6 minute read

DESAFÍOS DE GRAN ALTURA

La Riviera Maya fue sede de la reunión histórica de la aviación latinoamericana y del Caribe, cuya edición 109 fue la primera realizada de manera presencial con los ejecutivos de la industria desde que comenzó la pandemia, con el fi n de mostrar la resiliencia de la industria y poner el ejemplo en materia de viajes seguros

Advertisement

Apesar de los desafíos y la incertidumbre que la industria aérea ha enfrentado este año, la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) llevó a cabo en la Riviera Maya su evento anual del Comité de Compradores de Material Aeronáutico (CCMA), con grandes hitos y un poderoso mensaje: es posible retomar los viajes y los encuentros de trabajo y negocios presenciales cuando se toman los protocolos de seguridad.

Originalmente se iba a realizar del 17 al 19 de mayo de 2020 en Cartagena, Colombia. Sin embargo, decidieron aplazarlo a diciembre pasado, para cuando las condiciones por la pandemia fueran menos inestables y las condiciones con todos los protocolos se pudieran cumplir. Además, eligieron Quintana Roo por considerar que reunía todo lo necesario para un evento de esta envergadura.

La agenda de la décimo cuarta edición del ALTA CCMA & MRO Conference contó con múltiples espacios de networking, reuniones de los comités de Técnicos & MRO y de Compras Técnicas de ALTA, cerca de 750 minimeetings entre representantes de aerolíneas y proveedores, una agenda académica enfocada en la gestión efi ciente de la operación durante y postcrisis, así como un área de exhibición con table tops de 21 compañías de la industria.

El programa incluyó paneles sobre temas como estrategias de mantenimiento en el contexto Covid-19, riesgos de monopolios para las aerolíneas y cadena de suministro, el rol de las autoridades de aviación civil durante la crisis, el reto de fundar aerolíneas y sus necesidades de mantenimiento, relaciones de largo plazo

23 AEROLÍNEAS

y 137 compañías enviaron a sus representantes al foro realizado en el hotel Hard Rock Riviera Maya

1963

se realizó la primera edición de ALTA CCMA & MRO Conference, es el más antiguo en la región

17 MILLONES de empleos sostenía la industria aérea en la región hasta 2020

8% DEL PIB de Latinoamérica y el Caribe lo aporta el segmento de transporte aéreo, que en los últimos 16 años había tenido un crecimiento sostenido

entre aerolíneas y proveedores y diversidad en la aviación.

Entre los participantes hubo ejecutivos de compañías como Gol, JetSMART, SKY, Aeroméxico, Copa Airlines, GE Aviation, Lufthansa Technik, VivaAir y LATAM Airlines, entre otras.

VIAJES MÁS SEGUROS

“Este evento no se trata sólo de hacer negocios. Mucho más que eso, este evento quiere demostrar que, con todos los protocolos de salud y con responsabilidad social, estamos listos para unir países, unir familias, unir amigos, colegas, proteger y crear empleos y mucho más. Somos una industria apasionada por la “Puede que todavía existan incertidumbres, pero quienes estamos seguridad y trabajamos a diario para ofrecer el medio de transporte más seguro y ahora más bioseguro”, comentó José Ricardo Botelho, direcaquí demostramos que esta tor ejecutivo & CEO de ALTA. industria tiene un poderoso Como parte de la agenda académotor que impulsará su recu- mica, representantes de aerolíneas peración y son sus profesio- intercambiaron experiencias sobre el nales comprometidos. Somos reajuste de estrategias para manejar voceros de este mensaje de costos durante estos meses frente a confi anza en el transporte la caída de la demanda, la conservaaéreo, una extensa cadena de ción y estacionamiento de las aerovalor que incluye aerolíneas, naves, tecnologías para generar efi aeropuertos, proveedores, ciencias y medidas de sanitización operadores turísticos y para empleados, entre otros. destinos. Una cadena que Los ejecutivos también dialogagenera bienestar a millones ron acerca de la fundación de nuede personas directa, indirecta vas aerolíneas en medio del contexto e inducidamente”. actual, qué se necesita para arrancar

José Ricardo Botelho y qué marca la diferencia en este

Director ejecutivo & CEO de ALTA negocio, especialmente en cuanto a mantenimiento y compras técnicas. También se discutió acerca del rol de la diversidad en la industria y la importancia de la inclusión en la toma de decisiones dentro de una empresa.

EQUILIBRAR COSTOS, LA META

Ricardo Botelho también señaló que la crisis que vive la aviación derivada de la pandemia requiere que los países adopten una regulación más efi ciente que no demande ningún costo adicional para las aerolíneas porque éste termina siendo pagado por los pasajeros.

“Comprendemos las razones que tienen los gobiernos para no apoyarnos fi nancieramente. Pero debemos ser muy cuidadosos en que no se impongan costos adicionales, como impuestos, porque al fi nal quien los paga es la propia población, y en este momento no es la mejor salida”, dijo.

Añadió que los puntos clave se encuentran en el diferimiento de pagos, los cobros de aduanas y los impuestos, todo apuntando a mantener solvencia en la caja de las aerolíneas.

Destacó que tan solo el combustible abarca el 30 por ciento o más de los costos de una aerolínea.

Hablando legalmente Sonia Magaly Ayuso Achach

Notario público 75 contacto@notaria75qroo.com

CARTA SALIDA DE MENOR

Si tienes en mente salir del país en tus próximas vacaciones o por cualquier algún otro evento o circunstancia que desees realizar, acompañado de algún menor de edad, que puede ser o no tu hijo o familiar, debes tener en cuenta que para que un menor de edad de nacionalidad mexicana o residente de este país, salga desde México hacia el extranjero, si este no lo hace en compañía de alguno o de ambos padres, deberán contar con un documento denominado “Carta Salida de Menor”.

Este documento se elabora en las notarías, en donde se certifica la firma del otorgante, informando de la relación del o los solicitantes con el o los menores, la fecha de salida y de regreso al país; es deseable manifestar el o los destinos finales por donde se tenga programado realizar el viaje, así como la persona que acompañará al menor (pudiendo designarse al personal de las aerolíneas que presten este servicio) o al familiar que se hará acompañar del mismo (pudiendo ser cualquiera de los padres, abuelos, tíos, etc.)

El Notario solicitará y certificará mediante documento idóneo (acta de nacimiento) la relación del menor con el o los padres compareciente, además de la certificación de la identidad del mismo, mediante los medios que ya hemos platicado en mis participaciones anteriores, manifestando expresamente su consentimiento para que el o los menores puedan hacer el viaje requerido en las fechas y acompañamientos que ya hemos señalado.

El trámite puede tardar algunos días, mientras en la notaría le damos trámite a su documento, se pagarán los derechos respectivos y se pasará al proceso de firmas; es por ellos que les recomiendo que realicen este trámite con suficiente tiempo de anticipación y que nos los tome por sorpresa este sencillo pero a la vez, muy importante gestión de la Carta Autorización para la Salida de un Menor, ya que sin este documento, es muy probable que tengas algunos problemas para poder sacar a un menor de nacionalidad mexicana o que sea residente del país, sin el acompañamiento de uno o de ambos padres.

Lo anterior, para efectos de evitar el tráfico o salida de menores del país sin la debida supervisión y consenso de ambas partes involucradas, con los consecuentes efectos jurídicos indeseables que una actividad de este tipopuede generar en el seno de cualquier familia.

Quedo como siempre a sus órdenes para cualquier duda o comentario respecto de este y otros temas que hemos abordado a lo largo de este tiempo; pongo a sus disposición mi correo donde me pueden contactar: ramador@notaria75qroo. com o al teléfono (998)2800615 y (998)2518083.

This article is from: