Baitna No. 82 Invierno 2021

Page 53

Por: Luis A. Palacios / Fotografía: Israel Hernández

U

Una exposición detallada, documentada y gráficamente diseñada por el estudioso y especialista de la cultura egipcia, Jorge Lecumberri, catedrático de la UNAM y de la UIA, quien atraído por la Dinastía XVIII nos habló de los cambios culturales, tanto en la profunda transformación religiosa como en la participación de la mujer en la política.

Jorgito Serio, Jorge Lecumberri y Luis Palacios

51

BAITNA

Un personaje relevante en esta dinastía es Hatshpetut, faraón de las dos tierras, hija de Amón-Ra, quien tomó atributos masculinos para poder gobernar, a lo cual se colocaba una barba postiza y se hacía llamar el “Todo poderoso”. Por su parte, Akenatón es considerado el primer gobernante monoteísta, quien promovió una reforma religiosa con Atón (Sol) como el único dios. Más tarde Tutankamón regresaría al politeísmo.

ASOCIACIÓN AL FURZAN

na de las culturas de la antigüedad más importantes es la egipcia que data de cinco mil años. En un periodo de tres mil años el desarrollo cultural de Egipto floreció entre 31 dinastías, una de las cuales gobernó del 1550 al 1295 A.C, con catorce faraones: la dinastía XVIII. Tema de la conferencia realizada el 17 de noviembre 2021, en el salón Sidón de la Unidad Hermes de Centro Libanés, organizada por la Asociación de Caballeros Mexicano Libanés Al Furzan, bajo la magistral exposición de Jorge Lecumberri.

Muy activos los caballeros Al Furzán

Jorge Lecumberri


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Baitna No. 82 Invierno 2021 by Centro Libanés - Issuu