El Avión Negro N° 15

Page 71

pensar un pais con justicia social

250 la argentina* una década donde cambió todo

medidas que transformaron

Justicia y Derechos humanos:

1. Pedido de perdón en nombre del Estado. 2. Nulidad de todas las leyes de impunidad: Punto Final, Obediencia Debida, indultos. 3. Baja de los cuadros de Videla y Bignone del Colegio Militar. 4. Cárcel común a genocidas. 5. Condena efectiva para 322 imputados por crímenes de lesa humanidad a partir de la anulación de las leyes de impunidad. 6. Juicio a militares responsables de la dictadura. 7. Impulso al Digesto Jurídico. 8. Juicio a civiles responsables de la dictadura: presentación del informe Papel Prensa-La Verdad. 9. Depuración de la Corte Suprema “Automática” Menemista y designación de una Corte Suprema de Justicia digna. 10 Política de intervención activa del INADI. 11. Ley de Matrimonio Igualitario. 12. Ley que penaliza la Trata de Personas 13. Ley de creación del Banco Nacional de Datos Genéticos 14. Programa de Acceso a la Justicia para Todos. 15. Impulso a la Ley de Identidad de Género. 16. Unificación y actualización de los Códigos Civil y Comercial. 17. Conformación de la Comisión pluripartidaria para elaboración de un nuevo Código Penal. 18. Ley de Muerte Digna. 19. Derecho al voto a los presos sin condena. 20. Políticas de Reinserción Social en Cárceles del Servicio Penitenciario Federal. 21. Incorporación del delito del “femicidio” al Código Penal. 22. Ley de Trabajadoras de Casas particulares. 23. Ley de elección por voto popular de integrantes del Consejo de la Magistratura.

Política Nacional e Internacional

24. No al ALCA, en Mar del Plata. 25. Fortalecimiento de relaciones con países latinoamericanos. 26. Fundación y conducción de la Unasur. 27. Perfil propio dentro del G-20. 28. Presidencia del foro mundial G77 + China. 29. Acuerdo para la Alianza Argentina-Venezuela 30. Convenio marco Argentina-Bolivia para venta de gas natural

31. Programa Federal de Desendeudamiento de las Provincias. 32. Defensa de la Soberanía Nacional 33. Límite a la extranjerización de tierras. 34. Apoyo internacional por la recuperación de la Soberanía de las Islas Malvinas. 35. Creación de las PASO 36. Participación activa de la Cancillería Argentina en contra del Golpe de Estado en Paraguay y Honduras. 37. Promoción de la incorporación de Venezuela como miembro pleno al Mercosur. 38. Recuperación de la Fragata Libertad, retenida en Ghana. 39. Memorándum de entendimiento con la República de Irán para hacer avanzar el juicio contra los responsables de la voladura de la AMIA. 40. Impulso a la CELAC.

Organización y Participación Popular

41. Recuperación del debate político. 42. Convocatoria a la militancia activa de los jóvenes. 43. Creación de Cooperativas Argentina Trabaja. 44. Creación de 610 Centros Integradores Comunitarios. 45. Programa Nacional de Formación Política en versiones presencial y virtual. 46. No represión a la demanda social. 47. Voto a partir de los 16 años.

Educación, Cultura y Deporte

48. Ley de financiamiento educativo (Ley N° 26.075/06). 49. Creación de los canales Encuentro Paka Paka e INCAA TV 50. Aumento progresivo de la inversión total en educación, ciencia y tecnología. Se superó la meta del 6% del PBI para Educación. 51. Promulgación de la Ley de Educación Nacional. 52. Promulgación de la Ley de Educación Técnicoprofesional. 53. Programa Conectar Igualdad 54. Creación de 1314 escuelas en todo el país. En 2011, se aprueba un plan para la creación de otras 490 escuelas y de 530 nuevas salas de cuatro años en escuelas ya existentes.

55. Creación de 9 Universidades Nacionales. 56. Ley de Educación Sexual Integral. 57. Programa Nacional de Alfabetización. 58. Programa FinEs: para quienes deben acreditar estudios primarios o secundarios. 59. Feriado por el día de la Soberanía Nacional. Reconocimiento a la figura de Juan Manuel de Rosas. 60. Creación del Banco Nacional de Contenidos (BACUA) 61. Creación del Instituto Nacional de Revisionismo Histórico Argentino e Iberoamericano Manuel Dorrego. 62. Feriados de Carnaval. 63. Inauguración del Instituto de Educación Bilingüe español-qom en Pampa del Indio, Chaco. 64. Instalación de un pabellón propio en la Bienal de Venecia. 65. Inauguración del pabellón argentino en la Feria del Libro de Franckfurt. 66. Inauguración nuevo edificio anexo de la Facultad de Ciencias Económicas. 67. Inauguración de la UMET la primera universidad creada por un sindicato 68. Inauguración del Centro de Formación de Pilotos de Aerolíneas Argentinas. 69. Plan Estratégico de formación técnica para la formación de nuevos ingenieros. 70. Proyecto del Polo Audiovisual. 71. Creación de la ENARD, Escuela Nacional de Alto Rendimiento Deportivo. 72. Relanzamiento de los Juegos Deportivos Evita.

Trabajo

73. Ley de Paritarias. 74. Refundación del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil. 75. Derogación de la Ley de Flexibilidad Laboral. 76. Baja de la Desocupación 77. Fondo Fiduciario para Promoción de Industria del Software. 78. Programa de apoyo a PYMES. 79. Modificación de los topes indemnizatorios por accidentes de trabajo. 80. Programa RePro (Recuperación Productiva) 81. Actualización del Mínimo No Imponible y de las deducciones personales.

71


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Avión Negro N° 15 by Revista El Avión Negro - Issuu