Narrando la pandemia. Memorias de las juventudes desde Ayacucho

Page 171

Esto yo vi, esto yo sentí… —Susan Najarro Rojas—

L

unes movido. Militares en algunas calles, policías cerrando lugares públicos, mercados populosos —más de lo normal—, mascarillas por algunos lados, silencios incómodos en los microbuses después de un mensaje a la nación un domingo por la noche. Así empieza la semana. —¡Sí! Así empieza la primera semana de cuarentena, con dudas, miedos e incertidumbres por doquier y algunas sorpresas por llegar en los próximos meses. «Respetemos los espacios públicos, mantengamos la calma, evitemos las aglomeraciones públicas, evitemos salir con niños a las calles, no nos expongamos, un saludo de codo no está demás en estos días, el lavado de manos continuos ayuda bastante, al toser y estornudar cúbrete con el antebrazo, empatía para con los demás, no seamos acaparadores con los alimentos, unos días comiendo un poquito menos no nos hará daño» (normas básicas de convivencia y respeto mutuo entre conciudadanos). Estas eran algunas frases que daban inicio a la cuarentena; y aunque muchos nos decíamos ingenuamente: «esto no llegará a Huamanga —¡por favor! —, estamos tan lejos; es China el lugar del brote inicial —¡por Dios! —, a miles de kilómetros de distancia, casi medio planeta tierra de diferencia, con el mar atravesado», semanas después, aquí estábamos, dando inicio a la cuarentena. Recuerdo claramente aquel lunes. Como todos los días me dirigía, en el microbús, a mi centro de labores, con más dudas que miedos, y aunque esto ya se oía de días antes (desde los familiares de Lima que 171


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

LOS DÍAS MÁS AGRIOS

1min
page 189

Duke, Dukesito

8min
pages 177-183

Esto yo vi, esto yo sentí

8min
pages 171-176

Venciendo al miedo

10min
pages 164-170

NARRANDO LA PANDEMIA: HISTORIAS, CUENTOS, Y RELATOS La tierra donde al terminar una vida, comienza otra

5min
pages 160-163

El camino a la resiliencia

3min
pages 155-157

Crónica de una madre adolescente sobreviviendo la pandemia

5min
pages 151-154

Añorando los tiempos de guerra

9min
pages 145-150

Lo que la pandemia enseña

11min
pages 137-144

La cuarentena en Ayacucho por una estudiante de antropología

7min
pages 129-134

Un análisis semiótico de “los dados eternos” de César Vallejo

9min
pages 119-128

Jóvenes que luchan, confinados pero imparables

5min
pages 114-118

La otra cara de la pandemia:mujer -clase

8min
pages 108-113

Garantía de cumplimiento del derecho a la educación: cero

7min
pages 83-89

El dilema de salir o quedarse en casa: la violencia entre cuatro paredes durante la cuarentena

14min
pages 97-107

El “jaquemate” del coronavirus a la política educativa peruana

9min
pages 90-96

Entreel hambre y el Coronavirus

8min
pages 76-82

Comando matico y la interculturalidadmédica como propuesta

12min
pages 66-75

DERECHOS HUMANOS, CORRUPCIÓN Y FRACTURAS SOCIALES América Latina en medio de la encrucijada viral: escenarios y posibles desenvolvimientos

32min
pages 24-45

Informalidad y Covid-19 en Perú

11min
pages 55-65

Democracia y derechos humanos en el Perú bajo el actual contexto del Coronavirus

12min
pages 46-54

AGRADECIMIENTOS

1min
pages 13-14

PRÓLOGO

2min
pages 15-16

INTRODUCCIÓN

2min
pages 19-21

ADVERTENCIA

1min
page 12

PRESENTACIÓN

1min
pages 17-18
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.