
2 minute read
CONVIVENCIA SANA
Autor: Diego López Pérez 3ro azul
Sabías que la sana convivencia nos lleva a vivir los valores y nos permite desarrollarnos como personas. Nos hace aprender a convivir con los otros y poder expresarnos. Esto es algo importante.
Advertisement
Una convivencia sana es aquella en la cual, las personas tienen la libertad de expresar diversas maneras de pensar y de sentir, sin temor a ser criticados. La sana convivencia es la forma que tienen las personas de vivir y relacionarse sin conflictos o problemas de comunicación.
Ante las faltas de respeto y los malos tratos hace que se dificulte una convivencia de paz, es por eso que debes de tratar a las personas con respeto y apoyando sus gustos, no criticándolos.
Todos los días, trato de ser más respetuoso con mis maestros, papás, amigos y con todas las personas que están a mi alrededor. Debemos ser todos amables con todas las personas que estén al lado tuyo.
En ocasiones, suena difícil pero he aprendido que la reflexión ayuda en estos casos.
Autor:
Lulu Isabella de Landero
Fernández
3ro Rojo
La convivencia es vivir en compañía de las demás personas, unos con otros; no importa su color de piel, sino que, lo importante es si somos respetuosos o no. Si somos buenos, siempre tendremos amigos o amigas. Ejemplo: la paz, la amistad, valorar a los demás, no hacer daño a otros y siempre ayudar a la gente que se lo merece. Siempre trata bien a la gente, si quieres que te traten bien; porque si tú molestas a la gente, ellos te van a tratar mal a ti. No nos damos cuenta, pero desde que somos pequeños, estamos relacionándonos con otra gente que no conocemos. Aprendamos a convivir con los demás, y para lograrlo empieza tú, por hacer un mundo mejor.
Tu vida mejora con la convivencia con el mundo entero. Cuida tu familia, no le faltes al respeto a la gente que te ayuda con tus necesidades, a la gente con condiciones diferentes o a la gente mayor. Siempre respeta pase lo que pase y si no sabes cómo hacerlo, busca ayuda.
Siempre cuida a tus amigos, no lastimes a la gente inocente que no te hace daño, ¡sé respetuoso! cuida a los demás pero siempre cuídate tú también.
Autor:
Puede decirse que la convivencia es la base de toda sociedad.
Aceptar a los otros es muy importante. La convivencia se basa en la cooperación, la participación y la solidaridad, además de que, es la acción de convivir en aceptación de cualquier persona.
La convivencia sana y armónica consiste en que todas las personas de un grupo de una sociedad, de una familia, etc. convivan sin lastimarse y vivan con paz. Este tipo de convivencia es necesaria en cualquier lugar.
Para favorecer la convivencia armónica, se debe evitar la injusticia. y para evitar se debe resolver cualquier conflicto de la mejor forma, si hay injusticia, sin que ninguna de las dos personas se queden sin consecuencia.
Dentro de la sana convivencia debemos aprender a cómo respetar y hacer que nos respeten; ya que, en muchas ocasiones no sabemos cómo decir que no, o queremos que todos sean nuestros amigos.
Durante mi vida en la escuela, he pasado por momentos donde tengo que guardar la calma y poner en práctica la sana convivencia.