Tesis: Ecoparque (Chibolo-Magdalena)

Page 183

Proveer adecuadamente energía eléctrica no solo significa hacerlo en forma eficiente y segura para la instalación y las personas, sino que también significa proveer energía en la cantidad, calidad y tipo que se necesita. El tipo de la anergia se refiere principalmente al comportamiento temporal de los valores de voltaje y corriente con los que suministra esa energía.

Energía solar pasiva Esta usa y combinas materiales de construcción, diseño y ubicación de una estructura para que los requisitos de iluminación, calefacción y enfriamiento sean mínimos. Implica la utilización de ventanas, claraboyas y persianas para controlar la cantidad de radiación solar directa que lleva al interior de una vivienda. La ganancia solar indirecta es la que se obtiene a través de la piel del edificio, que ha sido diseñada con una masa térmica. El calor acumulado por esta masa es cedido al interior del edificio indirectamente por conducción o convección. La arquitectura solar pasiva, incluye el modelado, selección y uso de una correcta tecnología solar pasiva, que mantenga el entorno de una vivienda a una temperatura agradable, por medio del sol, durante todos los días del año. Como resultado, se minimiza el uso de la tecnología solar activa, las energías renovables y, sobre todo, las tecnologías basadas en combustibles fósiles.

Ilustración 68. Aplicación ganancia solar indirecta.

Fuente: Gestión de energía renovable. Módulo IV. Energía Solar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

10. Conclusiones

3min
pages 266-268

9.6. Análisis de la información

14min
pages 256-264

9.5. Sistematización y presentación de los datos recolectados

1min
page 211

Bibliografía

4min
pages 271-274

8.9. Marco cultural

2min
pages 198-199

Ilustración 79. Composición de techos verdes

4min
pages 192-194

Ilustración 81. Esquema de un sistema de captación de agua de lluvia con tanque enterrado

1min
page 197

Ilustración 80. Detectores de presencia de superficie

2min
pages 195-196

Ilustración 69. Aplicación ganancia solar indirecta

1min
page 183

Ilustración 68. Marco de vidrio y aluminio

2min
pages 181-182

Ilustración 67. Módulo fotovoltaico

1min
page 180

Ilustración 74. Funcionamiento de los tubos solares

2min
pages 187-188

Ilustración 66. potenciales energéticos de otros residuos

3min
pages 177-179

8.8. Marco tecnológico

4min
pages 173-175

Ilustración 60. Grafica de salida y puesta del sol

1min
page 169

Ilustración 59. Graficas de horas de luz

1min
page 168

Ilustración 62. Hidrografía del municipio

1min
page 171

Ilustración 63. Grafica de temperatura del agua

1min
page 172

Ilustración 61. Energía solar de corta incidencia

1min
page 170

Ilustración 58. Grafica de lluvias

1min
page 167

Ilustración 57. Grafica de precipitaciones

1min
page 166

Ilustración 56. Grafica de Dirección del viento

1min
page 165

Ilustración 54. Grafica de niveles de comodidad de la humedad

1min
page 163

Ilustración 55. Grafica de velocidad promedio de vientos

1min
page 164

Ilustración 52. Grafica de temperatura máxima y mínima promedio

1min
page 161

Ilustración 53. Grafica de temperatura promedio por hora

1min
page 162

Ilustración 51. Grafica del resumen del clima

1min
page 160

Ilustración 44. Porcentaje de viviendas con acceso al servicio de alcantarillado

1min
page 156

Ilustración 43. Cobertura del servicio de alcantarillado

1min
page 155

Ilustración 42. Tabla de calidad del agua

1min
page 154

8.6. Marco normativo o legal

27min
pages 133-150

8.5.5. Los Pocitos llorados

1min
page 132

8.5.4. Municipio de Chibolo, Magdalena

1min
page 130

Ilustración 31. Antecedentes históricos del desarrollo Sustentable

2min
pages 120-121

Ilustración 35. Mapa División Politico-adminstrativa del departamento del Magdalena

1min
page 129

Ilustración 32. Antecedentes históricos del municipio de Chibolo, Magdalena

1min
pages 122-123

Ilustración 30. Antecedentes históricos del Ecoturismo

1min
page 119

8.3.2. ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA

20min
pages 101-115

Ilustración 29. Antecedentes históricos de la Arquitectura Bioclimática

1min
page 118

8.3.1.2. BUENAS CIUDADES PARA CAMINAR

5min
pages 97-99

8.3.1.1. CIUDADES SOSTENIBLES

1min
page 96

Ilustración 25. Nacional Natural Sierra Nevada

34min
pages 74-95

Ilustración 24. Parque Isla Salamanca

1min
pages 72-73

Ilustración 23. Cabo San Juan, Parque Nacional Natural Tayrona

1min
pages 70-71

Ilustración 22. Parque del Café

1min
pages 68-69

Ilustración 20. Isla Gorgona

1min
pages 64-65

Ilustración 21. Mapa del Parque Panaca

2min
pages 66-67

Ilustración 19. Natura Park Costa Rica

1min
pages 62-63

Ilustración 16. Mapa del casco urbano municipal de Chibolo-Localización de los Pocitos

21min
pages 42-56

Ilustración 11. Cronograma de actividades

1min
page 39

Ilustración 17. Área de juegos, zona de arena

2min
pages 57-59

Ilustración 10. Cronograma de actividades

1min
page 38

Ilustración 1. Tabla población en condición de discapacidad

1min
page 24

Ilustración 18. Bryant Park

2min
pages 60-61

Ilustración 4. Estado de la vía

2min
pages 27-28

Ilustración 9. Estado de los cuerpos de agua

5min
pages 33-37
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.