Revista Living IT - Enero 2023

Page 1

LIVING estilo & vida educativa IT www.itxcaret.edu.mx Ene r o 2023

EDITORAL

Con gusto los saludamos en la 1° edición en la Revista Living IT.

Hemos recorrido la mitad del ciclo escolar 22-23, viviendo maravillosas experiencias que queremos compartirles a través de los diferentes escritos.

Deseamos que disfruten todo lo que nuestros estudiantes nos quieren expresar acerca de lo que viven cotidianamente en el colegio.

Los invitamos a recorrer juntos el segundo semestre del año escolar y les deseamos un exitoso 2023.

ÍNDICE 04 08 13 18 19 21 25 26 Independencia de México Entrevista al Director de Espectáculos Xcaret Día de las Naciones Unidas Producción literaria Acoso escolar Adoption poster Day of the Dead Celebration Story Telling Xcaret article 27 28 29 32 My favorite community helper Road to Intercollegiate Thanksgiving World Cup Fever 06 33 35 36 39 41 44 46 48 Convivencia Sana Pajama Day Carta a Santa La Navidad alrededor del Mundo Achieve Feria de Universidades Encuentro Académico Practica de Laboratorio Crónicas de una visita de Campo 49 52 54 55 XSTEAM en Preescolar Conociendo mis emociones Día de Muertos Dime lo bonito 56 57 Visita EDS Thanksgiving K2 58 Healthy Kids 34

IndependenciA de mexico

gobernantes a mejorar nuestras condiciones de vida.

México es un país lleno de muchos lugares bellos, sus playas son diferentes de acuerdo a la región en donde se encuentre, la comida es una delicia, hay trajes típicos y tradiciones en cada uno de los estados que representan a nuestro país.

El himno Nacional es un himno lleno de amor y paz.

Carlo Santiago

Camacho Acosta

2° Azul

El día de hoy celebramos la Independencia de México, un acontecimiento importante para nuestro país. Años anteriores hubo una guerra entre mexicanos y españoles, que luchaban por la libertad, porque los españoles gobernaban todo lo que había en nuestro territorio. Después de tanto pelear, se logró que México fuera un país libre, que las personas tomen sus propias decisiones y sobre todo, que sea un pueblo democrático, en donde podemos opinar y ayudar a nuestros

Soy mexicano y me siento muy orgulloso de permanecer en este país.

Orona Mayorga 2° Azul

El día de hoy celebramos la Independencia de México, como cada año lo celebramos porque antes los mexicanos no eran libres, eran dominados por los españoles que vinieron adueñarse de todo lo que encontraban. La guerra de Independencia duró 11 largos años, después de eso y como resultado de ese movimiento, lograron hacer que los mexicanos fueran libres y vivir en un país democrático. Por eso tenemos ese orgullo de decir que vivimos en un país libre y soberano y poder disfrutar de las maravillas que tiene, lugares, playas, comida y mucho que visitar.

Disfruto mucho esta celebración, porque vamos al colegio vestidos con trajes típicos, realizamos ceremonia y cantamos muy fuerte el himno nacional, además de gritar ¡Viva México!

Lo que más disfruto es comer tacos con mi familia, vestirme con los colores patrios y disfrutar al máximo ese día cada año.

04 Revista ITX
Daniela

Emma Vázquez 2° Rojo

El día 15 de septiembre por la noche, todos los mexicanos gritan ¡Viva México! por que es una celebración que nos llena de mucho orgullo y sobre todo, por que recordamos lo valientes que dieron su vida, para que todos fuéramos libres y soberanos en un gobierno.

Pero ahora te contaré la historia de laIndependencia de México…

Todo comenzó en el año de 1810 y terminó en 1821, cuando los

españoles tenían el poder de México. Los mexicanos eran tratados como esclavos, pero un día Miguel Hidalgo junto a Josefa Ortiz, José María Morelos e Ignacio Allende hicieron un plan para que los Mexicanos fueran libres. En la madrugada del 16 de septiembre, Miguel Hidalgo tocó la campana para despertar al pueblo y cambiar la vida que llevaban los mexicanos.

Miguel iba con una bandera de la Virgen y después de tanta guerra, la lucha contra España se ganó.

Gracias a todo ese movimiento, nosotros tenemos el derecho de ser libres, soberanos, democráticos y el derecho de la libre opinión. No hay que olvidarnos de todos los valores que tenemos como la solidaridad, el amor al prójimo y respeto por todos los seres vivos.

A disfrutar de este país lleno de muchos lugares hermosos, de sus playas, de los pueblos mágicos y toda la comida que existe.

Revista ITX
05

ENTREVISTA AL DIRECTOR DE ESPECTÁCULOS DE XCARET

and recreates the scenarios he likes his work a lot.

Some ladies put on a video for us when Fernando Herrera arrived and began to tell us about him. He told us what he liked to do, what he did, that it was a creative process, what happened in the shows, when they happened, Who or what inspired him?

Gabriel Hernández

grado

On October 19 we went to Xcaret to ask Fernando Herrera, the director of music on Xcaret several questions in a place called La Chicharra.

My classmates asked several questions to which others wrote down what seemed important to them.

The questions he was asked were related to his work.

He told us that when he was little he had some cousins who were engineers, so he liked it so much that he became an engineer.

In the shows he makes the music

In 1984, the architect Miguel Quintana Pali acquired 5 hectares in the Riviera Maya to build his house. When he began to clear the land, he discovered that it had cenotes and underground rivers, so he decided to create a park so that everyone would have access to the natural beauties of the region. He started to make a cave but one night it collapsed and someone found it and created a show.

Isabella Abadía

rojo

Unas semanas atrás realizamos nuestra primera salida EDS, como parte de nuestro proyecto fuimos a realizar una entrevista al director de espectáculos de Xcaret, por lo que te contaré un poco sobre ese día.

Revista ITX 06

Al Director Fernando Herrera le gusta la música también es inteligente y trabajó en Pepsi Cola, etc . Él dirige los espectáculos de Xcaret y de los hoteles, nos comentó que están a su cargo 90 espectáculos al día.

El Ing. Fernando pensó que iba a trabajar en una fábrica y ahora es el Director General de los espectáculos de Xcaret, le gusta mucho Xcaret porque puede hacer lo que le gusta: la música, el arte etc. Nos mencionó que una de las cosas más importantes para crear los espectáculos es la música, la coreografía y lo más importante es la IMAGINACIÓN.

Para finalizar nuestra visita, nos fue dando ideas sobre cómo motivarnos y concentrarnos a la hora de crear algo. De igual forma, visitamos dos foros donde se nos compartió la historia de uno de ellos, que tiene contacto con el río y de cómo fueron visualizando el realizar espectáculos de música y teatro.

shows and he created the stages, he liked his job a lot because he worked with music and engineering, he also told us that one time it was a competition between Disney, Universal and Xcaret parks, and Xcaret won, and he explained us about preparation for the “Xcaret shows” there are people who do makeup, first aid people, dancers, actors, we learned what these people do at the Xcaret shows, what they do to show the public what happened thousand of years ago at Xcaret.

Sofia Salazar García 3ro

Nos compartió cómo ha ido creciendo en la empresa y de todo lo que ha vivido durante tantos años trabajando ahí, así como la relación de algunos de los espectáculos con la historia de México. Durante la entrevista, fuimos conociendo cómo se van armando los espectáculos, además de comentarnos sobre el premio que se ganó la empresa Xcaret con sus espectáculos.

On Wednesday, October 19, we interviewed "Fernando Herrera", we went to Xcaret to get some inspiration for our project, and he told us that when he was young, he wanted to be an engineer because he had two cousins who were engineers, but he also really liked music, so he found the perfect job at Xcaret for him, which was "Director of Music at Xcaret Stages," so he told us about what he did in that job, he created the music for the Xcaret

07 Revista ITX
Azul

DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS

Decorated doors, and decorated ornaments full of colors and textures. Family and parents decorating and sharing with joy this wonderful event, with a specific country, different but delicious food transformed into unique flavors, even if you don't believe it, all this is not a fair or something like that, it is the international United Nations day of my school, which is celebrated as a great tradition.

Although the original day is celebrated on the 21st, my school does it on the 24th why? … I don’t know, but I’m sure this day will be remembered, there will be things too interesting and beautiful, and as always this year was no exception.

Since you enter school, you start feeling magic, seeing teachers, companions and parents characterized from the country that touched him, it is a very beautiful experience.

Our living room was touched by the United States. The moms were showing up, putting stars of fame on the wall with all the names of the salon members, in the back they put information about the country and set a table where all the food was, and other allusive decorations to the country.

Some moms came to school, to make a presentation about the country, and they explained everything about the United States, its government, economy, education, typical food, important cities, sports, customs and traditions, etc.

We eat typical things like burgers, hot dogs, waffles, fruit brochettes, pizza, cookies, donuts, all allusive to the country. Well, I wanted a bigger stomach, so I could keep enjoying all those delights there were.

I will tell you what the countries were on this wonderful cultural journey. 6th Blue - Mexico, 6th Red - Qatar, 5th Blue - Colombia, 4th Blue - Canada, 4th Red - Greece, 3rd Blue - Japan, 3rd Red - Ireland, 2nd Blue - Argentina, 2nd Red - Brazil, 1st Blue - India, and lastly 1st - Red Italy.

I loved that day, to see the enthusiasm of the entire school community, as a great family reunited to celebrate, enjoy and learn, from the result of the great teamwork that took place days before.

Autor:

Darian Gavia

5th Red

08 Revista ITX

Soy Fernanda Ortiz y el día de hoy te voy a contar un poco sobre el día de la ONU. Un día antes algunas mamás decoraron nuestro salón temático de Japón. Al día siguiente, unas cuantas mamás de mis amigos vinieron a explicar información importante de este país.

Japón es uno de los países más grandes y de primer mundo.

Cada uno de mis compañeros utilizamos un vestuario de geisha y los niños de karate, nos veíamos super distintos. Te cuento que las Geishas son mujeres instruidas para la danza, la música y la ceremonia del té.

De igual forma nos comentaron que los japoneses son unas personas con mucha educación y además muy organizados. Ese día realizamos origami, nos leyeron una leyenda sobre el pez Koi, y muchas cosas más. También comimos sushi, ¡fue una experiencia fabulosa! Aprendimos mucho sobre Japón.

Espero seguir celebrando estas festividades, espero volver a sentirme feliz y saber más sobre estos países.

4th Red - Greece, 3rd Blue - Japan, 3rd Red - Ireland, 2nd Blue - Argentina, 2nd Red - Brazil, 1st Blue - India, and lastly 1st - Red Italy.

I loved that day, to see the enthusiasm of the entire school community, as a great family reunited to celebrate, enjoy and learn, from the result of the great teamwork that took place days before.

Autor:

Fernanda Ortiz

3ro azul

En el día de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) celebramos el aniversario de esta organización que lucha por la paz del mundo, y también la unión de estos países a una organización con una causa tan importante.

A nosotros nos tocó el país “Colombia” y fue muy divertido. En la mañana algunas mamás vinieron y nos hicieron una trivia sobre Colombia por equipos.

¡Después de eso las mamás nos dieron nuestra comida colombiana! Como obleas, un chocolate, empanadas y una galleta de la bandera colombiana.

Las empanadas estaban rellenas de carne y estaban muy ricas. Yo jamás había probado una oblea, y desde ese día me

10 Revista ITX
09 Revista ITX
ENCANTARON

Nosotros no pudimos hacer el tour alrededor de todos los salones/países pero mi amiga y yo alcanzamos a ver algunos salones y su interior.

Mientras los chiquitos de 1ro de primaria (incluyendo a mi hermano) hacían su recorrido, mi amiga y yo logramos hacer una mini presentación no planeada sobre Colombia y fue muy divertido.

Al final del día no hicimos mucho, en español habíamos hecho un mapa mental sobre la ONU, en inglés solo trabajamos y eso fue todo.

Me la pase muy bien en ese día.

¡Oh! Y algo que olvidé mencionar fue que las niñas venimos caracterizadas de Mirabel, personaje principal en la película “Encanto”.

¡Y eso fue todo, adiós!

Autor:

Michelle Romero

3ro azul

Hola mi nombre es Micaela, el día 21 de octubre fue el día en el que celebramos el día de la ONU, me gustó mucho ya que Irlanda es un país muy lindo y sus celebraciones son muy padres.

Los padres de familia organizaron la decoración del salón y la presentación que realizaron para nosotros. En Irlanda, una de sus celebraciones es el día de San Patricio, se celebra el día 17 de marzo y la comida es muy rica. Aprendí que el pastel de carne y el puré de zanahoria lo comen cada fin de semana cómo snack, los irlandeses saben qué días deben cocinar cada comida, así como nosotros en México que en fechas especiales comemos algo en específico, por ejemplo en el Día de Muertos, se come pan de muerto.

Otra de las cosas que aprendí es, que para atrapar a un duende tienes que verlo fijamente sin parpadear, esta es una parte que me sorprendió, pues imagínate sin parpadear ¡qué difícil!

La ropa de los irlandeses es muy linda y colorida. Cada uno de nosotros vinimos caracterizados, los colores

10 Revista ITX

principales fueron verde y blanco. Por último, nos comentaron de sus lagos cristalinos y que también sus bailes típicos son muy difíciles de aprender y hay muchos cantantes famosos que han nacido allá.

Autor:

Micaela Ramírez Hidalgo 3ro rojo

Como todos saben el día de la ONU es un evento que se realiza cada año en el ITX, desde Preescolar hasta Primaria alta, (a excepción de los dos años anteriores debido a la pandemia), en lo personal, me ha tocado ya muchos años vivirlo; desde prefirst hasta ahora en sexto grado de primaria, que por cierto fue el último año que me tocó vivirlo y, me siento algo triste por ello.

La finalidad de este evento es conocer sobre algunos países miembros de la ONU, sus costumbres, tradiciones, comida, religión, es decir, su cultura y también algo de historia, y me gustaría contarles sobre mi experiencia de este, mi último año del evento de la ONU.

Para empezar me gustaría hablar sobre cómo estaba un poco aburrida con el país que nos había tocado, que fue México, ya que yo pensaba que todo de lo que nos iban a platicar eran cosas que ya sabíamos, algo que me aburría mucho y pensé que para nuestro último año me hubiera gustado que nos tocara otro país ya que en años anteriores, ya nos había tocado México.

Cuando llegué al colegio estaba un poco triste y aparte desilusionada por lo que había pensado que iba a ser, pero poco sabía lo que las mamás habían planeado de verdad para nosotros. Cuando comenzó todo fue cuando de verdad quedé maravillada y arrepentida de lo que había pensado, ya que las mamás se lucieron con una hermosa

10 11 Revista ITX

presentación sobre algunos estados de México representándolos con un baile, bailaron algunas mamás con sus hijas o hijos, también un papá con su hija, todos compañeros del salón.

¡Los bailes estuvieron espectaculares! y no podía dejarles de aplaudir, quiero mencionar que la mamá de mi compañera Mia Ferrer, tiene experiencia en los bailes ya que es bailarina profesional y trabajó en Xcaret; ella junto con un invitado hicieron un baile muy bonito y también sorprendente ya que usaron machetes e incluso vasos con agua en el baile. Fue una experiencia muy bonita ver los bailables.

También quiero platicar sobre lo bonito que decoraron nuestro salón y cuánto esfuerzo se ve que pusieron todas las mamás.

Terminando la presentación nos ofrecieron comer platillos típicos de México como los taquitos de cochinita, unos esquites, tortitas de plátano rellenas de queso, tacos de canasta y otros platillos de Yucatán como las empanadas de queso con chaya, que de verdad estuvieron deliciosas.

En general, me la pase muy bien y estuve muy entretenida todo el día, amé la danza, la comida y la decoración que me hizo sentir mucho más mexicana de lo que soy, también me divertí mucho viendo la decoración de los demás salones y visitándolos uno por uno.

Para mi último año en primaria estoy muy satisfecha con el trabajo de todos para hacernos pasar un muy buen día de la ONU, ¡MUCHAS FELICIDADES! y muchas gracias a todas las mamás y papás que hicieron de este día tan especial un día inolvidable.

Autor:

Sofía González Jiménez.

12 Revista ITX

PRODUCCIÓN LITERARIA

Mi Sueño

Había una vez una niña llamada Adrhya, en ocasiones ella tenía pesadillas. Sin embargo, casi siempre tenía sueños bonitos. Bueno, les cuento que un día que ya era noche, Adrhya se fue a dormir; una vez que concilió el sueño, empezó a soñar que estaba en la escuela con sus amigas, entonces fue a clase y estaba muy aburrida, estaba tan cansada que decidió irse a escondidas a su casa. La maestra no la había visto por ningún lado.

Unos cuantos minutos después Adrhya ya había llegado a su casa, cansada y aburrida así que decidió irse a su habitación, pero le daba mucho miedo su clóset porque

El Sueño

Tú sabes, ¿Qué es el sueño? Te voy a contar que el sueño es la acción de dormir y es una actividad de la mente que durante ese periodo descansa.

Es algo natural del cuerpo humano, una de las más importantes y de mayor necesidad.

Cuando soñamos nuestro cuerpo realiza un ciclo y lo necesita para estar emocional y físicamente

pensaba que había monstruos, y sentía que cada noche salían de ahí a invadir su casa.

Sentía mucho miedo, pero ella quería descubrir qué era lo que había realmente dentro del clóset, además de, por fin descubrir si eran monstruos o no.

Entonces, ella se armó de valor, se levantó y empezó a caminar; al llegar al closet y quererlo abrir ¡plop! llegó el momento en que se despertó y gritó ¡ayuda!, pero se dio cuenta que no había nada.

Autor: Adrhya De Icaza Mendoza 3ro azul

adaptados a los acontecimientos y sentimientos de la vida cotidiana. Nos ayuda a deshacernos de la fatiga y la información innecesaria, también almacena los recuerdos necesarios e importantes.

A mí me encanta soñar y siempre sueño cosas bonitas. Además de que, no sabía que realmente nuestra mente se apaga para que los sueños inicien y que de igual forma, depende de lo que estás

viviendo o pasando en tu vida, es con lo que vas a soñar.

Espero te guste esta información. Y recuerda siempre soñar con las personas que amas.

Autor: Bastian Gabriel

Paz Meza 3ro azul

13 Revista ITX

La búsqueda del Tesoro del Rey Roberto

Había una vez un rey que era muy feliz en su reino. Su reino era muy rico y no le faltaba nada. El rey es conocido por su riqueza y es llamado “El Rey Roberto”.

En el año 2005, el reino fue atacado y les robaron toda su riqueza. Después de unos meses el reino se quedó totalmente vacío y el rey era la única persona habitándolo.

La Casa Embrujada

Érase una vez, en un lugar muy, muy, muy, muy lejano, vivían tres amigas; la primera se llamaba Areli, la segunda Luna y la tercera Sonia. Ellas se querían mucho, eran las mejores amigas. Un día para el cumpleaños de Luna, planearon ir de campamento.

Al día siguiente, las amigas fueron a un recorrido; se estaban divirtiendo tanto, que no se dieron cuenta de que estaban perdidas, caminaron y caminaron hasta quedar agotadas, pronto oscureció y necesitaban descansar.

Entonces, Areli vio a lo lejos una casa y dijo: ¡chicas! ¡allí hay una casa! se dirigieron hasta ella, la casa parecía tenebrosa y embrujada.

Las amigas no tenían otra opción. Así que, decidieron entrar. Cada una eligió una habitación pero Luna vio que en su habitación

Después de unos días, el rey tuvo la grandiosa idea de buscar el mágico y grandioso cofre de Júpiter. ¡Ese cofre tenía más de seiscientos mil millones de dólares! El rey muy orgulloso fue construyendo un reloj, que te podía tele-transportar a cualquier lugar; ya habiéndolo construido, decidió emprender la búsqueda del cofre por todo un año entero. El rey, después de mucho tiempo,

logró encontrar el mismísimo cofre de Júpiter. El rey con mucho trabajo, llevó el cofre a su reino. Todos volvieron y todo volvió a la normalidad.

había un fantasma, Luna corrió lejos y les dijo a las chicas lo que ocurrió. Todas estaban aterrorizadas y con muchísimo miedo, corrieron hacia la puerta pero, antes de que llegaran, la puerta se cerró.

fantasma malo, él quería ayudar. Entonces el fantasma les mostró la salida y con sus poderes abrió la puerta.

Las chicas salieron más tranquilas y se fueron a sus casas y celebraron el cumpleaños de Luna mientras le platicaban a sus padres lo sucedido.

¡La casa estaba embrujada! y ya no podían salir. Entonces las 3 amigas, sin salida, tenían aún más miedo, pero escucharon a alguien que les susurraba… “tranquilas yo las voy a ayudar”... una y otra vez.

Las amigas siguieron la voz que cada vez se escuchaba más ¡era el fantasma! pero no era un

14 Revista ITX
Autor: Valentina Sánchez Rios 4to Azul Autor: Camila del Valle Prieto Danel 4to Rojo

Una Experiencia Única

En la escuela me pidieron hacer una producción literaria y yo elegí hablar de una experiencia que viví.

Mi nombre es Isabella y voy en 5º grado, uno de mis deportes favoritos es nadar, pero nadar con el equipo de la escuela de alto rendimiento. Ese equipo está formado por 11 integrantes, hay algunos que son mucho más grandes que yo y también son mejores y más hábiles. Este equipo está formado por alumnos que destacan del grupo de los demás.

En ese grupo están 3 de mis amigos que van a mi salón. Nosotros somos los “pequeños del grupo", y eso nos limita algunas cosas y ejercicios. Mis compañeros y yo lo estábamos haciendo muy bien, pero poco a poco nos fuimos separando de acuerdo a nuestro rendimiento en las prácticas, una de mis compañeras se fue uniendo a los más grandes dejándonos atrás, yo me sentía un poco triste porque no podía ser igual que los demás ya qué me consideraba muy lenta… Eso me tenía desanimada y sin ganas de trabajar, y claramente todo eso se reflejaba en las prácticas, después de un tiempo comprendí que nunca iba a ser igual a los demás, así que me dije a mí misma que tenía que esforzarme más y no pensar en ser igual, sino ser como yo, eso fue generando una gran motivación en mí y me dejó ver claramente

que podía lograrlo.

Los días pasaban y no veía muchos cambios en mi velocidad, eso no me gustaba para nada.

Obviamente, no faltaban las competencias, mi última competencia fue un Estatal, estuvo increíble, viví una experiencia inolvidable.

Ahora sí les voy a contar, todo empezó cuando me enteré de que había un Estatal en el calendario de competencias, yo estaba muy emocionada, pues era el primero. Tuve que trabajar muy duro, levantarme muy temprano (a las 4:40 am para ser precisos), aguantar todos los regaños y correcciones del entrenador y también soportar ¡EL AGUA HELADA! ¡Cuando era invierno el agua estaba más fría que una paleta de hielo!

Pero al final, empecé a ver algunos cambios en mi técnica y en la velocidad, eso me puso muy contenta.

Los días iban pasando y la fecha se acercaba, cada vez el trabajo era más pesado porque teníamos que estar listos.

Para los que no saben que es un estatal, les comento, un Estatal de Natación es una competencia en donde invitan a todos los equipos de Playa del Carmen y de algunos otros municipios y estados, (esto quiere decir que son muchos competidores) a competir con los

diferentes estilos de nado como crol, dorso, pecho y mariposa en diferentes metros, 50m, 100m, 200m, 400m, 1000m y 1200m. Yo solo nadé 50m, 100m y 200m con todos los estilos, y mi mejor estilo es el dorso, en el dorso vas de espaldas braceando hacia la dirección contraria a la que te diriges.

¿Me creerán si les digo que gané una medalla de bronce por mis 50m dorso? ¡Pues sí! ¡creanlo! y tengo la mejor prueba del mundo, ¡una medalla! Esta medalla significa mucho para mí porque ahí está reflejado todo el trabajo duro que puse en esos 3 días de competencia (leyeron bien, 3 días de competencia) Y si se están preguntando, ¿no se supone que a todos les dan una medalla por participar?, pues ¡no! solo les dieron a las mejores 15 niñas de mi categoría. (11-12)

10 Revista ITX 15 Revista ITX

A mí me encantó hablar con ustedes de esto, pero creo que algunos saben que yo ya no estoy en el equipo, pues sí, yo me retiré debido a que no me daban los tiempos ni la energía que me exigían. Yo también soy bailarina y mis clases empiezan a las 5:00 pm y acaban a las 7:00 pm, es agotador, mis músculos no aguantan para todo el ejercicio de entrenar de lunes a sábado y tener clases de Danza lunes, miércoles y viernes y además tenía que hacer mis tareas.

Simplemente, estaba cargando con demasiado y al final tuve que

tomar una decisión dejar Danza o dejar Natación, y al final mi decisión creo que fue la correcta, me siento mucho mejor, no tengo que correr tanto como antes, tengo más tiempo para mis tareas, puedo despertarme un poco más tarde, pero obviamente voy a extrañar mucho a mis amigos voy a extrañar a mi entrenador y también las competencias los viajes y la diversión de estar en un equipo de alto rendimiento.

Espero que les haya gustado tanto como a mí hablar de esto y ahora voy a apoyar a mis compañeros y les voy a echar muchas porras

La Amistad No Tiene Límites

Era una vez una niña llamada Luna, ella era una niña con ceguera, lo cual le trajo muchos problemas a su vida porque ella iba a una escuela pública, ya que sus padres no tenían mucho dinero para pagar una escuela para su condición.

Luna sufrió mucho bullying durante toda la primaria hasta que entró a la secundaria cuando llegó una niña nueva llamada Ximena, que se volvió su mejor amiga.

Un dia Ximena vio a Luna llorar y le preguntó si estaba bien; Luna le dijo que no porque sus papás le habían dicho que la iban a cambiar de escuela, a una para niños ciegos, pero ella no quería dejar a Ximena. Ximena le preguntó que cuándo podía ir a su casa para que ella hablara con sus padres. Luna

le dijo que al día siguiente, estaba bien.

Al día siguiente…

Luna llevó a Ximena a su casa. Cuando llegaron, Luna dejó a Ximena y a sus papás solos para que puedan hablar. Ximena les comentó que, desde que conoció a Luna, ella empezó a estudiar el método braille y que si no la cambiaban ella le podía enseñarselo a Luna. Los papás le dijeron que lo iban a pensar.

Una semana después los papás decidieron que Ximena le podía enseñar a Luna y no la cambiaron de escuela.

Autor: Jazmine Alicia Knutsson Camacho 4to Rojo

para que sean muy exitosos en la Natación. Lo más importante que aprendí de esta experiencia es a nunca rendirme y terminar un proyecto, yo terminé con una victoria y me siento muy exitosa, ahora haré lo mismo en la danza para lograr mis metas.

Muchas gracias por leerme.

Autor: Isabella Jiménez Trujillo 5to

¡El Café Ondina!

En una ciudad muy grande y ruidosa se puede encontrar un café chiquito llamado el café Ondina, es un café muy simple y calmado.

La temática del café es acuática, podrás encontrar conchas marinas en estantes azules y blancos decorados con migajas de arena, hay luces de luz amarilla en forma de pequeños círculos similares a las luciérnagas, están colocados en las paredes blancas suaves y lisas, también podrás encontrar lámparas de coral en el techo.

¡Los asientos de los clientes son cómodos! Sillones llenos de cojines de concha, los cojines están todas llenas de algodón súper suave, podrás quedarte dormido en segundos mientras te sientas en el sofá. Las mesas estaban hechas con vidrio recocido y

16 Revista ITX

madera de bambú marrón lisa.

En las paredes podrás encontrar fotografías del mar, el océano, las lagunas y unos cenotes, todos fueron tomados por el mismo fotógrafo llamado Fulanito también hay plantas colgadas por el techo llamadas: Osteospermum, Geraniums, Calibrachoa y Petunias son plantas bastante lindas y apreciadas por el café.

En un rincón del café podrás encontrar un reproductor de CD puede ser viejo y oxidado, pero todavía funciona como la primera vez que se utilizó, además de sus colores azul y blanco le dan un toque especial y hermoso. El jazz suave y bossa nova son los géneros más pacíficos para escuchar con tu cafecito.

Los clientes que verás frecuentemente en el café son estudiantes de la universidad que vienen después de sus largas horas de estudio en la universidad, por allí en los sofás podrás encontrar a los ancianos que siempre piden tazas de café. A continuación, si te centras más en las sillas elevadas, será posible encontrar a los adolescentes que piden capuchinos hardcore con mucha cafeína, los adultos siempre se ven por mesas de dos lados.

Ahora les hablaré de mi parte favorita del café Ondina (música épica) ¡La comida! Verás que en el menú tienen muchos tipos de cafés como por ejemplo capuchino, frappé, Frappuccino entre otros. Adoro los sándwiches, croissants, tarte au

Mis Vacaciones con mal de altura

Mis vacaciones fueron maravillosas: comenzaron el 21 de agosto del 2022 en Buenos Aires, Argentina. En un principio me sentía un poco triste porque tuve que despedirme de mi mamá, ya que el viaje era solo con mi papá. Nuestro primer destino fue una ciudad llamada “El Calafate” que queda en el sur de Argentina, cerca de Río Gallegos.

Nos hospedamos en un hostal llamado “América del Sur”, era realmente hermoso, toda la gente fue muy amable y buena onda. La ciudad nos recibió con mucha nieve, pero poco a poco se trans-

formó en muchísima nieve, tanto que, rápidamente, pude hacer un muñeco en el patio del hostal.

Hacía mucho frío y en un momento sentí que se me congelaban las manos, pero eso no evitó que saliéramos a pasear y disfrutar de la ciudad que parecía sacada de un cuento.

Al día siguiente, realicé una excursión en barco que duró ocho horas, para admirar los glaciares “Upsala”, “Perito Moreno” y él “Spegazzini” y los pude ver bastante cerca. La próxima excursión fue caminar sobre el

citron y tarte aux fraises, son pasteles muy sabrosos que no se comparan a ningún otro, su aspecto es impecable. Mi bebida favorita y más recomendable en la cafetería es su increíble té de boba, especialmente el sabor caramelizado de chocolate, no es dulce y no es agrio, es justo por eso que lo recomiendo mucho.

Gracias por su atención, espero que hayan disfrutado de este paseo por la cafetería más enigmática de Ondina, porque sé que yo sí disfruté explicándoles poéticamente sobre este hermoso lugar.

glaciar “Perito Moreno” y fue una experiencia realmente extraordinaria: pude tomar agua del glaciar y la sentí muy rica y refrescante.

10 17 Revista ITX
Autor: Nala Johanna Jablonski Mnguni 5to

Luego de eso, nos trasladamos a un pueblo muy pequeño y pintoresco llamado “El Chalen” donde realicé una caminata de 10 km, allí me tocó probar la nieve y hacer un angelito con ella. Cuando llegué a la cima de la montaña pude ver una laguna congelada que intenté romper pero no funcionó. Ahí comí el sándwich de milanesa más rico que he probado hasta hoy (aunque creo que tenía demasiada hambre).

Mis vacaciones continuaron en Perú y esta parte no es muy

agradable, ya que en una ciudad llamada “Cuzco”, a casi 4000 metros de altura, me dio el llamado “mal de altura” y la pasé realmente fatal, donde a pesar de haber comido dulces de coca y tuve que tomar otras medicinas para recuperarme.

El pueblo es realmente encantador, se parece mucho a un poblado en Chiapas llamado San Cristóbal de las Casas, por sus calles y sus artesanías. Íbamos a ir al Machu Picchu, pero mi papá decidió regresar a México,

ACOSO ESCOLAR

que molestar a tus compañeros es divertido, piensa dos veces la situación y arregla tu cometido"

Mi nombre es Rebeca Domínguez, y estoy muy emocionada de poder compartir con ustedes un tema demasiado importante; el tema del que les voy a hablar es, el acoso escolar.

El acoso escolar es cuando una persona hiere o molesta a otra con la finalidad de humillar, hacer sentir mal, que se sienta avergonzada de sí misma..

Este tema es bastante serio, ya que el acosado puede sufrir de depresión o incluso llevarse a su propio fin, debido a que el acosador lo puede volver a lastimar si le dice a un adulto sobre lo sucedido.

Ahora les diré los nombres de la gente involucrada; está el acosador, el acosado, los cómplices, los alentadores y los defensores.

El acosador es el que lo inicia todo, el acosado está siendo lastimado, los cómplices son normalmente compañeros del acosador, los alentadores o espectadores son los que están observando y alentado la situación, y los defensores defienden al afectado y no le temen al acosador.

Como mencioné anteriormente, el acosado no habla del asunto a adultos o a alguien de confianza, temiendo sobre lo que le pueda suceder después, lo cual está muy mal, ya que todos y todas tenemos el derecho a la expresión libre, y eso nadie lo puede prohibir, ni siquiera un acosador que solo busca llamar la atención para

ya que yo no mejoraba.

Hoy todavía lamento no haber podido conocer las ruinas de Machu Picchu, pero mi papá me prometió que cuando sea más grande podré visitarlas e iremos preparándonos con anticipación para poder tolerar tanta altura.

satisfacer dicho comportamiento, ¡el cual no debe de ser aprobado bajo ninguna circunstancia!

Los adultos deben ayudar a sus hijos con este asunto para evitar poner las cosas peor, pero hay padres los cuales no cuidan bien de sus hijos y por ese motivo los niños no cuentan nada y se quedan callados.

Y ustedes, nosotros, ¡todos! Ayudemos a aquellos que sufren, no nos quedemos callados solo por miedo; seamos valientes, no tengamos temor, ¡y expresemos todo lo que debamos decir!

18 Revista ITX
Autor: Mora Abreu 5to Rojo
"Si crees
Autor: Rebeca Domínguez Solano

ANIMAL SHELTER

This semester we finished with an adoption poster. The teacher shared with us some stories of some dogs that are available for adoption. One of the stories that really touched my heart was Neggo's because a person tried to cut him with a machete. He suffered abuse by some terrible human beings. We also read about other animal stories and we all had one dog to create a poster about and promote adoption.

Here are the steps that we need to follow to create a poster. First we need to put all the information about the animal like how old is he, if is medium and all of that things then the story and all and last the number or info of the adoption place.

I like this activity because we were helping the animals for adoption. But remember adopt not buy.

Autor: Emma Vazquez

Second grade

During this semester we learned about adoption, and animal rescue and also read some stories about dogs that are waiting to be adopted by people and have a lot of love and care from their owners. We read some stories about dogs that were mistreated and abused by their past owners. Here are 2 of them; Darky’s owner died and she was rescued and taken to a shelter, she was very sad and did not want to walk or eat. Chiquitas' owners did not care for her and abandoned her because he was sick with Parvovirus, then her neighbors found him and took her to the vet. She was in the hospital for a week and now he is feeling better and is healthy. She is looking for a new family that will love me. I enjoyed creating the adoption posters so these animals can find a home. We learned how important it is to adopt not buy. Thank you

Autor: Alexandria Tutton

Second grade

19 Revista ITX

Hi, my name is Madison, I’m a second grader and this is my experience at the animal shelter. When I walked into the shelter I felt surprised but when Gaby the vet started to explain a little bit, I felt anxious and lucky. Gaby explained that when animals are having trouble breathing the vet puts a tube in their throat to make them breathe. When I was getting on the bus to leave the shelter I felt confused because the teacher told the class that we were going to be there almost the whole school day and I felt like it was early to leave but it turns out there was more fun coming we were going to a ranch to see more animals. I was excited so when I arrived at the ranch I was surprised and kind of scared. Do you know why? Of course, you don’t but I’ll tell you now, so I was scared because there was like 1 or 2 huge dogs, but then I did no longer feel scared because it turns out that those dogs were so polite and

definitely not aggressive. I also saw the cutest bunnies ever. Oh, and guess what? You are never going to believe this but they even had a pool for the animals. So now let me tell you a few names of the dogs that I recalled; Lucho, Manchas, Carlie, Roko,and Guero, they gave us a lot of information about the animals. Also the people there were helping and giving us the information and they were really nice. As you can see I had a lot of fun.

Autor: Madison Halstead

2° grade

Hello, my name is Kade and this is my experience at the animal shelter.

So when I arrived to the animal shelter I was feeling kind of excited and happy, but when I entered the animal shelter, I realized that it was

boring, but then I saw a Chihuahua dog I got happy, so I thought that there would be more animals. As Gaby started to talk I did not learn anything because they were speaking Spanish so I could not understand, but my teacher told me that she was saying that a lot of animals that come to shelters are hurt or injured. and that when animals can't breathe they install tubes in their throat. Then we entered another medical area and she started talking about the animals that need surgery, then we went to the ranch and there were a lot of animals so I had a lot of fun at the ranch. I saw bunnies, birds, dogs, and cats! We took pictures and went back to the bus and school. We learned a lot at the animal shelter and we have a lot of fun!

Autor: Kade Emerick

2° grade

Revista ITX
20

DEAD DAY OF THE CELEBRATION

The celebration of the Day of the Dead is very important in our school, we all work as a team and prepare well in advance to set up the altars representing different states of our country. For me it is one of the most beautiful celebrations that exist, I love everything that has to do with catrinas, altars, and especially the bread of the dead

Fifth-grade students had to set up the altar of Hannal Pixan, who represents the state of Yucatan. We were very lucky to learn about that altar since many of its customs and traditions belong to our state: Quintana Roo.

We started working on our altar display two weeks early. My classmates and I had to bring an element from the altar, for example the cross, the Cempasúchil flower, the candles, the sugar skulls, food , and drink.

The day of the presentation I got up very early as I had to get ready to look like a true Mayan catrina. The girls went in a white dress, a purple or orange headdress and

catrina makeup, the boys wore a guayabera with white pants and a hat.

Our room was perfectly decorated and the altar was very beautiful. That day the parents were able to come in to see us. Together with my colleagues, we presented the elements of the altar. I was a little nervous but everything turned out amazing, so much so that we even gave two presentations.

Quinto Azul prepared a Mayan legend, similar to a” Callejoneada”, it was very interesting and it was so well acted that they could even do it with a Yucatecan tune. They really made us feel like we were

inside the story.

As a final touch, we closed the presentation with a song called “Hanal Pixan” composed by our choir teacher: Miss Naiby, who wrote it exclusively for us. We all liked it very much.

To end the celebration, the two-fifths got together, we danced, we ate, and we left, but not before leaving the whole room perfectly clean.

10 Revista ITX 21
Autor: Mora Abreu 5th Red

EN MI MUERTOS DÍA DE ESCUELA

En México la tradición del día de muertos nos permite recordar a nuestros Santos difuntos de una forma diferente al resto del mundo gracias a nuestros antepasados aztecas. Los recordamos de una forma linda, divertida y con cariño, dejando de lado la tristeza y sintiendo la felicidad de saber que están en un mejor lugar y que nos visitarán, sobre todo en esta fecha en especial.

La celebración del Día de Muertos, es muy importante en nuestra escuela, todos trabajamos en equipo y nos preparamos con mucha anticipación para montar los altares representando a diferentes estados de nuestro país. Para mí, es una de las celebraciones más lindas que existen, me encanta todo lo que tiene que ver con catrinas, altares y sobre todo, el pan de muerto.

A los alumnos de quinto, nos tocó montar el altar de Hannal Pixan, que representa al estado de Yucatán. Tuvimos mucha suerte de aprender sobre ese altar ya que muchas de sus costumbres y tradiciones pertenecen a nuestro estado: Quintana Roo.

Comenzamos a trabajar en nuestra exposición del altar dos semanas antes. A mis compañeros y a mí, nos tocó traer un elemento del altar, por ejemplo: la cruz, la flor de Cempasúchil, las veladoras, las calaveritas de azúcar, la comida y la bebida.

El día de la presentación me levanté muy temprano ya que tenía que prepararme para lucir como una verdadera catrina maya. Las niñas fuimos con vestido blanco, un tocado morado o naranja en la cabeza y maquillaje de catrina, los niños llevaron una guayabera con pantalón blanco y un sombrero.

Nuestro salón quedó perfectamente decorado y el altar estaba muy bonito. Ese día, pudieron entrar los papás a vernos. Junto con mis compañeros presentamos los elementos del altar, yo estaba un poco nerviosa pero todo salió increíble, tanto que hasta dimos dos presentaciones.

Quinto azul preparó una leyenda maya, parecida a una callejoneada, fue muy interesante y estuvo tan bien actuado que hasta pudieron hacerlo con tonada yucateca. Realmente nos hicieron sentir que

estábamos dentro de la historia.

Como broche final cerramos la presentación con una canción llamada “Hannal Pixan” compuesta por nuestra maestra de coro: Miss Neivy, quien la escribió exclusivamente para nosotros. A todos nos gustó mucho.

Para terminar la celebración nos juntamos los dos grupos de quinto, bailamos un “just dance'', comimos y nos fuimos, pero no, sin antes dejar todo el salón perfectamente limpio.

Autor: Mora Abreu 5th Red

10 Revista ITX 22

Autor: Lorenza Gutiérrez Pacheco

3th red

In November I participated in the salute to the flag ceremony We were also in charge of the physical activation for that ceremony. I was very nervous but I practiced twice to be ready. The dance we chose was a bit difficult but we made it. I was very happy because I was the first to speak. Being part of this activity helped me learn to control my nervousness. My parents told me that they were very happy that I participated and asked me to send them a video.

For the day of the dead, we had two presentations about the elements of the altar, some parents came to see us. All of my group had to speak in English and I spoke about papel picado. Then, the third red and third blue had lunch together. To share, I brought pan de muerto and paper cups.

We also had an evaluation, we had to upload evidence to the classroom like some readings that we did, class notes, and even an origami skull. But others things also counted like participation, punctuality, and class organization.

FLAG SALUTE TO THE CEREMONY DÍA DE MUERTOS

Autor: Fernanda Ortiz Romay 3ro azul

Hola, soy Fernanda. Hoy te hablaré del Día de Muertos y sobre cómo se celebra en el ITX. Bueno, antes de la celebración, mi maestra y mi profe nos enseñaron sobre las leyendas. La leyenda de 3ro fue “La llorona”; al principio sí daba un poco de miedo. Nuestro grupo decoró el salón con una ofrenda ¿¡Una qué!? fácil; para los que no son mexicanos, les explico un poco.

Una ofrenda es un pequeño altar con tres niveles y se coloca cada año para recordar a tus seres queridos. En la ofrenda se ponen cosas que le gustaban a la persona fallecida y también se decora con una flor llamada “Flor de cempasúchil'' en ocasiones, se le pueden poner juguetes, en caso de que sean niños; y también se le ponen calaveritas de azúcar.

Ok.. lejos del tema de la ofrenda, ahora sí les digo, los alumnos de coro y de danza cantaron y bailaron; mientras, los de teatro y de arte, les contamos la leyenda de La Llorona que se trata de una mujer que busca a sus hijos esperando que vuelvan. Una de mis compañeras representó a la Llorona y lo hizo muy bien. Todos quedamos muy sorprendidos y tuvimos muy buenos resultados.

Espero que leer esto les haya gustado mucho.

10 23 Revista ITX

MUERTOS DÍA DE

Hanal Pixan es un altar muy conocido en Yucatán y mi colegio decidió hacer una ceremonia por Día de Muertos.

Fueron dos semanas de preparación ya que teníamos mucho que hacer, crear el altar, saber quién va a traer cada cosa del altar, una presentación, quién va a decir cada cosa.

En la presentación tenía que haber las mismas cosas que tiene el altar, por cada elemento que había una o dos personas lo decían, por ejemplo a mí me tocó la cruz y a dos compañeros les tocó decir mantel blanco.

Los elementos que dijimos en la presentación son la cruz, mantel blanco, velas, fotografías, vaso de agua, flor de cempasúchil, semillas y granos, pan, fruta, comida e incienso, para ello tuvimos que hacer una investigación previa.

De todos los elementos que dije anteriormente, explicamos sus significados. Después de haber terminado de planear la presentación, lo complementamos con lo que investigamos. Era hora de prepararnos lo mejor posible, así cuando terminamos, no nos los aprendimos simplemente platicábamos lo que habíamos aprendido, o al menos eso nos indican las maestras.

A mí me costó un poco, ya que yo y otra amiga, fuimos las presentadoras; teníamos que aprendernos más cosas que los demás.

Aparte de hacer la presentación y el altar, el otro salón y nosotros cantamos una canción que la maestra de coro la escribió específicamente para este evento la canción se llama Hanal Pixan.

Al fin llegó el día, todos estábamos nerviosos ya que los papás vendrían a vernos, yo me puse más nerviosa ya que lo iba a decir en inglés y yo sería la que empezaría.

Al final nos fue bastante bien, después de haber terminado con la presentación nos dirigimos al otro salón para cantar. Antes de empezar a cantar nos sentamos enfrente de los papás para poder ver la leyenda que el grupo de 5º azul había preparado en español, ¡lo hacían muy bien y fue magnífico! contaron la leyenda de Hanal Pixan y hablaban con el acento yuca fue realmente chistoso.

Volvimos a repetir la presentación, cantar, y el show del otro salón para los papás que llegaron tarde.

Cuando terminamos todo, los dos salones se fusionaron, es decir que nos convertimos en uno, en un solo salón, nos comimos las cosas que habían en el altar; dejamos el salón muy sucio pero algunas personas incluyendo yo, ayudamos a Miss Fer a limpiar y acomodar de nuevo todo.

Para que las personas limpiaran nos fuimos al otro salón e hicimos un autoevaluación oral con la Miss de español y jugamos, pero yo me aburrí con el juego, así que decidí ir al otro salón a ayudar a limpiar y cuando terminamos los dos salones nos dividimos y al final jugamos.

Autor:

Darian Gavia Castro

24
24 Revista ITX

STORY TELLING

Hello, my name is Paulina Rodríguez Ocaranza. Today I have decided to write about my experience in my Storytelling.

What does Storytelling mean?

Storytelling is using fact and narrative to communicate something to an audience. People do not necessarily remember what you say, but they do remember how you made them feel Tell a story that provides anemotion-based context backed by facts and power.

Well back to the topic, let us start with the experience. It was a typical day, and suddenly Miss Fernanda Cazares told us we would participate in Storytelling.

Felt very excited about this The teacher explained the instructions to all of us and the rubric on how everything would work.

Miss Fernanda assigned us the groups where we would present the Storytelling. Our team was Valentina, Mateo, and myself A few days later, we started thinking about what topic we would present After a few minutes, we presented the story of Hansel and Gretel

The characters I had to play were Gretel and Miss Fernanda, Mateo was Hansel, and Valentina was the narrator. The next day we started writing the story. When we

finished, we started memorizing all our parts.

After a few days, it was finally time to present. We were characterized and ready to present.

Changing a classical story can be very interesting and so much fun. We enjoyed this new experience and hope everyone else will soon enjoy it Most importantly, all our f riends enjoyed the story and laughed a lot Thanks for reading this article, wishing soon to have another experience like this one

Hi, this is Nala Johanna Jablonski Mnguni. I am f rom 5th Blue, and I will discuss a fantastic experience.

It all started on October 5th, 2022, when we heard about storytelling and its characteristics My team of three other members and I had made a new recreation of "Little Red Riding Hood," but instead of calling it that, we chose to call it "The Little Blue Riding Hood, "

So as we started making the story, we had many obstacles along the way. When we started dividing the work, it was hard to see our roles, so as team leader, I put everyone in roles that would suit them the best and included their most vital points

Once everyone got their roles( I got The wolf ), we started working hard on it Some of us did the background of the Himalayas, towns, f riendship bracelets, etcetera Others researched sound effects like snowstorms, breezes, bird noises, and more. Then, I had to write the whole story It was not easy, but in the end, I managed. After writing and typing, a bunch of ideas finally became a great story. Furthermore, we are finally going back to October 14th, 2022, the day we presented the storytelling. I felt so nervous that I had to start putting sticky notes on my arms even though I already knew all the parts My teammates wore some outfits for the occasion, while I just

wore a long dark blue sweater and untied my hair so it was spongy

Furthermore, in the end, everyone gave us a big applause. We all said our parts amazingly, acted with joy and compassion, and corresponded to our roles. Felt so proud of the whole team and was about to cry tears of joy.

Thanks so much for reading about this Storytelling experience. Appreciate it and am grateful to have participated in this Have a great day/night!

Revista ITX
Autor: Paulina Rodriguez 5th Blue Autor: Nala Johanna Jablonski
5to 25
Mnguni

Hello, my name is Valentina Sánchez Rios of 4th grade and today I will talk about an interesting trip that my friends and I made to the fabulous Xcaret Park.

First, my classmates and I went to the aviary. It was awesome! There were a lot of birds of all types, small and big like toucans, green and red guacamayas, flamingos, and more! There were different types of plants, animals, and bacteria.

Then we visited the Aquarium (the most interesting part and obviously my favorite). We saw jellyfish, corals, fish, turtles, starfish, crabs, lobsters, and even a cat shark and of course much more. It was like magic but in real life and you can take photos, it was really fun!

Next, we visited the butterfly garden, we saw the process of how caterpillars become butterflies and that's not everything there were butterflies’ wings so you can take beautiful photos.

We passed dark tunnels and bridges but it was the greatest thing ever. Never in my whole life had an experience similar to this and also in this trip my classmates and I learned a lot! This trip was so worth it.

I Recommend Xcaret because it's a unique and unforgettable experience, you can learn so much from all the information and at the same time you are having fun, you can see a lot of animals, plants, and bacteria also you can take some beautiful and unique photos.

The only thing that I would change is that we would’ve loved some snacks, for example, some delicious tortillas that they prepared there.

I loved park Xcaret and I wish to come back soon.

Autor: Valentina Sanchez 4th grade.

Xcaret trip was very cool, I loved it. In Xcaret we learned many things, like about how the turtles are born, about the animals that are in high danger of extinction, also that they have birds that are saved, dead and alive animals, the bacteria that can be in different things, and shapes, the fish, animals, insects, birds, and butterflies, even if I saw just like five butterflies it was an amazing experience.

For me the most interesting part was when we were in the aquarium, the fish were very different and that was the thing that made them cool.

I really recommend Xcaret because it’s really good, you can stay all the time you want in there, there is an aquarium, birds, butterflies, giant turtles. Also, there’s a part where you can swim in the cenote and swim with the fish, and zip lines. And also I recommend you to stay in the Xcaret hotel, water park, and other cool things.

We learned a lot and most important we have a lot of fun in this field trip.

Autor: Olivia Shanti Chigarev Gramokovskaya 4th grade

Revista ITX
26

COMMUNITY HELPER MY FAVORITE Show & Tell

Through this activity 1st grade students learned about what a community helper is and important community helpers in the community they live in. Demonstrate and understand the importance of individuals’ roles within a community as well as the rules and responsibilities necessary to ensure everyone in a community lives and works together safely and effectively.

27 Revista ITX

ROAD TO INTERCOLLEGIATE!

The time of the year has come when several students are picked to represent our school. We are happy to share our experience in our first Intercollegiate, because yes, they´ve chosen us for going! Starting off, you might want to know what the Intercollegiate is. The Intercollegiate is a competition between all IT Campus. It's held in Mexico City every November (the school’s 1st trimester) and students participate in different academic competitions.

Starting with how students get chosen, all of our teachers, at the beginning of the school trimester, apply us to several tests to see our academic level in all subjects Spanish, Math, English, and such, and also in certain abilities and competencies such as teamwork and

tolerance. When they told us we got very excited and couldn’t wait to start working on it.

Every school year there are special topics selected for every grade. The math topic this year for sixth grade is making a board game with equivalent fractions; it will be designed to teach fourth graders. We also have characterizations in English. What we have to do is investigate a certain character, which could be historical or fictional, and then we will have to interpret them with costumes. We will also have dynamic Science and general knowledge. There will be judges that will define who wins first, second, and third place in those competitions, so we must work really hard if we want to be on the podium.

We expect to do a great job there and to proudly represent our school Tepeyac Xcaret. Also, we hope to have a great trip and to always do our best. This is a great experience for all of us, even if we don't win at all, we know we will make new friends and get to see other students also trying their best. We also hope to meet new people and do great things in everything we do.

Well back to the topic, let us start with the experience. It was a typical day, and suddenly Miss Fernanda Cazares told us we would participate in Storytelling.

10 Revista ITX 28

HAPPY Thanksgiving

Autor:

Alyson Bolden 2° grade

Thanksgiving is sharing time with family and friends. Also being thankful for what you have.

At school we shared lunch, and we created our own turkey. I did a cheerleader turkey and it turned out good. Then we had a caramel apple bar. It was very tasty.

Sharing is important every day because it gives me joy and it gives the other person a great feeling.

Thanksgiving is not only eating turkey or dressing up, it is also spending time with your loved ones and being thankful.

Autor:

Les voy a contar algunas cosas sobre la tradición del Día de Acción de Gracias.

Bueno, seguro muchos se preguntarán ¿qué es? y por eso, se los voy a contar. El Día de Acción de Gracias es la ocasión en que se organizan reuniones familiares, o entre amigos, y es el momento en que los estadounidenses manifiestan su agradecimiento por la libertad que disfrutan; así como

por los alimentos, el hogar y tantas otras cosas que se les ofrecieron.

Ahora que ya les hablé un poco sobre este grandioso día, también me gustaría contarles un poco sobre las cosas que agradezco.

Yo agradezco que mi familia y yo tenemos salud, mis papás tienen trabajo, que todos mis abuelos están vivos; que tengo una casa, que mis papás pueden pagar mi escuela, que tengo una muy buena educación, que tengo muy buenas maestras; que pude ir por segunda vez al encuentro académico, pero sobretodo que soy feliz.

29 Revista ITX
Paulina Ocaranza Rodríguez 5° A

2° grade

Thanksgiving is an American celebration where families make dinner together to be thankful for multiple things such as having a home, being healthy, having food, family and other important things. They normally eat roast turkey and mashed potatoes. But guess what? Everything you know about Thanksgiving is a myth! Keep on reading to unveil some facts you sure didn't know about Thanksgiving.

Thanksgiving is an American celebration where families make dinner together to be thankful for multiple things such as having a home, being healthy, having food, family and other important things. They normally eat roast turkey and mashed potatoes. But guess what?

Everything you know about Thanksgiving is a myth! Keep on reading to unveil some facts you sure didn't know about Thanksgiving.

In the past, they actually ate wild goose, or duck, flint corn, fish, deer, shellfish, eels. There was no turkey and no pies whatsoever . Also, for more than two centuries, days of thanksgiving were celebrated by individual colonies and states for it was NOT a national holiday. Actually people didn't celebrate it that much.

In the past, they actually ate wild goose, or duck, flint corn, fish, deer, shellfish, eels. There was no turkey and no pies whatsoever . Also, for

Autor: Eugenia Gûereca González

2do. Azul

Acción de Gracias es una festividad que se da en los Estados Unidos y es para compartir un momento agradable con la familia, nosotros en el colegio, lo celebramos compartiendo alimentos en el grupo y aportamos por medio cartas agradecimiento a las personas que trabajan en el colegio. Ser agradecidos es un valor muy

Now thanksgiving is a day for people to give thanks for what they have. Families and friends get together to be grateful, they also have dinner together, which traditionally includes a roast turkey, stuffing, potatoes, vegetables, cranberry sauce, gravy, and pumpkin pie.

more than two centuries, days of thanksgiving were celebrated by individual colonies and states for it was NOT a national holiday. Actually people didn't celebrate it that much. Now thanksgiving is a day for people to give thanks for what they have. Families and friends get together to be grateful, they also have dinner together, which traditionally includes a roast turkey, stuffing, potatoes, vegetables, cranberry sauce, gravy, and pumpkin pie.

Thanksgiving is commonly known to be grateful about good things as a way to commemorate the colonial Pilgrims' harvest meal that they shared with Wampanoag Indians who were the key to the survival of the colonists during the first year they arrived in 1620.

Thanksgiving is commonly known to be grateful about good things as a way to commemorate the colonial Pilgrims' harvest meal that they shared with Wampanoag Indians who were the key to the survival of the colonists during the first year they arrived in 1620. Which actually didn't go that way. The Wanpanoag tribe and the Puritas were not friends, they were more sort of political allies. When the time came, the Puritans drove away and made war against the

importante, porque se valora el esfuerzo y dedicación que hacen las demás personas por un bienestar en común.

A mí me gusta el día de Acción de Gracias porque paso tiempo con mi familia, también porque hago actividades en la escuela y nos enseñan que desde pequeños debemos ser agradecidos con las personas que nos dejan algo en la vida; en especial, a nuestros padres que hacen todo el esfuerzo para que nosotros tengamos salud, buena educación.

Which actually didn't go that way. The Wanpanoag tribe and the Puritas were not friends, they were more sort of political allies. When the time came, the Puritans drove away and made war against the Wanpanoag even though they had been helped by them. The president who created it was Lincoln in 1863 declared it a national holiday.

Wanpanoag even though they had been helped by them. The president who created it was Lincoln in 1863 declared it a national holiday.

Thanksgiving is truly the most important of American holidays because, more than even Christmas or the Fourth of July, it is a time when American families reunite, express gratitude for one another, and feel closer to one another than at any other time.

Autor:

Kirstina Radionoskaya

Frida Romero

Isabela Ortiz

Thanksgiving is truly the most important of American holidays because, more than even Christmas or the Fourth of July, it is a time when American families reunite, express gratitude for one another, and feel closer to one another than at any other time.

Nunca debemos olvidarnos de hacer las cosas bien con gusto y buena actitud, así esto servirá para demostrar que las Acciones buenas pueden ser más valiosas que cualquier cosa.

10 30 Revista ITX

La celebración de Thanksgiving se pone bastante interesante en mi escuela, sobre todo cuando ese día se junta con el día de “ pajamas day”

Les cuento que un día normal de pajamas day, es venir en pijama y traer un peluche, una sábana o una almohada o todo, y vemos una película

El día normal de Thanksgiving es cantar una canción relacionada con el día, lunch compartido y hacer pavos de papel.

Pero como se fusionaron, no cantamos una canción, pero el día estuvo muy divertido en el lunch compartido; comimos un pay de manzana, puré de papa, tiras de pollo y un jugo de manzana En

clase de inglés, en lugar de hacer un pavo hicimos unas diademas de papel con dibujos impresos de un sombrero y de 2 diferentes pavos los coloreamos y nos los pusimos. En la clase de español, vimos una presentación sobre los sueños, pesadillas, significados, teorías, funciones, y fases. También del día de Thanksgiving, cómo se creó y un video Después de terminar de ver la presentación, tocó la clase de f rancés y vimos una película que se llama Kiriku no la terminamos de ver por qué se nos acabó el tiempo, regresamos a la clase de español e hicimos un círculo y dijimos por qué estábamos agradecidos

Autor: Darian Gavia

5to Rojo

El pasado jueves 24 de noviembre celebramos la festividad de Thanksgiving, que es un día especial donde damos gracias por lo que tenemos; en el colegio lo celebramos compartiendo alimentos muy ricos, salimos del salón y ese momento se vuelve especial, ya que comemos de forma diferente; compartimos con nuestras maestras o maestros y damos gracias por esos alimentos. De igual forma, realizamos actividades con esa temática tanto es español como en inglés

Yo en lo personal, doy gracias a la vida por tener unos padres que me

aman, dan todo para que yo tenga buena educación y pueda aportar cosas productivas a mi país. Agradezco por tener una hermanita que me acompaña en esta aventura llamada vida, doy gracias por estar en un colegio grande, bonito y que se preocupa por el medio ambiente; agradezco a mis maestras y maestros que nos enseñan y nos brindan todo su amor para que crezcamos con muchos valores

No hay que olvidarnos de ser agradecidos, no solo un día si no todos los días porque tenemos vida, salud y grandes aventuras que pasamos.

Hi, my name is Isabella I am in fourth grade. Let me speak about one of my favorite celebrations, which is Thanksgiving

Thanksgiving for me is a very important celebration because I am with my family and f riends and it´s a time to be thankful for all the good things we have in life, like our family, our home, siblings, and even for our pets.

I celebrate it in two ways. In the morning my parents, my sister, and I gather together to open little presents and say what we are thankful for

In the afternoon we go to the garden of my neighborhood, some neighbors get together and have a big party with food like mashed potatoes and turkey, decorations, and games!

Even though sometimes we don’t celebrate it with a big party we like to take some time out of our days and together watch a movie, order some food and be together

I love this celebration because there are never enough reasons to tell my family that I love them and that I am thankful for everything they do and for everything they are

Happy Thanksgiving everyone!

Autor:

Isabella Velasquez

4th Red

Autor: Carlo Camacho

Acosta

2do. Azul

31 Revista ITX

World Football Championship QATAR 2022

Both of us, Alexa Osoyo Forrest and Mia Ferrer Flores are students in the school Instituto Tepeyac Campus Xcaret. We are part of 6th blue. This year, we got to watch a World Cup game, to be more specific, Mexico, our beloved country, against Poland. As you should know, the World Cup is usually hosted in the summer, but since Qatar is so hot, they're hosting it right now in November, that’s why we got to watch it in school for the very first time.

And how was it? you may ask. Well, it was actually very fun, exciting, entertaining, and emotional (in a good way). First of all all the school got to wear Mexico’s team shirts, so everything was in green and white which was nice for a change. Also, we were allowed to bring snacks to share with our friends. Most people brought chips, such as Takis, Cheetos, Doritos, Chips Jalapeño, Totis, and other types of chips mixed in one bag. Some people also brought drinks (coca cola and sprite), and popcorn. The only annoying thing about that is they made a huge mess on the floor, which they did end up having to clean. But it was fun with all the screaming Fifas and

overall excitement through the classroom. The Fifas were screaming a lot for Memo Ochoa (the goalie) and Chucky Lozano (forward). By the end of the match everyone had screamed so much cheering for Mexico that our ears were buzzing and we had sore throats! We thought we were the only ones but soon we realized all the other classrooms were also the same! Not only that, junior high and high school students had also caught the world cup fever!

In our opinions, we should do it every year, but we doubt that’s possible because it’s usually in the summer. The only exception was the heat in Qatar. But we both agree that it was a lot of fun. We really hope it happens again because it certainly brings a sense of national pride and brotherhood between countries.

07 Revista ITX 32
Autor: Mia Ferrer and Alexa Osoyo

CONVIVENCIA SANA

Sabías que la sana convivencia nos lleva a vivir los valores y nos permite desarrollarnos como personas. Nos hace aprender a convivir con los otros y poder expresarnos. Esto es algo importante.

Una convivencia sana es aquella en la cual, las personas tienen la libertad de expresar diversas maneras de pensar y de sentir, sin temor a ser criticados. La sana convivencia es la forma que tienen las personas

de vivir y relacionarse sin conflictos o problemas de comunicación.

Ante las faltas de respeto y los malos tratos hace que se dificulte una convivencia de paz, es por eso que debes de tratar a las personas con respeto y apoyando sus gustos, no criticándolos.

Todos los días, trato de ser más respetuoso con mis maestros, papás, amigos y con todas las personas que están a mi alrededor. Debemos ser todos amables con todas las personas que estén al lado tuyo.

En ocasiones, suena difícil pero he aprendido que la reflexión ayuda en estos casos.

Autor:

Lulu Isabella de Landero

Fernández

3ro Rojo

La convivencia es vivir en compañía de las demás personas, unos con otros; no importa su color de piel, sino que, lo importante es si somos respetuosos o no. Si somos buenos, siempre tendremos amigos o amigas. Ejemplo: la paz, la amistad, valorar a los demás, no hacer daño a otros y siempre ayudar a la gente que se lo merece. Siempre trata bien a la gente, si quieres que te traten bien; porque si tú molestas a la gente, ellos te van a tratar mal a ti. No nos damos cuenta, pero desde que somos pequeños, estamos

relacionándonos con otra gente que no conocemos. Aprendamos a convivir con los demás, y para lograrlo empieza tú, por hacer un mundo mejor.

Tu vida mejora con la convivencia con el mundo entero. Cuida tu familia, no le faltes al respeto a la gente que te ayuda con tus necesidades, a la gente con condiciones diferentes o a la gente mayor. Siempre respeta pase lo que pase y si no sabes cómo hacerlo, busca ayuda.

Siempre cuida a tus amigos, no lastimes a la gente inocente que no te hace daño, ¡sé respetuoso! cuida a los demás pero siempre cuídate tú también.

Autor:

Puede decirse que la convivencia es la base de toda sociedad.

Aceptar a los otros es muy importante. La convivencia se basa en la cooperación, la participación y la solidaridad, además de que, es la acción de convivir en aceptación de cualquier persona.

La convivencia sana y armónica consiste en que todas las personas de un grupo de una sociedad, de una familia, etc. convivan sin lastimarse y vivan con paz. Este tipo de convivencia es necesaria en cualquier lugar.

Para favorecer la convivencia armónica, se debe evitar la injusticia. y para evitar se debe resolver cualquier conflicto de la mejor forma, si hay injusticia, sin que ninguna de las dos personas se queden sin consecuencia.

Dentro de la sana convivencia debemos aprender a cómo respetar y hacer que nos respeten; ya que, en muchas ocasiones no sabemos cómo decir que no, o queremos que todos sean nuestros amigos.

Durante mi vida en la escuela, he pasado por momentos donde tengo que guardar la calma y poner en práctica la sana convivencia.

33 Revista ITX
Milly Sybelle Zapata Rodriguez 3ro azul

SORPESA DE LOS sueños

Hola, ¡Qué tal! Soy Julia Filizola. Hace unos días tuvimos una actividad de los sueños, dónde investigamos y vimos un video sobre ¿Qué son los sueños? ¿Por qué soñamos? ¿Qué pasa con nuestro cuerpo al dormir? Bueno, los sueños son una experiencia humana universal que puede describirse como un estado de conciencia caracterizado por acontecimientos sensoriales y emocionales.

Soñar es una actividad del sistema nervioso que ocurre mientras dormimos. Se basa en un tipo de imaginación donde puede sentir como si fuera real, a pesar de contener elementos irreales.

En este proceso, los músculos comienzan a relajarse y la frecuencia respiratoria y cardiaca son más lentas, así como la actividad cerebral. Los ojos se mueven lentamente y el estado de alerta del organismo disminuye; aunque es posible despertarse ante estímulos fuertes.

¿Sabías todo esto? Yo la verdad es que ¡no sabía nada! al leer me quede sorprendida ya que, en ocasiones, yo he sentido justo esas sensaciones y que cuando creo que mi sueño no va a acabar, justo recibo un grito de que me levante o un jalón de sábana.

10 Revista ITX 34

Querido Santa:

Hola Santa:

¿Cómo estás? Espero que estés bien, quiero agradecerte por todos los regalos que me has dado, el cariño y dedicación que has tenido al leer todas mis cartas estos hermosos 10 años.

También, te quiero pedir unas cositas para que mi salón tenga buena salud, bienestar, amor, cariño y que nunca les pase algo a mis compañeros.

Bueno, llegó el momento de despedirme, bye Santa siempre voy a creer en ti.

¡Feliz Navidad!

Autor:

Sofia Rivera 4to azul

¡Hola Jesús!

Santa Claus, buenas tardes:

Te quiero contar que para mí la navidad es un tiempo para pasar con tu familia y disfrutar, yo paso la navidad con mi familia que es de Monterrey y por eso siempre voy de viaje. El día de Nochebuena nos juntamos en la casa de mi tía, y jugamos algunos juegos navideños y después de eso, hacemos un intercambio de regalos.

Mis primos siempre van a la casa de mi tía, así que juego con ellos al final del día. Al día siguiente, abrimos nuestros regalos y me voy con mis primos a jugar.

Deseo que a todos mis amigos les des felicidad y alegría. Bueno, eso es todo, ¡Que tengas una feliz NAVIDAD!

Autor: Ivanna Michel

Hoy te diré que voy a hacer en Navidad. Abriré mis regalos y jugaré con ellos, la cena será con mis seres queridos: mi mamá, papá y quizá mis tíos, también veré los especiales de mis series favoritas.

Deseo a mis compañeros la mejor navidad, próspero 2023 y que sus sueños y peticiones se hagan realidad, al igual que las mías. Le doy gracias a la vida que me provee de regalos y gozos.

Te deseo una muy feliz Navidad.

Con cariño, Jofiel.

Autor: Jofiel 4to

35 Revista ITX

La Navidad alrededor del mundo

Todos conocemos la navidad y tenemos nuestra manera de celebrarlo, pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo la celebran los otros países? Pues aquí aprenderás sobre la hermosa cultura de la navidad alrededor del mundo, sus peculiaridades, y sus deliciosas comidas.

Navidad en Hungría

La Navidad en Hungría es un poco terrorífica para los niños que se han portado mal en todo el año, porque todos en Hungría saben que, si te portas mal, Krampus va a venir por ti. Krampus es una criatura diabólica, una especie de demonio navideño con cara de bestia y cuernos de cabra, es hermano de Santa Claus, él es lo opuesto a Santa. Santa le lleva a los niños que se han portado bien regalos, mientras que Krampus, se lleva a los niños que se han portado mal. El 5 de diciembre las personas se disfrazan de Krampus y salen a las calles a asustar a los más traviesos. Si has sido un niño bueno, puedes disfrutar de los mercados navideños y de los eventos que se organizan. Los platillos más populares son: bableves que es sopa de alubias y mákos guba que es postre a base de pan húngaro con semillas de amapola.

La Navidad en Finlandia

¡Imagínate ir a Finlandia y qué te reciban con un delicioso vino caliente con manzana, clavos, y canela! En Finlandia ¡la navidad es mágica! Pues en Finlandia hace tanto frío que pueden observar las hermosas auro-

ras boreales por las noches mientras disfrutan de un delicioso Joulutortut, un delicioso pastel a base de pasta de ciruelas, o un delicioso platillo de salmón marinado con ensalada, mientras tomas un delicioso vino caliente. Pueden despertarse en las mañanas viendo copos de nieve caer por la ventana y comer un delicioso arroz con leche con un chocolate caliente. Los finlandeses a menudo rentan o compran casas en el campo para disfrutar más de la naturaleza, las casas normalmente tienen sauna, el cual usan en el clima helado.

Navidad en India

India tiene celebraciones increíbles y muy coloridas; por ejemplo, el holi y la navidad no son la excepción. India es un país muy religioso, un tercio de la población es cristiana, así que la navidad es una gran fiesta, todo está lleno de luz e increíbles colores por todas partes. En India, se celebra el Diwali; es una fiesta que dura cinco días y se celebra en el mes de kartika desde el 23 de octubre hasta el 21 de noviembre. Es su manera de celebrar la Navidad en este país y es una de las fiestas más importantes. Su nombre significa renovación de la vida. En estos cinco días, se le reza a los dioses: a la diosa Lakshmi que representa la buena fortuna, abundancia, amor y belleza y fertilidad; a Lord Yama el Dios de la muerte, a Lord Yama se le reza para prevenir la muerte prematura. El tercer día, es el principal de la festividad, ya que se cree que Lakshmi, la diosa de la fortuna, camina sobre la tierra esa noche y deja caer abundancia y prosperidad. Las familias se reúnen a comer deliciosos platos dulces como pongal, burfi, kilfi, rasgullas, jalebi o halva de zanahoria. En India, no ponen pinos de navidad. Ellos tienen árboles que están hechos con hojas de árbol de mango o palma; o alguna otra hoja tropical.

Éstas son algunas de las muchas celebraciones que tienen lugar alrededor del mundo. No en todos los países se celebra igual esta hermosa festividad. Todos tenemos tradiciones diferentes, a algunos les puede parecer raro, bonito, o hasta incluso alocado, pero lo que sí sabemos es que cada celebración es única y especial.

¡Felices fiestas!

10 36 Revista ITX

La Navidad en el monte

Había una vez una niña llamada Daniela, ella tenía 9 años, y ella, con su familia celebraban la Navidad. Siempre ponían el árbol todos juntos y a Dani le gustaba mucho. Ella tenía un hermano llamado Javier, él tenía 12 años.

A Dani y a Javi les encantaba ir a la casa que tenían en el monte. Normalmente todos los años, en diciembre, se iban a su casa en el monte y pasaban todo el invierno ahí y se regresaban en febrero o en marzo.

A Dani y Javi les gustaba mucho salir a la nieve y jugar a hacer guerras de bolas de nieve y hacer carreras de trineos, mientras sus papás hacían las comidas del día o cuando ellos trabajan, ellos preparaban para desayunar waffles y hot cakes de avena con plátano y platos de fruta.

En la tarde, los fines de semana, se iban al pueblo y veían los escaparates de navidad y las lucecitas, las tiendas decoradas de navidad y también había una pista de patinaje, la entrada era libre, era muy bonito el pueblo.

A las 6:30 encendían el árbol.

Un día Javi y Dani salieron temprano a caminar en la

Hi, my name is Jazmine Knutsson and in this article, I´m going to talk about a multicultural Christmas.

My mom is from Venezuela, my dad is from Sweden, and my sister and I are Mexican. So you can imagine how different things get at home.

First of all, every Christmas I make food with my mom and my sister, we cook delicious Hallacas. They are typical food for Christmas in Venezuela. They are delicious.

My dad doesn't get involved because he doesn’t have that tradition.

We always decorate the tree and the house together and in the evening, all the family comes to our house to eat

nieve, pero no avisaron a sus papás. Entonces, estaban caminando y hablando y no se dieron cuenta de que avanzaron mucho y ya no encontraban su casa; de pronto, se encontraron a un señor llamado Belsnickel. Él era malo. Entonces, él les dijo que los podía llevar a su casa pero en vez de eso los llevó al polo norte, pero a una parte donde no había nada… solo nieve, entonces se quedaron inconscientes por el frío, pero apareció Santa Claus y rescató a Dani y a Javi; les dio un poco de chocolate caliente y los llevó a su casa.

Cuando llegaron a su casa, Santa les asignó unos duendes que trabajan con él, uno para cada hermano, que irían a visitarlos del uno de diciembre hasta el veinticuatro, les harían travesuras cómo poner papel por toda la casa y cosas así, pero no los pueden tocar, porque si los tocan se les va la magia; “ellos me van a informar si se portan bien o mal” dijo Santa; y se van a divertir mucho con ellos.

Le dieron las gracias a Santa y le dieron un abrazo, se despidieron y después le contaron todo a sus papás y vivieron felices para siempre con la visita de los duendes de Santa cada año.

and open the presents.

In Sweden, Santa goes to all the houses so my dad says that he comes to our house too.

Later that day we ate the Hallacas we cooked earlier with my mom. She also prepares meatballs, sausages, and potatoes with sauce to eat, she does this every Christmas.

When we finish eating we open our presents and take pictures and play with all the gifts that we received. Many people think that the best thing about Christmas are the gifts or the food, but I think that the best thing about Christmas is having a good time with the people that we love (family).

I hope you enjoyed reading a little about my Christmas.

Merry Christmas and Happy New Year!

37 Revista ITX
red.

My Encanto’s Type of family and vacation

3rd grade

This year we are going to spend our holiday in Colombia because my mom was born in its capital Bogota.

doll to renew energy and good vibes for the new year, and again we eat arepas and hot chocolate. Thank you for letting me share my Encanto’s type of family and vacation. Merry Christmas and happy new year!

We are landing on December 17th in Medellin, Colombia. We are going to visit the traditional Christmas lights that are inspired this year by the theme from the famous Colombian movie Encanto. Also, we are going to climb up a small hill called Pueblito Paisa to eat traditional food like delicious Arepas and Bandeja Paisa. In Medellín, we are also going to visit the downtown where my favorite artist Botero’s fat sculptures are on display. Medellín’s weather is warm, it is perfect to spend the afternoon at Shakira’s water park Pies Descalzos. We are going to spend Christmas night at my uncle’s place in Bogota. During that celebration, we will sing Christmas carols with my grandpa, Gus. He will dress as Santa and play the guitar. We will exchange gifts and then eat. Finally, the youngest person in the family, me, will put baby Jesus on the nativity.

For New Year's Eve, the whole family goes on a 6-hour road trip to El Eje Cafetero. Even the dog goes with us. We are going to stay at a traditional Paisa “Casita” like Mirabel’s from Encanto.

On the last evening of the year, we burn a handcrafted

07 Revista ITX 38

Achieve 3000, es una plataforma para leer sin límites, aprender acerca de cosas que han pasado como, por ejemplo, avistamientos de animales raros, inventos que revolucionaron el mundo, personajes muy importantes en la historia y mucho más; también puedes encontrar información sobre tus temas favoritos. En Achieve3000 también puedes encontrar el origen de cosas famosas como los chicles, explican su origen y de cómo se creó.

Aparte de enseñarte un montón de cosas he aprendido a saber y entender lo que leo (algo así como comprensión lectora pero más divertido) haciéndome preguntas y resumiendo las lecturas. También puedes dar tu opinión antes y después de leerla, y con la nueva actualización puedes decir si te gusta o no, y si te la asignó tu maestro o tutor, o tú la elegiste.

Mientras más preguntas respondas correctamente, más puntos tendrás y más Lexile alcanzarás (el Lexile es una forma de puntuar tu nivel de lectura).

Existen varios tipos de artículos, pero los de dos pasos y los de cinco pasos son los más comunes, los de dos pasos contienen la lectura y de cuatro a ocho preguntas, depende del artículo y los de cinco pasos contienen un paso para prepararse, la lectura, ocho preguntas, un paso para reflexionar y uno para redactar. En conclusión, Achieve 3000 es una muy buena plataforma para leer, aprender y divertirse que puede ser usada por niños y mayores.

39 Revista ITX

Achieve 3000 es una aplicación de lectura que da puntajes a nivel mundial, nacional, y escolar. La aplicación se basa en el tema de lectura, artículos que tienen distintos pasos para completar la lectura. Las lecturas más comunes son la de cinco pasos, que son estos.

El primer paso es: Prepárate como su nombre lo dice es una pregunta sobre el tema de la lectura antes de la lectura.

El segundo paso es: Lee qué es la lectura o el artículo.

El tercer paso es: Responde, trata de responder una serie de preguntas, cada pregunta vale 2 puntos, si te equivocas en la primera oportunidad el puntaje baja a un punto y si te equivocas en la segunda oportunidad no tienes punto y te marca como respuesta incorrecta.

El cuarto paso y el penúltimo es: Reflexiona que es la misma pregunta de prepárate.

El quinto paso y el último es: Redacta partes del artículo.

También hay lecturas de solo 2 pasos y sus pasos son estos.

El primero es lee que es leer el artículo o lectura

El segundo y último paso es

contestar las preguntas a base del artículo que pueden ser 4 o 8 preguntas.

Unas de las características más importantes son el Lexile que es el nivel de comprensión lectora y se mejora a través de 75% o más en la comprensión de las lecturas. Hay 4 niveles de Lexile. El primero es el más bajo que se llama por debajo con un nivel de 555.

El segundo es de desarrollo: Se aproxima con un nivel de 560 a 920.

El tercero ya es buen nivel, significa que alcanzas el nivel del grado se llama: Satisface con 925 a 1070 El cuarto es el mejor nivel se llama: Supera con un nivel de 1075 o más.

Estos niveles mencionados son para los niños de 6°grado de primaria.

Para nosotros, Achieve 3000 nos ha ayudado a desarrollar más la comprensión lectora, y es una de las aplicaciones que más usamos y nos gusta en lectura y nos ha ayudado a comprender lecturas, artículos e historias. Es una aplicación muy padre y gracias a esta app, nos gusta leer.

10 Revista ITX 40 Revista ITX

FERIA DE UNIVERSIDADES

El día lunes 17 de octubre del ciclo escolar 2022-2023, el Instituto Tepeyac perteneciente al Campus Xcaret, ubicado en la ciudad de Playa del Carmen, Q. Roo, realizó la primera Feria de Universidades presencial después de dos años de conferencias virtuales debido a la pandemia del COVID-19.

Esta Feria Universitaria tuvo mucho éxito, estuvo altamente concurrida por parte de diversas escuelas preparatorias de la región, y asimismo diversas universidades de todas partes de la República e incluso ciudades extranjeras.

Personalmente tuve la gran oportunidad de poder asistir a dicha Feria, y en mi más sincera opinión, me pareció muy buen evento y excelentemente organizado. Al menos por mi propia cuenta, siendo una alumna de 3er semestre de preparatoria, quien tiene muy escasas ideas de su futura carrera y a lo mucho algunas áreas de interés, me pareció una experiencia muy gratificante ya que me permitió conocer bastantes universidades de alta calidad alrededor del país, así como sus carreras para ofrecer, sistemas educativos, ubicaciones de campus e incluso proporcionar datos para recibir más información en caso de interés.

Otro aspecto que fue de mucha ayuda fue conocer formalmente los nombres de las carreras y más datos sobre lo que tienen para ofrecer como plantel educativo y futuras oportunidades laborales ya sea dentro del curso escolar o fuera, una vez que tengas tu respectivo título de graduado.

Considero que es sumamente importante que todos tengamos una profunda educación e información acerca de la carrera, escuela y maestros que impartan la misma, para el propio beneficio y aprovechamiento máximo de nuestro tiempo y disposición como estudiante, al mismo tiempo.

En conclusión, esta Feria universitaria me aportó mucho como estudiante en busca de carreras y universidades de interés, todos los datos proporcionados me serán de gran ayuda para elegir mi futuro profesional, y estoy plenamente agradecida por haber presenciado esta oportunidad educativa y sacar el máximo provecho de la misma.

41 Revista ITX
Autor: Danna Huerta Cavazos 3º Semestre

Autor:

1er. Semestre

Después de participar el día de hoy, 17 de octubre, en la Feria de Universidades del Instituto Tepeyac Xcaret, el cual contaba con más de 25 colegios y/o universidades a los cuales consultar por información y recomendaciones, pude lograr entender de mejor manera como funcionan las universidades, al igual que su gran diversidad en licenciaturas e ingenierías y cantidad de opciones que te proporcionan para elegir tu carrera.

Explorando los stands de las diferentes universidades, descubrí muchas carreras e instituciones interesantes de las que no había escuchado antes. De igual manera encontré carreras que no me imaginaba que existían como las especializadas en el cine u organización de recursos naturales, éstas, en su mayoría me parecieron realmente interesantes ya que cada colegio tenía diferentes formas, modelos, sistemas y estilos de estudio con enfoques totalmente diferentes.

De igual manera al tener estudiantes de estas escuelas representando sus universidades en los stands es de gran motivación para seguir conociendo e informarse sobre estas escuelas, al verse tan apasionados por sus carreras y representando sus colegios fue de gran ayuda para darse una mejor idea del objetivo de este importante evento.

Por otro lado los paneles o foros sobre las universidades me parecieron de gran utilidad ya que con estos puedes tener una experiencia más real y poder visualizar tu carrera de mejor manera, saber si lo que piensas sobre una carrera es correcto o realmente lo que quieres, si crees que tu tiempo lo vale, también puede ayudarte a borrar ideas erróneas o falsas que te pueden crear otras personas sobre estos estudios o incluso poder decidir a lo que te dedicas en un futuro.

Saber qué carrera quieres estudiar es un paso muy importante en tu carrera educativa ya que necesitas estar preparado e informado previamente al tomar esta decisión, porque será gran parte de tu vida y al igual que una inversión muy grande. También deberás tomar en cuenta tus habilidades y pasiones para así invertir tu tiempo, dinero y esfuerzo en algo que disfrutes, valga la pena y te sea útil por el resto de tu vida. Ya que por más que te encuentres en primer semestre o lejos de entrar a la universidad, es bueno probar, descubrir e interesarse por tu futuro.

En conclusión, esta Feria universitaria me aportó mucho como estudiante en busca de carreras y universidades de interés, todos los datos proporcionados me serán de gran ayuda para elegir mi futuro profesional, y estoy plenamente agradecida por haber presenciado esta oportunidad educativa y sacar el máximo provecho de la misma.

10 42 Revista ITX

Autor:

Mia Poblete

3er semestre

Primero que nada, hay que definir a que se refiere con la “carrera correcta”. ¿Será la que pague más o en la que haya menos competencia? Quizás para algunas personas lo sea, pero en mi punto de vista, no lo es.

La carrera correcta seria una la cual te apasiona, una en la que sepas que eres bueno y de la cual no te hartaras. Una carrera que se concentre en tus talentos y ambiciones, en la que sepas que lograrás hacer algo grande y de lo cual te sentirás orgulloso, de la cual no te arrepientas.

Ahora, concentrémonos en lo principal, lo cual sería, lo importante de escoger la carrera correcta. Es importante ya que es lo que te ayudará con tu vida independiente, a poder conseguir un trabajo que te guste, con el cual podrás hacer tu propio dinero y así irte independizando, al igual que ayudar a tus padres que no son nada jóvenes.

Te ayudará a sentirte completo, a abrir un nuevo capítulo de tu vida y a crear nuevas experiencias que podrás compartir con tus seres amados. Te ayudará a conseguir lo que te propongas y a darte un sentido de ambición y esfuerzo que quizás no tenías antes. Te ayudará a aprender más sobre lo que más te interesa e incluso sobre lo que más amas, expandirá tus conocimientos y creatividad, al igual que tus relaciones sociales y tu vida en general. Si tienes suerte hasta podrías salir de tu país o incluso continente, introduciéndote a un mundo nuevo, desde cómo trabajan, hasta cómo viven.

En conclusión, escoger la carrera correcta es esencial para tu vida profesional y laboral, pero también lo es para tu vida social. Claro, llegará a ser cansado a veces, pero todo terminará funcionando de acuerdo al plan, lo cual te brinda muchas ventajas. Y por eso es importante escoger la carrera correcta.

43 Revista ITX

ENCUENTRO ACADÉMICO

Hoy les hablaré sobre mi experiencia en el Intercolegial Académico. Es importante resaltar que desde el inicio es distinto a otros proyectos, ya que en este nos toca trabajar con personas que no van en el mismo salón y es más pesado que participar en las clases normales, pero es justo por eso que considero que me esta experiencia ayuda para un futuro; las universidades trabajan de forma similar, con proyectos grandes, en poco tiempo.

de la tecnología y su influencia en el cine, es por eso que decidimos incluir el uso de efectos especiales, maquillajes, filtros, pantallas verdes, y hasta animación de la cual yo me encargué. Explotamos nuestras habilidades artísticas ya que todas actuamos y hasta cantamos para el cortometraje. Como mencionaba, me correspondió realizar la animación y trabajé con el apoyo del profesor Christian Xavier, quien nos ayudó con el diseño de personajes.

tardó en ser animada casi dos semanas. A todos los animadores “Mis Respetos”.

El proyecto consistió en hacer un cortometraje acerca de la historia del cine. Decidimos elaborar una historia en la que mis compañeras y yo atravesáramos distintas épocas en la historia del cine, y después del corto, hacer un mini documental detrás de cámaras. Nos concentramos en la evolución

Animar es una actividad cansada que requiere de mucha dedicación y tiempo, fue una de las cosas más complicadas que hubo en el proyecto, junto con la edición. Yo soy una persona que disfruta mucho ver series y películas animadas, siempre respete el trabajo de los animadores, pero ahora se me haría imposible quejarse de cualquier error. La sección animada que realicé en el corto dura alrededor de 6 segundos, pero

El viaje a México fue más divertido de lo que esperaba, la verdad creía que iba a ser algo más aburrido, pero hicimos amigos con gente de otros campus, como León y Coacalco. Tuvimos que ajustarnos y respetar el horario para poder hacer todo y al final eso fue muy divertido. Mi parte favorita fue la premiación, hasta perdí la voz por el resto de la semana por echar porras para nuestro campus “Xcaret”. Al final regresamos con 62 medallas de las cuales 32 fueron de oro, 6 de plata y 24 de bronce. En mi opinión, una cantidad asombrosa. Definitivamente, el intercolegial es algo que desearía hacer de nuevo.

44 Revista ITX

Hi, my name is Emilio Rivero Vales of 5th grade, and I will tell you about my experience in the “Encuentro Académico.”

Last year, my teachers told me that I could be one of the three students that were going to the “Encuentro Académico,” but I didn't go at the end, because I wasn’t selected for the event and that made me very sad. After that, I decided to get help with therapies and special classes. That's because I stutter when I speak, and that makes my life difficult, because there are people who don’t understand me when I speak or laugh at it. So I prepared myself all year to be a part of the “Encuentro Académico.”

“I’m finally participating in the “Encuentro Académico”. Our first activity was a timeline of the evolution of entertainment, starting with the radio and ending with streaming platforms like Netflix, Disney, etc. We investigated the year when television was created, who created it, and for what reason it was created.

November 16th was the day of the event and I was very excited! On the day of the flight, we ate at Johnny Rockets, and I bought some stuff at Miniso, like a case for my AirPods and a pop socket for my iPhone, but I had to return the pop socket because it didn’t fit my phone.

The hotel was very cool, the water was at the exact pressure and it came out hot, there was a buffet and the rooms were very big.

The next day, we had Partner Reading and the project. At the award ceremony, we won third place on the project, and I won first place on Partner Reading, so I won two gold medals and one bronze medal. On Saturday, we went to “Six Flags” and I got on the Batman, and Wonder Woman ride, which is very cool, Joker, and Superman's roller coaster that it’s the best attraction in the park. That was the end of my experience at “Encuentro Academico”, I really enjoyed it and wish to participate again next year!.

In October they sent an email to my mom to invite me to the event, I didn’t know, so when I went home after school my mom said: “I have very good news for you, let’s go to a restaurant to celebrate”. I had no idea what was going on, but when she finally told me, I was very happy and excited. I thought:

The inauguration was held on the campus in Cuautitlan, then we went to the competition. When we finished, we went to the awards where we won first place in Mathematics, and the other competition of general knowledge was Intercampus, that means that you are in a group with people from other campuses.

45 Revista ITX

PRÁCTICA DE LABORATORIO

Resultados

A partir de los resultados que se dieron en el laboratorio podemos inferir que los plásticos que recolectamos mayormente fueron microplásticos, con aspectos totalmente diferentes por el color, peso, material, etc…

Algo muy curioso y devastador es que encontramos un microplásticos más específico, el unicel, donde se logró observar el crecimiento de algas marinas. Esto tiene un efecto negativo ya que fácilmente confunde a los peces haciéndoles creer que es comida cuando en realidad es un pedazo de plástico por el gran olor que desprende.

En la tabla podemos encontrar la información sobre cada uno de los residuos que seleccionamos en el laboratorio, nosotros los separamos por categorías peso, color, tamaño, flotabilidad, textura y forma.

En el peso todos pesaban menos de 1g excepto uno que era el objeto 8 que era un cáscara de pepita que peso 0.3g, el tamaño varía deben de cada residuo ninguno mide menos de 1 x 1.5 cm ni más de 5.5cm, la forma de cada uno de los residuos también varía ninguno se repite, las figuras que encontramos son las siguientes: Pentágono irregular, óvalo, Triangular, trapecio Acicular, Esférico, Hoja y Diamante. En la flotabilidad la mayoría si floto excepto por uno, que fue el objeto uno que era pedazo de plástico. luego de un tiempo en el océano, los residuos plásticos que flotan pueden contaminarse lo suficiente con crecimientos biológicos que aumenta su densidad, comparada con la del agua del mar, y se hunde. La textura varía dependiendo del tipo de residuo, algunos sólidos, flexibles, suaves, rígidos, frágiles y duros. Los colores de los residuos eran beige, blancos, azules, amarillos, gris,algunos de mas de un color como blanco con verde y transparente con rojo, blanco y negro.

Materiales

Microplásticos

Residuos plásticos

Báscula

Escuadra

Agua

Vaso de precipitado

Métodos

Para poder completar la tabla con los datos necesarios, cada uno de los objetos seleccionados aleatoriamente pasaron por los mismos procedimientos, realizados por 4 miembros del equipo.

Se utilizó una escuadra para medirlos, los palpamos para identificar la textura, se analizaron los objetos para compararlos con figuras y comprender su forma. Con observación directa se identificó el color de cada uno, se pesaron con una báscula y se colocaron en un vaso de precipitado con agua para identificar si los objetos flotan o se hunden.

10 Revista ITX 46 Revista ITX
Por: Heidi Lizaola, Shania Vicente, Pilar Anaya, Alejandro Rivero, Sophia Saenz, Daniela Mellado y Nora Bosque

Conclusiones

Después de terminar este proyecto aprendimos qué los microplásticos son mucho más dañinos de lo qué pensábamos. Con los residuos qué recolectamos definitivamente va a haber algún tipo de efecto en el ecosistema, tal vez no será un cambio muy notable pero muchos de nosotros nos volvemos más conscientes de lo qué desechamos y de las precauciones qué debemos seguir para evitar la propagación de microplásticos en el ecosistema. Hoy en día existen muchas formas de eliminar residuos en el mar y ecosistemas, pero normalmente están enfocados a residuos con un tamaño grande, pudimos observar que limpiar un área pequeña y dejarla libre de microplásticos es mucho más difícil que simplemente agarrar botellas en la costa.

Fuente:

(2022, junio 14). Amenazas toxicológicas del plástico | US EPA. Se recuperó el diciembre 7, 2022 de https://espanol.epa.gov/ espanol/amenazastoxicologicas-del-plastico

47 Revista ITX

CRÓNICA DE UNA VISITA DE CAMPO AL CENTRO DE ACOPIO

El día lunes, 24 de octubre, mi salón y yo visitamos el centro de acopio de Xcaret. Esta visita fue planeada con la intención de que pudiéramos aprender más sobre el tema de reciclaje, plástico y porque estos lugares son algo bueno.

Llegamos todos juntos en autobús, y cuando nos bajamos, nos dieron una introducción en la cual el señor que nos iba a dar el recorrido se presentó y nos explicó un poco sobre lo que hacían ahí y sobre cómo cada color de basurero representa un tipo de basura distinto.

Luego de esto, pasamos a la cámara de residuos peligrosos, en donde nos hablaron de cómo estos son muy importantes de separar bien y no se pueden tirar en cualquier lugar, porque si no la SEMARNAT los puede multar por una gran cantidad de dinero. Algunos de los residuos que se guardan aquí son: baterías y residuos de pintura.

Después de visitar la cámara de residuos peligrosos, pasamos a la cámara de residuos peligrosos líquidos. En este lugar se guardan los aceites combustibles, como la gasolina contaminada y cualquier otro tipo de líquido que puede dañar el medio ambiente y que

también pueden ser inflamables. Una vez que nos terminó de explicar el señor sobre esta cámara, salimos por un rato, en este tiempo pudimos observar como estaban subiendo bolsas llenas de latas a un camión. Todas estas se las llevaban para reciclar.

A continuación, pasamos al lado en donde se encontraba la cámara fría. No teníamos permitido entrar ya que estaba demasiado frío, pero nos explicaron que ahí es en donde se guardan los desechos orgánicos. Nuestra siguiente parada fue en donde guardan el vidrio, vinil y el playo. Todos estos residuos son guardados en bolsas de plástico para que sean más fáciles de trasladar a otro lugar. Al lado de este cuarto se encontraba otro en donde guardaban el polietileno de alta densidad, es decir el HDPE.

para poder ser reciclado.

Luego de esto pasamos a ver el cuarto de equipo y herramientas, en donde guardaban todos los materiales que se necesitan en el centro de acopio.

Una vez que terminamos de ver todos los cuartos, pasamos a la banda donde se separa la basura. Aquí es en donde se trae toda la basura recolectada, y luego se acomoda en diferentes bolsas para que pueda ser llevada al cuarto que le corresponde. En esta estación, hay 6 personas en la banda, 4 operadores y 2 choferes. La basura que no es servible, también se separa y luego es llevada directo a rellenos sanitarios.

Después de hacer algunas preguntas y haber aclarado nuestras dudas, se acabó nuestra excursión. Yo creo que haber ido al centro de acopio fue una muy buena idea, ya que aprendimos mucho sobre reciclaje y el proceso que hay detrás de ello.

Seguimos caminando hasta el siguiente cuarto, en este estaba guardado todo el PET, al igual que antes, estaba todo acomodado dentro de bolsas de plástico. En el cuarto de al lado, se encontraba todo el tetrapack, cartón y el papel triturado. Todo esto es dividido

A mi se me hace muy importante que las personas se informen sobre este tema, ya que es fundamental para que podamos salvar al planeta de la situación en la que se encuentra en este momento.

10 48 Revista ITX

XSTEAM EN PREESCOLAR

Por: Maestra Angélica Ávila

Xostentabilidad Science Technology Engineering Arts Mathematics

La metodología steam en preescolar favorece el pensamiento crítico, el trabajo en equipo, la comunicación, creatividad, innovación y resolución de ideas entre otras habilidades mediante experiencias divertidas.

A continuación se mencionan algunas experiencias de xsteam con el grupo de K3.

49 Revista ITX

XSTEAM A TRAVÉS DE LOS CUENTOS

Al trabajar con un texto literario, aprovechamos todo de él y de cada texto se ha podido aplicar alguna situación de aprendizaje que aborde un acercamiento a la metodología xsteam.

Libro: Gustavo el fantasmita tímido

Reto xsteam: Construir a Gustavo con resistol, usando únicamente los dedos y que tuviera tres curvas inferiores.

Los alumnos no solamente se divirtieron y se enfrentaron ante una situación que requería su mayor concentración, y además de poner en práctica lo que saben y seguir aprendiendo sobre la densidad del resistol, por ejemplo que al poner mucho resistol en una mica y no haberla puesto en un lugar plano el resistol comenzaría a resbalar y dificultará el proceso. Otros alumnos se enfrentaron al deslizamiento del resistol si solo ponen y ponen más al centro. Hubo alumnos que prefirieron usar poco resistol y se dieron cuenta que tampoco sería suficiente para obtener una forma sólida cuando el resistol secará.

50 Revista ITX

XSTEAM DURANTE LOS PROYECTOS TRIMESTRALES

La metodología xsteam también fue un eje importante en nuestro anterior proyecto trimestral, los alumnos investigaron en casa y escuela sobre su propia nacionalidad, leímos y utilizamos muchas herramientas para obtener información sobre los distintos países en que nacieron, registraron todo lo aprendido en diversos esquemas y actividades y lo evidenciaron en la creación y participación de un video final. Los alumnos investigaron la ubicación de su país de procedencia y tuvieron que identificarlo en el mapa para pegar su bandera. Conocieron, buscaron, compararon y aprendieron sobre la diversidad de los países. También en equipo construyeron las torres más altas de algunos países como Taiwán y Rusia. Hicimos uso de pantallas verdes para la grabación del video final en donde ellos explican todo lo abordado durante el trimestre.

Te invitamos a ver el video de estos pequeños investigadores y reporteros.

51 Revista ITX

Conociendo mis

EMOCIONES

En el colegio Tepeyac campus Xcaret trabajamos constantemente con diferentes actividades que impulsan, refuerzan y forman una cultura de paz en todos los niveles educativos.

Se busca un ambiente escolar promo tor del respeto mutuo, tolerancia, y amor, aspectos determinantes para lograr una resolución pacífica de conflictos. Se llevan a cabo proyectos que desarrollan las habilidades necesarias para lograr los objetivos planteados.

En este marco se han llevado a cabo actividades específicas en el área de preescolar para el reconocimiento y regulación de las emociones. Durante el mes de diciembre se realizaron actividades que acompañaron a cada alumno a conocer más sus emociones así como identificar algunas de las diferentes situaciones que las causan.

Nuestros alumnos de K1 experimentaron con el descubrimiento e identificación de las emociones básicas: alegría, tristeza, miedo, ira y asco, para finalmente con ayuda de materiales poder localizar de manera visual y seleccionar la expresión facial que se relaciona más a su sentir. Al finalizar la actividad lograron a través de la frase “yo me siento…” verbalizar sus emociones.

10 Revista ITX 52

Nuestros alumnos de kinder 2 y kinder 3 hicieron uso de sus conocimientos previos para, seleccionar, discriminar e identificar dentro dediferentes situaciones la emoción que corresponde según su sentir, compartieron con sus compañeros sus experiencias previas con situaciones similares,sus ideas y de forma imaginativa concluyeron su actividad de forma satisfactoria.

Los alumnos de Pre First usando la memoria emocional, dieron solución a las preguntas de:

¿Qué me causa alegría, tristeza, miedo y sorpresa? A través de dibujos y palabras nuestros alumnos lograron identificar diferentes situaciones que les causan estas emociones, compartieron con sus compañeros y fortalecieron la escucha activa para aprender y comprender de los demás acerca de las emociones.

¡Todos los alumnos se divierten mucho, aprendiendo y conociendo más sus emociones!

Se llevan a casa conceptos y dibujos para compartir y poner en práctica lo aprendido con su familia.

Es importante estar conscientes del impacto de la educación emocional para poder formar niños más conscientes, empáticos, compasivos, justos, y sobre todo más felices.

En el Instituto Tepeyac Xcaret seguimos trabajando, creando y propiciando estos espacios de aprendizaje y escucha que son vitales para un desarrollo integral.

53 Revista ITX

MUERTOS DÍA d e

El día de muertos es una celebración mexicana, que se lleva a cabo en el mes de Noviembre para recordar a nuestros amigos, familiares, mascotas y a todos nuestros seres queridos en general.

Esta tradición es celebrada en todos los estados de México, cada uno con su propio distintivo. Es por ello, que en el Instituto Tepeyac nos interesa que los niños conozcan desde pequeños un poco de su cultura, que se llenen de orgullo y, a su vez, que todos nuestros pequeñitos que vienen de otros países puedan conocer una parte tan importante de nuestro México como lo es el día de muertos.

En está ocasión, la sección del área de preescolar se dio a la tarea de construir y de llevar la cultura michoacana al ITX. Los pasillos se llenaron de naranja y hermosas mariposas monarcas, representando en un gran altar cada uno de los elementos importantes. Alumnos y docentes se vistieron acorde a esta tradición, de la mariposa monarca, y así se creó un ambiente lleno de tradición y cultura.

Las mariposas monarcas juegan un papel muy importante, debido a que, se tiene la creencia de que las estas son las almas fallecidas y qué, al momento de su llegada, se reciben a las personas las cuales llegan a visitar a sus seres queridos.

Conocer sobre las diferentes culturas, tradiciones y hasta cierto punto, diferentes formas de vida, enriquecen a una persona, nos vuelve más empáticos, nos cambia la perspectiva de ver el mundo, haciéndolo más amplio y acogedor. Una diversidad cultural formará a un alumno con mayor entendimiento de que todos somos iguales y diferentes a la vez.

Revista ITX 54
Por: Alina Rachel Herrera Martín.

DIME LO BONITO

Los alumnos del Instituto Tepeyac Xcaret de manera diaria desarrollan habilidades sociales en donde van formando su personalidad hacia una Cultura de Paz, que retomado de UNESCO 2022, significa un esfuerzo por modificar la manera de pensar, con ánimo de promover la paz, transformando y previniendo los conflictos. Lo que genera un bienestar en cualquier grupo de individuos.

En el ITX sabemos que una de las formas de respetar a los demás es conocernos. Por ello de manera diaria los alumnos socializan y aprenden a relacionarse de manera amable; dentro y fuera del aula se refuerzan los lazos que promueven el respeto por el otro.

En el grado de PF se ha puesto en práctica una actividad denominada “Dime lo … Bonito”, en la que los alumnos escriben notas positivas para poder reforzar el espíritu de equipo, la autoestima y el respeto por sus compañeros destacando las características positivas de cada uno promoviendo el autoconocimiento y fortaleciendo el autoconcepto.

Desde que se realiza dicha dinámica los alumnos son más proclives a destacar lo positivo que observan de los demás, han logrado con mayor frecuencia elogiar y reconocer características positivas de los otros y reconocer las características positivas propias, reflexionan al respecto de las diferencias entre compañeros y valoran las mismas.

En PF entendemos que el respeto a las diferencias nos ayuda a vivir en paz y armonía con los otros y que esas mismas diferencias nos hacen únicos especiales y EXTRAORDINARIOS.

55 Revista ITX

EDS VISITS - Xcaret

At our EDS visits, students take what they have learned back in the classroom into an everyday life context in different visiting places, which impacts them for months and years to come. Students and teachers have a great time, it is not only a fun activity and a hugely memorable time, but there are also constant opportunities to expand individual tacit knowledge like everyday life application, critical thinking development, and problem-solving skills, as well as teamwork.

Experiential learning takes place at the sites and we take from classroom learning moments into an effective simulation of the real world. Due to the idea that experiential learning argues that when learning is shifted into a real-life situation it becomes more powerful in individuals because learners get extra knowledge from their learning experiences.

Getting to know students more throughout these trips is a great way to build a strong rapport with them. This benefits and improves the rest of the teaching year. It also develops greater bonds, by having a personal connection, students are more motivated and connected to what they are being taught. It can enrich their perspective and understanding. They are also encouraged to learn at these educational trips, grab atten tion, and be exposed to sensors they would retain better than from a presentation slide lesson in the classroom.

By bringing students out of the classroom into the real world, we can have a great way to spark their interest, take advantage of the informal learning situation and ignite passion in those who learn by doing and live watching, as well as witnessing. It also enhances lifelong memories among peers, which is no doubt a fun learning experience in itself.

56 Revista ITX

IN PAJAMAS Thanksgiving

This past November 24, at ITX we had such a great experience celebrating Thanksgiving in Pajamas, parents came to Preschool to enjoy a shared lunch with their kids and made a craft or had an activity related to being thankful; during this activity, families could share food, anecdotes, teamwork, and time with their children who, upon seeing their parents arrive, showed great happiness on their faces and proudly worked alongside them.

But beyond the Thanksgiving celebration, besides the tradition, this is a reminder to appreciate all the good in life, this is an opportunity for us to rescue and promote values such as thankfulness, gratitude, and family with our students; our values can show us a path forward, and help us make better choices. Values are also linked to our sense of self and are essential for our mental health. Therefore, in the Tepeyac community, we give special value to all events and activities that strengthen the emotional area as part of the integral development of our students.

Thank you parents for coming and creating a memorable day for our children!

57 Revista ITX

During the first trimester, Kinder 2 students were learning about the human body and how important each part is. Brain, heart, lungs, bones, and skin are the new vocabulary in the Kinder 2 classroom.

Each part has a special and unique function and to take care of them children were learning about having good habits such as exercising, sleeping well, drinking water, and eating a rainbow every day (fruits and vegetables). Poems, songs, crafts, fruits, and many movement activities were part of the project.

This trimester the goal was for the kids to get new experiences in physical activities learning that no matter what you like the most important is to exercise every day.

That’s why we invited 4 great athletes to our classroom to have a fun class and share the importance of exercise and good habits since early childhood.

The experience of sharing dance with girls and boys in preschool was exciting since you realize the motor capacity and attention of the students. It was a unique experience, thank you for allowing me to participate in this project.

It is fantastic to share my experience in the sports environment as well as to transmit flag football to children so that they make a lifestyle based on SPORTS.

WE ARE TEPEYAC XCARET “ALWAYS TOUCANS"

10 Revista ITX 58

I am very grateful to Miss Gaby for inviting me with the Kinder 2 students to talk about how important sport is and especially swimming for them. I could tell that they were paying attention and asking questions. In conclusion, it is very important to talk to children at an early age about this, sometimes we think they are not interested in.

Swimming is part of the safety of each one of us, in addition to bringing us great benefits. People who swim throughout the year tend to be healthier than those who do not, this is because they are constantly active. The fact that at this time the temperature is lower helps to create resistance and improve the body's defenses, helping to protect against diseases throughout the year.

Mindfulness is a great tool to focus on the here and now, it generates benefits in terms of concentration.

Being present makes it easier to recognize and manage emotions, children naturally connect with exploring the world, so with a little bit of guidance through this tool they get great benefits. It was very nice for me to share with them and they immediately connected with the sounds, and with the environment itself so thanks for the opportunity.

59 Revista ITX
Nadia Huaracha. Mindfulne Instructor

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.