"PERO, EN VERDAD ¿EXISTE LA "PROFESION" DE CAJAS DE AHORROS?" NAVIDAD 1986
Las Cajas de Ahorros españolas son "empresas financieras". El sujeto "empresa" supone la existencia de un mercado en un sistema de libre competencia, con sus demandas, ofertas, competidores, reglas de funcionamiento, etc.., conceptos o normas - como quieran titularse - asumidos por vocación o emanados directamente de quienes pueden o tienen la responsabilidad de aplicarlos. El adjetivo "financiera" representa el encuadramiento en un sector específico del entramado empresarial, donde los conceptos y las reglas son todavía más complejos y desconocidos para muchos, que los de la economía real. Pero también a las Cajas de Ahorros hay que considerarlas como organización de personas con características diferenciadoras de otras instituciones financieras que llegan, a veces, a cuestionar no sólo la base legal de su personalidad jurídica, sino, incluso, la propiedad de la institución. Normalmente, como le ocurre a la rosa, cuanto más difícil es definir un complejo unitario, más bello resulta. Por eso, olvidémonos de intentar recoger en una frase el concepto - de definirlo, en resumen - y dejemos que la rosa siga siendo bella en su imperfección y las Cajas de Ahorros sean fuertes en su mística. Sin embargo, podemos intentar, al menos, concretar o explicar algunos de los componentes de ese complejo unitario, ya sean pétalos, aromas o espinas de la rosa; empleados, clientes o entramado organizativo de las Cajas de Ahorros. Por profesión y puesto que no soy ni poeta ni jardinero, trataré de explicar la vocación de empleado de Caja de Ahorros. Sin lugar a dudas, uno de los rasgos diferenciadores más importantes de las Cajas de Ahorros, en comparación con otras empresas
24