Latitud21 No 214 Enero 2021

Page 16

Economía

2 MIL

millones de pesos de aportación federal

+4,311 EMPLEOS

directos y mil indirectos generará la construcción

+228 MIL habitantes y 5 millones de turistas anualmente serán beneficiados

4 MIL 675 MILLONES DE PESOS

es la inversión total requerida, que aportará el gobierno federal y la IP

E

MÁS INFRAESTRUCTURA PARA QUINTANA ROO

n la recta final del año 2020 y previo al inicio de 2021, se dio a conocer una buena noticia: los detalles que faltaban para empezar a ejecutar el proyecto del puente vehicular Nichupté, que forma parte de los 32 proyectos anunciados por el gobierno federal como parte del convenio con la iniciativa privada para reactivar la economía en el país. Aparte de este, para Quintana Roo se autorizó la construcción de un nuevo muelle en Cozumel. El Congreso de Quintana Roo aprobó la iniciativa del gobierno estatal para autorizar y ejecutar el primer proyecto, bajo el modelo de contrato asociación público-privada (APP) por un periodo de 30 años. El Puente Nichupté prevé una conexión vial entre la zona urbana de Cancún y la zona hotelera, atravesando gran parte de la Laguna Nichupté, con una longitud de 8.6 kilómetros. De acuerdo con la Ley de Asociaciones Público Privadas, los congresos estatales deben dar su aprobación para que la obra pueda realizarse, toda vez que las APP generan una deuda para el estado, por lo que tendrán que cubrir en un cierto periodo de plazo, la parte económica que aportará la iniciativa privada. En semanas previas, durante una gira de trabajo por el estado, el secretario de Economía federal, Arturo Herrera, conoció detalles del proyecto del Puente Nichupté, que tiene como fin contribuir a resolver una problemática presente y futura para mejorar la movilidad y la accesibilidad en la zona hotelera de Cancún. Junto con el gobernador Carlos Joaquín, acordaron un cronograma de trabajo que generará los empleos que se requieren en la entidad y además ahorrará tiempo de traslado y aportará una ruta de evacuación en caso de desastres. Esta obra forma parte de los 32 proyectos anunciados en octubre por el gobierno federal; el otro es el muelle de cruceros Cozumel, que contempla un gasto de 511 millones de pesos, y que es promovido por Muelles del Caribe S.A. de C.V.

14

Enero 2021

Justo en los momentos que más se necesitan obras públicas, Quintana Roo cuenta con respaldo federal para realizar proyectos que generen empleo y dinamicen la economía; en breve empiezan con el Puente Nichupté

MÁS PROYECTOS

Otras obras anunciadas, aunque de ellas no han dado más detalles son el aeropuerto de Tulum y un sistema de transporte ligero en Cancún. Del aeropuerto de Tulum, sólo una vez se ha referido el presidente Andrés Manuel López Obrador, señalando que la construcción se adjudicará a la Secretaría de Defensa (Sedena) y que estaría terminado en 2023, para reducir el tráfico en el aeropuerto de Cancún, dado que el Tren Maya impulsará el turismo en la región suroriental de México. Del tren ligero, el gobierno estatal a través de la Agepro ha señalado que pronto lanzaría una licitación para la obra que debe conectar el área urbana de Cancún con el aeropuerto y una de las estaciones del Tren Maya.

www.l21.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Latitud21 No 214 Enero 2021 by Grupo Editorial Latitud21 - Issuu