
10 minute read
El Heraldo
PLAN B. DESMANTELAR INSTITUCIONES Y PROMOVER IRREGULARIDADES
Estas reformas que impugnamos pretenden permitir la simulación de propaganda disfrazada
En los próximos días, el Senado discutirá el único artículo que falta de aprobar de la regresiva y tóxica contrarreforma electoral presentada por el oficialismo, conocida como Plan B, que —por lo menos legislativamente— pretende poner el clavo final a la transición democrática consideraciones de la propia Corte, sostenidas al resolver el amparo en revisión 308/2020 y la Acción de Inconstitucionalidad 46/2022.
Así, se perderán años de lucha, no excenta de violencia y persecución política, que hicieron posible la alternacia en el gobierno y una república democrática con comicios imparciales y confiables. Como recordarán nuestros lectores, en diciembre pasado, al cierre del periodo ordinario de sesiones, los diputados del oficialismo aprobaron por mayoría simple una serie de reformas en materia electoral, las cuales se agruparon en dos minutas.
En los hechos, con estas reformas el gobierno pretende legitimar las campañas ilegales de Claudia Sheinbaum, Andrés López Beltrán y Marcelo Ebrard, así como las violaciones en que incurre el Ejecutivo en sus mañaneras. Las acciones de inconstitucionalidad se fundamentaron en que todos los hechos que se suscitaron alrededor de la aprobación del decreto, fueron una abierta violación al procedimiento legislativo. Se vulneró al principio de discusión democrática, al no permitir escuchar y atender los reclamos de los interesados. Estas reformas que impugnamos pretenden permitir la simulación de propaganda política disfrazada.
“De aprobarse, la oposición presentará los argumentos necesarios para defender el marco jurídico electoral ante los atropellos legislativos”.
La primera fue la que reformó la Ley de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Respecto de dicha legislación se han presentado diversas acciones de inconstitucionalidad ante la Corte. Una de ellas fue interpuesta por el PAN y, tal y como lo señaló el presidente Marko Cortés, confiamos en que el pleno de la Corte y su nueva presidenta rechacen estas reformas.
En las Acciones de Inconstitucionalidad presentadas, se argumenta que la reforma implica una norma deficiente que no cumple con los parámetros previstos en los párrafos primero, séptimo, octavo y noveno del artículo 134 de la Norma Fundamental, en relación con el diverso 7º constitucional, así como con las
El segundo decreto de esta contrarreforma fue devuelto al Senado y consta de cuatro ordenamientos. A esta minuta se le realizó una modificación en lo relativo al artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que constaba de la cláusula llamada “de vida eterna”, que permitía a los partidos celebrar un convenio de distribución de votos emitidos al postular candidatos bajo la figura de candidatura común.
De aprobarse, la oposición presentará los argumentos necesarios para defender el marco jurídico electoral ante los atropellos legislativos. Los diputados del PAN hacemos votos porque la Corte realice el análisis correspondiente a las Acciones y Controversias de Inconstitucionalidad y garantize el principio de certeza en materia electoral. Estamos frente a un peligroso atentado a la democracia y a la tentación de la instalación de un sistema autoritario.
“Sólo se pueden alcanzar grandes cumbres, si uno se conoce a sí mismo y se tiene una visión amplia del entorno”.
EL BOSQUE DE LAS COLUMNAS, DE PALOMA TORRES
Los observadores podrán gozar la experiencia de deambular entre senderos proto-naturales
● La ciclista Yareli Salazar debutó con nuevo equipo en la 36 edición del Annual Roger Millikan Memorial Grand Prix de Los Ángeles, logrando el primer lugar; va rumbo a los centroamericanos.
El Museo Kaluz de Antonio del Valle Ruiz (empresario propietario de Mexichem y Grupo Financiero BX+) abre 2023 con una soberbia exposición de Paloma Torres: El bosque de las columnas, que pudiera aludir en su título igual a tótems y obeliscos. También estrenan director del recinto, el experimentado Miguel Fernández Félix (antes titular de los museos de Bellas Artes y los nacionales de Arte y del Virreinato, así como el Dolores Olmedo).
La hacedora de formas imposibles ha comentado: “...reflexiono sobre la “columna”, porque es un elemento riquísimo, nos sirve para construir, siendo vertebral nos permite mantenernos
Nearshoring En M Xico
EMILIO SUÁREZ LICONA CONSULTOR Y PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA @EMILIOSL
● Anthony McRae es el autor del tiroteo del lunes en la Universidad Estatal de Michigan y después terminó con su vida. No se sabe el motivo del ataque que dejó tres muertos y cinco heridos.
El Banco Interamericano de Desarrollo estima que México obtendría hasta 33 mil 500 mdd anuales
La turbulencia geopolítica ha planteado un panorama de inestabilidad que aqueja a diversos sectores de la economía mundial; como en efecto es el éxodo de la industria manufacturera estadounidense de China, cuyos causas podrían atribuirse a las tensiones comerciales entre ambos países, la pandemia por COVID-19 y, sin duda, el conflicto Rusia-Ucrania.
● Jonathan Becerril fue identificado como el que agredió a un elemento de seguridad afuera de una primaria; el sujeto ya fue detenido por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en Xochimilco.
Lo anterior ha ocasionado que los costos de transporte de Asia a EU incrementaran 5.5 veces entre 2019 y 2022, obligando la reubicación de fábricas y centros de producción a nuestro país —situación que ha sido bautizada como nearshoring En consecuencia, durante los últimos meses, se ha venido registrando una importante migración erguidos; asimismo para muchas culturas constituye un marcador conmemorativo de acontecimientos y grabado en sus cantos cuenta historias; y finalmente como símbolo de un objeto de la naturaleza venerado por los integrantes de un clan o una tribu”.
La más exquisita de nuestras escultoras en barro, que al paso del tiempo ha diversificado los materiales, utilizando tierras trasegadas de Zacatecas y maderas de cimbra, fustes de troncos derribados devenidos en leña que volvieron a la vida en morfologías originales, formando una floresta urbana instalada en un claustro secularizado cuyos deambulatorios bajo y alto funcionan de atalayas para los mirones que atisban presencias de objetos inquietantes y seductores.
Francisco Pérez de Salazar. La poligonal se amplió al agregarse un predio colindante al norte para fortalecer el depósito visitable de sus colecciones artísticas, amén de escenario para difundir el trabajo de los más destacados creadores de México y el mundo.
La Extinci N De Las Autodefensas
RICARDO PERALTA COLABORADOR @RICAR_PERALTA
“La más exquisita de nuestras escultoras en barro, que al paso del tiempo ha diversificado los materiales, utilizando tierras trasegadas”.
Inmueble dieciochesco que en origen fuera la Hospedería-Hospicio de Santo Tomás de Villanueva de los frailes agustinos hasta 1836, cuando se desentendieran del majestuoso edificio, degradado a vecindad, dando tumbos en su decadencia hasta 1943, cuando se convirtió en Hotel de Cortés. Para 2016 su actual propietario lo restauró, que no conservó, encargando el proyecto de intervención al manierista de empresas chinas que buscan en México una oportunidad de expansión a nuevos mercados, dada la estratégica localización y conexión de México con EU y el resto de Latinoamérica.
En ese marco, nuestro país se muestra como un mercado sumamente atractivo para las empresas extranjeras, pues entre sus atractivos nos sólo se está su ubicación, sino fundamentalmente la apertura comercial que le permiten los 14 tratados de libre comercio con 50 países.
El nearshoring posiciona a México en una coyuntura histórica sin precedentes, que representa en sí una oportunidad que tal vez no se vuelva a repetir. Esta estrategia resulta tan beneficiosa, que el Banco Interamericano de Desarrollo estima que México obtendría hasta 33 mil 500 millones de dólares anuales provenientes del nearshoring
En el núcleo de este impresionante complejo constructivo donde han quedado sembradas las piezas, los observadores podrán gozar la experiencia de deambular entre senderos proto-naturales, auténticos andadores de aliento vegetal, lo que constata la importancia del desplazarse como un acto estético. Evoquemos las reflexiones de William Hazlitt en El arte de caminar, donde On Going a Journey o Dar un paseo, nos permite atesorar y disfrutar “ese silencio no alterado del corazón” detonante del acto mismo de “desenredar a cada paso (el) misterio de nuestro ser”.
Además de las piezas concebidas y manufacturadas en la pandemia, la muestra incorpora Conjunto de paisaje, de la colección permanente del MUAC, y Evocaciones urbanas, del fondo patrimonial de la Cancillería. Por lo anterior resulta obligada la visita a este espacio en avenida Hidalgo 85 esquina con Reforma.
Por otra parte, economistas prevén que si México aprovecha las ventajas del nearshoring, podría volver a repetir el porcentaje de crecimiento generado en 2022 (3 por ciento). Sin embargo, si esto no sucede, se calcula que la tasa del PIB sería de 1.5 por ciento anual. Igualmente, se registró que 6.6 por ciento de las empresas encuestadas, especialmente aquellas ubicadas en el sur del país, han tenido aumentos en su demanda proveniente de empresas extranjeras. Además, 3.4 por ciento de las empresas en la región norte, reportaron un incremento en su recepción de inversión extranjera directa.
“Las principales industrias con campo de oportunidad, serían: automotriz, textil, farmacéutica, automotriz y energías renovables”.
Asimismo, calculó que por lo menos 82 por ciento de las exportaciones provocadas por el nearshoring,se generarán del comercio de bienes, mientras que 12 por ciento serán relativas a servicios.
En ese sentido, las principales industrias en la región con un gran campo de oportunidad, serían la automotriz, textil, farmacéutica, automotriz y el sector de energías renovables.
En ese sentido, se prevé que durante el año —como respuesta al incremento en la inversión extranjera o la demanda derivada de la reconfiguración de las cadenas productivas– el país presente mayores incrementos en la producción e inversión del sector manufacturero; lo que permitirá que empresas mexicanas accedan a las cadenas globales, promoviendo derramas económicas positivas. Dado esto, parece haber un espacio de oportunidad para que la Federación en colaboración con las entidades promuevan incentivos que incrementen los impactos positivos que el nearshoring pueda traer para México.
Cumplieron su cometido en su momento, no se les puede comparar con grupos del crimen organizado, depusieron las armas confiando en este Gobierno de la 4T
Principalmente en la zona de la Tierra Caliente michoacana y guerrerense, donde se coincide en su origen purépecha, han compartido también, de manera ancestral, la idiosincrasia propia de los calentanos, desde la gastronomía, el acento, hasta los huaraches y el sombrero característicos; mi familia paterna completa es de esta región guerrerense. Hace 10 años nuestro país se encontraba con grupos endémicos hermanados por la ausencia del Estado Mexicano, peor aún, una terrible ignorancia de por lo menos tres sexenios de las condiciones de territorios indígenas, pueblos y comunidades despojados, miembros de comunidades asesinados, encarcelados y desaparecidos. Los malos gobiernos quisieron someter a través de la división y la represión. Entre otras demandas, el Manifiesto de Ostula, del 17 de junio de 2009, se reunió en la costa Nahua de Michoacán, donde se expresó una política de desprecio, discriminación, destrucción y muerte que se venía gestando desde el sexenio del panista Felipe Calderón. La creación de las autodefensas inició por la ingobernabilidad y el contubernio que ejemplificó ese sexenio y que hoy tiene procesado al exsecretario Genaro García Luna por su vínculo con los cárteles de las drogas.
La presencia de la Policía Comunitaria en México, que no tiene nada que ver con las autodefensas, está en nueve estados del territorio nacional, esta participación de la comunidad en la Seguridad Pública ha obedecido a una coadyuvancia ciudadana que viene desde 1995 en Costa Chica en Guerrero, para hacer frente a los grupos de la delincuencia.
Los grupos de autodefensa por su parte, proliferaron a lo largo y ancho del país en una interpretación del Estado de Excepción que contempla el artículo 29 Constitucional. Sin embargo, su actividad fue tolerada cuando menos de 2012 a 2018 ante los altos índices de desconfianza institucional e ingobernabilidad en varias zonas del país.
En su momento algunas comunidades vieron en esta fuerza la única alternativa para contrarrestar la desafortunada ola de inseguridad que causó desplazamientos masivos, asesinatos y un sin número de violaciones a los derechos humanos, además de no contar con cuerpos policiacos confiables.
“En su momento algunas comunidades vieron en esta fuerza la única alternativa para contrarrestar la desafortunada ola de inseguridad”.
A pesar de ello, hay reconocimiento sobre algunos grupos encabezados por luchadores sociales que integraron a sus filas a agricultores, ganaderos, empresarios y profesionistas que habían sido agraviados por cárteles protegidos por narcogobiernos, entre ellos se recuerda al doctor José Manuel Mireles (QEPD), quien encabezó un movimiento con presencia en Michoacán y varias partes del país. En este sexenio se expuso con toda congruencia que las acciones de Seguridad Pública sólo corresponden al Estado Mexicano y a nadie más, estaba en ciernes la creación de la Guardia Nacional, la existencia de cualquier organización armada es ilícita. Así se entendió y las autodefensas en el país desaparecieron. Hoy no hay vestigio alguno de existencia visible de estas organizaciones, hoy nos rige un Gobierno legítimo y con alta autoridad moral, se construye día a día la paz y se confirma que es mejor vivir en Estado de Derecho y que la Ley protege a todos los mexicanos. Las autodefensas cumplieron su cometido en su momento, no se les puede comparar con grupos del crimen organizado, depusieron las armas confiando en este Gobierno de la Cuarta Transformación. Hay testimonio documental de estos hechos.
El Heraldo De M Xico
MIERCOLES / 15 / 02 / 2023
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ
A Gabinete
La titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz, deja la dependencia para seguir su labor como investigadora en la Facultad de Ciencias en la UNAM.
En su lugar quedó Ofelia Angulo Guerrero, quien era subsecretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación.
En la presentación de los avances en materia de educación en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet del IPN, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reconoció el trabajo de Ruiz.
Sheinbaum enlistó los proyectos que Ruiz desarrolló, como el Instituto Rosario Castellanos o la Universidad de la Salud, los PILARES y la Red ECOS, una colaboración con la academia y autoridades. C. NAVARRO
FOTO: ESPECIAL
Celebran Con Karaoke
● BALANCE. Sheinbaum, ayer, en conferencia.
LO QUE SIGUE
● Rosaura Ruiz descartó buscar ser rectora de la UNAM.
● “Mi interés es volver a la academia”, subrayó la exfuncionaria.
● Con motivo del Día de San Valentín, en la Plaza de la Constitución, en el Centro Histórico, cientos de personas se reunieron para presenciar la final del Cuarto Concurso K araoke de la Ciudad de México, en donde participaron 11 cantantes amateur. Además, hubo arte urbano y venta de tulipanes y suculentas. REDACCIÓN
#POLICÍACAPITALINA
FORMA DE OPERAR
● El hombre detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario.
● Esto ocurrió en 2011 y 2017, por el delito de robo agravado calificado.
● Los chineros actúan en grupos de dos a tres personas.

● Aplican la llamada llave china para atacar a sus víctimas.