"EL CAMBIO" NAVIDAD 1988
CAMBIO, entre otras muchas cosas y significados, es el título de un semanario de información general. Ha sido el slogan utilizado por el partido mayoritario que gobierna en España durante los últimos seis años; y es la nueva forma de dimensión empresarial: "OPAS o te OPAN". También se dice CAMBIO a una manivela que tienen algunos coches (los menos buenos) para cuando se quiere correr más. En los coches buenos como en las empresas excelentes, hoy los cambios son automáticos y constantes, son la resultante de los procesos de mejora continuos. Por último, CAMBIO suele ser una palabra que figura en las fachadas de los Bancos y Cajas de Ahorros, junto con "Exchange", "Change", "Valuta"... También en este caso el cambio suele estar automatizado. Como ha quedado demostrado recientemente, el CAMBIO es algo muy importante, pero cuando lo efectuamos es conveniente encontrar la dirección adecuada, el mejor camino y no cambiar hacia atrás, ni admitir el de "gato por liebre", ni el de "pesetas por dólares", ni el "duros a peseta". Voy a contarte la historia de un equipo directivo de una desconocida empresa a quienes les convencieron de que el cambio no había que aceptarlo, sino que era preciso buscarlo, y en su busca salió. Nuestra empresa era dirigida con mano de hierro por el patrón, apegado a la teoría X, quien calculaba los precios de venta con la regla de tres por ciento (algo que cuesta 100, debe venderse por 300), construía los productos según el número de clientes esperado y fijaba las gratificaciones al personal en función del saldo de caja. Pues bien - como te decía - a nuestra empresa le llegó la necesidad del cambio y hete aquí, que el patrón y sus ayudantes, se encontraron con que el primer problema que debían resolver - para hacer un buen cambio - era definir si su empresa era Sociedad, Institución, Cooperativa, Asociación, Conglomerado, Grupo, etc., para lo cual enviaron al patrón y dos de
35