2 minute read

Firma Graue acuerdo con diputados

EL RECTOR RATIFICÓ LA DISPOSICIÓN PARA SEGUIR SIRVIENDO A MÉXICO

Al firmar un convenio general de colaboración con el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, el rector de la UNAM, Enrique Graue, ratificó la disposición de esta casa de estudios para seguir sirviendo a México y hacerlo con rigor académico, reflexión crítica de los problemas y libertad.

“Una autonomía consagrada y protegida en el texto constitucional y defendida por todas y todos ustedes”, dijo.

En tanto, Creel Miranda se congratuló de suscribir el

AMPLÍAN LAZOS acuerdo y resaltó los “múltiples beneficios para ambas instituciones autónomas que le sirven al Estado mexicano”.

1Graue destacó que la UNAM es un espacio abierto al diálogo.

2Celebró ampliar el espectro de colaboración con el legislativo.

Tras la firma del documento, el diputado hizo un reconocimiento a la UNAM por ubicarse dentro de las mejores del mundo, de acuerdo con evaluaciones internacionales.

Contra Las Cuerdas

#OPINIÓN

ALEJANDRO SÁNCHEZ

Sigue El Relevo Presidencial En La Cofece

Tiene un nuevo reto: deberá nombrar a el o la titular del organismo autónomo porque quien está al frente en este momento es presidenta interina

Apenas la semana pasada, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) tuvo su primera sesión con el pleno completo, aunque sólo fue a manera de presentación y de formas; ya se prepara para sesionar sobre temas de relevancia nacional, atorados por la falta de integrantes. La Cofece sólo tenía a cuatro de siete comisionados desde hace dos años, nombramientos detenidos por falta de acuerdos políticos en el Senado debido a instrucciones del presidente López Obrador, quien declaró no estar de acuerdo con la existencia del organismo autónomo, al asegurar que desde ahí se protegían intereses de empresas particulares. Sin embargo, por órdenes de la Suprema Corte, el Ejecutivo se vio obligado a presentar una propuesta para hacer las designaciones. Frente al ordenamiento se tomaron dos quintetas de perfiles que se estancaron en meses pasados, quienes pasaron mediante la calificación de un examen de conocimientos. Todo ese tiempo no se pudieron tomar decisiones relevantes porque la ley demanda al menos cinco votos de siete para sacar los proyectos pesados. Está pendiente emitir una resolución sobre barreras a la competencia en el sistema de pagos con tarjeta y sobre venta y precio de turbosina.

Giovanni Tapia ya encendió los focos rojos en Palacio Nacional

Andrea Marván Saltiel fue nombrada con amplia mayoría, en diciembre, y Rodrigo Alcázar y Giovanni Tapia Lezama fueron elegidos, del mismo modo en febrero. Sin embargo, la designación de Tapia ya encendió los focos rojos en Palacio Nacional porque éste último trabajó en un despacho, situación cuestionada en plena comparecencia en comisiones del 2 de febrero por legisladores como Minerva Hernández, Gilberto Herrera y Damián Zepeda quienes señalaron el conflicto de interés porque el despacho, en el que trabajó todavía durante su comparecencia, tiene dentro de su cartera de clientes a instituciones financieras y de otras competencias. “¿No hay conflicto de interés?”, dijo la senadora Hernández. “¿Usted dispensaría los votos en un futuro cuando tengan que ver con los clientes de ese despacho y que litiguen a favor?”, preguntó el senador Herrera. “Usted viene de trabajar los últimos años con el despacho SAI, ¿no cree que haya conflicto de interés, tiene asuntos de competencia económica?”, dijo el senador Zepeda. Y Tapia contestó: “Sí trabajo en un despacho, llevo y he llevado casos en la comisión, mi compromiso sería solicitar excusa en esos casos”. Aun así pasó la aduana

Además, la Cofece tiene un nuevo reto: deberá nombrar al presidente o presidenta del organismo autónomo porque quien está al frente es presidenta interina. Veremos cómo se resuelve esa designación y cómo es que se va a meter la presidencia de López Obrador en un organismo al que buscaba eliminar, pero que por orden de la SCJN sigue vivo

UPPERCUT: Por corrupción en el concurso para construir un edificio en Nuevo León, la Controlaría del INE suspendió de sus funciones al director de Obras del instituto, carnita para Morena de cara a la discusión del Plan B

#ALPRESIDENTE

This article is from: