El dilema de salir o quedarse en casa: la violencia entre cuatro paredes durante la cuarentena Anderson Navarro Vivanco1 Ander.navi94@gmail.com
«¡Y
o me quedo en casa! Por mi seguridad y la de mi familia», es el eslogan que se ha mantenido durante la cuarentena, generando la percepción de una familia unida y feliz. Dicha estimación se fue derribando en las primeras semanas del inicio de la cuarentena, cuando salieron cifras de denuncias apreciándose el incremento en casos de violencia2, ‘‘una agresión sádica, repetida y prolongada que se produce con frecuencia, dentro del recinto familiar. En ésta la víctima puede ser tanto el hombre, la mujer, hijos(as) u otros’’ (Rojas, 1955, p. 32). En esta oportunidad trataremos sobre la violencia contra la mujer dentro de la esfera doméstica, quienes conviven con su agresor,
1 Bachiller en Trabajo Social por la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga.
Integrante de la Organización Hatun Willakuqkuna, Colectivo de Hombres por la Igualdad del Distrito de San Juan Bautista y del Movimiento Político Regional Kuskanchik Atisun. 2 Para este caso considérese violencia doméstica, violencia familiar y violencia intrafamiliar, porque ocurre en el ámbito privado del hogar.
97