".... que haviendo el dicho Don Francisco mandado hazer una Imagen de MARIA SANTISSIMA, para que á su proteccion estuviesse esta obra pia, colocandola en el Templo reduxo al juyzio de la suerte, y confiando de Dios, dispondria por este medio, conforme á su voluntad; y hechando en un Cantaro muchas Zedulas, con diferentes Títulos, y entre ellas una sola del MONTE DE PIEDAD DE LAS BENDITAS ANIMAS, baraxadas las Zedulas, salio por primera y segunda vez esta del MONTE DE PIEDAD sirviendo de ternura al referido Don Francisco, y de aliento para proseguir con lo empezado, hasta tener el consuelo de verlo en perfección... ") (De la Real Carta de Privilegio de Fundación (Estatutos) del Santo y Real Monte de Piedad de las Animas del Purgatorio, dada por el Rey Felipe V en Valsaín, el 10 de Junio de 1718.)
"NUESTRA SEÑORA DEL MONTE DE PIEDAD" NAVIDAD 1995 *
Teniendo en cuenta que hay mucho pobre y poco dinero .... y queriendo evitar que los pobres sean devorados por los usureros, dice el Señor: "Hagamos una CONGREGACION DE CAUDALES, donde sea servido con fidelidad quien tenga necesidad de dinero". >>
*
Eso lo entiendo y es encomiable y digno de un pensador como Vos, padre Bernardino, pero volviendo a la tierra, decidme: ¿cómo compaginar la pobreza con los caudales? ¿la imperiosa necesidad con la devolución de lo cedido?
Es fácil, sólo tenemos que seguir el ejemplo de los judíos a los que atacamos, pero con algunas pequeñas y breves modificaciones. El beneficiario del préstamo aportará garantía de prenda y pasado un tiempo devolverá principal y un donativo, si la fortuna le ha sonreído, para el reembolso de los gastos de guarda. No se trata de aplicar la caridad y la beneficencia a estas operaciones, sino instrumentar nuevas fórmulas de préstamo que sirvan para erradicar la usura. Esto es,
61