
2 minute read
General Felipe Ángeles
Título de artículo
Por: Reyna Domínguez / Fotografía: Israel Hernández
Advertisement
Por: Luis A. García / Fotografía:Reyna Domínguez
Como parte de las conferencias organizadas por la Asociación de Caballeros Mexicano Libanés, Al Furzan, tenemos los pasajes de la historia de México en los que se abordan algunos de los protagonistas conocidos y no tanto de las paginas de la construcción de este país.
En esta ocasión se abordó a Felipe Ángeles, general nacido en Zacualtipán, Estado de Hidalgo, el trece de junio de 1868, estudió en el Colegio Militar con gran conocimiento de matemáticas y de balística, pasó de ser alumno a maestro y posteriormente viajó a París donde terminó sus estudios.
Cuando el presidente Francisco I. Madero toma posesión, lo manda llamar para hacerse cargo como director del Colegio Militar, posteriormente participa en la Decena Trágica. En 1913 el presidente Venustiano Carranza lo

Alberto Campo, Luis Alberto García, Alejandro Novoa y Ernesto Guajardo Ernesto Guajardo Jr., Diego Fuentes y Manuel Montañez




Ernesto Guajardo nombra secretario de Guerra y participa en la Guerra de la División del Norte, con triunfos al ejército de Victoriano Huerta en el estado de Coahuila y la decisiva toma de Zacatecas.
En 1916, se exilia en los Estados Unidos específicamente en la ciudad de Nueva York, donde pasa un periodo con muchas limitaciones económicas, regresó en 1918 a la ciudad de México, con el general Francisco Villa y en 1919 lanzó un manifiesto, que cesó el levantamiento de armas contra Venustiano Carranza, desconoció la constitución de 1917 y demandó reinstaurar la constitución de 1857. En 1919 fue capturado por Venustiano Carranza, sentenciado en juicio militar y fusilado el 26 de noviembre de 1919.
Su pensamiento político fue el de un demócrata, social evolutivo y la educación jugaba un papel muy importante en la liberación del pueblo. Militar, intelectual, humanista y estratega destacado.
Esta interesante conferencia se impartió el catorce de diciembre 2021, por el especialista Ernesto Guajardo Maldonado, cuya plática nos ayudó a ver quién fue el general Felipe Ángeles, respondiendo también las dudas sobre este personaje histórico.
