5 minute read

Un cuento para Lola

Nunca te entregues ni te apartes junto al camino nunca digas no puedo más y aquí me quedo.

(José A. Goytisolo)

Advertisement

“UN CUENTO PARA LOLA”

Navidad 2000

 El año 2000 no es ni siglo XX ni siglo XXI, es el año frontera. En este redondo alo se produjeron muchos hechos importantes, al menos tantos como en años anteriores. Así algunas palabras vulgarizaron nuevas acepciones, como portal, sitio, comunidad, red, móviles, disco duro; otras adquirieron carta de naturaleza en el idioma castellano, como web, internet,

Intranet, disquete. Dicen los sabios que en el nuevo año hemos pasado de la ERA de la INFORMACIÓN a la ERA del CONOCIMIENTO y probablemente lleven razón. Sin embargo yo creo que es un año más.

Pero el año 2000 es el mas importante para ti porque viniste al mundo y enriqueciste a tus padres. Seguramente aprenderás desde la escuela primaria a comunicarte con potras personas a través de la red y encontraras informaciones de todo tipo utilizando aparatos parecidos a los desdichados móviles y tus libros ya no serán libros sino referencias y tus asignaturas no será asignaturas, sino créditos.

Seguramente tus mayores se sentirán orgullosos –y un poco envidiosos- de ver como manejas los diferentes adminículos de las máquinas ¡y sin consultar las instrucciones!.

Conocerás a la perfección –si ese es tu interés- Iguazú, Machu Pichu, el Louvre, o la Gran Muralla China. Lamentablemente lo conseguirás sin

levantarte de tu pantalla y no como tus antepasados que tuvieron que sufrir y viajar hasta donde Dios puso la belleza. Posiblemente irás perdiendo el sentido del olfato, pues la red no huele a nada y quizás el tacto, porque verás y no palparás.

Dominarás la tecnología y harás operaciones mucho más rápidas; en tu mesa no habrá papeles e incluso podrás trabajar desde tu propia casa. Sin mayores dificultades conocerás al instante los problemas de tus semejantes en lejanas tierras.

Pero –recuerda- que por encima de las tecnologías, de los datos, de la información, de las conexiones y de la velocidad de comunicarse, existen personas que requieren cariño, que esperan oír palabras amables, que suplicarán comprensión, que necesitarán líderes. Yo aplicaré todos mis “talentos” para conseguir imbuirte el “espíritu del liderazgo” y pelearé contra los “molinos de bits” para que disfrutes de tus cinco sentidos.

 ¿Y que entiendes por líder?. En mi lenguaje líder es ser el primero de la tabla, el número uno del escalafón. Líder es el Real Madrid y también

Induráin y hasta Curro Romero.

 Mira –querida Lola- liderazgo no es una clasificación de primero o último, es un concepto que se refiere a la forma de dirigir personas. Liderazgo es el arte de incluir en las personas, para que con su entusiasmo consigan objetivos en pro de las Organizaciones y del bien común.

 ¡Ah! Eso sí me ha de gustar. Ser líder significa mandar, conseguir que te obedezcan. Tener poder, en una palabra.

 Otra vez estás equivocada. Es preocupante lo que están consiguiendo con tus pequeñas y diabólicas máquinas. Te lo decía antes, la palabra clave es la influencia (incluir en los demás), no el poder, que consiste en forzar o coaccionar a alguien para que haga tu voluntad. El poder lo puedes

comprar, pero la influencia tendrás que conseguirla. Puedes tener poder por algo externo a tus capacidades personales, como ser cuñado o amigo de quien pueda dártelo. Un viejo amigo mío decía que la peor forma de alcanzar poder es a través del olor de las sábanas. En el mundo ha habido mucho poder de alcoba.

Te decía antes, que el liderazgo no se deriva del poder sobre las personas, sino de la influencia en las personas para que estas hagan voluntariamente el bien común. Ten esto muy claro.

 Pues según me lo estás poniendo. No sé si me gustará eso de ser líder. Me parece que con la influencia compraré pocas cosas y yo me imagino que querré vivir bien.

 El dinero y el “vivir bien” no siempre van unidos. Recuerda, querida Lola, que los mayores placeres de la vida son absolutamente gratis. El amor, los amigos, los hijos, los pares, la puesta de sol, el mar, los amaneceres. Pero volvamos al liderazgo que es lo que quiero explicarte.

 Eso, volvamos. Estábamos en que tengo que influir en los demás para que hagan voluntariamente lo mejor para la familia, la empresa o la colectividad.

Pero ¿cómo se influye en los demás?.

 A buena pregunta, mejor respuesta. Se influye SIRVIENDO. El líder es alguien que identifica las necesidades de las personas de su entorno y las satisface. El líder sirve a los demás.

 Entonces ¿el líder tiene que ser esclavo?.

 No. El esclavo satisface deseos, hace lo que otros quieren, mientras que el servidor satisface necesidades, hace lo que otros necesitan. Los líderes más apreciados de nuestra civilización son paradigmas de SERVIDORES, tuvieron gran AUTORIDAD, pero no la deriva del PODER sino de la

INFLUENCIA sobre sus semejantes.

Recuerda a Jesucristo, a Mahoma, a Gandhi, a Teresa de Calcuta, a San Francisco de Asís. Jesús dijo: “Para ser el primero tendrás que servir”.

Seguro que a estas alturas has comprendido que ser líder, ser servidor, es vivir peligrosamente, pues el servicio requiere voluntad para tomas decisiones y decidir es arriesgado pues puedes equivocarte.

 Ahora sí que le lo has complicado. Para ser líder tengo que ser un artista de la influencia para conseguir autoridad, servir sin tener poder, y ahora me dices que hay que tomar decisiones y que incluso puede ser arriesgado.

Mejor me quedo sin liderazgo.

 Bueno, no es para tanto. Piensa, razona, sirve, y llegarás a tener autoridad, influencia e incluso un poso de poder.

 Casi, casi lo voy entendiendo. Con seguridad cuando tenga edad adecuada podré servir a los demás, tener influencia y autoridad. En una palabra, ser líder.

De ninguna manera. No cuando tengas edad adecuada sino que desde que tengas uso de razón deberás asumir el papel de servidora de necesidades. Deberás, en todo momento, repasar y recordar, además, que el liderazgo requiere humildad, respeto, generosidad, honradez y comprensión. Cuando tengas la edad adecuada serás líder y tendrás influencia y quizás autoridad. Te pido que en ese tiempo te pares de vez en cuando y pienses que “y siempre siempre acuérdate de lo que un día yo escribí pensando en ti como ahora pienso.

FELIZ NAVIDAD 2000 Ángel Montero Pérez

93

¿Pensaron alguna vez que si no fuera por todos, nadie sería nada?

(Quino)

This article is from: