El empleo en crisis

Page 168

144  E l

empleo en crisis

12. Aunque este informe se centra en las políticas de protección social y en los efectos permanentes a nivel de trabajador, a nivel de empresa también se producen efectos permanentes. Minimizar estos efectos permanentes requerirá políticas como (a) ofrecer financiación a las empresas; (b) mejorar los procesos de insolvencia (como una reforma clave de la actividad empresarial); y (c) mejorar las capacidades de gestión para la planificación de futuro del negocio (para ayudar a las empresas a superar crisis); además de, en general, reducir las barreras de entrada y salida de las empresas. Las reformas en materia de insolvencia, destinadas a preservar empresas viables en una situación de crisis transitoria, también podrían apoyar a los trabajadores y reducir el desempleo friccional innecesario. Asimismo, las mejoras en capacidades de gestión aumentarían el crecimiento de la productividad de las empresas, lo que probablemente conduciría a la supervivencia de las mismas, y a la conservación de algunos empleos (frente a la alternativa de salidas de empresas y la consiguiente destrucción de puestos de trabajo). 13. La revisión de los datos concluyó que los PAML tradicionales, en el mejor de los casos, han tenido impactos modestos sobre el empleo; una intervención típica conduce a un aumento de 2 puntos porcentuales en el empleo, que generalmente no es estadísticamente significativa (McKenzie 2017). 14. Véase Frölich et al. (2014), que presenta datos empíricos sobre los impactos de las políticas laborales y de protección social, y sus posibles efectos en los mercados laborales. 15. Además, los cambios en los factores de la oferta y demanda laboral impulsados por el cambio tecnológico, la integración regional y mundial, y el envejecimiento de la población amenazan con restar cada vez más eficacia al aparato institucional de regulación laboral, tal como se analiza en detalle en Packard et al. (2019). 16. D a t o s d i s p o n i b l e s e n h t t p s : / / w w w​ .doingbusiness.org/en/data/exploretopics​ /employing-workers/reforms. 17. Sin embargo, estas medidas transnacionales no captan varios pagos obligatorios por despido que son exclusivos de ciertos países, como el desahucio y la jubilación patronal de Ecuador, descritos en Gachet, Olivieri y Packard (2020).

18. Como ejemplo, se puede citar la nueva Estrategia de Empleo de la OCDE; para más información, consúltese el siguiente enlace: https:// www.oecd.org/employment/jobs-strategy. 19. Nótese que los datos muestran que los subsidios a la conservación del empleo (como los subsidios salariales o devoluciones de impuestos sobre la nómina) pueden ser eficaces para proteger el empleo en empresas que atraviesan momentos difíciles; dichos subsidios pueden emplearse para estimular la contratación de trabajadores jóvenes desempleados y trabajadores informales. Sin embargo, también pueden generar salarios más altos entre los trabajadores beneficiados, en lugar de estimular la creación de empleo, y pueden desplazar el empleo en empresas y sectores no subsidiados. Del mismo modo, los programas de empleo temporal pueden ser eficaces para conservar puestos de trabajo. Sin embargo, los trabajadores en programas de empleo temporal tienden a mostrar bajos niveles de satisfacción laboral y sus contratos son una medida paliativa que rara vez se convierte en un trampolín hacia un empleo más permanente.

Referencias Almeida, R. K. y T. G. Packard. 2018. Skills and Jobs in Brazil: An Agenda for Youth. Washington, DC: Banco Mundial. Andersen, T. M. 2017. “The Danish Labor Market, 2000−2016.” IZA World of Labor 2017: 404. Antón, A., F. H. Trillo y S. Levy. 2012. The End of Informality in México? Fiscal Reform for Universal Social Insurance. Washington, DC: Banco Interamericano de Desarrollo. Apella, I. y G. Zunino. 2018. “Nonstandard Forms of Employment in Developing Countries: A Study for a Set of Selected Countries in Latin America and the Caribbean and Europe and Central Asia.” Documento de trabajo de investigación política 8581, Banco Mundial, Washington, DC. Artuc, E., P. Bastos y E. Lee. 2021. “Trade Shocks, Labor Mobility, and Welfare: Evidence from Brazil.” Documento de referencia elaborado para este informe. Banco Mundial, Washington, DC. Azar, J. H. Hovenkamp, I. Marinescu, E. Posner, M. Steinbaum y B. Taska. 2019. “Labor Market Concentration and Its Legal Implications.”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Referencias

24min
pages 168-177

Notas

7min
pages 166-167

Conclusión

9min
pages 163-165

las crisis sobre los trabajadores

2min
page 162

del mercado laboral

3min
page 161

4.17 Instrumentos normativos del mercado laboral y duración del desempleo

19min
pages 153-158

las oportunidades económicas?

6min
pages 159-160

Estructural: mayor competencia y políticas locales

6min
pages 148-149

4.13 Abordar los impactos de las crisis y prepararse para el cambio: reformas políticas

2min
page 147

que provoca un desplazamiento

5min
pages 144-145

en Brasil

8min
pages 138-140

cambios estructurales

3min
page 146

del COVID-19 (coronavirus) en 2020

8min
pages 141-143

Protección social y sistemas laborales: amortiguar el impacto sobre los trabajadores y prepararse para el cambio

3min
page 123

Introducción

8min
pages 111-113

Tres dimensiones de política fundamentales

8min
pages 114-116

Notas

3min
page 105

Conclusión

3min
page 104

Lugares: el rol de las oportunidades locales y la informalidad

9min
pages 101-103

Una estructura de empleo cambiante y la desaparición de buenos puestos de trabajo

8min
pages 69-71

Introducción

8min
pages 81-83

Destrucción y creación de empleo en tiempos de crisis

6min
pages 60-61

Flujos de mercado laboral: desempleo frente a informalidad

6min
pages 52-53

población económicamente activa

3min
page 55

Introducción

8min
pages 49-51

Referencias

7min
pages 44-46

Notas

3min
page 43

1.3 Estabilizadores y marcos macroeconómicos: reformas políticas

8min
pages 38-40

reformas políticas

1min
page 41

1.2 Mecánica del ajuste y políticas que pueden suavizarlo

5min
pages 36-37

Ideas principales

19min
pages 29-34

Tres dimensiones de la respuesta política a las crisis

3min
page 35

1 Presencia de efectos negativos en el empleo y efectos permanentes en los salarios

3min
page 27
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El empleo en crisis by World Bank Publications - Issuu