4 minute read

Latitud21 No 214 Enero 2021

Infografía

Año nuevo, finanzas nuevas

Advertisement

Que este 2021 el bolsillo de cada uno de los hogares se mantenga más sano, depende de que empecemos el año con disciplina financiera, después de un 2020 que a todos nos golpeó por el impacto generado por la pandemia

Iniciar un nuevo año siempre nos marca retos y a todos inspira a plantearnos propósitos, que no son más que desafíos de algo que queremos lograr a lo largo del año. Independientemente de que, sin duda, para todos, el propósito principal debe ser preservar la salud, porque aún seguimos en pandemia, aparejado viene el tema económico, pues demás está decir que aparte del sustento diario, tener finanzas sanas nos permitirá enfrentar de mejor manera o salir mejor librados si nosotros o alguien de nuestra familia resulta alcanzado por el coronavirus o cualquier otra enfermedad. Por eso, acorde a la fuente de ingresos de cada quien y a los compromisos que se tenga (gastos fijos y deudas), es vital establecer ciertos propósitos que nos sirvan de guía para que vayamos alcanzando las metas financieras propuestas. A continuación te compartimos algunos consejos, pero la lista de estrategias puede ser más o menos extensa, adaptada a la necesidad y retos que de manera independiente nos planteemos. Eso sí, recuerda que lo más importante es que hagas de cada propósito un hábito y que tengas establecidas metas claras, esto hará más fácil que puedas cumplirlas.

1

Metas desde el inicio

• Así te será mucho más fácil cumplir un objetivo. Por ejemplo, si quieres ahorrar pero no tienes definido en qué utilizar esos recursos, será mucho más difícil cumplir con el monto de ahorro establecido.

• Define si este año quieres mudarte de casa, hacer un viaje, comprar un coche, iniciar tu propio negocio, estudiar o hacer un curso, etcétera.

2

Compromiso

• Platica sobre tus propósitos financieros con algún amigo o familiar cercano. Pídele que te comente si ve que a lo largo del año te atrasas o te alejas del camino trazado.

• Incluso puede ser unja buena opción competir con alguien. Por ejemplo, con algún amigo, familiar o compañero de trabajo, a ver quién llega primero a la meta.

3

Presupuesto

• Calcula tus ingresos y tus gastos. Tus finanzas progresarán en la medida que hagas más grande esta diferencia.

• Divide tus gastos en categorías como comida, entretenimiento, viajes o transporte y establece un monto límite para cada una de ellas. ¡Y cúmplelo!

4 Ahorra

• Hazlo un hábito que debes empezar ¡ya!. Primero define el porcentaje de tus ingresos que destinarás al ahorro y deberás respetarlo.

• Trata de ver en qué aspectos gastas mayormente tu dinero y encontrar oportunidades de ahorro.

6

Fondo de emergencia

¡Vaya que muchos en 2020 se arrepintieron de no tener uno! Un fondo de emergencia es la primera de las metas financieras que debes cumplir antes de pensar las siguientes. Procura tener ahorrado lo equivalente a entre 3 y 6 meses de tus gastos, dependiendo de tu riesgo: tipo de trabajo, zona en la que vives, estado de salud o si tienes dependientes económicos.

5

Invierte

Ahorrar es el primer paso pero también es importante que todo el ahorro que generas lo inviertas en algún instrumento financiero que te genere rendimientos que te ayuden a cumplir tus metas más rápidamente.

• Hay opciones con riesgos variados, tú elige lo que se ajuste a tus necesidades: Bienes raíces, fondos de inversión de renta variable o renta fija, tu afore o aprovechar el ecosistema Fintech en México.

7

Protégete con un seguro

• Es cierto que puede ser doloroso pagar la prima de una póliza que probablemente nunca necesites. Pero ¿qué tal que un día sí la necesitas? Seguro para tu auto y de salud, son primordiales.

• Ante la emergencia sanitaria, muchas personas se dieron cuenta de la importancia de contar con un seguro médico.

8 9

Salda deudas Aprendizaje

• Primero haz un inventario de todas tus deudas e incluye fechas de pago, monto, tasa de interés, cantidad mínima de pago, etc., para evaluar dos estrategias:

a) Liquidar primero los créditos de menor balance. Así, el mismo monto que pagabas en éste lo destinas para pagar el segundo. Continúas así hasta saldar todas tus deudas. Ves un avance y te mantiene motivado.

• Lee e instrúyete acerca de cómo hacer presupuestos, instrumentos de inversión o métodos de ahorro es para financieros o administradores.

• Conocer esto te permitirá definir las mejores estrategias y prácticas según tus necesidades y alcances.

10

Piensa a futuro

• Entre más temprano empieces a ahorrar para tu retiro, será menor el porcentaje de tus ingresos que deberás destinar a ese fin.

11Multiingresos

• En tu trabajo actual, define una estrategia que te permita obtener una promoción o un bono. O analiza la posibilidad de cambiar trabajo por uno de mejor salario y condiciones.

• Invierte en activos que te generen ingresos mensuales, o aprovecha tus tiempos libres para generar ingresos extra.

12

Crédito inteligente

• Utilizar tarjetas de crédito puede traerte muchos beneficios si lo haces de manera correcta.

• Lo ideal es ser “totalero”, es decir, que cada mes liquidas el saldo de tu tarjeta, esto te genera muchos puntos que puedes usar para comprar boletos de avión, reservar

hoteles o incluso, hacer la despensa.

This article is from: