
4 minute read
Latitud21 No 214 Enero 2021
Empresas y empresarios
LA BASURA EN SU LUGAR
Advertisement
Con 22 años de experiencia en soluciones integrales en el manejo de residuos, inicia Red Ambiental operaciones en Cancún, para dar servicio a 900 mil habitantes
Luego de que en los últimos meses de 2020 la joya del Caribe Mexicano sufrió de un deficiente servicio en el manejo de residuos sólidos derivado de conflictos con la concesionaria, el Ayuntamiento de Benito Juárez contrató a una nueva empresa para que se hiciera cargo. Así, con la bandera de “somos mucho más que los de la basura”, la compañía Red Ambiental, con sede en Monterrey, inició operaciones con la puesta en marcha de 65 unidades de recolección.
De inmediato dieron a conocer que trazaron un mapa con seis grandes rutas de recoja, estableciendo días y horarios específicos para atenderlos, con el fin de que la población esté enterada de cuándo debe sacar las bolsas de sus desechos para ir resolviendo el problema.
La compañía informó que la recolección de residuos sólidos urbanos se hará en más de 350 mil hogares, así como a 14 mil comercios.
Para dar cumplimiento a las tareas, pusieron en operación una flotilla de 65 unidades, entre las que destacan camiones de

carga trasera, con capacidad de 20 yardas cúbicas, modelo 2021, GPS integrado y que cumplen con la norma EURO 5, lo que los hace más amigables con el medio ambiente.
Con el contrato para Red Ambiental se generaron más de 400

nuevos empleos, de los cuales 114 son operadores y 225 ayudantes que cumplieron con más de 40 horas de capacitación, además de personal de mantenimiento y administrativos.
SOLIDEZ
Se trata de una empresa regiomontana que tiene el respaldo de 22 años de trabajo y con presencia en 30 ciudades del país; atiende a más de 6.5 millones de mexicanos, 12,000 clientes públicos y privados y recolecta más de 2.8 millones de toneladas de residuos al año.
Las líneas de negocio a las que se enfocan son: Recolección de Residuos Sólidos Urbanos, Recolección Industrial y Comercial, Recolección de Residuos Peligrosos Biológico infecciosos, así como la Construcción y Operación de Rellenos Sanitarios.
Además, cuenta con certificaciones de ISO9000 e ISO14000, así como el distintivo de Empresa Socialmente Responsable.
COMPROMISO
Horacio Guerra, director general de la empresa, destacó la confianza que las autoridades depositaron en esa firma para realizar las labores. “Nos apasiona servir y cumplir con excelencia nuestros compromisos. Creemos en el orgullo de lo bien hecho”, comentó.
En su oportunidad, la presidenta municipal, Mara Lezama, dijo que “se buscó a los mejores para garantizar una ciudad limpia, pues no vamos a heredar problemas a las siguientes generaciones. Esta basura se irá a donde se tiene que ir, a la basura. Este paso lo estamos dando juntos porque amamos a Cancún”.


SOLUCIÓN AMBIENTAL Y DE SALUD

El Ayuntamiento de Benito Juárez dio solución al problema generado por la acumulación de desechos; además de emergencia de salud pública, impactaba también al turismo
Con el fin de evitar que los daños ambientales por la acumulación de la basura fueran irreparables y que se viera afectada la salud de las personas o se agravara con la actual situación debido a la pandemia, el Cabildo encabezado por la presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, decidieron actuar de una vez por todas respecto al problema de los desechos sólidos, debido al incumplimiento de la empresa concesionaria.
Por eso, luego de girar instrucciones inmediatas para suspender cualquier actividad por parte de la concesionaria, se ordenó la contratación inmediata temporal de vehículos recolectores con el personal suficiente para la óptima recolección total de desechos, garantizando que ésta se realice con criterios de imparcialidad y honradez que generen las mejores condiciones para el municipio.
Dos días después, ya estaba dando el banderazo de salida a las unidades de la empresa Red Ambiental, que de manera temporal arrancó fuertemente con un importante capital humano y vehicular para realizar la recolección al 100 por ciento de los residuos acumulados.
Al encabezar la salida de la flota de unidades desde el Malecón Tajamar, acompañada por sector empresarial, funcionarios municipales y personal de la empresa, Mara Lezama fue enfática en decir que esta medida se tomó sin improvisar ni arriesgarse a simplemente dar una solución a medias, sino garantizar una ciudad limpia, sin heredar problemas a las siguientes generaciones.
Recordó que semanas atrás, la empresa que estaba anteriormente dejó de ser eficiente en el servicio de recolecta y transportación de desechos, pues de las mil 400 toneladas de desperdicios que genera la ciudad, apenas tenían capacidad para levantar 368.
Reiteró que este gobierno combate a la corrupción de frente y es diferente, por eso trabaja apegada a la ley para alcanzar el bienestar de los ciudadanos.