
1 minute read
Conociendo mis EMOCIONES
Por: Psic. Amy Karey Tellez Miramontes.
En el colegio Tepeyac campus Xcaret trabajamos constantemente con diferentes actividades que impulsan, refuerzan y forman una cultura de paz en todos los niveles educativos.
Advertisement


Se busca un ambiente escolar promo tor del respeto mutuo, tolerancia, y amor, aspectos determinantes para lograr una resolución pacífica de conflictos. Se llevan a cabo proyectos que desarrollan las habilidades necesarias para lograr los objetivos planteados.
En este marco se han llevado a cabo actividades específicas en el área de preescolar para el reconocimiento y regulación de las emociones. Durante el mes de diciembre se realizaron actividades que acompañaron a cada alumno a conocer más sus emociones así como identificar algunas de las diferentes situaciones que las causan.
Nuestros alumnos de K1 experimentaron con el descubrimiento e identificación de las emociones básicas: alegría, tristeza, miedo, ira y asco, para finalmente con ayuda de materiales poder localizar de manera visual y seleccionar la expresión facial que se relaciona más a su sentir. Al finalizar la actividad lograron a través de la frase “yo me siento…” verbalizar sus emociones.
Nuestros alumnos de kinder 2 y kinder 3 hicieron uso de sus conocimientos previos para, seleccionar, discriminar e identificar dentro dediferentes situaciones la emoción que corresponde según su sentir, compartieron con sus compañeros sus experiencias previas con situaciones similares,sus ideas y de forma imaginativa concluyeron su actividad de forma satisfactoria.

Los alumnos de Pre First usando la memoria emocional, dieron solución a las preguntas de:
¿Qué me causa alegría, tristeza, miedo y sorpresa? A través de dibujos y palabras nuestros alumnos lograron identificar diferentes situaciones que les causan estas emociones, compartieron con sus compañeros y fortalecieron la escucha activa para aprender y comprender de los demás acerca de las emociones.
¡Todos los alumnos se divierten mucho, aprendiendo y conociendo más sus emociones!
Se llevan a casa conceptos y dibujos para compartir y poner en práctica lo aprendido con su familia.
Es importante estar conscientes del impacto de la educación emocional para poder formar niños más conscientes, empáticos, compasivos, justos, y sobre todo más felices.
En el Instituto Tepeyac Xcaret seguimos trabajando, creando y propiciando estos espacios de aprendizaje y escucha que son vitales para un desarrollo integral.
