Hacia una respuesta política integrada
Introducción No cabe duda de que un marco de políticas más relevante para mitigar, gestionar y ayudar a las personas a recuperarse de las crisis es fundamental para que los países de América Latina y el Caribe (ALC) logren aumentar sus tasas de crecimiento a largo plazo y mejorar su bienestar social. Los marcos macroeconómicos de los países de la región cambiaron drásticamente en la década de los noventa, al igual que las políticas laborales y de protección social a principios de los años 2000. Pero los cambios que han ocurrido en materia de políticas han sido relativamente pequeños desde entonces. La pandemia del COVID-19 y el estado letárgico de la economía mundial podrían prolongarse; al mismo tiempo, se están produciendo cambios estructurales en los mercados laborales. Dadas estas circunstancias, la respuesta a la crisis es ahora el foco de atención en el diálogo sobre políticas en la región de ALC. Teniendo en cuenta los datos presentados en capítulos anteriores sobre la importancia de la demanda para el ajuste a las crisis y el triángulo de trabajadores, sectores y empresas, y localizaciones, ¿qué pueden hacer las políticas para mitigar los impactos de las
4
crisis sobre los trabajadores y promover una recuperación más favorable? Este estudio demuestra que las crisis tienen un efecto negativo significativo sobre el bienestar social en la región de ALC y que los efectos permanentes del mercado laboral que se han documentado afectan al potencial de crecimiento económico de la región. Para mitigar el daño, los responsables de la formulación de políticas deberían diseñar y poner en práctica instrumentos que amortigüen los efectos a corto plazo de las crisis en los trabajadores; los impactos de los shocks se propagan de manera desigual entre los trabajadores y las empresas y muchos no recuperarán el trabajo, los salarios o los clientes perdidos. Los responsables de la formulación de políticas deben prestar la misma atención a la eficiencia que a la resiliencia, y promover la capacidad de recuperarse cuando se exponen a un shock negativo (lo que podría verse favorecido por un crecimiento económico saludable). Este capítulo se basa en las conclusiones de los tres primeros capítulos para identificar los elementos necesarios de una respuesta política eficaz a las crisis en América Latina y el Caribe, con arreglo a estas perspectivas más amplias. Analiza las implicaciones políticas
87