4 minute read

La Caja de Ahorros de Madrid ante las puertas del siglo XXI: Su fuerza motriz

Next Article
Epílogo

Epílogo

"Las herramientas analíticas están para ayudar - y lo pueden hacer admirablemente - pero todavía no pueden hacer o vender productos". (Thomas Peters).

"LA CAJA DE AHORROS DE MADRID ANTE LAS PUERTAS DEL SIGLO XXI. SU FUERZA MOTRIZ".

Advertisement

NAVIDAD 1983

"La respiración es algo consustancial al hombre. Cuando deja de respirar, muere" (Perogrullo). Y, sin embargo, la respiración es una función; no supone en sí misma una finalidad, ni una omisión, ni un objetivo. Más bien se trata de una restricción a la finalidad principal.

Toda esta filosofía barata y de tercer grado viene a cuento de los errores y equivocaciones que tienen los directores, ejecutivos, terminalistas y ayudantes de ahorro cuando creen que la RENTABILIDAD es la razón de ser, la finalidad de la empresa. La rentabilidad en la empresa es la RESTRICCION equivalente a la respiración de la persona física; sin ella, la empresa muere.

Pero, ¿qué es una Caja de Ahorros?

Una Caja de Ahorros, la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid, es una empresa de servicios financieros y parafinancieros, con vocación universal, especialmente (o especialista) dedicada al (en, el) negocio al por menor.

Su FINALIDAD básica y prioritaria es procurar dar respuesta a las necesidades financieras de los sectores económicos menos dotados de su zona de actuación.

Para cumplir adecuadamente con su finalidad, necesariamente - y esa es su RESTRICCION ECONOMICA - debe alcanzar unos niveles definidos de

rentabilidad.

Ahora bien, al igual que la restricción - respiración - supone una serie de combinaciones químicas y físicas (adecuada mezcla de gases, humedad, altitud, etc.), la restricción rentabilidad también necesita una mezcla adecuada de componentes empresariales que le hagan prosperar en:

* Seguridad y confianza de y hacia las personas que con ella se relacionan. * Calidad (alta) de los servicios y productos que vende. * Productividad de los "impout" de los factores. * Parte o cuota de mercado donde se desarrolla. * Respuesta adecuada a las demandas del factor trabajo.

Avanzando un poco más en nuestra barata filosofía, todo hombre, mejor dicho, todas las acciones de hombre, están motivadas por una "fuerza impulsora" que llega incluso a dominar y condicionar sus actos. Unas veces se llama amor, otras poder, quizás riqueza, abnegación y sacrificio o, simplemente, odio.

¿Cuál es la "fuerza motriz" de una empresa? y ¿Cuál ha sido o debe ser la fuerza motriz de la Caja de Ahorros de Madrid?.

La fuerza motriz o fuerza impulsora de una empresa, debe tener contenido real (en contraposición con las fuerzas impulsoras a veces espirituales las mejores - de la persona física), debe ser algo medible, debe "arrastrar" entre/al personal de la empresa, motivándoles el orgullo de pertenecer a ese cuerpo social.

Durante muchos años, la fuerza impulsora de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid fue la SEGURIDAD. Seguridad que se ponía de manifiesto desde la instrumentación de sus operaciones hasta el "cuadre" y "cobro" del último céntimo de sus transacciones, pasando por la imagen proyectada a su mercado. La seguridad nos llevó al "enanismo con pies de granito", como contraposición al "gigantismo con pies de barro".

Desde el principio de los setenta - y en los momentos actuales - la fuerza impulsora es el CRECIMIENTO. El crecimiento suponía expansión, red de

oficinas, cuota de mercado, productos, servicios, informatización. Todos los objetivos y acciones iban y van encaminados a crecer, adaptando las paredes a los nuevos volúmenes.

Eso sí, siempre con la "espada de Damocles", con la restricción básica encima de su cabeza: RENTABILIDAD, beneficio ... Porque crecer sin beneficio es menguar.

Hacia el final de la década de los ochenta - y empezamos a hablar en términos futurólogos - la fuerza motriz será la DIVERSIFICACION. Diversificación que supone en una primera etapa, crecimiento en profundidad para convertirse posteriormente en verdadera diversificación:

* Diversificación de los productos: Todos los instrumentos de captación/colocación que el mercado demande o sugiera.

* Diversificación de los puntos de venta: Sucursales especializadas y oficinas aligeradas.

* Diversificación de los clientes: Atención especializada a cada segmento de mercado.

* Diversificación de los mercados: Capitalino, agrícola, internacional, etc.

* Diversificación en la desintermediación: Dar al cliente aquello que en cada momento demande.

Si antes decíamos que la diversificación pasa por una primera fase de crecimiento por expansión vertical, la Diversificación posterior se debe entender como especialización por segmentos de productos/mercados.

Al mismo tiempo, esta DIVERSIFICACION/ESPECIALIZACION debe ir acompañada de la CALIDAD que constituirá, sin lugar a dudas, la principal fuerza motriz de los últimos años del siglo.

La CALIDAD, entendida como fuerza impulsora, adquirirá su posición de liderazgo cuando las diferencias entre Entidades y de los servicios/productos/tipología de clientes, etc. sea indiferente respecto a todos y

cada uno de los segmentos de mercado a atender.

Aunque hasta ahora no lo hemos indicado, no debo escribir una línea más sin dejar claro que la prominencia, el liderazgo de una determinada fuerza motriz, no supone - ni mucho menos - la desaparición de la anterior, sino más bien su consolidación como elemento intrínseco de la empresa, como pilar sobre el que se asienta la nueva fuerza. Así la CALIDAD estará sustentada en la seguridad, el crecimiento y la diversificación-especialidad.

Se me antoja la historia de la Caja de Ahorros de Madrid como un conjunto de fuerzas impulsoras perfectamente concatenadas que partiendo de

1702

* VOCACION SOCIAL para las clases más necesitadas, con una organización donde ...

* LA SEGURIDAD es la piedra de granito en que se basará su importante ...

* CRECIMIENTO y expansión horizontal con un adecuado nivel de rentabilidad, lo que originará una ...

* DIVERSIFICACION de servicios, productos y mercados con alto grado de especialización, lo que supone ...

* CALIDAD como fuerza motriz en el futuro Siglo XXI

CAJA DE AHORROS Y MONTE DE PIEDAD DE MADRID

¡FELIZ NAVIDAD! ANGEL MONTERO PEREZ

This article is from: