3 minute read

Latitud21 No 214 Enero 2021

Next Article
TIENDA ALIADA

TIENDA ALIADA

Advertisement

PURA CREATIVIDAD

La originalidad y el deseo de dar a conocer ideas y conceptos de una manera divertida, dieron origen a Be my Twyn, un negocio en el que dos amigos plasman lo que les gusta y lo que mejor saben hacer, reflejado en artículos de uso cotidiano

En bazares, redes sociales, puntos de venta fijo o en eventos que recorren por el país, como la Capilla Sixtina en México, que estuvo durante varios meses en Cancún, son las plataformas perfectas para promover y distribuir productos bien hechos y con sello mexicano, bajo la marca Be my Twyn.

Este negocio nació en 2012, gracias a la iniciativa de Rodolfo Serrano Solís, quien estudió diseño y comunicación visual en la UNAM, y que al egresar decidió dedicarse de lleno a dibujar y aplicar sus imágenes en productos de uso diario, como tazas, libretas, termos, pocillos de peltre y stickers. Pronto sacarán cucharas de madera, manteles para cocina, cobijas y almohaditas. Incluso, en verano tienen tatuajes.

A los dos años de haber empezado, debido a la buena aceptación que tuvo, el trabajo fue aumentando, así que invitó a su amigo Arturo Prats, también diseñador, a que se integrara.

Lo que ofrecen es diseño e ilustración en acuarela aplicado a productos de uso diario. “Muchas veces la gente se acerca porque le llama la atención algún producto, sin saber que somos los creativos desde los personajes. Ahí les explicamos que al comprar, no sólo se llevan el objeto, sino ideas y conceptos cien por ciento mexicano”, comentó Rodolfo.

Al hacer personajes propios, incluso con nombres y por temporadas

@BemyTwyn

o colecciones, se evitan problemas de derechos de autor. Básicamente son imágenes de animales, porque al inicio hicieron pruebas con personas, flores y otras tendencias y se dieron cuenta que la gente siente más empatía por animales.

El nombre, que se traduce en español como “Sé mi gemelo”, busca aludir a que las personas “adquieran y se identifiquen con su gemelo o alma animal”, comenta.

COLECCIONES Y CONCEPTOS

Rodolfo comenta que a partir de que entró Arturo como socio, lo ayudó a reenfocarse. “Él va dirigiendo la parte administrativa y yo me dedico a lo creativo”, dice. Ambos decidieron lanzar sus productos por temas o colecciones, para facilitar ventas y marketing. “Es más fácil para mí como creativo irme sobre una línea y en ventas

funciona mucho más escoger una temporada”, dice.

En ocho años ya llevan siete colecciones: malteadas, bosque otoñal, pijamas, marineros, problemas sociales de Japón, animales mexicanos en peligro de extinción y ahora panadería de animales.

Hay un animalito que ha sido parte de varias colecciones; es Hortencio, el personaje con el que empezó la marca y su mascota, “Sansón el perro salchichón”.

Cada temporada o renovación la estrena siempre en La Mole, en la Ciudad de México, principal convención de comics, ciencia ficción, caricaturas, anime, mangas y videojuegos del país.

Por la pandemia, este 2021 será en agosto; usualmente es en marzo; de hecho, el año pasado se realizó justo antes de que decretaran el confinamiento.

Hasta ahora la más exitosa ha sido la de anima-

Tabasco.

FABRICACIÓN

100% MEXICANA

Las técnicas para las

ilustraciones han ido variando; primero fue bolígrafo azul para el delineado en

papel de alta gama y luego daba color en computadora; esa técnica la ocupó

los primeros cuatro años.

Cuentan con puntos de venta físicos en la Ciudad de México:

Chino en la Ciudad de México, hay una isla de venta.

Además, en redes sociales y en una plataforma en línea, aunque por protección de marca, por ahora ahí están como “Oreja y Rabitos”. Si ven que va caminando bien, asegura, la cambiarán ya a Be my Twyn.

También cuentan con envíos por servicio exprés o nacional a todo el país.

This article is from: