Edición impresa. Miércoles 15 de febrero de 2023

Page 1

FOTO: CUARTOSCURO NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 2074 / MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2023 POR ALMAQUIO GARCÍA/P4 ENTRE JULIO Y DICIEMBRE DEL AÑO PASADO, FUERON ASEGURADAS MÁS DE 692 MIL DOSIS, LO QUE REPRESENTA 52% DE LAS INCAUTACIONES #FGR FENTANILO, LA DROGA MÁS DECOMISADA EN TURQUÍA, EL MAYOR DESASTRE DEL SIGLO P27 #OMS VAN 100 POLICÍAS CONTRA CHINEROS P14 #ENLA MERCED AMLO RESPALDA A EBRARD P6 #DIFERENDO CONBÁRCENA INFONAVIT RECUPERA 25 MMDP P16 #PORCOBRANZA SOL REGRESA FOTO: AP FOTO: ESPECIAL EL

GEOVANA BAÑUELOS

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

EL ESCÁNDALO QUE VIENE

ALCALDE DE TULA, EN LA MIRA RODRIGO LEBOIS

› Todo apunta a que será un escándalo el concurso mercantil que lleva Unifin, de Rodrigo Lebois. Más de un acreedor se sorprendió cuando la firma dejó de pagar los intereses y capital de deuda, pues se metieron en negocios poco claros. Recordemos que Lebois es amigo del expresidente Felipe Calderón, quien salió salpicado en el juicio contra Genaro García Luna. La CNBV de Jesús de la Fuente y la UIF, de Pablo Gómez revisarán con lupa a esta empresa.

MANUEL HERNÁNDEZ BADILLO

› Hay en la Auditoría Superior de Hidalgo un grueso expediente que involucra al alcalde de Tula, Manuel Hernández, en irregularidades durante la crisis por las inundaciones de septiembre de 2021. Las denuncias, que son varias, son por entregar a damnificados artículos que pusieron en riesgo su salud. Será una bomba, nos dicen.

DURAZO PREPARADO PARA GIRA DE AMLO

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFONSO DURAZO

› Muy emocionado anda el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, porque mañana el presidente López Obrador inicia una gira de cuatro días por la entidad. Recorrerá siete municipios y supervisará varias obras. Además, estará en Nogales con autoridades de Estados Unidos y su embajador Ken Salazar

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

› Regresaron tres senadores los viáticos que recibieron en noviembre pasado para irse a Egipto, a la COP27. Raúl Paz, Geovana Bañuelos y Sasil Dora Luz de León reintegraron, cada uno, $46 mil 478, además de $113 mil del boleto de avión ida y vuelta. Sí se fueron, pero no entraron a la cumbre por no estar acreditados, así que cuenta como viaje de placer.

DEVUELVEN VIÁTICOS SOBRE AVISO…

OMAR GARCÍA HARFUCH

› A recuperar la Plaza Pasteur va el Senado de la República. El presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, hará la petición al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, para rescatar ese espacio frente a la Cámara Alta, que prácticamente ha sido privatizado por vivales que hacen negocio con la fachada de promotores de la legalización de la marihuana.

ARTICULISTA INVITADO

Prohibido prohibir

Así rezaba una pinta en la pared de una de las tiras cómicas de Mafalda. El caso, sin embargo, es hoy más complejo. El fascismo, disfrazado de ultraderecha democrática, camina por los pasillos del Congreso de Estados Unidos, como pudimos ver en el reciente Estado de la Unión, donde las diputadas más radicales y dispuestas a seguir la mentira de que Trump ganó las elecciones acusaron a gritos a Biden tildándolo de mentiroso.

El tema de la censura o la prohibición es uno de los centrales para estos republicanos que ya han logrado que en 18 estados se prohíba enseñar conceptos “divisivos”, según los llaman (44 estados han propuesto la misma prohibición).

El caso de Florida es conspicuo, ya que allí el gobernador Ron de Santis, quien quiere lanzarse a la presidencia en 2024, ha llevado a ley la que llama Stop Woke Ban Act, que impide que se enseñen efectivamente ocho categorías de conceptos, incluyendo los que sugieran que “una persona, en virtud de su raza, color, sexo o nacionalidad, tenga responsabilidad personal y deba sentir culpa, angustia u otras formas de ansiedad psicológica debido a las acciones en las que esta persona no tomó parte, debido a que fueron hechas en el pasado por miembros de su misma raza, color, origen nacional o sexo”.

En Estados Unidos, según una encuesta del PEN Club, 60% de los escritores se sienten incómodos, perseguidos y se autocensuran. Esto es, por supuesto, resultado del mismo fenómeno. En cientos de distritos escolares del país ya existen listas de libros prohibidos, como en la época de la Inquisición.

El último rifirrafe en este sentido ocurrió cuando el propio DeSantis decidió eliminar un curso avanzado de preparatoria (equivalente a un curso universitario), de estudios afroamericanos, diseñado por el College Board, una institución que tiene lo suyo de elitista y racista (además de ser una corporación multimillonaria). En los últimos días como respuesta han rediseñado su curso, haciendo una versión light. Lo que está en juego cuando se prohíbe pensar, disentir, leer, es la democracia misma. La posibilidad del disenso en sociedad, del respeto al otro y a su diferencia. No se trata, como apunta la ultraderecha, de una guerra cultural, pues en democracia el pluralismo es central. En Florida los profesores son criminalizados por incluir estos temas o por decirle a un joven que así se define, gay, o por aceptar a las personas transgénero. Debemos defender el poder pensar y decir distinto, intentar vencer la autocensura y buscar un mundo donde el racismo sistémico no se convierta en ley. Como bien sabía Quino, lo más importante es prohibir que se prohíba. *Colaborador

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

MIÉRCOLES 15 / 02 / 2023
juan@elheraldodemexico.com
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
PEDRO ÁNGEL
PALOU* @PedroPalou
03 MIÉRCOLES / 15 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 15 / 02 / 2023

#RETOCLONAZEPAM UBICA SSA 45 CASOS

Por el reto viral denominado “clonazepam”, difundido principalmente en Tik Tok, se han registrado 45 casos en 18 estados entre jóvenes de 10 a 19 años, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud En la mañanera, dijo que por ser un medicamento controlado se requiere receta médica para comprarlo, “y desde luego, que esté disponible en las manos de la juventud habla de un uso abusivo Recomendó a los madres, padres o cuidadores acercarse a los jóvenes y hablar sobre los mensajes en las redes sociales ya que pueden ser inocuos pero también tóxicos e inductores de conductas dañinas.

NOEMÍ GUTIÉRREZ

EN EL PAÍS 185

ESTADOS HAN REPORTADO

● La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, encabezó una reunión intersecretarial con diversas autoridades para la reinserción social "El trabajo coordinado de dependencias y organizaciones contribuye a hacer efectivos los derechos de las personas en prisión", escribió en Twitter. REDACCIÓN

#INFORMEFGR

LIDERA

FENTANILO DECOMISOS

FUERON CONFISCADAS MÁS DE 692 MIL DOSIS DEL OPIOIDE DE JULIO A DICIEMBRE DE 2022, EQUIVALENTE A 52% DE LAS INCAUTACIONES. LE SIGUEN PSICOTRÓPICOS, CLONAZEPAM...

POR ALMAQUIO GARCÍA

Más de 692 mil dosis de fentanilo fueron identificadas por la Fiscalía General de la República entre julio y diciembre del año pasado, lo que ubica al opioide como la droga sintética número uno utilizada por el crimen para su distribución, con 52% de los decomisos

APOYO EN PROCESOS

TONELADAS DE OBJETOS SON DESTRUIDOS.

También fueron incautados diversos psicotrópicos, con 178 mil dosis (14%), clonazepam, con 144 mil dosis (11%) y pseudoefedrina, 108 mil dosis (8%).

De acuerdo con un informe del Órgano Interno de Control de la FGR, son 331 kilogramos de fentanilo los incautados por las autoridades y destruidos por la Fiscalía General, en el segundo semestre del 2022.

EVENTOS DE INCINERACIÓN HIZO LA FISCALÍA.

1

PARTICIPA LA SEDENA

● Para la destrucción de objetos colabora la Defensa Nacional.

2

● Casi 118 mil kilos de estupefacientes se incautaron en varios operativos.

3

● Se han eliminado artefactos en forma de pistolas, audífonos y autos.

En dicho periodo se destruyeron más de 90 toneladas de drogas y 183 mil litros de precursores químicos, entre otras sustancias tóxicas confiscadas en diversos operativos.

En torno al aseguramiento en litros de estupefacientes hecho por las autoridades federales, las metanfetaminas son el narcótico más incautado, con 26 mil litros, seguido por las metanfetaminas con seis mil, y con una menor cantidad la benzfetamina, con 535 litros.

En el Informe de Resultados Julio-Diciembre del OIC, se reportó la realización de múltiples eventos en los que se vigilaron los procesos de incineración de estupefacientes psicotrópicos y sustancias nocivas o peligrosas a la salud y bienes materiales

● El Órgano Interno de Control supervisó 232 verificaciones.

● Tiene entre sus funciones vigilar los procesos de incineración.

● Incluye a los estupefacientes, sustancias nocivas y bienes ilícitos.

● La finalidad es otorgar certeza a la sociedad respecto al destino final.

1 2 3 4
FOTO: ESPECIAL
15 115
PERSONASENPRISIÓN
#
ENCABEZA ROSA ICELA REUNIÓN
FOTO: ESPECIAL ● DAÑOS. López-Gatell reportó detalles.
RETOS
LAS
CASOS.
SE HAN HECHO EN
ESCUELAS.
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ Y LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ GRAJALES

FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#OPINIÓN

Quiere AMLO ganar simpatía y confianza de Estados Unidos para que, con su intermediación, se rompa el bloqueo económico a Cuba

CORREDOR INTEROCEÁNICO LA ZANAHORIA DEL CABALLO

Busca Andrés Manuel López Obrador convertirse en el buque rompehielos del embargo económico que mantiene Estados Unidos sobre Cuba, para lo cual trazó una estrategia que consiste en seducir a Joe Biden, así como a congresistas y empresarios de la Unión Americana. No abandona nuestro Presidente la idea de erigirse como el hermano mayor de América Latina en cuyo propósito invertirá harto tiempo, dinero y esfuerzo. Pasará por buscar acercamientos con la Casa Blanca y el Capitolio, hasta ofrecer facilidades económicas y de gestión a compañías para que inviertan en territorio azteca.

Con base en el plan armado desde Palacio Nacional, a finales de febrero y principios de marzo, el gobierno de México auspició una visita de hombres de negocios, funcionarios y legisladores del país vecino del norte, a diferentes puntos del Corredor Interoceánico. Los llevarán a conocer uno de los proyectos ferroviarios más ambiciosos de la 4T que conectará al Golfo de México con el Océano Pacífico y por cuya ruta serán instaladas al menos 10 mega plantas industriales. Encabezados por Antony Blinken, secretario de Estado, los visitantes podrán conocer de cerca todas las ventajas que traerá inversiones e instalar empresas en tan ambicioso proyecto que, entre otras cosas, busca suplir el traslado de mercancías que hoy se hacen por el Canal de Panamá, acortando tiempo de viaje y, sobre todo, recursos.

Qué bueno que nuestro Presidente vea otros horizontes

Toda la ruta, les dirán, cuenta con naves dotadas de alta tecnología y, lo más importante, con recursos naturales en grandes cantidades, como el agua, lo que hace de la zona un lugar propicio para diferentes industrias, como cerveceras, químicas y procesadoras de alimentos. Además, la 4T ofrecerá mano de obra procedente de Oaxaca y Veracruz, así como programas especiales para dar empleo a migrantes de sur y Centroamérica. Por si eso fuera poco, habrá incentivos fiscales para todas las firmas que se asienten a lo largo del corredor que inicia en Veracruz y termina en las costas de Oaxaca. Mejor imposible. Pero nada es gratuito. AMLO quiere “ablandar” a los norteamericanos que se niegan a derribar el muro económico e ideológico que existe hoy con Cuba. Pretende imponer su agenda más allá del Río Bravo, enfrentado a bloques conservadores en EU, ayudando a Biden en su campaña y trayendo nuevas inversiones, como ocurre ya con el Plan Sonora

Suena todo muy ambicioso y hasta idílico, el problema

radica en que el sector empresarial mexicano se queja por no tener todo lo que ofrece la 4T a los extranjeros. Qué bueno que nuestro Presidente vea otros horizontes, qué malo que empresarios, industriales, grandes y pequeños comerciantes en México sufren por falta de estímulos fiscales, créditos, alianzas estratégicas, promociones y apoyos en materia de seguridad.Todos los días enfrentan engorrosos trámites burocráticos y extorsiones permanentes de gobernadores y presidentes municipales que salieron más tranzas que los anteriores. De eso nada se dice en la mañanera. Y uno se pregunta ¿cómo se puede pretender arreglar el mundo o un conflicto histórico como el de Cuba, cuando en México empresarios, industriales, patrones y comerciantes no encuentran la manera de frenar iniciativas de ley que obstaculizan el desarrollo nacional? ***

Encontró AMLO en Cuba la mejor arma para seguir con su idea de unificar al Continente. El problema radica en que dejó de contar con el apoyo de Brasil y Argentina, dos de las naciones más importantes del cono Sur. ***

Cada vez se complican más las cosas en Morena para determinar quiénes serán las corcholatas finalistas de cara a la elección de jefe de Gobierno de la CDMX. Hay quienes, como Omar García Harfuch, ya se dan por “muertos” y otros que siguen vivitos y coleando como Mario Delgado •••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: ““La política es el arte de disfrazar de interés general el interés muy particular”.

/ @ALFREDOLEZ
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM
A
05 PAÍS MIÉRCOLES / 15 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL DEDO EN LA LLAGA

HUMANIDAD CANINA... ¿Y LA HUMANIDAD?

Proteo era un pastor belga, entrenado por la Sedena. Integró uno de los 16 binomios caninos que México envió a Turquía luego del terremoto de 7.8

a grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados por la forma en que se trata a sus animales”, decía Mahatma Gandhi, atinadamente. Los animales no saben de odios ni de política. Saben de supervivencia y ayudar al prójimo por naturaleza. Nos dan lecciones de humanidad, que los humanos tendemos a olvidar.

Antes de morir en el cumplimiento de su deber, Proteo, el perro rescatista mexicano, había apoyado en salvar con vida a un niño y en la recuperación de 14 cuerpos en Turquía.

Proteo era un pastor belga, entrenado por la Sedena. Integró uno de los 16 binomios caninos que México envió a la zona devastada por los terremotos. Falleció el 10 de febrero a causa de las condiciones climatológicas extremas. Tenía nueve años y siete meses de edad. Fue un héroe toda su vida. En 2017 fue parte de los rescatistas heroicos tras el terremoto en la Ciudad de México. En junio de 2022, también sirvió en Oaxaca por las afectaciones del huracán Agatha. Hoy, ya descansa en paz, con su impronta de heroísmo y servicio al prójimo desvalido.

● DETALLES. El mandatario criticó la postura actual de su exembajadora en Estados Unidos.

LE DAN UN CONSEJO

Se ha normalizado lastimar a las mascotas

¿Y los humanos? Bueno, nada más en la capital mexicana, de 2020 a 2022, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia recibió más de 17 mil 600 reportes por maltrato animal, de ellos, 87 por ciento relacionados con perros. El Inegi documenta que México es el tercer lugar latinoamericano en maltrato animal y el primero en perros callejeros. La organización Anima Naturalis sostiene que, aquí, “7 de cada 10 animales domésticos sufren maltrato y al año mueren 60 mil por esa causa”.

¿Quiénes son más humanos? ¿Los animales o las personas? El maltrato a un ser indefenso es la peor bajeza. Mas aún, es un factor que predispone a la violencia social y familiar. Un círculo vicioso cada vez más inhumano. Se ha normalizado lastimar a las mascotas no sólo físicamente, sino también abandonarlas, privarlas de alimento, descuidar su salud, dejarlas a la intemperie en azoteas o amarrarlas. Tan sólo este año, hubo una reducción de 60% en el alimento para caninos que ayudan en tareas de rescate de la Marina. Las 32 entidades federativas tipifican el maltrato animal en sus leyes y códigos penales, con penas que abarcan desde multas hasta cárcel, pero que en la práctica son mayormente letra muerta.

Un gran problema es la dejadez de legislar y hacer política pública por imagen y no por fondo. En vez de campañas amplias de vacunación y esterilización o educación y concientización sobre el cuidado, solo aumentan las penas, lo que termina siendo nada en un país donde la impunidad es lo que domina.

En julio de 2021, el Edomex, gobernado por Alfredo del Mazo, aumentó de 4 a 9 años de cárcel la sanción por maltrato animal.

Aun así, hace pocas semanas, un centro canino en Zumpango fue cerrado por tener 35 perros hacinados y enfermos, y una fosa clandestina con muchos canes, varios de ellos insepultos. ¿Cuántos detenidos hubo en el operativo? Ninguno.

La justicia llega en casos aislados, como en Querétaro, donde un hombre fue sentenciado a 10 años por envenenar a Athos y Tango, rescatistas de la Cruz Roja. ¿En dónde está la humanidad?

Respalda el Presidente al canciller

AMLO, EBRARD Y BÁRCENA

SE REPARTEN ACUSACIONES

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR N. GUTIÉRREZ E I. SALDAÑA #POLÉMICAPORPROGRAMA

ES UNA COBARDÍA ATACARME, RESGUARDADO DESDE EL PODER DEL FORO PRESIDENCIAL’

MARTHA BÁRCENA EMBAJADORA EMINENTE

El proyecto fue creado por el expresidente de EU, Donald Trump, para obligar a miles de migrantes a esperar en territorio mexicano la resolución de su solicitud de asilo.

El choque comenzó en la mañanera de ayer, cuando se preguntó al Presidente qué opina de que Bárcena culpó a Ebrard de supuestamente haber pactado en secreto que el gobierno de Trump impusiera que México fuera tercer país seguro para migrantes.

Al responder, el mandatario federal respaldó al canciller y dijo que la diplomática, quién lo representó ante Washington

● Alejandro Celorio, consultor jurídico de la SRE, comentó el tema.

● Le sugirió a Bárcena no ventilar las diferencias con el canciller.

● Esto podría parecer que hay división en la diplomacia mexicana, dijo.

de diciembre 2018 a febrero de 2021, “ya se volvió conservadora y sus declaraciones no tienen fundamento”.

Al tomar la palabra, el canciller Marcelo Ebrard se defendió y dijo que “la exembajadora se ha dedicado, desde que dejó su cargo, a calumniarme en todos lados donde ha podido, es un rencor obsesivo”.

DEJÓ EL CARGO DE EMBAJADORA EN EU.

2021 43

AÑOS TIENE BÁRCENA

DEDICADA A LA DIPLOMACIA.

“Nunca le tuve confianza a ella por eso, y qué bueno que no se la tuve, porque vean lo que está diciendo ahorita y la ingratitud con el gobierno que la nombró embajadora”, dijo.

En su defensa, la exembajadora, Martha Bárcena afirmó que “Ebrard no es psicólogo ni psicoanalista, no le tengo rencor a nadie. Han violado la Ley al servicio exterior”, mencionó en entrevista con Javier Solórzano para Heraldo TV

06 PAÍS MIÉRCOLES / 15 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
“L ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ADRIDELGADORUIZ
ADRIANA DELGADO RUIZ
#OPINIÓN FOTO: ESPECIAL
El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó al canciller Marcelo Ebrard en la polémica con la exembajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena Coqui, por el programa Quédate en México.
La embajadora eminente recalcó estar agradecida con el Presidente “por haberme dado el honor y la responsabilidad representar a México en la época más difícil de las relaciones con EU, pese al constante golpeteo de Ebrard a mi labor y a mi persona”, explicó en diversos espacios informativos de Heraldo Media Group

Firma Graue acuerdo con diputados

EL RECTOR RATIFICÓ LA DISPOSICIÓN PARA SEGUIR SIRVIENDO A MÉXICO

Al firmar un convenio general de colaboración con el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, el rector de la UNAM, Enrique Graue, ratificó la disposición de esta casa de estudios para seguir sirviendo a México y hacerlo con rigor académico, reflexión crítica de los problemas y libertad.

“Una autonomía consagrada y protegida en el texto constitucional y defendida por todas y todos ustedes”, dijo.

En tanto, Creel Miranda se congratuló de suscribir el

AMPLÍAN LAZOS

1Graue destacó que la UNAM es un espacio abierto al diálogo.

2Celebró ampliar el espectro de colaboración con el legislativo.

acuerdo y resaltó los “múltiples beneficios para ambas instituciones autónomas que le sirven al Estado mexicano”.

Tras la firma del documento, el diputado hizo un reconocimiento a la UNAM por ubicarse dentro de las mejores del mundo, de acuerdo con evaluaciones internacionales.

07 PAÍS MIÉRCOLES / 15 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#UNAM
FOTO: UNAM GLOBAL
l DISTINCIÓN. Leonardo Lomelí, Graciela Báez y Enrique Graue, en el pleno de San Lázaro.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM REDACCIÓN

CONTRA LAS CUERDAS

#OPINIÓN

ALEJANDRO SÁNCHEZ

SIGUE EL RELEVO PRESIDENCIAL EN LA COFECE

Tiene un nuevo reto: deberá nombrar a el o la titular del organismo autónomo porque quien está al frente en este momento es presidenta interina

Apenas la semana pasada, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) tuvo su primera sesión con el pleno completo, aunque sólo fue a manera de presentación y de formas; ya se prepara para sesionar sobre temas de relevancia nacional, atorados por la falta de integrantes. La Cofece sólo tenía a cuatro de siete comisionados desde hace dos años, nombramientos detenidos por falta de acuerdos políticos en el Senado debido a instrucciones del presidente López Obrador, quien declaró no estar de acuerdo con la existencia del organismo autónomo, al asegurar que desde ahí se protegían intereses de empresas particulares. Sin embargo, por órdenes de la Suprema Corte, el Ejecutivo se vio obligado a presentar una propuesta para hacer las designaciones. Frente al ordenamiento se tomaron dos quintetas de perfiles que se estancaron en meses pasados, quienes pasaron mediante la calificación de un examen de conocimientos. Todo ese tiempo no se pudieron tomar decisiones relevantes porque la ley demanda al menos cinco votos de siete para sacar los proyectos pesados. Está pendiente emitir una resolución sobre barreras a la competencia en el sistema de pagos con tarjeta y sobre venta y precio de turbosina.

Giovanni Tapia ya encendió los focos rojos en Palacio Nacional

Andrea Marván Saltiel fue nombrada con amplia mayoría, en diciembre, y Rodrigo Alcázar y Giovanni Tapia Lezama fueron elegidos, del mismo modo en febrero. Sin embargo, la designación de Tapia ya encendió los focos rojos en Palacio Nacional porque éste último trabajó en un despacho, situación cuestionada en plena comparecencia en comisiones del 2 de febrero por legisladores como Minerva Hernández, Gilberto Herrera y Damián Zepeda quienes señalaron el conflicto de interés porque el despacho, en el que trabajó todavía durante su comparecencia, tiene dentro de su cartera de clientes a instituciones financieras y de otras competencias. “¿No hay conflicto de interés?”, dijo la senadora Hernández. “¿Usted dispensaría los votos en un futuro cuando tengan que ver con los clientes de ese despacho y que litiguen a favor?”, preguntó el senador Herrera. “Usted viene de trabajar los últimos años con el despacho SAI, ¿no cree que haya conflicto de interés, tiene asuntos de competencia económica?”, dijo el senador Zepeda. Y Tapia contestó: “Sí trabajo en un despacho, llevo y he llevado casos en la comisión, mi compromiso sería solicitar excusa en esos casos”. Aun así pasó la aduana

Además, la Cofece tiene un nuevo reto: deberá nombrar al presidente o presidenta del organismo autónomo porque quien está al frente es presidenta interina. Veremos cómo se resuelve esa designación y cómo es que se va a meter la presidencia de López Obrador en un organismo al que buscaba eliminar, pero que por orden de la SCJN sigue vivo

UPPERCUT: Por corrupción en el concurso para construir un edificio en Nuevo León, la Controlaría del INE suspendió de sus funciones al director de Obras del instituto, carnita para Morena de cara a la discusión del Plan B

#ALPRESIDENTE

Aumentan multas por injurias

LAS SANCIONES VAN DE LOS 5O0 A LOS 5 MIL PESOS, SEGÚN LAS REFORMAS

POR ELIA CASTILLO Y ALMAQUIO GARCÍA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con 20 votos a favor y nueve en contra, la Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados aprobó reformas para aumentar las multas por injuriar al Presidente de la República.

ÁNGULOS

l VOTOS. Se aprueba en comisiones de San Lázaro.

MARCAN DIFERENCIA

l La ley vigente establece penas que van de 100 a mil pesos.

ZAMBADA, LENGUA DE FUEGO

Banalizar lo que vemos en el juicio a García Luna y los testigos presentados, explican la vuelta de la bestia

• ¿QUÉ TANTO PODRÁ CREERLE EL JURADO A ESTE INDIVIDUO?

TAMBIÉN SE DETUVO A INDICAR QUE SU BANDA COMENZÓ A CRECER EN TIEMPOS DE FOX, Y DE AHÍ EN ADELANTE, HASTA ALCANZAR UNA NÓMINA CON AGENTES DE LA AFI, LA PGR, POLICÍAS FEDERALES Y ALTOS JEFES MILITARES

Fue capturado en 2008, pasó cuatro años en cárceles mexicanas y fue extraditado a Estados Unidos en 2012.

Reconoció un buen número de delitos relacionados con el narcotráfico, en complicidad con comandantes de la entonces PGR, sobornó a policías federales y de caminos, a distintos militares y hasta a la Interpol, según sus propios dichos. Allá en Estados Unidos con sus confesiones, encontró acomodo en el nicho de “testigos protegidos”, y con esa salvaguarda, a finales de 2018, atestiguó contra El Chapo Guzmán. Apenas antier, durante el juicio contra el exsecretario de Segu-

El proyecto, turnado a la Mesa Directiva, reforma diversas disposiciones de la Ley sobre delitos de imprenta, entre ellas el artículo 33, que contempla el castigo para quienes cometan ataques contra el orden y la paz pública, propone modificar la sanción por injurias al jefe del Ejecutivo en el acto de ejercer sus funciones o con motivo de ellas, con multas que van de los 515 pesos hasta cinco mil 150 pesos.

ridad Pública Genaro García Luna, el delincuente aseguró que le entregó a ese exfuncionario, cinco millones de dólares como pago a la protección que pudiera brindarle.

De paso, Zambada indicó que pagó “unos cuantos millones de dólares a un funcionario de la Ciudad de México cuando López Obrador era jefe de Gobierno”.

Después de declarar contra El Chapo fue sentenciado a sólo 12 años de prisión, y digo sólo ya que él mismo asegura llevó a EU unas 100 toneladas de droga al mes, valuadas y vendidas entre 2.5 y tres millones de dólares. ¿Cuántas toneladas ingresaron para roer el alma de millones de estadounidenses? No obstante, la pena se dio como satisfecha. Hoy, con otra identidad, vive en Estados Unidos con su familia.

¿Qué tanto podrá creerle el jurado a este individuo? También se detuvo a indicar que su banda comenzó a crecer en tiempos de Fox, y de ahí en adelante hasta alcanzar una nómina con agentes de la AFI, la PGR, policías federales y altos jefes militares.

Zambada, su hermano El Mayo, El Chapo y sus cómplices activos o por omisión han hecho que la adicción a las drogas cause daños infinitos e irrecuperables a la población de muchos países, creando la idea de que la muerte omnipresente desprecie a la vida.

Hoy existe entre nosotros una especie de consentimiento a la violencia, la droga, el crimen que pintan con brochazos gordos la atmósfera del país.

Estos criminales, y esto incluye a empresarios, funcionarios públicos y solapadores en la opinión pública, secreten un nuevo sudor de tolerancia y de ejemplo a los jóvenes carentes de oportunidades.

La violencia de los grupos de narcos es coacción física, perjuicio, daño, acoso a la integridad, a la libertad y al derecho a la vida. Banalizar lo que vemos en el juicio a García Luna y a los testigos presentados, explican la vuelta de la bestia

De facto hemos cruzado el umbral que nunca debimos pasar.

Desapareció la coherencia para dar lugar a lo irracional, al caos producto de acciones aleatorias sin relación entre sí. La cohesión social se desmorona, y sin identidad colectiva, volvemos al primitivismo.

MIÉRCOLES / 15 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 08 PAÍS
•••
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
#OPINIÓN OTROS
*ESCRITOR Y PERIODISTA @RAULCREMOUX
RAÚL CREMOUX*
FOTO: ESPECIAL

LA SENADORA FERNÁNDEZ ARGUMENTA ENFERMEDAD

LEGISLADORES DEL PRI EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS SE SUBIERON AL DEBATE.

l Morena aplica una estrategia “tramposa” en Senado

ARTÍCULO QUE

En entrevista a medios, visiblemente con problemas de garganta, la senadora morenista afirmó que será la próxima semana que las comisiones se reúnan para dictaminar el artículo que falta aprobar de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Debido a un problema en la garganta será la próxima semana la reunión de las Comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos, Segunda, para dictaminar la minuta que contiene el artículo 12", indicó.

La legisladora aclaró que sólo se tocará el tema del artículo 12 que hace referencia a la transferencia de votos entre partidos políticos.

Subrayó que no existe ninguna táctica dilatoria del

l Rubén Moreira dice que es preocupante la situación

Plan B, como se ha manejado por parte de la oposición.

En tanto, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, advirtió que defenderán la constitucionalidad y legalidad del Plan B ante las acciones de inconstitucionalidad que se presentaron en la Suprema Corte.

#LIBROSDETEXTO

CONALITEG, 64 AÑOS DE LABOR FUNDAMENTAL

LA

CHAPULTEPEC

de la exposición La Patria está en mis Libros de Texto Gratuitos, que hasta el 26 de marzo puede admirarse en la Galería Abierta de las Rejas del Bosque de Chapultepec.

58

El líder morenista defendió la reforma que continúa en proceso legislativo en el Senado, y confió en que se apruebe esta misma semana, aseguró que no viola ningún precepto y sólo busca volver más baratos los procesos electorales.

“Esta semana esperemos que por fin se apruebe la Reforma Electoral que está en el Senado. Ya se discutió mucho, ya se habló mucho, ya también la oposición está lista para impugnar ante la Corte, pero nosotros estamos tranquilos, sabemos que es una reforma que no viola ningún concepto electoral”, afirmó Delgado

FOTO: CUARTOSCURO MANTIENE EN PAUSA LA NORMA. DE FEBRERO, NUEVA FECHA PARA LA DISCUSIÓN.

D

esde 1960 a la fecha, en México se han producido y distribuido siete mil 854 millones 174 mil 328 libros de texto gratuito. Esa “herramienta fundamental para el desarrollo del aprendizaje” en México es el protagonista

FORMATO, ELEGIDAS.

MIÉRCOLES / 15 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 09 PAÍS 1 2 3
LABOR
La muestra, conformada por 58 imágenes en gran formato, celebra 64 años de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos “Se considera a Martín Luis Guzmán, junto a Torres Bodet, los creadores de los libros de texto gratuitos”, señaló Victoria Guillén, directora del organismol LEY. La senadora morenista pidió aplazar la discusión a la próxima semana. inauguró la exposición La Patria está en mis Libros de Texto Gratuitos
l Se
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
M. ZAVALA, E. CASTILLO Y A. GARCÍA POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ #DISCUSIÓNLEGISLATIVA
Posponen, de nuevo, Plan B
La presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, Mónica Fernández, justificó quedarse prácticamente sin voz para posponer una semana más la discusión del Plan B en materia electoral
EL 12 21
l Buscan retardar los tiempos de impugnaciones, acusan.
EXPOSICIÓN, EN LA GALERÍA ABIERTA DE LAS REJAS DE
IMÁGENES EN GRAN
SECUNDAN RECLAMO

MALOS MODOS

#OPINIÓN

Se acabó lo de comer totopos, esquites o sopecitos provenientes de mazorcas que no hayan sido cultivadas por las manos agrietadas y generosas de nuestro pueblo, con esos trajes tan coloridos y esos burros tan delgaditos

VIVIR SIN MAÍZ

uestro presidente volvió a mostrar el tremendo juego de cintura que lo distingue.

Ayer publicó un decreto sobre el maíz transgénico que le quita un poco de rigor al que lo antecedía, el de diciembre, para que el imperialismo no se acelere y empecemos con problemas en los tribunales.

La cosa está así. Se acabó lo de comer totopos, esquites o sopecitos provenientes de mazorcas que no hayan sido cultivadas por las manos agrietadas y generosas de nuestro pueblo, con esos trajes tan coloridos y esos caballos y esos burros tan delgaditos.

Eso no tiene vuelta de hoja. Sin embargo, de momento, el maíz trans puede usarse con fines diferentes a la alimentación humana. La 4T, madre generosísima, no puede ocuparse de todo. Los puerquitos y los pollos, esos, de momento, tendrán que seguir comiendo elote imperialista.

l Acompañada por autoridades federales, capitalinas y legisladores, la alcaldesa Clara Brugada puso en marcha la estrategia Sembrando Paz en Iztapalapa. Señaló que su objetivo es hacer de

l Diversos sectores firman carta compromiso por la paz.

la demarcación un territorio de paz e igualdad "en las casas, en los hogares, en las escuelas, en cada calle, espacios públicos, centros de barrio, centros de trabajo, rutas de transporte y unidades habitacionales". Destacó que para lograr este objetivo se requiere la participación de todos los sectores, así como la coordinación de los programas federales, de la Ciudad de México y la alcaldía, en especial en los enfocados a los jóvenes REDACCIÓN

Uso esta tribuna para solicitarles que no escatimen

Nuestro guía, tan generoso con sus consejos de salud, y por supuesto con su ejemplo —qué bonito es verlo evolucionar un martes a las cuatro, antes de irse a dormir, sobre la arena candente del diamante, un relámpago tropical que nos ilumina en su camino entre tercera y home, un atleta keniano del trópico nacional—, sigue pues preocupado por nuestra salud, y con esto quiero decir: activamente preocupado. De ahí sus diatribas contra los chescos, sus cierres de cerveceras cueste lo que cueste y sobre todo sus embestidas legales contra el vapeo, sustentados, como es sabido, en sus conocimientos profundos de la ciencia no neoliberal.

Ciencia que, desde ya, va a tener que aportar una buena cantidad de soluciones, hay que decirlo.

Aunque nuestro líder sostiene que somos súper autosuficientes en la producción elotera, la 4T está obligada a la prevención: ¿y si los conservadores, desesperados como están, tienen razón en que las mazorcas criadas a la vieja usanza en el suelo patrio no alcanzan ni para un fin de semana de fiestas patronales en Tlaxcala?

Me temo que la suprema sacerdotisa de la ciencia cuatroteísta, la santera de la ciencia en neoliberal, la chamana de la agronomía, o sea Elenita Álvarez-Buylla, va a tener que canalizar todos los recursos de Conacyt a la producción del grano sagrado.

Señor Presidente, señora directora general: uso esta tribuna para solicitarles que no escatimen. Hagan lo que sea necesario: una paraestatal para que el ejército produzca bastones plantadores, o una campaña de ceremonias sacrificiales en honor a Cintéotl, dios del maíz, y Chicomecóatl, diosa de la agricultura.

Cuente con los pollos de mi patio para fertilizar la tierra y alegrar a los dioses ancestrales.

Porque el mexicano, pueblo resiliente donde los haya, puede vivir sin muchas cosas: un aeropuerto, medicinas, maestros alfabetizados, un metro que no explote cada quince minutos. Lo que nos es imposible, se los digo fraternalmente, es vivir sin maíz.

#ACUERDODELPLENO

Luz verde, a convocatoria

EL 30 DE MARZO VOTAN A LOS NUEVOS CONSEJEROS ELECTORALES, ANUNCIAN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con 273 votos a favor y una abstención, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la nueva convocatoria para la selección de cuatro integrantes del Consejo General del INE, para el periodo 2023-2032

Luego de que la Junta de Coordinación Política aprobó el acuerdo este martes, el Pleno avaló sin discusión el cambio de fechas en la nueva convocatoria en cumplimiento a la sentencia del Tribunal Electoral, que revocó la primera convocatoria en diciembre.

l El próximo jueves se publicará la convocatoria en el Diario Oficial de la Federación, adelantó Ignacio Mier.

De acuerdo con las fechas que se establecen en la nueva convocatoria, se prevé que el Pleno vote el 30 de marzo las propuestas para ocupar las cuatro consejerías que dejarán el presidente Lorenzo Córdova Vianello y los consejeros Ciro Murayama, Adriana Favela y Roberto Ruiz, quienes concluirán su encargo el próximo 3 de abril.

Sin embargo, en caso de que las propuestas no alcancen la mayoría calificada de dos terceras partes de los diputados presentes que se requieren, se contempla designarlos por insaculación, el 31 de marzo

EL CARGO DE LOS

JEROS.

10 PAÍS MIÉRCOLES / 15 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09
N
JULIO PATÁN
#OPINIÓN LEA LAS COLUMNAS DE ADRIANA SARUR Y MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN, EN WEB
POR ELIA CASTILLO
LOS UNE UN PROPÓSITO
‘Haremos un lugar de paz’
#IZTAPALAPA
FOTO:
AÑOS,
CONSE-
VOTOS SE REQUIEREN PARA SU AVAL. QUINTETAS SE CONFORMARÁN. 9 334 4
ESPECIAL

#ALEJANDROMORENO

Pacta agenda sin Osorio

DIALOGÓ CON EL SENADOR RICARDO MONREAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ACUERDOS

Sin la presencia del coordinador del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, el líder nacional del tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas, se reunió con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara alta, Ricardo Monreal, para acordar algunos temas de la agenda legislativa del Congreso.

Por espacio de una hora, el dirigente partidista sostuvo un encuentro con Monreal, así como con el coordinador del Verde, Manuel Velasco.

A su salida, Alito Moreno declaró que no acudió Osorio Chong por causa de agenda, pero afirmó que hay coordinación entre los dos legisladores.

“Es una reunión bilateral, de manera institucional. Hemos tenido reuniones con el grupo parlamentario para tener un funcionamiento más rápido, más ágil en este inicio del periodo, y eso nos permite tener comunicación; como dirigente del partido vine a tener una reunión de diálogo, de construcción de acuerdos y consensos”, indicó.

En el encuentro trataron distintos temas, entre éstos la elección de magistrados estatales del Tribunal Electoral, incluso dar buenos resultados y tener mejores perfiles en las magistraturas.

El diputado federal y líder nacional priista expuso la postura del PRI para defender y respaldar la autonomía del INE) y el Tribunal Electoral. “Fortalecer a organismos autónomos”, indicó.

Sobre la presencia del senador Manuel Velasco, Moreno indicó que siempre ha tenido una buena relación.

Hace un par de semanas, se registró un choque entre el coordinador Osorio Chong y el líder nacional del PRI, Moreno Cárdenas, debido a disputas internas por las decisiones en el Consejo Político Nacional del tricolor.

FOTO: ESPECIAL

11 PAÍS MIÉRCOLES / 15 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR MISAEL ZAVALA
605
MINUTOS DURÓ EL ENCUENTRO. LEGISLADORES PARTICIPARON.
l CERCA. Moreno, ayer, al salir de la reunión en el Senado.

APRENDIZAJE EN RUTA

El Heraldo

PLAN B. DESMANTELAR INSTITUCIONES Y PROMOVER IRREGULARIDADES

Estas reformas que impugnamos pretenden permitir la simulación de propaganda disfrazada

En los próximos días, el Senado discutirá el único artículo que falta de aprobar de la regresiva y tóxica contrarreforma electoral presentada por el oficialismo, conocida como Plan B, que —por lo menos legislativamente— pretende poner el clavo final a la transición democrática

Así, se perderán años de lucha, no excenta de violencia y persecución política, que hicieron posible la alternacia en el gobierno y una república democrática con comicios imparciales y confiables. Como recordarán nuestros lectores, en diciembre pasado, al cierre del periodo ordinario de sesiones, los diputados del oficialismo aprobaron por mayoría simple una serie de reformas en materia electoral, las cuales se agruparon en dos minutas.

consideraciones de la propia Corte, sostenidas al resolver el amparo en revisión 308/2020 y la Acción de Inconstitucionalidad 46/2022.

En los hechos, con estas reformas el gobierno pretende legitimar las campañas ilegales de Claudia Sheinbaum, Andrés López Beltrán y Marcelo Ebrard, así como las violaciones en que incurre el Ejecutivo en sus mañaneras. Las acciones de inconstitucionalidad se fundamentaron en que todos los hechos que se suscitaron alrededor de la aprobación del decreto, fueron una abierta violación al procedimiento legislativo. Se vulneró al principio de discusión democrática, al no permitir escuchar y atender los reclamos de los interesados. Estas reformas que impugnamos pretenden permitir la simulación de propaganda política disfrazada.

“De aprobarse, la oposición presentará los argumentos necesarios para defender el marco jurídico electoral ante los atropellos legislativos”.

La primera fue la que reformó la Ley de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Respecto de dicha legislación se han presentado diversas acciones de inconstitucionalidad ante la Corte. Una de ellas fue interpuesta por el PAN y, tal y como lo señaló el presidente Marko Cortés, confiamos en que el pleno de la Corte y su nueva presidenta rechacen estas reformas.

En las Acciones de Inconstitucionalidad presentadas, se argumenta que la reforma implica una norma deficiente que no cumple con los parámetros previstos en los párrafos primero, séptimo, octavo y noveno del artículo 134 de la Norma Fundamental, en relación con el diverso 7º constitucional, así como con las

El segundo decreto de esta contrarreforma fue devuelto al Senado y consta de cuatro ordenamientos. A esta minuta se le realizó una modificación en lo relativo al artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que constaba de la cláusula llamada “de vida eterna”, que permitía a los partidos celebrar un convenio de distribución de votos emitidos al postular candidatos bajo la figura de candidatura común.

De aprobarse, la oposición presentará los argumentos necesarios para defender el marco jurídico electoral ante los atropellos legislativos. Los diputados del PAN hacemos votos porque la Corte realice el análisis correspondiente a las Acciones y Controversias de Inconstitucionalidad y garantize el principio de certeza en materia electoral. Estamos frente a un peligroso atentado a la democracia y a la tentación de la instalación de un sistema autoritario.

“Sólo se pueden alcanzar grandes cumbres, si uno se conoce a sí mismo y se tiene una visión amplia del entorno”.

EL BOSQUE DE LAS COLUMNAS, DE PALOMA TORRES

Los observadores podrán gozar la experiencia de deambular entre senderos proto-naturales

● La ciclista Yareli Salazar debutó con nuevo equipo en la 36 edición del Annual Roger Millikan Memorial Grand Prix de Los Ángeles, logrando el primer lugar; va rumbo a los centroamericanos.

El Museo Kaluz de Antonio del Valle Ruiz (empresario propietario de Mexichem y Grupo Financiero BX+) abre 2023 con una soberbia exposición de Paloma Torres: El bosque de las columnas, que pudiera aludir en su título igual a tótems y obeliscos. También estrenan director del recinto, el experimentado Miguel Fernández Félix (antes titular de los museos de Bellas Artes y los nacionales de Arte y del Virreinato, así como el Dolores Olmedo).

La hacedora de formas imposibles ha comentado: “...reflexiono sobre la “columna”, porque es un elemento riquísimo, nos sirve para construir, siendo vertebral nos permite mantenernos

NEARSHORING EN MÉXICO

EMILIO SUÁREZ LICONA CONSULTOR Y PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA @EMILIOSL

● Anthony McRae es el autor del tiroteo del lunes en la Universidad Estatal de Michigan y después terminó con su vida. No se sabe el motivo del ataque que dejó tres muertos y cinco heridos.

El Banco Interamericano de Desarrollo estima que México obtendría hasta 33 mil 500 mdd anuales

La turbulencia geopolítica ha planteado un panorama de inestabilidad que aqueja a diversos sectores de la economía mundial; como en efecto es el éxodo de la industria manufacturera estadounidense de China, cuyos causas podrían atribuirse a las tensiones comerciales entre ambos países, la pandemia por COVID-19 y, sin duda, el conflicto Rusia-Ucrania.

● Jonathan Becerril fue identificado como el que agredió a un elemento de seguridad afuera de una primaria; el sujeto ya fue detenido por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en Xochimilco.

Lo anterior ha ocasionado que los costos de transporte de Asia a EU incrementaran 5.5 veces entre 2019 y 2022, obligando la reubicación de fábricas y centros de producción a nuestro país —situación que ha sido bautizada como nearshoring En consecuencia, durante los últimos meses, se ha venido registrando una importante migración

MIÉRCOLES / 15 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
LUIS IGNACIO SÁINZ COLABORADOR SAINZCHAVEZL @GMAIL.COM JORGE ROMERO HERRERA / COORDINADOR DEL GPPAN @JORGEROHE LA BUENA EL MALO EL FEO SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

erguidos; asimismo para muchas culturas constituye un marcador conmemorativo de acontecimientos y grabado en sus cantos cuenta historias; y finalmente como símbolo de un objeto de la naturaleza venerado por los integrantes de un clan o una tribu”.

La más exquisita de nuestras escultoras en barro, que al paso del tiempo ha diversificado los materiales, utilizando tierras trasegadas de Zacatecas y maderas de cimbra, fustes de troncos derribados devenidos en leña que volvieron a la vida en morfologías originales, formando una floresta urbana instalada en un claustro secularizado cuyos deambulatorios bajo y alto funcionan de atalayas para los mirones que atisban presencias de objetos inquietantes y seductores.

Francisco Pérez de Salazar. La poligonal se amplió al agregarse un predio colindante al norte para fortalecer el depósito visitable de sus colecciones artísticas, amén de escenario para difundir el trabajo de los más destacados creadores de México y el mundo.

LA EXTINCIÓN DE LAS AUTODEFENSAS

RICARDO PERALTA COLABORADOR @RICAR_PERALTA

“La más exquisita de nuestras escultoras en barro, que al paso del tiempo ha diversificado los materiales, utilizando tierras trasegadas”.

Inmueble dieciochesco que en origen fuera la Hospedería-Hospicio de Santo Tomás de Villanueva de los frailes agustinos hasta 1836, cuando se desentendieran del majestuoso edificio, degradado a vecindad, dando tumbos en su decadencia hasta 1943, cuando se convirtió en Hotel de Cortés. Para 2016 su actual propietario lo restauró, que no conservó, encargando el proyecto de intervención al manierista

de empresas chinas que buscan en México una oportunidad de expansión a nuevos mercados, dada la estratégica localización y conexión de México con EU y el resto de Latinoamérica.

En ese marco, nuestro país se muestra como un mercado sumamente atractivo para las empresas extranjeras, pues entre sus atractivos nos sólo se está su ubicación, sino fundamentalmente la apertura comercial que le permiten los 14 tratados de libre comercio con 50 países.

El nearshoring posiciona a México en una coyuntura histórica sin precedentes, que representa en sí una oportunidad que tal vez no se vuelva a repetir. Esta estrategia resulta tan beneficiosa, que el Banco Interamericano de Desarrollo estima que México obtendría hasta 33 mil 500 millones de dólares anuales provenientes del nearshoring

En el núcleo de este impresionante complejo constructivo donde han quedado sembradas las piezas, los observadores podrán gozar la experiencia de deambular entre senderos proto-naturales, auténticos andadores de aliento vegetal, lo que constata la importancia del desplazarse como un acto estético. Evoquemos las reflexiones de William Hazlitt en El arte de caminar, donde On Going a Journey o Dar un paseo, nos permite atesorar y disfrutar “ese silencio no alterado del corazón” detonante del acto mismo de “desenredar a cada paso (el) misterio de nuestro ser”.

Además de las piezas concebidas y manufacturadas en la pandemia, la muestra incorpora Conjunto de paisaje, de la colección permanente del MUAC, y Evocaciones urbanas, del fondo patrimonial de la Cancillería. Por lo anterior resulta obligada la visita a este espacio en avenida Hidalgo 85 esquina con Reforma.

Por otra parte, economistas prevén que si México aprovecha las ventajas del nearshoring, podría volver a repetir el porcentaje de crecimiento generado en 2022 (3 por ciento). Sin embargo, si esto no sucede, se calcula que la tasa del PIB sería de 1.5 por ciento anual. Igualmente, se registró que 6.6 por ciento de las empresas encuestadas, especialmente aquellas ubicadas en el sur del país, han tenido aumentos en su demanda proveniente de empresas extranjeras. Además, 3.4 por ciento de las empresas en la región norte, reportaron un incremento en su recepción de inversión extranjera directa.

“Las principales industrias con campo de oportunidad, serían: automotriz, textil, farmacéutica, automotriz y energías renovables”.

Asimismo, calculó que por lo menos 82 por ciento de las exportaciones provocadas por el nearshoring,se generarán del comercio de bienes, mientras que 12 por ciento serán relativas a servicios.

En ese sentido, las principales industrias en la región con un gran campo de oportunidad, serían la automotriz, textil, farmacéutica, automotriz y el sector de energías renovables.

En ese sentido, se prevé que durante el año —como respuesta al incremento en la inversión extranjera o la demanda derivada de la reconfiguración de las cadenas productivas– el país presente mayores incrementos en la producción e inversión del sector manufacturero; lo que permitirá que empresas mexicanas accedan a las cadenas globales, promoviendo derramas económicas positivas. Dado esto, parece haber un espacio de oportunidad para que la Federación en colaboración con las entidades promuevan incentivos que incrementen los impactos positivos que el nearshoring pueda traer para México.

Cumplieron su cometido en su momento, no se les puede comparar con grupos del crimen organizado, depusieron las armas confiando en este Gobierno de la 4T

Principalmente en la zona de la Tierra Caliente michoacana y guerrerense, donde se coincide en su origen purépecha, han compartido también, de manera ancestral, la idiosincrasia propia de los calentanos, desde la gastronomía, el acento, hasta los huaraches y el sombrero característicos; mi familia paterna completa es de esta región guerrerense. Hace 10 años nuestro país se encontraba con grupos endémicos hermanados por la ausencia del Estado Mexicano, peor aún, una terrible ignorancia de por lo menos tres sexenios de las condiciones de territorios indígenas, pueblos y comunidades despojados, miembros de comunidades asesinados, encarcelados y desaparecidos. Los malos gobiernos quisieron someter a través de la división y la represión. Entre otras demandas, el Manifiesto de Ostula, del 17 de junio de 2009, se reunió en la costa Nahua de Michoacán, donde se expresó una política de desprecio, discriminación, destrucción y muerte que se venía gestando desde el sexenio del panista Felipe Calderón. La creación de las autodefensas inició por la ingobernabilidad y el contubernio que ejemplificó ese sexenio y que hoy tiene procesado al exsecretario Genaro García Luna por su vínculo con los cárteles de las drogas.

La presencia de la Policía Comunitaria en México, que no tiene nada que ver con las autodefensas, está en nueve estados del territorio nacional, esta participación de la comunidad en la Seguridad Pública ha obedecido a una coadyuvancia ciudadana que viene desde 1995 en Costa Chica en Guerrero, para hacer frente a los grupos de la delincuencia.

Los grupos de autodefensa por su parte, proliferaron a lo largo y ancho del país en una interpretación del Estado de Excepción que contempla el artículo 29 Constitucional. Sin embargo, su actividad fue tolerada cuando menos de 2012 a 2018 ante los altos índices de desconfianza institucional e ingobernabilidad en varias zonas del país.

En su momento algunas comunidades vieron en esta fuerza la única alternativa para contrarrestar la desafortunada ola de inseguridad que causó desplazamientos masivos, asesinatos y un sin número de violaciones a los derechos humanos, además de no contar con cuerpos policiacos confiables.

“En su momento algunas comunidades vieron en esta fuerza la única alternativa para contrarrestar la desafortunada ola de inseguridad”.

A pesar de ello, hay reconocimiento sobre algunos grupos encabezados por luchadores sociales que integraron a sus filas a agricultores, ganaderos, empresarios y profesionistas que habían sido agraviados por cárteles protegidos por narcogobiernos, entre ellos se recuerda al doctor José Manuel Mireles (QEPD), quien encabezó un movimiento con presencia en Michoacán y varias partes del país. En este sexenio se expuso con toda congruencia que las acciones de Seguridad Pública sólo corresponden al Estado Mexicano y a nadie más, estaba en ciernes la creación de la Guardia Nacional, la existencia de cualquier organización armada es ilícita. Así se entendió y las autodefensas en el país desaparecieron. Hoy no hay vestigio alguno de existencia visible de estas organizaciones, hoy nos rige un Gobierno legítimo y con alta autoridad moral, se construye día a día la paz y se confirma que es mejor vivir en Estado de Derecho y que la Ley protege a todos los mexicanos. Las autodefensas cumplieron su cometido en su momento, no se les puede comparar con grupos del crimen organizado, depusieron las armas confiando en este Gobierno de la Cuarta Transformación. Hay testimonio documental de estos hechos.

MIÉRCOLES / 15 / 02 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 12-13

EL HERALDO DE MÉXICO

MIERCOLES / 15 / 02 / 2023

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ

A GABINETE

La titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz, deja la dependencia para seguir su labor como investigadora en la Facultad de Ciencias en la UNAM.

En su lugar quedó Ofelia Angulo Guerrero, quien era subsecretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación.

En la presentación de los avances en materia de educación en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet del IPN, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reconoció el trabajo de Ruiz.

Sheinbaum enlistó los proyectos que Ruiz desarrolló, como el Instituto Rosario Castellanos o la Universidad de la Salud, los PILARES y la Red ECOS, una colaboración con la academia y autoridades. C. NAVARRO

FOTO: ESPECIAL

CELEBRAN CON KARAOKE

● BALANCE. Sheinbaum, ayer, en conferencia.

LO QUE SIGUE

● Rosaura Ruiz descartó buscar ser rectora de la UNAM.

● “Mi interés es volver a la academia”, subrayó la exfuncionaria.

● Con motivo del Día de San Valentín, en la Plaza de la Constitución, en el Centro Histórico, cientos de personas se reunieron para presenciar la final del Cuarto Concurso K araoke de la Ciudad de México, en donde participaron 11 cantantes amateur. Además, hubo arte urbano y venta de tulipanes y suculentas. REDACCIÓN

#POLICÍACAPITALINA

FORMA DE OPERAR

● El hombre detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario.

● Esto ocurrió en 2011 y 2017, por el delito de robo agravado calificado.

● Los chineros actúan en grupos de dos a tres personas.

● Aplican la llamada llave china para atacar a sus víctimas.

REFUERZA SEGURIDAD EN LA MERCED

CIEN ELEMENTOS SE SUMAN A LAS LABORES DE VIGILANCIA. BUSCAN COMBATIR A LAS BANDAS DE CHINEROS

Con el propósito de inhibir los delitos de alto impacto en las alcaldías Venustiano Carranza y Cuauhtémoc, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX implementó un dispositivo para reforzar la seguridad en la zona de La Merced y colonias aledañas.

La puesta en marcha de este operativo estuvo encabezada por el inspector jefe Israel Silva Sánchez, director de la Unidad de Protección Ciudadana Congreso,

La SSC reitera su compromiso para atender las denunciasciudaddanas’

SSC

quien indicó que el reforzamiento de la seguridad se realizó por instrucciones del secretario de Seguridad Ciudadana, licenciado Omar García Harfuch.

Este dispositivo se realiza desde principios del año y, con el reforzamiento del mismo, se amplía el estado de fuerza con cerca de 100 elementos apoyados con 10 unidades, donde participan elementos de la Unidad de Policía Metropolitana (UPM).

Mediante los recorridos de vigilancia se busca fortalecer la seguridad, principalmente en los siguientes puntos: Zona

● DÍAS DE LA DETENCIÓN DE UN CHINERO.

● AÑOS TIENE EL PRESUNTO RESPONSABLE.

Centro, Merced, Candelaria de los Patos y colonia Morelos, para inhibir delitos de alto impacto como robo transeúnte, robo a negocio y lesiones por disparo de arma de fuego.

El viernes pasado, como resultado de labores de investigación, efectivos de la SSC detuvieron a un hombre que aparentemente se dedicaba al robo a transeúnte en La Merced.

Luego de denuncias realizadas a través de redes sociales sobre un asalto realizado por uno de los llamados chineros, uniformados efectuaron vigilancias para ubicar a los responsables.

Al realizar un recorrido de supervisión sobre Circunvalación, los efectivos se percataron que un hombre despojaba a una mujer de sus pertenencias,.

Se le dio alcance al posible responsable, quien fue interceptado en Cerrada de Carretones.

Tras la revisión le aseguraron una navaja metálica, dinero en efectivo y una cadena dorada que fue reconocida por la denunciante.

1 2 1 2 3 4 #DÍADEL AMORYLAAMISTAD
#SHEINBAUM HACE CAMBIO
636
FOTO: ANTONIO NAVA POR CARLOS NAVARRO

#PARA2024

Con pensión, 12 millones

PREVÉ SECRETARÍA DEL BIENESTAR CRECER EL PADRÓN DE INSCRITOS

TIENEN SU DINERO SEGURO

Para 2024, más de 12 millones de adultos mayores serán acreedores a su pensión, misma que en un año alcanzará los seis mil pesos mensuales por persona, aseguró la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.

Al encabezar la entrega de dos mil tarjetas del Bienestar para adultos mayores en Benito Juárez, Ciudad de México, la funcionaria señaló que la pensión es un derecho universal para las personas de más de 65 años, por lo que se otorga tanto a las que tuvieron un empleo formal, como a las que no.

“Esa pensión se la ganaron ustedes, no se las estaba dando el gobierno, se la ganaron

l A inicios de enero de este año, los adultos mayores recibieron su primer pago de la dependencia.

l Los beneficiarios de Coahuila y Estado de México recibirán por adelantado, dada la veda electoral.

ustedes, es su derecho”, dijo.

Al respecto, explicó que todos los adultos mayores han trabajado por construir el país que hoy es México, por lo que, a pesar de no contar con un empleo formal, es necesario reconocer su trayecto y esfuerzo.

“Gracias al trabajo de ustedes tenemos este México”, reconoció.

La funcionaria invitó a los beneficiarios a utilizar el recurso mensual, que consta de cuatro mil 800 pesos, en ellos mismos, pues muchas veces lo destinan a sus familias.

“Sabemos que ustedes siempre han dedicado su vida a su familia, pero esta pensión gástensela ustedes, ojalá que sea así, pero si se la gastan en sus familias está bien, pero es momento de que ustedes disfruten”, les pidió Montiel.

Los plásticos han sido entregados ya en otras alcaldías, como en Azcapotzalco, Iztapalapa, Álvaro Obregón y Coyoacán, por ejemplo.

l PROGRAMA. Entregaron tarjetas a los adultos mayores en la Benito Juárez.

#PIDERAFAELGUERRAÁLVAREZ

Justicia debe ser expedita

l Ante los integrantes del Comité Interinstitucional de Igualdad Sustantiva de la Ciudad de México (CIIS), el presidente del Poder Judicial capitalino, Rafael Guerra Álvarez, ratificó el compromiso de la institución para redoblar esfuerzos que permitan que las personas, sin

distinción alguna, gocen de sus derechos humanos. En el marco de la trigésima sesión ordinaria de ese organismo, subrayó que la existencia de órganos judiciales permite que todas las personas materialicen su derecho a que se les administre justicia expedita y gratuita, lo cual es una responsabilidad asumida que no resulta menor. Ayer presenció la toma de protesta de la presidenta del CIIS, la magistrada Estela Fuentes Jiménez, titular del Tribunal de Justicia Administrativa capitalino. REDACCIÓN

15 CDMX MIÉRCOLES / 15 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FRIDA VALENCIA
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR
FOTO: ANTONIO NAVA

LA

EL HERALDO DE MÉXICO

PEDRO VALENZUELA COORDINADOR GENERAL DE COBRANZA SOCIAL DEL INFONAVIT

Hemos encontrado la forma de acercarnos a nuestros acreditados y convencerlos de que retomen el pago’

ASEGURAN QUE EN 2022 SE RECUPERARON DOS MIL MDP MENSUALES, EN PROMEDIO POR YAZMÍN ZARAGOZA

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aseguró que por cobranza social paquete de apoyos, reestructura y seguros, en favor de los acreditados que han caído en impago o su crédito está en cartera vencida se recuperaron dos mil millones de pesos mensuales promedio, el año pasado.

En entrevista con El Heraldo de México, Pedro Valenzuela Parcero, coordinador general de Cobranza Social del Infonavit, reveló que “la cifra es brutal, llegando a máximos históricos de dos mil 400 millones de pesos en diciembre de 2022”.

“Para ponerlo en perspectiva, hacia diciembre de 2019 y el cierre de 2020 teníamos un ticket promedio por acreditado, de las personas que pagan en ventanilla, de cerca de dos mil 600 pesos, y al cierre de 2022, tenemos un promedio de tres mil 600 pesos”, explicó.

Valenzuela enfatizó “hemos encontrado la forma de acercarnos a nuestros acreditados y convencerlos de que retomen la senda de pago, ello ha impactado en que tengamos en promedio, más de dos mil millones de pesos recuperados al mes” lo que significa un total de 25 mil 235 millones de pesos en todo 2022.

Explicó que esto sólo es de cobranza social, pues el portafolio total del Instituto es de 5.4 millones de créditos; de ellos,

COEDITORES: JORGE JUÁREZ

#ACIERTODELINFONAVIT

PLANES DE AYUDA

● Destacan Solución a tu medida y Dictamen capacidad de pago.

● Borrón y cuenta nueva es otro programa.

● También hay medidas para los pensionados.

5.4

● MILLONES DE CRÉDITOS, PORTAFOLIO DEL INFONAVIT.

COBRANZA, EN RECORD

3.8 millones pagan a través del patrón, quien es el que hace la retención de nómina para pagar el crédito que tienen contratado con el Infonavit; y hay 1.7 millones de créditos que pagan por su cuenta en cualquier banco y que están en el régimen especial de amortización.

“Estos 1.7 millones de créditos son los que representan mayores retos, porque al no estar sujetos a una relación laboral no tenemos la certeza de que vaya a llegar su pago. Y de ese universo de derechohabientes, cerca de 150 mil o 200 mil están gozando de una prórroga por pérdida de relación laboral y con ello, un seguro de desempleo”, comentó.

#LOSAPOYOS

AVANZA ATENCIÓN

Pedro Valenzuela reconoce que al mes se atiende entre 800 a un millón de personas en cobranza social, a quienes les ofrecen soluciones para que retomen el pago, previo al inicio de la cobranza judicial. Pese a estas soluciones, reconoció que el Índice de Cartera Vencida, en créditos que están en Veces Salarios Mínimos (VSM) es de 29 por ciento YAZMÍN ZARAGOZA

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 52,663.12 -0.73 FTSE BIVA 1,100.00 -0.67 DOW JONES 34,089.27 -0.46 NASDAQ 11,960.15 0.57 BOVESPA 107,848.81 -0.91 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.2370 0.0021 CETES 28 DÍAS 11.0500 0.2300 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 18.9600 -0.63 DÓLAR AL MAYOREO 18.5135 -0.47 DÓLAR FIX 18.5383 -0.51 EURO 19.8800 -0.20 LIBRA 22.5500 0.00 GANADORAS FNOVA 17 5.91 HOMEX * 4.00 VISTA A 3.61 PERDEDORAS GFAMSA A -8.45 MEGA CPO -6.39 JAVER * -4.60
MIÉRCOLES 15 / 02 / 2023
Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR
GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
1 2 3
FRASE DEL DÍA
Hay que ver qué piensa EU, México no presentó pruebas de que el maíz transgénico genera daño”.
GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES

INFLACIÓN EN EL CARNAVAL BRASILEÑO

● Río de Janeiro, São Paulo, Salvador y Recife encabezan las busquedas de hospedaje de los paseantes que asistirán al Carnal de Río de Janeiro, en Brasil , a realizarse del 17 a 25 de febrero. La plataforma de reservaciones Kayak informó que el alza en el precio de los boletos de avión a Río de Janeiro aumentó 17 por ciento en comparación anual. REDACCIÓN

CIERRE INJUSTIFICADO

Desde hace un mes, la secretaría de Economía cerró sus oficinas de representación en Washington y Ginebra, lo que podría afectar las exportaciones

Le decía que la austeridad franciscana ha hecho que los recortes en el sector público comiencen a llegar al hueso, afectando áreas prioritarias, en este caso para nuestro comercio exterior.

#PROCESODIGITAL

Por SPEI sube pago de hasta 400 pesos

Diciembre 2022 se conserva como el mes de mayor número de operaciones desde enero 2018’

REPORTE DE LA CONDUSEF

EN ENERO CRECIERON 34% LAS OPERACIONES INTERBANCARIAS

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Durante enero de este año se realizaron 252 millones 766 mil transferencias a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), de las cuales 34.3 por ciento fueron operaciones por montos de hasta 400 pesos, indican cifras del Banco de México.

Al respecto, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) destacó que estas operaciones de bajos montos

252

USO DEL MÓVIL

1El incremento en las apps para teléfonos impulsa los servicios bancarios.

2La pandemia contribuyó al incremento en las operaciones digitales.

sumaron 86 millones 745 mil, cifra 56 por ciento mayor a la reportada en enero de 2022 y 3.4 por ciento más respecto a diciembre del año pasado.

Óscar Rosado Jiménez, presidente de la Condusef, destacó que el mayor número de aplicaciones móviles en teléfonos celulares, así como los efectos de la pandemia contribuyeron al incremento en las operaciones digitales.

La Condusef subrayó que es notorio que, en dos años, el valor o importe de las operaciones mensuales de baja cuantía pasó de mil 192 millones a 15 mil 735 millones de pesos.

Ello, explicó, porque se redujo el uso de efectivo por parte de las personas, situación que fue alentada por los efectos provocados por la pandemia.

En ese tenor, desde hace un mes la Secretaría de Economía, al frente de Raquel Buenrostro Sánchez, decidió cerrar sus oficinas en Washington y Ginebra. Hablamos de despachos en la capital de nuestro principal socio comercial, Estados Unidos, mientras que el cierre en tierras europeas se ubica en la sede de la Organización Mundial de Comercio. Nada más.

Se adelanta de sendas demandas de los funcionarios asignados a dichas oficinas, ya que bajo el marco legal dispuesto por la 4T no podrán trabajar en el sector privado en 10 años.

LA RUTA DEL DINERO

Funcionarios asignados a las oficinas no podrán trabajar en la IP en 10 años

MILLONES 766 MIL TRANSFERENCIAS SE REALIZARON EN ENERO 2023. SUBIERON LOS PAGOS MENORES A 400 PESOS.

Cabe señalar que el valor total de las operaciones realizadas a través del SPEI en enero de 2023 equivalen a 87.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

56%

“Diciembre 2022 se conserva como el mes de mayor número de operaciones desde enero 2018, pero ahora el segundo lugar lo es enero 2023, ocupando noviembre del año pasado el tercer lugar”, precisó la Condusef

El gobierno perredista en Tula, Hidalgo, a cargo de Manuel Hernández Badillo, está bajo lupa por el manejo de los recursos presupuestales ejercidos en su gestión como alcalde. El sospechosismo parte del manejo de los recursos extraordinarios por la friolera de 48.2 millones de pesos para hacer frente y apoyar a los damnificados del desbordamiento del río que dejó a miles de damnificados. Habitantes de la demarcación nos cuentan que el edil tuvo la ocurrencia de entregar colchones en mal estado, y por si no bastara para justificar el ejercicio de los recursos, unos 37 millones de pesos, fueron declarados en gastos de fumigación y jardinería. Ahora al darse a conocer el gasto que se ejercerá en este 2023, Hernández Badillo tuvo la grandiosa idea de destinar 84 por ciento del gasto corriente a servicios personales de los funcionarios del municipio, por eso no estaría de más que la Contraloría Interna de Hidalgo revise las cuentas de la alcaldía... Todo indica que en el Metrobús, que conduce María del Rosario Castro Escorcia, la balanza no ha sido equitativa para las interesadas en la licitación de aseo METROBUS/ LPN/001/2023. Y es que diversas representantes del nicho adelantan una lluvia de inconformidades luego que en la Junta de Aclaraciones de este 13 de febrero observaron mayor disposición para atender las dudas de Servicios Integrales Retimar, Racso Servicios, Servicios Inmobiliarios Iroa, además de Joad Limpieza y Servicios, enlazadas en el rubro a José Juan Reyes Domínguez, conocido como el rey de la limpieza Asimismo, entre los elementos a considerar se coloca al centro la supuesta instrucción de Castro Escorcia para que todos los integrantes del área de adquisiciones palomeen el concurso, situación informada a Roberto Moreno, al frente del Órgano Interno de Control... En Jalisco, el diputado local y coordinador de la fracción del partido guinda, Chema Martínez, insiste en levantar la mano en torno a la candidatura de Morena al gobierno del estado. Por lo pronto, en un evento del pasado domingo Chema congregó a miles de personas y anunció que su movimiento estará encabezado por el humanismo que promovió el presidente Andrés Manuel López Obrador

17 MERK-2 MIÉRCOLES / 15 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
CORPORATIVO #REACTIVAELTURISMO
#OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

EL MITO DE DEFENDER LA SOBERANÍA

Pareciera que ser soberano implica contraponerse a todo lo que propongan los estadounidenses, aunque su propuesta sea sensata

na persona de alto rango en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador me dijo hace poco que la instrucción más relevante que el Presidente da a sus colaboradores y cercanos es, además del encargo puntual de cada cartera de gobierno, defender la soberanía de México.

Cuando le pregunté a la persona qué era específicamente lo que se tenía que defender, o qué acción de qué gobierno extranjero quería violentar nuestra soberanía nacional, no me supo responder. No supo decir en qué específicamente consiste el riesgo de que perdamos la soberanía.

Cada colaborador del Presidente puede entender el concepto de defender la soberanía como quiera, ya sea en el tema migratorio, en materia comercial, en cuestión energética o en seguridad nacional.

Puede haber tantos ámbitos para defender nuestra soberanía como temas en los que interactuamos con el mundo. El problema, empero, es que no existe una definición unificada de qué estamos defendiendo.

#MERCADOBANCARIO

SEGMENTO IMPORTANTE

467

MIL 416 MDP, LA CARTERA DE CRÉDITO DE TARJETAS.

MILLONES DE PLÁSTICOS TIENE BBVA. 7.9

Un país no se convierte en soberano sólo por rechazar infantilmente lo extranjero

La soberanía es un concepto muy manoseado, que parece resumirse en que nadie de otro país (particularmente de Estados Unidos) nos imponga alguna decisión o mande sobre nosotros. Suena romántico, pero es una falacia. Por ejemplo, en el tema energético, el Presidente ha aceptado que 46 por ciento de la energía la generan empresas privadas, muchas de ellas extranjeras. ¿Eso significa que no somos soberanos energéticamente en 46 por ciento del país?

Ayer, el canciller Marcelo Ebrard se enfrascó en un diferendo público con la exembajadora Martha Bárcena sobre el programa migratorio Quédate en México, con lo que se evitó signar la aceptación para que nuestro país se convirtiera en Tercer País Seguro. El subtexto de ese diferendo era la soberanía. Pero, ¿acaso alguien cuestiona que países como Canadá, España, Francia o Alemania sean soberanos? Todos tienen ese estatus y nadie se escandaliza.

La soberanía entendida como en México es una maldición, un conjuro que se cierne sobre nuestro pragmatismo.

Pareciera que ser soberano implica contraponerse a todo lo que propongan los estadounidenses, aunque su propuesta sea sensata, basada en datos, ciencia, o simplemente conveniente para las partes.

Estamos tan preocupados por nuestra dignidad nacional que confundimos el contenido con el continente, malentendiendo nuestro ego colectivo y vinculando la soberanía a insensateces, incluso a activos físicos como el petróleo del subsuelo o el litio arenoso.

Recapacitemos. Un país no se convierte en soberano sólo por rechazar infantilmente lo extranjero. Hace unos días, un avión bombardero estadounidense derribó un objeto volador intruso sobre el cielo de Canadá, y nadie se escandalizó porque ese país hubiese perdido su soberanía. Aquí habría sido un escándalo. ¿Por qué? Porque nadie entiende la soberanía tan limitadamente como lo hacemos en México.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

Aumenta la emisión de tarjetas

SE COLOCARON TRES

MILLONES 16 MIL 210 PLÁSTICOS EN UN AÑO

HAY UNA REDUCCIÓN EN EL USO DEL EFECTIVO EN TÉRMINOS DE AQUELLOS QUE ESTÁN SIENDO BANCARIZADOS’.

EDUARDO OSUNA DIRECTOR GENERAL DE BBVA

En 2022, las tarjetas de crédito bancarias sumaron 31 millones 609 mil 280, esto significó tres millones 16 mil 210 plásticos nuevos colocados en un año, de acuerdo con las cifras de la Comisión Nacional Bancaria de Valores.

Así, la colocación de este producto crediticio bancario sumó dos años consecutivos de incremento, luego de la reducción observada en 2020, derivada de los efectos de la pandemia por COVID-19 en el empleo y en la economía en general del país.

De hecho, en 2020 se cancelaron un millón 545 mil 806 plásticos crediticios, luego de que un año antes habían tenido un repunte de 5 por ciento en términos nominales, es decir, de un millón 344 mil 431 tarjetas adicionales.

CRECE LA DEMANDA

JUGADORES

● LA EMISIÓN DE TARJETAS DE CRÉDITO

YA NO ES EXCLUSIVA DE LOS BANCOS

OPCIÓN

● FINTECH Y NEOBANCOS GANAN MERCADO EN COLOCACIÓN DE TARJETAS DE CRÉDITO

TAMAÑO

● CINCO DE CADA 10 PERSONAS ECONÓMICAMENTE ACTIVAS.

Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, destacó que durante 2022 se vio un dinamismo muy importante en el segmento de tarjetas de crédito, de tal manera que en el caso de este banco se registró una facturación de 554 mil millones de pesos, lo que significó 25 por ciento de 2021.

“Esto habla del dinamismo del consumo en retailers, pero también de la adopción de los medios de pago de los clientes, viéndose también una reducción en el uso del efectivo en términos de aquellos que están siendo bancarizados”, destacó el directivo.

En tanto, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financiero (Condusef), indicó que en la Ciudad México bajaron 2.2 por ciento en los reclamos de los usuarios, al sumar ocho mil 78 quejas, por consumos no reconocidos, gestión de cobranza y pagos vía internet no reconocidos.

De acuerdo con los últimos datos publicados por el Banco de México, la emisión de tarjetas de crédito por los bancos da una relación de cinco tarjetahabientes por cada 10 personas económicamente activas.

MIÉRCOLES / 15 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
CARLOS MOTA
U
FOTO: CUARTOSCURO
● RECUPERACIÓN. El producto crediticio bancario sumó dos años consecutivos de incremento MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR VERÓNICA REYNOLD

#RESULTADODEAMÉRICAMÓVIL

Registran aumento de suscriptores

PARTE DEL REPORTE

l Impulsaron las subsidiarias en Brasil, Austria, Colombia y México.

a diciembre, 1.5 millones eran de clientes de postpago y 1.8 millones de prepago.

Al considerar sólo a México, al cuarto trimestre, los suscriptores fueron de más de un millón de clientes móviles.

Por ingresos, México reportó 1.3 por ciento más durante el cuarto trimestre, al totalizar 83 mil 786 millones de pesos. En el acumulado de enero a diciembre, los ingresos ascendieron a 309 mil 204 millones, un avance de 1.9 por ciento.

Según el reporte, esta cifra incluye casi tres mil millones de pesos por la venta de torres de Teléfonos de México (Telmex).

Recordó que esa empresa, el año pasado había obtenido 7.8 miles de millones de pesos por una venta similar. Así, los ingresos por servicios crecieron 5.7 por ciento año contra año, y los ingresos por servicios móviles subieron 9.1 por ciento.

LOS AVANCES

1 2

l En el cuarto trimestre de 2022, los ingresos por el prepago crecieron 9.7 por ciento.

l En el EBITDA, el alza fue de 9.4 por ciento frente al mismo trimestre del año previo.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

América Móvil reportó que, al cuarto trimestre de 2022, registró 3.3 millones de suscriptores más, aportados principalmente por sus subsidiarias en Brasil, Austria, Colombia y México.

En su reporte financiero, explicó que de los suscriptores que se agregaron de octubre

l En el país, al cuarto trimestre, los suscriptores fueron de más de un millón.

Las ganancias brutas antes de impuestos (EBITDA) ajustadas por las ventas de las torres, en los últimos tres meses de 2022, fueron 9.4 por ciento más frente al mismo lapso del año previo.

En el caso de México, reveló que el margen ajustado del periodo fue de 40.2 por ciento, un aumentó de 0.8 puntos porcentuales año contra año.

UN ESCENARIO

1La plataforma BIVASG estará abierta al público en general, aseguró BIVA.

2Se busca impulsar la transición hacia la sostenibilidad corporativa.

de renta variable y la necesidad de financiamiento que habrá por el nearshoring, consideró María Ariza directora general de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA).

#MERCADOFINANCIERO

Proyectan volatilidad

LA DIRECTORA GENERAL DE BIVA VE OPORTUNIDADES, A PESAR DE LA INCERTIDUMBRE

Un año complicado será 2023 y con un mercado volátil, pero que puede presentar muchas oportunidades en el segmento

Todavía, dijo, con temas en la palestra en la toma de las decisiones de los inversionistas, como la inflación, tasas de interés y la política monetaria de los distintos bancos centrales.

En este sentido, calificó como contundente la decisión de Banco de México de incrementar en 50 puntos base a 11 por ciento su tasa de interés referencial para llegar a su objetivo de inflación de 3 por ciento.

De ahí que, comentó, mientras no se sepan los techos de las tasas va seguir habiendo incertidumbre, pero pensando que siempre hay oportunidades como el mercado de renta variable (mercado accionario) que está en niveles más baratos que otros años, siendo una oportunidad para los inversionistas que estén viendo a México con interés

309 1.9

l MIL MDP, INGRESOS POR MÉXICO EN TODO 2022.

l POR CIENTO, EL CRECIMIENTO DE LOS INGRESOS.

19 MERK-2 MIÉRCOLES / 15 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l ESTRENO. María Ariza presentó su plataforma. FOTO: EL HERALDO DE MÉXICO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR VERÓNICA REYNOLD
NIVEL DE LA TASA OBJETIVO. 11%
FOTO: CUARTOSCURO
POR YAZMÍN ZARAGOZA CIUDADES DEL PAÍS YA CUENTAN CON EL SERVICIO 5G. 100
LA EMPRESA MOSTRÓ UN AUMENTO DE 3.3 MILLONES DE USUARIOS

EL PESO, CON FIRME AVANCE

REUNIÓN DE CASINEROS

Promete ser un evento que servirá de puente entre permisionarios y operadores con autoridades, académicos y expertos del sector

La Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuestas (AIEJA), que dirige Miguel Ángel Ochoa Sánchez, está por celebrar la reunión de casineros más importante del año. Se trata de la III Convención Internacional del Juego con Apuesta, la cual promete ser un evento que servirá de puente entre permisionarios y operadores con autoridades, académicos y otros expertos del sector, quienes se proponen generar un diálogo y reflexión en torno a los principales retos de la industria para este año.

● El peso se apreció 0.47 por ciento frente al dólar, en operaciones al mayoreo, para cotizar en 18.51 unidades, según Banco de México, con lo que se ubicó en su mejor nivel desde agosto de 2018. En bancos, la divisa se cotizó en 18.96 unidades por dólar. VERÓNICA REYNOLD

Sabemos que la programación para el evento que se realizará en el Hotel Hilton Santa Fe, de la Ciudad de México, contará con un importante número de conferencias magistrales y mesas redondas, exposiciones y espacios de networking, en donde se abordarán temas como el metaverso, omnicanalidad y el marco tributario del juego con apuesta en México, y las nuevas disposiciones en torno al juego en línea, un nicho que ha cobrado especial fuerza gracias al gusto de la población mexicana por el iGaming y los eSports, mismos que a partir de la pandemia han vivido un boom; al día de hoy este nicho genera 10 mil empleos directos y hasta 24 mil indirectos en el territorio nacional. Sin duda, se trata de un evento que se debe tener en la agenda, pues el gremio regulado por la Secretaría de Gobernación (Segob), de Adán Augusto López, a través de la Dirección General de Juegos y Sorteos, de Manuel Marcué Díaz, forma parte de los pilares económicos de México, y lo digo porque con sus 390 salas físicas de juego ubicadas en 29 entidades, genera más de 50 mil empleos directos y 120 mil indirectos, así como más de cinco mil millones de pesos anuales en impuestos federales y hasta dos mil 500 millones en municipales, los cuales reporta al SAT, de Antonio Martínez Dagnino, con toda claridad.

El gremio forma parte de los pilares económicos de México

Tampoco se puede dejar de lado que la industria de los juegos de apuesta y casinos en México se ha consolidado como uno de los más fuertes del mercado latinoamericano, sustentado en sus más de 10 mil millones de dólares anuales que genera en el país; de ahí que la AIEJA vaya a congregar a especialistas internacionales para sumar conocimientos y experiencias que abonen al crecimiento del nicho. Asimismo, la convención casinera no dejará de lado la parte social que atañe a la industria. Por ejemplo, entre las actividades también se contemplan tópicos como la creación de un balance sano para jugadores y operadores, datos para entender la ludopatía, así como estrategias para la prevención y fortalecimiento del tejido social, a partir de un análisis del comportamiento de los jugadores mexicanos. Será interesante revisar esta experiencia.

ALZA

La inflación en Estados Unidos en enero se incrementó 0.5 por ciento, en su dato anualizado se ubicó en 6.4 por ciento, ligeramente menor a diciembre, sin embargo, analistas señalan que continuará el alza de tasas.

Piden dejar de utilizar Octralin

ES UNA PREVENCIÓN ANTE LAS NOTIFICACIONES DE FARMACOVIGILANCIA

#ALERTALACOFEPRIS VERONICA.REYNOLD@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) instruyó a profesionales de la salud a no utilizar ni prescribir el medicamento Octralin, de la sustancia tacrolimus, como medida preventiva ante las notificaciones a través del sistema de farmacovigilancia.

Explicó que este inmunosupresor de Laboratorios Raam de Sahuayo es suministrado a pacientes con trasplantes de hígado, riñón o corazón, para prevenir el rechazo del órgano.

Sin embargo, subrayó, cuenta ante esta autoridad sanitaria con 56 reportes en los que se señala una baja concentración de tacrolimus en sangre

PASO A PASO

● Solicitan apoyo a farmacias y distribuidores a suspender la venta del medicamento.

indicando la ineficacia terapéutica del fármaco.

Ante estos riesgos a pacientes trasplantados, la autoridad sanitaria precisó que en estricto apego a los artículos 397, 404 fracciones X, XII y XIII y 414 de la Ley General de Salud, ordena a profesionales de la salud a no continuar con el uso ni recetar más el Octralin en sus dos presentaciones de 1.0 mg y 5.0 mg, hasta en tanto esta autoridad sanitaria concluya la investigación.

REPORTES DE INEFICIENCIA TIENE EL MEDICAMENTO.

50 2

PRESENTACIONES DE OCTRALIN SOLICITAN SUSPENDER.

La Comisión recomendó a pacientes, que en caso de estar bajo tratamiento con tacrolimus de Laboratorios Raam de Sahuayo, acuda con su médico para buscar alternativas terapéuticas.

Asimismo, al personal médico le indicó que deberá notificar reacciones adversas y malestares sus pacientes tras el suministro de Octralin a través del correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx o bien a través del enlace bajo el nombre “Notificación de reacciones adversas a medicamentos”. La Cofepis advirtió que continuará con las acciones regulatorias para prevenir riesgos sanitarios.

● Deberán inmovilizar la medicina hasta que la Cofepris determine lo conducente a su comercialización.

● La Comisión informará a la población en caso de identificar nuevas evidencias.

MIÉRCOLES / 15 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
FORTALEZACAMBIARIA
#OPINIÓN AL MANDO #
FOTO: CUARTOSCURO POR VERÓNICA REYNOLD
1 2 3

#RELOCALIZACIÓNDEEMPRESAS

El Bajío, opción de la industria

NEWMARK OBSERVA MÁS INVERSIÓN

POR ENRIQUE TORRES

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La mayor actividad industrial en la zona del Bajío impulsa la ocupación de parques industriales y de oficinas, de acuerdo con un estudio de la firma de servicios de real estate comercial, Newmark.

Al cierre de 2022, la manufactura representó 52 por ciento de la Inversión Extranjera

D irecta en la zona y de este gasto, los principales subsectores que mayor capital recibieron fueron la industria de plástico y hule (45%), química (18%), alimentaria (15%) y automotriz (14%)”, señaló Fernando Lara, analista de la división de investigación de mercados de Newmark.

En la llamada zona Querétaro Norte, se anunció una inversión automotriz por 97 millones de pesos en el parque Finsa III y una adicional en el nuevo parque Industrialix, en el municipio de Corregidora, que tendrá una inyección de capital de mil 572 millones de pesos.

De acuerdo con el reporte de la consultoría inmobiliaria,

1 2 3

l Aguascalientes cerró el año con una tasa de disponibilidad de 3.3%, en parque industriales

l La disponibilidad de inmuebles en San Luis Potosí pasó de 8.6 a 5.6% en un año.

l Se espera que en 2024 las empresas continúen fortaleciendo su presencia en el Bajío

Guanajuato finalizó el año con inversiones superiores a los dos mil millones de dólares y un incremento continuo en el valor de sus exportaciones en 2022.

“El Bajío es una zona atractiva para la inversión extranjera por su localización estratégica

e infraestructura, así como el dinamismo mostrado por la llegada de nuevos comercios y sectores manufactureros, por lo que continuará en 2023 con una fuerte actividad económica”, dijo Karen Gutiérrez, analista de la firma

21 MERK-2 MIÉRCOLES / 15 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA INVERSIÓN EXTRANJERA.
PRECIOS EN OFICINAS. 52% 5% MAYOR DEMANDA
CRECIÓ
SUBIERON LOS
FOTO: ESPECIAL

MIÉRCOLES / 15 / 02 / 2023

#DÍADELAMOR

DECENAS DAN EL SÍ

● EN 16 ESTADOS HUBO BODAS MASIVAS

Este 14 de febrero, con motivo del festejo del Amor y la Amistad, decenas de parejas en 16 estados del país se dieron el sí ante un juez, en la celebración de bodas comunitarias.

A la invitación de los gobiernos de diversos municipios en los estados, para casarse en acto masivo, de forma gratuita, parejas de diferentes edades y de la comunidad LGBT+ acudieron a las plazas principales para unir su vida en matrimonio.

En Veracruz y Colima, se dio apertura a parejas del mismo sexo. Por ello, Samanta y Rocío, que se conocieron en 2021 en línea, formalizaron su amor en La Petatera

UNIÓN

1

● En Oaxaca, obsequiaron hospedaje a parejas.

● Varias ceremonias las presidieron los ediles del lugar.

ACCIONES URGENTES

● Los incrementos de calor en regiones noreste y occidente permiten prever dónde habrá más sequías y golpes de calor.

● Tan sólo para este miércoles y jueves se pronostica que el termómetro marque de 30 a 40 grados en 20 entidades.

#CAMBIOCLIMÁTICO

ENERO, DE LOS MAS CALIDOS

POR OCTAVA OCASIÓN EN 30 AÑOS, EL COMIENZO DE UN AÑO REGISTRA TEMPERATURAS PROMEDIO MENSUALES POR ARRIBA DE LOS 17 GRADOS

FOTO: ESPECIAL

● DURANGO. Hubo respuesta de las parejas a la convocatoria.

Por octava ocasión, un mes de enero registró temperaturas por arriba de los 17 grados Celsius en el país, lo que convierte al primer mes de 2023 en uno de los más cálidos del registro histórico de las últimas tres décadas.

La temperatura mensual de los primeros 31 días de este año marcó 17.1 grados, lo que representa un incremento de 0.6 gra-

0.6

dos por arriba de la temperatura promedio de 16.5, de 1991 a 2020, de acuerdo con datos de la Conagua.

17.1

● El especialista Jorge Villarreal dijo que urge crear acciones reales para atender la elevación de temperatura.

En el registro histórico, los meses de enero que han rebasado los 17 grados en promedio ocurrieron en los años 1990, 2017, 1993, 1989, 1971, 2006 y 2005, este último encabeza con una temperatura superior a los 17.5.

Esta es una tendencia que se registra no sólo en México, y que va a continuar durante este año, indicó Jorge Villarreal Padilla, director de Política Climática de la organización Iniciativa Climática México (ICM)

“La Conagua informó que en México de 1980 a 2010 hubo un incremento de la temperatura de 1.4 grados cuando de forma global fue de .98 grados. Ante estos antecedentes, y por la posición geográfica del país, vamos a ver este fenómeno de manera más frecuente y probablemente de mayor intensidad”, indicó.

De hecho, todo 2022 tuvo un incremento de temperatura de 0.6 grados, lo que coloca al año pasado en la posición 18 de años más calurosos.

Villarreal señaló que el aumento de calor impacta desde los insectos hasta los seres humanos. En los primeros, hay una modificación de sus tiempos, por ejemplo, para aparearse, lo que afecta a la biodiversidad de la región, expuso. En la población, es cuando son más frecuentes las enfermedades estomacales, así como deshidratación y golpes de calor, añadió.

Advirtió que estos escenarios climáticos nos indican que ocurrirán de manera más frecuente e intensa. “Y no hay vuelta atrás”, comentó el especialista

1 2 3
2 EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ POR LISBETTE R. LUCERO
FELIZ
FOTO: CUARTOSCURO
CIFRAS ALTAS ● INCREMENTO DE CALOR DURANTE TODO EL AÑO PASADO.
● GRADOS, SE REGISTRARON EN ENERO.
POR ANTONIO BAUTISTA Y LISBETTE R. LUCERO

#MICHOACÁN

DA APOYO A PERSONAS SORDAS

EL PROGRAMA DE BIENESTAR DIO A DAVID GUZMÁN UNA NUEVA FORMA DE ENFRENTAR SU DISCAPACIDAD

● AÑOS, LA EDAD DEL JOVEN SIERVO DE LA NACIÓN

David Guzmán Gaspar, de 26 años, originario de Michoacán, nació con discapacidad auditiva, condición que lo llevó a enfrentar el rechazo de la sociedad, las limitaciones para estudiar y las dificultades para conseguir empleo.

Desde pequeño, David y su hermano, de 31 años, que tiene la misma discapacidad, abandonaron Uruapan, porque ahí no había escuelas para personas sordas, y emigraron a Morelia, donde cursaron la universidad.

Con mucho esfuerzo y con el apoyo de intérpretes de lenguaje de señas, David logró graduarse en Mercadotecnia. Se visualizaba como un profesionista con un

● AÑOS TIENE EN LA DELEGACIÓN DE BIENESTAR.

SU LABOR

● David trabaja en programas para gente con discapacidad.

● También con personas adultas para darles información.

● Enseña a los compañeros el lenguaje de señas.

trabajo estable; sin embargo, por su discapacidad, las empresas no lo consideraban.

“Hay muy pocas oportunidades para personas discapacitadas”, compartió por medio de Enoc Rueda, un intérprete.

Sin empleo y sin ninguna fuente de ingresos, David y su hermano se registraron en el programa federal Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, de la Secretaría de Bienestar, la cual los apoya con un recurso bimestral de dos mil 950 pesos a cada uno.

“Con este programa del presidente López Obrador, sin duda, todos nos estamos beneficiando”, compartió.

Al ver el entusiasmo de David, la delegación de Bienestar no sólo otorgó una pensión, también le ofreció un trabajo. Desde hace dos años, David es un siervo de la nación que enseña su lenguaje para brindar un mejor servicio. Ahora se siente un hombre pleno y mucho más independiente

RANCHOS DE DUARTE SAQUEADOS POR CORRAL

• Candidata mujer de Morena, en Jalisco

• Manolo, piso fuerte en Coahuila

• Alito, músculo y convocatoria

Pasa el tiempo y al exgobernador de Chihuahua, Javier Corral (PAN) le aparecen más ilegalidades. Las propiedades que le confiscó a su antecesor César Duarte (PRI), las saquearon empresas que contrató fuera de la ley. Así robaron producción de ranchos, vehículos, maquinaria, ganado. Estima el gobierno de Maru Campos (PAN) un saqueo por más de 2 mil millones de pesos. Si esas propiedades fueron mal habidas por Duarte, entonces son propiedad de los chihuahuenses, no del exgobernador.

JALISCO: Donde no cayó bien el evento en el que el coordinador de diputados locales de Morena, Chema Martínez, tratara de llamar la atención para 2024, con su “Cambio Humanista”, fue en el Corporativo Plaza Polanco, donde despacha Mario Delgado Así, Chema se enfrenta a los grupos de Carlos Lomelí, Luis Michel de Puerto Vallarta, Cecilia Márquez y María Cárdenas Todo pinta que será mujer la candidata. Por razones de género.

COAHUILA: Impresionó a Morena y el PT, el resultado de la elección interna del PRI para elegir a candidato a gobernador: Manolo Jiménez logró 503 mil votos de militantes y simpatizantes. Pensaron que el Super Bowl quitaría atención. En la casa de enfrente a Armando Guadiana, a pesar que renunció ir al estadio de Glandale, Arizona, los morenistas prefirieron ver ganar a Los Jefes de Kansas. En la izquierda, Ricardo Mejía superó en entusiasmo al empresario minero.

No fueron obuses, sólo chinampinas mojadas

EDOMEX: Aunque a muchos no les gusta, el líder del PRI, Alejandro Moreno, demostró músculo y convocatoria en el acto para lanzar como candidata de Va por México, a Alejandra Del Moral. Ahí estuvieron Enrique Vargas y Ana Lilia Herrera que seguramente formarán parte del gobierno de coalición, si ganan el 4 de junio.

NUEVO LEÓN: No fueron obuses, sólo chinampinas mojadas, las demandas de juicio político contra el gobernador Samuel García y el titular de Gobierno, Javier Navarro. Sin sustento las demandas de diputados locales encabezados por Carlos de la Fuente y Heriberto Treviño. Mientras, municipios opositores no reciben 2,500 millones de pesos, para sus gobernados. Rencillas que afectan a los neoloneses.

SLP: Al estilo Montessori. Dos proyectos de ley de amnistía se discuten en el Congreso local y la verdad los diputados encabezados por Azael Torrescano no tienen ni la menor idea de lo que hacen. Ambas propuestas le pasaron de noche al gobernador Ricardo Gallardo (PVEM), ya que deja en manos del Congreso amnistiar a quien se les dé la gana. Los pleitos de enchilada son entre legisladores; entre los que saben de leyes y los insaculados en la ignorancia o amiguismo.

HIDALGO: Va en serio la persecución contra el exgobernador Omar Fayad (PRI) El actual gobernador, Julio Menchaca (Morena), ordenó auditorías en las obras del sexenio anterior entre las que destacan el Puente Altamirano y el Hospital General de Pachuca. Esto aunado a la llamada “estafa siniestra”, se hablaría de desfalcos arriba de los cinco mil millones de pesos. Menchaca ordenó a su procurador, Santiago Nieto no dejar ni un peso en duda.

23 ESTADOS MIÉRCOLES / 15 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VSB@PODERYDINERO.MX / @VSANCHEZBANOS
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
#OPINIÓN ESTADO POR ESTADO
FOTO: CHARBELL LUCIO
26 2
● ESFUERZO. David Guzmán (der.) destaca que ahora se pone más atención en la inclusión. POR CHARBELL LUCIO

#SLP

REVISARÁN ORIGEN DE ARMAS INCAUTADAS

POR PEPE ALEMÁN

En el marco de la visita del cónsul general de Estados Unidos en Monterrey, Roger C. Rigaud, fue anunciada la revisión por parte de la Embajada norteamericana de más de mil armas incautadas por el Ejército Mexicano en San Luis Potosí, informó el gobernador José Ricardo Gallardo Cardona.

El mandatario potosino dio a conocer que uno de los acuerdos con

● ARMAS INSPECCIONARÁ ESTADOS UNIDOS.

FOTO: PEPE ALEMÁN el diplomático fue que Estados Unidos proporcionará una radiografía de las más de mil armas incautadas en lo que va de su administración, en la que destacó que tan sólo este fin de semana pasado lograron asegurar 45 armas largas.

“Ellos van a revisar arma por arma para ver si vienen de Estados Unidos o de otros países; van a mandar a su gente para tener contacto directo con la Fiscalía del Estado y la FGR, que es la que tiene los almacenes”

#TAMAULIPAS

CIERRAN CAMPAÑAS

PACTO SÓLIDO

● También se acordó capacitación a los cuerpos de seguridad de SLP.

ACCIDENTADOS OPERATIVOS

● Ocho personas resultaron lesionadas y recibieron atención médica local.

#VERACRUZ

NIEBLA PROVOCA CARAMBOLA VEHICULAR

● LA POCA VISIBILIDAD HIZO QUE UNIDADES COLISIONARAN

MORENA, PAN Y PVEM VAN POR SENADOR EL DOMINGO

POR JOSÉ A. GARCÍA

tencia de Mario Delgado, presidente del Comité Nacional de Morena, así como senadores, diputados federales y locales.

En tanto, Imelda Sanmiguel Sánchez, candidata de la coalición Va por México, tendrá su cierre de campaña en Nuevo Laredo, acompañada por legisladores federales y locales del PAN, así como miembros del Comité Estatal.

#CONFLICTOS

DÍA DE BALACERAS EN CUATRO ESTADOS

Los candidatos al Senado de la República se aprestan a los cierres de campaña para la elección extraordinaria el próximo domingo en Tamaulipas.

● DE FEBRERO, DÍA DE LAS ELECCIONES.

● CIVILES Y POLICÍA REGISTRAN ENFRENTAMIENTOS

POR JUAN DAVID CASTILLA REDACCIÓN

En la zona sur de Veracruz se registró una serie de accidentes viales que dejaron 18 vehículos afectados y ocho personas lesionadas, debido a que la niebla impidió la visibilidad a los conductores.

Ocurrieron después de las 7 de la mañana de este martes en la carretera Minatitlán-Coatzacoalcos, a la altura de la zona conocida como Las Matas.

La Secretaría de Protección Civil del estado confirmó que se trató de una megacarambola, en la que colisionaron vehículos particulares y unidades de carga pesada; varios de ellos quedaron fuera de la carpeta asfáltica o chocaron con otros vehículos que estaban detenidos.

Los ocho heridos fueron trasladados en ambulancias al hospital para su valoración y atención médica.

● VEHÍCULOS FUERON AFECTADOS EN CARRETERA.

El candidato de Morena, José Ramón Gómez Leal, lo hará en Ciudad Victoria, con la asis-

Por su parte, Manuel Muñoz Cano, candidato del Partido Verde Ecologista de México, efectuará su cierre de campaña en Ciudad Victoria, en un espacio conocido como el patinadero, en donde estará presente la dirigente nacional Karen Castrejón Para esta elección se instalarán cuatro mil 777 casillas y la lista nominal es de dos millones 737 mil 354 electorales.

FOTO: ESPECIAL

Ayer se registaron enfrentamientos en varios puntos del país.

Cinco personas fueron abatidas a balazos frente al Palacio Municipal de Santiago Amoltepec, en la Sierra Sur de Oaxaca, tras un enfrentamiento armado entre pobladores. Tres de las víctimas son hermanos, hijos del expresidente de la localidad, Abel García, y dos de sus escoltas.

En Tamaulipas, personal de la Guardia estatal recibió agresiones por parte de civiles armados. Horas después los elementos rescataron a mujeres privadas de su libertad en Reynosa.

En Tepatitlán de Morelos, Jalisco, se dio un enfrentamiento entre la policía municipal y civiles armados.

● Se dio una plática en la UAT Victoria sobre el valor del voto.

● Estiman que la participación ciudadana no será superior a 20%.

● Se hicieron pláticas con universitarios en los centros educativos.

Y con saldo de cuatro heridos, se registró ayer una balacera en San Luis Potosí entre pandillas.

● PERSONAS FUERON ABATIDAS EN OAXACA.

1 2
● Hubo intensa movilización policial y de la Guardia Nacional en varios puntos.
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
18 5
VALÍA
COMICIOS LOCALES
1000
19
24 MIÉRCOLES / 15 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS

#

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES 15 / 02 / 2023

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE

COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ GRAJALES

#PRIDELUTO VELAN A PAPÁ DE DEL MORAL

SE ACERCAN PEREGRINOS A LA BASÍLICA

ALCALDE EN LOS AÑOS 90 1 3

● Isamel Del Moral murió tras sufrir un paro cardiaco.

2

● Fue alcalde suplente de Izcalli de 1994 a 1997.

● Será sepultado hoy en el Panteón Español.

La tarde de este martes, la clase política del PRI del Estado de México acompañó a Alejandra Del Moral, precandidata de la coalición Va por México a la gubernatura de la entidad, durante la ceremonia de velación de su padre, Ismael Del Moral. Los restos fueron despedidos en una funeraria de Tlalnepantla, a donde llegó el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, quien estuvo alrededor de una hora acompañando a la exalcaldesa de Cuautitlán Izcalli y su familia. El padre de Alejandra del Moral tenía 68 años de edad y falleció tras sufrir un infarto el fin de semana, luego de enfrentar algunas complicaciones por COVID-19. Ismael Del Moral fue alcalde suplente de Cuautitlán Izcalli en el periodo de 1994 a 1997 y posterior candidato por el PRI del municipio en 2000. Será sepultado este miércoles 15 de febrero en el Panteón Español a las 14:00 horas. LETICIA RÍOS

FOTO: LETICIA RÍOS

● Luego de descansar en La Marquesa, miles de peregrinos continuaron su ruta hacia la Basílica de Guadalupe, apoyados por Ocoyoacac y la CDMX con atención médica y protección pública. Se estima que los primeros grupos arriben al templo mariano a las 5:00 horas de hoy.

#GARANTIZANPROTECCIÓN

VIGILARÁN RECURSOS PARA MUJERES

AUTORIDADES ESTATALES SE ASEGURARÁN DE QUE EL COMBATE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO SEA

REALIZADO POR LOS MUNICIPIOS QUE TIENEN

ALERTA POR AGRESIONES Y DESAPARICIÓN

POR JOSÉ RÍOS

La Secretaría de las Mujeres del Edomex regulará la erogación de recursos de los municipios que cuentan con declaratoria de Alerta de Género por violencia y desaparición, para que realmente se asegure que los gobiernos locales están atendiendo esta problemática.

En el Diario Oficial estatal se publicó que para este año se crearon ejes de trabajo que deberán acatar los municipios una vez que se les otorguen los recursos para combatir la violencia contra las mujeres.

ZONAS PARA ATENDER

● Son 11 municipios que tienen alerta por violencia de género.

● Seis tienen alerta por desaparición de mujeres, niñas y adolescentes.

Con esto, las autoridades estatales buscan un uso de estos recursos de manera eficiente y transparente para mitigar las alertas de violencia de género por feminicidio y por desaparición contra las niñas, adolescentes y mujeres.

Del recurso asignado, 70 por ciento deberá ser enfocado a mejoras de seguridad pública con perspectiva de género, recuperación de espacios públicos, creación de refugios y programas de proximidad social.

Mientras que el 30 por ciento restante de lo asignado se enfocará en campañas de concientización y capacitaciones

SECTOR CLAVE

260 SERÁ PARA SEGURIDAD PÚBLICA 70%

MILLONES DE PESOS, EL MONTO PARA ALERTA DE GÉNERO

a trabajadores municipales y habitantes mexiquenses para inhibir este problema social.

En cuanto a los municipios que tengan alerta por desaparición deberán destinar 100 por ciento de lo otorgado para contratación de servicios profesionales orientados al adiestramiento del personal de búsqueda para mejorar el uso de herramientas y tecnología para la búsqueda y localización.

La asignación del recurso a los municipios alertados será determinada por un comité técnico, previa revisión por parte de la Secretaría de Proyectos de Operación y Expedientes Técnicos Además, deberán justificar el monto de los recursos destinados a realizar actividades para la mitigación de las alertas, a través de un Proyecto de Operación que deberá ser presentado al Comité Técnico.

El Estado de México registró el año pasado 140 feminicidios y 370 mujeres desaparecidas

● CEREMONIA. A la velación asistieron familiares y amigos cercanos.
HACIAELTEPEYAC
CUARTOSCURO
FOTO:
ARTURO
CALLEJO

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 15 / 02 / 2023

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ GRAJALES

La Casa Blanca buscó disipar ayer una creciente crisis diplomática con Beijing, diciendo que los tres objetos voladores no identificados derribados días atrás por aviones estadounidenses no parecen estar vinculados a China o a algún programa de espionaje extranjero.

"La comunidad de inteligencia está estudiando como hipótesis principal que simplemente se trate de globos vinculados con algún fin comercial o benigno", declaró el portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby.

Los funcionarios también revelaron que un misil lanzado contra uno de los objetos, el que volaba sobre el lago Hurón el domingo pasado, no dio en el blanco y cayó en el agua antes de que un segundo misil impactara con éxito.

La información se ha hecho pública en un momento en el que las medidas adoptadas por el gobierno de Joe Biden, en las dos últimas semanas, se someten a un nuevo escrutinio en el Congreso estadounidense.

Las autoridades, hasta ahora, "no han visto ningún indicio ni nada que apunte específicamente a la idea de que estos tres objetos voladores formaran parte del programa de globos espía (de China) o estuvieran involucrados en intentos de recopilación de inteligencia externa", agregó Kirby.

Ningún país o empresa privada se ha presentado para reclamar los objetos, dijo. No parece que hayan sido operados

#CRISISDEGLOBOS

TODO LO QUE HA PASADO 1 3

l Se realiza una revisión de seguridad interinstitucional.

2 4

l EU niega que envió objetos voladores hacia China.

l Relaciones entre ambos países están crispadas.

DESINFLA ACUSACION VS. BEIJING

EU INFORMÓ QUE LOS TRES OBJETOS

VOLADORES DERRIBADOS NO PARECEN ESTAR VINCULADOS A CHINA O A ALGÚN PROGRAMA DE ESPIONAJE

l Ningún país ha reclamado artefactos voladores.

FOTO: AP

por el gobierno estadounidense. Además, enfatizó que China está llevando adelante un "programa deliberado y bien financiado" con globos de gran altitud y difíciles de detectar para espiar a EU y otros países.

#DIANNEFEINSTEIN

SENADORA ANUNCIA SU RETIRO

Beijing niega usar globos espía y asegura que el enorme aparato derribado frente a las costas de Carolina del Sur, el 4 de febrero, era para investigación meteorológica, mientras que otro avistado en Sudamé-

La demócrata Dianne Feinstein, de 89 años de edad, informó ayer que no va a buscar la reelección para representar a California en el Senado de Estados Unidos.

"Hoy anuncio que no me postularé para la reelección en 2024, pero tengo la intención de lograr todo lo que pueda por California hasta finales del próximo año, cuando finalice mi man-

Podrían ser globos vinculados a entidades comerciales’

SUBE TONO DE PELEA GLOBOS HAN SIDO DERRIBADOS POR ESTADOS UNIDOS.

4 INCURSIÓN DE EU A CHINA. 2022

rica a principios de febrero era para entrenamiento de pilotos. Asimismo, el gigante asiático instó ayer a EU a realizar una "investigación exhaustiva", tras denunciar una serie de incursiones en su espacio aéreo de globos estadounidenses.

"Washington debería realizar una investigación muy exhaustiva y darle una explicación a China", afirmó el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin.

Wang no entregó evidencias sobre las supuestas incursiones, pero dijo que iniciaron en mayo de 2022. Antes había informado que éstas debutaron en enero de ese año.

UNA CARRERA LARGA

l La senadora demócrata ha sido reelecta cinco veces

dato. Incluso con un Congreso dividido, aún podemos aprobar proyectos de ley que mejorarán vidas", publicó la política a través de Twitter.

Cabe destacar que Feinstein, con sus 30 años de trabajo en el Senado de EU, se ha convertido en la mujer senadora con más años de servicio en la historia; fue electa para representar a California en 1992. REDACCIÓN

AP Y AFP
l SALIDA. Feinstein, junto a la jueza Brown. l LABOR. Marineros de la Unidad 4 de naves de asalto preparaban el material recuperado frente a la costa de Myrtle Beach.
FOTO: AP

#TERREMOTO

Es el peor en un siglo: OMS

COMENZÓ A LLEGAR LA AYUDA A LA ZONA REBELDE DE SIRIA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó ayer que el terremoto en Turquía y Siria fue el "peor desastre natural" en 100 años en la región europea, con un balance de muertos que supera los 37 mil fallecidos.

Un hombre sirio de 65 años y una niña de corta edad fueron rescatados de entre los escombros de un edificio en Antioquia, Turquía, 208 horas después del terremoto, informó Reuters Televisión.

"Somos testigos del peor desastre natural en la región Europa de la OMS en un siglo

y aún estamos midiendo su amplitud", dijo Hans Kluge, director de la organización para la región (que abarca a 53 países, entre ellos Turquía y países de Asia Central).

Mientras, un nuevo convoy de ayuda entró en las zonas rebeldes del norte de Siria, ocho días después del terremoto.

Pero activistas y equipos de emergencia en el noroeste de Siria han criticado la lenta respuesta de la ONU en las áreas controladas por los rebeldes, en contraste con los aviones cargados de ayuda humanitaria que han llegado a los aeropuertos controlados por el gobierno.

Más de una semana después del sismo de magnitud 7.8 grados, las esperanzas de encontrar personas con vida bajo los escombros se desvanecen, por lo que la atención se centra ahora en proporcionar alimentos y refugio a los damnificados.

l Qatar envió 10 mil casas móviles a Turquía para damnificados

l Tras el sismo en Turquía, otros rescatistas buscan a las mascotas

l Sobrevivientes de Turquía y Siria con síntomas de estrés postraumático.

l Más de 7 millones de niños turcos y sirios afectados por terremoto.

DESDE AFUERA

FOTO: AP

UCRANIA, UN CONFLICTO PARA LARGO

Putin comenzó, el 24 de febrero de 2022, su "operación especial" para asegurar territorios ucranianos con importantes minorías rusas

Según expertos militares, Rusia habría iniciado ya su anunciada ofensiva en Ucrania para tratar de dar un vuelco a la situación de una guerra que inició hace casi un año y que contra todos los augurios se ha prolongado 50 semanas más que lo previsto. Y de hecho pocos, muy pocos, esperan ahora que el conflicto termine pronto.

La nueva ofensiva está determinada en parte por los anuncios de que Estados Unidos y Europa entregarán armamento avanzado a Ucrania, que sin embargo, necesitará meses de entrenamiento y preparación para poder usar nuevos tanques y otros equipos en el campo de batalla.

El gobierno del presidente Vladimir Putin comenzó, el 24 de febrero de 2022, su "operación especial" para asegurar territorios ucranianos con importantes minorías rusas amenazadas, según su propaganda por neonazis aliados con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

O algo así, porque el pretexto era lo de menos. La realidad es que se trataba de una doble jugada geopolítica, tanto para advertir a Estados Unidos y sus aliados europeos de mantenerse fuera del área de intereses rusos como reasegurar el control sobre regiones o países que, quieran ellos o no, Putin considera como partes de Rusia.

La posición de Putin dentro de Rusia ya tiene problemas

Putin lleva años en el paciente trabajo de restablecer, formal o informalmente, las que fueron por siglos las fronteras del Imperio Zarista hasta 1917 y de la Unión Soviética hasta 1990, y sobre todo, de tratar de alejar o restablecer las barreras a la presencia de la OTAN en sus fronteras.

Para Putin, una de las peores tragedias geopolíticas del siglo XX fue la disolución de la Unión Soviética. Y puede que tenga razón: la desaparición de una gran potencia provocó la temporal hegemonía absoluta de otro y el surgimiento o renacimiento de múltiples focos de poder –China, India, Japón, Corea del sur, Australia, Turquía, Brasil, Arabia Saudita, la Unión Europea– y una nueva era de inestabilidad mundial.

l ISKENDERUN. Cientos de damnificados turcos hacían fila para recibir suministros en un refugio.

#OBISPOÁLVAREZLAGOS

CEM exige liberación

l La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) se manifestó muy preocupada por la condena de 26 años de cárcel impuesta al monseñor nica-

l EU exige la liberación del obispo que se negó a ser desterrado

ragüense Rolando José Álvarez Lagos. El CEM informó en un video que se une en oración por la libertad del obispo de Matagalpa. "¡Decir la verdad no es un delito!", dice en su mensaje de apoyo. Álvarez Lagos, crítico del gobierno de Ortega, fue declarado culpable de los delitos de menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas a través de la tecnología. REDACCIÓN

Pero eso no justifica el intento de hacer una conquista territorial al estilo de lo que algunas potencias hicieron en el siglo XIX y por imperativos geopolíticos que llevaron en el siglo XX a los mayores conflictos que haya visto la humanidad.

Al tratar de hacerlo con la invasión de Ucrania, Putin dio la razón a sus detractores y exacerbó temores en países vecinos, incluso algunos que como Finlandia y Suecia se habían mantenido por décadas al margen de alianzas antirrusas.

Según reportes de la prensa europea y estadounidense, la posición de Putin dentro de Rusia encontraría ya algunos problemas y los desacuerdos en torno a la marcha de las operaciones militares serían considerables, tanto por las pérdidas humanas y materiales como por su presunta ineficacia.

En ese sentido, la nueva ofensiva tendría la meta de asegurar determinadas regiones en disputa y posicionarse para lo que algunos europeos afirman puede ser un conflicto de años y que sería en beneficio de Putin, ante la fatiga que comienzan a mostrar los aliados de Ucrania.

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
27 MIÉRCOLES / 15 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE #OPINIÓN LA COLUMNA DE GUADALUPE GONZÁLEZ CHÁVEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
SUMA APOYO
REUTERS Y
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP,
AP
DE DÓLARES PIDEN
SIRIA. MIL
POR
TERREMOTO.
AUMENTAN DAÑOS EN TRAGEDIA MILLONES
PARA
PERSONAS MUERTAS
EL
397 37
#OPINIÓN

#POLONIA

Da a luz a quintillizos

LA PAREJA YA TENÍA

OTROS SIETE HIJOS.

LA MADRE ASEGURÓ SENTIRSE BIEN

AFP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Dominika Clarke, madre polaca de siete niños, dio a luz a quintillizos el pasado domingo y afirmó sentirse "mejor de lo esperado".

Clarke, mamá de siete hijos que van de los 10 meses a los 12 años, dio a luz a otros cinco bebés en un hospital de Cracovia, en el sur de Polonia.

"Habíamos planeado tener un octavo hijo, pero resultó que llegaron muchos más", expresó a los periodistas, junto a su marido británico Vince.

Los bebés nacieron por cesárea, a las 29 semanas de edad, y todavía necesitan asistencia respiratoria.

"Esperamos llegar al momento feliz de su salida del hospital", declaró por su parte Ryszard Lauterbach, jefe del servicio de neonatología en Cracovia.

Los bebés, tres niñas y dos niños, se llaman Arianna Daisy, Charles Patrick, Elizabeth May, Evangeline Rose y Henry James.

La madre de los quintillizos calificó su embarazo de "milagro" porque, según el hospital, las posibilidades de concebir cinco bebés juntos son de 1 entre 52 millones.

"Como matemática, me gustan esas estadísticas", rió Dominika.

"Teníamos más posibilidades de ganar la lotería que de tener tantos bebés", añadió.

ESTÁN BAJO CUIDADOS

2Con un peso de entre 710 y 1400 gramos, todos fueron colocados en incubadoras l PREMATUROS. Los bebés están recibiendo apoyo respiratorio.

1Los dos niños y las tres niñas nacieron por cesárea en Cracovia, en la semana 29 del embarazo

28 MIÉRCOLES / 15 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE FOTO: ESPECIAL
FAMILIA GRANDE HIJOS TIENE LA PAREJA. VIVEN EN POLONIA. 12 AÑOS DE EDAD TIENE LA MADRE. 37
29 MIÉRCOLES / 15 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
30 MIÉRCOLES / 15 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
31 MIÉRCOLES / 15 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

32 MIÉRCOLES / 15 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

Pasa, estás en tu casa”, invita una frase a la entrada del nuevo Museo Nacional de la Vivienda (Munavi), el primer espacio en México dedicado a reflexionar sobre el lugar que habitamos. Se trata de 700 metros cuadrados, 500 de exhibición permanente y 200 temporales, que, por medio de módulos interactivos, propone un recorrido por los espacios que habitamos, la historia de la vivienda en México, el derecho a ella y la conformación de un barrio, así como el futuro de nuestros hogares.

“Una vivienda no son cuatro paredes”, afirmó Carlos Martínez, director del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), institución que ha creado el espacio ubicado en Gustavo

l APERTURA. El sitio fue recorrido por las autoridades.

l ESPACIO. Cuenta con más de 700 metros cuadrados.

la casa que habitamos MUNAVI,

100

PERSONAS

MISMO TIEMPO.

EL INFONAVIT INAUGURÓ EL PRIMER MUSEO EN MÉXICO DEDICADO A REFLEXIONAR SOBRE LA VIVIENDA

E. Campa 60, colonia Guadalupe Inn. “Habitamos no sólo la vivienda, sino nuestro barrio, nuestra ciudad, habitamos esa parada de autobús en donde todos los días te paras”, agregó. Actualmente existen en México 46.1 millones de viviendas; para 2050 se

estima que serán construidas 7 millones más. Con el Munavi, afirmó Silvia Singer, encargada del concepto museográfico junto con el arquitecto Ricardo Warman, “tratamos de crear un espacio participativo en donde las personas puedan estar en un ambiente activo y puedan

OTRO DATO

l La Secretaría de Cultura facilitará contenido para activar el proyecto.

ofrecer recorridos de 90 minutos y otras actividades.

descubrir que la vivienda es más que las cuatro paredes que nos rodean”. En el acto de inauguración, el director del Infonavit firmó, además, un acuerdo de colaboración con la secretaria de Cultura, Alejandra Fraustro.

El museo suma a México a otras ciudades como Chicago, donde existe un espacio sobre la vivienda pública, o a Osaka, Japón, donde hay otro dedicado a vivienda y vida, pero también a países como Finlandia, donde existe un museo sobre la vivienda de los trabajadores. El Munavi está conformado de diferentes unidades, algunas interactivas, que a través de proyecciones, luces y pantallas táctiles, permiten, por ejemplo, imaginar la distribución de un barrio o una ciudad.

Por su parte, Frausto indicó que se prevé que en el espacio haya expresiones artísticas como cine y música, programas como los semilleros creativos de formación artística para niños y jóvenes, y una biblioteca.

El espacio será dirigido por Athenea Papacostas y puede ser visitado de manera gratuita de martes a domingo, de 11:00 a 18:00 horas

5 Se ubica en la planta baja del nuevo edificio La casa de las y los trabajadores, al sur de la CDMX.

ARTES MIÉRCOLES / 15 / 02 / 2023 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA EL HERALDO DE MÉXICO ROGELIO CUÉLLAR ES UNO DE LOS ARTISTAS CON MAYOR PRESTIGIO EN LA FOTOGRAFÍA. WEB: ROGELIOCUELLAR.MX
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
#OFERTACULTURAL
ATENDER AL
SE PUEDEN
MÁS PUNTOS CLAVE 1 El Munavi se ubica en un edificio diseñado por el arquitecto Teodoro González de León. 2 Está conformado por seis ejes temáticos que inician con la Vivienda adecuada. 3 Los espacios que habitamos, El derecho a la vivienda y Barrio y ciudad son otros temas. 4 Será de acceso gratuito y puede
FOTOS: ANTONIO NAVA

Revelan que Neruda sí fue envenenado

● A CASI 50 AÑOS DE LA MUERTE del poeta Pablo Neruda, su sobrino, Rodolfo Reyes, afirmó que los resultados preliminares de los exámenes realizados en 2017 por un grupo de expertos indican que en los restos se encontró “gran cantidad de Clostridium botulinum, que es incompatible con la vida humana” y le fue suministrada “estando con vida”, y aseguró que la bacteria “se la inyectaron”. Agregó que sólo le faltan los informes de dos peritos revisores, los cuales se conocerán en la versión final. AP

*NICOLÁS ALVARADO

¡MUCHA MIERDA!

*COLABORADOR

IG: @NICOLASALVARADOLECTOR

El coreógrafo alemán Marco Goecke, figura de la escena dancística internacional, perdió los estribos ante la crítica; su caso es un fenómeno de nuestros tiempos

LA EXPRESIÓN ES NO SÓLO HABITUAL SINO CARICIOSA ENTRE GENTE DE ESCENA. SU ORIGEN REPUTADO ESTÁ EN EL TIEMPO EN QUE EL PÚBLICO ACUDÍA AL TEATRO A CABALLO O EN CALESA: A MAYOR CANTIDAD DE ESPECTADORES, MÁS EXCREMENTO EQUINO FRENTE A LA FACHADA.

En los últimos días, sin embargo, la comunidad escénica global ha estado discutiendo sobre mierda de índole similar pero distinta función discursiva, no invocada con cariño entre colegas sino literal y violentamente embarrada por un artista escénico en el rostro de una crítica.

Marco Goecke es un coreógrafo alemán ganador del Premio Nijinsky y nominado al Deutsche Theaterpreis. Dirige el Ballet de la Ópera de Hanover y ha creado obras para los de Hamburgo, Monte-Carlo, Berlín y Sao Paulo. También tiene un perro.

El sábado pasado, Wiebke Hüster, crítica de danza del Frankfurter Allgemeine Zeitung, publicó una reseña negativa de la más reciente creación de Goecke para el Nederlands Dans Theater.

Aun si demoledora (“El problema no es la abstracción… es la vacuidad sintáctica de la coreografía abstracta… verla lo enloquece a uno y lo mata de aburrimiento por turnos”), no escatima méritos a su creador (“El lenguaje de movimiento de Marco Goecke se ha expandido con los años: el baile desafiantemente rítmico, como si inconexo… los solos ridículos o trágicos, los vientres asidos en los duetos, todo eso es maravilloso”) sino sólo a esta coreografía en particular.

Esa misma noche, Goecke estrenaba en Hanover. Acompañado de su perro, reparó en Hüster en el vestíbulo en el intermedio. Se hicieron de palabras. En algún momento, el coreógrafo perdió la paciencia: extrajo del bolsillo la bolsa de plástico en que había recogido la mierda de su mascota camino al teatro y la untó en el rostro a la crítica. La expresión “echar en cara” adquirió insólita corporeidad. Que en razón de tal exabrupto Goecke haya perdido el trabajo y probablemente el futuro artístico es trágico pero acaso justo. Más interesante será pensar lo que el episodio dice de un fenómeno de nuestros tiempos: la hipersusceptibilidad generalizada y la concomitante propensión a la ira.

El identitarismo de nuestros tiempos ya no es asunto exclusivo de las minorías: todos nos decimos oprimidos, todos nos reivindicamos intocables, todos lo manifestamos con avatares de la ira que van del sarcasmo a la agresión física.

(El fenómeno toca lo mismo a Shakira que a Elon Musk, a Will Smith que a López Obrador.) Cabe preguntarse si tal talante es conducente a un entorno ciudadano: si la responsabilidad de vivir en sociedad y gozar de los beneficios de un Estado no conllevaría domeñar el propio temperamento, asumir la diferencia, comportarse como adulto.

(No vaya a ser que a fuerza de preservar nuestros sentimientos personalísimos terminemos por mandar a la mierda el pacto social.)

#OPINIÓN
34 MIÉRCOLES / 15 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA NUEVA ANORMALIDAD
ARTES
FOTO: AP #LETRAS

#BADBUNNY

● Bad Bunny lanzó el video de “Ojitos lindos”, que forma parte de su último disco, Verano sin ti, en donde comparte con la agrupación Bomba Estero. El cantante declaró que está dedicado a su perrita, quien sale en el clip. REDACCIÓN

EL HERALDO DE MÉXICO

SCENA

● El cantante ha cosechado muchos éxitos, como más de 255 discos de Platino.

● A lo largo de cuatro décadas de carrera tiene 32 discos de Oro y uno de Diamante.

● Ha acumulado varios premios Grammy, Grammy Latino, Billboard y Lo Nuestro.

● Luis Miguel es padre de tres hijos: Michelle (1989), Miguel (2007) y Daniel (2008)

● La filmografía del cantante incluyen: Ya nunca más (1984) y Fiebre de Amor (1985).

DE ABRIL SE PRESENTA EN COACHELLA.

LUIS MIGUEL ANUNCIÓ EN SUS REDES SOCIALES QUE PREPARA UN TOUR PARA ESTE AÑO

1982

FUE EL DEBUT DEL CANTANTE. FUE LANZADO EL DISCO ¡MÉXICO POR SIEMPRE!

2017

EL SOL

El cantante Luis Miguel reveló en sus redes sociales que este año volverá a los escenarios para una serie de conciertos. El anuncio se hizo con una simple foto de su rostro, su nombre y la leyenda: “Luis Miguel. Tour 2023”. El artista conocido como El Sol prepara una gira cinco años después de su último show en México, que se celebró en noviembre de 2018, en el Auditorio Nacional.

Uno de sus amigos, el empresario Carlos Bremer, comentó hace unos meses que Luismi regresaría con 200 presentaciones, para las cuales se estaría preparando en España. El intérprete de "Cuando calienta el sol" fue visto en Europa acompañado de su supuesta pareja Paloma Cuevas, exesposa del torero Enrique Ponce.

Hace unas semanas Luis Miguel compartió una publicación en donde expresó que había protagonizado 226 shows históricos entre 1991 y 2018.

Con su último tour pisó el Auditorio Nacional en 2018, con un show que formó parte de su gira titulada México por Siempre, justamente como su último proyecto discográfico, con fechas en Estados Unidos y España. A lo largo de 2019 se extendió por algunas ciudades de América Latina.

ROMPIÓ RÉCORDS

Entre el 2 de octubre y el 29 de noviembre, de 2018, el cantante llegó a 253 presentaciones en el recinto capitalino desde 1991. En 2006 impuso la marca de 30 conciertos continuos en el Auditorio Nacional, con su gira México en la piel.

Estuvo nominado a las Lunas del Auditorio, premio que otorga el público, especialistas de la comunicación y la industria del entretenimiento.

Además rompió su propio récord de funciones continuas, con 31 conciertos de su tour ¡México por siempre! Sumó 253 presentaciones en el Coloso.

1 2 3 4 5 DEDICA VIDEO
PERRITA
A SU
14
FOTO: YOUTUBE
#AUDITORIO Vuelve
LOGROS DE LUISMI
@ELHERALDODEMEXICO.COM
REDACCIÓN ESCENA
FOTO: OCESA

EL PSG, DE LEO MESSI, CAE POR LA MÍNIMA CON EL BAYERN MÜNCHEN, EN LA IDA DE LOS OCTAVOS

En casa, el PSG recibió un duro golpe, después de perder contra el Bayern München, en la ida de los octavos de final de la Champions League. Si bien el 1-0 luce a modo para remontar en la vuelta, el historial teutón se perfila casi inquebrantable en estas instancias del torneo.

La estrella de ayer no fue Lionel Messi, Neymar o Kylian Mbappé, sino el canterano parisino Kingsley Coman, pero a favor de los alemanes.

En su partido 50 en el máximo torneo de clubes, fue el autor del gol de la victoria (53’), tal y como sucedió en la final de 2020, justo ante el conjunto francés.

La escuadra bávara despojó de la pelota al París, que no contó con Mbappé en su equipo inicial. El atacante ingresó al minuto 57 y anotó, pero en fuera de juego. El VAR volvió a negar otro gol de los galos, minutos después por el mismo motivo.

También el portero Yann Sommer influyó, al parar dos manos a mano, para frenar la racha de un año de los franceses anotando en todos sus partidos en el Parque de los Príncipes, además de confirmar su tercera derrota al hilo: una en Copa, otra en Liga y ahora en Champions.

“El 0-1 es un resultado corto”, dijo Mbappé tras el encuentro. “Tengo confianza. Si ganamos en Múnich pasamos a cuartos”, agregó el delantero.

Sin embargo, no es tarea sencilla, pues el Bayern ha triunfado en 33 de sus últimos 38 duelos de este torneo.

En el otro choque, entre AC Milan y Tottenham, se replicó el marcador, favorable a los italianos, con gol tempranero de Brahim Díaz (7').

Las vueltas de estas llaves se disputan el miércoles 8 de marzo, en Múnich y Londres como sedes, respectivamente.

#CHAMPIONSLEAGUE

‘GOLPE’

MIÉRCOLES / 15 / 02 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2 AC MILAN TOTTENHAM 0 1
FOTO: AP PASES EN CORTO l Desde 2011, el PSG no perdía tres juegos oficiales al hilo. l Su próximo partido es el domingo, ante el Lille (06:00). UN
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
DURO
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
PSG BAYERN MÜNCHEN 0 1 PARQUE DE LOS PRÍNCIPES PARA HOY 14:00 / HBO MAX 14:00 / SKY SPORTS 14:00 / TNT SPORTS DORTMUND R. MADRID BRUGGE CHELSEA ELCHE BENFICA VS. VS. VS.
AÑOS
GOLES LLEVA K. COMAN EN LA CHAMPIONS, CON BAYERN. 14 59 10 13:30 / PARAMOUNT+ ARSENAL MAN. CITY VS.
TANTOS YA ANULÓ EL VAR EN EL TORNEO, DESDE 2020. TENÍA AC MILAN SIN VENTAJA EN OCTAVOS.

EL FONDO DEL MEOLLO

CRUZ AZUL SE PUDRE DESDE ADENTRO

Víctor Velázquez es el nuevo Guillermo Álvarez de la empresa, y no ha podido solucionar ninguno de los graves problemas que le dejó su antecesor

LE FALTAN ‘FIGURAS’

CON CUATRO BAJAS, EL REBAÑO RECIBE A XOLOS EN LA FECHA 7

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Chivas busca su primera victoria de local en el Clausura 2023, pero llega mermado con la creciente lista de lesionados. Por si fuera poco, enfrenta a Xolos, en el debut de Miguel Herrera, técnico que se le indigesta al Rebaño.

En seis fechas del Clausura 2023, ya son cuatro bajas de los rojiblancos, que comenzaron con Alexis Vega, y a las que se unieron Isaac Brizuela,

Antonio Briseño y Fernando Beltrán, que ante Pachuca sufrió una sobrecarga muscular en la pierna derecha.

Asimismo, Guadalajara aún no cuenta con José Juan Macías, que continúa en rehabilitación, por una lesión que sufrió en julio de 2022.

CONSULTA EL RESULTADO DEL A. SAN LUIS VS. AMÉRICA EN NUESTRO SITIO: PARTIDOS PARA HOY 19:05 / VIX 19:05 / FOX S. P. 21:05 / VIX+ CHIVAS MONTERREY NECAXA TIJUANA QUERÉTARO PUMAS VS. VS. TRIUNFOS AL HILO DE EL PIOJO CONTRA EL REBAÑO. 3 VS.

El Rebaño se enfrenta nuevamente a un equipo de Miguel Herrera, técnico que se le complica, pues no lo vence desde el Apertura 2012, cuando le ganó 3-1 al América.

Desde entonces, son 15 duelos de fase regular en Liga MX sin ganarle a El Piojo, con 12 derrotas y tres empates.

En el semestre, el conjunto tapatío tiene saldo de un empate y un descalabro en casa, por lo que hoy busca hacer valer de nuevo su localía.

DÚO

PARA EL TIMÓN

Cruz Azul se autodestruye. Porque de poco importó que compusiera el camino y lograra, después de 23 años y medio, un título. De nueva cuenta se han empeñado en destrozar a este equipo, directivos que no son más que un grupo de mercenarios que lo único que les interesa es el poder, que el futbol está muy lejano de sus prioridades, y que la sed de revancha está presente en cada decisión tomada. La Cooperativa, que se hunde por casos de corrupción e inestabilidad financiera, y una alarmante falta de innovación, se convierte en la pelea diaria por el poder. Víctor Manuel Velázquez es el nuevo Guillermo Álvarez de la empresa, y no ha podido solucionar ninguno de los graves problemas que le dejó su antecesor en el equipo de futbol. Descontrol, falta de liderazgo y gasto, mucho gasto, son las características de la actual directiva, una copia al carbón de lo hecho por los Álvarez, que más parecía que el objetivo era fomentar la economía del fracaso que ganar campeonatos.

Cuando intervinieron desde la Presidencia de la República, para tratar de solucionar los conflictos internos, lograron darle orden al futbol. Claro, hicieron lo que cualquier persona haría: contratar a un especialista en el tema.

El futbol está muy lejano de las prioridades en La Noria

Así llegó Álvaro Dávila, emanado de la decisión de Julio Scherer, quien desde Palacio Nacional había sido designado para arreglar el caos empresarial de Cruz Azul. Scherer dejó el futbol en manos de quien sabe del negocio, y como por arte de magia, llegó el título en el Estadio Azteca, en la final del Clausura 2021. Claro, para poner a Dávila tuvieron que hacer a un lado a Jaime Ordiales, que manejaba todos los asuntos deportivos bajo la orden de Víctor Manuel Velázquez. Cuando se va el grupo de la 4T del equipo, sin poder, por cierto, arreglar nada más que el futbol, lo primero que hacen es despedir a Dávila y regresar a Ordiales de director deportivo. Su primera “gran” decisión, despedir al técnico que los hizo campeones, el peruano Juan Reynoso. Pero Velázquez no contaba que Ordiales saldría tan rápido como regresó, ya que fue invitado a la dirección de Selecciones Nacionales, supliendo a Gerardo Torrado. Acéfalo quedó el puesto, no hay quien tome decisiones autónomas, y todo recae en Velázquez, que no tiene maldita la idea de este deporte, y se ha notado. Contrataciones fallidas, salidas de futbolistas trascendentes, y sobre todo, haber dejado ir al entrenador que les regresó el éxito deportivo.

Hoy se tiene que señalar a Velázquez como el personaje que está destrozando al club. Al igual que Billy, que tuvo a su cuñado incómodo personificado en Víctor Garcés, hoy Velázquez también tiene a su cuñado en el equipo: Antonio Reinoso, quien es el mandamás en La Noria. No sólo eso, sino que quien le habla al oído, es Jorge Vikingo Dávalos, quien, seamos sinceros, no es un elemento con un gran peso en el medio. Cruz Azul se pudre de nueva cuenta, y se pudre desde adentro, porque tienen mucha gente, pero poca capacidad de decisión, y solamente lo están utilizando en una lucha por el poder, de algo que ni siquiera tiene que ver con el futbol.

TIGRES LEÓN FC JUÁREZ PUEBLA 2 0 0 0 37 MIÉRCOLES / 15 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
GVLO2010@GMAIL.COM / @GVLO2008
LEÓN
GERARDO VELÁZQUEZ DE
#OPINIÓN FOTO: MEXSPORT
FOTO: MEXSPORT
JOAQUÍN MORENO ASUMIÓ LA DIRECCIÓN TÉCNICA INTERINA DE CRUZ AZUL, Y COMO AUXILIAR VA A TENER A JOEL HUIQUI. AMBOS VIENEN DE FUERZAS BÁSICAS. REDACCIÓN
l INESTABLE. Chivas aún no consigue la victoria en el Estadio Akron, en este Clausura 2023.
REDACCIÓN
#LIGAMX

l SÓLIDO. El equipo mexicano Sub 17 tiene un pie en la siguiente fase del Premundial.

#TRICOLOR

INTENSA ACTIVIDAD DE VERDES

LAS SELECCIONES SUB 17 Y FEMENIL TIENEN JUEGOS ANTE LOS COMBINADOS DE PANAMÁ Y NIGERIA, RESPECTIVAMENTE

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El futbol mexicano va a tener intensa actividad, con la participación de los combinados Femenil Mayor y la Sub 17 varonil, que buscan importantes victorias.

La Sub 17 enfrenta a Panamá por el liderato del Grupo E del Premundial; ambos suman seis puntos, pero los dirigidos por Raúl Chabrand son líderes del sector, por mejor diferencia de goles (11) que tienen sobre el conjunto canalero (5).

Los dos cuadros están prácticamente colocados en la ronda de octavos de final, pero este duelo será crucial para saber quién será su rival en esa instancia.

En caso de que el cuadro azteca se quede con el primer lugar, enfrentar á a Nicaragua.

Esta competencia regala cuatro boletos para la Copa del Mundo, que se celebra a finales de año en Perú.

Por su parte, el equipo de mujeres se presenta en León, para enfrentar a Nigeria, dentro de la Women’s Revelations Cup, donde también actúan Costa Rica y Colombia. En el Tri hay 24 jugadoras de la Liga MX Femenil, de las 26 que el DT Pedro López convocó para esta competencia internacional, que, por primera vez, se realiza a nivel mayor.

FIESTA CON TRABAJO

META MIÉRCOLES / 15 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 38
FOTO: CORTESÍA
GOLES DE STEPHANO CARRILLO EN LA SUB 17. PARTIDO DE LA FEM. CON PEDRO LÓPEZ COMO DT. 3 1
#BOXEO MÉXICO PANAMÁ VS. HOY 16:00 HORAS ESTADIO DOROTEO FLORES ESPN Y STAR+ MÉXICO NIGERIA VS. TAMBIÉN 16:00 HORAS ESTADIO LEÓN TUDN

FOTOARTE: GUSTAVO ORTIZ

El CMB festejó su aniversario 60, con diversas actividades de trabajo, en la búsqueda de seguir promoviendo el deporte de los puños, además de reconocer a los pugilistas que le han dado brillo durante todo este tiempo.

Mauricio Sulaimán, presidente del organismo, no realizó nada especial por el onomástico,

SON 60 AÑOS AL SERVICIO DE LOS PUGILISTAS ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE SUS DÍAS DE GLORIA EN EL RING’.

MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB

debido a que se encuentra en Estados Unidos por cuestiones laborales. Sin embargo, mediante sus redes sociales, reconoció los días de gloria de los pugilistas y, sobre todo, “el servicio que se ha realizado antes, durante y después de esa etapa”.

Durante su jornada de trabajo, el dirigente destacó a la boxeadora puertorriqueña, Amanda Serrano, quien en días pasados hizo historia al derrotar a la mexicana Erika Cruz, en legendaria batalla por el título peso pluma, en el Madison Square Garden, en NY.

Por su parte, el CMB precisó en su sitio oficial que el organismo fue fundado a las 13:00 horas, del 14 de febrero de 1963, en el Hotel Prado de la Ciudad de México, donde además del Presidente de la

República, Adolfo López Mateos, estuvieron como testigos en el acto inaugural: la Asociación Nacional de Boxeo y la Comisión Atlética de Nueva York, las cuales se asociaron de inmediato.

También acudieron representantes de Europa, Sudamérica y Norteamérica (EU)

Por nuestro país, firmaron el acuerdo Luis Spota, el primer dirigente formal que tuvo el Consejo Mundial de Boxeo, así como el resto de la directiva, Ramón G. Velázquez y el filipino Justiniano Montano. Las actividades por el festejo durante 2023 tendrán uno de sus puntos más altos durante mayo, con el aniversario del natalicio de José Sulaimán, antiguo presidente del CMB, quien hubiera cumplido 92 años el día 30 de ese mes.

#TIGERWOODS

ESTÁ LISTO PARA GANAR

EL ESTADOUNIDENSE ANUNCIA QUE REGRESA A LA ÉLITE, PORQUE SU JUEGO ESTÁ EN NIVEL COMPETITIVO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Tiger Woods aseguró que vuelve al golf competitivo, tras una ausencia por una lesión de fascitis plantar que lo alejó siete meses, con el único objetivo de volver a ganar.

El estadounidense juega mañana el Genesis Invitational (PGA Tour), en el Riviera Country Club, en California.

“No hubiera venido aquí, si no pensara que puedo vencer a estos muchachos y ganar el torneo”, señaló.

En febrero de 2021, Woods sufrió un accidente vehicular en Los Ángeles. Estuvo sin jugar todo ese año, y reapareció hasta el Masters de Augusta de 2022, pero luego se retiró después de tres rondas (PGA Championship) y no superó el corte (British Open).

“Estoy oxidado, pero he salido de una situación difícil antes, y lo he hecho bien”, afirmó.

● Tiene, actualmente, 47 años. A los 50, puede jugar el Champions Tour.

● Requiere de un victoria para romper el empate con Sam Snead (82).

LE MUESTRAN SU RESPALDO

América y el torneo brindan apoyo legal y psicológico a Scarlett Camberos, luego del supuesto hackeo que recibió en sus redes por un acosador. REDACCIÓN

#REMATE META MIÉRCOLES / 15 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 39
AÑO DE SU DEBUT (PGA), AÚN COMO AMATEUR. 1992
EN EL 60 ANIVERSARIO DEL CMB, SULAIMÁN RECONOCE A LAS GLORIAS DEL DEPORTE POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
AÑOS LOS QUE ESTUVO JOSÉ SULAIMÁN AL FRENTE DEL CMB. 39
FOTO: AP FOTO: MEXSPORT
COACH DE LOS
#LIGAMXFEMENIL ● SHANE STEICHEN ES NUEVO
COLTS, MIENTRAS QUE JONATHAN GANNON LLEGA A LOS CARDINALS REDACCIÓN #NFL
SOBRE EL GREEN

SUEÑO ISLEÑO NATURALEZA

Paraísos remotos y tesoros culturales resguardados por el mar

¿Cuál es la historia de los carnavales que se celebran alrededor del mundo?

FOTO: SHUTTERSTOCK SUPLEMENTO SEMANAL / 15 DE FEBRERO DE 2023 ESCAPADAH.COM

MARÍA

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

CARNAVAL DE VENECIA, ITALIA

ESTE AÑO EL FESTIVAL SE LLEVARÁ A CABO DEL 16 AL 21 DE FEBRERO, SIENDO 2023 UN AÑO MUY RELEVANTE PARA SU RECUPERACIÓN ABSOLUTA LUEGO DE LOS AÑOS DE PANDEMIA. SE TRATA DE UNO DE LOS CARNAVALES

MÁS ANTIGUOS DEL MUNDO, SIENDO SUS PRIMEROS REGISTROS HISTÓRICOS EN EL SIGLO XI, AUNQUE SE HIZO OFICIAL HASTA DOS SIGLOS DESPUÉS. DESDE SUS ORÍGENES SU AFLUENCIA HA SIDO DE ARISTÓCRATAS DE TODAS PARTES DE EUROPA. DURANTE TODOS LOS DÍAS DE CARNAVAL, LOS ASISTENTES SE DISFRAZAN O AL MENOS UTILIZAN MÁSCARAS. LOS PRECIOS DE LOS EVENTOS, ASÍ COMO LOS HOSPEDAJES Y VUELOS INCREMENTAN CONSIDERABLEMENTE EN ESTA TEMPORADA.

LA FIESTA CARNAVAL

EN CIFRAS

Estas celebraciones son sinónimo de alegría, algunas más antiguas que el cristianismo

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR

DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

CARNAVAL DE RÍO DE JANEIRO, BRASIL

CONSIDERADO EL CARNAVAL MÁS GRANDE E IMPORTANTE DEL MUNDO, LA FIESTA QUE SE ORGANIZA EN RÍO ES IMPRESIONANTE. ESTE AÑO SE CELEBRARÁ DEL 17 AL 25 DE FEBRERO Y DURANTE LOS DÍAS DE CARNAVAL TODAS LAS ESCUELAS DE SAMBA COMPETIRÁN Y SE PRESENTARÁN EN EL SAMBÓDROMO MARQUES DE SAPUCAÍ Y CON LA CORONACIÓN DEL REY MOMO

Y LA POSTERIOR ENTREGA DE LAS LLAVES DE LA CIUDAD. DURANTE EL CARNAVAL, LA CIUDAD DE VISTE DE FIESTA CON UN SINNÚMERO DE EVENTOS CALLEJEROS Y FIESTAS PRIVADAS. ES MUY RECOMENDABLE COMPRAR LOS BOLETOS MUCHO ANTES DEL EVENTO, YA QUE SE AGOTAN AÑO CON AÑO.

POR MIRIAM LIRA

FOTOS: CORTESÍA

Febrero marca una temporada muy importante en el calendario festivo de los países católicos, ya que justo cuando comienza a asomarse el sol, el calor empieza a encender los ánimos de los carnavales.

Unidos y relacionados íntimamente al inicio de la Cuaresma, tiempo de ayuno y penitencia por el tiempo que pasó Jesús en el desierto, los carnavales han servido históricamente como una especie de preparación y antesala para la Semana Santa y la Pascua, celebraciones de gran relevancia para la religión católica.

2.1 MILLONES DE TURISTAS VISITAN RÍO DURANTE SU CARNAVAL.

400 MDP DEJÓ DE DERRAMA ECONÓMICA EL CARNAVAL DE VERACRUZ EN 2022.

1703 AÑO EN EL QUE SE LLEVÓ A CABO EL PRIMER CARNAVAL DE MARDI GRAS.

AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS

MIÉRCOLES 15 / 02 / 2023 EH II-III RUTA HERALDO DEMEXICO. COM.MX Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad
los autores.
exclusiva de
CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS MIRIAM LIRA EDITORA ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO MARCO FRAGOSO FOTOARTE JIMENA SOBRADO

HOSPEDAJES BOLETOS GUÍA DEL VIAJERO

FIESTA DEL CARNAVAL

Los carnavales por lo regular duran entre cuatro y seis días, dependiendo de las actividades que tenga programadas el destino, así como la capacidad de infraestructura. Lo que sí es una “regla”, o al menos así lo dicta la tradición, es que el carnaval debe terminar el miércoles de ceniza.

ORIGEN ROMANO

El surgimiento de los carnavales es antiquísimo. Existen crónicas y documentos que avalan su aparición desde hace al menos 5 mil años, siendo una de las evidencias más precisas durante el imperio romano. Hay expertos que datan su origen en la antigua Grecia, sin embargo, abundan documentos que apuntan a Roma.

Desde su origen romano, la fiesta del carnaval se ha contextualizado bajo una premisa religiosa, siendo relacionada con las saturnales, festividades que los antiguos romanos efectuaban en honor al dios Saturno.

Algo en común que tienen las celebraciones de los carnavales es el mes en el que se llevan a cabo: febrero, temporada en la que se da el cambio de estación de invierno a primavera. Es por ello que una de las características más evidentes en ellos es que quienes participan de estas espectaculares fiestas portan atuendos alegres, se hacen grandes banquetes y bailes en los que reinan los colores vivos, la abundancia y las máscaras que hacen alegoría al dios Dionisio y Saturno, y así celebrar los frutos que la nueva temporada está por ofrecer.

SINCRETISMO FESTIVO

Con la llegada del cristianismo a Roma, muchas de las fiestas tradicionales que tenían se adaptaron a las nuevas creencias, dándoles, por supuesto, otros significados, pero manteniendo la esencia de las festividades, así, poco a poco, se fue adecuando el calendario litúrgico.

Fue entonces cuando, al ser tan estricta la Cuaresma, se pensó en dar un momento de escape y descanso antes de entrar al tiempo de ayuno y penitencia que significaba la Cuaresma, dando paso al carnaval, una breve, pero significativa temporada de alegría, gozo y fiesta que afortunadamente perdura hasta nuestros días, siendo algunos de los más populares el de Río de Janeiro, Venecia y Nueva Orleans.

CARNAVALES EN MÉXICO

La llegada de los carnavales a tierras mexicanas se dio en el siglo XV con la llegada de los primeros españoles al continente americano.

Estas festividades, sin duda, permearon en la cultura y fue gracias al sincretismo que se convirtieron en grandes fiestas, siendo algunas de ellas las más importantes del año de estados como Veracruz, Mazatlán, Yucatán y Campeche.

MARDI GRAS, NUEVA ORLEANS

EL CARNAVAL MÁS IMPORTANTE DE NORTEAMÉRICA ALISTA UNA DE LAS FIESTAS MÁS DIVERTIDAS DEL GLOBO DEL 21 DE FEBRERO AL 6 DE MARZO, FECHAS EN LAS QUE LOS DESFILES, CARROS ALEGÓRICOS, BAILES Y CIENTOS DE DISFRACES TOMAN LAS CALLES DE NUEVA ORLEANS PARA ARMAR UNA GRAN FIESTA EN LA QUE LA MÚSICA ES PROTAGONISTA; DURANTE ESTOS DESFILES ES HABITUAL QUE LANCEN LOS FAMOSOS COLLARES QUE TODOS LOS ASISTENTES PORTAN. LOS TONOS QUE DESTACAN DURANTE EL MARDI GRAS SON EL VERDE QUE REPRESENTA LA FE, EL PÚRPURA QUE HACE REFERENCIA A LA JUSTICIA Y EL DORADO, QUE ES EL PODER.

CARNAVAL DE MÉRIDA, YUCATÁN

DEL 15 AL 22 DE FEBRERO EL CARNAVAL SE APODERARÁ DE LA CIUDAD BLANCA, PARA CON CONCIERTOS, DESFILES Y GRANDES CELEBRACIONES LLEVAR A CABO UNO DE LOS EVENTOS MÁS ESPERADOS DEL AÑO EN YUCATÁN. ESTE AÑO LA ENTRADA A CIUDAD CARNAVAL NO TENDRÁ COSTO Y LOS CONCEPTOS DE CELEBRACIÓN SERÁN VIERNES DE CORZO, SÁBADO DE FANTASÍA, DOMINGO DE BACHATA, LUNES REGIONAL Y MARTES DE BATALLA DE FLORES. LAS FIESTAS DE COMENZARÁN EL 15 DE FEBRERO CON LA QUEMA DEL MAL HUMOR Y FINALIZARÁN EL 22 CON EL ENTIERRO DE JUAN CARNAVAL.

EL FESTIVAL DE VENECIA COMENZÓ A REALIZARSE, PERO ALCANZÓ SU MÁXIMO APOGEO EN EL SIGLO XVIII. SIGLO XI RESERVA CON MUCHA ANTELACIÓN, PARA EVITAR INCONVENIENTES. COMPRA TUS ENTRADAS DEL CARNAVAL MESES ANTES . LOS PRECIOS SUELEN SUBIR EN ESTA TEMPORADA, TÓMALO EN CUENTA.

ISLA ESPÍRITU SANTO, BAJA CALIFORNIA SUR

Nombrada Patrimonio Natural Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 2005, este paraíso de roca volcánica y playas poco visitadas admite tours, regulados por la CONANP, la SEMARNAT y la PROFEPA, para que los visitantes practiquen deportes como canotaje, stand-up paddle y senderismo.

ISLAS MARIETAS, NAYARIT

En la Bahía de Banderas, a pocos kilómetros de Puerto Vallarta y Punta Mita, son un refugio natural habitado por una biodiversidad que incluye delfines, mantarrayas y aves patiazules, endémicas a estas islas y a las Galápagos. En invierno, también es posible observar ballenas jorobadas.

ISLAS AZORES, PORTUGAL TE WAIPOUNAMU, NUEVA ZELANDA

Gracias a sus senderos, coronados por panorámicas que reúnen lagos, cascadas, volcanes y dramáticos atardeceres sobre el Pacífico, el archipiélago compuesto por nueve islas, se ha convertido en uno de los destinos europeos predilectos entre los amantes de la aventura.

Más allá de sus idílicas playas multicolor, la Isla Sur ha consolidado una oferta turística que aprovecha la versatilidad de su geografía: paseos en kayak a través de sus lagunas, tirolesas sobre sus ríos y bosques, y recorridos en bote por sus majestuosos fiordos.

DEL MAR ESTRELLAS

REDACCIÓN SHUTTERSTOCK

Largas playas que se extienden hasta el horizonte; resorts de lujo que prometen más privacidad; historias que se desdoblan hacia el pasado, seguras de que el presente seguirá naufragando en los vastos océanos que las envuelven, y escenarios naturales que parecen estar recibiendo a los primeros viajeros que se han aventurado más allá de sus costas: alrededor del mundo, las islas –de las más grandes a los pequeños atolones que, gracias a su biodiversidad, confirman su independencia respecto a la naturaleza continental–, sugieren un turismo afianzado en su distancia con las grandes masas de tierra y, sobre todo, con los titánicos centros urbanos que las atraviesan. Resguardadas por océanos, se antojan como los destinos perfectos para proyectar una aventura aún más apartada de la cotidianidad. Al final, muchos viajeros buscamos lo mismo: aislarnos.

LAS MEJORES PLAYAS

POLINESIA FRANCESA

1De Bora Bora a Tahití, la Polinesia Francesa es uno de los destinos isleños más reconocidos. De búngalos que se levantan sobre aguas turquesa a románticas propiedades hoteleras con algunos de los programas de bienestar más completos, ha sabido convertir su inagotable riqueza natural en una diversa oferta de experiencias turísticas.

DESTINOS HERALDO DEMEXICO. COM.MX
Este año, nuestra guía de las mejores islas alrededor del mundo reúne paraísos naturales, refugios históricos y mucha aventura
MIÉRCOLES 15 / 02 / 2023 EH IV-V DESTINOS REMOTOS PARA EXPLORAR LA DIVERSIDAD NATURAL DEL PLANETA. AVENTURA EN EL PARAÍSO
DECLARADO
PARQUE NACIONAL EN 2007.
SÓLO ADMITEN A 116 VISITANTES POR DÍA. ESTÁ A UN VUELO DE DOS HORAS Y MEDIA DESDE LISBOA. ES LA MAYOR DE LAS ISLAS NEOZELANDESAS.

CUBA ISLAS ARAN, IRLANDA SICILIA, ITALIA SRI LANKA

Fundada en 1519, La Habana aún recuerda sus muchas vidas. Sus calles delineadas por iglesias coloniales, galerías desplegadas en edificios centenarios y su fotogénico malecón cuentan las historias de piratas, movimientos políticos y gestas heróicas que escriben su pasado.

Habitadas, únicamente, por mil 200 residentes, las tres pequeñas islas, que juntas suman una superficie de 47 kilómetros cuadrados en la bahía de Galway, albergan 38 monumentos nacionales, además de sitios arqueológicos que se remontan a las eras de Bronce y Hierro.

Entre antiguos templos griegos, una intrincada identidad católica forjada a lo largo de los siglos y un presente anclado a las tradiciones que nutren su calendario de festividades, ciudades como Palermo, Taormina y Trapani han conservan su historia ante las irresistibles panorámicas del mediterráneo.

Soportada por una historia que se extiende más de tres mil años, la isla nación de Sri Lanka conserva, entre sus altísimas selvas, algunas de las ciudades más antiguas del mundo, como Anuradhapura, una de las urbes sagradas más importantes para el Budismo; Polonnaruwa y Digamadulla.

ESTRELLAS

AGUA Y ROCA

Ocho islas principales además de otros islotes y atolones componen el archipiélago hawaiano.

Las islas se dividen en dos categorías: 41 interiores, fáciles de visitar, y el resto, exteriores.

PARAÍSO POR DESCUBRIR

Sólo algunas de las 36 islas que componen el archipiélago reciben visitantes.

MAUI, HAWAII SEYCHELLES ISLAS ANDAMÁN, INDIA

2 3 4

Gracias a su inagotable colección de resorts, la segunda isla más visitada en Hawaii –después de Oahu, que recibe a 4.7 millones de visitantes anualmente– es el destino perfecto para viajar en familia: no importa si se trata de una pareja buscando una escapada romántica o unas vacaciones en grupo, que incluyan diferentes generaciones e intereses.

Los habitantes de Seychelles, un archipiélago con una superficie de 1,400,000 kilómetros cuadrados en el océano Índico, frente a las costas de Kenia y Tanzania, afirman que cada una de las 115 islas que lo componen cuenta con una identidad propia. Lo cierto es que en esta variedad de paisajes, aquí, los viajeros encontrarán su destino de playa ideal.

Entre India y Myanmar, en la bahía de Bengala, las islas de Andamán y Nicobar han dispuesto un complejo programa de protección ambiental que conserva sus luminosas playas como uno de los paraísos más impolutos en el planeta. Sus aguas cristalinas son perfectas para bucear y esnorquelear, entre una sorprendente fauna submarina.

PORQUE NO TODO ES NATURALEZA, ISLAS PARA LOS AMANTES DE LA HISTORIA. HISTORIA PROFUNDA
AL FIN DEL MUNDO
POSEE MÁS DE SEIS MIL KM. DE COSTAS Y 600 PLAYAS.
EL GAÉLICO ES LA LENGUA MÁS HABLADA. ES CASA DE VARIAS REGIONES VINÍCOLAS. SE ENCUENTRA EN EL OCÉANO ÍNDICO.

REDACCIÓN

LECCIONES DE LA NATURALEZA

DÍA DE FIESTA LA AMGS CELEBRA EL DÍA DEL PENSAMIENTO SCOUT DESDE 1929.

SHUTTERSTOCK

En el camino de regreso a la naturaleza, cada nueva expedición guarda una lección y cada paso es una oportunidad para escucharla. El movimiento Scout, fundado oficialmente en 1908, cuando el barón inglés, Robert Baden-Powell, publicó Escultismo para muchachos, inspirado tanto en su trayectoria militar como en un campamento experimental para 20 varones que realizó, un año antes, en la isla de Brownsea, en el condado de Dorset, ha sumado, al día de hoy, a más de 500 millones de jóvenes y adultos atraídos por original su programa de educación no formal, diseñado sobre los principios de comunidad, esfuerzo, capacidad y respeto hacia el medio ambiente.

Rastrear la evolución del escultismo, desde que, en 1909, el primer volumen se tradujera a cinco idiomas (hoy son más de 85) y 11 mil niños se afiliaran (actualmente, hay más de 57 millones de personas asociadas al movimiento), significa andar la historia del último siglo desde una óptica iluminada por los 10 principios que rigen al movimiento y que pasan de exaltar valores como la confianza y la lealtad a promover conductas de cortesía, austeridad y valentía.

UN DÍA PARA CELEBRAR

En 1910, Baden-Powell, de la mano de su hermana Agnes, fundó la primera versión del colectivo que, 18 años después, se convertiría en la Asociación Mundial de las Guías Scouts (AMGS), que hoy calcula su alcance en 10 millones de niñas y mujeres. Fue esta sociedad la que, en 1926, instituyó al 22 de febrero como el Día Mundial del Pensamiento Scout para recordar la fraternidad que hermana a las mujeres scouts en más de 150 países. En 2023, su programa de actividades está estructurado en torno al tema “Nuestro Mundo, Nuestro Futuro Pacífico: Medio Ambiente, Paz y Seguridad”, parte de un ciclo de tres años dedicado a impulsar una reflexión global en torno a la seguridad ambiental y, en esta ocasión, a la equidad de género.

Este mismo día, los scouts celebran el Día del Fundador, en honor a Robert Baden-Powell y su esposa, Olave Saint Claire Soames, quien, desde 1912, presidiría la asociación femenil.

RENDIR TRIBUTO

ROBERT BADENPOWELL NACIÓ EN 1857.

En Kenia, la tumba de Baden-Powell se ha convertido en un lugar de peregrinaje, y cada año, los miembros de la Asociación de Scouts de Kenia y la Asociación de Guías de Kenia celebran el Movimiento Scout en la tumba y algunas de las 172 organizaciones nacionales organizan excursiones anuales.

EN EL CALENDARIO

OTRAS FECHAS

IMPORTANTES OBSERVADAS POR LAS ASOCIACIONES DE SCOUTS.

El domingo más cercano al 23 de abril, el día de San Jorge, patrón del movimiento Scout, se conmemora como una celebración en algunos países como México, Reino Unido y Portugal.

El 1 de agosto, el Día Mundial de los Scouts, recuerda el primer campamento dirigido por Baden-Powell en 1907. Conocido como "Día de la Bufanda Scout", invita a todos los scouts a usar sus pañuelos para el cuello.

AVENTURA HERALDO DEMEXICO. COM.MX EH VI MIÉRCOLES 15 / 02 / 2023
NACE EN 1908 DE LA MANO DE POR ROBERT BADEN-POWELL. 57 MILLONES DE PARTICIPANTES ACTUALMENTE. LA AMGS TIENE PRESENCIA EN 152 PAÍSES. EL MOVIMIENTO SCOUT EN BREVE
Desde hace más de un siglo, el movimiento Scout fomenta prácticas al aire libre como una vía para desarrollar valores de disciplina, capacidad y cooperación
10 MILLONES DE NIÑAS Y MUJERES JÓVENES PARTICIPAN EN LA JORNADA.

EN DOS PAÍSES

INCLUYE EL CASO DE UNA ISLA QUE PERTENECE A ESPAÑA LA SÓLO MITAD DEL AÑO.

ESPÍRITU DE AVENTURA

CALOR DE HOGAR

LOS CAPRICHOS DE LA GEOGRAFÍA

LA EVOLUCIÓN POLÍTICA Y CULTURAL RESULTA CRUCIAL PARA ENTENDER EL CARÁCTER DE UN DESTINO. EL “ATLAS DE CURIOSIDADES GEOGRÁFICAS”, DE VITALI VITALIEV, REÚNE ALGUNOS DE LOS SITIOS MÁS PECULIARES, COMO UNA CIUDAD EN DONDE SE PUEDE CRUZAR UNA FRONTERA “30 VECES EN 30 MINUTOS” O UNA HABITACIÓN DE HOTEL QUE SE ENCUENTRA, AL MISMO TIEMPO, EN DOS PAÍSES. JONGLEZPUBLISHING.COM

RECUER DOPRESENTE

HASTA HOY, BENEDICT ALLEN HA PUBLICADO 10 LIBROS SOBRE SUS EXPEDICIONES.

DESPUÉS DE 30 AÑOS DE VIAJAR

POR LOS LUGARES MÁS INALCANZABLES, EN “EXPLORER: THE QUEST FOR ADVENTURE AND THE GREAT UNKNOWN”, BENEDICT ALLEN SE PREGUNTA QUÉ SIGNIFICA SER UN EXPLORADOR MODERNO EN UN PLANETA CUYOS SITIOS REMOTOS Y POCO VISITADOS SON CADA VEZ MÁS ESCASOS, Y LOS MAPAS SATELITALES PARECEN HABER DESCUBIERTO TODOS SUS SECRETOS. BENEDICTALLEN.COM

MIRADA VIAJERA

MAYES ES TAMBIÉN LA AUTORA RESPONSIBLE DE “BAJO EL SOL DE LA TOSCANA”.

ENTRE LA CRÓNICA DE VIAJES, LAS MEMORIAS Y UNA REFLEXIÓN SOBRE LO QUE SIGNIFICA ENCONTRAR UN HOGAR, “A PLACE IN THE WORLD” ACOMPAÑA A LA RECONOCIDA ESCRITORA FRANCES MAYES MIENTRAS RECUERDA EL ACOGEDOR CALOR DE LAS CASAS EN DONDE HA RESIDIDO Y LA MIRADA QUE LE HAN OFRECIDO DE PAÍSES COMO MÉXICO, ESTADOS UNIDOS, ITALIA Y FRANCIA. PENGUINRANDOMHOUSE.COM

CUENTO A VOCES

EL VOLUMEN RECOPILA 35 HISTORIAS DE VIAJE DE AUTORES RECONOCIDOS.

NARRAR EL VIAJE

ANIMADA POR LA CERTEZA DE QUE ALGUNAS DE LAS OBRAS MÁS CELEBRADAS DE LA LITERATURA HAN ESTADO INSPIRADAS EN LOS VIAJES DE SUS AUTORES, “THE WRITER’S JOURNEY” NOS INVITA A DARLE LA VUELTA AL MUNDO DE LA MANO DE ESCRITORES VIAJEROS COMO HERMAN MELVILLE, LEWIS CARROLL, AGATHA CHRISTIE, JACK KEROUAC Y J.K. ROWLING. TRAVISELBOROUGH.CO.UK

Los mejores viajes no terminan con nuestro regreso. Más bien, gracias a su registro y nuestra afición por compartirlos, se extienden como recuerdos y lecciones que informan nuestra vida diaria. Las grandes aventuras personales se reviven entre quienes escuchan nuestra historia. Algunos de los mejores libros publicados recientemente tienen algo en común: más allá de invitarnos a destinos sorprendentes, proponen una reflexión sobre el acto mismo de viajar que, en estas páginas, se convierte también en colectividad y recuerdo.

BITÁCORAS DE

EN LA CIMA DEL MUNDO

Elegimos cinco libros de publicación reciente, perfectos para alimentar nuestro espíritu más aventurero en lo que planeamos nuestros próximos viajes

REDACCIÓN

ILUSTRACIÓN: ERIK GONZÁLEZ

REPORTE TOTAL

EN EL LIBRO, LA CRÓNICA DE VIAJE SE ENCUENTRA CON ENTREVISTAS ANTROPOLÓGICAS.

“HIGH”, LA NUEVA CRÓNICA DE LA PREMIADA ESCRITORA NORUEGA, ERIKA FATLAND, TRAZA UN RECORRIDO DE UN AÑO A TRAVÉS DE LOS HIMALAYA, ADENTRÁNDOSE EN COMUNIDADES DE CINCO PAÍSES –PAKISTÁN, INDIA, BUTÁN, NEPAL Y CHINA– CON PROFUNDAS ENTREVISTAS A SUS HABITANTES, CON ESPECIAL ATENCIÓN A LAS MUJERES, PARA DESCIFRAR CÓMO ES VIVIR EN ALGUNOS DE LOS SITIOS MÁS ALTOS DEL PLANETA. SIMONANDSCHUSTER.COM

EH CINCO TÍTULOS PARA INSPIRAR TUS PRÓXIMAS AVENTURAS. EN EL LIBRERO IMPERDIBLES HERALDO 4
3 2 5 VIAJE
1 MIÉRCOLES 15 / 02 / 2023 VII
VIII MIÉRCOLES / 15 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

LECCIONES DE LA NATURALEZA

4min
pages 46-47

ESTRELLAS

1min
pages 45-46

DEL MAR ESTRELLAS

1min
pages 44-45

FIESTA DEL CARNAVAL

3min
pages 43-44

LA FIESTA CARNAVAL

1min
pages 42-43

SUEÑO ISLEÑO NATURALEZA

1min
pages 41-42

FIESTA CON TRABAJO

2min
pages 38-39

INTENSA ACTIVIDAD DE VERDES

1min
page 38

CON CUATRO BAJAS, EL REBAÑO RECIBE A XOLOS EN LA FECHA 7

3min
pages 37-38

EL SOL

2min
pages 35-36

SCENA

1min
page 35

la casa que habitamos MUNAVI,

3min
pages 33-35

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

1min
pages 32-33

Da a luz a quintillizos

1min
pages 28-31

CEM exige liberación

1min
pages 27-28

UCRANIA, UN CONFLICTO PARA LARGO

1min
page 27

Es el peor en un siglo: OMS

1min
page 27

SENADORA ANUNCIA SU RETIRO

1min
pages 26-27

VIGILARÁN RECURSOS PARA MUJERES

2min
pages 25-26

#PRIDELUTO VELAN A PAPÁ DE DEL MORAL

1min
page 25

CIERRAN CAMPAÑAS

2min
pages 24-25

DA APOYO A PERSONAS SORDAS

4min
pages 23-24

ENERO, DE LOS MAS CALIDOS

1min
pages 22-23

El Bajío, opción de la industria

1min
pages 21-22

Piden dejar de utilizar Octralin

1min
pages 20-21

REUNIÓN DE CASINEROS

2min
page 20

Proyectan volatilidad

1min
pages 19-20

Registran aumento de suscriptores

1min
page 19

Aumenta la emisión de tarjetas

1min
pages 18-19

UN MONTÓN DE PLATA

2min
page 18

Por SPEI sube pago de hasta 400 pesos

3min
page 17

COBRANZA, EN RECORD

1min
pages 16-17

Justicia debe ser expedita

1min
pages 15-16

Con pensión, 12 millones

1min
page 15

REFUERZA SEGURIDAD EN LA MERCED

1min
pages 14-15

El Heraldo

10min
pages 12-14

Pacta agenda sin Osorio

1min
pages 11-12

Luz verde, a convocatoria

1min
pages 10-11

LA

3min
pages 9-10

Aumentan multas por injurias

3min
pages 8-9

Firma Graue acuerdo con diputados

2min
pages 7-8

● DETALLES. El mandatario criticó la postura actual de su exembajadora en Estados Unidos.

2min
page 6

EL DEDO EN LA LLAGA

1min
page 6

LIDERA FENTANILO DECOMISOS

4min
pages 4-5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.