4 minute read

FERIA DE UNIVERSIDADES

El día lunes 17 de octubre del ciclo escolar 2022-2023, el Instituto Tepeyac perteneciente al Campus Xcaret, ubicado en la ciudad de Playa del Carmen, Q. Roo, realizó la primera Feria de Universidades presencial después de dos años de conferencias virtuales debido a la pandemia del COVID-19.

Esta Feria Universitaria tuvo mucho éxito, estuvo altamente concurrida por parte de diversas escuelas preparatorias de la región, y asimismo diversas universidades de todas partes de la República e incluso ciudades extranjeras.

Advertisement

Personalmente tuve la gran oportunidad de poder asistir a dicha Feria, y en mi más sincera opinión, me pareció muy buen evento y excelentemente organizado. Al menos por mi propia cuenta, siendo una alumna de 3er semestre de preparatoria, quien tiene muy escasas ideas de su futura carrera y a lo mucho algunas áreas de interés, me pareció una experiencia muy gratificante ya que me permitió conocer bastantes universidades de alta calidad alrededor del país, así como sus carreras para ofrecer, sistemas educativos, ubicaciones de campus e incluso proporcionar datos para recibir más información en caso de interés.

Otro aspecto que fue de mucha ayuda fue conocer formalmente los nombres de las carreras y más datos sobre lo que tienen para ofrecer como plantel educativo y futuras oportunidades laborales ya sea dentro del curso escolar o fuera, una vez que tengas tu respectivo título de graduado.

Considero que es sumamente importante que todos tengamos una profunda educación e información acerca de la carrera, escuela y maestros que impartan la misma, para el propio beneficio y aprovechamiento máximo de nuestro tiempo y disposición como estudiante, al mismo tiempo.

En conclusión, esta Feria universitaria me aportó mucho como estudiante en busca de carreras y universidades de interés, todos los datos proporcionados me serán de gran ayuda para elegir mi futuro profesional, y estoy plenamente agradecida por haber presenciado esta oportunidad educativa y sacar el máximo provecho de la misma.

Autor:

Valentina Zoe Barrera

1er. Semestre

Después de participar el día de hoy, 17 de octubre, en la Feria de Universidades del Instituto Tepeyac Xcaret, el cual contaba con más de 25 colegios y/o universidades a los cuales consultar por información y recomendaciones, pude lograr entender de mejor manera como funcionan las universidades, al igual que su gran diversidad en licenciaturas e ingenierías y cantidad de opciones que te proporcionan para elegir tu carrera.

Explorando los stands de las diferentes universidades, descubrí muchas carreras e instituciones interesantes de las que no había escuchado antes. De igual manera encontré carreras que no me imaginaba que existían como las especializadas en el cine u organización de recursos naturales, éstas, en su mayoría me parecieron realmente interesantes ya que cada colegio tenía diferentes formas, modelos, sistemas y estilos de estudio con enfoques totalmente diferentes.

De igual manera al tener estudiantes de estas escuelas representando sus universidades en los stands es de gran motivación para seguir conociendo e informarse sobre estas escuelas, al verse tan apasionados por sus carreras y representando sus colegios fue de gran ayuda para darse una mejor idea del objetivo de este importante evento.

Por otro lado los paneles o foros sobre las universidades me parecieron de gran utilidad ya que con estos puedes tener una experiencia más real y poder visualizar tu carrera de mejor manera, saber si lo que piensas sobre una carrera es correcto o realmente lo que quieres, si crees que tu tiempo lo vale, también puede ayudarte a borrar ideas erróneas o falsas que te pueden crear otras personas sobre estos estudios o incluso poder decidir a lo que te dedicas en un futuro.

Saber qué carrera quieres estudiar es un paso muy importante en tu carrera educativa ya que necesitas estar preparado e informado previamente al tomar esta decisión, porque será gran parte de tu vida y al igual que una inversión muy grande. También deberás tomar en cuenta tus habilidades y pasiones para así invertir tu tiempo, dinero y esfuerzo en algo que disfrutes, valga la pena y te sea útil por el resto de tu vida. Ya que por más que te encuentres en primer semestre o lejos de entrar a la universidad, es bueno probar, descubrir e interesarse por tu futuro.

En conclusión, esta Feria universitaria me aportó mucho como estudiante en busca de carreras y universidades de interés, todos los datos proporcionados me serán de gran ayuda para elegir mi futuro profesional, y estoy plenamente agradecida por haber presenciado esta oportunidad educativa y sacar el máximo provecho de la misma.

Autor:

Mia Poblete

3er semestre

Primero que nada, hay que definir a que se refiere con la “carrera correcta”. ¿Será la que pague más o en la que haya menos competencia? Quizás para algunas personas lo sea, pero en mi punto de vista, no lo es.

La carrera correcta seria una la cual te apasiona, una en la que sepas que eres bueno y de la cual no te hartaras. Una carrera que se concentre en tus talentos y ambiciones, en la que sepas que lograrás hacer algo grande y de lo cual te sentirás orgulloso, de la cual no te arrepientas.

Ahora, concentrémonos en lo principal, lo cual sería, lo importante de escoger la carrera correcta. Es importante ya que es lo que te ayudará con tu vida independiente, a poder conseguir un trabajo que te guste, con el cual podrás hacer tu propio dinero y así irte independizando, al igual que ayudar a tus padres que no son nada jóvenes.

Te ayudará a sentirte completo, a abrir un nuevo capítulo de tu vida y a crear nuevas experiencias que podrás compartir con tus seres amados. Te ayudará a conseguir lo que te propongas y a darte un sentido de ambición y esfuerzo que quizás no tenías antes. Te ayudará a aprender más sobre lo que más te interesa e incluso sobre lo que más amas, expandirá tus conocimientos y creatividad, al igual que tus relaciones sociales y tu vida en general. Si tienes suerte hasta podrías salir de tu país o incluso continente, introduciéndote a un mundo nuevo, desde cómo trabajan, hasta cómo viven.

En conclusión, escoger la carrera correcta es esencial para tu vida profesional y laboral, pero también lo es para tu vida social. Claro, llegará a ser cansado a veces, pero todo terminará funcionando de acuerdo al plan, lo cual te brinda muchas ventajas. Y por eso es importante escoger la carrera correcta.

This article is from: