

LA PRESIDENTA DIJO QUE SE DIO UN MES PARA ATENDER LOS PLANTEAMIENTOS DEL PAÍS VECINO
ESTEVA ARMA PROPUESTA ALTERNATIVA
JESÚS ESTEVA
JULIO BERDEGUÉ
BRASIL ABRE PUERTAS AL AGUACATE MEXICANO
› Buenas nuevas para los aguacateros mexicanos. El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, informó que Brasil oficializó el protocolo que permite la importación de aguacate mexicano, “el mejor del mundo”. La medida avalada por el Ministerio de Agricultura brasileño abre a nuestros productores un mercado de 200 millones de consumidores.
GUADALUPE TADDEI
INSTRUCCIÓN DE TADDEI
› Instruyó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, a Claudia Arlett Espino, secretaria Ejecutiva del INE, a implementar cursos de sensibilización al personal de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, para promover el uso de un lenguaje más claro en las comunicaciones oficiales. Para que no haya lugar a interpretaciones y dudas.
› Ya se ocupa el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, en el cabildeo con sus contrapartes estadounidenses, para evitar sanciones a aerolíneas mexicanas por el traslado de vuelos de carga hacia el AIFA. La presidenta Sheinbaum indicó que Washington otorgó un mes de plazo para que el gobierno atendiera sus peticiones, y se trabaja en una propuesta alterna. Colabora en las negociaciones el canciller Juan Ramón de la Fuente
HERNÁN BERMÚDEZ REQUENA
BERMÚDEZ REQUENA, SIN AMPARO
› Aclaró el juez Alfonso Javier Flores Padilla que no ha otorgado ningún amparo que evite la captura de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco actualmente buscado en todo el mundo por su relación con el crimen organizado. Lo dijo en Heraldo TV, por lo que la información que indica lo contrario es pura volada
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ
ADÁN CITA A LA JUCOPO
› Por cierto, el presidente de la Jucopo del Senado, Adán Augusto López, citó a sesión este miércoles. La convocatoria se hizo llegar a todos los líderes de las bancadas representadas en esa cámara, y se realizará antes de la reunión que sostendrán los miembros de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente para afinar los temas a tratar.
RICARDO SHEFFIELD
PATADAS DE AHOGADO
› Como el senador Ricardo Sheffield no encuentra acomodo en ningún otro partido, ahora da patadas de ahogado. Aprovechó declaraciones recientes del titular de Profeco, Iván Escalante, para asomar su tímida pero maliciosa mano y no quedarse fuera de la jugada. Pero ni lo fumaron en medios ni en su partido ni en la bancada.
LUISA MARÍA ALCALDE
RECHAZA FISURAS EN ALIANZA
› Ninguna ruptura prevé la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, con sus aliados del Partido Verde y del Partido del Trabajo, de cara a la elección intermedia de 2027. Desde Tlaxcala, sostuvo que con en la coalición “no hay ningún debilitamiento, no hay fricciones; al contrario, hemos trabajado de manera conjunta”.
@JorgeRoHe
Morena violenta tu privacidad
Desde el arribo del partido Morena al poder en la Ciudad de México, en la oposición hemos denunciado una práctica de invasión a la privacidad. Lo más grave es que lo hayan hecho sin el menor pudor, sin orden judicial, sin sustento legal alguno…, y que hoy quieran hacer de esa práctica una política de Estado. Ya no se trata de suposiciones. Acción Nacional presentó pruebas claras, oficiales y verificables de que integrantes de este gobierno utilizaron las fiscalías de Colima y de la Ciudad de México para intervenir comunicaciones y geolocalizar a diversas personas sin mandato judicial, bajo el pretexto de investigaciones por delitos gravísimos… que nunca existieron. Lo hicieron con Federico Döring, Santiago Taboada, Santiago Creel, Alessandra Rojo de la Vega, Lili Téllez… y conmigo. Todo en 2023, cuando todavía requerían la autorización de un juez. Hoy que ya legalizaron el espionaje, lo pueden hacer contra cualquiera. Eso es lo verdaderamente alarmante.
La Fiscalía de Colima, por lo menos, tuvo la ética de reconocer lo que hizo y destruir la información que obtuvo. La de la Ciudad de México, en cambio, bajo la conducción de quien hoy es consejera jurídica de la Presidencia, primero negó los hechos y luego señaló que también destruyó la evidencia. Esa contradicción es una confesión. Por eso hemos tomado cartas en el asunto. Ya está disponible en nuestra página oficial un formato de amparo colectivo para que cualquier persona mayor de edad pueda defenderse de la llamada ley espía. Junto con el formato incluimos un instructivo para que se pueda
presentar ante el juzgado correspondiente. Queremos que todas y todos puedan proteger su privacidad. Además del amparo colectivo, vamos a presentar en el próximo periodo ordinario de sesiones una reforma para que se restituya el requisito de orden judicial previa en los casos de geolocalización. Y lo haremos tanto en la Ley de Telecomunicaciones como en la de la Guardia Nacional.
También he instruido al grupo parlamentario del PAN a impulsar la creación de una Comisión Especial para investigar al senador Adán Augusto López Hernández, por su relación con el caso del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, investigado por vínculos con el crimen organizado. No es menor que quien hoy coordina los trabajos de Morena en el Senado haya nombrado a un personaje vinculado a redes criminales. Y tampoco es menor que ese nombramiento haya ocurrido a pesar de advertencias documentadas desde la SEDENA. Acción Nacional está aquí para ayudarte a defender esos límites. Lo hacemos en el Congreso, en los tribunales, en la calle y ahora también desde tu casa. Con este amparo colectivo, buscamos que ninguna persona más se quede vulnerable. Queremos que cualquier ciudadana, cualquier ciudadano, sepa que no está solo. Que se puede defender. Que todavía hay quienes luchamos porque la ley proteja, no persiga.
Este país merece un gobierno que escuche, no que espíe. Mereces vivir sin miedo a que tu propio celular se convierta en un instrumento de vigilancia. *Presidente del PAN
COEDITORES:
MIÉRCOLES / 23 / 07 / 2025
#PORLADEMOCRACIA
CONFIRMA LLAMADA DEL PRESIDENTE BORIC
C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ
a presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la adhesión a la alianza internacional en defensa de la democracia, que tiene como integrantes a España, Brasil, Colombia, Uruguay y Chile.
LDesde la mañanera, la mandataria reveló una llamada con el presidente chileno, Gabriel Boric. “Me habló el presidente Boric, debe haber sido como mes y medio, algo así, para invitarme a esta reunión que tuvieron el día de ayer, en la que participó el presidente de España, de Brasil, Colombia, Uruguay —creo, ¿no?— y el propio presidente Boric, en esta cumbre o alianza por la democracia.
“Le planteé que, obviamente, estamos de acuerdo en siempre luchar por la democracia en todos nuestros países, pero que no podría asistir en esta ocasión”, informó en Palacio Nacional.
Incluso, reafirmó cuando se le cuestionó sobre su incorporación a este grupo.
“Pues sí, por la democracia en todos los países, es como parte de la política exterior de México, siempre”, sostuvo.
La quinteta denunció que la democracia está amenazada en diversas regiones del mundo por elementos como la desinformación, el avance del odio, la corrupción. Honduras, Reino Unido, Canadá, Sudáfrica, Dinamarca y Australia, se suman
● Con la estrategia se reducen operaciones en el AICM y obligan a las líneas aéreas de EU a trasladarse al AIFA.
JESÚS ESTEVA, TITULAR DE LA SICT, TIENE UN PRIMER ACERCAMIENTO CON AUTORIDADES DE EU, DICE CSP
ara atender el nuevo frente que se abrió con Estados Unidos, ahora en materia aeroportuaria, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que dirige Jesús Esteva, alista mesas de diálogo con las autoridades del país vecino.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se dio un plazo de un mes para atender los plan-
teamientos del Departamento de Transporte de Estados Unidos. “¿Sobre los aviones con Estados Unidos? Se va a abrir una mesa con ellos, dieron un mes para esto. Ayer tuvo reunión el secretario Jesús (Esteva) con las aerolíneas y se va a seguir trabajando con Relaciones Exteriores. Se va a resolver”, informó. Esto, luego de que Estados Unidos amagó con imponer medidas contra México al señalar que restringió franjas horarias de vuelo a aerolíneas estadounidenses y obligarlas a sacar las operaciones
MEJORAS AÉREAS
● La construcción del AIFA mejoró las operaciones aeronáuticas, aseguran
● AICM reporta menos demoras y procesos más ágiles para los usuarios, dicen.
● Por ello, el secretario Jesús Esteva inicia el diálogo con EU para evitar afectaciones en las operaciones aéreas.
VENTAJAS
● MENOS TIEMPO DE ESPERA EN MIGRACIÓN EN EL AICM, ASEGURAN. 83%
● MEJORAS EN LOS FILTROS DE SEGURIDAD. 22%69%
● MENOS TIEMPO EN OCUPAR LAS PISTAS.
del AICM para llevarlas al AIFA.
“Ellos están pidiendo una serie de puntos muy particulares, y se está viendo si son atendibles o, en su caso, hacer una propuesta alternativa (...) pero son atendibles algunas y otras ya están atendidas, digamos, en el propio AIFA. Entonces, creemos que no va a haber problema”.
El Gobierno de México, a través de la SICT, detalló que como parte de una estrategia integral para fortalecer el sistema aeroportuario del Valle de México, se han implementado medidas orientadas a mejorar la seguridad, eficiencia y competitividad del sector aéreo.
“Estas acciones han incluido la reducción programada de operaciones en el AICM, el traslado de operaciones de carga al AIFA y la modernización de la infraestructura aeroportuaria metropolitana” precisó en un comunicado.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
El conflicto aéreo con EU es una factura más del sexenio de López Obrador: decisiones unilaterales, cambios forzados y una visión ideológica que puso la política por encima de la técnica. El AIFA nació como un capricho que amenaza al nuevo gobierno
Por si la presidencia de Claudia Sheinbaum necesitara más frentes abiertos, ahora le aterriza –literalmente– un conflicto bilateral con Estados Unidos. No es nuevo, pero sí urgente.
El Departamento de Transporte (DOT) estadounidense acusó a México de incumplir el acuerdo aéreo bilateral, y eso podría desarmar la alianza estratégica entre Aeroméxico y Delta, que les permite operar como una sola aerolínea entre ambos países. El reloj corre: octubre es la fecha límite.
El conflicto se gestó en el último tramo de Andrés Manuel López Obrador, pero en días recientes cobró nueva vida por
una razón sencilla: el gobierno mexicano no actuó. Con el ex presidente no hubo respuestas claras, ni voluntad política para recomponer el diálogo técnico.
Las decisiones unilaterales tomadas desde Palacio –como recortar operaciones del Aeropuerto de la CDMX o forzar el traslado de carga al AIFA– se aplicaron sin consensos, sin pruebas y sin diplomacia. Ahora, le toca pagar la cuenta a la nueva administración.
Lo que Estados Unidos está haciendo no es otra cosa que marcar el fuera de lugar. El DOT no defiende a Delta: defiende el equilibrio del tratado y acusa que las reglas se modificaron sin respetar el juego.
La Agencia Federal de Aviación Civil de México deberá responder con algo más que discursos. Se necesitan datos concretos, evidencia técnica y, sobre todo, voluntad de corregir.
Porque lo que está en juego no es sólo una ruta comercial: es la credibilidad de México como socio estratégico.
prefieren mantenerse en el AICM o, de plano, no llegar. El problema es más profundo. México prometió ser hub regional, pero su sistema aeroportuario no está ni conectado ni coordinado.
Mientras Houston, Dallas, Atlanta o Panamá consolidan redes aéreas fluidas, México se pierde en decisiones políticas disfrazadas de estrategia.
Hoy, Sheinbaum enfrenta un dilema que mezcla política exterior, diplomacia técnica y reputación económica. Si no resuelve rápido, el país puede pagar caro un conflicto que, por soberbia o negligencia de Ya sabes quién, se dejó escalar innecesariamente. Y en el tablero global, no hay lugar para improvisaciones. ***
Lo que EU está haciendo no es otra cosa que marcar el fuera de lugar
Y es que en la narrativa oficial intentan blindarse con el argumento de la soberanía. Desde Palacio Nacional han dicho que no permitirán presiones externas, pero este no es un asunto de bandera. Es una cuestión de competitividad, conectividad y viabilidad económica.
A los pasajeros no les importa dónde aterrice la geopolítica: les importa llegar a tiempo, con buenas tarifas y sin perder horas entre el AIFA y el AICM Algo que, hoy por hoy, sigue siendo inviable.
El AIFA, diseñado como emblema del sexenio anterior, no ha logrado despegar como centro de operaciones internacionales. Las aerolíneas de carga han encontrado cierta eficiencia en sus operaciones, pero los vuelos comerciales siguen en tierra.
Pese a estímulos fiscales, promesas de slots y hasta discursos patrióticos, las grandes aerolíneas
SI UNO REVISA con cuidado el video del Consejo Nacional de Morena, celebrado el fin de semana, se dará cuenta de qué gobernadores y dirigentes partidistas apoyaron o no las arengas en favor del senador Adán Augusto López. Sea como fuere, crece el bloque en contra del tabasqueño en el Senado de la República. Quieren que deje la Coordinación. ***
LA CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE MÉXICO (CTM) prepara el relevo de su secretario general, Carlos Aceves del Olmo. Su delicado estado de salud hace inminente el cambio, por lo que ya están en curso los preparativos de la elección del próximo dirigente de la vieja central sindical, fundada en 1936. •••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El cielo no tiene fronteras, pero sí reglas. Y el gobierno de López Obrador decidió ignorarlas”.
/ @ALFREDOLEZ
ADRIANA DELGADO RUIZ
#OPINIÓN
Queda claro que la industria petrolera no podrá sobrevivir sin inversión privada, pero también hay que revisar la otra cara de la moneda
ún está en veremos si Pemex logrará recibir ocho mil millones de dólares por 11 contratos mixtos con empresas privadas para la extracción de petróleo y gas. Más aún, ese dinero apenas representa 143 mil millones de pesos, que serían la tercera parte de toda la deuda que la petrolera tiene con sus proveedores, la cual asciende a 404 mil millones de pesos, según su reporte más reciente. Las interrogantes son muchas y la situación muy grave. Sólo en el sur de Veracruz y en Tabasco, mil 200 contratistas y proveedores de las refinerías y complejos petroquímicos están al borde de la insolvencia, mientras que otros 183 ya enfrentan hasta embargos ante la falta de pago de Pemex. Esos son miles de empleos perdidos, localidades enteras con su economía colapsada y mucho empobrecimiento. Otros sitios del país con el mismo problema están en Campeche, Chiapas, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca y Tamaulipas, donde la petrolera también se endeudó sabiendo que no iba a pagar.
públicamente para enfrentar el reto. ¿Qué tan acucioso y selectivo está siendo el proceso? El plan y la estrategia deben estar diseñados muy cuidadosamente, porque ya hemos visto esa película y su final fue desastroso.
La complejidad es mucha y en muchos frentes
Aquí mismo he puesto El Dedo en la Llaga sobre el fracaso en Chicontepec, en la huasteca baja de Veracruz, durante la administración calderonista. La pésima ejecución y mucha corrupción llevaron a que el costo de extraer un barril de petróleo llegara hasta los 400 dólares cuando podía venderse, si acaso, en 130. El plan era producir 500 mil barriles diarios en el mediano plazo, pero el pico más alto llegó apenas a los 70 mil, según los registros de la entonces Comisión Nacional de Hidrocarburos. La perforación y explotación de pozos fue concesionada a empresas que se embolsaron más de 48 mil millones de pesos entre 2007 y 2015 sin que todo ese dinero se reflejara en empleos, bienestar para la región, ni en los ingresos públicos.
#MIGRANTESMEXICANOSENEU
Con ese panorama, ¿realmente pueden confiar los empresarios en Pemex para invertir en contratos mixtos en que las inversiones son multimillonarias al igual que los riesgos? El esquema consiste en que la petrolera aporte un yacimiento y conserve el 40 por ciento de la participación económica, mientras una empresa nacional o extranjera asume el riesgo financiero y realiza la exploración y explotación. Sí, ese concepto rancio de la soberanía vuelve a ser hecho a un lado.
Queda claro que la industria petrolera no podrá sobrevivir sin inversión privada, pero también hay que revisar la otra cara de la moneda: de las empresas interesadas en los 11 contratos, sólo una tiene la capacidad técnica y financiera conocida
Si bien ahora no se plantea que Pemex desembolse capital, un plan mal trazado puede hacer que no haya producción ni ganancia alguna, lo que terminaría por empeorar más su situación.
Además, hay que revisar muy cuidadosamente el impacto ambiental de cada uno de los proyectos. El fracking, por ejemplo, no está prohibido. Es una técnica de extracción de petróleo y gas que requiere de fracturar terrenos rocosos con agua a presión, arena y aditivos químicos. ¿Hay protocolos y procedimientos para mitigar los múltiples tipos de contaminación que eso ocasiona?
La complejidad es mucha y en muchos frentes. Todos deben abordarse minuciosamente.
ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ ADRIDELGADORUIZ
POR C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Son 14 los mexicanos que se encuentran en el centro de detención de migrantes Everglades, en Florida, Estados Unidos –que ha sido denominado como el “Alcatraz de los caimanes”–por lo que México solicitará su repatriación, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En la mañanera señaló que se envió una nota diplomática al gobierno de EU para que “cualquier mexicano sea deportado de inmediato y que
53
CONSULADOS DE MÉXICO HAY EN ESTADOS UNIDOS.
1
CONNACIONAL MUERTO TRAS REDADA EN CALIFORNIA.
no tenga que pasar tiempo en este centro de detención”. “(Son) 14 mexicanos internados; y se están haciendo todas las gestiones para que sean repatriados de inmediato. Se envió nota diplomática, y desde la Embajada de México en Estados Unidos y de los Consulados se está insistiendo en que sean integrados a México, de la manera más pronta posible”, enfatizó. Sheinbaum afirmó que lo s consulados de México en EU están revisando si se han registrado violaciones a los derechos humanos, “si es así, se sigue el protocolo que debe de seguirse; pero lo que hemos solicitado es que se deporte de inmediato para poderlos repatriar”. También dijo que apoyan la demanda de la familia de Jaime Alanís, muerto en una redada.
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MERLOS LÓPEZ
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
#PROGRAMADEGNYSICT
VAN POR REFORZAR LA SEGURIDAD Y CERRAR TRAMOS IRREGULARES
POR N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO
PARA
LA AUTOPISTA
CULIACÁN-MAZATLÁN
1Harán patrullajes 298 efectivos, 143 vehículos y dos helicópteros.
2Van a usar 12 drones y 5 torres de identificación de carros robados.
autopistas México-Querétaro y México-Puebla, que concentran 29 por ciento del total de este ilícito; y en las carreteras federales Mazatlán-Culiacán “por la situación particular que vive esta entidad”.
SOFÍA GARCÍA
#OPINIÓN
¿Y
MIL 142 DISPOSITIVOS DE DETECCIÓN TIENE CAPUFE.
155 2
OPERADORES ESTÁN LAS 24 HORAS EN EL MONITOREO.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Para aumentar la seguridad en las carreteras, la Guardia Nacional puso en marcha la estrategia de “Cero Robos”, con el despliegue de más de mil elementos, drones y torres de detección de vehículos robados en las autopistas México-Puebla, México-Querétaro y Culiacán-Mazatlán, además de que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) realizará el cierre de accesos irregulares. En la mañanera , la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que es una estrategia especial inicialmente para estas tres carreteras, “aunque va para todas las carreteras federales de nuestro país”. Hernán Cortés, comandante de la Guardia Nacional, informó que para atender con mayor contundencia el robo en carreteras se implementa la estrategia “Cero Robos” en las
SE BUSCA REDUCIR AÚN MÁS LA INCIDENCIA DE ROBOS VEHICULARES DE TRANSPORTE DE CARGA’.
HERNÁN CORTÉS COMANDANTE DE LA GN
Detalló que en la autopista México-Querétaro se tendrá un despliegue de 585 efectivos, 194 vehículos, 3 helicópteros, 2 aeronaves no tripuladas, 20 drones, 10 torres para la detección de vehículos con reporte de robo; y 4 células de inteligencia para detectar grupos delictivos.
En la autopista México-Puebla reforzarán la seguridad 302 elementos, 131 vehículos, 3 helicópteros, 2 aeronaves no tripuladas, 22 drones, 10 torres para la detección de vehículos con reporte de robo y 5 células de inteligencia.
Jesús Esteva,titular de la SICT, detalló que serán cuatro acciones para reforzar la seguridad en carreteras: cierre de accesos irregulares, instalación de arcos dinámicos, modernización de infraestructura y paradores integrales.
Del cierre de accesos irregulares, en la México-Querétaro se han detectado 118 y se han atendido 17 atendidos; en la México-Puebla tiene 38 accesos irregulares y se han cerrado dos. De la instalación de arcos dinámicos dijo que permiten el reconocimiento de placas, tienen sensores de dimensiones y básculas de pesaje, y radares de velocidad.
FOTO: ESPECIAL
MAÑANERA
Se indignan por símbolos, pero no por estructuras completas de corrupción heredadas en Tabasco, aunque López diga que no estaba enterado
Mientras en la alcaldía Cuauhtémoc el debate se centra en estatuas y símbolos ideológicos, en Tabasco siguen saliendo a la luz graves señalamientos sobre la estructura de seguridad que operó durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández
Es legítimo discutir el espacio público, pero también lo es cuestionar por qué se guarda distancia ante casos como el de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública del ahora coordinador de los senadores de Morena, señalado de proteger a grupos criminales. ¿Por qué algunos temas se colocan en el centro del debate y otros se esquivan?
Es momento de que Morena mire hacia dentro
Se distraen con esculturas. Se indignan por símbolos pero no por estructuras completas de corrupción heredadas en Tabasco, aunque Adán diga que no estaba enterado. Porque en eso también son especialistas: en desviar la atención. Lo vemos también desde la Cámara de Diputados, Morena propone -otra vez-, la creación de una comisión especial para investigar al llamado Cártel Inmobiliario en la CDMX. ¿Y una comisión que revise con lupa el entramado de corrupción en Tabasco, ligado al sexenio de Adán Augusto? Eso no. ¿Cuántas comisiones más se necesitan en este país para cubrir lo que los partidos en el poder y las fiscalías no quieren -o no se atrevena investigar?
La justicia no puede depender de a quién se le tenga o no animadversión política. Si se va a investigar a fondo el Cártel Inmobiliario, también habría que poner lupa al cártel que operó -y sigue operando- bajo las sombras del poder tabasqueño, aunque el ex gobernador insista en no saber de qué se le habla.
En medio de toda esta polémica, es momento de que Morena mire hacia dentro. Porque como dice el dicho: ven la paja en el ojo ajeno… pero no la viga en el propio. Y ahí hay varios impresentables que deberían estar bajo la lupa del partido:
La regidora Mía del Carmen Aguilar, de La Paz BCS, que se pasea con playeras de El Chapo Guzmán y lo presume en redes.
La funcionaria de Celaya que amenazó a un ciudadano con “desaparecerlo” por 2 mil pesos
El exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, que enfrenta dos investigaciones: una por presunto abuso sexual y otra por el manejo irregular de recursos públicos durante su gestión.
Sólo por mencionar algunos ejemplos
Las investigaciones deben realizarse sin filias ni fobias partidistas. Sin comisiones especiales que sirvan de moneda de cambio. Con consecuencias reales. Con reparación del daño. Y con una justicia que se refleje en el bienestar de la gente, no en los caprichos, el blindaje político o las cuotas de impunidad
Nos vemos a las 8 por el 8
@SOFIGARCIAMX
#OPINIÓN
Con Paseo de la Reforma, en su parte digamos más clásica y señorial, convertido en un desfiladero de puestos de suadero, gomichelas y plátanos fritos
éxico, me queda claro, recibirá a turistas, directivos y selecciones con el carácter hospitalario, festivo y apapachador que nos distingue a los hijos de esta nación orgullosa y sufrida, pero siempre ansiosa de festejar lo que sea, al tiempo que la organización, como en los dos mundiales anteriores, será probablemente muy eficaz, con estadios al tiro y todo lo demás. Sí, nuestros invitados se van a encontrar con todo eso. Con eso, y con algunas cosas más.
Por ejemplo, con un aeropuerto, el Benito Juárez, en el que hay un riesgo considerable de sufrir un accidente aéreo; adquirir una infección por orina estancada en el baño; morir porque te cayó encima un plafón; resbalarte por las filtraciones de agua, ya que será temporada de lluvias y la impermeabilización tiene áreas de oportunidad; soportar que te revisen las maletas en plan años 70 —“¿Trae electrónicos, caballero? ¿Tabaco?”—, y sorprenderte con esas botellas de rompope vestidas con un sarape que distinguen a la Terminal 1 desde los años del echeverrismo, y que nadie, nunca, ha visto comprar a nadie, nunca.
Con venta de ropa de pacas en el Palacio de Bellas Artes
También, con una alta probabilidad de que a Bellingham, Lamine, Vinicius o Infantino les toque presenciar o a) un bloqueo de la CNTE; o b) cómo unos sujetos enmascarados destrozan la terminal de Metrobús del estadio de CU, un restaurante o un banco, sin que intente detenerlos un solo policía; o c) todas las anteriores. Sin descartar un asalto pistola en mano en Viaducto, un intento de extorsión de los agentes de Tránsito por algo que llaman “engomado” o una masacre en Garibaldi.
Con Paseo de la Reforma, en su parte digamos más clásica y señorial, convertido en un desfiladero de puestos de suadero, gomichelas y plátanos fritos con leche condensada, cortesía de la nueva administración chilanga.
Con venta de ropa de pacas en el Palacio de Bellas Artes.
Con —recuerden: temporada de lluvias— la necesidad de ser rescatado de un bajo puente inundado, mientras esquivas un Tsuru con letrero de taxi que arrastra la corriente y te sorprendes de que en esta ciudad las alcantarillas son géiseres de aguas negras.
Con un buen puñado de secretarios de Estado, gobernadores, legisladores, hijos de dirigentes históricos y hasta alcaldes de Morena aposentados en los lugares de 900 mil pesos. Sin descartar que alguno que otro intente llegar en helicóptero al estadio, por supuesto.
Con inauguraciones de banda militar.
Con bailables tipo la Danza de los Viejitos, concheros, exposiciones de huipiles, reproducciones gigantes de pirámides, puestas en escena del heroísmo zacapoaxtla y carros alegóricos sobre la expropiación del petróleo.
Y, probablemente, con uno de los gobernadores que, a medios chiles por los single malt 25 años con agua mineral, se pone violento cuando no lo dejan entrar al vestidor de Alemania.
#ESTRATEGIAVS.EXTORSIÓN
cializadas en este delito y se fortaleció la coordinación con autoridades locales, además de promover el número de denuncia 089.
“Esto nos ha permitido responder con mayor eficacia, mayor coordinación, y gracias a la confianza ciudadana, ya hemos tenido resultados a través de la denuncia”, informó.
Desde Palacio Nacional, el funcionario federal destacó las 40 detenciones en Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Estado de México y Tabasco, en las cuales las denuncias anónimas jugaron un papel importante.
TRABAJAN EN ACADEMIA
DETENCIONES EN TABASCO, LIGADAS A LA BARREDORA 6 14
ESTADOS CONCENTRAN LOS ARRESTOS.
POR C. NAVARRO Y N.
GUTIÉRREZ
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con la implementación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, ya se registraron los primeros resultados, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Durante la conferencia mañanera , García Harfuch informó que la coordinación con las instituciones locales es de suma importancia.
“A partir de la implementación de la estrategia Nacional contra la Extorsión, que instruyó la presidenta Claudia Sheinbaum, en días recientes se aumentó la presencia en territorio de células espe-
SE AUMENTÓ LA PRESENCIA DE CÉLULAS ENCARGADAS DE DISMINUIR EL DELITO’.
OMAR GARCÍA HARFUCH TITULAR DE SSPC
Mientras que la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa, mencionó que con la implementación de la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública se pone en el centro de la política de seguridad a las personas, con la consolidación y profesionalización de las instituciones de seguridad pública y la coordinación entre los tres órdenes de gobierno.
Informó que el país tendrá una Academia Nacional de Seguridad Pública donde se formarán titulares de secretarías de seguridad y fiscalías estatales, altos mandos ministeriales, policiales, penitenciarios y personal operativo especializado.
“México contará con una Academia Nacional de Seguridad Pública que unificará la formación de quienes tienen la responsabilidad de proteger a la ciudadanía”, explicó.
Y RESULTADOS
1 2 3
l Del 1 de octubre de 2024 al 17 de julio de 2025, van más de 26 mil detenidos.
l También en los operativos se han asegurado 8 millones de litros de huachicol.
l En el mismo periodo se han incautado más de 204
l REFORESTAN.
GOBERNACIÓN ABRE MÓDULO EN CAJEME, INFORMA ROSA ICELA
POR N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO
TRABAJO CON BASE SOCIAL
1Con las Jornadas por la Paz se han instalado 266 Mesas Regionales.
2
Una de las metas de este trabajo es construir una sociedad justa y libre, dice titular de Segob.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, informó que como parte de la Estrategia de Atención a las Causas que Generan la Violencia se han brindado 2 millones 350 mil 930 servicios a la población.
En la conferencia matutina, indicó que con el programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, en el que participan la Defensa, la Iglesia católica y los gobiernos estatales, se han canjeado 4 mil 872 armas.
“Hemos estado en 29 estados. El día de hoy se inaugura nuestro módulo en Cajeme, Sonora, invitando a la población a abrazar la bandera de la paz, entregando armas de manera anónima a cambio de dinero. Del 10 de enero al 17 de julio, la población ha intercambiado de manera voluntaria 4 mil 872 armas de fuego: 2 mil 900 cortas, mil 357 largas, 615 granadas, así como cartuchos y cargadores”, puntualizó.
AMPLIA LABOR
l Impulsa la integración de Consejos de Paz y Justicia Cívica. 1
MIL APOYOS HAN DADO A JÓVENES EN MUNICIPIOS PRIORITARIOS. 26
MESAS ESTATALES POR LA PAZ HAY EN EL PAÍS. 32
LA SEGOB BUSCA LLEGAR A LA MAYORÍA DE LA POBLACIÓN
2 3
l Instala mesas para la inscripción a programas sociales.
l Brinda atención médica y legal en varias entidades.
Informó que se han intercambiado 4 mil 585 juguetes bélicos por juguetes educativos, para enseñar a las infancias que el diálogo es la mejor forma de solucionar conflictos. “Y como dijo nuestra presidenta Claudia Sheinbaum: ‘el camino a la felicidad no es el poder del dinero o el poder que proporciona disparar un arma. El camino a la felicidad es la fraternidad y el construir una sociedad justa, libre, democrática, donde nadie viva hambre o nadie viva falta de acceso a la educación, a la salud o al ingreso digno’”, expresó. La funcionaria dijo que en las Jornadas por la Paz de reforestación participaron 15 mil jóvenes para plantar 50 mil árboles. “Seguimos trabajando en territorio a través de las 32 Mesas de Paz Estatales y 266 Regionales”.
GUSTAVO RENTERÍA
#OPINIÓN
Si hoy fueran los comicios, Mauricio Kuri retendría la gubernatura para su partido. El PAN tiene 49% de intención de voto; el PRI aportaría cuatro puntos
De las 17 plazas que estarán en juego en las elecciones intermedias, tres las controla Acción Nacional. Si hoy fueran los comicios, Mauricio Kuri retendría la gubernatura queretana para su partido
El PAN tiene 49 por ciento de intención de voto, y el PRI aportaría muy modestos 4 puntos porcentuales, para que el grupo oficialista se quede con 53 por ciento de los sufragios, lo que les permitiría continuar con la racha azul Movimiento Ciudadano no jugará porque no pinta. Es más, se estima que anunciará muy pronto, el partido que comanda Máynez, que no participarán en los comicios (como sucedió en el Estado de México en 2023).
La naranja Tere Calzada lleva la fosfodelantera, pero todo indica que se quedará con las ganas la hija del gobernador Antonio Calzada Urquiza y la hermana del gobernador José Calzada Rovirosa. Pero no la pierdan de vista, porque puede dar una gran sorpresa política, saltando a otro partido, o buscando otra posición de gran relevancia. Es conocida porque nunca se da por vencida.
Movimiento
Ciudadano no jugará porque no pinta
De acuerdo con la más amplia y seria encuesta levantada por QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group, la oposición (representada por el Partido Verde-PT-Morena) tiene, a 23 meses de distancia, 37 puntos de intención de voto, lo que no sería suficiente para que la 4T arrebate “la joya del centro-norte del país”.
Como se publicó en #Ruta2027 en nuestro diario —hace un mes—, compartimos que, de ser uno de los estados más seguros, en los últimos años Querétaro presenta una crisis de inseguridad. Ese penoso tema, claro que contará el día de las urnas. En esta decimosegunda entrega periodística, la competencia guinda parece que la tiene ganada Santiago Nieto, director del IMPI, porque se nota que ya tiene la bendición de Palacio Nacional. Debemos estar pendientes de cómo se mueven los números y de las encuestas posteriores de QM; pero de no existir mayor variación, insistimos, la tiene en la bolsa Acción Nacional. La carrera parejera es entre Felifer Macías y Agustín Dorantes Lámbarri. Aunque algunos quieren meter con calzador al senador Ricardo Anaya sus problemas legales pondrían en terrible riesgo la codiciada gubernatura. Todo está entre el presidente municipal y el senador, que compiten desde hoy por bardas, espectaculares, espacios en medios electrónicos, y con una batalla fratricida con posteos en redes sociales, con personajes que desde hoy se decantan rumbo al “destape azul” queretano.
•••
COLOFÓN: +También estarán en juego 18 municipios y 25 diputados locales (15 de mayoría y 10 plurinominales). +Casi dos millones de queretanos podrán acudir a las urnas, donde el abstencionismo podría jugar un papel muy peligroso; y donde también los apoyos sociales federales podrían dar sorpresas en los resultados finales. +El PT, ni pinta.
GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA
#SECRETARÍADELASMUJERESYONU
EMPUJAN LA IGUALDAD SUSTANTIVA
l La Secretaría de las Mujeres y ONU Mujeres firmaron un acuerdo para apoyar y amplificar la política n acional de igualdad sustantiva , así como avanzar en el cumplimiento de los compromisos internacionales en derechos de las mujeres y las niñas. Estuvo presente Citalli Hernández, titular de la secretaría. C. STETTIN
# ENPOLOSDELBIENESTAR
l Los interesados deben cumplir con la normatividad ambiental aplicable.
l Así como gestionar los permisos y autorizaciones correspondientes.
l También, adoptar medidas para reducir impactos ambientales.
BUSCAN COOPERACIÓN TÉCNICA Y CIENTÍFICA INTERNACIONAL ALINEADA CON EL PLAN MÉXICO
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los secretarios de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y de Agricultura, Julio Berdegué, firmaron convenios para impulsar la soberanía alimentaria con cooperación internacional y alianzas estratégicas como parte del Plan México.
Así, reafirmaron la colaboración para fortalecer el compromiso del gobierno de México con la soberanía alimentaria y la transformación del campo nacional.
En un comunicado, se informó que el canciller y el secretario de Agricultura; la directora ejecutiva de Amexcid, Alejandra del Moral Vela, y la directora de Ciencia e Innovación del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), Sarah Hearne firmaron dichos convenios.
“Impulsarán la cooperación técnica y científica internacional, alineada con el Plan para fortalecer la soberanía y autosuficiencia alimentaria anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco del Plan México”, dijo.
POR FERNANDA GARCÍA
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El gobierno federal emitió los lineamientos que se tendrán que cumplir para la creación de Polos de Desarrollo de Economía Circular para el Bienestar (Podecobi) instalados en el país.
El acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) detalla las atribuciones que le competen a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como los requisitos que deben de cumplir los desarrolladores y las empresas involucradas.
Algunas de las atribuciones que le competen a la Semarnat para el buen funcionamiento de dichos polos son: solicitar la opinión de expertos en los temas de las propuestas para la determinación del Podecobi, así como de las unidades administrativas que estime convenientes, en el ámbito de su competencia.
También publicará, de manera semestral, el listado actualizado de los contribuyentes que realicen proyectos de economía circular.
Incluso, dicho acuerdo enmarca los criterios de selección para la determinación de los inmuebles donde estarán instalados los Polos de Desarrollo de Economía Circular para el Bienestar. “El inmueble propuesto para ser declarado Podecobi debe ubicarse en uno o más municipios con una población
de al menos treinta mil habitantes que permita el desarrollo económico y la creación de empleos, a través del otorgamiento de estímulos fiscales y facilidades administrativas a los contribuyentes, Desarrolladores o Empresas de economía circular”, detalla el acuerdo.
Además, los inmuebles no tendrán que encontrarse dentro de las áreas naturales protegidas de carácter federal, estatal o municipal, ni en zonas sujetas a algún régimen especial de conservación, restauración o protección ecológica.
Finalmente, los desarrolladores y las empresas tendrán que cumplir con un plan maestro que incluya estrategia de accesos a servicios básicos, infraestructura complementaria, cronograma de actividades y financiamientos para que sus proyectos puedan sumarse a los Polos de Bienestar.
El canciller Juan Ramón de la Fuente dijo que se cuenta con estrategias fundamentales para defender la soberanía nacional, además de que es una prioridad apoyar a las y los productores del campo.
#SENADO #SEP
GANA CINCO JUICIOS VS. LA COMIDA CHATARRA
●
SE AVANZA PARA UNA ALIMENTACIÓN SANA, DICE TITULAR
CINTHYA STETTIN
Ni un paso atrás contra la comida chatarra ” , expresó el titular de la SEP, Mario Delgado, al informar que obtuvieron cinco resoluciones judiciales favorables frente a los recursos legales que buscaban impedir la aplicación de los Lineamientos generales sobre la prepa-
● Fallos fortalecen el plan ‘Vive saludable’, dijo Mario Delgado.
PRESENTAN LIBRO SOBRE
‘CÁRTELES GRINGOS’
● EU LOS ‘DISFRAZA’ AL LLAMARLOS ‘PANDILLAS’, DICEN
MISAEL ZAVALA
BATALLA LEGAL
● Una empresa de bebidas azucaradas, entre los promoventes de amparos. 1
ración, distribución y expendio de alimentos y bebidas en planteles del Sistema Educativo Nacional (SEN), que prohíben la venta de comida chatarra y bebidas azucaradas en las escuelas. Además, otra institución de educación superior se desistió del recurso que había interpuesto contra los lineamientos.
La SEP dijo que esto representa un avance para garantizar una alimentación sana desde la niñez.
l Senado de la República presentó el libro Los cárteles gringos: la crisis del fentanilo en Estados Unidos y el fracaso de la DEA para combatirla, escrito por el periodista J. Jesús Esquivel. En la presentación, organizada por el senador Emmanuel Reyes (Morena), el autor de-
UN TEMA POLÉMICO
● El senador Emmanuel Reyes alertó del tráfico de armas de EU a México 1
talló la forma como operan los cárteles en EU, y que el gobierno de ese país disfraza el nombre de esos cárteles como grupos violentos. Esos grupos controlan calles y tienen contratados a abogados, técnicos de comunicaciones y expertos. Dijo que incluso en las remesas que se envían a México hay mucho dinero del narcotráfico. El senador Reyes coincidió en que en EU les llaman pandilla cuando hay reconocimiento oficial de que son cárteles
#ENELTRIBUNALELECTORAL
FELIPE DE LA MATA VE AVANCES EN DERECHOS POLÍTICOS DE ELLAS
LLAMA LA ATENCIÓN
l Bustillo dijo que ellas están más abiertas al escrutinio público.
POR F. GARCÍA Y M. ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha sido maximizado de los derechos políticos electorales de las mujeres, pero también de la libertad de expresión y de la libertad de prensa, aseguró el magistrado Felipe de la Mata. Durante la conferencia “Libertad de expresión y violencia política de género contra las mujeres en el debate político”, expuso algunos de los casos que ha resuelto la Sala Superior del Tribunal Electoral Federal
MUJERES COMPONEN LA SALA SUPERIOR. 70 2
AÑOS DEL PRIMER VOTO DE LAS MUJERES.
en este rubro durante los últimos años.
En ese sentido, el magistrado dejó en claro que el fuero legislativo no es escudo de protección cuando los dichos de un diputado o senador pudieran constituir violencia política en razón de género.
También hizo hincapié en el criterio de jurisprudencia denominado por el TEPJF como “manto protector del periodista”, el cual busca garantizar el ejercicio de la libertad de expresión y de prensa de quienes ejercen este oficio ante los señalamientos de candidatos o partidos políticos.
En su mensaje, De la Mata sostuvo que a la Sala Superior del Tribunal Electoral han llegado medios de impugnación relacionados con el desempoderamiento femenino, pues muchas veces se cree que el hombre es quien tiene poder.
Incluso, declaró que la línea jurisdiccional en materia de derechos de las mujeres que están involucradas en la política se hizo mayormente visible desde hace casi 10 años.
Por su parte, la magistrada electa de la Sala Regional Xalapa, Rosenda Bustillo, reconoció que este tipo de violencia se comenzó a hacer más visible cuando comenzaron a abrirse más puertas a las mujeres dentro de la política. “Una mujer tiene que hacer el doble o el triple de esfuerzo para mostrar que somos capaces”, refutó.
l DEBATE. El magistrado Felipe de la Mata Pizaña y compañía durante la conferencia.
#ENTREMORENAYALIADOS
l La líder nacional de Morena, Luisa María Alcalde, descartó fracturas, debilitamientos o fricciones con el PT y el Partido Verde, pese a las diferencias
l Iniciaron con los recorridos en el país para afiliar a más militantes.
recientes sobre la implementación de medidas contra el nepotismo dentro de las candidaturas. Durante una conferencia de prensa en Tlaxcala, Alcalde Luján afirmó que la alianza con estos partidos ha sido funcional y se mantiene sólida, tanto en el ámbito legislativo como en los acuerdos políticos de cara al proceso electoral de 2027. VÍCTOR ORTEGA
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
#OPINIÓN
El senador morenista está tocado y difícilmente se repondrá. Su poder e influencia van en caída libre. Su legitimidad también está en picada
l exgobernador de Tabasco y exsecretario de Gobernación vive en el ojo del huracán y se queda sin aliados. Sus redes de complicidades van quedando expuestas, al mismo tiempo que sus respaldos políticos se diluyen. Un grupo creciente de plumas afines al oficialismo, cercanas a la 4T, atizan y piden a Morena tomar distancia de quien fuera llamado “hermano” varias veces por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Hay nado sincronizado y la intención parece clara: mermar al senador. En política no hay coincidencias, mucho menos casualidades. El tabasqueño fue respaldado apenas por un puñado de militantes de su partido en el Consejo Nacional del pasado domingo, mientras observaba desde una orilla, encorvado, cómo su poder y futuro político se extinguían.
ELuce apestado y todo apunta a una ola interna creciente que tiene como objetivo destituirlo de la coordinación del Grupo Parlamentario en el Senado, pero Adán Augusto López apuesta al bajo perfil; parece estar a la espera de que la tormenta se disipe. No se percata que cada pregunta sin responder, se convierte en duda. Cada silencio, en confirmación. Cada día de escándalo, en su adiós.
Adán Augusto es un estorbo hasta para los suyos
No sólo son los nexos indecibles con quien fuera su secretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, señalado desde hace años por liderar al grupo criminal que más creció en la entidad durante su periodo de gobierno, La Barredora brazo armado del CJNG. López ahora ha quedado retratado como mentiroso, porque afirmó que solo conocía a Bermúdez “como policía”, cuando la realidad dice otra cosa: Adán Augusto era el Notario de confianza de la familia Bermúdez Requena; les ayudó en los trámites para el registro de sus empresas. Era el Notario de confianza. Su palabra carece de credibilidad y confianza. ¿Quién le creerá que nunca supo nada y que jamás “sospechó” de su hombre fuerte en seguridad?
El senador está tocado y difícilmente se repondrá. Su poder e influencia van en caída libre. Su legitimidad, también está en picada. Se le acorta el margen de maniobra y a estas alturas quizá pueda mantener su libertad, pero no más. Camina en una línea delgada. En términos políticos, parece que se acabó, porque López Hernández va manchando a su paso la principal bandera de la 4T: el combate a la corrupción. Es un estorbo hasta para los suyos. La pregunta es si se irá sin dar un coletazo o si entre las patas se llevará a López Obrador, quien lo tuvo como uno de sus hombres de mayor cercanía y confianza.
OFF THE RECORD: El mundo al revés. Curioso caso. En contraste, la oposición guarda un silencio que raya en la complicidad. ¿En qué andan los coordinadores de PAN, PRI y MC en el Senado? ¿Dónde están Ricardo Anaya, Manuel Añorve y Clemente Castañeda? El silencio resulta demasiado sospechoso. ¿Por qué no tocan al coordinador de Morena? Ni un tuit, ni una palabra: nada. ¿A poco hay un pacto? ¿Lo están cuidando? ¿Lo están protegiendo? ¿Están cuidando sus intereses, recursos y prebendas en la Cámara alta?
MIÉRCOLES / 23 / 07
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó la ruta de trabajo legislativo y participativo con la que busca hacer frente a la gentrificación, mediante una serie de foros y consultas, así como la elaboración de un Plan Maestro de Desarrollo en zonas afectadas por encarecimiento de vivienda y así fortalecer el Bando Uno, presentado el miércoles pasado.
“El Bando Uno marca el inicio de la transformación como concebimos el espacio urbano de esta ciudad. Consideramos que el Bando Uno no es el punto final, sino el punto de partida contra la gentrificación”, dijo Brugada en conferencia de prensa.
La mandataria capitalina reiteró que “la ciudad de México no es un bien de consumo; es un proyecto social, profundamente humano y cultural”
Alejandro Encinas, secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, detalló que las actividades iniciarán el viernes 25 de julio con un primer foro en el Museo de la Ciudad.
Este encuentro se dividirá en tres bloques: diagnósticos, diálogos territoriales y definición del plan maestro.
Posteriormente, del 28 de julio al 9 de agosto, se realizarán
#PARAAQUIRIRSUELO
HABLA DE DAÑOS EN CU
l Brugada pidió no estigmatizar a un sólo grupo.
l Informaron que se mantendrá el protocolo de actuación. 1 2 3
CLARA BRUGADA JEFA DE GOBIERNO
l La Fiscal informó que se presentaron denuncias.
LA JEFA DE GOBIERNO AFIRMÓ QUE SE HARÁ UNA AMPLIA CONSULTA EN TORNO AL BANDO 1
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
diálogos territoriales en colonias identificadas como Zonas de Tensión Inmobiliaria, como Condesa, Hipódromo, Hipódromo Condesa, Roma, Doctores y San Miguel Chapultepec. “Estaremos en plazas públicas y buscaremos espacios abiertos para que haya la mayor partici-
Para combatir la gentrificación, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, propone que los pagos de predial vayan directo a las alcaldías y que ello se fondee una bolsa para la adquisición de suelo en cada demarcación. En entrevista con El Heraldo de México, Tabe destacó que el gobierno capitalino debe replantear las políticas de desarrollo urbano y del suelo.
TOMAR ACCIÓN
l Hace unas semanas, Tabe también llamó a atender viviendas en riesgo.
pación posible”, afirmó Encinas. Además, entre el 1 y el 29 de agosto, se desarrollarán diálogos sectoriales y una consulta con colectivos urbanos, desarrolladores, artistas, personas desplazadas por la gentrificación y movimientos sociales, con el objetivo de re-
l INDAGATORIAS SOBRE EL CÁRTEL INMOBILIARIO.
No aceptamos que el desarrollo signifique exclusión, desarraigo o desplazamiento’
coger propuestas ciudadanas y especializadas.
De forma paralela, del 11 al 19 de agosto, habrán foros temáticos sobre asuntos clave, como la ley de rentas justas, el derecho a la vivienda, la regulación de plataformas de renta de corta estancia y el comercio local.
Como parte del cierre de este proceso participativo, en septiembre se presentará el Plan Maestro de Desarrollo para Zonas Tensionadas.
Por su parte, la jefa de Gobierno informó que después de agosto, una vez que el Congreso local reinicie sesiones, se presentará la iniciativa de Ley de Rentas Justas, la cual incluirá un índice de rentas, regulación a plataformas digitales de hospedaje y una Defensoría de los inquilinos.
“Lo único que hemos visto son 30 años de fracaso de política de vivienda y de política de desarrollo urbano. Viviendas caras, suelo explotado, y eso es responsabilidad de quienes han gobernado la ciudad”, aseveró. Afirmó que quieren responsabilizar a demarcaciones de oposición por el problema; pero el Congreso se encarga de controlar el valor de suelo. F. GARCÍA l POSTURA. Mauricio Tabe, alcalde de MH.
● El alcalde de Gustavo A Madero, Janecarlo Lozano, dio el banderazo de salida al operativo “Verano Seguro”, para patrullar en las colonias con alta incidencia delictiva y evitar el robo a casa habitación.
En el deportivo El Zarco, Lozano ordenó este desplie-
TODO EN ORDEN
● La alcaldía cuenta con 64 vehículos de la Policía Auxiliar para cuidar.
gue policial, donde estuvo acompañado por integrantes de su gabinete, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) la Guardia Nacional (GN) la Marina, elementos de Protección Civil y trabajadores del programa Siervos GAM.
“Este verano en Gustavo
A. Madero si sales de vacaciones, hazlo con toda la confianza, aquí nosotros cuidaremos lo tuyo, tu casa, tu calle, tu familia y tu patrimonio estarán vigilados en este operativo”, expresó Lozano REDACCIÓN
● Pide Lozano disfrutar de la oferta cultural para quienes no salgan. FELICES DÍAS DE ASUETO
● Ayer, integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) se manifestaron para exigir el pago inmediato de los bonos extraordinarios de salud y canasta básica a todo el personal transferido al IMSSBienestar.
CAOS A LA VISTA
● Hubo cortes a la circulación y también en la Línea 1 del Metrobús.
Desde el Parque Hundido, los médicos marcharon a las oficinas del IMSS-Bienestar para demandar medicamentos, insumos e infraestructura para el desarrollo de sus funciones y la reinstalación de despidos injustificados. Por segunda vez en el año,reclamaron que se dictaminen las plazas detenidas, la basificación inmediata del personal de contrato, el respeto absoluto a las condiciones generales de trabajo y un alto total al hostigamiento y abuso laboral. CINTHYA STETTIN
● Cerca de 10 mil trabajadores realizaron los bloqueos ayer. FUERON HACIA EL SUR
MIÉRCOLES / 23 / 07 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
¿CÓMO
PATRICIA GANEM ALARCÓN / COORDINADORA DEL OBSERVATORIO DE LA EDUCACIÓN, DE EDUCACIÓN CON RUMBO
Desde Educación con Rumbo sostenemos que ningún cambio de planes, programas o libros garantiza, por sí solo, una transformación real en las aulas
No es un secreto: cada vez que la Secretaría de Educación Pública (SEP) anuncia una reforma educativa, lo primero que cambia son el plan de estudios, los programas y los libros. Así lo hizo el partido en el poder con la Nueva Escuela Mexicana, el Plan de Estudios 2022 y los nuevos materiales vigentes hasta el ciclo 2024-2025.
Desde Educación con Rumbo sostenemos que ningún cambio de planes, programas o libros garantiza, por sí solo, una transformación real en las aulas. Lo central debería ser que los alumnos aprendan de forma progresiva, se mantengan motivados y encuentren en la escuela un espacio para descubrir su potencial. La calidad se construye con acompañamiento y estructuras que respalden a docentes y estudiantes.
distancia entre currículo y realidad escolar.
En este cierre del ciclo escolar 2024-2025, toca preguntarnos si seguir cambiando planes, programas y libros es realmente el camino para mejorar.
Tal vez sea momento de tomar otra ruta: ampliar el presupuesto educativo (más inversión en escuelas y menos en becas); mejorar la formación docente (más allá de videos y cuadernillos); involucrar a madres y padres en el aprendizaje; evaluar escuelas y aprendizajes (sin desaparecer instituciones como MejorEDU, Coneval o el INAI); fortalecer el liderazgo educativo y conservar los programas útiles sin rebautizarlos ni complicarlos.
“Los 994 mil 219 estudiantes que no concluyeron el ciclo, representan una deuda creciente. No es una cifra aislada, sino el reflejo de un sistema que debe reorientarse con urgencia”.
Al escuchar a docentes y directivos, surgen dudas claras sobre qué tanto aportan los programas actuales, basados en proyectos. Muchos no logran concluirlos, dejando aprendizajes incompletos. Y cuando los implementan, recurren a métodos tradicionales. La falta de capacitación y recursos limita adaptar nuevas metodologías con profundidad y sentido.
Los directores reportan un debilitamiento preocupante en habilidades clave: comprensión lectora, producción escrita, análisis, razonamiento lógico y argumentación. Esta fragilidad afecta el presente académico y el desarrollo integral del alumnado, sobre todo en contextos vulnerables. También muestra la
Es clave abrir espacios de diálogo donde docentes y actores educativos aporten desde su experiencia y construyan soluciones colectivas.
Urge una política que no nazca en escritorios, sino desde las voces del aula, las familias y los contextos del país. Si no cambiamos el rumbo, seguiremos lejos de construir escuelas donde cada estudiante pueda crecer, descubrirse y prepararse para la vida.
Necesitamos centros que reconozcan trayectorias diversas, fomenten el pensamiento crítico y valoren los saberes que vienen desde casa.
Solo así la equidad será una experiencia real.
Desde Educación con Rumbo advertimos que los 994 mil 219 estudiantes que no concluyeron el ciclo, representan una deuda creciente. No es una cifra aislada, sino el reflejo de un sistema que debe reorientarse con urgencia.
Lo que decidamos hoy marcará el presente escolar y el futuro de una generación que aún espera respuestas.
● Finalmente el portero tricampeón de la Champions con el Real Madrid, Keylor Navas, llegó a México para incorporarse como nuevo refuerzo de los Pumas. Se espera que el costarricense de 38 años debute este fin de semana.
● En el centro de detención en Estados Unidos llamado el Alcatraz de los caimanes, ideado por James Uthmeier, fiscal de Florida, los migrantes son obligados a comer de rodillas “como perros”, según un informe de derechos humanos.
● El cantante de corridos tumbados Natanael Cano está en el ojo del huracán, tras ser exhibido en las redes sociales por estacionar su automóvil deportivo en un cajón especial para discapacitados, en San Carlos, Sonora.
El reto de la Escuela es mayúsculo, ante las graves carencias que enfrentan los poderes judiciales
Con motivo de la Reforma Judicial de septiembre de 2024, se sustituyó a la Escuela Federal de Formación Judicial por la ahora Escuela Nacional de Formación Judicial.
El cambio no es menor en atención a sus nuevos alcances. Tradicionalmente, en el Poder Judicial de la Federación han existido áreas encargadas para la capacitación y formación judicial desde el antiguo Instituto de Especialización Judicial de los años ochenta hasta la Escuela Federal Judicial antes mencionada, pero todas ellas enfocadas, esencialmente, para el personal jurisdiccional que conformaban los Juzgados de Distrito, Tribunales Colegiados y la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Ahora, el reto que impone la reforma es el de una Escuela Nacional, no nada más para la formación judicial, sino que abarcará procesos de formación, capacitación, evaluación, certificación y actualización de personal de carrera judicial y administrativa del Poder Judicial de la Federación, así como del personal de los poderes judiciales locales, fiscalías, defensorías públicas, organismos de protección
La consigna ha variado de causas, depende de qué se apoye, ya sea esperanza o cobijo para algunos
El grito de “¡No estás solo!” ha variado de causas a las que se supone se ha apoyado.
Quizá la primera vez que fue utilizado en México por un grupo importante de personas, fue el 15 de septiembre del 2019 en el Zócalo capitalino, a casi un año de haber iniciado el periodo de gobierno del presidente López Obrador.
En esa ocasión, el grito se entendió como una manifestación de esperanza y de apoyo al gobierno y a las decisiones del presidente, frente a todo lo que había prometido en campaña y de cara a los compromisos asumidos en su mensaje de toma de posesión.
Durante los primeros días de septiembre de 2024, afuera de las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, un grupo de trabajadores del Poder Judicial se manifestaron en contra de la reforma judicial, y a la llegada del ministro Juan Luis González Alcántara, le expresaron el respaldo a su actuación al oponerse a dicha reforma con los
ENRIQUE SUMUANO
CONTRALOR INTERNO DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN / @ENRIQUESUMUANOC
de derechos humanos, instituciones de seguridad pública y del público en general.
Su campo de acción aumenta significativamente para llegar a casi todos los ámbitos de la vida judicial del país.
Para llevar a cabo tan importante función de profesionalización tendrá que ofertar estudios de posgrado, educación continua e investigación, así como cursos para la formación, capacitación y actualización del personal jurisdiccional y administrativo.
El reto de la Escuela Nacional de Formación Judicial es mayúsculo, ante las graves carencias que, muchas veces por razones presupuestales, enfrentan los poderes judiciales locales y las fiscalías, ya no se diga las instituciones de seguridad pública, derechos humanos y defensorías públicas.
taríamos ante un cambio verdaderamente trascendente para la justicia mexicana.
“Un paso cada vez más necesario en la abogacía es exigir no sólo mayor calidad en los estudios, sino una permanente actualización de conocimientos”.
La necesidad de la profesionalización de la ciencia jurídica en México es imperiosa para elevar los estándares en la calidad de cualquier proceso jurídico en nuestro país, es muy relevante que en esta reforma se hable de que esta Escuela Nacional, pueda otorgar certificaciones de calidad. Un paso cada vez más necesario en la abogacía es exigir no sólo mayor calidad en los estudios profesionales, sino una permanente actualización de conocimientos a través de las certificaciones correspondientes para el libre ejercicio de la profesión, tal como existe en otras como es el caso de la medicina y la contabilidad.
NURIA GONZÁLEZ ELIZALDE
DIRECTORA GENERAL DE MEXICANOS PRIMERO SINALOA @GLEZNU
Cada adolescente en conflicto con la ley carga no sólo un expediente judicial, sino otro más profundo y silenciado: un expediente invisible de carencias
Cada adolescente tras las rejas encarna una cadena de omisiones: oportunidades negadas, derechos postergados, indiferencia acumulada. Su presencia en un centro de internamiento no sólo evidencia una infracción a la ley, sino el fracaso de los sistemas que debieron protegerle antes.
Si esto se logra y además se consigue conjuntar un esfuerzo con las universidades públicas y las universidades privadas, es-
La verdadera carrera judicial se funda, esencialmente, entre otros principios, en la excelencia y el profesionalismo, de ahí la importancia de la nueva Escuela Nacional de Formación Judicial.
PALABRA DE TIGRE ¡NO ESTÁS SOLO!
HUMBERTO AGUILAR CORONADO POLITÓLOGO @TIGRE_AGUILAR_C
gritos: “¡No estás solo! Y ¡El Poder Judicial no va a caer!”.
Estas dos primeras manifestaciones fueron de apoyo significativo a la actuación de ambos personajes. Sin embargo, pasaron los meses y nuevamente se volvió a escuchar ese grito, pero ahora en condiciones diferentes.
En la Cámara de Diputados, las y los integrantes de la mayoría legislativa integrada por Morena, el Partido Verde y en este caso el PRI, decidieron votar en contra del desafuero del diputado Cuauhtémoc Blanco para que enfrentara la denuncia que por intento de violación había presentado su hermana.
mujeres violentadas y echaba por tierra el discurso feminista de las integrantes de Morena.
“Se confunde en ese grito lo que significa la solidaridad para buenas causas, con un apoyo incondicional para cuidar personajes cuestionados”.
Y recientemente, el domingo pasado, se volvió a escuchar el grito de “¡No estás solo!”, pero ahora, durante la celebración del Consejo Nacional de Morena para arropar al fuertemente cuestionado coordinador de los senadores del partido gobernante, por el hecho de que, durante su gestión como gobernador de Tabasco, designó al secretario de Seguridad Pública del estado, que ahora enfrenta serias acusaciones de ser el líder de una de las células de la delincuencia organizada en esa entidad.
En esa ocasión el grito de “¡No estás solo!” de las y los diputados del partido gobernante fue para arropar al exfutbolista, sin darse cuenta de que ese voto significaba un duro golpe a la lucha por el respeto a los derechos de las
Se ha confundido en ese grito lo que significa la solidaridad para buenas causas, con un apoyo incondicional para tratar de proteger a personajes cuestionados por no gozar de una buena reputación.
“La justicia no empieza con una sentencia. Empieza con una puerta abierta en la escuela, con un sistema educativo que cuida y un Estado que no se ausenta”.
El Cuaderno 30 del Inegi, “Población adolescente en conflicto con la ley en México”, 2025, como parte de la serie En Números, ofrece una radiografía inquietante. Su crudeza no deja lugar a la indiferencia: seguimos llegando tarde. Tarde a prevenir, tarde a proteger, tarde a acompañar. Cada adolescente en conflicto con la ley carga no sólo un expediente judicial, sino otro más profundo y silenciado: un expediente invisible de carencias, exclusión y abandono que rara vez se revisa antes de recluirlos. Uno de los datos más relevantes lo proporciona el sistema educativo. En 2020, 18.3% de los adolescentes de 12 a 17 años no asistía a la escuela, pero el desglose por edad revela una realidad alarmante: mientras que sólo 6.7% de quienes tenían 12 años no asistía, entre los de 17 años, la cifra saltaba a 32.9%. Esta caída abrupta no es una estadística más, sino una señal de alarma. Salir de la escuela es perder contención, derechos y futuro. La escuela tiene como propósito central garantizar el aprendizaje de las y los estudiantes, pero además de ser un espacio de enseñanza, también debería ser un entorno de cuidado, vínculo y prevención. Cuando las y los adolescentes dejan la escuela, no sólo interrumpen su aprendizaje, sino que quedan más expuestos al trabajo infantil, la violencia, el reclutamiento a grupos criminales o al abandono institucional. Y aunque no depende de la permanencia escolar, es urgente atender los riesgos del entorno digital: uno de cada cuatro usuarios de internet ha sido víctima de ciberacoso.
Cuando el sistema educativo falla en retener, proteger y acompañar, el sistema penal aparece como única respuesta institucional. El problema no es que existan adolescentes en conflicto con la ley. Lo grave es que el conflicto suele ser consecuencia de una acumulación de violencias estructurales: pobreza multidimensional –que afecta a 42.9% de esta población–, marginación, discriminación, salud mental desatendida. Y aún dentro del sistema de justicia, persisten las omisiones. En 2017, 84.1% de los adolescentes internados tenía acceso a educación; para 2022, ese porcentaje cayó a 77.4%. En lugar de reconstruir, muchos centros de internamiento reproducen la misma exclusión que ya vivían fuera. No podemos hablar de responsabilidad penal sin hablar de responsabilidad institucional. Un Estado que interviene sólo para castigar, pero que es incapaz de garantizar previamente condiciones mínimas de bienestar, educación y protección, está fallando.
Nuestra legislación establece un modelo garantista para la justicia penal adolescente. Pero ese marco legal debe convertirse en realidad concreta. Para lograrlo, es indispensable fortalecer –no debilitar– al sistema educativo. Garantizar trayectorias escolares completas e invertir en lo que importa: apoyo socioemocional, entornos seguros y oportunidades reales. Si de verdad creemos que las adolescencias importan, que se note en las escuelas, en las políticas educativas y en las decisiones públicas. La justicia no empieza con una sentencia. Empieza con una puerta abierta en la escuela, con un sistema educativo que cuida y un Estado que no se ausenta.
GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
#TRATADOCOMERCIAL MIÉRCOLES / 23 / 07 / 2025
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ Y CARLOS NAVARRO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La mandataria comentó que funcionarios mexicanos se preparan para ir a Washington
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó que la revisión por ley del tratado comercial del T-MEC iniciará en septiembre, luego de que el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, señaló que sería una renegociación. En la conferencia matutina, dijo que esta semana nuevamente visitará Washington una delegación de funcionarios mexicanos, aunque
aún está definiéndose si la encabeza el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, o los subsecretarios.
“Formalmente es una revisión que inicia en septiembre, así está escrito. Recuerden que el tratado es ley, no es solamente un acuerdo, claro que los países en su relación pueden definir algunas características. Entonces, esta semana va otra vez un equipo a Washington y vamos a seguir informando”, afirmó.
La titular del Ejecutivo Federal retomó las declaraciones del secretario Howard Lutnick, quien destacó la importancia del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
“Hay que reconocer que quien declaró esto, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, dijo que era muy importante que se mantuviera, eso es importante, no solamente si se renegocia, se revisa o en qué parte se renegocia. Señaló que 75 por ciento del comercio que tenemos con México y Canadá está dentro del T-MEC”, expresó.
46
MIL 342.0 MDD, LAS IMPORTACIONES DE EU DESDE MÉXICO, EN MAYO.
28
MIL 177 MDD, ES EL TOTAL DE LAS EXPORTACIONES DE EU HACIA MÉXICO.
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO PRESIDENTA DE MÉXICO
RECUERDEN QUE EL TRATADO ES LEY, NO ES SOLAMENTE UN ACUERDO, CLARO QUE LOS PAÍSES EN SU RELACIÓN PUEDEN DEFINIR ALGUNAS CARACTERÍSTICAS”.
La presidenta Sheinbaum Pardo resaltó que empresas de capital estadounidense se han visto beneficiadas con el tratado comercial.
“Sí, la mayoría de las empresas que exportan de México a EU son empresas de capital estadounidense. Muchas de ellas están en México desde mucho, antes del primer tratado comercial, principalmente las automotrices. Ford tiene 80 años o más en México y General Motors tiene también muchísimos años. Y son de capital estadounidense y son, al exportar, quienes se benefician, digamos que obtienen más ganancias que lo que se les queda a los trabajadores de aquí”, añadió. Destacó que el país hoy es muy competitivo en términos de la mano de obra por su capacitación.
“El presidente de Ford, o el CEO, con el que hablé hace algún tiempo me dijo que la fábrica de mayor productividad que tienen en todo el mundo está en México. Entonces, la productividad de los trabajadores mexicanos es enorme, porque somos un pueblo trabajador. Siempre lo hemos dicho, el tratado nos beneficia. Hoy el presidente Trump tiene una política distinta, de mayor proteccionismo”, agregó.
2
SITUACIÓN DEL PAÍS
l La Presidenta comentó que México es muy competitivo. l Destacó la mano de obra y la capacitación del trabajador. 1
EL 25 DE junio, Claudia Sheinbaum adelantó un esquema integral de largo plazo para Pemex, financiera y en producción de energía: “En eso hemos estado trabajando desde el 1 de octubre y ya se va presentar”. En una sesión extraordinaria del Consejo de Administración de Pemex, celebrada el 26 de junio, se aprobaron los lineamientos de los proyectos de obra y servicios desarrollados y financiados por terceros.
Darío Celis Estrada
@dariocelise
Dichos lineamientos van a facilitar a privados financiar y construir los proyectos de obra, ya sea de manera individual, o en esquemas de asociación mixta con recursos de Pemex y de los particulares.
De entrada hay ya identificados 11 proyectos de contratos mixtos y la intención del gobierno federal, vía la Secretaría de Energía que encabeza Luz Elena González, es que arran quen en el mes de octubre.
El magnate Carlos Slim Helú ya le echó el ojo a la refinería de Dos Bocas de Tabasco, amén de la ex plotación del campo de Ixachi en Veracruz, el más prometedor, donde el inge niero quiere llevar mano.
La petrolera dirigida por Víctor Rodríguez podrá contratar a los terceros privados, según esos lineamientos aprobados, mediante tres esquemas: un concurso abierto, una invitación restringida o una adjudicación directa.
De los tres, el que más llama la atención es el de “adjudicación directa”, ya que este mecanismo de contratación será una especie de subasta que pretende incentivar la competitividad de los postores.
Los proveedores concur santes podrán mejorar sus propuestas durante el propio procedimiento, ya que se podrá implemen tar el mecanismo de pro puestas subsecuentes o de negociación.
Otros interesados mexi canos en estos esquemas de asociación con Pemex son los de Diavaz de Luis y Oscar Vázquez Sentíes, Jaguar de Dionisio Garza Sada y CME Oil & Gas de Alfredo Miguel Bejos. Posterior a la ejecución de obras podrán recuperar su inversión operando el proyecto y, una vez amortizada la inversión y recuperados los costos de la misma, trasladar la propiedad del activo a Pemex.
También se podrá proponer a Pemex vía fideicomisos de administración y fuente de garantía y pago, o vehículos de propósito específico o cuentas segregadas, retener los recur sos del proyecto.
El dinero no se iría a la Secretaría de Hacienda de Edgar Amador, sino al proyecto y garantizar que sí reciban sus pagos, una vez operando las plantas o cen trales que hayan construido y que inicien operaciones.
Para lograr lo anterior “es fundamental que para que haya apetito para invertir en proyectos de Pemex, se busque una solución al pago retrasado a proveedores y contratistas” por 400 mil millones de pesos.
POR CIERTO QUE, ayer, en conferencia telefónica con analistas financieros, el director de Administración y Finanzas de Carso, Arturo Spínola, infor mó que Pemex le debe al grupo la friolera de 700 millones de dólares con plazos que van desde el año y medio hasta los dos años. Son trabajos de perforación ejecutados. Se dio a conocer que una tercera
parte de la cartera de contratos de ese conglomerado propiedad justamente, de Carlos Slim los tiene con la empresa dirigida por Víctor Rodríguez. Contrario a lo que decíamos líneas arriba, a Carso no le importa ser un contratista al que se le deba dinero: participarán en los contratos mixtos que la petrolera va lanzar en cuestión de semanas, porque con ellos hay más posibilidades de garantizar la fuente de pagos.
GRUPO TELEVISA ANUNCIÓ ayer varias noticias rele vantes: una ganancia de 474 millones de pesos en el último trimestre; un bono de TelevisaUni vision por mil 500 millo nes de dólares que tuvo una alta demanda; subi das en las bolsas de valores de Estados Unidos y México por más de 10%, y la rueda de prensa en la que anunció la tercera edición de “La Casa de los Famosos”, el reality más exitoso de la televisión mundial. Los anunciantes saben los cientos de millones de personas que lo sintonizan. Por ello, le podemos adelantar que el programa está completamente vendido antes de siquiera haber iniciado. Arranca este domingo y son más de 50 marcas de productos las que han amarrado ser patrocinadores de lo que lleva siendo, en tres años, la producción más exitosa de la televisión en español. Incluso, YouTube, propiedad de Google que comanda Sundar Pichai, y TikTok, de Zhang Yiming, ya tienen acuerdos de monetización con la televisora. Como dato adicional, en la última edición de La Casa votaron para definir a un ganador más de 220 millones de personas.
VALLE DE BRAVO y otras de marcaciones aledañas en el Estado de México es tuvieron, literalmente, situadas en las últimas horas por un operativo conjunto efectuado desde el lunes en la no che por la Guardia Nacio nal, que comanda el general Hernán Cortés Hernández, y la Fiscalía General de Justicia del estado, que capitanea José Luis Cervantes. No hace mucho le platicábamos aquí de la insostenible situación que se vive ahí por la infiltración del crimen organizado en las diversas actividades económicas, que, incluso, trastocan ya la convivencia social. Por lo que se sabe, las autoridades asestaron un golpe a lo que se conoce como “El Sindicato”, una red delictiva que controla la venta y distribución de materiales para la construcción, alimentos de la canasta básica y que ejerce la extorsión en esa región. Miembros del Sindicato de Camioneros bloquearon los principales accesos en protesta por las acciones de liberación que desarrollaron las fuerzas federales y estatales, incluida la Marina, que comanda el almirante Raymundo Pedro Morales.
DELO POR HECHO: María del Carmen Bonilla, la titular de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales de la Secretaría de Hacienda, será la nueva subsecretaría del ramo. Ocupará la po sición que, desde el 7 de marzo pasado, dejó Edgar Amador para asumir la titularidad de esa dependencia, en sustitución de Rogelio Ramírez de la O. Casi cinco meses tuvieron que pasar para que se decidiera por la persona. Bonilla es licenciada en Finanzas Corporativas y Banca por la Escuela de Actuaría de la Universidad Anáhuac del Sur. Antes fue Directora General de Captación en esa misma unidad y antes fue Coordinadora de Inversiones en el IMSS. En breve será anunciada su designación.
CARLOS MOTA
#OPINIÓN UN MONTÓN DE PLATA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
El desempeño financiero de la empresa tuvo un reflejo especialmente notorio con la colocación de bonos por mil 500 millones de dólares, con vencimiento a 2032
o fueron nada menores los resultados financieros reportados por TelevisaUnivision en el segundo trimestre del año. Todo lo contario. La empresa que dirige Daniel Alegre destacó por sus números sumamente sólidos, como la reducción del gasto operativo de 9 por ciento, lo que impulsó el EBITDA, que registró un crecimiento de 10 por ciento. Este rubro, popularmente conocido como utilidad de operación, alcanzó la cifra de Dlls. $398 millones en el trimestre. ¿Qué refleja esto? Que la estrategia actual de la empresa funciona.
NAnte la emisión del bono
Televisa fue felicitado por J.P. Morgan
Una de las acciones estratégicas que mejores resultados da para esta empresa es la distribución de contenidos multiplataforma. Su servicio ViX alcanzó rentabilidad en un plazo muy breve, tres años, posicionándose como número 1 en servicios de ‘streagming’ gratuitos. Además, ya tiene más de 10 millones de suscriptores de paga y proyecta crecer 18 por ciento este año. El desempeño financiero de TelevisaUnivision tuvo además un reflejo especialmente notorio con la colocación de bonos por Dlls. $1 mil 500 millones, con vencimiento a 2032 y que recibió una felicitación por parte de J.P. Morgan. La emisión fue sobresuscrita porque la gran demanda. Inicialmente iba a ser de Dlls. $1 mil millones. Los inversionistas vieron con muy buenos ojos el brinco enorme en flujo de efectivo, que pasó de Dlls. $88 millones en el segundo trimestre de 2024 a Dlls. $272 millones este año. TelevisaUnivisión está aumentando sus canales de distribución. Tiene alianzas con Amazon, Disney+, Mercado Libre, Oxxo, RCN, Atresmedia y otros más. Sus contenidos son vistos en más de 60 países. La empresa es flexible, aprovechando sus capacidades de producción en los foros de Televisa San Ángel. Hay que subrayar que su empresa hermana, Grupo Televisa, esta en muy buen momento financiero. En junio adelantó el pago de $2 mil 650 millones de pesos de un crédito con vencimiento en 2026, aprovechando que en caja, en el primer trimestre, había cerrado con un saldo de $46 mil 500 millones de pesos. Bien.
COCA COLA
Esta vez Coca Cola Company no tuvo un segundo gran trimestre en Latinoamérica, especialmente en México, porque hubo una caída en volumen vendido, así como en Tailandia e India, y fue de tal magnitud, que el crecimiento reportado en China, Argentina y Asia Central fue impactado para arrojar una caída de 1 por ciento en volumen trimestral global. Hubo caída en las categorías de agua, bebidas deportivas, café, té y en la marca Coca Cola. Debe destacarse que en América Latina la utilidad operativa (+4 por ciento) fue fuertemente impactada por la volatilidad cambiaria. Sin ello, el crecimiento habría sido 38 por ciento
POR SHAMADY OMAÑA
ILIANA.MOLINA@ELHERALDODEMEXICO.COM
ILUSTRACIÓN: ALEJANDRO CASTILLO
La adopción de hábitos de autocuidado puede disminuir un 78 por ciento el riesgo de desarrollar enfermedades no transmisibles como la diabetes, los infartos o la hipertensión, según datos de la Asociación de Fabricantes de Medicamentos de Libre Acceso (AFAMELA).
De acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Salud, cerca de 70 por ciento de la población mexicana presenta sobrepeso u obesidad; una de cada cuatro personas vive con hipertensión y más de 12 millones padecen diabetes. Enfermedades que podrían prevenirse desde etapas muy tempranas.
Víctor Mundo, director médico de la división Consumer Health de Bayer, mencionó que “estas enfermedades no aparecen de un día para otro. Se desarrollan a lo largo del tiempo, muchas veces en silencio, y en la mayoría de los casos están relacionadas con factores que sí podemos modificar. Ahí es donde el autocuidado juega un papel clave”.
Asimismo, Mundo hizo hincapié en la importancia de acudir con regularidad a chequeos médicos. Señaló que “una persona que ya sabe que tiene antecedentes familiares de diabetes debería tomar acciones como medir su glucosa con regularidad, informarse sobre qué alimentos puede consumir libremente y cuáles debe limitar para cuidarse. Esto puede retrasar o incluso evitar el desarrollo de una enfermedad crónica”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el autocuidado como la capacidad de las personas
DE CADA 10 PERSONAS RECONOCEN EL VALOR DEL CUIDADO.
DEL PIB, REPRESENTA EL GASTO EN PAÍSES DE LA OCDE.
MILLONES DE MEXICANOS PADECEN DIABETES.
DE JULIO, ES EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS AUTOCUIDADOS. 8 10% 12 24
LOS SISTEMAS DE SALUD EN AMÉRICA LATINA TENDRÍAN QUE ABSORBER UN COSTO ADICIONAL DE 7 MMDD AL AÑO, SI LA POBLACIÓN DEJA DE PRACTICAR LOS HÁBITOS DE PREVENSIÓN
para promover su salud, prevenir enfermedades y enfrentarlas, con o sin ayuda profesional. Asimismo, señala que esta práctica no sólo mejora la salud pública, sino que contribuye a aliviar la carga que enfrentan los sistemas sanitarios ante el crecimiento de enfermedades cardiovasculares y metabólicas. Además del impacto en la calidad de vida de las personas, Juan Thompson, director general de la Asociación Latinoamericana de Autocuidado Responsable, destacó que esta práctica genera un efecto económico “si la población deja de practicar el autocuidado, los sistemas de salud en América
PASOS DEL
l Es importante saber cuándo buscar atención médica
l Buenos hábitos previenen enfermedades crónicas.
¿QUÉ ES EL AUTOCUIDADO?
ES UN ENFOQUE DE LA SALUD QUE ASIGNA A LA PERSONA LA RESPONSABILIDAD DE REALIZAR ACCIONES, TANTO INDIVIDUALES COMO EN COMUNIDAD, ORIENTADAS A PROMOVER, RECUPERAR O MANTENER SU BIENESTAR INTEGRAL Y PREVENIR ENFERMEDADES.
7 PILARES DEL AUTOCUIDADO:
TENER UNA DIETA SALUDABLE. HACER AL MENOS 30 MINUTOS DE EJERCICIO DIARIO.
ESPERANZA DE VIDA:
73 78
EL PROMEDIO DE VIDA EN HOMBRES MEXICANOS.
EL PROMEDIO DE VIDA DE MUJERES MEXICANAS. AÑOS AÑOS
Latina tendrían que absorber un costo adicional de al menos siete mil millones de dólares al año”, explicó a El Heraldo de México Thompson agregó que, según el Índice de Autocuidado desarrollado por la Federación Global de Autocuidado, Brasil, México y Colombia lideran el ranking en América Latina, gracias a su trabajo en marcos regulatorios, educación en salud y políticas públicas.
“México ese encuentra discutiendo una reforma para incluir el autocuidado en su Ley General de Salud, lo que lo coloca como referente regional en esta materia”, puntualizó Juan Thompson
500 MILLONES DE ADULTOS EN TODO EL MUNDO VIVEN CON DIABETES
18 MILLONES DE PERSONAS MUEREN CADA AÑO POR UN PADECIMIENTO CARDIOVASCULAR.
EL AUTOCUIDADO
DE MUERTES EN EL PAÍS SE ATRIBUYEN A ENFERMEDADES CARDIACAS.
DE LAS DEFUNCIONES SE ATRIBUYEN A DIABETES MELLITUS.
DE LA POBLACIÓN PRESENTA SOBREPESO U OBESIDAD.
MILLONES DE PERSONAS PADECEN HIPERTENSIÓN ARTERIAL. 30
CUIDAR DE LA SALUD MENTAL. PANORAMA EN MÉXICO:
TENER BUENA HIGIENE.
JUAN THOMPSON DIRECTOR GENERAL DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE CUIDADO RESPONSABLE
MÉXICO DISCUTE UNA REFORMA PARA INCLUIR EL AUTOCUIDADO EN SU LEY GENERAL DE SALUD, ESTO LO COLOCA COMO REFERENTE REGIONAL”.
EVITAR CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
La OMS subraya los siete pasos que debe seguir una persona para incorporar el autocuidado en su vida que son: llevar una dieta adecuada, realizar 30 minutos de ejercicio al día, cuidar la salud mental, evitar el consumo de sustancias nocivas, mantener una buena higiene, acudir con regularidad a chequeos médicos y dormir al menos ocho horas. Thompson y Mundo coincidieron en que los hombres se involucran menos en el cuidado de su salud en comparación con las mujeres. Acuden con menor frecuencia a consultas médicas, tienden a ignorar o aplazar la atención de síntomas y participan menos en la prevención
REALIZAR ACTIVIDADES RECREATIVAS UNA HORA AL DÍA.
DORMIR OCHO HORAS AL DÍA.
MILLONES DE MÉDICOS ES EL DÉFICIT EXISTENTE EN LATAM.
FUENTE: SECRETARÍA DE SALUD
“Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelan que, en el último año, 74 por ciento de las mujeres acudió al médico, mientras que sólo el 60 por ciento de los hombres lo hizo”, añadió el especialista de Bayer. En el marco del Día Internacional del Autocuidado, que se celebra cada 24 de julio, los expertos invitan a la población a reflexionar sobre la importancia de estar informados, empoderados y comprometidos con su salud, ya que esto podría reducir considerablemente la incidencia de enfermedades crónicas degenerativas tanto en el país como a nivel internacional.
MUJERES PROCURAN SU SALUD
l 74 por ciento de mujeres van al médico y se cuidan
l Sólo 60 por ciento de los hombres visita al doctor.
Garantizan alta producción, que supera las 20 millones de toneladas en nuestro país
POR VERÓNICA REYNOLD
El abasto de maíz blanco a nivel nacional está garantizado, gracias a las condiciones de este mercado con alta producción en el país y a nivel internacional, aseveró la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Refirió que al sumar la producción de Sinaloa con la nacional del ciclo Primavera-Verano 2024, de 18.5 millones de toneladas, se superarán las 20 millones, para asegurar el abasto nacional del alimento.
Detalló que se reportó un avance de 85 por ciento en la cosecha de las 214 mil 750 hectáreas sembradas en la entidad, con un rendimiento promedio de 10.28 toneladas por hectárea.
La cifra es congruente con las proyecciones del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, que estimó 10.5 toneladas por hectárea, por lo que se espera una producción de cerca 2.2 millones de toneladas en el estado.
A nivel internacional, apuntó, el Departamento de Agricultura de EU proyecta que la cosecha mundial de maíz para el ciclo comercial 2025-2026 alcance las mil 265.9 millones de toneladas, un incremento de 3.9 por ciento respecto al ciclo anterior. Respecto al panorama de precios internacionales a la baja, se prevé un aumento de 3.9 por ciento en la producción mundial de maíz para 2025/2026
MÁS DE CERCA
l EU encabeza la lista de productores de maíz blanco.
l Ante el volumen se ejercerá presión a la baja en precios.
l Prevén mil 265 millones de toneladas en el mundo para el ciclo 2025-26.
l EU tiene una producción de 401.8 millones de toneladas de maíz blanco. 1 2 3 4
El órgano busca bajar a 80 por ciento los gases de efecto invernadero
POR YAZMÍN ZARAGOZA
YAZMIN.ZARAGOZA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), que dirige Carlos Merino, avanza en innovación y busca soluciones para sus clientes, al implementar el Sustainable Aviation Fuel (SAF), que modificará de 50 a 80 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero en la industria.
#MÁSDE60MIL
IMSS PRESUME A EMPLEADOS DEL HOGAR AFILIADOS
l EL INSTITUTO del Seguro Social (IMSS) informó que, a junio de este año, hay 60 mil 73 trabajadores del hogar afiliados.
COMENZARÁ OFICIALMENTE LA FASE DE REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO².
Dentro de los planes, se espera que este año se realice el primer vuelo de prueba con un porcentaje mínimo del Combustible de Aviación Sostenible, cuyo éxito se da gracias a la colaboración de algunas compañías aéreas que ya han realizado operaciones con este biocombustible.
De hecho, el proyecto para iniciar la fase de reducción de emisiones de CO² para aerolíneas está previsto para 2027; la transición empezará con el citado vuelo de prueba.
ASA pretende que en esta administración se avance en la transición ecológica del sector aeronáutico mediante el desarrollo e implementación progresivo del SAF, sin comprometer la eficiencia operativa y la calidad de sus servicios.
A 5% SE ESPERA QUE CREZCA EL TRANSPORTE AÉREO EN EL SEXENIO.
MIL 500 EMPLEOS SE VAN A CREAR CON EL USO DE LOS BIOCOMBUSTIBLES.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, estimó, durante la pasada celebración del 60 aniversario de ASA, que el transporte aéreo en México crezca entre 3 y 5 por ciento en el sexenio.
Otro beneficio del uso de los biocombustibles es que se proyecta la creación de más de tres mil 500 empleos, y se mejorarán las condiciones laborales en el campo para obtener certificaciones de sostenibilidad.
Un avance más de ASA son las cifras dadas a conocer por el Seneam (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano), que revelaron que, en 2024, se logró una reducción de 42 por ciento en la tasa de incidentes atribuibles a los servicios de Control de Tránsito Aéreo.
Lo que en su momento dijo el secretario Esteva Medina sobre la disminución de incidentes, “es reflejo de la calidad, preparación y tradición de la industria, en la cual ASA tiene un papel preponderante”
l El esquema pasó de piloto a una afiliación obligatoria.
En el Día Internacional del Trabajo Doméstico, señaló que cerca de 40 mil 35 (67 por ciento) son mujeres y 20 mil 38 (33 por ciento) hombres. Sostuvo que 93 por ciento son asegurados por mes completo, y 37 mil 889 lograron pensionarse por retiro, cesantía en edad avanzada y vejez. CYNTHIA STETTIN
JAIME NÚÑEZ
#OPINIÓN
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
Las certificaciones que otorgarán las Secretarías de Economía y Educación Publica ayudarán a labores de monitoreo de vehículos de carga y rutas de alto riesgo
os nuevos estándares para el comercio exterior que se darán a conocer, hoy, por las Secretarías de Economía y Educación Pública con los principales actores del sector privado, tendrán un ingrediente fundamental para la seguridad en el movimiento de las mercancías, gracias a la gestión de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular, que preside Luis Villatoro. Resulta que las certificaciones que otorgarán ambas dependencias ayudarán a las labores de monitoreo de vehículos de carga y rutas de transporte en zonas de alto riesgo, permitirán desarrollar modelos predictivos para identificar posibles amenazas en las cadenas de suministro y fortalecer la colaboración con autoridades para coordinar esfuerzos. Todo esto se espera que beneficie la seguridad y eficiencia en el traslado de productos de importación y exportación, dé mayor visibilidad y control en rutas de transporte y mejore la toma de decisiones bien informadas.
LEL PREVISIBLE ENTUERTO AÉREO
La advertencia en el acuerdo bilateral aéreo con EU no es un tema nuevo
La advertencia del Departamento de Transporte de EU para revertir el acuerdo bilateral aéreo con México, no es nueva. Desde hace un año, aún con Joe Biden, se alertó sobre las consecuencias que podrían tener las decisiones unilaterales que tomó México en materia aérea, con el objetivo de apuntalar las operaciones del AIFA. A diferencia de lo que se ha querido hacer creer, no es un conflicto entre aerolíneas, tampoco de seguridad aérea como lo fue la pérdida de categoría, y menos aún de soberanía. Se trata de un asunto entre países que se pusieron de acuerdo, en 2015, para liberar el transporte aéreo. México tendrá que iniciar la negociación demostrando que no se ha dado un trato discriminatorio a las aerolíneas de EU y que la modernización del AICM permitirá recuperar algunas de las 18 franjas horarias que recortó justificando saturación en el lado aire y tierra. Requerirá de buenos oficios de las autoridades mexicanas que tienen un conflicto comercial más con nuestro país vecino.
IA PARA CUIDAR EL AGUA
Mientras las fugas y fallas hidráulicas encabezan las quejas en viviendas nuevas, millones de hogares mexicanos siguen gestionando el agua a ojo de buen cubero. En zonas con tandeo, las bombas fallan, los derrames se multiplican o las fugas no se detectan a tiempo, lo que provoca que se disparen los costos. En un país donde seis de cada 10 hogares almacenan agua, pero sólo uno de cada 10 la monitorea, Rotoplas lanzó su primer medidor inteligente con sensores ultrasónicos e inteligencia artificial, capaz de monitorear el nivel de agua en tinacos o cisternas desde el celular. Este dispositivo alerta al detectar niveles críticos, ayuda a prevenir el desperdicio y permite conocer patrones de consumo.
Termina la exhibición del estado en la CDMX, con ventas y proyectos
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
MÁS DE CERCA
l Hubo activaciones de Madero, Altamira y Tampico.
l De los seis ecosistemas de México, Tamaulipas tiene cinco.
Terminó con un gran éxito la muestra turística dedicada a Tamaulipas en Punto México, en la Secretaría de Turismo, con ventas que superaron los 184 mil pesos, además de la presencia del gobernador de la entidad protagonista, el doctor Américo Villarreal, en la ceremonia de clausura.
Del 2 al 22 de julio se exhibieron y comercializaron cientos de productos originarios, como artesanías, alimentos, bebidas, jabones y las clásicas cueras.
El gobernador Villarreal valoró el espacio en la CDMX, donde acudieron mil 700 visitantes en tres semanas: 242 internacionales y mil 500 nacionales.
DEL TURISMO DE TAMAULIPAS SE CONCENTRA EN TAMPICO.
TORNEOS DE PESCA SON ORGANIZADOS EN LA ENTIDAD. 70% 12
“Me llevo una frase que nos dijo una gran amiga que ‘Tamaulipas es la joya escondida del turismo nacional’. Muy pronto tendremos la oportunidad de mostrarnos a nivel nacional y recuperar un espacio que tenía a principios del siglo XX”, explicó.
La Sectur consideró que esta promoción suma a los objetivos de la presidenta Claudia Sheinbaum: “Ser el quinto país más visitado del mundo. Queremos que el turismo llegue de norte a sur, y Tamaulipas es el ejemplo, no hay que crear nada: lo tiene todo”.
También destacó los trayectos cortos que representan viajar a dicho estado, con alrededor de 40 minutos en avión. “La gente cree que está lejísimos, cuatro horas a una playa que recibe 50 mil personas cada fin de semana”, destacó. Previo a la clausura, el gobernador Villarreal tuvo una reunión con empresarios hoteleros. “En estas vacaciones esperamos 3.3 millones de visitantes. El objetivo es generar condiciones para que inviertan”, dijo el secretario de Turismo estatal, Benjamín Hernández
a inicios de
#IGAE
SE ESTANCA EN MAYO LA ECONOMÍA DE NUESTRO PAÍS
l EN MÉXICO, la actividad económica registró un estancamiento en mayo, al reportar una tasa de 0.0 por ciento mensual, según el Indicador
Global de la Actividad Económica (IGAE), del Inegi; estuvo por debajo del crecimiento de 0.3 por ciento mensual previsto por el Indicador Oportuno de la Actividad Económica. Además, ocasionó que la tasa de crecimiento anual se desacelerara de 1.18 en abril a 0.44 por ciento en mayo, luego de la contracción de 0.2 por ciento de marzo previo V. REYNOLD
#ALPRESIDENTEDELCONSEJODEBANKAOOL
l Moisés Chaves, presidente del Consejo de Bankaool, fue galardonado en el evento Champions of Change, organizado por Fundación Gandhi Mandela. Estuvo con Pablo Heriberto Abarca, embajador de Costa Rica en México, con lo que se refuerza la relación binacional REDACCIÓN
#SHCPAPOYAAPEMEX
SECRETARÍA DE HACIENDA
Hacienda informó que la operación es con Notas Pre-Capitalizadas
colocó en “observación positiva” las notas de incumplimiento de emisor (IDR, por sus siglas en inglés) de largo plazo en moneda extranjera y local de Petróleos Mexicanos con una calificación de “B+”, pero ahora bajo la denominación (RWP, por sus siglas en inglés).
La operación forma parte de una estrategia financiera integral de Pemex, cuyos objetivos son la mejora de su liquidez y optimización del perfil de vencimientos’
Además de aclarar que dicha operación no constituye una garantía a Petróleos Mexicanos.
Explicó que la operación forma parte de una estrategia financiera integral de Pemex, cuyos objetivos son la mejora de su liquidez, la optimización del perfil de vencimientos, la reducción de pasivos y costo financiero.
“Todo ello con el propósito de contribuir a la seguridad energética y el desarrollo económico del país”, destacó la dependencia liderada por Edgar Amador Zamora.
POR VERÓNICA REYNOLD UNO DE LOS OBJETIVOS
VERONICA.REYNOLD @ELHERALDODEMEXICO.COM
Para fortalecer la posición financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) emitirá instrumentos financieros denominados Notas Pre-Capitalizadas, los cuales permitirán a la petrolera fortalecer su liquidez y atender sus obligaciones de corto plazo.
Estrategia que fue bien vista por los mercados y calificadoras, tal fue el caso de Fitch Ratings que
l Se busca contribuir a la seguridad energética del país.
“La transacción P-Cap anunciada por nueve mil 500 millones de dólares es positiva para el crédito y demuestra la disposición y capacidad del gobierno federal para brindar un apoyo sustancial a Pemex”, refirió la calificadora en un comunicado.
Así, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda, estas Notas Pre-Capitalizadas permitirán a la empresa petrolera contar con los recursos oportunos para atender sus necesidades operativas y financieras, que estén dentro de los objetivos del balance.
La SHCP también se comprometió a mantener una comunicación permanente “a través de este canal exclusivo de información”, garantizando transparencia y certidumbre en la implementación de cada una de estas medidas.
Además de aclarar que esta operación se lleva a cabo conforme a la Ley Federal de Deuda Pública, la Ley de Ingresos de la Federación, dentro de los techos de endeudamiento autorizados por el Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal 2025, así como de la Ley de la empresa pública del Estado.
El grupo colocó con éxito 1,500 mdd con vencimiento en 2032 #TELEVISAUNIVISION
POR YAZMÍN ZARAGOZA
YAZMÍN.ZARAGOZA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Grupo TelevisaUnivision realizó una emisión de Bonos Senior Garantizados por mil 500 millones de dólares, con vencimiento en 2032 y una tasa de 9.375 por ciento, transacción que según expertos consultados lanzó una señal positiva sobre la valoración que los inversionistas hacen del rumbo de la compañía.
Reveló que la tasa obtenida fue inferior al rango inicial previsto de
9.500 a 9.750 por ciento; además, la oferta tuvo una demanda superior en más de cuatro veces al monto inicial, lo que obligó a ajustar al alza el tamaño de la emisión.
“La respuesta del mercado marca un respaldo firme a la dirección estratégica, operativa y financiera de Televisa, y es consistente con los resultados de TelevisaUnivision que muestran una disminución de 9 por ciento en su gasto de operación y un aumento de sus ingresos operativos de 10 por ciento, lo que rebasa los 395 millones de dólares”, dijo.
MILLONES DE PESOS REPORTÓ DE UTILIDAD TELEVISA.
MILLONES DE SUSCRIPTORES EN LOS SERVICIOS DE STREAMING 474 2 10
MIL 650 MILLONES DE PESOS ADELANTÓ EN EL PAGO DE SU DEUDA.
Sobre la transacción realizada por el grupo Televisa, JP Morgan, uno de los bancos de inversión más importantes del mundo y líder en colocaciones de deuda en América Latina, felicitó a Grupo Televisa y a TelevisaUnivision, compañía que lideran Alfonso de Angoitia y Bernardo Gómez en México.
La emisión permitirá a la empresa propiedad de Emilio Azcárraga mejorar su perfil de vencimientos de deuda. Además, el interés de inversionistas que no habían participado en emisiones anteriores da cuenta
RÉCORD EN AUDIENCIA
l La Casa de los Famosos registró altos ratings en el país
de un atractivo renovado impulsado por una alta dirección que ha logrado traducir medidas de eficiencia y control de costos en una mejora tangible. La compañía indicó que su fortaleza de bonos reside en que nueve de cada 10 televidentes sintonizan las señales de Televisa, cuyos programas dominan los primeros nueve lugares del top 10 de audiencia. A nivel digital, agregó, es el medio número uno en generación de video, con un alcance de 77 por ciento de la población digital y 57 millones de usuarios únicos mensuales.
El grupo financiero reforzó sus mecanismos para la prevención en el lavado de dinero
POR VERÓNICA REYNOLD
VERONICA.REYNOLD
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Grupo Financiero Banorte ha fortalecido todos sus sistemas de seguridad, sus mecanismos de prevención de lavado de dinero y contratado compañías especializadas en dichos temas, por lo que se encuentran tranquilos, pero alertas, de acuerdo con Marcos Ramírez Miguel, director general de la institución.
Ello, luego de que en junio pasado la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió órdenes que identifican a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa como fuentes de preocupación principal en materia de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides.
Así, Marcos Ramírez refirió que el grupo siempre está alerta, aunque desde febrero, que se clasificaron a los cárteles como organizaciones terroristas, el Consejo de Administración ordenó reforzar en todos los niveles las compañías internacionales especializadas.
“En cuestiones de tecnología, de conocer al cliente y ciberseguridad y todos eso hemos triplicado (las inversiones)”, manifestó el directivo en conferencia de prensa donde se dio a conocer los resultados financieros al segundo trimestre del año.
31
CENTROS DE DISTRIBUCIÓN TIENE EL SERVICIO POSTAL MEXICANO.
192
PAÍSES CONFORMAN LA UNIÓN POSTAL UNIVERSAL, QUE ES CONJUNTA A LA ONU.
606
CLÍNICAS DEL IMSS-BIENESTAR, A DONDE SEPOMEX LLEVA PRUEBAS DE LABORATORIO.
POR CIENTO CRECIÓ LA GANANCIA DEL GRUPO FINANCIERO EN EL PRIMER SEMESTRE.
Se realizó el
MIL 671.1 MILLONES DE PESOS SUMÓ LA GANANCIA NETA DE ENERO A JUNIO.
4.9 29 17
POR CIENTO FUE LO QUE CRECIÓ LA CARTERA CORPORATIVA DEL GRUPO.
los Riesgos de Catástrofes para la Región de América Latina.
El servicio postal se prapara para apoyo en los desastres naturales
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
FRANCISCO.DOMINGUEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CUARTOSCURO Cuando el huracán Otis asoló Acapulco en 2023, Correos de México participó en la emergencia, más allá de la entrega de correspondencia, con apoyo directo a las familias, acciones que se retroalimentan en el primer Taller sobre Gestión de
l SEGURIDAD. Banorte cuenta con los mecanismos de cumplimiento normativos.
#BANXICO LAS RESERVAS INTERNACIONALES, IMPARABLES
l LAS RESERVAS INTERNACIONALES de México están imparables, al alcanzar un
AYUDA EN TEXAS Y TURQUÍA
l México ha estado en emergencias fuera del país.
Con la presencia de más de 20 países, y la Unión Postal de las Américas, España y Portugal (Upaep), dio inicio el foro en el Palacio Postal, para intercambiar experiencia y conocimiento, así como innovaciones tecnológicas en el servicio postal.
La directora general de Correos de México, Violeta Abreu, valoró la presencia y esfuerzos de países participantes, así como de la Unión Postal Universal (UPU), para fortalecer el papel de quienes realizan labores de emergencia más allá de sólo la entrega de correspondencia.
“En un desastre, una oficina postal puede servir como punto de información, enlace comunitario, o
POR BUEN CAMINO
l El monto de las Reservas está en un nivel histórico.
monto de 242 mil 86.4 millones de dólares, una cifra no vista desde que se tiene registro, de acuerdo con las estadísticas de Banco de México. De hecho, al 18 de julio pasado, sumó nueve semanas consecutivas de crecimientos históricos. VERÓNICA REYNOLD
LA SEGURIDAD Ninguna oficina postal ha sufrido daños por lluvias o inundaciones en CDMX.
centro de distribución.
“Como ha dicho la presidenta Claudia Sheinbaum, no hay límite financiero cuando se trata de salvar vidas y de proteger a la población”, dijo al inaugurar el evento.
Compartió que la cabeza de este sistema es la Coordinación Nacional de Protección Civil, desde donde se diseñan estrategias, se activan planes de emergencia y se articula el esfuerzo nacional, con el despliegue de 32 coordinaciones estatales y dos mil 400 coordinaciones municipales. Por su parte, el director general de la Upaep, Franklin Castro, recordó que “todos estamos expuestos a fenómenos, y muchas veces los únicos que pueden llevar ayuda es el servicio postal, el brazo logístico del estado ante las catástrofes, al ser el único servicio que puede llegar a donde nadie llega”, dijo.
MIÉRCOLES / 23 / 07 / 2025
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
l Un total de 11 personas resultaron heridas durante la tradicional capea de toros que se llevó a cabo durante la fiesta patronal en honor a Santa María Magdalena , en el municipio de Xico, ubicado en la región capital del estado de Veracruz. JUAN DAVID CASTILLA
Los nexos del exsecretario de Seguridad de Tabasco Hernán Bermúdez Requena con el crimen organizado se investigan desde 2024, afirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch
En la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la SSPC destacó que, a raíz de varias notas periodísticas e información local en Tabasco, había ya indicios de la participación del exfuncionario de Adán Augusto López Hernández con grupos delincuenciales.
“Es de manera oficial, hasta noviembre de 2024, cuando la Fiscalía General de Justicia de Tabasco inicia una carpeta de investigación”, comentó el titular de la SSPC.
Hernán Bermúdez Requena —ligado a la organización criminal La Barredora, brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación— cuenta con una orden de captura por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro, así como una ficha roja de Interpol.
García Harfuch detalló que
#NUEVOLEÓN QUEMAN CASA DEL BRONCO
#HERNÁNBERMÚDEZREQUENA
MES CLAVE 1 2 3
l En el estado se reforzó la seguridad en febrero.
l Dado un aumento en la violencia en Tabasco.
l Fue el mes en que el Ejército se desplegó.
EN FEBRERO SE GIRÓ LA ORDEN DE CAPTURA EN SU CONTRA, AFIRMA GARCÍA HARFUCH; SE LE BUSCA POR ASOCIACIÓN DELICTUOSA, EXTORSIÓN Y SECUESTRO
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
en febrero pasado, ya con un nuevo equipo de seguridad en Tabasco, instruido por el gobernador Javier May, se obtiene una orden de aprehensión en contra del exmando policiaco.
“Él (Bermúdez Requena), a partir de febrero de 2025, cuenta
Una bomba molotov fue lanzada al rancho del exgobernador Jaime Rodríguez Calderón El Bronco por un sujeto que le prendió fuego
El exmandatario estatal tenía 10 minutos de haber salido de su propiedad ubicada en el municipio de García, cuando se registró el atentado. Las autoridades ya indagan
A UNO DE LOS CUARTOS
l El hombre logró ingresar a la propiedad y le prendió fuego a la planta alta.
l PAÍSES, LA RUTA DE HUIDA.
con una orden de aprehensión por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro. Y también, a través de los mecanismos de colaboración en el Centro Nacional de Inteligencia con la Fiscalía General de la República, se obtuvo también la
NOVILLADA DEJA 11 HERIDOS
GARCÍA HARFUCH SECRETARIO DE SEGURIDAD
El gobierno de Tabasco lo está buscando y el gobierno federal está apoyando para la localización de este sujeto’
ficha roja de Interpol”, expresó García Harfuch.
Ricardo Trevilla, titular de la Defensa, dijo que la información filtrada por Guacamaya sobre Bermúdez no es oficial, por lo que no se le informó al expresidente Andrés Manuel López Obrador, pero, aclaró, está disponible para las fiscalías.
Alfonso Flores Padilla, Juez Décimo Segundo de Distrito en Baja California, negó que exista un amparo contra la orden de captura girada a Bermúdez. En entrevista en Tal Cual en Heraldo TV, aseguró que, aunque el exfuncionario tramitó el amparo, no pagó la garantía de 16 mil pesos, aunado a que se halló que existía una orden de detención, por lo que la medida cautelar fue denegada.
este hecho. Según informes preliminares, el hombre atacó a dos empleados de El Bronco antes de arrojar la bomba. En sus redes sociales, el exgobernador de Nuevo León escribió: “AQUI SEGUIMOS, SIN MIEDO COMO SIEMPRE” El Bronco contó que uno de sus escoltas disparó contra el sujeto cuando intentó huir. JUAN TENIENTE l FUEGO. Lanzó la bomba molotov adentro.
#VAQUITAMARINA
MÉXICO CUMPLE
CON ACUERDO PARA PROTEGER HÁBITAT DE LA MARSOPA
POR GERARDO MORENO
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Secretaría de Desarrollo Rural informó que ya se instalaron y pusieron en operación los primeros 10 dispositivos de monitoreo satelital en embarcaciones menores que pescan en el Alto Golfo de California, como parte de las medidas para combatir la pesca ilegal de Totoaba y la afectación a la vida y reproducción de la vaquita marina
El programa va dirigido exclusivamente a las embarcaciones que operan desde las playas de San Felipe, en Baja California, del Golfo de Santa Clara y Puerto Peñasco, en Sonora.
l La señal será rastreada a través del satélite mexicano Morelos 3.
l La meta es instalar 850 dispositivos
Con esto, se busca cumplir con los acuerdos internacionales estipulados en el Plan de Acción de Cumplimiento del Gobierno de México para Prevenir la Pesca y el Comercio Ilegal de Totoaba, y Protección de la Vaquita Marina, la Norma 062, y la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables.
Que obligan al gobierno mexicano a tener instalado un sistema de monitoreo a prueba de alteraciones o manipulaciones, instalado y funcionando, que permita fortalece la lucha contra la pesca ilegal, la protección del hábitat y la conservación de la vaquita marina, combate el tráfico ilegal de la Totoaba
l RASTREO. Se verificará en tiempo real que no se pesque en el área de la vaquita marina.
l MISIÓN. Buscan que no se dañe a la población de las zonas donde habitan están células criminales.
HAN TOMADO EL CURSO
PARA ABORDAR A LOS TRAFICANTES
para dialogar con integrantes del crimen organizado, el arzobispo de Morelia señaló que esta iniciativa no es nueva, ya que la Iglesia Católica mexicana ha mediado por décadas en conflictos similares, al igual que en Colombia.
OBJETIVO CLARO
l Ofrecen el perdón y la reconciliación a los delincuentes
l Dar alternativas para que puedan salir de los grupos delictivos
l La prioridad es que regresen a su vida cotidiana dentro de la legalidad.
caminos bloqueados, a veces a cambio de una oración, una bendición o una estampa religiosa, lo que ha llevado a una relación “para los sacerdotes en lo general” de respeto.
#JALISCO
TRAS SER DETENIDO POR LA MUERTE DE KARLA EL PASADO 12 DE JULIO EN GUADALAJARA
Kelvin N., fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio, por lo que deberá permanecer en prisión preventiva oficiosa por un año como medida cautelar, en espera de su sentencia condenatoria.
La mañana de este martes, 22 de julio, fue presentado ante un Juzgado para realizar su audiencia de vinculación por el delito de feminicidio.
Luego de ser vinculado tras su detención el día de ayer en la colonia Loma Dorada en Tonalá, avanza y deberá ser castigado porque "en Jalisco, el que la hace la paga", señaló Pablo Lemus, gobernador del Estado.
Añadió que fue gracias a la tecnología que se logró su detención y previamente, la localización de su camioneta en Tlajomulco de Zúñiga, en la cual huyó luego de agredir de forma directa a Karla provocando su muerte.
l Se investiga su presunta participación en delitos de narcomenudeo
l Kelvin N, era el exnovio de Karla y fue a buscarla a su domicilio. MESES, PARA LA INVESTIGACIÓN COMPLEMENTARIA. VECES DISPARÓ AL AIRE ANTES DE BALEAR A LA JOVEN.
Al menos 30 sacerdotes de Michoacán, principalmente de regiones con alta presencia criminal, han tomado talleres y capacitaciones para poder dialogar con la delincuencia organizada, señaló el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos. Luego de que la Universidad Pontificia de México impartiera un taller para dotar de herramientas a los sacerdotes
AÑOS LLEVA TRABAJANDO POR LA PACIFICACIÓN DE ZONAS EN CONFLICTO. 20
“Aquí en México, no se conoce lo suficientemente, pero en los lugares donde hay mucha presencia de delincuencia organizada, tenemos que estar de alguna manera acordando o pactando con ellos”, dijo al recordar que durante su arzobispado en Acapulco, Guerrero, siempre encontraba retenes del crimen organizado cuando iba a a realizar su ministerio
“Son situaciones que se están dando, que se niegan por alguna razón, pero ahí están, en todas las zonas de Tierra Caliente de Michoacán, acá por Apatzingán por Tacámbaro, ahí hay una convivencia podríamos decir impropia, pero ahí está”, indicó Garfias Merlos.
Señaló que la propuesta de diálogo con delincuentes es parte del proyecto de “Construcción de Paz y la Reconciliación”, en el que participa desde hace 20 años, luego de ejercer el sacerdocio en zonas del país con alta criminalidad ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR
#ENCOZUMEL
Suspenden cimentación de muelle
Señaló el caso de Aguililla, Michoacán, donde los presbíteros tenían que acordar con los delincuentes para que les permitieran transitar por los
l La construcción del cuarto muelle en Cozumel, Quintana Roo, queda suspendida temporalmente, anunció la empresa promotora del proyecto, Muelles del Caribe S.A. de C.V. La suspensión se da un ambiente de oposición a esta obra
PROYECTO MOCHO
l Se omitió la afectación a especies marinas protegidas.
por parte de grupos ambientalistas y de otros de índole política, así como la revisión por parte de la SEMARNAT hacia el proyecto que se dice, tiene algunas omisiones en tanto la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) V. HERNÁNDEZ
Los hechos ocurrieron la madrugada del 12 de julio en la colonia Balcones de Oblatos en Guadalajara.
Luego de una discusión, Kelvin N., disparó con un arma R15 en contra de la joven de 28 años
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
MIÉRCOLES 23 / 07 / 2025
#NUEVAFIGURA
JUDICIAL ● SERÁ UN CIUDADANO QUE
FUNGIRÁ COMO PUENTE
CON EL PJEM: CAMACHO
JOSÉ CRUZ GARCÍA
El presidente electo del Poder Judicial del Estado de México (PJEM), Luis Fernando Camacho Lupercio, adelantó que durante su gestión se creará la figura del observador judicial ciudadano
Camacho Lupercio explicó que el cargo será fundamental como auxiliar en el trabajo judicial, por lo que habrá una paga bien remunerada
Detalló que "la encomienda va a ser muy difícil (...) no necesariamente lo quiero metido en la oficina, sino siempre pendiente de los asuntos. Fungirá como un enlace entre la ciudadanía y nosotros; va a ser el puente entre la justicia y la ciudadanía".
El magistrado electo rendirá protesta del cargo el próximo 5 de septiembre.
CONTRA LA EXTORSIÓN
● Tras activación del plan Liberación, hubo bloqueos carreteros.
● Se perfila tener un observador por cada municipio.
ELEGIRÁN A 125 PERSONAS 1 2
● También preve apertura a medios de comunicación.
EL GOBIERNO DE DELFINA GÓMEZ INFORMÓ QUE LOS 12 CRÍMENES DE ALTO IMPACTO DISMINUYERON DE ENERO A JUNIO DE 2025
POR GERARDO GARCÍA
LFOTO: JOSÉ CRUZ GARCÍA
● ENCUENTRO. El presidente electo del PJEM se reunió con ciudadanos en Neza
a administración de Delfina Gómez reportó que los 12 delitos de alto impacto disminuyeron en el Estado de México, entre enero y junio de 2025 respecto al mismo periodo de 2024, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El reporte se dio este martes durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que encabeza la gobernadora y en la que participan autoridades de los distintos órdenes de gobierno.
● PORCIENTO BAJARON HOMICIDIOS DOLOSOS.
Durante la reunión se destacó que los homicidios dolosos bajaron 31 por ciento; el robo de vehículos, con y sin violencia, 25 por ciento, y la extorsión, 18 por ciento. Con estos resultados, el Estado de México cerró el primer semestre de 2025 con la cifra más baja de homicidios dolosos en los últimos nueve años, lo que permitió a la entidad descender del tercer al quinto lugar nacional en incidencia de este delito. Otros crímenes de alto impacto que reportaron una disminución fueron el secuestro, 58 por ciento, y el robo a casa habitación con violencia, 28
● Ixtapan de la Sal y Valle de Bravo, los más afectados.
● El saldo: 24 policías retenidos y la quema de una patrulla.
por ciento. Asimismo, se registraron bajas en los siguientes delitos: robo a transeúnte con violencia, robo en transporte público con violencia, robo a negocio con violencia, violación y feminicidio.
En la reunión destacaron que los avances son resultado de la coordinación permanente entre el Gobierno de México, a través de las fuerzas federales; el gobierno del Estado de México, mediante la Secretaría de Seguridad estatal, y las corporaciones municipales. Recordaron que se han activado los operativos Enjambre contra la corrupción; Atarraya, contra comercios vinculados a actividades ilícitas, y Bastión, para asegurar inmuebles utilizados como bases de operación por la delincuencia organizada.
Además, el Operativo Restitución inició el 21 de julio pasado para combatir el cobro de piso. Intervinieron negocios relacionados con esta práctica, como los de venta de materiales de construcción, de carne y ganado. En respuesta, hubo bloqueos carreteros.
#PORVACACIONES
● CALCULAN 41 MIL 800 MDP; 40%, GENERADOS EN PUEBLOS MÁGICOS
LETICIA RÍOS
El periodo vacacional de verano generará una derrama económica superior a los 41 mil 800 millones de pesos en el Estado de México, lo que representa un incremento de 5.1 por ciento en comparación con el año pasado, estimó Fernando Reyes, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) Valle de Toluca.
El dirigente empresarial destacó que, del total de la derrama económica estimada para este año en la entidad, se
● DINÁMICA. En la entidad alistan una oferta competitiva para recibir a turistas
PREVÉN BUENA AFLUENCIA
● Se espera la llegada de 48.3 millones de turistas; 77% , nacionales.
calcula que 16 mil 744 millones; es decir, más de 40 por ciento, será generado en los Pueblos
Mágicos y con Encanto.
Reyes señaló que, si bien los principales puntos turísticos durante la temporada de verano son de playa, los Pueblos
Mágicos se han convertido en un destino importante “En donde no sólo poseen una riqueza cultural y patrimonial digna de admiración, sino que se consolidan como imanes de turistas con un alto nivel de gasto”, dijo. “Es una oportunidad histórica para el desarrollo económico”, dijo.
#ENNAUCALPAN
● DESTINAN 21.5 MDP PARA SU REPARACIÓN EN TRES COLONIAS
LETICIA RÍOS
Este año, el gobierno municipal de Naucalpan destinará 21.5 millones de pesos, contemplados en el Presupuesto del Plan de Obra, a la reparación de tres taludes en las comunidades de Olímpica Radio segunda sección, Mártires del Río Blanco y San Lorenzo la Cañada, a fin de mitigar el riesgo de deslave que enfrentan los vecinos, informó el alcalde Isaac Montoya. El talud en la Olímpica Radio mide aproximadamente 30 metros de alto; en 2018 hubo un deslizamiento, dejando el saldo
● COMPROMISO. El gobierno municipal intervendrá para mitigar el peligro de deslave.
FIN, A DEUDA AÑEJA
● El talud de Olímpica Radio, en la calle Luna, lleva años acumulándose.
de más de 300 metros cúbicos de tierra y piedras caídos sobre un automóvil y afectando una vivienda. Es el de mayor riesgo para los ciudadanos, dijo el edil. El alcalde aseguró que por años los taludes han representado una problemática para el municipio, la cual se dejó de lado por administraciones anteriores, a pesar de los riesgos que representa un posible deslave para los habitantes de dichas comunidades.
Isaac Montoya agregó que en la colonia Minas Coyote se detectó otro talud, que también requiere de una intervención
l ESTRATEGIA. Mike Johnson dijo que los demócratas estaban haciendo "juegos políticos" al tratar de forzar votaciones en la Cámara.
El liderazgo de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes determinó el inicio inmediato de un receso legislativo de un mes para bloquear, según la prensa especializada, un escándalo que afecta la imagen del presidente Donald Trump.
La decisión de adelantar 10 días el receso de verano se produjo después de que los republicanos perdieran el control del pleno, debido a la presión bipartidista para votar sobre la divulgación de documentos relacionados con el financiero Jeffrey Epstein.
El personaje, acusado de tráfico sexual de menores, se suicidó en 2019 y sus relaciones políticas han sido desde entonces usadas por republicanos y teóricos de la conspiración en redes sociales para promover acusaciones contra personajes demócratas.
Pero el escándalo sufrió un viraje a principios de mes, cuando la Procuradora General, Pamela Bondi, aseguró que, tras revisión, no se habían encontrado delitos en los documentos.
En marzo pasado, la misma Bondi había dicho que la lista de "clientes" de Epstein estaba ya en su escritorio. La negativa creó un escándalo atizado por revelaciones sobre la relación
EL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE REPRESENTANTES DE EU SUSPENDE SESIONES PARA EVITAR VOTACIÓN SOBRE LA PUBLICACIÓN DE ARCHIVOS DE JEFFREY EPSTEIN
TRAS SUS POLÍTICAS
DURAS
A LA BAJA
l TRUMP CUENTA CON UN ÍNDICE DE APROBACIÓN DE 38 POR CIENTO.
l El Presidente de Filipinas se reunió con Trump en la Casa Blanca.
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
personal entre Trump y Epstein, así como la presencia del ahora mandatario en algunas de las fiestas y actividades del financiero, que murió en un suicidio que los republicanos denunciaron como sospechoso.
Las imágenes de Trump y Epstein en fiestas o como
l EU se retiró por segunda vez de la UNESCO.
jurados de concursos de belleza de adolescentes causaron conmoción y muchos estadounidenses, incluso republicanos, demandaron la divulgación de los documentos, como Trump prometió durante su campaña. Pero el tema se convirtió en un golpe para la imagen de
l Trump dijo que Indonesia reducirá sus aranceles.
ADELANTA EL PERIODO INACTIVO
EN PAUSA
l LA CÁMARA ESTARÁ EN RECESO DURANTE CINCO SEMANAS.
l Donald Trump acusó ayer de "traición" y de intento de "golpe de Estado" al expresidente demócrata Barack Obama con el aparente objetivo de desviar la atención de la tormenta política que sacude al inquilino de la Casa Blanca por el caso Jeffrey Epstein. El magnate lo señaló por difundir información falsa para desprestigiarlo. AFP
Trump, acusado ya hace años de actitudes de misoginia y abuso hacia mujeres y que actualmente enfrenta otros problemas, reflejados en un índice de aprobación de 38%.
En ese marco, el liderazgo republicano en la Cámara baja anunció que los comités seguirán trabajando durante la semana, pero no habrá más votaciones en el pleno.
Por otra parte, EU anunció que se retirará de nuevo de la agencia educativa, científica y cultural de la ONU debido a lo que Washington considera un sesgo contra Israel.
l El secretario del Tesoro de EU se reunirá con China.
l Japón confirmó reducción a 15% de aranceles de EU sobre autos.
#INUNDACIONESENPAKISTÁN
MAL CLIMA COBRA VIDAS
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
#OPINIÓN
El Presidente de EU necesita distraer la atención de sus seguidores, hoy puesta en escándalos que sacuden su gobierno y ponen su fuerza a prueba
● Inundaciones repentinas provocadas por intensas lluvias monzónicas dejaron al menos tres muertos en el norte de Pakistán y 15 desaparecidos. El agua arrastró a varios vehículos que llevaban turistas y personas locales, dijeron ayer las autoridades. AP
#ENVENEZUELA
DICE QUE DETUVIERON A 20 PERSONAS EN TAN SOLO 72 HORAS
FISCALÍA INVESTIGA ABUSO
● Indagarán sobre las "torturas" contra migrantes en la megacárcel de El Salvador.
REDACCIÓN Y AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
La líder opositora venezolana María Corina Machado denunció ayer una nueva ola de represión por parte del gobierno de Nicolás Maduro, con al menos 20 personas desaparecidas o detenidas en tan solo 72 horas. A través de un comunicado difundido por su equipo en la red social X, la exdiputada afirmó que esta arremetida comenzó el viernes pasado, el mismo día en que el régimen liberó a varios presos políticos y a 10 ciudadanos estadounidenses.
MIGRANTES VENEZOLANOS FUERON CANJEADOS. DE JULIO DE 2024 FUERON LAS PRESIDENCIALES. 252 28
Organizaciones de derechos humanos dentro y fuera del país han alertado sobre el recrudecimiento de la vigilancia, el hostigamiento y las detenciones arbitrarias, especialmente luego de que la PUD calificara de “fraudulenta” la proclamada reelección de Maduro.
Machado sostiene que, desde entonces, las autoridades han emprendido una nueva fase de persecución selectiva, con detenciones dirigidas principalmente contra opositores vinculados a la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), testigos de mesa y ciudadanos que participaron en el proceso electoral del 28 de julio de 2024.
La dirigente, inhabilitada para postularse a la Presidencia, acusó directamente a Maduro de orquestar esta represión y aseguró que la justicia internacional "tiene la obligación de hacer responsables a los perpetradores".
Machado advirtió que este patrón represivo busca "sembrar miedo" en la ciudadanía y desarticular cualquier forma de resistencia organizada. Sin embargo, aseguró que "ni la violencia ni la persecución detendrán el anhelo de libertad de los venezolanos".
Por otro lado, la ONG de derechos humanos Cristosal pidió ayer que EU y El Salvador rindan cuentas por encarcelar "ilegalmente" a 252 migrantes venezolanos y usarlos como "moneda de cambio".
¿Hasta dónde quiere llegar Donald Trump o dónde están los límites de su poder? Se habla en Estados Unidos de la volubilidad y hasta volatilidad del mandatario, que se involucra a veces en decisiones hasta nimias en su campaña por ampliar sus márgenes de maniobra en todas las formas o, como ahora, distraer la atención de sus problemas. Por ejemplo, el pasado fin de semana se entremetió en dos decisiones empresariales. En ambas, aparentemente inanes, hay motivos políticos reales. Por ejemplo, luego de que Trump lo hiciera público a través de redes sociales, la empresa refresquera Coca Cola anunció el martes que hará una nueva variante de su producto en Estados Unidos, en la que usará azúcar de caña, en vez de fructuosa de maíz. El mismo fin de semana, el propio Trump exhortó al equipo de futbol americano profesional Commanders, basado en Washington DC, a volver a su viejo nombre de Redskins (pieles rojas) y amenazó con poner restricciones a la construcción de un nuevo estadio en terrenos de la capital estadounidense.
La decisión de volver a hacer Coca Cola con azúcar de maíz se debe en parte a la popularidad de la versión de ese refresco importada de México. Trump, sin embargo, consume la versión dietética.
Washington es una ciudad demócrata
Pero igualmente es parte política. Al margen de satisfacer a nostálgicos del refresco en Estados Unidos, el incremento en el consumo de azúcar de caña beneficiará directamente a dos estados alineados con el mandatario: Florida y Louisiana. La demanda de que el equipo Commanders retorne a su viejo nombre no solo implica nostalgia, sino que bien podría considerarse como parte de la "guerra cultural" en Estados Unidos: el sobrenombre de "pieles rojas" es considerado insultante para los nativos estadounidenses y fue cambiado en 2020 como resultado de presiones de opinión pública. Washington DC es una ciudad demócrata, que está en medio de un trato para que el equipo regrese a la ciudad a cambio de la construcción de un estadio donde ahora se encuentra el llamado RFK (por Robert F. Kennedy, asesinado en 1968). Pero el Distrito de Columbia es uno donde el gobierno federal tiene una limitada autoridad directa, y Trump amenazó con poner "restricciones" a la operación, unas semanas antes de la esperada aprobación del Consejo Municipal al convenio que llevaría a una inversión de 3,700 millones de dólares para el nuevo estadio.
Las autoridades municipales tienen el control administrativo del terreno gracias a una ley aprobada en diciembre pasado por el Congreso saliente. Pero el Congreso está dominado ahora por los republicanos y estos, por Trump. Además, puede usar una revisión del impacto ambiental, a cargo de dependencias federales, para descarrilar el proyecto. ¿Y por qué lo haría? Simple resquemor, si se quiere, hacia una ciudad donde es profundamente impopular. Y porque necesita distraer la atención de sus seguidores, hoy puesta en escándalos que sacuden su gobierno y ponen su fuerza a prueba.
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
TROPAS ENTRAN A
DEIR AL-BALAH POR PRIMERA VEZ A 21 MESES DE GUERRA
STEVE WITKOFF DIPLOMÁTICO DE EU
Ayer se llevó a cabo la primera incursión de tropas terrestres israelíes en áreas de una ciudad central de Gaza, donde se encuentran varias organizaciones de ayuda, en lo que parecía ser el último esfuerzo por dividir el territorio palestino con corredores militares.
Deir al-Balah es la única ciudad de Gaza que no había tenido operaciones terrestres importantes ni sufrido devastación generalizada en 21 meses de guerra, lo que ha llevado a especulaciones de que el grupo armado Hamás mantiene allí a un gran número de rehenes.
El principal grupo que representa a las familias de los rehenes dijo estar "conmocionado y alarmado" por la incursión y exigió respuestas a los líderes israelíes.
Israel dice que la toma de territorio en Gaza tiene como objetivo presionar a Hamás para liberar a los
SIGUE LA TENSIÓN
Tenemos la esperanza de que alcancemos otro alto el fuego, así como un corredor humanitario’
rehenes, pero es un punto de gran controversia en las conversaciones de alto el fuego en curso.
Más de 100 organizaciones de ayuda advirtieron ayer que una "hambruna masiva" se propaga en la Franja de Gaza y que sus propios colegas sufren por la grave carencia de suministro.
Asímismo, un hospital de Gaza informó que 21 niños murieron de desnutrición o hambre en las últimas 72 horas en el territorio palestino. Por su parte, el enviado estadounidense Steve Witkoff viajará a Europa para ultimar el establecimiento de un "corredor" con el fin de hacer llegar ayuda a Gaza, informaron varios funcionarios.
Anteriormente, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, sugirió que Witkoff iría a Medio Oriente.
l Francia instó a Israel a permitir el acceso de la prensa a Gaza.
l Ayer se reportaron al menos 15 muertos en Gaza por ataques israelíes.
DMÁS
SOBRE
BANKAOOL
Impulsa un ecosistema financiero integral.
Gestión eficiente de nómina.
Apertura de cuentas corporativas en tiempo récord.
Soluciones financieras a tu medida.
urante el evento de Champions of Change, Moisés Chaves, Presidente del Consejo de Bankaool fue galardonado en compañía del embajador de Costa Rica en México, Pablo Heriberto Abarca, donde se destacó el compromiso mutuo y las relaciones comerciales entre ambos países.
En el evento, organizado por la Fundación Gandhi Mandela, se subrayó la importancia de una colaboración a favor del desarrollo financiero de los dos países latinoamericanos, los cuales además están conectados por el sector transporte con vehículos de motor para mercancías. Mientras que, de compra, lo encabeza el sector de electrónicos integrados, donde, entre los destinos de compra realizadas por Costa Rica, sobresalen el estado de Chihuahua, Ciudad de México y Jalisco, respectivamente.
En Bankaool la sostenibilidad es un compromiso
MOISÉS CHAVES, PRESIDENTE DEL CONSEJO DE BANKAOOL FUE GALARDONADO EN EL CHAMPIONS OF CHANGE DONDE SE DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES COMERCIALES CON SOSTENIBILIDAD
integral que genera impacto social. En este sentido, desde este lado de la banca, seguiremos escuchando, apoyando e impulsando a nuestras comunidades para construir un futuro más justo y sostenible.
MDD EN INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA DE COSTA RICA.
1 RELACIÓN CON COSTA RICA l México también está conectado por el sector transporte con vehículos de motor para mercancías.
17.6 DESARROLLO FINANCIERO l Se subrayó la importancia de la colaboración entre México y Costa Rica en el sector financiero.
MDD EN REINVERSIÓN DE UTILIDADES HA RECIBIDO MÉXICO.
De enero de 1999 a diciembre de 2024, México ha recibido un total de US$236M en Inversión Extranjera Directa proveniente de Costa Rica, distribuidos en nuevas inversiones (US$220M), reinversión de utilidades (US$17.6M) y cuentasentre compañías (US$1.52M).
Al evento también acudieron otros representantes de Bankaool, Juan Antonio Pérez-Simón, CEO del banco.
2 3 4
OTRO SECTOR RELACIÓN l Chihuahua, Ciudad de México y Jalisco destacan en el sector de electrónicos integrados.
OBJETIVOS l El compromiso integral es con la sostenibilidad ya que genera impacto social e impulso a la comunidad.
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 23 / 07 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ
FERNANDO LEAL AUDIRAC
ESTUDIÓ TÉCNICAS DE PINTURA ANTIGUA. PARTICIPÓ DOS VECES EN LA BIENAL DE VENECIA Y HA EXPUESTO EN EU, SUIZA Y ALEMANIA.
FB: FERNANDO.LEAL.AUDIRAC IG: LEALAUDIRAC LEAL-AUDIRAC.COM
LA DIRECTORA DEL INBAL, ALEJANDRA DE LA PAZ, ENTREGÓ LOS PREMIOS NACIONALES DE ARTE Y LITERATURA 2024
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
LUISCARLOS.SANCHEZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
LOS GOBERNANTES DE LA CDMX DEBEN
PRESERVAR
LAS CHINAMPERAS'
MARÍA TERESA ROJAS ETNÓLOGA
o hicieron falta grandes discursos ni grandes presencias. Para los seis ganadores del Premio Nacional de Artes y Literatura 2024 bastó una sencilla ceremonia en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, encabezada únicamente por la directora del INBAL. Ahí estaban los importantes: los familiares y amigos de los premiados, aquellos a quienes agradecieron el reconocimiento. Y algunos fueron más allá: “Al pueblo de México”, dijo el arqueólogo Leonardo López Luján, quien recibió el mismo galardón que obtuvo su padre, Alfredo López Austin, en 2020. Quizás por eso, por la evocación, el sentimiento se le atoró en la garganta al gran heredero del conocimiento mexica,
l El arqueólogo Leonardo López Lujan llamó a un cambio en el INAH.
l Desde el sexenio pasado se han dado en Palacio Nacional y en Bellas Artes. 1 2 3 MÁS DE ELLOS
l Se solían entregar en Los Pinos en una ceremonia. La última vez fue en 2018.
ese que le inculcaron sus maestros, a quienes también agradeció el premio, y por el cual “le ganó la emoción”. Ahí estaban Eduardo Matos Moctezuma y Ángeles González Gamio, en una sala que no llegó a llenarse por completo. Junto con el premio, cada galardonado recibió tres minutos para hablar, lo que se pudo en ese instante: sobre todo, un momento para el sentimiento, para el agradecimiento y para recordar el apoyo del público, los familiares y los amigos, a quienes han consagrado su quehacer. Agradecieron también el poeta Vicente Quirarte; la etnóloga e María Teresa Rojas Rabiela; el músico Gerardo Tamez; el promotor cultural yoreme Antolín Vázquez, y la cocinera tradicional Juana Bravo. Esta última, precisamente, cambió el tono a uno más jocoso: “Ya no tengo espacio en la pared para tantos reconocimientos”. Pero después hizo una apología del poder femenino y señaló que, como la presidenta Claudia Sheinbaum, ella también se atrevió y decidió hacer de la cocina un poder, aunque nunca pensó que llegaría tan lejos. Las lágrimas la vencieron y el aplauso llegó casi al instante. El tono crítico lo marcó Rojas Rabiela, quien hizo un llamado a la conservación de la zona chinampera en Xochimilco y Tláhuac.
SE ENTREGAN POR PRIMERA VEZ, POR DECRETO. MUJERES LO HAN RECIBIDO DESDE SU CREACIÓN. EN LOS CAMPOS DE LINGÜÍSTICA Y LITERATURA. 1945 15 7
#ADMINISTRACIÓN
EL DOCUMENTO DIFUNDIDO AYER EN EL DIARIO OFICIAL ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS INTERNOS
POR REDACCIÓN
ARTES
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA
La Secretaría de Cultura federal publicó un nuevo Reglamento Interior que reestructura su funcionamiento y modifica la distribución de competencias al interior de la dependencia. Este cambio reemplaza al reglamento vigente desde 2016 y redefine prioridades organizativas, elimina direcciones históricas, crea nuevas instancias y renombra otras. La nueva alineación, según el documento, responde a un enfoque territorial, comunitario y descentralizado.
Destaca la desaparición de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, la Dirección General de Promoción y Festivales Culturales, y la Dirección General de Publicaciones. Las funciones que estas instancias desarrollaban, como la organización de festivales y el impulso a la cultura comunitaria, son ahora absorbidas por unidades administrativas nuevas o modificadas.
Entre las áreas de reciente creación destaca la Dirección General de Circuitos y Festivales, que articulará la programación artística en festivales y su circulación nacional, una tarea que anteriormente realizaba la Dirección de Promoción y Festivales.
También se crea la Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad, tomando atribuciones que antes tenía la Dirección de Culturas Populares.
La Dirección General Técnica y de Investigación de las Culturas Populares es otra nueva instancia, así como la Dirección General de Acción Territorial y Promoción Comunitaria tendrá a su cargo iniciativas orientadas a la población en zonas de alta marginación.
También cambia la Dirección General de Comunicación Social, que ahora se denomina Dirección de Difusión Cultural, con nuevas funciones centradas no solo en vocería sino en circulación de contenidos.
2016
1La nueva Unidad de Culturas Vivas ya tiene titular: Diego Prieto.
2La Dirección de Formación que dirige Lucina Jiménez no aparece en el DOF.
3La Dirección de Circuitos Culturales absorbe algunas Direcciones.
4
4 1
UNIDADES YA NO APARECEN EN EL DOF. CENTROS ESTÁN EN UNA DIRECCIÓN.
SUBSECRETARÍA SE SUPRIME DEL DOC. CAPÍTULOS Y 27 ARTÍCULOS TIENE.
REGLAMENTO ANTERIOR QUE SE ELIMINA.
10 OTROS DATOS CLAVE
DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN LA SECRETARIA DEBE APROBAR EL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS’
#PELÍCULA
Bad Bunny tendrá una aparición especial en la cinta Happy Gilmore 2. El cantante llegará a Netflix de la mano del actor Adam Sandler, mientras continúa con su gira Debí tirar más fotos world REDACCIÓN
LLEGA NUEVA ENTREGA
MÚSICA
● En 1970, lanzan Paranoid, el segundo álbum de la banda.
#TELEMUNDO REALITY
● Se estrenó la cuarta temporada de Top Chef VIP, con la participación de Sergio Sendel, Lorena Herrera, Juan Soler, Cristina Porta, Jerry Bazúa, Valeria Cuevas y Sergio Goyri, entre otros. REDACCIÓN
ANIMACIÓN
#CINE
● ESTRENO. SE DIO A CONOCER EL PÓSTER DE LA CINTA ANIMADA, FRANKIE Y LOS MONSTRUOS, DIRIGIDA POR STEVE HUDSON E INSPIRADA EN EL LIBRO INFANTIL DE GUY BASS REDACCIÓN
FAMILIA
●
ÉXITO
● Develó su Estrella en el paseo de Hollywood Walk en 2002.
CINE
● Las nueve vidas de Ozzy Osbourne se estrenó en marzo de 2021
l El cantante británico, que nació el 3 de diciembre de 1948, fue nominado a 12 grammy, ganó 5.
l Padecía la enfermedad de Parkinson, este diagnóstico lo dio a conocer en 2020.
l El lanzamiento de la banda Black Sabbath, fue con el álbum debut homónimo, en 1969.
Thomas, un trabajador de General Electric, y su madre, Lillian, empleada de una fábrica automovilística- Ozzy creció en Aston, Birmingham, en la Inglaterra de posguerra, en un contexto industrial donde su único futuro estaba en el trabajo de fábrica. Sin embargo esto no estaba en los planes del intérprete de temas como "No more tears".
MIÉRCOLES / 23 / 07 / 2025
COEDITORA GRÁFICA: PATRICIA PÉREZ
EL MÚSICO BRITÁNICO FUE UNO DE LOS PIONEROS DEL MOVIMIENTO HEAVY METAL Y VOCALISTA DE BLACK SABBATH
REDACCIÓN
ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
El cantante Ozzy Osbourne, llamado el Príncipe de las tinieblas, falleció este martes a los 76 años, anunció su familia mediante un comunicado, después de 17 días de recibir un homenaje por grupos como Metallica, Tool y Pantera, entre otros.
“Con una tristeza indescriptible, tenemos que informar que nuestro querido Ozzy Osbourne
9 13
HIZO
falleció esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de mucho cariño”, se lee en el comunicado.
Hace unos días dio su último concierto en el que se despedía de sus seguidores y les dejó un mensaje poderoso: “No tienen idea de cómo me siento, gracias desde el fondo de mi corazón”.
Fue uno de los fundadores del Heavy metal, y el claro ejemplo de los excesos que trae la vida de un rockstar, amado por miles, un músico convertido en leyenda por morder la cabeza de un murciélago, entre otras historias. El músico, nacido el 3 de diciembre de 1948, en Birmingham, la cuna del heavy metal, fue una de las figuras más importantes en la creación de dicho género y de la industria musical, influenciando a decenas de generaciones de músicos y haciendo historia no sólo con su potente voz, sino también con sus actos dentro y fuera del escenario.
Proveniente de una familia de clase trabajadora -su padre,
En sus épocas de estudiante, conoció a Tony Iommi, con quien en un futuro formaría Black Sabbath junto a Bill Ward. Sin embargo abandonó a temprana edad sus estudios, porque la música era su pasión Fanático de The Beatles, a los 15 años dejó la escuela, pero, tras probar con varios empleos, fue su caída en el mundo de la delincuencia que lo llevaría a buscar un lugar en la música. Tras pasar varias semanas en la prisión Winson Green de Birmingham, acusado de robo, salió convertido en otro y, tras varios intentos por formar una banda, finalmente en agosto de 1969 su leyenda comenzó a formarse junto a la de Black Sabbath. El primer álbum de estudio fue lanzado en febrero de 1970, considerado hoy como el primer disco de metal de la historia, incluyendo las icónicas canciones “Black Sabbath” y “N.I.B.”entre otras. A este material le siguieron otros ocho álbumes de estudio. Tiempo después Ozzy con su poderosa voz emprendería una carrera en solitario que dejó trece discos más de estudio y un sinfín de historias donde el músico, rodeado de su aura oscura, siempre demostraría por qué era todo un rockstar.
Ejemplo de ello fue la noche del 20 de enero de 1982, quizás la más recordada de su historia, cuando, ya como solista, Ozzy, se presentó en el Veteran Memorial Auditorium de Iowa, en Estados Unidos en el marco de la promoción de su álbum Diary of a madman, y, en medio del acto, el cantante le arrancó de un mordisco la cabeza de un murciélago… para entonces ya se le acusaba el haber mordido palomas vivas.
A sus 76, Ozzy hizo historia en la música, abrió sus puertas a los reality shows junto a su familia como protagonista de The Osbournes, en donde abrió las puertas de su casa y sus seguidores siguieron su excéntrica vida junto a su esposa y manager Sharon y a sus hijos Kelly y Jack. Enfrentó el Parkinson que lo llevó a alejarse de los escenarios y, siguiendo esa aura excéntrica, no podía irse de otra forma: a unos días de haberse despedido de los escenarios en un magno concierto que reunió a leyendas de la música rindiéndole tributo y a millones de seguidores aplaudiendo su legado y cuya música tras su partida seguirá sonando.
PROTAGONIZADA POR MAYA RUDOLPH, LA HISTORIA DE COMEDIA SE ESTRENA EN OTOÑO
REDACCIÓN
ESCENA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
La célebre comedia Todo el dinero, protagonizada por Maya Rudolph, seis veces ganadora
10
CAPÍTULOS TIENE ESTA NUEVA ENTREGA.
del premio Emmy y quien también es productora ejecutiva, regresa oficialmente este otoño. La tercera temporada de 10 episodios se estrenará globalmente con los dos primeros episodios el miércoles 15 de octubre en Apple TV+, seguidos de un nuevo episodio cada miércoles hasta el 10 de diciembre. En Todo el dinero , Molly Wells (Rudolph) se embarca en un viaje de autodescubrimiento después de obtener un acuerdo de divorcio de $87 mil millones de dólares de su esposo multimillonario John Novak (Adam Scott) con quien estuvo casada 20 años, y está prosperando en su papel como directora de su organización filantrópica, la Fundación Wells.
La nueva temporada seguirá al grupo de inadaptados de la Fundación, quienes trabajan juntos para que Molly cumpla su promesa de donar toda su fortuna. Además de Rudolph, el elenco que regresa incluye a Michaela Jaé Rodriguez, Nat Faxon, Ron Funches y Joel Kim Booster.
Además, la tercera temporada contará con la participación especial de Stephanie Styles, D'Arcy Carden, Adam Scott, Zane Phillips y Henry Winkler.
PUNTOS CLAVE 1 2 3
l El año pasado tuvieron un promedio de 3.3 millones de rating en las galas.
#PRESENTACIÓN
l Se tuvo el mayor récord de votos en un reality con un total de 213 millones
EL FAMOSO REALITY REVELÓ DOS NUEVOS HABITANTES PARA SU TERCERA TEMPORADA, ENTRE ELLOS LA CANTANTE NINEL CONDE
GERARDO SALVADOR SÁNCHEZ
GERARDO.SANCHEZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Casa de Los Famosos México vuelve a abrir sus puertas este domingo 27 de julio con su tercera entrega “Cada temporada es distinta y luego del éxito de la primera que era muy difícil superar, pero el año pasado rompimos todos los récords y nos convertimos en el reality más mediático de la historia”, comentó Galilea Montijo, quien repite como la conductora del programa. Celebridades como Fa -
Siempre tratamos de armar un abanico de personajes atractivos’
SEMANAS ES LA DURACIÓN DEL REALITY SHOW DE JULIO INICIA, EN EL CANAL DE LAS ESTRELLAS.
27
l Las habitaciones de la casa ahora llevarán el nombre de “Día” y “Noche”.
cundo, Olivia Collins, Aarón Mercury, Alexis Ayala, Mar Contreras, Aldo de Nigris, Adrián di Monte, Shiky, Mariana Botas, Dalila Polanco y Priscila Valverde ya se sumaron al proyecto. Dos de los últimos integrantes fueron revelados durante la presentación: Luis Rodríguez Guana y Ninel Conde. “Tengo mucho miedo y emoción. Puede que llegue a conocer una faceta de Guana enojado, aunque espero que no”, mencionó Guana.
Por su parte, Ninel Conde, quien regresa a este formato, indicó que lo que espera es distinto a su participación Big Brother VIP, de 2004. “Todo es distinto son nuevos personajes, dinámicas y sistemas. Es otro concepto y mis fans me estuvieron pidiendo durante tres años que entrara a la casa y ya estoy aquí", comentó Y agregó, “acepté esta gran aventura porque quiero reconectar con mi gente, con las nuevas generaciones, que conozcan al ser humano y no al mito. Van a ver realmente quién soy, no voy a ir a hacer actuación, aquí lo que la gente quiere es ver cómo somos en realidad”.
No adopten las personalidades de otros habitantes. Entren con la mente fuerte’
@Mexicanos
#GanaComoTitular
El defensa azteca Rodrigo Huescas jugó 90 minutos con el Copenhague danés, en la victoria 2-0 sobre el Drita de Kosovo, en el encuentro de la segunda ronda de clasificación previo a la Fase de Liga de la temporada 2025-2026 de la Champions.
@PremierLeague
#Inconforme
Crystal Palace apeló ante el TAS su descenso a la Conference League, por un supuesto rompimiento de multipropiedad con el Lyon francés. El estadounidense John Textor tiene participación en ambos clubes.
@Chivas
#CanchaLista
El Rebaño confirmó su regreso al Estadio Akron para la Jornada 3 ante Atlético de San Luis. El césped del inmueble tuvo un cambio de superficie y eso evitó que el cuadro rojiblanco debutara en la Fecha 1 vs. Tigres.
ARJEN ROBBEN BRASIL 2014
El delantero neerlandés se convirtió en el México, después de recibir un penalti en la recta final del encuentro (90+4').
OPORTUNIDAD 2 1
MAXI RODRÍGUEZ ALEMANIA 2006
El argentino sorprendió al arquero Oswaldo Sánchez, con el que describe como el mejor gol en su trayectoria (desde fuera del área).
LANDON DONOVAN COREA-JAPÓN 2002
El estadounidense, con 20 años, sentenció las chances de México con la segunda anotación del duelo; Rafael Márquez fue expulsado.
HRISTO STOICHKOV ESTADOS UNIDOS 1994
Más allá del número de partido, la eliminación directa es el obstáculo de México en los Mundiales
POR EMILIO PINERES ROJAS META@ELHERALDODEMEXICO.COM
ria determina que este país sólo ha ganado una vez un duelo de dichas condiciones. En nueve ediciones del torneo, en las que ha superado la fase de grupos, mantiene un balance de un triunfo, dos empates y siete derrotas
Mundial de Alemania 2006); asimismo, cinco de las seis eliminaciones fueron ante un campeón del mundo.
Javier Aguirre también fue director técnico del conjunto tricolor en la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010, cuando perdió con Argentina en los octavos de final.
4
FRACASOS
México es cabeza de serie en el Mundial de 2026, donde es coanfitrión con Estados Unidos y Canadá (primera edición organizada por tres países). 3 4
El búlgaro adelantó a su selección en Nueva Jersey; no cobró penalti en la tanda y el delantero mexicano Luis García vio tarjeta roja.
Con 48 selecciones participantes en la Copa del Mundo, el quinto partido ahora es el sexto y el objetivo de siempre de la selección también es más complicado. México depende de dos victorias en eliminación directa para alcanzar los cuartos de final No obstante, más allá del número de partido, la histo-
México no superó la fase de grupos en ocho ocasiones en el torneo; seis de ellas en sus primeras seis participaciones, entre 1930 y 1966 (ausente en 1934 y 1938).
5 2
CUARTOS DE FINAL HAJUGADO MÉXICO.
Las únicas dos veces que empató —ante Alemania (en los cuartos de final en 1986) y Bulgaria (en los octavos de final en 1994)— perdió en tanda de penaltis. Su único triunfo fue en calidad de local, en el Mundial de 1986, cuando derrotó 2-0 a Bulgaria en el Estadio Azteca. Entre 1998 y 2018 sumó seis descalabros de manera consecutiva, dos de ellos en contra de Argentina (uno de ellos en tiempo extra, en el
La excepción fue en 2002, cuando, con Javier Aguirre como director técnico (como será el próximo año en la tercera ocasión del evento en territorio nacional), cayó 2-0 con los Estados Unidos.
En México 1970 quedó fuera a manos de Italia (1-4), en cuartos de final, cuando participaban 16 países y esa era la ronda inmediata luego de la fase de grupos.
En encuentros de eliminación, el combinado tricolor suma ocho goles a favor, promedio de 0.8 por juego. De igual manera, ha permitido 18 anotaciones.
LA MLS SE IMPUSO SOBRE LA LIGA MX, POR 4-2, EN EL GAME SKILLS CHALLENGE, QUE SE DISPUTÓ EN EL Q2 STADIUM DE AUSTIN, TEXAS. HOY SE REALIZARÁ EL JUEGO DE ESTRELLAS EN EL MISMO INMUEBLE (19:00 HORAS / CANAL 6). REDACCIÓN
Kelly concretó el tanto que le dio la clasificación a las inglesas.
MÁS DE CERCA
1Inglaterra disputará la cuarta final de la Eurocopa en su historia
2Italia no ha ganado este torneo, tiene dos subcampeonatos.
#EURO2025
LAS LEONESAS TUVIERON QUE REMONTAR EN TIEMPO EXTRA PARA ACCEDER A LA FINAL DEL TORNEO
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Selección de Inglaterra está a un paso de conseguir el bicampeonato de la Eurocopa Femenina, después de que ayer se impuso, de manera agónica, sobre Italia por 2-1, en la semifinal que se disputó en el Stade de Genève
El encuentro resultó muy parejo, aunque las italianas fue-
#SEMIFINAL
ron las primeras en marcar, a través de Barbara Bonansea, quien, al 32’, venció a la portera Hannah Hampton con un potente zurdazo.
Al estar abajo en el marcador, las Leonesas intentaron de diversas maneras igualar, pero se toparon ante una pared azzurra, hasta que, al 95’, Michelle Agyemang consiguió el empate, aprovechando un error de la portera Laura Giuliani, quien dejó viva la pelota al realizar un mal rechace.
Con este tanto, inglesas e italianas se vieron forzadas a disputar los tiempos extra en búsqueda del tanto de la victoria. Todo indicaba que se tendría que recurrir a la tanda de penaltis, pero Chloe Kelly consiguió el gol del triunfo, con un poco de fortuna, debido a que falló un penalti, pero logró marcar en el contrarremate.
De esta forma, el equipo de la rosa se clasificó, por segunda ronda consecutiva, de manera agónica, ya que en los cuartos de final sufrió ante Suecia.
Ahora, Inglaterra intentará revalidar su título de campeona de la Eurocopa, el domingo, cuando se enfrente en Basilea al ganador de la otra semifinal, España o Alemania, que se enfrentan hoy en Zúrich. FOTO:
FOTO: EDGAR MORALES
#BOXEO
CAMILA ZAMORANO OBTIENE EL CINTURÓN QUE LA RECONOCE COMO MONARCA INTERINA ÁTOMO
POR ÉRIKA MONTOYA
DESDE EL RING
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
1817 1
l Perla Pérez, pupila de Judith Rodríguez, recibió el cinturón continental.
A un mes de haber conquistado el campeonato interino de peso átomo, la sonorense Camila Zamorano ya tiene en su poder el cinturón verde y oro que la avala.
La Magnífica se lo calzó por primera vez durante la reunión semanal del Consejo Mundial de Boxeo, que fue encabezada por Mauricio Sulaimán.
“El boxeo femenil es una realidad, arriba como abajo del ring. El poder de la mujer se demuestra en grande”, dijo
l DIFERENCIA. Camila es 24 años menor que la japonesa Mika Iwakawa, a quien le ganó el título.
DE OCTUBRE SERÁ SU PRIMERA DEFENSA.
AÑOS, CINCO MESES Y 16 DÍAS, TENÍA AL GANAR.
el máximo dirigente del organismo boxístico.
Con 17 años y un récord de 12 peleas, Camila aseguró que este fajín es un compromiso, pues ahora es una referente para las niñas más pequeñas. “Estoy súper contenta y orgullosa por lo que he logrado a pesar de mi corta edad. Esto es un compromiso y yo quiero seguir peleando para un día llegar al campeonato”, dijo la joven peleadora.
También estuvo presente la campeona plata átomo, Esneidy Rodríguez, quien promocionó la defensa del cinturón, este sábado en Veracruz.
La Leona pactó su tercera exposición y se enfrenta a la tailandesa Wisuta Sririttidet. En esta velada se dará el debut de Romina Castán, quien, a sus 12 años, planea debutar en el boxeo de paga y así romper un Récord Guinness.
#RUGBY
MEDALLA
DE CARA A LOS PANAMERICANOS JUNIOR, LA SELECCIÓN MEXICANA M20 CONTINÚA CON SU PREPARACIÓN PARA LA PRIMERA EDICIÓN DEL CERTAMEN JUVENIL EN PARAGUAY. E. MORALES
FOTO: SHUTTERSTOCK
Una nueva generación de backpackers reinventa las vacaciones de verano
El listado del Patrimonio de la Humanidad crece y agrega una propiedad en México
Los megalitos de Carnac, en Francia, y los centros palaciegos minoicos griegos son estructuras de la antigüedad. Las Piedras de Carnac constituyen un denso conjunto de yacimientos megalíticos cerca de la costa sur de Bretaña, que datan del 4500 al 3300 a. C. Los centros palaciegos minoicos, como Cnosos, Festos, Malia, Zacros, Zominto y Cidonia.
andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN
adrian.laris@elheraldodemexico.com
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ
Esta nombramiento englobal tanto al Parque Nacional de la Selva Tropical de Gola como al Santuario de Vida Silvestre de la Isla Tiwai que, en conjunto, albergan más de mil especies de plantas (113 endémicas), 55 mamíferos (19 amenazados a nivel mundial) y especies clave como el elefante africano de bosque y el hipopótamo pigmeo.
Tres lugares tortura las víctimas, coincidió
Las 26 nuevas adiciones a la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, anunciadas durante la 47ª sesión del Comité del Patrimonio de la Humanidad, celebrada entre el 6 y el 16 de julio en París, atraviesa épocas, culturas y paisajes para celebrar la irresistible diversidad que compone a nuestro planeta y nos recuerda la responsabilidad que compartimos todos para protegerla.
Con el anuncio de las nuevas incorporaciones al listado –que, desde su creación en 1973, ya suma 1248 propiedades y el respaldo de 196 naciones alrededor del mundo–, la UNESCO destacó los esfuerzos de conservación que sirven de referencia para destinos naturales y culturales de todo el orbe, y que proponen soluciones a los desafíos más urgentes que enfrentan, como la llegada del turismo masivo, la falta de recursos destinados a su conservación, el poco involucramiento de las comunidades locales en los programas de desarrollo y el cambio de los ecosistemas a causa del calentamiento global.
32
PROPIEDADES FUERON EVALUADAS PARA ENTRAR EN EL LISTADO.
3
PROPIEDADES EN AFRICA SALIERON DEL LISTADO DE SITIOS AMENAZADOS. EN CIFRAS
Los sitios que este año se incorporaron al listado del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO son un testimonio de la inagotable diversidad natural y cultural que comparte nuestro planeta
lugares utilizados por el brutal régimen de los Jemeres Rojos de Camboya como lugares de tortura y ejecución, y que hoy funcionan como museos y espacios para conservar la memoria de víctimas, han sido incluidos por la UNESCO en su Lista del Patrimonio Mundial. La inscripción coincidió con el 50 aniversario de la llegada al poder del gobierno comunista de los Jemeres Rojos.
Desde hace más de 140 años, estos castillos que han servido de inspiración para un sinfín de cuentos de hadas han fascinado a viajeros con su mezcla de destreza arquitectónica y paisajes naturales deslumbrantes. Cada año, reciben cerca de dos millones de visitantes.
CAMINO SAGRADO
La nueva propiedad mexicana designada Patrimonio de la Humanidad es una ruta ancestral que comprende 20 sitios sagrados para el pueblo wixárika que reside en los territorios del centro y norte de México, y cuya importancia alcanza la tradición oral, los templos prehispánicos y la arquitectura vernácula. Esta ruta se extiende a lo largo de más de 500 kilómetros en los estados de Durango, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas. Con esta adición, nuestro país ya cuenta con 30 propiedades incluidas en el listado de la UNESCO.
AL LISTADO
21 4 1
PROPIEDADES CULTURALES AGREGADAS. PROPIEDADES SON NATURALES
RECIBIÓ UN NOMBRAMIENTO MIXTO.
170 DE LOS MIEMBROS DE NACIONES UNIDAS CUENTAN CON SITIOS DESIGNADOS.
Este
verano, los viajes
“de mochila” –y los destinos que visitan–proponen respuestas a algunas de las principales inquietudes del sector turístico en el mundo
PREDACCIÓN
SHUTTERSTOCK
23
ocas maneras de conocer el mundo conservan mejor el espíritu aventurero, curioso y espontáneo que asociamos con los viajes que las aventuras “de mochila”. Más que sólo ser un segmento turístico que procura alternativas más económicas, salir de casa con nuestras pertenencias a la espalda, y un camino abierto y cambiante por delante es la representación más fiel de la voluntad por conocer al mundo que parece sobrevivir en un ecosistema que cada vez más atiende a los segmentos de súper lujo y viajes de relajación. Al tiempo que la tecnología nos facilita planear itinerarios más eficientes, personalizados y seguros a través de implementaciones como apps para conocer gente o para planear y compartir experiencias y gastos, hasta los cada vez más frecuentes itinerarios planeados con inteligencia artificial, los “mochileros” se están encontrando un mundo mucho más abierto para explorar.
CAMINO PROFUNDO
Casa de algunos de los tesoros naturales más importantes del sur de México, como las cascadas de El Chiflón y las de Agua Azul, el monumental Cañón del Sumidero y la inagotable selva lacandona –además de su cercanía con otros destinos populares en la península de Yucatán y Guatemala–, Chiapas ha sido desde hace décadas uno de los destinos predilectos entre los “mochileros”. Hoy, gracias a nuevos albergues comunitarios y cooperativas artesanales brindan la oportunidad de conocer de primera mano la profunda riqueza indígena que habitan el estado.
VIAJA SEGURO
RECUERDA CONTRATAR TOURS Y GUÍAS CERTIFICADOS.
ARMONÍA
El norte de Colombia no es un destino cualquiera: encuentro de su exuberante biodiversidad, patrimonio indígena y orgullo local lo han convertido, también, el laboratorio
ANTICIPA TU VISITA
NUEVA FRONTERA EUROPEA
3
ES NECESARIO
SOBRE RUEDAS
RESERVAR ANTES DE VISITAR EL PARQUE.
En respuesta a las inquietudes respecto al “sobreturismo” en algunos de los destinos más populares de Europa (y que, año con año, reciben a millones de viajeros durante el verano –muchos de ellos, en planes de backpacking– nuevas rutas están surgiendo a través del continente. Una de ellas es la Ruta de los Balcanes que se despliega como una red de destinos interconectados a lo largo de Albania, Montenegro, Kosovo, Macedonia del Norte y Bosnia y Herzegovina. Aquí, las ciudades histórica conviven con rincones naturales perfectos para practicar deportes.
ADEMÁS DE TRENES, ESTE VIAJE SE PUEDE HACER EN CAMIÓN.
Siguiendo el camino de los viajeros que cruzan el sudeste asiático con el objetivo de mejorar sus prácticas espirituales en países como India, Tailandia y Vietnam, cada vez más “mochileros” están recorriendo las rutas entre las montañas que conectan templos y comunidades en Nepal. La combinación de panorámicas de los Himalaya, tradiciones espirituales, asequibilidad y facilidad para viajar –apuntalada por décadas de recibir alpinistas– lo vuelven ideal para quienes buscan una oportunidad para la reflexión, la sanación y la transformación.
cualquiera: el patrimonio también, en diferentes comunitario. En el alojamientos y hoteles cultural y playas, MUCHOS DE
FAMILIAS EN LA LOCALIDAD DEL AZUFRE RECIBIERON VÍVERES, COMO HUEVO, MAÍZ Y ARROZ.
l MUCHAS MANOS han unido fuerzas para limpiar y rehabilitar a las comunidades afectadas.
ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA
El Gobierno de Oaxaca encabezado por el Mandatario Salomón Jara Cruz, la federación y sociedad civil han realizado una labor sin precedentes para recuperar, en un breve tiempo, la actividad turística en la zona afectada por el huracán Erick, y mantener a la Costa en pie.
La Secretaría de Turismo estatal (Sectur Oaxaca) informó que, actualmente, las 36 playas y 9 bahías de Huatulco; el corredor turístico Puerto Ángel–
A pesar del impacto del huracán Erick, el estado demuestra su mayor fortaleza: el esfuerzo colectivo de sus comunidades, autoridades federales, estatales y municipales
20 60%
MIL PERSONAS FUERON AFECTADAS POR EL HURACÁN ERICK
Ventanilla, que abarca puntos de interés en los municipios de San Pedro Pochutla y Santa María Tonameca; así como las playas de Puerto Escondido, en Santa María Colotepec y San Pedro Mixtepec; se encuentran listas para recibir al turismo nacional e internacional.
El huracán Erick, que impactó a las costas oaxaqueñas hace una semana, afectó a más de 20 mil personas que habitan en los
DE LA DERRAMA TURÍSTICA ES GENERADA POR LA COSTA DEL ESTADO.
l BUSCA QUE LAS FAMILIAS que viven del comercio turístico recuperen sus fuentes de ingreso.
l GESTIÓN DE MECANISMOS para la reactivación de las unidades económicas afectadas.
l HAY CAMPAÑAS de promoción en Cancún, Mérida, Monterrey y Guadalajara.
l TAMBIÉN SE REALIZAN seminarios y visitas personalizadas a aliados comerciales.
l BRIGADAS COORDINADAS por la Sectur Oax trabajaron en las localidades de Banco de Oro y Playa Guadalupe.
“La Costa está de pie. El trabajo ha sido arduo, pero no damos marcha atrás”.
Saymi Pineda Velasco
TITULAR DE LA SECRETARÍA DE TURISMO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA
pueblos de la región, muchos de ellos con vocación turística, y que constituye una de las principales fuentes de empleo e ingresos para sus familias. Por instrucción del Gobernador Salomón Jara Cruz, todo el gabinete legal y ampliado ha actuado de manera inmediata para salvaguardar la seguridad de la población y atender a las familias damnificadas, lo que ha permitido restablecer pau-
latinamente las condiciones de normalidad en los municipios afectados por Erick. Las acciones de recuperación impulsadas por el Mandatario oaxaqueño, han contado con el respaldo decidido del Gobierno de México. Este compromiso se reafirmó con la visita de la Presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo a los pueblos más afectados por el huracán.
DE PERSONAS DE LA INDUSTRIA TURÍSTICA SON EMPLEADOS DIRECTOS O INDIRECTOS. 34% 60
TONELADAS DE ESCOMBRO FUERON REMOVIDAS EN 3 LOCALIDADES DE OAXACA.
A estos esfuerzos se sumó la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, quien, contribuyó con maquinaria y camiones de volteo para el retiro de escombros. Llevó consigo a personal de la Dirección General de Servicios al Turista Ángeles Verdes, quienes, junto con la ciudadanía, realizaron labores de limpieza de caminos y playas.
FAMILIAS DE LA LOCALIDAD DE CHACAHUA LA GRÚA, FUERON BENEFICIADAS CON AYUDA.