establecieron los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio y sus metas a cumplir para el año 2015, que ayudarían al respeto de la naturaleza y garantizar la sostenibilidad del medio ambiente. Para el año 2002 la ONU realizó la Cumbre de Johannesburgo, que es considerada la reunión más importante sobre el desarrollo sostenible, donde se trataron temas ambientales como: producción y consumo sostenibles, gestión sostenible de los recursos, energía y reciclaje del agua (Elsa Aranda Pastrana, 2013).
Ilustración 31. Antecedentes históricos del desarrollo Sustentable.
Fuente: Elaboración propia.
En el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Oficina Regional para América Latina (PNUMA) menciona que durante el año 2000 los ingresos internacionales del turismo ocuparon el puesto número uno a nivel mundial, sobrepasando en ganancias a las exportaciones de alimentos y el petróleo. El turismo es considerado una de las herramientas más poderosas para generar desarrollo económico, ya sea a nivel local o nacional. (Elsa Aranda Pastrana, 2013).