Libro de Angel Montero Pérez

Page 46

"AL ACTIVO MAS QUERIDO" NAVIDAD 1991

A la orilla del mar de la confusión, D. José contempló las turbulentas aguas, clavó su profunda mirada mar adentro y observó como al alba, cada ola depositaba un mensaje de reconciliación que reconfortaba su larga vida profesional. Y el bueno de D. José, empleado singular y modelo donde los hubiera, reconoció en esos mensajes alguno de los principios que cual cultura, ahora llamada "empresarial", habían sido su norte en las largas horas de soledad profesional. Es la CULTURA - recordó - un conjunto de comportamientos, principios y estilos que conforman una especial manera de pensar y actuar dentro de un colectivo humano. La CULTURA se convierte en ideología cuando es aplicada a una sociedad que, como las Cajas de Ahorros, justifica el beneficio en cuanto lo distribuye y se destina para atender su responsabilidad social. ¿Cuáles son los principios? ¿Quiénes los dictan? ¿Cómo se conformaron? En esto pensaba D. José mientras, confuso, desgranaba poco a poco las siguientes razones: 1.

Responsabilidad. *

Asumir con plena convicción la función y el papel que nos tocó interpretar, considerando que, en cuanto empresa de servicios, la calidad se consigue con dedicación exquisita en las relaciones humanas.

*

Distinguir y tener muy presente, dónde acaba la exigencia de la Caja y dónde empieza la responsabilidad para con las personas de nuestro entorno: familia, compañeros y amigos.

46


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.