El empleo en crisis

Page 35

R e s u m e n   11

menor productividad general. Por tanto, este resultado sugiere que la existencia de empresas y sectores protegidos en la región de ALC podría contribuir a su bajo nivel de productividad, al no poder beneficiarse plenamente de las oportunidades de eficiencia y productividad de las crisis. En lugar de aumentar su agilidad y mejorar su productividad durante las recesiones económicas, las empresas protegidas pueden aumentar su cuota de mercado y desplazar aún más a la competencia. Como se señaló anteriormente, es posible que también retengan recursos que podrían usarse de manera más eficiente en otra parte. Aunque este estudio se enfoca en América Latina y el Caribe, sus resultados tienen implicaciones para comprender el proceso de modernización en otras regiones. En particular, los resultados del estudio refuerzan la idea de que las crisis afectan al empleo y la productividad a largo plazo, no solo a corto plazo. El entorno particular del estudio (la región de ALC) tiene la ventaja de que permite identificar claramente una relación causal entre las crisis y una amplia gama de efectos en el bienestar social y la eficiencia, pero parece probable que los resultados básicos del estudio sean aplicables de una manera más amplia.

Tres dimensiones de la respuesta política a las crisis Si se considera la importancia de la demanda para el bienestar social de una economía y el triángulo de trabajadores, empresas y lugares, ¿cómo pueden servir las políticas para mitigar los impactos de las crisis sobre los trabajadores y promover una mejor recuperación? Este estudio demuestra que las crisis tienen un efecto negativo significativo sobre el bienestar social en la región de ALC. Es probable que los efectos permanentes del mercado laboral que documenta afecten al potencial de crecimiento económico de la región de ALC. Para mitigarlos, las políticas deberían intentar amortiguar los efectos a corto plazo en los trabajadores: los impactos del shock se propagan de maneras desiguales entre trabajadores y empresas, y

muchos no recuperarán sus empleos, salarios o clientes perdidos. Las políticas deben prestar la misma atención a la eficiencia que a la resiliencia, promoviendo la capacidad de recuperarse cuando se exponen a un shock negativo, lo que podría verse favorecido por un crecimiento económico saludable. El gráfico 1.2 presenta un marco para reflexionar sobre áreas de política relevantes. Los marcos macroeconómicos estables y prudentes, y los estabilizadores automáticos (el escudo en el gráfico 1.2) constituyen la primera área de respuesta que sirve para proteger los mercados laborales contra las crisis. Las políticas fiscales y monetarias prudentes también constituyen herramientas valiosas que sirven para prevenir muchos tipos de crisis y garantizar el espacio fiscal necesario para ofrecer apoyo y evitar tensiones financieras en el sistema cuando acontece una crisis7. Además de las políticas macroeconómicas, el estabilizador automático típico utilizado en los países de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) es el seguro de desempleo, del que carecen muchos países de la región de ALC. Este tipo de programa laboral y de protección social es fundamental para amortiguar el impacto de las crisis sobre los trabajadores formales. Sin embargo, muchos trabajadores de la región de ALC son informales y la mejor manera de proteger sus ingresos y consumo es mediante transferencias en efectivo y cupones. Estos programas, que se enfocan en las necesidades de los hogares y no distinguen si el trabajo perdido era formal o informal, suavizan el alcance del ajuste del mercado laboral y sus correspondientes impactos a corto y largo plazo sobre las personas más pobres y vulnerables. Dado que el reempleo es fundamental para evitar los efectos permanentes, los servicios de readaptación profesional y reempleo (los llamados «programas activos de mercado laboral») son un tercer tipo de programa laboral y de protección social esencial. El papel principal del sistema laboral y de protección social de un país, que determina el tamaño y la persistencia de los impactos de una crisis, se ilustra mediante la flecha superior del gráfico 1.2.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Referencias

24min
pages 168-177

Notas

7min
pages 166-167

Conclusión

9min
pages 163-165

las crisis sobre los trabajadores

2min
page 162

del mercado laboral

3min
page 161

4.17 Instrumentos normativos del mercado laboral y duración del desempleo

19min
pages 153-158

las oportunidades económicas?

6min
pages 159-160

Estructural: mayor competencia y políticas locales

6min
pages 148-149

4.13 Abordar los impactos de las crisis y prepararse para el cambio: reformas políticas

2min
page 147

que provoca un desplazamiento

5min
pages 144-145

en Brasil

8min
pages 138-140

cambios estructurales

3min
page 146

del COVID-19 (coronavirus) en 2020

8min
pages 141-143

Protección social y sistemas laborales: amortiguar el impacto sobre los trabajadores y prepararse para el cambio

3min
page 123

Introducción

8min
pages 111-113

Tres dimensiones de política fundamentales

8min
pages 114-116

Notas

3min
page 105

Conclusión

3min
page 104

Lugares: el rol de las oportunidades locales y la informalidad

9min
pages 101-103

Una estructura de empleo cambiante y la desaparición de buenos puestos de trabajo

8min
pages 69-71

Introducción

8min
pages 81-83

Destrucción y creación de empleo en tiempos de crisis

6min
pages 60-61

Flujos de mercado laboral: desempleo frente a informalidad

6min
pages 52-53

población económicamente activa

3min
page 55

Introducción

8min
pages 49-51

Referencias

7min
pages 44-46

Notas

3min
page 43

1.3 Estabilizadores y marcos macroeconómicos: reformas políticas

8min
pages 38-40

reformas políticas

1min
page 41

1.2 Mecánica del ajuste y políticas que pueden suavizarlo

5min
pages 36-37

Ideas principales

19min
pages 29-34

Tres dimensiones de la respuesta política a las crisis

3min
page 35

1 Presencia de efectos negativos en el empleo y efectos permanentes en los salarios

3min
page 27
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.