalaciones tienen estructuras ideales para toboganes y torres al aire libre.

El parque cambia según la temporada y la hora del día, lo que garantiza que siempre tiene algo nuevo que proponer. El diseño de su mobiliario hace uso de diferentes escalas, velocidades,

por lo que los espacios se expanden y se contraen, lo que proporciona vistas diferentes hacia el

parque.

La configuración espacial del proyecto desde su uso se establece como un espacio permeable el cual es flexible a cualquier cambio de acuerdo con la temporada y hora del día. Su función es particular ya que tienen una actividad específica y su eso es difícil ser modificado.

El espacio según su forma dependerá de su tipología, por lo que su forma puede ser direccional porque logra conducir hacia diversos espacios sin seguir a uno en específico. La percepción que se presenta del espacio es fluida ya que cuentan con una dirección y un movimiento, por tener zonas intercomunicadas necesita un recorrido visual para poder reconocer el lugar, la acción con el ser humano lo convierte en un lugar socio-peto porque permite las relaciones humanas y la reunión de las personas.

El proyecto aporta al Ecoparque los Pocitos el juego natural y la necesidad de fomentar la interacción educativa y social, especialmente de los niños, también, que es un espacio incluyente, por lo que el parque cumple con las normativas técnicas de inclusión, el uso de materiales reciclados y la adaptación de los espacio a las actividades es otro aporte gratificante, del mismo modo el uso permeable del parque y su percepción fluida que conlleve al usuario a realizar un recorrido para el reconocimiento del espacio.

This article is from: