PRÓLOGO
Ayacucho, Cuna de la Libertad Americana, es el escenario en el cual se han forjado talentosos jóvenes que desde el círculo de estudios “José María Arguedas” lograron concretizar un esfuerzo intelectual muy loable; que a la vez representa el resultado de un sentir mucho más profundo que la mera labor académica. Ya que, llegaron al equilibro preciso entre la formación profesional, la conciencia social y la responsabilidad universitaria. Lo cual, se materializa en el texto: Narrando la pandemia – Memorias de las juventudes desde Ayacucho. Las ideas consustanciales nos inducen a una profunda reflexión sobre las devastadoras consecuencias de la pandemia en nuestro país, mostrando una elucubración de las severas deficiencias de un Estado que no estuvo preparado para afrontar el carácter impredecible de una pandemia global, y a la vez nos enfoca en un lado esperanzador que sale a relucir con la iniciativa de plasmar el sentir de la juventud que se vislumbra en una voluntad tan tenaz con un abordaje multidisciplinario del tema. Juan, Yeni, Abel, Reyna, Mónica, Pamela, Madeley, Anderson, Melissa, Hakira, Gloria, Lorena, Laleska, Max, Rocío, Maytte, José, Vivhian, Susan, Lucero, Majo, Mercedes y Cecilia, son jóvenes de distintas carreras profesionales de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Universidad Nacional Federico 15