6 minute read

tExtuAlEs

Next Article
PodEr y libErtAd

PodEr y libErtAd

lo Que dijeroN diVersas PersoNalidades soBre el KirchNerisMo

dixit TExTUaLES

Advertisement

silvio rodríguez

(cantautor), 26 de noviembre de 2010, en ocasión de cumplirse un mes de la desaparición física de Néstor Kirchner.

oliver stone

(cineasta) 25 de noviembre de 2010, en ocasión de cumplirse un mes de la desaparición física de Néstor Kirchner.

Wallas

(cantante de Massacre). 30 de octubre de 2011. Entrevista Revista Miradas al Sur.

juan gelman

(escritor), 26 de noviembre de 2010, en ocasión de cumplirse un mes de la desaparición física de Néstor Kirchner.

andrés calamaro

(cantautor), 28 de octubre de 2010, fragmento de la carta publicada en su web por el fallecimiento de Néstor Kirchner.

“Él (Néstor Kirchner) fue el hombre que fue capaz de devolverle a los argentinos, más que la esperanza, diría yo: la dignidad. La dignidad porque fue el presidente que se hermanó con las Madres de la Plaza de Mayo. Porque fue el presidente que sacó la cara para empezar a deshacer lo que había deshecho para los argentinos el neoliberalismo. Y me parece importante el apoyo a Cristina, que es quien lo representa. Si yo fuera argentino, lo hiciera. Y quiero que sepan que mi corazón, pero no sólo mi corazón... mis ideas, lo que he defendido toda mi vida con mis canciones, está con ustedes”.

“Estoy de duelo por la Argentina hoy, perdieron un gran líder: Néstor Kirchner. Fue un hombre de Estado, sabio, apasionado y firme en su habilidad de sacarse de encima al FMI. En el 2002 la economía argentina era considerada un hoyo negro del cual nunca se recuperaría. Él dio nacimiento a un movimiento que renovó el optimismo en Argentina, y en Cristina, su esposa, dio a la argentina otra líder. Recuerdo que en la entrevista para ‘Al Sur de la Frontera’ me comentó una declaración que le hizo George Bush hijo, en cuanto a que la guerra era buena para la economía norteamericana. Néstor era un guerrero para la paz. Que descanse en paz”.

“No soy de dar consejos pero me interesa lo social y cada vez tengo más público y trato de sumar mi granito de arena. Empecé a decir que hay que apoyar a La Viuda, que si no la apoyamos va a venir el oscurantismo, los enemigos de la libertad y del arte, los enemigos del rock, los fachos, la derecha; que si no la votamos, nos arruinan la fiesta. Porque Cristina es democrática, porque es inclusiva, porque se está encargando de todas las deudas que tiene nuestra sociedad”.

“Se cumple un mes del fallecimiento del presidente Néstor Kirchner, y el duelo no termina. Es una pérdida sin fondo. Él fue un grano hombre, un gran estadista, el que necesitamos en el país, y el que necesita, estadistas de este tipo, América Latina. Estoy seguro de que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner ahondará el camino abierto por su esposo, que sacó al país del fondo, de una crisis terrible, y que lo hará a pesar de una oposición que prefiere el jueguito político al futuro del país y el bienestar del pueblo argentino”.

“Estoy seguro que la historia va a confirmar que Néstor fue el mejor presidente argentino de los últimos cincuenta años. Quizás en Argentina cincuenta años sean... siempre. El único que atendió a madres y abuelas. Quién anuló los indultos que perdonaron el horror de la dictadura. Néstor, que devolvió la ilusión a un pueblo herido. El único que enfrentó a los poderes que habían pactado con dictaduras criminales. Tenía un proyecto para el país, heredó una crisis violenta; la catástrofe social del 2001 (odisea en el espacio) y devolvió la esperanza y Argentina volvió a caminar con Néstor. ¡Viva Kirchner para siempre!”

pensar un pais con justicia social

“Según me dijeron en la costa colombiana, un hombre, viejo, pobre, pescador negro, pudo subir al alto cielo. Y desde el alto cielo vio la tierra. Y a la vuelta contó. Y dijo que los humanitos somos un mar de fuegos. Que hay fuegos grandes y fuegos chicos, y fuegos de todos los colores. Ningún fuego es igual a otro fuego. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman. Pero otros fuegos arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca, se enciende. Néstor Kirchner fue uno de esos fuegos, y será difícil apagarlo”.

“Víctor (De Gennaro) se equivoca, porque no se puede elogiar al PT en Brasil, ser chavista en Venezuela y no estar con Cristina en Argentina”. “En Brasil, junto con Dilma (Roussef), y en Argentina, Néstor y Cristina (Kirchner), hicimos más que los otros presidentes en los últimos cincuenta años. Y hoy somos motivo de orgullo”.

“Recordamos a ese gran hombre que fue Néstor, ese líder, esa persona que es de mi generación. Esa persona que siento me ha representado y ha representado tanto nuestros ideales, lo que buscamos en un momento, y lo que empezamos a conseguir desde el 2003... creo que es un gran momento de la Argentina, y un gran momento de la Argentina en el mundo y Latinoamérica, y creo que es el momento más importante para acompañar a quien fue su par creativo, a quien es hoy en día nuestra presidenta, a Cristina. Y estoy aquí para eso, para apoyar y para seguir trabajando todos juntos por una Argentina mejor”.

“No conozco todos los planos de la vida política, pero cuando la escucho hablar a Cristina pienso que me representa. Veo en esta mujer una gran personalidad y una gran pasión por lo que hace. Eso a la hora de pensar una Nación es inédito porque está pensando también en el bienestar de gente que habitualmente no tiene voz. Me gusta lo que está haciendo. Ojalá este proyecto siga adelante y se puedan establecer las bases de un país inteligente, más amable”.

“Tuve la ocasión de conocer a Néstor Kirchner en 2005. Me recibió en la Casa Rosada y tuvimos una larga conversación sobre la lucha por los derechos humanos y contra la impunidad. Consiguió que en Unasur y en América latina se le tenga un respeto que se extendió al mundo entero. Logró que ciertos países superaran sus diferencias. Su pérdida ha sido muy grande. Yo sufrí un gran shock, que aún perdura. Pero estoy seguro de que quien ahora mismo dirige los destinos de la Argentina seguirá el ejemplo de Néstor, y todos aquellos que están anhelando su falta, sabrán continuar adelante, siguiendo su ejemplo”.

“Por fin tenemos un Gobierno con los cojones para enfrentar a todas las corporaciones al mismo tiempo. Me gusta ver una presidenta que hable de la manera que lo hace en la ONU. Lo que me conmovió de la muerte de Néstor fue la magnitud de jóvenes involucrados. Soy básicamente de izquierda, pero no creo en las ideologías, sino en las personas que puedan llegar a ejecutar esas ideas. No soy un artista militante, pero respeto a quienes sí. Un artista debe tener ideales, aunque respeto a los militantes”.

eduardo galeano

(escritor), 2 de noviembre de 2010, sobre la muerte de Néstor Kirchner.

luiz inácio lula da silva

(ex presidente de Brasil), 17 de octubre de 2012, disertando en el Coloquio de IDEA.

gustavo santaolalla

(músico), 26 de noviembre de 2010, en ocasión de cumplirse un mes de la desaparición física de Néstor Kirchner.

fito páez

(músico), 21 de noviembre de 2012, en una entrevista para InfoNews junto a Martín Sabatella.

baltasar garzón

(juez español), 26 de noviembre de 2010, en ocasión de cumplirse un mes de la desaparición física de Néstor Kirchner.

indio solari

(cantautor), 30 de noviembre del 2010, durante una entrevista radial con Mario Pergolini para el programa “Cuál es?”, que se emitía por Rock & Pop.

This article is from: