1 minute read

9.5. Sistematización y presentación de los datos recolectados

Next Article
Bibliografía

Bibliografía

Arbóreo (Antejardines: Si, No, m2 cuadrados / Vegetación: tipo, cantidad)

Recreacional (Plazas: área m2, reserva: si, no / Parques: arena m2, reserva: si, no /

Advertisement

Canchas: área m2, reserva: si, no) • Radiación:

Impacto en el desarrollo urbano: comportamiento: malo, regular, bueno. Funcionalidad: comportamiento: malo, regular, bueno.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE FACULTAD DE ARQUITECTURA ARTE Y DISEÑO ENTREVISTA AL GEÓGRAFO Y URBANISTA JORDI BORJA PARA EL DISEÑO URBANO ARQUITECTÓNICA DE UN ECOPARQUE TURÍSTICO PARA LOS POCITOS EN EL MUNICIPIO DE CHIBOLO, MAGDALENA.

• ¿Cómo influye el espacio público en la construcción de Identidad Cultural y que tipo de elementos la fortalecen?

• ¿Qué aspectos se deben tener en cuenta para lograr una cohesión social y económica en el paisaje urbano? (¿De qué manera se debe integrar el espacio público para conseguir un desarrollo socioeconómico?) • ¿Qué factores son los más relevantes al momento de diseñar un espacio público que logre la interacción de las personas con el entorno natural? • ¿Qué recomendaciones nos puede llegar a dar para generar el espacio público en un

Ecoparque teniendo en cuenta el post-covid?

9.5. SISTEMATIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS DATOS RECOLECTADOS

Una vez recolectados los datos proporcionados por los instrumentos, se procede al análisis estadístico. Los datos serán tabulados y representados en tablas y gráficos de distribución. • TABULACION CUANTITATIVA DE LA ENCUESTA:

This article is from: