El empleo en crisis

Page 162

empleo en crisis

sector diferente. Un shock negativo y temporal reducirá la cantidad de oportunidades laborales creadas y la rotación interna en la región (es decir, el cambio de trabajo dentro de un mismo mercado laboral local), lo que conlleva una pérdida de bienestar. Considerando estos nuevos canales, Artuc, Bastos y Lee (2021) exploran el papel de las fricciones de movilidad que afrontan los trabajadores al cuantificar el efecto de las posibles políticas que mitigan dichas fricciones. El documento demuestra los efectos de una mayor movilidad de los trabajadores entre regiones y sectores, en comparación con dos escenarios alternativos: mayor movilidad solo entre sectores y mayor movilidad solo entre regiones. Unas fricciones de movilidad un 20 % más bajas entre regiones y sectores

reducen las pérdidas de bienestar del mismo shock de referencia en un 16,5 %, y el efecto de mejora del bienestar de una política de la misma magnitud es mayor cuando la política se concentra en las fricciones regionales que en fricciones sectoriales. En particular, aunque la reducción en el bienestar disminuye un 13,4 % cuando solo se abordan las fricciones regionales, solo se reduce un 2,3 % cuando únicamente se afrontan las fricciones sectoriales. ¿Por qué hay una mayor transferencia a los trabajadores en algunos lugares que en otros? Vijil et al. (2020), que estudian el caso de Brasil de 1991 a 1999, observan que algunas áreas metropolitanas casi fueron inmunes al shock de liberalización comercial que se produjo durante dicho período debido a

GRÁFICO 4.18  Abordar los problemas estructurales que magnifican los impactos de las crisis sobre los trabajadores Políticas regionales • Inversión local y desarrollo de infraestructuras para promover oportunidades de empleo local • Políticas locales para abordar la falta de movilidad espacial y maximizar el potencial de reubicación

SHOCK

Fuente: Banco Mundial.

s + marco macroeconóm zadore ico i l i b Esta

138  E l

Políticas sobre competencia • Abordar el proteccionismo y las condiciones de mercado injustas por medio de una legislación más apropiada en materia de competencia, menores subsidios, menos participación estatal y mejores prácticas de contratación pública Normativas laborales • Reducir los focos de rigidez laboral (menores restricciones a las decisiones sobre RH) para acelerar los ajustes y acortar las transiciones.

TRABAJADORES

ia tenc s mpe política ales o c e br les + labor s so a tica nes loc mativas í l o P rsio Nor Inve onales regi


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Referencias

24min
pages 168-177

Notas

7min
pages 166-167

Conclusión

9min
pages 163-165

las crisis sobre los trabajadores

2min
page 162

del mercado laboral

3min
page 161

4.17 Instrumentos normativos del mercado laboral y duración del desempleo

19min
pages 153-158

las oportunidades económicas?

6min
pages 159-160

Estructural: mayor competencia y políticas locales

6min
pages 148-149

4.13 Abordar los impactos de las crisis y prepararse para el cambio: reformas políticas

2min
page 147

que provoca un desplazamiento

5min
pages 144-145

en Brasil

8min
pages 138-140

cambios estructurales

3min
page 146

del COVID-19 (coronavirus) en 2020

8min
pages 141-143

Protección social y sistemas laborales: amortiguar el impacto sobre los trabajadores y prepararse para el cambio

3min
page 123

Introducción

8min
pages 111-113

Tres dimensiones de política fundamentales

8min
pages 114-116

Notas

3min
page 105

Conclusión

3min
page 104

Lugares: el rol de las oportunidades locales y la informalidad

9min
pages 101-103

Una estructura de empleo cambiante y la desaparición de buenos puestos de trabajo

8min
pages 69-71

Introducción

8min
pages 81-83

Destrucción y creación de empleo en tiempos de crisis

6min
pages 60-61

Flujos de mercado laboral: desempleo frente a informalidad

6min
pages 52-53

población económicamente activa

3min
page 55

Introducción

8min
pages 49-51

Referencias

7min
pages 44-46

Notas

3min
page 43

1.3 Estabilizadores y marcos macroeconómicos: reformas políticas

8min
pages 38-40

reformas políticas

1min
page 41

1.2 Mecánica del ajuste y políticas que pueden suavizarlo

5min
pages 36-37

Ideas principales

19min
pages 29-34

Tres dimensiones de la respuesta política a las crisis

3min
page 35

1 Presencia de efectos negativos en el empleo y efectos permanentes en los salarios

3min
page 27
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.