El empleo en crisis

Page 159

H a c i a u n a r e s p u e s t a p o l í t i c a i n t e g r a d a

forma proactiva con políticas locales, y por qué deberían hacerlo? En la respuesta política regional a las crisis hay dos dimensiones relevantes. Si las pérdidas de bienestar social están relacionadas con una falta de movilidad geográfica, eliminar los obstáculos existentes a la movilidad y mejorar la conectividad entre regiones puede ser una buena solución. La transición entre ubicaciones conlleva una amplia gama de costos, incluidos los costos de búsqueda para decidir adónde ir, el costo de mudanza a una nueva ubicación, una amplia gama de costos psicológicos (Brand 2015) y costos de transporte (Zarate 2020). Muchas de las causas principales de la baja movilidad laboral son las deficiencias

135

de los mercados mobiliario y crediticio (Bergman et al. 2019). Las políticas locales pueden promover la movilidad regional, por ejemplo, al abordar la falta de viviendas asequibles, mejorar las políticas territoriales, ajustar la división de zonas, o desarrollar financiamiento hipotecario. Pero muchas áreas ya están saturadas, los costos no económicos de los desplazamientos son difíciles de compensar y muchas personas no quieren mudarse. Por tanto, hay una segunda dimensión que también es importante: políticas de desarrollo regional bien diseñadas que favorezcan la creación de empleo. Dichas políticas pueden aumentar el crecimiento a largo plazo y favorecer el desarrollo de una región. También pueden

CUADRO 4.5  ¿Cuál ha sido el impacto de las políticas regionales sobre el fortalecimiento de las oportunidades económicas? Los esfuerzos de creación de empleo local a menudo implican: (a) inversiones en infraestructura y en bienes y servicios públicos locales; (b) subsidios directos a empresas; o (c) la reubicación del empleo en el sector público o grandes agencias públicas en áreas deprimidas. Neumark y Simpson (2015) presentan un panorama general de la literatura sobre este tipo de políticas —actualizado por Ehrlich y Overman (2020)— en el contexto de la Unión Europea (UE). En general, los datos sugieren que las inversiones en infraestructura de transporte y en bienes y servicios públicos locales en una combinación de subsidios a las empresas y formación, como se hizo con los fondos de cohesión de la UE, en general han sido efectivas para fomentar el crecimiento en las localidades beneficiarias y, a su vez, reducir las disparidades de oportunidades económicas en los lugares (Becker, Egger y Ehrlich 2010; Giua 2017; Mohl y Hagen 2010; Pellegrini et al. 2013). Sin embargo, los efectos de dichos programas varían considerablemente en diferentes áreas: tienen un impacto alto en regiones con mayor capital humano y un gobierno local eficaz, pero un bajo impacto en otros lugares, lo que produce distintos trade-offs entre la desigualdad espacial y la eficiencia agregada (Becker, Egger y Ehrlich 2013). También tienen rendimientos decrecientes: la eficacia

disminuye a medida que aumentan las transferencias (Becker, Egger y Ehrlich 2012; Cerqua y Pellegrini 2018). Además, no hay pruebas de que los efectos sean duraderos (una vez que la región deja de ser elegible) (Barone, David y de Blasio 2016; Becker, Egger y Ehrlich 2018; Di Cataldo 2017). Estudios recientes han enfatizado la importancia de atender la red de transporte de una región (Redding y Turner 2015) y los cambios paulatinos en la infraestructura de carreteras (Gibbons et al. 2019), y ha encontrado efectos locales positivos en el empleo, el número de establecimientos y, en menor medida, la productividad de los operadores. Estos estudios muestran efectos locales significativos, pero no todos identifican los efectos agregados de dichas mejoras en toda la red. Más recientemente, Zarate (2020) observa que los trabajadores informales son más sensibles a los costos de transporte en comparación con los trabajadores formales, por lo que tienden a trabajar más cerca de su domicilio. Como resultado, la inversión en infraestructura de transporte en Ciudad de México redujo la informalidad al mejorar el acceso a trabajos formales, que a menudo se concentran en el centro de la ciudad y no son accesibles a los trabajadores que viven en la periferia. Los datos sobre la eficacia de las subvenciones directas o ayudas discrecionales del gobierno a las (el cuadro continúa en la página siguiente)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Referencias

24min
pages 168-177

Notas

7min
pages 166-167

Conclusión

9min
pages 163-165

las crisis sobre los trabajadores

2min
page 162

del mercado laboral

3min
page 161

4.17 Instrumentos normativos del mercado laboral y duración del desempleo

19min
pages 153-158

las oportunidades económicas?

6min
pages 159-160

Estructural: mayor competencia y políticas locales

6min
pages 148-149

4.13 Abordar los impactos de las crisis y prepararse para el cambio: reformas políticas

2min
page 147

que provoca un desplazamiento

5min
pages 144-145

en Brasil

8min
pages 138-140

cambios estructurales

3min
page 146

del COVID-19 (coronavirus) en 2020

8min
pages 141-143

Protección social y sistemas laborales: amortiguar el impacto sobre los trabajadores y prepararse para el cambio

3min
page 123

Introducción

8min
pages 111-113

Tres dimensiones de política fundamentales

8min
pages 114-116

Notas

3min
page 105

Conclusión

3min
page 104

Lugares: el rol de las oportunidades locales y la informalidad

9min
pages 101-103

Una estructura de empleo cambiante y la desaparición de buenos puestos de trabajo

8min
pages 69-71

Introducción

8min
pages 81-83

Destrucción y creación de empleo en tiempos de crisis

6min
pages 60-61

Flujos de mercado laboral: desempleo frente a informalidad

6min
pages 52-53

población económicamente activa

3min
page 55

Introducción

8min
pages 49-51

Referencias

7min
pages 44-46

Notas

3min
page 43

1.3 Estabilizadores y marcos macroeconómicos: reformas políticas

8min
pages 38-40

reformas políticas

1min
page 41

1.2 Mecánica del ajuste y políticas que pueden suavizarlo

5min
pages 36-37

Ideas principales

19min
pages 29-34

Tres dimensiones de la respuesta política a las crisis

3min
page 35

1 Presencia de efectos negativos en el empleo y efectos permanentes en los salarios

3min
page 27
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El empleo en crisis by World Bank Publications - Issuu