
6 minute read
DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS
Decorated doors, and decorated ornaments full of colors and textures. Family and parents decorating and sharing with joy this wonderful event, with a specific country, different but delicious food transformed into unique flavors, even if you don't believe it, all this is not a fair or something like that, it is the international United Nations day of my school, which is celebrated as a great tradition.
Although the original day is celebrated on the 21st, my school does it on the 24th why? … I don’t know, but I’m sure this day will be remembered, there will be things too interesting and beautiful, and as always this year was no exception.
Advertisement
Since you enter school, you start feeling magic, seeing teachers, companions and parents characterized from the country that touched him, it is a very beautiful experience.
Our living room was touched by the United States. The moms were showing up, putting stars of fame on the wall with all the names of the salon members, in the back they put information about the country and set a table where all the food was, and other allusive decorations to the country.
Some moms came to school, to make a presentation about the country, and they explained everything about the United States, its government, economy, education, typical food, important cities, sports, customs and traditions, etc.
We eat typical things like burgers, hot dogs, waffles, fruit brochettes, pizza, cookies, donuts, all allusive to the country. Well, I wanted a bigger stomach, so I could keep enjoying all those delights there were.
I will tell you what the countries were on this wonderful cultural journey. 6th Blue - Mexico, 6th Red - Qatar, 5th Blue - Colombia, 4th Blue - Canada, 4th Red - Greece, 3rd Blue - Japan, 3rd Red - Ireland, 2nd Blue - Argentina, 2nd Red - Brazil, 1st Blue - India, and lastly 1st - Red Italy.
I loved that day, to see the enthusiasm of the entire school community, as a great family reunited to celebrate, enjoy and learn, from the result of the great teamwork that took place days before.
Autor:
Darian Gavia
5th Red
Soy Fernanda Ortiz y el día de hoy te voy a contar un poco sobre el día de la ONU. Un día antes algunas mamás decoraron nuestro salón temático de Japón. Al día siguiente, unas cuantas mamás de mis amigos vinieron a explicar información importante de este país.
Japón es uno de los países más grandes y de primer mundo.
Cada uno de mis compañeros utilizamos un vestuario de geisha y los niños de karate, nos veíamos super distintos. Te cuento que las Geishas son mujeres instruidas para la danza, la música y la ceremonia del té.
De igual forma nos comentaron que los japoneses son unas personas con mucha educación y además muy organizados. Ese día realizamos origami, nos leyeron una leyenda sobre el pez Koi, y muchas cosas más. También comimos sushi, ¡fue una experiencia fabulosa! Aprendimos mucho sobre Japón.

Espero seguir celebrando estas festividades, espero volver a sentirme feliz y saber más sobre estos países.
4th Red - Greece, 3rd Blue - Japan, 3rd Red - Ireland, 2nd Blue - Argentina, 2nd Red - Brazil, 1st Blue - India, and lastly 1st - Red Italy.
I loved that day, to see the enthusiasm of the entire school community, as a great family reunited to celebrate, enjoy and learn, from the result of the great teamwork that took place days before.
Autor:
Fernanda Ortiz
3ro azul
En el día de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) celebramos el aniversario de esta organización que lucha por la paz del mundo, y también la unión de estos países a una organización con una causa tan importante.
A nosotros nos tocó el país “Colombia” y fue muy divertido. En la mañana algunas mamás vinieron y nos hicieron una trivia sobre Colombia por equipos.
¡Después de eso las mamás nos dieron nuestra comida colombiana! Como obleas, un chocolate, empanadas y una galleta de la bandera colombiana.
Las empanadas estaban rellenas de carne y estaban muy ricas. Yo jamás había probado una oblea, y desde ese día me
Nosotros no pudimos hacer el tour alrededor de todos los salones/países pero mi amiga y yo alcanzamos a ver algunos salones y su interior.
Mientras los chiquitos de 1ro de primaria (incluyendo a mi hermano) hacían su recorrido, mi amiga y yo logramos hacer una mini presentación no planeada sobre Colombia y fue muy divertido.

Al final del día no hicimos mucho, en español habíamos hecho un mapa mental sobre la ONU, en inglés solo trabajamos y eso fue todo.
Me la pase muy bien en ese día.
¡Oh! Y algo que olvidé mencionar fue que las niñas venimos caracterizadas de Mirabel, personaje principal en la película “Encanto”.
¡Y eso fue todo, adiós!
Autor:
Michelle Romero
3ro azul
Hola mi nombre es Micaela, el día 21 de octubre fue el día en el que celebramos el día de la ONU, me gustó mucho ya que Irlanda es un país muy lindo y sus celebraciones son muy padres.
Los padres de familia organizaron la decoración del salón y la presentación que realizaron para nosotros. En Irlanda, una de sus celebraciones es el día de San Patricio, se celebra el día 17 de marzo y la comida es muy rica. Aprendí que el pastel de carne y el puré de zanahoria lo comen cada fin de semana cómo snack, los irlandeses saben qué días deben cocinar cada comida, así como nosotros en México que en fechas especiales comemos algo en específico, por ejemplo en el Día de Muertos, se come pan de muerto.
Otra de las cosas que aprendí es, que para atrapar a un duende tienes que verlo fijamente sin parpadear, esta es una parte que me sorprendió, pues imagínate sin parpadear ¡qué difícil!
La ropa de los irlandeses es muy linda y colorida. Cada uno de nosotros vinimos caracterizados, los colores principales fueron verde y blanco. Por último, nos comentaron de sus lagos cristalinos y que también sus bailes típicos son muy difíciles de aprender y hay muchos cantantes famosos que han nacido allá.
Autor:
Micaela Ramírez Hidalgo 3ro rojo
Como todos saben el día de la ONU es un evento que se realiza cada año en el ITX, desde Preescolar hasta Primaria alta, (a excepción de los dos años anteriores debido a la pandemia), en lo personal, me ha tocado ya muchos años vivirlo; desde prefirst hasta ahora en sexto grado de primaria, que por cierto fue el último año que me tocó vivirlo y, me siento algo triste por ello.
La finalidad de este evento es conocer sobre algunos países miembros de la ONU, sus costumbres, tradiciones, comida, religión, es decir, su cultura y también algo de historia, y me gustaría contarles sobre mi experiencia de este, mi último año del evento de la ONU.

Para empezar me gustaría hablar sobre cómo estaba un poco aburrida con el país que nos había tocado, que fue México, ya que yo pensaba que todo de lo que nos iban a platicar eran cosas que ya sabíamos, algo que me aburría mucho y pensé que para nuestro último año me hubiera gustado que nos tocara otro país ya que en años anteriores, ya nos había tocado México.

Cuando llegué al colegio estaba un poco triste y aparte desilusionada por lo que había pensado que iba a ser, pero poco sabía lo que las mamás habían planeado de verdad para nosotros. Cuando comenzó todo fue cuando de verdad quedé maravillada y arrepentida de lo que había pensado, ya que las mamás se lucieron con una hermosa presentación sobre algunos estados de México representándolos con un baile, bailaron algunas mamás con sus hijas o hijos, también un papá con su hija, todos compañeros del salón.

¡Los bailes estuvieron espectaculares! y no podía dejarles de aplaudir, quiero mencionar que la mamá de mi compañera Mia Ferrer, tiene experiencia en los bailes ya que es bailarina profesional y trabajó en Xcaret; ella junto con un invitado hicieron un baile muy bonito y también sorprendente ya que usaron machetes e incluso vasos con agua en el baile. Fue una experiencia muy bonita ver los bailables.
También quiero platicar sobre lo bonito que decoraron nuestro salón y cuánto esfuerzo se ve que pusieron todas las mamás.
Terminando la presentación nos ofrecieron comer platillos típicos de México como los taquitos de cochinita, unos esquites, tortitas de plátano rellenas de queso, tacos de canasta y otros platillos de Yucatán como las empanadas de queso con chaya, que de verdad estuvieron deliciosas.
En general, me la pase muy bien y estuve muy entretenida todo el día, amé la danza, la comida y la decoración que me hizo sentir mucho más mexicana de lo que soy, también me divertí mucho viendo la decoración de los demás salones y visitándolos uno por uno.

Para mi último año en primaria estoy muy satisfecha con el trabajo de todos para hacernos pasar un muy buen día de la ONU, ¡MUCHAS FELICIDADES! y muchas gracias a todas las mamás y papás que hicieron de este día tan especial un día inolvidable.
Autor:
Sofía González Jiménez.