INTRODUCCIÓN
En el camino del aprendizaje pasamos por diversos espacios y experiencias, iniciando por las primeras enseñanzas del núcleo familiar, continuando por las aulas del nido, pasando a interactuar con los primeros grupos de amistad en la primaria y secundaria, llegando a la universidad, donde la misma preparación motiva a adentrarse en el maravilloso mundo de la investigación y la escritura, donde descubres que hay algo más por el cual leer, indagar, preguntar, experimentar, demostrar, enseñar; algo que en la universidad aún no terminan por explicártelo, te irradian con contenido de temas inquietantes y atrayentes, que hacen que aflore la curiosidad y el deseo de estudiarlo; marcando un punto de quiebre diferencial entre los estudiantes, ya que unos solo escucharan, trataran de imaginar las respuestas o sustentos a esos temas, y luego dejaran que la memoria los deseche y reemplace por informaciones recientes; sin embargo, habrá otros que decidirán tomar el camino de la reflexión, del estudio e investigación, con el fin de lograr un resultado que pueda ser divulgado o compartido de generación en generación, ya sea en forma de artículos científicos, académicos, ensayos, cuentos o poesías, contenidos en soportes tangibles e intangibles, como lo son las revistas, libros, boletines, páginas web, entre otros. Cuando uno reflexiona sobre el trabajo que quiere hacer, entiende que las razones de publicar ese esfuerzo, con matices de orgullo y 19