Edición impresa. Jueves 24 de junio de 2025

Page 1


#ROSAICELARODRÍGUEZ

CAE CÉLULA DE LA FAMILIA EN EDOMEX

OCHO PERSONAS FUERON DETENIDAS POR SECUESTRO EXPRÉS CON FINES DE EXTORSIÓN. EN TANTO, EN JALISCO, CAYÓ EL PINTO, LÍDER DE LA BARREDORA EN EL ESTADO DE TABASCO #OMARGARCÍAHARFUCH

POR D. MARTÍNEZ, N. GUTIÉRREZ, C. NAVARRO Y G. GARCÍA/P4 Y 10

Sacapuntas

CONSEJO PRESIDENCIAL A MONREAL

CLAUDIA SHEINBAUM

ROSA ICELA RODRÍGUEZ

ABREN TRÁMITE EL 16 DE OCTUBRE

› Otra llamada de atención de la presidenta Claudia Sheinbaum se llevó el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, quien anda paseando en España disfrutando de fabadas, ibéricos y demás delicias peninsulares y mediterráneas. La mandataria apoyó su derecho a vacacionar, pero le recordó que “el poder se ejerce con humildad..., para todos los que son parte de la Cuarta Transformación y los que no, siempre”. Le recordó que el pueblo “nos evalúa”.

MIGUEL ÁNGEL YUNES LINARES

› La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que a partir del 16 de octubre de este año adultos y menores de edad, de manera voluntaria y sin costo, podrán tramitar la CURP biométrica. Para ello hay dos modalidades: tramitarla directamente en las oficinas del Renapo o a alguna de los 145 módulos en el país, o hacerlo en línea.

RICARDO ANAYA

CAMBIA TRIBUNA POR REDES

› No asistió a la sesión de la Comisión Permanente, pero el jefe de la bancada del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, se asomó en redes sociales para acusar al presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, de impedir el debate sobre los nexos de morenistas con el crimen. No dijo nombres y tampoco explicó por qué no asistió.

LA DOLCE VITA

› Hablando de políticos vacacionistas, la familia Yunes goza de lo lindo en Capri, Italia. En redes sociales se ventiló un video en el que se ve a Miguel Ángel Yunes Linares, suplente de su hijo, el senador, Miguel Yunes Márquez, en el club de playa Conca del Sogno, con su familia. Dicen que pidió langosta y una botella de dos mil euros.

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA

ENRIQUE OCHOA

CORRIGE TEPJF AL PRI

› Recibió el PRI un revés del Tribunal Electoral, presidido por Mónica Soto El organismo determinó anular la expulsión de Enrique Ochoa, por manifestar su desacuerdo con la reelección de su dirigente Alejandro Moreno Todos los magistrados coincidieron en que el político afectado ejerció su derecho a la libertad de expresión.

ABELINA LÓPEZ

ABELINA, COMO DATO PROTEGIDO

LAS PRIORIDADES DE NOROÑA

› Un minuto de aplausos rindió la Comisión Permanente del Congreso de la Unión… al fallecido rockstar inglés Ozzy Osbourne. El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, pidió la ovación de pie, pero aclaró que fue a solicitud del diputado de Morena Sergio Gutiérrez Luna. Total, en México todo va requetebién

› En más casos de abuso de autoridad, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López, denunció al portal de noticias Acapulco Trends, por documentar un desvío de $898 millones en su gestión. Además, el medio acusó que el Tribunal Electoral de Guerrero, presidido por Delia Eugenio, los obliga a disculparse con Abelina durante 15 días.

ARTICULISTA INVITADO

PEDRO ÁNGEL PALOU

@PEDROPALOU

Sobre escritores y escritura

Cuando aparece una edición como On Writers and Writing, la respuesta crítica no puede limitarse a la reseña liviana ni al resumen entusiasta: se impone un repliegue lento, una contemplación que sepa honrar no solo el peso de su autor —Henry James, una de las conciencias más finas que haya producido la prosa inglesa—, sino también el gesto editorial que lo rescata, lo organiza y lo lanza con renovada intensidad hacia nuestros días. La edición reciente, publicada por New York Review Books en abril de 2025, recoge 21 ensayos que recorren medio siglo de actividad crítica de James, desde su provocadora y juvenil demolición de Dickens en 1865 hasta sus últimos textos reflexivos sobre la forma novelística y el teatro. Pero no es solo la fuerza de estos escritos —en muchos casos conocidos y canónicos, en otros apenas citados— lo que confiere al volumen su singularidad. Es también el aparato con que se nos presenta: el orden meticuloso, la mirada retrospectiva, y sobre todo el prólogo de Michael Gorra, que no se contenta con encuadrar la figura de James, sino que se compromete con ella.

En sus primeras piezas, James actúa como un joven inquieto, inquisitivo, cargado de lecturas y armado de una vara de medir rigurosa que no perdona ni a los más populares: acusa a Dickens de “pobreza permanente”, a Hardy de falta de magia, a Dumas de tener la gracia de una silla. La crueldad está documentada, pero no se trata de una malicia gratuita. Es un rigor que nace de una concepción alta de la literatura, que exige a cada obra no sólo for-

ma, sino densidad de conciencia, encarnación moral. El James crítico no sistematiza, no propone categorías, no inventa taxonomías. En su lugar, trabaja con intuiciones formales, con un oído clínico para la prosa, con una sensibilidad que no perdona al escritor que se engaña a sí mismo. Dice que la novela no tiene más obligación que la de ser interesante —pero el adjetivo, en su pluma, adquiere una densidad peligrosa. Ser interesante no es gustar, ni entretener, ni siquiera sorprender: es mostrar la vida interior de una mente, revelar el juego dialéctico entre moralidad y acción, entre conciencia y forma.

En esta época de fragmentos y slogans, On Writers and Writing se impone como un monumento sereno. No necesita agitarse para impresionar. Su peso está en la prosa misma, en esa textura minuciosa que James cultiva incluso en la crítica, en esa manera suya de entrar en una frase como si entrara en una casa. Los textos aquí reunidos son —como sus mejores cuentos— cámaras de observación, pequeños escenarios donde la literatura es examinada con la meticulosidad de un anatomista.

Hay libros que nos recuerdan por qué leemos. Otros nos recuerdan por qué pensamos. Este volumen hace ambas cosas. Y en un momento en que los términos “crítica” y “escritura” parecen deshilacharse hasta perder todo peso, On Writers and Writing ofrece una lección de dignidad literaria. James, desde el pasado, todavía nos exige. Y Gorra, desde el presente, nos recuerda por qué vale la pena escucharlo.

El secretario de Seguridad, Omar Gar cía Harfuch, informó de la detención de una banda dedicada a la extorsión en el Estado de México y que presuntamente está relacionada con La Familia Michoacana La Secretaría de Marina, Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la SSPC, y el Centro Nacional de Inteligencia, en coordinación con autoridades del Estado de México y Quintana Roo, participaron en la detención de ocho personas por secuestro exprés con fines de extorsión o por extorsión agravada. Una de las detenidas, Yareli 'N', quien fuera tercera regidora de Ixtapan de la Sal, ya le fue dictada prisión preventiva justificada. De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y con base en información del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, estas personas fijaban cuotas y precios abusivos para obligar a otras a comprar, vender o adquirir, bienes, insumos o servicios en lugares preestablecidos bajo un esquema de violencia moral y extorsivo.

“Este esquema tiene como común denominador el excesivo incremento a los precios sobre productos muy específicos, en los que los pobladores

#ESTADODEMÉXICO

GOLPEAN A CÉLULA DE CÁRTEL

● EL SECRETARIO OMAR GARCÍA HARFUCH INFORMA QUE EL GRUPO ESTÁ VINCULADO A LA FAMILIA MICHOACANA

8

● DETENIDOS EN EL OPERATIVO CONJUNTO.

se ven imposibilitados a recurrir a otros establecimientos y tienen que ser direccionados concretamente en los mismos”, explicó José Luis Cervantes, fiscal mexiquense.

Detalló que los operativos se realizaron en 63 establecimientos comerciales en 14 municipios.

“No son necesariamente tiendas y, a pesar de ello, si

su aspecto pudiera parecer un lugar pequeño de algunos de los casos, se trata de lugares donde se direcciona y se acapara el producto de manera constante. Y desde ahí se hace una distribución hormiga o se obliga a comprar, de manera tal que si uno acude a Malinalco a una tlapalería a comprar o a un centro de distribución de materiales a comprar cemen-

● ESTABLECIMIENTOS FUERON CATEADOS.

to, le van a decir que ahí no le van a vender el cemento, que se lo van a vender en Ixtapan de la Sal”, dijo.

Cervantes detalló que los detenidos tenían labores gerenciales, pues se trata de una red dedicada a la contabilidad, distribución, logística y promoción de los productos.

“Este entramado contaba con el apoyo de un importante sindicato, en este caso, sindicato se hacen llamar estas personas que son agrupaciones que intervienen en el ilícito, que fundamentalmente, en este caso, son transportistas y ayudan al monopolio de transportes o más bien participan de manera monopólica en el transporte de bienes y servicios. En este caso Sindicato Bradosva”, precisó el fiscal La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que fue “muy importante” este operativo y “vamos a seguir actuando en la detención de personas que se dedican al extorsión”. En tanto, la gobernadora Delfina Gómez celebró la Operación Libertad pues “respondemos a una demanda legítima y que siempre escucharemos de la ciudadanía: la seguridad” Por la tarde se informó que Yareli 'N', fue ingresada al penal de Tenango del Valle. De acuerdo a la investigación la ex funcionaria habría participado en la privación de la libertad de un comerciante del municipio de Ixtpan de la Sal

● La operación se hizo de manera simultánea, el 21 de julio.

● Participaron casi 3 mil integrantes del Gabinete de Seguridad.

● El despliegue contó con fuerte presencia de la Guardia Nacional.

● Se aseguraron animales y materiales de construcción.

● Siete de los ocho detenidos tenían orden de aprehensión. DETALLES 1 2 3 4 5

POR DIANA MARTÍNEZ, NOEMÍ GUTIÉRREZ, CARLOS NAVARRO Y GERARDO GARCÍA
● RESULTADOS. Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, dio detalles del trabajo coordinado con diversas dependencias.
FOTO: DANIEL OJEDA

REPÚBLICA H

SOFÍA GARCÍA

#OPINIÓN

El acueducto El Realito, concesionado en 2009 bajo un esquema de asociación públicoprivada, le cuesta al estado 9.49 pesos por metro cúbico

S SLP SIN AGUA… Y LA POCA QUE HAY, ¡CARA!

an Luis Potosí capital lleva casi dos semanas sin agua potable en más de 50 colonias. A la escasez se suma el alto costo: hasta 800 pesos por una pipa privada que apenas alcanza para tres días de consumo básico. Mientras tanto, el gobernador Ricardo Gallardo y el alcalde Enrique Galindo se confrontan una vez más, sin atender la emergencia. Uno, desde la Comisión Estatal del Agua (CEA) sostiene el contrato con la empresa española Aquos El Realito S.A. de C.V.; el otro, como presidente de la Junta de Gobierno del Organismo Intermunicipal Metropolitano

de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), reclama opacidad en dicho contrato e ineptitud. Pero la realidad es que ninguno de los dos ha podido garantizar un servicio elemental a los más de 845 mil habitantes de la ciudad.

El acueducto El Realito, concesionado en 2009 bajo un esquema de asociación público-privada, le cuesta al estado 9.49 pesos por metro cúbico El monto se paga puntualmente a través de fideicomisos con recursos públicos, aunque el agua no llegue. Interapas reporta pagos mensuales de hasta 10 millones de pesos, mientras Aquos acumula más de 200 millones en sanciones pendientes por fallas constantes. La empresa -filial de la española Aqualia FCC, con participación de ICA y Mitsui- no ha dado la cara.

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó el contrato como “un abuso” y anunció que ya se revisa su cancelación junto con Conagua y Banobras. El proyecto de la presa Las Escobas se perfila como el nuevo plan hídrico, pero está en etapa preliminar. Hoy, lo cierto es que los potosinos siguen cargando cubetas, contratando pipas y pagando caro por un derecho básico. El agua no llega, las autoridades no se hacen responsables y la ciudad entera -otra vez- es rehén de la negligencia y del negocio. ***

La Presidenta calificó el contrato como “un abuso”

es el operador político de otros años, Monreal sigue coordinando la bancada de Morena en San Lázaro, aunque sus compañeros de bancada me dicen que su liderazgo ya no une y que su palabra ya no pesa. A esa crisis se suma la del Senado, donde el coordinador Adán Augusto López atraviesa un momento igual de incómodo. Su grupo político quedó tocado tras la polémica desatada por su exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena No es un caso menor: es el estado natal del expresidente López Obrador y cuna simbólica de Morena. Aunque Adán Augusto niega estar debilitado, lo cierto es que el respaldo interno se diluye. Ambos liderazgos -Monreal y Adán Augusto- llegan erosionados a la antesala del 1 de septiembre, cuando arranca el nuevo periodo legislativo. Y con ello, al interior de los grupos parlamentarios se abre la disputa por el control de las coordinaciones. Todo apunta a que no será una renovación ordenada, sino una lucha interna con fracturas expuestas.

COORDINACIONES MORENISTAS COLAPSADAS… Y LEGISLADORES DE VACACIONES. El zacatecano Ricardo Monreal mintió a su partido, a su bancada y a quienes aún creen en él. Negó en una carta que estuviera en Madrid. Pero una imagen vale más que mil palabras: fue fotografiado en un restaurante de lujo, y se vio obligado a salir a justificarse y decir que todo lo pagó de su bolsa. Pero en Morena, el problema no es el ticket, sino el símbolo.

Desde Palacio Nacional, le recordaron que “el poder se ejerce con humildad”. Y aunque ya no

Y hablando de legisladores morenistas de “primera clase”, el que reapareció en plena dolce vita fue el senador veracruzano Miguel Ángel Yunes, vinculado a la bancada de Morena aunque no milita formalmente en el partido. Fue grabado en el exclusivo club de playa Conca del Sogno, en Italia brindando con champagne y comiendo langosta valuada en más de dos mil euros.

Así que mientras las bancadas se tambalean, hay quienes parecen más ocupados en presumir privilegios que en construir acuerdos. Viajan lejos, muy lejos… justo cuando su desconexión con el país se vuelve más evidente.

Nos vemos a las 8 por el 8

@SOFIGARCIAMX

VERÓNICA

MALO GUZMÁN

LTRES EN RAYA

#OPINIÓN

EU: CAYENDO CON UN FUERTE ESTRUENDO

No es una guerra lo que señala su decadencia. Es romper todos sus esquemas y tradiciones en relaciones internacionales y comerciales, para “reconstruirlas” desde el pragmatismo puro y duro

os gringos le llaman: ‘going down with a loud bang’. ¿Estamos atestiguando el principio del fin de Estados Unidos tal y como lo conocemos? 80 años después del fin de la Segunda Guerra Mundial y de erigirse como la gran potencia mundial, de construir la Pax Americana (llena de guerras), ¿habrá que decir adiós a lo que estamos acostumbrados, incluyendo los estadounidenses? Pareciera ser que sí. En este caso no es una guerra lo que señala su decadencia (aunque sí hay posibilidades de una o varias de grandes proporciones). Es su anunciada intención de abandonar la UNESCO, la OMS, las convenciones sobre el medio ambiente y el romper todos sus esquemas y tradiciones en materia de relaciones internacionales y comerciales, para “reconstruirlas” desde el pragmatismo puro y duro.

continentes. Y ahora la decisión de su gobierno de salir de la UNESCO por considerar que la agencia cultural y educativa de la ONU tiene un sesgo contra Israel y promueve causas “divisivas”, cuando en realidad es reconocida por designar sitios de patrimonio mundial, es desconcertante. Certifica el rompimiento de Trump con todo lo exterior, con todo lo que para él y para el mismo pueblo estadounidense no es práctico.

Por supuesto que Estados Unidos perderá con su salida de la UNESCO, pero lo cierto es que pierde más la propia agencia, empezando porque nuestro vecino país del norte le inyecta a la UNESCO 8% de su presupuesto.

Muchas potencias antes que EU han caído

No, no es la primera vez que EU o Trump se salen de la UNESCO, pero sí la primera en que se bajan de tantos esfuerzos internacionales al unísono. No deja de ser interesante (preocupante también) ver su desdén hacia una concepción del mundo que ellos mismos ayudaron a configurar. Tampoco deja de sorprender cómo las decisiones del mandatario de EU dibujan una suerte de caos para el planeta, pues a partir de ahora, ante la ausencia de ese país en muchas instancias del orden internacional, se requerirá de un nuevo faro que hoy por hoy no existe.

Estados Unidos es considerado como una de las potencias más exitosas de la historia de la humanidad. Su influencia (para bien y para peor) se ha sentido en todos los

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

Supongo que EU vuelve a sus orígenes; tenía que suceder tarde que temprano. Una sociedad sin apego a la cultura, sin un notorio aprecio por la historia; vaya, en muchos sentidos SIN historia. Adoradores del consumo, de lo material y del bling bling. Orígenes que aplauden al individualismo y a lo utilitario.

Un modo de vida que concibe que aquello que no contribuye a una mayor riqueza no vale, no es útil y no es necesario. Así, su salida de la UNESCO para 2026; dicho por la administración trumpista: “no contribuye a nuestros intereses”.

Muchas potencias antes que EU han caído, se han encerrado en sí mismas o han despreciado al resto del orbe, y ese mundo ha continuado, reconfigurándose. Pero este será el primer caso en el que sean los estadounidenses quienes, luego de liderar la revolución digital, busquen terminar con su propio poderío.

VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO

MERLOS LÓPEZ DIRECTORA

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

#PORCOMENTARIOSSEXISTAS

‘Tiene mucho que aprender’

LA PRESIDENTA, FMF Y CHIVAS TUNDEN AL CHICHARITO

POR C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

“Es muy buen futbolista (Javier Hernández) Chicharito, pero en el caso de su opinión respecto a las mujeres, pues yo creo que todavía tiene mucho que aprender”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum. En la mañanera recalcó que es una idea muy “machista” señalar que la mujer debe cumplir ciertos roles, como solo limpiar y estar en casa. Señaló que en la Constitución está establecido el concepto de Igualdad Sustantiva.

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

EN EL OJO DEL HURACÁN

l La FMF anunció un proceso de investigación para evitar dichas conductas.

l La Secretaría de las Mujeres destacó las conquistas logradas por las mujeres.

“No es por polemizar con el Chicharito, porque es un gran futbolista y ha representado a México en distintos momentos, pero sí es importante que todos los hombres reconozcan a las mujeres como personas”, indicó. Por sus comentarios sexistas, Javier Hernández fue multado ayer por la Federación Mexicana de Futbol (FMF). Además, las Chivas anunció que le impondrán una sanción y la marca Puma, de la que es embajador, explicó que no comparte sus opiniones. Por su parte, la Secretaría de las Mujeres —a cargo de Citlalli Hernández— rechazó la difusión de ese tipo de discursos, pues “las mujeres tienen el mismo derecho y capacidad de desarrollar su proyecto de vida fuera de los estereotipos de género”.

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

l LAZOS. La presidenta Sheinbaum y el canciller hablaron ayer con Lula.

#GOBERNACIÓN

Fortalece plan para búsqueda

PRESENTA DECÁLOGO PARA IMPLEMENTAR REFORMAS AVALADAS

POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

Homologado de Búsqueda (PHB) para integrar los planes de seguridad en las búsquedas y protección para las familias; se pondrá en marcha la Plataforma Única de Identidad y la Alerta Nacional de Búsqueda; comenzará el uso de los datos biométricos e imágenes satelitales en búsquedas.

Entre las acciones prioritarias está fortalecer las Fiscalías Especializadas y el Banco Nacional de Datos Forenses; crear la Base Nacional de Carpetas de Investigación, y la atención del rezago en la identificación de cuerpos y restos humanos. Además, se establecerá una estrategia para la atención integral a hijos e hijas de personas desaparecidas, y armonizar leyes locales con la Ley General.

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

#OPINIÓN

Norma Piña buscó aprobar los tres miembros del Órgano de Administración Judicial que marca la reforma, pero Lenia y Loretta acusaron que se buscaba dar un albazo

ATORADA EN LA CORTE,LA ENTREGA-RECEPCIÓN

MÓDULOS PARA TRAMITAR LA NUEVA CURP HAY EN EL PAÍS.

23.5 145

MILLONES DE PERSONAS ESTÁN INSCRITAS HASTA AHORA.

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó un plan de 10 acciones para la implementación de la Ley General en Materia de Desaparición y Búsqueda de Personas, aprobada hace unas semanas por legisladores federales.

En conferencia de prensa en el Salón Juárez de Bucareli, la funcionaria presentó también los plazos estimados e instituciones participantes.

Dijo que, a más tardar el 15 de octubre de este año, se expedirá el reglamento de la Ley de Búsqueda.

Detalló que se realizará la actualización del Protocolo

ROSA ICELA RODRÍGUEZ TITULAR DE LA SEGOB LA CURP BIOMÉTRICA NO SUSTITUIRÁ A LA CREDENCIAL DE VOTAR DEL INE’

Sobre la CURP biométrica, Rodríguez dijo que no sustituye a la credencial para votar del INE, y que debe ser reconocida por entidades públicas y privadas como identificación oficial. Precisó que no es obligatorio tramitar la CURP biométrica, es una decisión de cada persona, pero la CURP numérica sí debe tramitarse.

TRABAJO POR EDOMEX

Por la tarde, la secretaria de Gobernación informó que sostuvo una reunión con los titulares de la Sedatu, Edna Elena Vega; de Secihti, Rosaura Ruiz, y del IMSS, Zoé Robledo, para “seguir coordinando acciones en beneficio de la población del Estado de México”. El titular del IMSS comentó que desde el Ejecutivo se le pidió “ampliar y fortalecer los servicios de salud y seguridad social” en la entidad

ALGUNAS PROPUESTAS 1 2 3

l A más tardar el 15 de octubre se expedirá el Reglamento de la Ley de Búsqueda.

l Segob plantea actualizar el Protocolo Homologado de Búsqueda (PHB)

l Pondrá en marcha la Alerta Nacional de Búsqueda de Desaparecidos

Entrampado está el proceso de entrega-recepción en el Poder Judicial de la Federación (PJF), gracias a los buenos oficios de las ministras Lenia Batres y Loretta Ortiz para boicotear la integración del Órgano de Administración Judicial.

Esa nueva figura, contemplada en la Reforma Judicial que aprobó la cuatroté y promovieron las mencionadas ministras, justo se encargará de la operación de toda la estructura del PJF.

Es decir, ejercerá el presupuesto de unos $80 mil millones anuales, controlará a los 50 mil trabajadores de la Suprema Corte, Tribunal Electoral y el agonizante Consejo de la Judicatura. Además, se hará cargo de la Contraloría, la Oficialía Mayor, las adquisiciones, las licencias y demás áreas de operación que hasta el 31 de agosto son responsabilidad de la actual presidenta del máximo tribunal, Norma Piña, vía un Comité de Administración.

Pues bien, a 39 días (27 hábiles) del cambio de ministros, ese organismo no ha sido instalado. La reforma establece que tendrá cinco miembros, uno designado por el Ejecutivo, otro por el Legislativo y tres por una mayoría de ocho integrantes de la Corte.

Ni Hugo

Aguilar podrá designar a algún o alguna secretaria

Previendo eso, la saliente presidenta de la Corte, Norma Piña, buscó aprobar en una sesión los tres miembros que marca la reforma pero Lenia y Loretta acusaron que se buscaba dar un albazo y argumentaron que la designación la debería hacer la nueva Corte.

Es decir, no hay quien reciba la administración, y en caso de que los ministros entrantes los nombren el 1 de septiembre, tendrían que hacerlo hasta después de rendir su protesta, programada a las 19:30 horas. En tanto, no habrá en el Poder Judicial ni siquiera quien pueda sacar una fotocopia y no se diga alguien con facultad de dar instrucciones de protocolo, pues incurrirían en usurpación de funciones.

Ni Hugo Aguilar, quien presidirá la Corte, podrá siquiera designar a algún o alguna secretaria, por lo que debería estar ocupado resolviendo eso.

En lugar de estar buscando togas con diseños autóctonos.

Estrategia de saneamiento financiero echó a andar TelevisaUnivision, con miras a impulsar nuevos proyectos en medio de un ecosistema mediático cada día más competido. En una conferencia que tuvo con inversionistas, el grupo reportó utilidades netas por $474.5 millones, y en su segmento de telecomunicaciones por $14 mil 729 millones de pesos. En consecuencia, echó a andar un programa de retención de usuarios en su servicio de cable, y llevó a cabo una exitosa emisión de bonos en el mercado de Nueva York por más de mil 500 millones de dólares, lo que incluso motivó un reconocimiento público por parte del banco de inversión JP Morgan.

EN EL VISOR: Ninguna intención hay en Morena, que dirige Luisa María Alcalde, de relevar a Adán Augusto López de la coordinación de la bancada en el Senado. No es que lo quieran mucho, es que el bastón de mando de Palenque ordenó mantenerlo.

#OPINIÓN

IRREALISMO LÓGICO

ALEJANDRO

CARTA DESDE LA HABANA

*COLABORADOR

Usted que ningunea al gobierno cubano, le aseguro que la carpeta asfáltica de la calle Mercaderes tiene menos baches que donde vivo en la Roma Norte

• VAYA QUE LOS VECINOS DE LA CUAUHTÉMOC LA HEMOS TENIDO DIFÍCIL PARA ELEGIR ENTRE CORRUPTOS, NARCISISTAS Y ADVENEDIZOS

Alessandra Rojo: mientras recorro las calles de La Habana Vieja —esta zona que usted caminó y fotografió en el verano de 2018 para presumirlo en Facebook— cavilo que la decisión de retirar las esculturas de Fidel Castro y del Che Guevara en un parque de la colonia Tabacalera es mera propaganda. Es decir: usted que desde el virulento ecosistema de las redes trabaja sin descanso para llamar la atención, esta vez le ha funcionado y ha logrado polarizar con un tema que, por la redacción de sus post en X, pareciera desconocer. Eso es tener suerte. Más cuando entre la cúpula morenista se empieza a hablar de que fue un error haber respondido a su provocación. Pero no se confíe: se necesita más que suerte para creerse el cuento de que se sabe gobernar. Porque usted que ningunea al gobierno cubano, le aseguro que la carpeta asfáltica de la calle Mercaderes, por la que vengo caminando, tiene menos baches que donde vivo en la Roma Norte. Y mire que acá están en un momento crítico.

Le decía que mientras el taxi serpentea por el Malecón habanero recuerdo que, aunque apenas supe de usted en la elección pasada, yo ya sabía desde antes que no le daría mi voto. Pasa que nunca he votado por el Prian y que soy periodista y que entonces leí sobre su carrera política con Peña Nieto; sobre su amistad y su distanciamiento con Jorge Emilio González, El Niño Verde. O sea, leí sobre su ideología: el oportunismo político, cargado hacia la derecha. Que necesitara el aval de Alito Moreno o que haya prometido en campaña que echaría a los migrantes de la colonia Juárez sólo abonaron a la mala imagen que conservo de usted.

Le decía que mientras el guía del Centro Fidel Castro nos cuenta a los visitantes lo que a muchos no les haría daño saber, me pregunto cómo el votante de la alcaldía más poderosa fue capaz de elegirla. Sobre todo, después de la experiencia que tuvimos con Sandra Cuevas, otra funcionaria con poco contenido político que se coló con la estrategia del performance. Mi hipótesis sobre su triunfo es que ocurrió tanto por culpa de la oposición como de Morena. Por un lado, la ausencia de oficio político en la derecha y su necesidad de poder están creando ‘personajes sin relato’ que apuntalan falsos discursos a fuerza de Tik Toks. Por el otro, el oficialismo no ha sabido articular una candidatura que su base votante respalde y, en esas grietas del movimiento popular, se han sabido colar los fachos. En mi caso, preferí anular antes de votar por Catalina Monreal, heredera del ‘amafiado’ clan familiar. Vaya que los vecinos de la Cuauhtémoc la hemos tenido difícil para elegir entre corruptos, narcisistas y advenedizos. ¿Carencias en Cuba? Muchas. El bloqueo económico, la falta de recursos naturales y la politiquería del régimen no pueden ocultarse. A ello hay que sumarle que el chiflado de Trump incluyó al país en su lista ‘terrorista’ y que la pandemia no sólo terminó con el turismo; también cortó la ayuda internacional. Contrario a lo que usted y otros creen, la Revolución Cubana no fue un golpe de Estado ni convirtió a la isla en un campo de concentración. Entender lo complejo que significa un proceso revolucionario requiere, además de muchas lecturas e interés, deshacerse de esa visión monocromática con la que mira la derecha. Porque, desde su lógica anti revolucionaria, al rato se le va a ocurrir retirar la estatua de Pancho Villa que hay en la calle de Madero. Me despido no sin antes decirle que en Cuba sí existe la propiedad privada.

MÁS DATOS

1

• La calificación mínima era de 8 en licenciatura para los candidatos.

#CANDIDATOSINELEGIBLES

QUEDAN VACANTES

45 CARGOS

Tribunal coincide con el INE que no tienen el promedio académico necesario y se elegirán hasta 2027

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó y le dio la razón al Instituto Nacional Electoral (INE) de dejar vacantes los 45 cargos de candidatos al Poder Judicial que fueron inelegibles por falta de promedio en licenciatura y especialidad.

Y es que una candidata a juzgadora de distrito en materia penal por el décimo distrito judicial en la Ciudad de México, impugnó la omisión del INE de publicar la metodología para determinar el cumplimiento de los

21

CANDIDATOS ASPIRABAN A JUECES DE DISTRITO.

2

• Aspiraban a magistraturas de circuito 24 candidatos elegibles.

requisitos constitucionales de elegibilidad relacionados con los promedios de licenciatura y especialidad de las candidaturas.

La candidata también argumentó que el INE, en lugar de declarar la vacancia del cargo, debió asignar a la segunda persona mejor votada en cada caso en los términos previstos por el artículo 98 de la Constitución General, el cual establece que cuando se separa a cualquier titular de los órganos del Poder Judicial de la Federación, de manera definitiva, el lugar lo debe ocupar la persona del mismo género que haya obtenido el segundo lugar en la votación.

Es por ello que, la Sala Superior del Tribunal Electoral Federal propuso sobreseer el medio de impugnación, ya que con posterioridad a que se presentó la demanda de este juicio, el INE realizó la publicación de toda la información relacionada con la decisión que adoptó el 26 de julio del año en curso.

La magistrada Janine Otálora Malassis refirió que la candidata no iba a salir beneficiada, en caso de impugnar la resolución del INE, puesto que ella quedó en un tercer lugar en las elecciones judiciales.

“La actora quedó en tercer lugar. Si bien en otro juicio que está radicado en esta sala superior, la actora ya impugnó la elegibilidad del primero y segundo lugar, lo cierto es que en este caso la actora no se vería beneficiada aun cambiando el criterio, ya que el primer lugar fue declarado inelegible, tampoco el segundo, por ende no le alcanza para llegar a ocupar esta vacancia en caso de que se le diese la razón”, expuso.

FOTO: ESPECIAL

#GUSTAVOPACHECO

RINDE PROTESTA RECTOR DE LA UAM

QUE ESTUDIANTES CONCLUYAN SU CARRERA, LA META

POR CINTHYA STETTIN

ustavo Pacheco López rindió protesta como rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) para el periodo 2025-2029.

En su primer mensaje en la explanada de esta institución pública, Pacheco López expresó que asume el puesto con

EGRESADO DE BIOLOGÍA

● El nuevo rector es licenciado en Biología Experimental por la UAM. 1

gran responsabilidad y orgullo, toda vez que es el primer rector egresado de esta institución académica, de la Licenciatura en Biología Experimental, generación 1993-1997. Asimismo, ante diversas autoridades y trabajadores, dejó en claro que su prioridad será “el alumnado en el centro”, lo que significa que procurarán que las personas que ingresan a la UAM concluyan sus estudios e impulsará distintos comités consultivos.

#ENCUENTRO

VILLARREAL Y ENAGUILAR, DIÁLOGO ABIERTO

ABORDAN RETOS DEL NUEVO PODER JUDICIAL

l gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal se reunió con el Ministro Presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz.

“De gran trascendencia resultó el encuentro que sostuve con el Ministro Electo, Hugo Aguilar Ortiz, próximo presi-

MARCA HISTORIA

● El ministro presidente electo de la SCJN, es el primero de origen indígena. 1

“Hablamos del gran reto que se tiene para transformar el nuevo Poder Judicial emanado del pueblo, y trabajar en una misma dirección de forma respetuosa para que la justicia ahora sí sea para todos y no para unos cuantos, como ha venido sucediendo en nuestro país”, comentó el gobernador.

Agregó que hoy México, es un ejemplo para el mundo tras la exitosa elección judicial

● El ministro Hugo Aguilar y el gobernador Américo Villarreal.
● Gustavo Pacheco, es el primer rector egresado de UAM.
REUNIÓN ORGULLO
dente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
REDACCIÓN

PUENTE POLÍTICO

#OPINIÓN

Irónicamente, han sido personajes, medios y plumas afines a Morena quienes verdaderamente han cuestionado a Adán y su versión

¿OPOSICIÓN PACTA CON ADÁN?

l coordinador de la bancada de Morena en el Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, ha estado en el ojo del huracán en los últimos días por cómo ha manejado la crisis mediática derivada del caso de Hernán Bermúdez Requena, exfuncionario de Seguridad Pública de Tabasco, sobre quien pesa una orden de aprehensión por presuntos vínculos con el crimen organizado.

EA la oposición se le presentó la oportunidad perfecta para levantarse

A Bermúdez se le asocia como líder de La Barredora, grupo criminal que germinó en Tabasco, tierra natal de Adán y del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Como cártel, uno de sus principales giros era el huachicol, ese que supuestamente había sido erradicado con la llegada de la 4T. Tan pronto como se destapó este asunto, que salpica al gobierno de López Hernández como exgobernador de Tabasco, surgieron los primeros cuestionamientos. Lo más señalado fue su silencio y ausencia pública. Se le acusó de estar supuestamente escondido, y no fue hasta que la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció, que se supo algo de Adán En charola de plata, a la oposición se le presentó la oportunidad perfecta para levantarse. Desde que el gobierno de EU dictó sentencia contra Genaro García Luna, exjefe de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón por sus vínculos con el narcotráfico, los morenistas no han desperdiciado ningún espacio para cuestionar y golpear a la oposición, insistiendo en que era imposible que Calderón desconociera las actividades de su colaborador más cercano.

Hoy las circunstancias ofrecen un escenario casi idéntico, que podría fortalecer a la oposición, pero parece que no será así. El contexto ideal para cuestionar a Adán Augusto, tal como aún se cuestiona a los panistas por Calderón, se encuentra en la Cámara alta. Sin embargo, los coordinadores de los partidos supuestamente opositores han optado por el silencio, lo que ha alimentado versiones sobre un posible pacto. Lo que dio más fuerza a esta versión fue que en la Jucopo no se formuló ni un solo cuestionamiento a Adán, los vicepresidentes de los grupos parlamentarios del PRI, PAN y MC alegan que esta reunión tenía como propósito definir la agenda para el periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre. Recalcaron que la ausencia de sus coordinadores se debía a que están en receso vacacional. Pasará poco más de un mes para que se hable de un tema que, de confirmarse, sería un golpe para la 4T. ¿Dejarán pasar tanto tiempo por vacaciones? ¿Solo se tocarán temas de agenda? ¿Creen que Morena haría lo mismo?

Irónicamente, han sido personajes, medios y plumas afines a Morena quienes verdaderamente han cuestionado a Adán y su versión, muy al estilo calderonista, de que desconocía los hechos ocurridos durante su gobierno en materia de seguridad. La oportunidad que implica un tema de gran relevancia, que podría ser la mancha del obradorismo y la insignia de cero corrupción y que no debería esperar, se le escapa de las manos a la oposición. Luego no entienden por qué tienen esas derrotas tan humillantes en las urnas.

Detienen a sobrino de Hernán

VECES FERNÁNDEZ NOROÑA FRENÓ EL TEMA. 1 5

Y EN JALISCO FUE ARRESTADO UN LÍDER DE LA BARREDORA #CASOBERMÚDEZREQUENA DE SEPTIEMBRE INICIA PERIODO DE SESIONES.

POR D. MARTÍNEZ Y M. ZAVALA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Se confirmó que Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco, fue detenido en Paraguay y enfrenta acusaciones por apuestas deportivas ilegales a través de casinos.

En Paraguay, el sobrino de Bermúdez se encuentra en arresto domiciliario y también se dio a conocer que enfrenta otros procesos judiciales.

En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que el caso de Gerardo no está relacionado con los delitos por los que están buscando a otros objetivos del grupo delictivo La Barredora y hasta ahora no

BRINDA DETALLES

1La Presidenta dijo que la orden de aprehensión contra Hernán sigue vigente.

2La suspensión que se dio a conocer no tiene nada que ver con la vigencia de la orden, explicó.

hay una orden de extradición. Más tarde se dio a conocer la detención en Jalisco de Ulises Pinto Madera, El Pinto o El Mamado, el segundo al mando de La Barredora. García Harfuch detalló que esta persona es responsable de la escalada de violencia en Tabasco, desde 2024, y cuenta con orden de aprehensión por asociación delictuosa y se le relaciona con extorsiones, secuestro, trasiego de droga y huachicol

EVADEN TEMA

En tanto, por segunda semana consecutiva, Morena en la Comisión Permanente frenó el debate sobre el caso de Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad del líder de los morenistas en el Senado, Adán Augusto López, cuando era gobernador de Tabasco.

Durante la sesión pública de la Comisión Permanente, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, interrumpió en cinco ocasiones a senadores del PAN y MC, que hablaron de la intromisión del crimen organizado en instituciones, como en la Secretaría de Seguridad de Tabasco. Aunque sí se permitió el tiempo para dar un minuto de aplausos a Ozzy Osbourne, tras su fallecimiento.

El mismo Fernández Noroña justificó que durante la reunión previa, las bancadas de MC y PAN propusieron que el tema Bermúdez se discutiera como parte de la agenda política, pero fue rechazado con el voto de Morena, PT y PVEM. Antes de la sesión, el senador López Hernández se reunió con la mayoría de los jefes de las bancadas en la Junta de Coordinación Política del Senado, para acordar la agenda legislativa.

LAURA PUENTE
FOTO: CUARTOSCURO
l SESIÓN. Adán Augusto no dio ningún posicionamiento sobre el tema de su exsecretario.

El poder es humildad: Sheinbaum

TIENE DERECHO A VIAJAR, PERO EL PUEBLO ES EL QUE EVALÚA A REPRESENTANTES DE 4T, DICE

POR C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El poder es humildad, fue el mensaje que le envió la presidenta Claudia Sheinbaum al diputado Ricardo Monreal Ávila, quien vacaciona en España.

Desde Palacio Nacional, le recordó al coordinador Parlamentario de Morena en la Cámara baja que el pueblo es

quien evalúa a quienes ostentan cargos públicos. “Hay que decir una cosa importante: el poder se ejerce con humildad, lo primero, siempre, para todos los que son parte de la Cuarta Transformación y los que no, siempre. Entonces, claro que cada quien tiene derecho a vacacionar y más, como lo explicó él, con sus propios recursos.

“Pero, para todas y para to-

ENCIENDE LAS REDES

l Se criticó al coordinador del GP de Morena en San Lázaro por comer en un hotel de lujo 1 2

l En días pasados, circularon en redes imágenes de Ricardo Monreal en Madrid.

l MOTIVO. En un video, Monreal dijo que festejó en Madrid su aniversario de boda.

l Ante los cuestionamientos, el legislador dijo que pagó el viaje con recursos propios. 3 AÑOS DE CASADO CUMPLIÓ MONREAL.

dos: nosotros representamos un movimiento. Pero para todas y para todos: quien nos evalúa a nosotros es el pueblo, siempre, y eso hay que tenerlo en mente siempre”, sostuvo durante su conferencia matutina.

Sin embargo, la mandataria expresó su respeto al zacatecano: “Y yo respeto mucho a Ricardo, a todos los respeto; y, además, él ha tenido un papel

muy importante al frente, hoy, de la coordinación en la Cámara de Diputados”.

En días pasados, en redes sociales circularon imágenes de Monreal en España, supuestamente en un hotel de lujo. En un video, acompañado por su pareja, el legislador explicó que festejaron 40 años de casados. “Estuvimos ahí desayunando, dos días en Madrid”

DESDE

Legislativo

JUEVES/ 24 / 07 / 2025

HERALDODEMEXICO.COM.MX

RUBÉN MOREIRA

ecientemente, Gobierno, Clara Brugada, tuvo la certeza de pre sentar el Bando 1 “Por una Ciudad Habitable y Asequible con Identidad y Arraigo Local”, el cual aborda de manera valiente y urgente un tema tan importante para la CDMX como la gentrificación, fenómeno que ha ido transformando barrios enteros a costa del desplazamiento de quienes les dieron identidad. Durante su discurso, señaló algunos beneficios que contempla este Bando, bajo el principio de que la ciudad se construye con una estrategia que incluye vivienda digna para sectores vulnerables; amplía el arrendamiento social y prioriza desarrollos en zonas denominadas de tensión, además de que protege el patrimonio barrial y promueve la vida comunitaria mediante el arraigo y estímulos al comercio local. Asimismo, establece límites al alza de rentas, regula plataformas de alojamiento temporal y defiende el derecho a permanecer. Sin duda, hablamos de puntos importantes que pavimentan un nuevo camino hacia la equidad urbana y la defensa del espacio público mediante este proyecto que da inicio el 25 de julio con foros ciudadanos y culmina en septiembre con el Plan Maestro de Desarrollo para zonas denominadas de tensión, las cuales dieron origen al desplazamiento de personas hacia lugares ajenos a su cultura y tradición. De ahí el lado

Bando 1, acierto de Brugada y acto de justicia

humano de este bando que es una respuesta a la demanda ciudadana y de los nuevos movimientos socia les presentes ya en muchas ciudades del mundo, que han encontrado en la CDMX un eco particular por su histo ria de lucha, identidad y resistencia vecinal.

Es decir, por donde se vea es algo pensado más en la comunidad que en los grupos que siempre dominaron y se han enriquecido con el tema inmobiliario, por lo que la mandataria ya veía venir el enojo

Es decir, por donde se vea es algo pensado más en la comunidad que en los grupos que siempre dominaron y se han enriquecido con el tema inmobiliario, por lo que la mandataria ya veía venir el enojo, incluso, de algunos políticos dueños de constructoras a quienes la gobernante se dirigió al final de su discurso: "Bienvenidos al debate". Y vaya que este Bando ha irritado a quienes no soportan que la gente tenga el derecho a una vivienda digna y, tal pareciera que son los mismos grupos que tampoco les importa que la gentrificación esté atentando contra la cultura y tradición de nuestros barrios y su arquitectura. Personajes que encontraron en el sector urbano un paraíso financiero al detonar un aumento sin control en las rentas en zonas de tensión. En este contexto, resulta evidente que el Bando 1 representa un acto de justicia territorial y eso incomoda a quienes han lucrado con la desigualdad, por lo que este bando deja en claro que el actual gobierno está convencido de que la vivienda no puede seguir siendo un privilegio de unos cuantos sino un derecho que debe proteger la vida comunitaria, la historia barrial y la permanencia de quienes le han dado alma y sentido a nuestra capital.

COORDINADOR DEL PRI DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Ramón Ayala, el INE y el Poder Judicial

la Nápoles se repartieron los “acordeones”. Tiras de papel que contenían los nombres de los más “convenientes” candidatos a ocupar los cargos en subasta.

Morena decidió poner fin a la transición democrática y construir un régimen sustentado en cuando menos cuatro pilares: 1. Anulación de las aspiraciones personales, 2. Consolidación de un Estado con actitud dual, donde se combina la represión y la captura de las economías de los individuos que reciben un ingreso del presupuesto, 3. Fuerte control en los medios y las comunicaciones, y 4. Un partido de gobierno con tendencia a ser único y que en su operación copta o elimina a enemigos. de la agenda, el ideólogo del movimiento planteó desmantelar los contrapesos al Ejecutivo, al menos eso parecía al inicio. Sin embargo, capturar al Legislativo, suprimir los órganos autónomos y la independencia de la Corte va mucho más allá de eso. El centro del poder se traslada a Morena y en particular a quien la controla.

A las manos del ciudadano Mario Di Costanzo, vecino de la Nápoles, llegó uno de esos “acordeones”. De inmediato alertó al INE, quien para su sorpresa lo bateó porque no anexó videos para fortalecer su escrito. Con ello el órgano “garante” de la democracia evadió la responsabilidad de revisar la legitimidad del proceso electoral más importante del siglo. Ni el escéptico Tomás dudaría del uso de los acordeones y su influencia en los resultados. Semanas antes de los comicios, la prensa dio cuenta de los instrumentos de referencia y de los nombres que se contenían en ellos. Milagro: fueron electos los personajes mencionados en el clarividente “rollito”. La posibilidad de la coincidencia: una en varios miles de millones.

La CDMX tiene casi 100 mil cámaras de video propiedad del gobierno y tal vez más de un millón en manos de particulares. Nadie escapa del “gran hermano”, salvo que quien delinca sea su empleado. El poderoso INE, que doblegó a Facebook, ahora no puede dar seguimiento a quienes tocaron a la puerta del inquieto Di Costanzo. Bueno, sí puede, pero no quiere, le vale “madre el país”, la democracia y esa señora que envuelta en una sábana lleva los ojos vendados.

Escribo estas líneas en uno de los infaltables atascos de la carretera 57 y recuerdo a Crosthwaite: “Pero no te imaginas, güey, lo que se sufre para conseguir un buen acordeón. Amén de que son carísimos. Mientras, convencí a un güey de que me rentara uno. No era muy bueno, estaba desafinado”. Ni en la peor de mis borracheras estudiantiles, cuando en el lago de la deportiva sonaban Ramón Ayala y mi paisano Cornelio Reyna, el que se cayó de la nube, me pasó por la mente que un acordeón superara a Piero Calamandrei, inmortal maestro de Chiovenda.

“Dentro de la agenda, el ideólogo del movimiento planteó desmantelar los contrapesos al Ejecutivo, al menos eso parecía al inicio”.

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 24 / 07 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

Los habitantes de las 16 alcaldías votarán entre 13 mil proyectos que buscan mejorar espacios públicos en sus colonias y en las unidades habitacionales, indicó el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

El organismo capitalino detalló que de acuerdo con el Sistema de Registro de Proyectos de Presupuesto Participativo, cuatro mil 654 de las propuestas están enfocadas a mejorar los espacios públicos de las Unidades Territoriales; cuatro mil 445, a obras; tres mil 976, a equipamiento e infraestructura urbana; dos mil 268, a servicios; 588, a actividades deportivas; 728, a actividades recreativas, y 339, a actividades culturales.

El IECM expuso que las propuestas que participarán en la Consulta del mes de agosto fueron presentadas por vecinas, vecinos y habitantes de la ciudad. FERNANDA GARCÍA

CHILANGOS ELEGIRÁN LAS PROPUESTAS 1 2 3

l MEJORAS. La elección es el 17 de agosto.

DEVELA BILLETE DE XIN XIN

LA JEFA DE GOBIERNO DIJO QUE SE TRABAJA PARA QUE LA CIUDAD TENGA PANDAS GIGANTES. SON SÍMBOLOS DE CONFIANZA Y AMISTAD, DESTACA #CLARABRUGADA

Xin Xin, la única panda gigante que habita en América Latina y una de las más longevas del planeta, con 35 años, se encuentra en la última etapa de su existencia, y la jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que ya se trabaja en alternativas para que la capital no se quede sin este símbolo de amistad entre México y China. “Todos me preguntan ¿y ahora qué va a pasar, nos vamos a quedar sin pandas? Pues ya estamos trabajando, sabemos lo que significa, pero estoy segura de que estaremos

l CENTROS DE CONSERVACIÓN DE VIDA SILVESTRE HAY.

PARA PROTEGER

l Hay mil 943 ejemplares en los zoológicos capitalinos.

l AÑOS DE LA LLEGADA DE LOS PANDAS.

trabajando mucho para que haya amigas y amigos de la ciudad, del Gobierno de la Ciudad, de aquí que nos ayude el embajador de China para que México pueda continuar con los grandes símbolos de confianza, de amistad, de es-

peranza”, señaló la mandataria capitalina. Xin Xin, nacida en México y criada en el Zoológico de Chapultepec, es la panda más longeva del continente. No tiene descendencia y su edad avanzada ha generado preocupación en los sectores ambientales y la ciudadanía. Aun así, Brugada reiteró que su administración buscará que continúe la presencia del panda gigante como emblema capitalino.

Para homenajear a Xin Xin, la Lotería Nacional anunció un sorteo conmemorativo para el 25 de julio, con 2 millones 400 mil cachitos impresos y una bolsa de 17 millones de pesos. En ese contexto, la mandataria local destacó el valor simbólico del billete con la imagen del espécimen: “Xin Xin es embajadora no sólo de la relación cultural, sino del esfuerzo de conservación y de medio ambiente”.

PRESENTAN TIMBRE POSTAL

Por la mañana, Brugada acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum a la cancelación del timbre postal conmemorativo por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan. Destacó que la estampilla es una pieza que lleva la memoria de la ciudad por todo el país: “Este timbre es un puente entre generaciones, un recordatorio tangible de que el mito vive”. Recordó que este acto forma parte de los homenajes impulsados por ambos gobiernos para conmemorar la historia de la capital, y reafirmó su compromiso de mantener vivo el legado cultural y simbólico de la gran Tenochtitlan.

LAZOS HISTÓRICOS

l XinXin es la única panda gigante que no nació en China. l Los pandas son símbolo de la cooperación con el gigante asiático. l Pe Pe y Ying Ying fue la primera pareja obsequiada a nuestro país.

l TRABAJO. La mandataria capitalina, ayer, en el Zoológico de Chapultepec destacó el esfuerzo de conservación de la especie.
JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
SÍMBOLO
FOTO:

#CONTRAGENTRIFICACIÓN

Dan primer paso con el Bando Uno

CUESTIONAN Y DEFIENDEN LA PROPUESTA DE BRUGADA

POR JOSÉ MIGUEL

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Bando Uno, estrategia del Gobierno capitalino para hacer frente a la gentrificación, es un primer paso para atender un problema que ya generó estragos, según expertos en el tema;

“la gentrificación no es nueva, ya creció, y aunque el Bando Uno se enfoca en la demanda de vivienda, tiene muchos otros efectos”, dijo Karla Mejía García, especialista en urbanización periférica de la UNAM.

En el programa A Fuego Lento de Heraldo Radio, conducido por Alfredo González, especialistas, legisladores y vecinos participaron en una mesa de análisis sobre el tema.

Paulo García, vocero de Morena en el Congreso capitalino, calificó el paquete de medidas como “las más ambiciosas” y mencionó los foros para recoger propuestas ciudadanas para

TODAS LAS VOCES

1 2 3

l El Bando Uno “no es el punto final, sino el punto de partida”: Clara Brugada.

l Habrá foros, diálogos territoriales y sectoriales en zonas de tensión inmobiliaria.

l Se elaborará un Plan Maestro de Desarrollo con participación ciudadana y especialistas.

la futura Ley de Rentas Justas. “Genera una estabilización del mercado. Se descartan rentas congeladas”, dijo.

PUNTOS CONTIENE EL BANDO UNO.

MARCHAS VS. LA GENTRIFICACIÓN. 14 2

En contraste, Sergio González, habitante de la Juárez, lamentó la tardanza del gobierno.

La discusión coincidió con el inicio de la ruta legislativa para construir un Plan Maestro de Desarrollo y presentar, en septiembre, una iniciativa de ley que frene la especulación y proteja el derecho a la vivienda.

MÉXICO, ATRAPADO EN EL

LOPEZOBRADORISMO

GUILLERMO LERDO DE TEJADA

COLABORADOR

@GUILLERMOLERDO

Más allá de apoyar partidos o personas específicas, se trata de mantener vivos ejemplos de alternativas reales

México está atrapado en el lopezobradorismo. No es una figura retórica. Algunos grupos políticos ganan influencia y otros la pierden; ciertos personajes ascienden, mientras otros caen en desgracia; en unas regiones se consolidan dinastías gobernantes y en otras irrumpen nuevos liderazgos; en determinadas instituciones y burocracias hay relevos de personal y liderazgos. Pero no es resultado de una contienda democrática. Ni de la alternancia entre opciones “premiadas” o “castigadas” por el voto ciudadano. Acontece exclusivamente dentro de una hegemonía cutre y destructiva, pero consolidada en las leyes, en las instituciones, y afianzada en programas sociales.

La política —en lo que se refiere a la mayoría de las posiciones de poder que realmente importan— ya no es un espacio abierto y público, sino un feudo cerrado y privado. Por eso, los cambios no responden a demandas ciudadanas, sino a luchas internas, intrigas y escándalos. Así, la decisión de combatir (un poco) al crimen organizado no surge del dolor de las víctimas, sino de amenazas arancelarias de Washington, o del temor de perder una visa. Los recientes predicamentos de un exgobernador de Tabasco no fueron detonados por el agravio popular ante sus excesos, sino —al parecer— por pugnas en el mismo oficialismo. Su eventual salvación dependerá de pactos u omisiones internas.

El Heraldo

JUEVES / 24 / 07 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Pese a todo, nada de ello ha significado un repunte de las oposiciones partidistas que aún sobreviven. Tampoco han surgido liderazgos nuevos capaces de contrastar con el régimen. Y, sin menoscabo de la labor de colectivos como las madres buscadoras, las insuficiencias del oficialismo no se han traducido en una organización ciudadana amplia, que sea un desafío electoral real o al menos una presión efectiva sobre decisiones del poder.

● La estudiante Lizette Jacqueline Cruz Gómez, egresada del Colegio de Bachilleres 16, en Ocosingo, Chiapas, obtuvo la calificación perfecta en el examen de admisión de la UNAM para la carrera de Ingeniería Aeroespacial. ¡Enhorabuena!

El debate público deberá incrementarse para construir alternativas de consenso

“La política ya no es un espacio abierto y público, sino un feudo cerrado y privado. Los cambios responden a luchas internas, intrigas y escándalos”.

El oficialismo tiene tres grandes tareas: 1) la administración interior de México, 2) la política exterior —especialmente frente a Donald Trump— y 3) su propia organización interna. Y en los últimos meses, prácticamente a diario, algo le sale mal en cada una de esas áreas.

Ante este escenario, lo viable, urgente e inmediato es defender a toda costa los estados y municipios que aún no han caído ante Morena. Más allá de apoyar a partidos o personas específicas, se trata de mantener vivos ejemplos concretos de cómo lucen alternativas reales de gobierno, que ofrecen (comparativamente) mayor seguridad, transparencia, calidad en los servicios, oportunidades. Querétaro y las alcaldías de la CDMX gobernadas por la oposición, por ejemplo. Coahuila, además, ha establecido una buena relación con Estados Unidos —particularmente con Texas— en medio de la crisis bilateral, y consolidó dos de las ciudades más seguras del país. Nuevo León, pese a su banalidad digital, también representa un modelo distinto al oficialismo. La existencia de estos bastiones va más allá de lo simbólico. Son opciones visibles que desmienten el mito de que sólo hay un modelo posible —el lopezobradorista— y que todo México gira en torno a un consenso unánime. El oficialismo está bien apertrechado: controla un sistema clientelar nacional, capturó el Congreso y el Poder Judicial, eliminó los contrapesos relevantes, y pronto lo hará con el INE. Pero mientras existan alternativas mejores, habrá quien las desee, y existirá —al menos teóricamente— la posibilidad de expandirlas. Al final, los berlineses del Este cruzaron al Oeste en cuanto les fue posible, y no al revés. Pero solo porque había, efectivamente, un Oeste mejor.

● Autoridades de Paraguay procesaron a arresto domiciliario a Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino de Hernán Bermúdez Requena, quien fue exsecretario de Seguridad durante el gobierno de Adán Augusto López en Tabasco.

● El delantero mexicano Javier El Chicharito Hernández desató una ola de críticas por sus comentarios misóginos en redes sociales, que incluso fueron reprobados por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina.

Hace un mes, la presidenta Sheinbaum anunció una Reforma Electoral y delineó los ejes de su propuesta, centrados en reducir los costos de la democracia, elegir a las consejerías electorales y desaparecer el sistema de Representación Proporcional. Desde entonces he sido invitado a participar en grupos de discusión sobre las características que podría tener la reforma, las consecuencias para el INE, los efectos en el sistema de partidos y sobre el futuro de nuestra democracia. Sin duda es necesaria una reforma, pues han pasado cuatro elecciones federales desde la ley de 2014, junto con todas las elecciones locales en las 32 entidades. La pregunta frecuente se refiere a qué es necesario cambiar. A lo largo de los últimos 11 años ya cambiaron muchas cosas: se avanzó en los efectos electorales de la paridad de género; se responsabilizó al INE de la organización de las consultas populares y la revocación de mandato; se eliminó la reelección consecutiva para cualquier puesto de elección popular; se legisló sobre la elección del Poder Judicial y se le dieron nuevas atribuciones a la

En este mundo donde lo íntimo se ha vuelto contenido, proteger la infancia es un acto radical de amor

Nació Sofía, mi sobrina, y no puedo sentir más admiración por los papás que han decidido no postear ni una sola foto de ella en redes sociales. En una época en la que es casi automático subir una historia para anunciar su llegada, su primer mes, su primer viaje, etc., su decisión me parece muy valiente, consciente y profundamente amorosa. Ellos han entendido algo que a muchos nos ha costado años: que la infancia no debe ser un espectáculo público. Una de mis autoras favoritas, Delphine de Vigan, lo retrata de forma impactante en su novela Los Reyes de la Casa. El libro plantea una pregunta urgente: ¿cuál es el precio de exponer a los hijos en redes sociales? De Vigan no solo cuenta una historia real; nos lanza una advertencia poderosa sobre los peligros de transformar a los niños en contenido. Porque eso es lo que muchas veces hacemos, los volvemos parte del contenido de nuestras vidas “perfectas”, les damos un “personaje” sin que ellos lo hayan pedido. Yo misma viví algo que me marcó profundamente durante la pandemia. Mis hijos, Ale y Moni

LA BUENA
EL MALO
EL FEO

¿DEMOCRACIA SIN PARTIDOS?

ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ / PROFESOR INVESTIGADOR, ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y GOBIERNO. TECNOLÓGICO DE MONTERREY / @ARTUROSANCHEZG

presidencia del INE para nombrar unilateralmente a la Junta General Ejecutiva y unidades técnicas. Paralelamente, los representantes del oficialismo tomaron decisiones que alteraron la normalidad electoral. Al reducir el presupuesto del INE, ni las consultas realizadas ni la elección del Poder Judicial contaron con el número de casillas que define la ley, ni se respetaron cabalmente los procedimientos de cómputo conocidos, y se limitó la participación de electores en la elección judicial.

“La pregunta frecuente se refiere a qué es necesario cambiar. A lo largo de los últimos 11 años ya cambiaron muchas cosas”.

Ahora, propuestas como eliminar la representación partidista vía listas plurinominales, modificar el financiamiento público de los partidos o retomar propuestas del “Plan A”, como eliminar a los OPLEs, podrían tener un efecto devastador para el sistema de partidos mexicano.

Las reacciones no se han hecho esperar: el Instituto de Estudios de la Transición Democrática difundió un pronunciamiento con propuestas contrarias

a la apuesta presidencial; grupos de la sociedad civil convocan a debatir la eventual reforma; analistas y especialistas escriben sobre temas que realmente proyecten nuestra democracia, como agilizar los sistemas de votación, hacer más equitativo el financiamiento público a los partidos, profundizar la rendición de cuentas partidistas, repensar los límites a la sobrerrepresentación en el Congreso, o dar sistematicidad a los temas acumulados en 10 años de jurisprudencia electoral. Pronto surgirán propuestas creativas como corresponde a una sociedad plural como la nuestra. El debate público deberá incrementarse para construir alternativas de consenso. Lamentablemente, hasta ahora los grandes ausentes, de los que no conocemos propuestas concretas o ideas novedosas, son los partidos de oposición. Ellos serán los principales afectados y sin su presencia podría haber reforma, pero no democracia.

LOS REYES DE LA CASA: CUANDO LA INFANCIA SE CONVIERTE EN CONTENIDO

MÓNICA SALMÓN / PSICÓLOGA Y ESCRITORA @MONICASALMON_

comenzaron a hacer Tik Toks. Estábamos encerrados en una casa en Cuernavaca, y lo que empezó como un juego se transformó rápidamente en algo mucho más grande: las vistas crecían, los seguidores también, los likes. Les empezaron a llegar propuestas de marcas, contratos, invitaciones…

Y aunque me sentía orgullosa de su creatividad, me di cuenta de que había que protegerlos. Eran menores de edad. No sabían lo que significaba exponerse así. No acepté ningún contrato.

“Los Reyes de la Casa debería ser lectura obligatoria para cualquier papá que use redes sociales con sus hijos. No para juzgar, sino para reflexionar”.

Recuerdo una vez que estábamos en Nueva York, cuando terminó la pandemia, y un grupo de mexicanos los reconoció en la calle. Se querían tomar fotos con ellos. Me dio un vuelco el corazón. porque vi lo frágil que era esa línea entre la vida privada y la fama inesperada. El sharenting, ese fenómeno donde los papás sobreexponen a sus hijos en redes sociales, no es un juego inocente. Deja una huella digital permanente, crea

una identidad virtual antes de que el niño siquiera tenga conciencia de quién es. Y lo más grave: vulnera su derecho a la privacidad, a decidir cuándo y cómo quieren aparecer ante el mundo. Como dice la autora Delphine de Vigan: “Al entrar en la edad adulta, muchos de ellos toman conciencia de que están marcados por un pesado lastre que los priva de cualquier esperanza de anonimato. Apelando al derecho a la imagen y a la virginidad digital, recurren a la justicia para exigir a sus padres que retiren las fotos o los videos publicados y etiquetados en su infancia”.

Los Reyes de la Casa debería ser lectura obligatoria para cualquier papá que use redes sociales con sus hijos. No para juzgar, sino para reflexionar. Porque, en este mundo donde lo íntimo se ha vuelto contenido, proteger la infancia es un acto radical de amor. Y tú, querido lector, al igual que Mélanie Claux… ¿piensas “posteo y luego existo”?

MUJERES AL PODER… REAL

ANA LILIA HERRERA ANZALDO COLABORADORA @ANALILIAHERRERA

Uno de los mayores obstáculos para el avance político no está en la ley, sino en la calle y en las redes sociales: se llama violencia política en razón de género

En el México de 2025, las mujeres hemos logrado lo que durante siglos fue impensable: romper techos de cristal y ocupar espacios que parecían reservados para los hombres. Hoy, hay una mujer en la Presidencia del país. Las cámaras del Congreso alcanzaron la paridad de género y 13 entidades federativas están gobernadas por mujeres. Pero como toda buena historia de avances, ésta también tiene sus sombras.

Y es que no basta con estar. Hay que tener poder real. Esa es una de las principales advertencias que lanza el Comité de la CEDAW (Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer) tras revisar el décimo informe periódico de México este junio. Aunque reconoce logros en representación, el organismo advierte que la igualdad sustantiva está lejos de alcanzarse.

De acuerdo con el Informe Sombra 2023 “Vida pública y participación política de las mujeres en México”, elaborado por la Cátedra Unesco de Derechos Humanos de la UNAM, que lidera Gloria Ramírez, “los principales obstáculos a los que se enfrentan las mujeres en el país en materia de derechos políticos y electorales en los tres Poderes de la Unión, son la falta de una perspectiva de género por parte de quienes toman las decisiones, la cultura institucional machista y patriarcal. La violencia política es uno de los obstáculos más grandes para el ejercicio pleno de los derechos políticos electorales de las mujeres”. Uno de los mayores obstáculos para el avance político de las mujeres no está en la ley, sino en la calle y en las redes sociales: se llama violencia política en razón de género. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación registró mil 568 casos durante el proceso electoral 2023–2024, en su mayoría en el ámbito municipal. Desde campañas de difamación digital hasta amenazas físicas, el objetivo es claro: que las mujeres se vayan o se queden calladas. A esto se suma la impunidad. De las denuncias presentadas, casi 40 por ciento no tuvo sanción. Y en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por este tipo de violencia hay 511 nombres, pero la mayoría de los estados no transparenta su información. El mensaje es preocupante: agredir políticamente a una mujer sigue saliendo barato.

El Comité de la CEDAW recomendó al Estado mexicano implementar medidas especiales de carácter temporal —más allá de las cuotas—, para asegurar que las mujeres no sólo estén, sino que decidan. Esto incluye promover su liderazgo en el Poder Judicial, en los municipios, en los consejos de empresas públicas y privadas, y en los espacios económicos donde hoy siguen siendo minoría.

“Incluye promover su liderazgo en el PJ, en los municipios, en los consejos de empresas públicas y privadas, y en los espacios económicos”.

También pidió acciones urgentes para proteger a mujeres indígenas, rurales, con discapacidad o de la diversidad sexual, sectores históricamente marginados de la política nacional. La igualdad no puede ser solo para algunas.¿Por qué necesitamos que las mujeres lleguen realmente al poder? Porque cuando las mujeres deciden, cambian las reglas. Un ejemplo claro es la iniciativa “3 de 3 contra la violencia” impulsada por la colectiva Las Constituyentes, y por cierto reconocida como un avance por el Comité de CEDAW, de la que me ocuparé en otra entrega, por su relevancia y los obstáculos que aún enfrenta para su aplicación. El reto: Que estar signifique mandar, pero sobre todo transformar para la inclusión y la igualdad. Como bien resume una integrante de la Red Nacional de Formadoras: “La igualdad no es que nos dejen entrar al edificio. Es que nos den las llaves para abrir todas las puertas”. Y esas llaves, aún, se siguen repartiendo entre muy pocos.

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

#ANUNCIODELGOBIERNO

POR CARLOS NAVARRO Y NOEMÍ GUTIÉRREZ

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Entre la Iniciativa Privada (IP) y el gobierno federal se van a invertir 296 mil 230 millones de pesos en los principales puertos del país. De este monto, 81.4 por ciento es de los particulares.

La presidenta Claudia Sheinbaum apuntó, en la Mañanera, que estas inversiones van a aportar al desarrollo de México.

“Son inversiones muy importantes que generan empleo, pero además son obras estratégicas de desarrollo para el país. Los puertos son o cabotaje, es decir que se transporta de un puerto mexicano a otro; de exportación, importación, o de desarrollo turístico.

“Y México es un país por excelencia que tiene su puerta, tiene su litoral al Pacífico, y al Golfo de México, y al Caribe. Entonces, es muy importante este desarrollo que se está haciendo”, informó.

en puertos

PARTE DE LOS PLANES

l Las obras son para modernizar los puertos mexicanos.

l También se contempla la construcción de terminales.

Del monto total de los recursos, 81.4 por ciento será

destinado por privados

Así, del monto total, el gobierno federal va a aportar 55 mil 179 millones de pesos, mientras que el sector privado 241 mil 51. Los trabajos se van a enfocar en seis puertos, principalmente: Ensenada, Baja California; Manzanillo, Colima; Lázaro Cárdenas, Michoacán; Acapulco, Guerrero; Veracruz; y Progreso, Yucatán. Sin embargo, se consideran otras inversiones de la Iniciativa

Privada en Guaymas, en Sonora; Topolobampo, en Sinaloa; y Altamira, en Tamaulipas.

En tanto, el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, agregó que los puertos del Corredor Interoceánico, Salina Cruz, en Oaxaca; y Coatzacoalcos, Veracruz, se están equipando.

Resaltó que en Puerto Chiapas ya se licitó la escollera para poder

l SEXENIO. El secretario de Marina espera tener un sistema portuario altamente competitivo.

evitar el azolve y tener un puerto más competitivo.

PUERTOS SON LOS QUE ACTUALMENTE HAY EN MÉXICO.

“Y en Dos Bocas estamos desarrollando toda la capacidad ferroviaria para poder atender la Refinería Olmeca.

“Y con eso creemos que al término de esta administración tendremos un Sistema Portuario Nacional competitivo, eficiente y acorde a las necesidades del país”, enfatizó.

GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA

Luego de la intervención de Intercam, CI Banco y Vector, se asegura que el regulador, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que preside Jesús de la Fuente, ha endurecido controles y supervisión.

Lógico, en el contexto de los requerimientos formulados por el Tesoro de Estados Unidos, que comanda Scott Bessent, a través de la Red de Control de Delitos Financieros, el FinCEN de Andrea Gacki.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

PLATA, NUBANK Y REVOLUT MEJOR PERTRECHADOS FRENTE AL FINCEN

Pero en ese contexto, considerar que un banco nuevo debe ser sujeto a medidas adicionales, equivale a afirmar que el marco actual no es suficiente, ni para los bancos vigentes ni para los nuevos entrantes.

Más allá de los requisitos normativos, el verdadero diferenciador está en los procesos de conocimiento del cliente (“Know Your Client” o KYC por sus siglas en inglés).

Toda institución, digital o tradicional, debe fortalecer su modelo de identificación y conocimiento de clientes, un conjunto de mecanismos que permiten verificar la identidad del usuario y conocer su comportamiento transaccional para mitigar a tiempo cualquier práctica que atente contra la normativa.

En este sentido, llama la atención el caso innovador de Banco Plata que combina lo digital con lo presencial. A pesar de que promete operar como 100% digital, hace la verificación del cliente en persona y a domicilio.

La empresa que dirige Neri Tollardo cuenta con, al menos, 600 ejecutivos de cuenta, a quienes llama embajadores, y quienes están capacitados para hacer la verificación en persona.

Se apoyan en una plataforma desarrollada exclusivamente para ellos, con la cual, incluso, documentan el proceso e implementan tecnología para aprender de cada caso.

Además de cumplir con los estándares mínimos regulatorios contra el lavado de dinero, Plata está implementando tecnología para monitoreo y detección oportuna de posibles operaciones inusuales.

Así, los nuevos actores digitales tienen la capacidad de implementar tecnología para identificar perfecto a clientes, clasificarlos adecuadamente con un grado de riesgo y monitorearlos de manera oportuna.

Robustecer la identificación de los clientes adhiere una capa adicional de tranquilidad, además de que el ofrecimiento de productos digitales ayuda a reducir el uso de efectivo en un mercado que ha per manecido desatendido por la banca tradicional.

alemana que lleva Manuel Bravo inició un proceso para vender su icónica sede de Cervantes Saavedra 259, en la Colonia Granada de la CDMX? Pues bien, el ganador de la puja fue precisamente Carso Inmuebles de Slim. El magnate mexicano pagará 115.5 millones de dólares por un espacio de, aproximadamente, 12 mil metros cuadrados que dan cabida a tres edificios. El más grande es cercano a los 10 mil metros y es el que ocupa las oficinas de Bayer. La operación es un sale & lease back, es decir: Slim lo compra y al mismo tiempo lo arrienda a la compañía. Será por 10 años con posibilidad de prorrogar dos veces más por cinco años cada una. El inmueble está a tiro de piedra de Plaza Carso y el Museo Soumaya. Slim dejó en el camino a Grupo Soma, de Javier Sordo Madaleno, que también es vecino de la demarcación con su Plaza Antara.

SON POCAS LAS sociedades financieras que, sin inten tar usar la licencia para convertirse en banco, continúan mostrando crecimiento en sus indicadores sin perder el enfoque en el segmento popular. Libertad reportó en el segundo trimestre un aumento de 5% trimestral en colocación en comparación con el trimestre anterior, lo que superó las expectativas presupuestadas para el periodo. La cartera total de la sofipo que lleva Silvia Lavalle es de 208 millones de pesos adicionales, esto es 2.6% más que el trimestre anterior. Por su parte, la captación aumentó 125 millones de pesos, especialmente en captación a la vista y plazo. En estos últimos tres meses, la institución sumó más de 11 mil nuevos clientes a su modelo omnicanal-digital y de atención personalizada, y se mantiene como una de las más sólidas en este sector. Y es que la prudencia en el manejo de las sofipos será clave para aumentar el alcance y penetración de la inclusión financiera de los usuarios.

Suma el hecho de que tanto Nubank de David Velez, Revolut de Nikolái Storonski, así como Plata tienen su enfoque en el crédito al consumo y no en créditos comerciales, como los que están en la mira del FinCEN.

ANDREA GACKI

N LA LISTA para funcionar como bancos existen tres entidades que lograron obtener licencia de banca múltiple, y ya se encuentran en el proceso del inicio de sus operaciones: Revolut, Plata y Nubank, en orden de aprobación.

¿SE ACUERDA CUANDO Andrés Manuel López Obrador se ufanaba de que cuando acabara su sexenio se jubilaría Carlos Slim Helú? “Él quiere terminar su vida empresarial ayudando al crecimiento económico y al bienestar durante este sexenio. Esto fue lo que me ofreció, quiere retirarse y quiere hacerlo en este sexenio”, aseguró en su conferencia Mañanera del 26 de marzo de 2019. Sí, cómo no: Slim está más activo que nunca y, por lo que se ve, no tiene la menor intención de jubilarse. Ya estamos viendo cómo se está convir tiendo en el principal inver sionista del sector ener gético, sobre todo como socio de Pemex. Y aquí le va otro dato del empuje del ingeniero: Carso acaba de llegar a un acuerdo con Bayer. ¿Se acuerda que aquí le informé que la multinacional

EL CUARTO DE Junto que dirige Judith Garza Ran gel, y que tiene 34 líderes empresariales distribui dos en siete grupos de trabajo para la revisión del T-MEC, ya está haciendo rounds de sombra. Desde hace unas semanas trabajan en escenarios para la negociación bilateral, con Canadá, con aranceles base de 13% y hasta aranceles de 30 por ciento. Para la industria automotriz los obstáculos a vencer son las reglas de origen arriba de 75 por ciento, limitar la venta de autos chinos, así como la integración de chips de Asia en los contenidos de Norteamérica. Los temas en los que trabajan ya el Consejo Coordinador Empresarial, de Francisco Cervantes, y la Secretaría de Economía, de Marcelo Ebrard, son: acceso a mercados y reglas de origen; comercio de servicios; remedios comerciales; protección a las inversiones y mecanismos de solución; Mipymes, competitividad y atracción de inversiones; disciplinas comerciales y capítulos restantes, así como laboral.

FINALMENTE SE DIERON los resultados de adjudicación de 32 contratos de la CFE para atender la contingencia del huracán Erick que el pasado mes de julio afectó a diversas comunidades del sureste. Aunque con retrasos en los fallos, la Comisión que dirige Emilia Calleja Alor sigue destinando recursos para un siniestro que se degradó desde hace más de un mes; en específico, más de 42 millones de pesos invertidos en la restauración del servicio eléctrico en Guerrero, Oaxaca y Veracruz. Las principales beneficiarias de estos contratos son empresas como Grupo Dasem, Empresa de Abastecimiento Movse y Grupo Industrial Samaya.

SCOTT BESSENT
JUDITH GARZA RANGEL
SILVIA LAVALLE
NIKOLÁI STORONSKI
JESÚS DE LA FUENTE
CARLOS SLIM
EMILIA CALLEJA
NERI TOLLARDO

CARLOS MOTA

#OPINIÓN

UN MONTÓN DE PLATA

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

Cambios en Hacienda

Esta semana crece el rumor de que la Subsecretaría de Hacienda sería para Maricarmen Bonilla, la titular de la Unidad de Crédito Público de la dependencia

Pl ESCENARIO. Especialistas resaltan la necesidad de generar información actualizada y cuantificable.

#ACUACULTURA

Otro nombramiento importante será el de la CNByV

arece que es inminente la renovación de posiciones en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que lleva Edgar Amador. Hay algunas que desde hace meses requieren nombramiento. Este verano podrían ocurrir.

La más importante es la Subsecretaría de Hacienda, que lleva prácticamente cinco meses vacante. Esta semana está creciendo el rumor de que esta posición sería para Maricarmen Bonilla, la titular de la Unidad de Crédito Público de la dependencia. Su perfil se solidificó, porque ella fue la responsable de la emisión de las notas pre-capitalizadas, que darán un respiro a Petróleos Mexicanos y que contablemente no contarán como deuda (aunque estarán respaldadas en activos y cuando venzan, por supuesto, se deberán pagar). Estos instrumentos son emitidos sin la necesidad de ser registrados ante la Securities and Exchange Commission de Estados Unidos, y tuvieron buena recepción de las agencias calificadoras. Al interior del gobierno se dice que la presidenta Sheinbaum verá con muy buenos ojos que la subsecretaria sea mujer. Otro nombramiento importante será el de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, cuyo presidente Jesús de la Fuente, ha quedado sumamente en entredicho desde que el Departamento del Tesoro emitió la prohibición para realizar transacciones con la casa de bolsa Vector y los bancos CI Banco e Intercam. El secretario tenía pensado este cambio hace tiempo, pero ahora parece que ya no es posible resistirlo más. Se espera también un posible ajuste en la banca de desarrollo, particularmente en la dirección general de Nacional Financiera, lo que implicaría la salida de José Antonio Ramírez Pineda Nada está garantizado de estos movimientos, pero en estos días han cobrado mucha fuerza, porque el secretario ya no se da abasto entre los fuegos de la CNByV y la sede vacante de la Subsecretaría. Además, se acerca la preparación del Paquete Económico 2026 en pocas semanas.

AT&T

La empresa telefónica que comanda Mónica Aspe generó Dlls. $201 millones en EBITDA en el segundo trimestre del año, y tuvo 235 mil adiciones netas. Aspe dijo que su negocio creció en todos los segmentos. AT&T atiende actualmente a 23.8 millones de clientes.

CLIKALIA

Continúan las inconformidades por las acciones de la proptech española Clikalia, que hace tres años llegó con bombo y platillo a México, pero que al parecer ya cerró sus puertas sigilosamente, dejando a sus clientes colgados. Ni de Romain Benenati, ni de Giuseppe Gallo, dos de sus cabezas en México, se sabe algo. Desde marzo la empresa dejó de postear sus usuales anuncios de remodelaciones y venta en redes sociales. Un cliente al que le vendieron un departamento con vicios ocultos dijo: “la empresa ya nos dijo que no va a hacer nada y su equipo en México renunció, tras el anuncio del cierre”.

EL DIAGNÓSTICO PRESENTAN

Hay 60 mil productores de este sector, pero la mayoría son informales

POR VERÓNICA REYNOLD

PARTE DEL ESTUDIO

l El diagnóstico se centró en pequeñas y medianas productoras.

l La población indígena también es un segmento importante.

VERONICA.REYNOLD @ELHERALDODEMEXICO.COM

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) presentó el “Diagnóstico de la acuacultura rural en México (2022-2024), el cual permitirá apoyar al desarrollo de políticas públicas que impulsen a este sector, el cual representa poco menos de 1 por ciento del Producto Interno Bruto.

Eduardo Alfredo Mendoza Quintero Mármol, director de Investigación en acuacultura del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), refirió que actualmente está haciéndose un esfuerzo muy grande para tener un padrón actualizado sobre los participantes en esta área productiva

#BOLSADEVALORES

SE ENLISTA NUEVO FIDEICOMISO EN BIENES RAÍCES

l LA SEQUÍA DE siete años de ofertas públicas iniciales (OPI’s) en el mercado inmobiliario bursátil en el país llegó a su fin con el debut en la

ESTE LIBRO PERMITIRÁ CONTAR CON UN PROCESO SISTEMÁTICO, CIENTÍFICO Y CONFIABLES PARA LA ACUACULTURA”.

EDUARDO MENDOZA DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN EN ACUACULTURA DEL IMIPAS

Dijo que como hay un incentivo económico los patrones han crecido de manera importante de tal manera que se tiene mucha gente que no es pescador o acuicultor, por lo que se trabaja en su depuración. De hecho, se estima que alrededor de 60 mil productores son acuicultores, pero muchos de ellos se encuentran en la informalidad y no están dados de alta en el Registro Nacional de Pesca y Acuacultura, y los que se han sumado, un estimado de entre 25 mil 35 mil familias, se dedica a la pesca, una buena parte no son formales, dijo. El diagnóstico fue presentado por Norma Angélica López Téllez, investigadora titular del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable (IMPIS). Refirió que se encontró que 50 por ciento de los productores de tilapia no tienen registro acuícola, carecen de asistencia técnica y prácticas sustentables, por lo que es necesario llevar programas de profesionalización y tecnología. Esto permitiría incrementar la producción y reducir la importación de los insumos

Bolsa Mexicana de Valores (BMV) de Fibra Next, un nuevo fideicomiso de inversión en bienes raíces industriales (REIT) creado por Fibra Uno (Funo). A pesar de la incertidumbre a nivel global, Gonzalo Robina, director general de Funo, destacó que hay una gran oportunidad en el sector industrial y, sobre todo, en el área de logística. VERÓNICA REYNOLD

Con el objetivo de convertir a las nuevas generaciones en agentes de cambio y líderes en la protección del medio ambiente, surge la campaña "Un latido en cada gota", impulsada por el colectivo: Hoy por el Agua.

“Lo que queremos es hablarle al corazón de quienes pueden cambiar las cosas. Y esa es la juventud. Ellos ya están involucrados, ya se informan, ya actúan. Nosotros sólo les damos una herramienta para amplificar su impacto”, señaló Gilberto Alcaraz, representante de la alianza Hoy por el Agua.

En esta ocasión, el símbolo de la campaña es el Water Finger Heart, una reinterpretación del popular gesto coreano en forma de corazón que, en este contexto, adquiere un nuevo significado: expresar cariño y respeto por el agua como un acto consciente de responsabilidad.

La campaña está diseñada para personas de entre 13 y 28 años, quienes hoy representan más del 30 por ciento de la población mexicana. Esta generación, inmersa en el entorno digital, no solo se mantiene informada, sino que participa activamente en causas sociales y medioambientales.

Así lo destacó Paola Félix Díaz, Coordinadora General de Relaciones Interinstitucionales de Conagua: “Estamos viendo algo

ALIADOS CLAVE

Un latido en cada gota está pensada principalmente para redes sociales, pero también tendrá presencia en televisión.

#UNLATIDOENCADAGOTA

JÓVENES al rescate del agua

BUSCA MOTIVAR A LAS Y LOS JÓVENES MEXICANOS A TOMAR CONCIENCIA SOBRE EL USO RESPONSABLE DEL AGUA Y ASUMIR UN PAPEL ACTIVO EN LA DEFENSA DE ESTE RECURSO

POR SHAMADY OMAÑA

de la población mexicana son jóvenes. del país ha sufrido condiciones de sequía en los últimos cuatro meses. de los centennials está preocupado por el cambio climático.

sin precedentes: jóvenes que dan seguimiento a temas legislativos, que exigen a sus gobiernos, que cuestionan a las empresas. Este movimiento se articula con esa energía, no desde arriba, sino desde el mismo nivel”.

Durante la presentación de la campaña, Javier Buenrostro, Coordinador General de Comunicación y Cultura del Agua en Conagua, subrayó la importancia de visibilizar el impacto que tienen nuestras decisiones cotidianas, desde el consumo de alimentos hasta la ropa que usamos.

“Las nuevas generaciones tienen un poder único: transformar el mensaje a través de plataformas como las redes sociales y difundirlo a más personas.” puntualizó.

“Un latido en cada gota” también tendrá presencia en medios tradicionales como la televisión, con el objetivo de que el mensaje llegue a distintos sectores de la población y fomente una cultura de consumo consciente y responsable del agua.

ESFUERZO l Ya ha logrado sumar a una amplia red de aliados clave.

PARTICIPACIÓN l Organizaciones civiles, academia y sector empresarial.

COMPROMISO l Así como compañías nacionales e internacionales.

PESO, EN MEJOR NIVEL DE CASI UN AÑO

● El tipo de cambio cotizó en 18.5329 unidades por dólar en sus operaciones en el mercado spot, lo que significó para el peso una apreciación de 0.57 por ciento, según datos del Banco de México. Así, la divisa mexicana alcanzó su mejor nivel desde el 26 de julio de 2024 V. REYNOLD

O

#SEGUNDOTRIMESTRE

CRECE MÁS

EN EUROPA

Gruma registró en esa región un aumento de 5% en volumen de ventas

POR YAZMÍN ZARAGOZA

YAZMIN.ZARAGOZA @ELHERALDODEMEXICO.COM

En el segundo trimestre de 2025, Gruma reportó, en sus operaciones de Europa, un aumento de 5 por ciento en su volumen de ventas a 107 mil toneladas, en tanto, sus ventas netas crecieron 16 por ciento a 135.3 millones de dólares. Al presentar sus resultados financieros en la Bolsa Mexicana de

MUESTRAN UN BUEN DESEMPEÑO LA COMPAÑÍA SE ADAPTÓ A LA DINÁMICA CAMBIANTE DEL MERCADO MUNDIAL

DE LAS VENTAS NETAS DE LA FIRMA, FUERA DE MÉXICO. 2% 1 73%

Valores (BMV), la compañía destacó “excelentes resultados de su operación en Europa”, región donde registró un incremento de 20 por ciento en su EBITDA (beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización).

El avance de sus ganancias antes de impuestos le generó recursos por 17.9 millones de dólares, respecto al segundo trimestre del 2024. Explicó que los crecimientos en Europa fueron impulsados por una eficiente estrategia de distribución y una fuerte demanda de productos de molienda de maíz, como grits y sémola, entre otros, así como por su negocio de tortilla que sigue expandiéndose en el sector minorista. En el caso de Estados Unidos, su mercado más importante, la

APORTA MÁS CAPITAL Gruma, en el segundo semestre, realizó inversiones por 56 millones de dólares.

AVANCES EN LA OPERACIÓN

Se realizaron mejoras y mantenimiento en todos los negocios, destacando Gimsa.

ES LO QUE CRECIÓ EL EBITDA DE LA FIRMA EN EU.

MIL 84 TONELADAS, EL VOLUMEN DE VENTAS.

empresa que lidera Juan González Moreno logró un crecimiento en su EBITDA de 2 por ciento, esto “a pesar de la incertidumbre económica y la alta selectividad de los consumidores estadounidenses”. Reveló que el negocio de la harina de maíz en la Unión Americana presentó resultados favorables debido a que los canales minorista e industrial mostraron una buena demanda en el trimestre, en comparación con trimestres anteriores. En lo referente a Gruma Asia y Oceanía, creció 5 por ciento el volumen de ventas, 4 por ciento en ventas netas, y 4 por ciento en el EBITDA. Lo anterior, gracias una mayor actividad en China y un sólido crecimiento en Australia y Malasia. Respecto a su operación en México, la empresa reporta que Grupo Industrial Maseca (GIMSA) registró resultados estables comparados con el mismo trimestre de 2024

MEJORAS EN LA INFRAESTRUCTURA

La compañía reemplazó los equipos operativos en la Unión Americana.

#SECRETARÍADEECONOMÍA

CERTIFICACIÓN ACUERDAN IMPULSO A

Expertos señalan que los nuevos estándares mejorarán servicios de comercio exterior

FRANCISCO.DOMÍNGUEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Fueron presentados cuatro nuevos estándares para fortalecer el ecosistema del comercio exterior, con la certificación de conocimientos de trabajadores, que representan el primer activo en el rubro, y que va a beneficiar a cerca de 10 mil empleados.

Las Secretarías de Economía (SE), de Educación Pública (SEP), así como la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM), junto a la Asociación Mexicana de Agentes de Carga (Amacarga), Asociación Nacional de Rastreo y Protección Vehicular (Anerpv), impulsaron el proyecto.

Estos nuevos estándares consisten en: integración de propuestas para servicios logísticos en comercio exterior; gestión operativa de servicios logísticos y transporte internacional de comercio exterior con base en el transporte terrestre, y del mismo modo para el transporte marítimo y aéreo.

El cuarto consiste en la implementación del análisis geoespacial para fortalecer la seguridad logística y operaciones de comercio exterior.

“Van a fortalecer la profesionalización de la mano de obra, y vamos a ser más competitivos a nivel mundial. Van a contribuir al crecimiento, no sólo de números macroeconómicos, también de actividades de asociaciones, empresas y al consumidor”, dijo José Ignacio Aguado, director general de Innovación, Servicios y Comercio Interior de la SE.

Ya se entregaron los estándares, pero se tiene que seguir el protocolo de aprobación de parte de Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales

4

ESTÁNDARES BUSCAN DESARROLLAR PARA FORTALECER EL ECOSISTEMA.

MIL EMPLEADOS SERÁN BENEFICIADOS CON LA CERTIFICACIÓN.

10 2026

AÑO EN EL QUE SE ESTIMA QUE LAS INICIATIVAS SE PUBLIQUEN EN EL DOF.

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
l PROYECTO. Autoridades fortalecerán la seguridad logística del comercio exterior.

#NETFLIX

INTELIGENCIA

ARTIFICIAL APUESTA POR LA

Con el uso de IA, la plataforma mejora sus efectos especiales y baja los costos de producción

ILIANA.MOLINA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Netflix confirmó el uso de Inteligencia Artificial (IA) en sus producciones, tal es el caso de El Eternauta, una serie argentina basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, lo que permite mejorar sus efectos especiales y reducir costos de producción.

El codirector ejecutivo de la plataforma, Ted Sarandos, afirmó que “estamos convencidos de que la IA representa una oportunidad revolucionaria para los creadores”.

Más allá del espectáculo visual, argumentó que la tecnología no sólo reduce costos, sino que amplía los horizontes creativos. Gracias a la combinación de cambios emergentes con técnicas tradicionales, el equipo realizó seis episodios con un presupuesto inferior al de producciones de Hollywood, sin sacrificar la calidad.

Sarandos destacó que una secuencia se realizó con IA en tiempo récord, 10 veces más rápido que con efectos tradicionales. También afirmó que es la primera vez que contenido creado con IA se incluye en una producción final de Netflix.

En febrero pasado, la plataforma de streaming anunció una inversión, a cuatro años en México, con la que se proyecta la realización de, aproximadamente, 20 producciones

AÑO EN EL QUE LLEGÓ NETFLIX A NUESTRA NACIÓN.

#BUENFIN

AFINAN DETALLES PARA LA GRAN FECHA

l El Buen Fin 2025 va a tener un día más de promociones, del 13 al 17 de noviembre, acordaron autoridades en la Firma de Reglas de Operaciones del evento. Se va a realizar una campaña conjunta con la certificación Hecho en México, con la intención de fortalecer la identidad mexicana, mientras que la Profeco aseguró que va a tener vigilancia en tiempo real. FRANCISCO DOMÍNGUEZ

A 2028 VA A INVERTIR MIL MDD PARA PRODUCIR FILMES.

2011 2025 20

PRODUCCIONES SE ESPERAN AL AÑO EN NUESTRAS FRONTERAS.

AVANZAN REGISTROS

FINANCIEROS

Aunque cada vez son más, pocas Mipymes monitorean su situación

l GIGANTE. La plataforma impactó con producciones como El Juego del Calamar.

POR VERÓNICA REYNOLD

VERONICA.REYNOLD @ELHERALDODEMEXICO.COM

En México, 97 por ciento de las empresas cuentan con registros financieros; sin embargo, no todas estas unidades de negocio los utilizan para monitorear su situación, de acuerdo con datos recabados por la Encuesta Nacional de Financiamiento a las Empresas (Enafin). Y es que, 85 por ciento de las firmas utilizan los servicios de un contador y sólo 8 por ciento lo hace de forma electrónica con un programa especializado.

MÁS DE CERCA

l La mayoría de las empresas en nuestro país son familiares.

l Apertura a cambios tecnológicos, reto de las Mipymes.

Sin embargo, también se reveló que, a pesar de llevar registros, no todas las empresas los usan para monitorear su situación financiera destacando las microempresas, pues únicamente cuatro de cada 10 utilizan esta información con frecuencia, frente a 84 por ciento de las grandes empresas del país.

En el caso de las compañías que se consideran de pequeño tamaño sólo cinco de cada 10 utilizan estos registros para monitorear la situación financiera de su negocio, mientras que las medianas firmas lo hacen 81 por ciento.

Asimismo, las acciones de planeación financiera son menos comunes en las microempresas, ya que sólo cuatro de cada 10 realiza pronósticos de ventas y rentabilidad; tres de 10 establece metas a largo plazo, y 25 por ciento cuenta con un plan de endeudamiento, en comparación con las empresas de mayor tamaño.

DESCONOCIMIENTO

Hasta 17 por ciento de las empresas no saben cómo se encuentra su estado fiscal.

PARA TENER EN CUENTA Tres de cada 10 firmas no comparan las opciones existentes para financiarse.

En el caso de las grandes firmas, 81 por ciento sí hace pronóstico de ventas y rentabilidad, 72 por ciento se establecen metas de largo plazo y 60 por ciento integran estrategia de endeudamiento, de acuerdo con la encuesta.

La Enafin también puso sobre la mesa que sólo 64 por ciento de las firmas en general informaron tener conocimiento actualizado de la regulación fiscal, y 39 por ciento ajusta regularmente la planeación ante cambios en factores económicos. Además de que 33 por ciento realiza un trabajo de comparación de costos de las diversas fuentes de financiamiento en el mercado, mientras que 10 por ciento tiene conocimiento de cómo acceder a programas de gobierno

#PRESIDENTA

RESALTA APOYO A PEMEX EN SU DEUDA

ES UNA PRÁCTICA

MUY TRABAJADA POR LA SHCP: SHEINBAUM

GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que para apoyar a Petróleos Mexicanos (Pemex) en los pagos de vencimiento, ayer se emitieron instrumentos financieros denominados “Notas Pre-Capitalizadas”, y explicó que esta emisión se ha realizado en otras ocasiones.

“Se está apoyando para los vencimientos que tenía Pemex, sus amortizaciones y los intereses que tenía que pagar este año, un esquema muy trabajado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público salió a emitir este comunicado”, acotó la mandataria Sheinbaum.

l PETROLERA. La operación es una estrategia financiera para mejorar la liquidez de la empresa.

MIL MILLONES DE DÓLARES SE EMITIERON EN “NOTAS PRE-CAPITALIZADAS”. 10

La jefa del Ejecutivo afirmó que “apoyar a Pemex se ha hecho en otras ocasiones y se está apoyando particularmente los vencimientos de este año”.

Y es que, el pasado 22 de julio, Hacienda informó que como parte de la estrategia integral para fortalecer la posición de liquidez de la empresa y atender sus obligaciones de corto plazo se emitieron los citados instrumentos financieros, por una cifra que se calcula fue por 10 mil millones de dólares.

FOTO: CUARTOSCURO

JUEVES / 24 / 07 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

# Joven genio

AYUDARÁN A LAS TAREAS DE SEGURIDAD EN CULIACÁN, SINALOA

POR MANUEL ACEVES

Un total de 300 elementos del Ejército fueron desplegados en Sinaloa en menos de 48 horas, como parte del operativo federal de refuerzo a la seguridad en la entidad

Ayer arribaron 150 efectivos de la Brigada de Fusileros Paracaidistas a la Base Aérea Militar No. 10 de Culiacán, procedentes de Santa Lucía, Estado de México, a bordo de cuatro aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana.

Este contingente se suma a los 150 elementos de Fuerzas Especiales que llegaron el martes y que operan en puntos estratégicos en coordinación con la Novena Zona Militar. La misión de estos grupos, considerados de élite, es apoyar a las autoridades civiles en tareas de patrullaje.

SIN PLAZO FIJO PARA MOVERSE 1 2

● La presencia militar se mantendrá de forma indefinida.

● Será evaluada periódicamente por el gabinete federal.

VIAJAR AL ESPACIO SU MISION, Positivo

Lizette Cruz es una chiapaneca quien obtuvo la calificación perfecta e ingresó en Ingeniería aeroespacial en la UNAM

POR LIZETH COELLO

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Lizette Jacq u eline Cruz

Gómez es una alumna del Colegio de Bachilleres de Chiapas plantel 16, en el municipio de Ocosingo, que obtuvo calificación perfecta en el examen de ingreso a la UNAM en la carrera de Ingeniería Aeroespacial.

RUMBO A CU

● El próximo 11 de agosto inicia el ciclo escolar en la UNAM

● Lizette acudirá a la Facultad de Ingeniería en CU

● Dice que extrañará su casa, pero busca estar en la NASA.

Jugar y tocar piano son sus entretenimientos, y cuenta que fue invitada a un curso de robótica durante la preparatoria y ahí descubrió su gusto por la Ingeniería; su primera opción era ser maestra.

“Estaba eliminando todas las posibilidades de terminar como docente, porque no tengo esa facilidad de expresarme y de enseñarle a los demás. Entonces después estuve investigando sobre la carrera de Ingeniería Aeroespacial y pues sí, se llevaba mucho lo de las matemáticas y

● MIL 554 JÓVENES FUERON ACEPTADOS.

19 1

● DE CADA 8 ASPIRANTES INGRESA.

física, que es algo que a mí me gusta”, dice.

Apenas hace tres años pudo tener acceso a internet; y después de elegir la carrera, tomó cursos en línea durante ocho meses y se apoyó en tutoriales de Youtube para prepararse y ser parte de los 19 mil 554 jóvenes que fueron aceptados en una de las licenciaturas que ofrece la máxima casa de estudios del país.

“Por la complejidad, me gusta seguir aprendiendo cuando es algo cotidiano, que yo siento que es un poquito sencillo, pues pierde el interés completamente. Sí, es un poco como masoquismo, pero sí me gusta estar martirizándome con los números”, narra.

El resultado del examen fue publicado por la plataforma Admisión UNAM, que extendió una especial felicitación a Lizzete, quien ya tiene su pase para estudiar dicha carrera profesional.

Jhonatan Fonseca Fierro, di-

rector del COBACH 16 Ocosingo, destaca que están orgullosos: “Nos llena de orgullo, estamos muy orgullosos del gran resultado que Lizette ha logrado. Este es mérito de la alumna, prácticamente de la alumna y de todo el apoyo que tienen sus padres”.

Lizette ha ganado diversos torneos de robótica, clasificando a la Olimpiada Estatal de Física. Hoy es una estudiante de la UNAM y su esfuerzo hizo que el gobierno de Chiapas le diera una beca, alimentación, transporte y hospedaje en los años que dure su carrera.

“Soy una estudiante que participa en muchos proyectos, eso es lo que a mí me gustaría aprovechar, las oportunidades que da esa Universidad, es una oportunidad muy grande y no voy a desaprovecharla”, comenta.

Norma Gómez, mamá de Lizette, recordó que desde niña fue muy inquieta y ahora lo demuestra con esta oportunidad.

“Siempre fue una niña curiosa. Su abuelo, que en paz descanse, tenía su pequeña biblioteca y ella siempre se ponía a husmear, y no sabía que hacía travesuras, y el abuelo me comentó que cortaba las cabecitas de los libros”, dice

VUELOS. Los militares llegaron de la Base Aérea de Santa Lucía en cuatro aeronaves.
● ORGULLO. El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, reconoció a Lizette Cruz, alumna sobresaliente.

#OPINIÓN

LEZAMA

REDACCIÓN

L‘NO HABRÁ IMPUNIDAD’, MARA

UNA JOYA DE CONEXIÓN CULTURAL #QUINTANAROO

TRAS DETENCIÓN DE ARTURO ANTONIO 'N' POR AGREDIR A SU EX ● PROMUEVEN EL TURISMO COMUNITARIO

COLUMNA INVITADA

*SECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO DE CAMPECHE

@JLAVALLEMAURY

a gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, aseguró que los delitos relacionados con la violencia no quedarán impunes, esto tras la detención de Arturo Antonio “N” , por su probable implicación en los delitos de violación, violencia familiar y tentativa de feminicidio Lezama puntualizó que ya se acabó la “puerta giratoria”, por lo que, ante este caso, desde que se recibió la denuncia se ha trabajado de manera coordinada en

REDACCIÓN

ara los amantes de las tradiciones y que buscan conocer profundamente un lugar, Mérida tiene un plan que enamora. A menos de una hora del centro de la ciudad se puede caminar por antiguos caminos mayas guiado por la comunidad, o probar una comida tradicional hecha al fuego. Este tipo de experiencias son ideales para familias que buscan reconectar con lo esencial:

DENUNCIA PÚBLICA

● El caso lo dio a conocer el diputado federal Sergio Mayer en sus redes sociales. 1

● El agresor fue detenido en Mérida, Yucatán, tras una labor conjunta.

la Mesa de Seguridad con todas las fuerzas federales, la Policía de Investigación y la Fiscalía, todos y todas trabajando de la mano.

“Lo dije muy claro desde hace mucho tiempo, no quedarán impunes, adiós a la puerta giratoria", sentenció la gobernadora.

Arturo Antonio N. mantuvo una relación de casi tres años con la víctima, marcada por violencia psicológica y emocional que escaló. El 3 de noviembre de 2024, la golpeó e intentó asfixiarla en una discoteca. Durante siete meses, la víctima no tuvo contacto con el agresor hasta el pasado 22 de junio, cuando él ingresó a su domicilio, la golpeó y violó.

RASTREO VIAJE

● Es una oportunidad para conectar y valorar nuestras raíces.

NUEVA FORMA DE TURISMO

● Los lugareños reafirman su identidad y recuperan prácticas que estaban en riesgo de desaparecer. 1

la naturaleza, el tiempo sin prisa, los saberes que se comparten de generación en generación.

Para los consentidos del hogar, hay meliponarios donde pueden ver cómo se crían las abejas mayas, talleres para cocinar comida ancestral, recorridos en bicicleta o caminatas al atardecer por senderos llenos de historia.

Y lo mejor, es que cada visita ayuda directamente a las familias de estas comunidades, que han encontrado en el turismo una manera de seguir viviendo con orgullo sus tradiciones, cuidando su entorno y generando ingresos justos sin tener que migrar a la ciudad.

ATRACCIÓN DE INVERSIONES, ALIANZA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO

La economía se gobierna en equipo, con la participación del Gobierno Federal, el Gobierno del Estado, los empresarios, las cámaras, los trabajadores y los sectores productivos

• LA CREACIÓN DEL CONSEJO PROMOTOR DE INVERSIONES DE CAMPECHE MARCA UN PUNTO DE INFLEXIÓN. ES UNA ESTRUCTURA DE GOBERNANZA ECONÓMICA QUE PONE AL CENTRO EL DIÁLOGO, LA CORRESPONSABILIDAD Y LA CONSTRUCCIÓN CONJUNTA DE SOLUCIONES.

En Campeche estamos sembrando las bases de un modelo económico más justo, competitivo y participativo. En tiempos de transformación profunda, el desarrollo ya no puede construirse desde la visión de un solo actor; hoy, la economía se gobierna en equipo, con la participación del Gobierno federal, el Gobierno del Estado, los empresarios, las cámaras, los trabajadores y los sectores productivos Por eso, la reciente creación del Consejo Promotor de Inversiones de Campeche marca un punto de inflexión. No es un órgano decorativo, ni un espacio más de reunión, es una estructura de gobernanza económica que pone al centro el diálogo, la corresponsabilidad y la construcción conjunta de soluciones. En este consejo participan representantes del sector privado, organismos empresariales, dependencias gubernamentales y líderes de sectores clave, y entre sus principales objetivos se encuentran: identificar oportunidades, resolver barreras y facilitar la llegada de nuevas inversiones que generen empleos, innovación y desarrollo

Esta iniciativa responde a un principio fundamental: el desarrollo no debe ser impuesto desde el escritorio, sino construido desde el territorio, y nadie conoce mejor las necesidades, capacidades y vocaciones del estado que quienes invierten, producen, trabajan y viven en él.

Escuchar al empresariado local no es una concesión, es una estrategia y abrirles las puertas de la toma de decisiones no es debilidad, es inteligencia institucional.

Hoy, además, contamos con condiciones estratégicas que debemos aprovechar en conjunto. Proyectos como el Tren Maya, los Polos del Bienestar, la ampliación del puerto de Seybaplaya y el impulso a las vocaciones productivas del estado como la agroindustria, la transformación forestal, la logística y el turismo, requieren alineación, visión común y confianza mutua entre todas las partes. Además, las actuales coyunturas internacionales nos obligan a buscar soluciones y las mejores condiciones para el estado con una visión integral, que escuche, vea y toque a todos los sectores.

El Consejo Promotor de Inversiones es un espacio donde se articulan esos esfuerzos, pero, sobre todo, es un recordatorio de que el desarrollo económico con prosperidad compartida sólo es posible cuando todos jalamos parejo.

En Campeche creemos en una economía que incluya, que distribuya oportunidades y que se construya con respeto, responsabilidad y visión de futuro.

Porque al final del día, la mejor política económica es la que se construye en equipo, donde todos tienen voz.

JORGE LUIS LAVALLE MAURY*

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

JUEVES 24 / 07 / 2025

l De la mano con autoridades federales y municipales, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez afirmó que día a día trabajan para alcanzar los objetivos en materia de seguridad, esto al presidir la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. REDACCIÓN

En un plazo máximo de 10 años llegará el fenómeno de la gentrificación a los municipios del Valle de México, como Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli, en caso de que no se adopten las políticas públicas necesarias para evitar que se comprima la construcción de nueva vivienda, como ha ocurrido en los últimos años, aseguró Karim Oviedo Ramírez.

El presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) nacional destacó que las zonas más afectadas serán las de nivel medio alto y alto, donde se encuentran grandes residencias habitadas básicamente por adultos mayores; las que, al ser abandonadas, con el tiempo, podrían entrar en un proceso de recuperación. Se trata de “todas las zonas residenciales que estuvieron de moda en algún tiempo, porque las están abandonando”, dijo. En entrevista, explicó que el fenómeno de gentrificación ocurre en zonas abandonadas, donde al recuperarlas los inversionistas buscan que sus

#LEYUNIVERSITARIA CONGRESO PREPARA REFORMA

#SEGURIDAD

365 DÍAS AL AÑO, POR LA PAZ

ZONAS EN RIESGO 1 2 3

l Colonias residencia les que estuvieron de moda se podrian ver afectadas.

l Es el caso de Ciudad Satélite, que se creó en los años 60.

l Dscartan a Huixquilucan; está a la vanguardia en vivienda.

ADVIERTEN GENTRIFICACION EN 10 ANOS

ESPECIALISTA INMOBILIARIO ASEGURA QUE EN MUNICIPIOS DEL VALLE DE MÉXICO OCURRIRÁ SI NO SE ADOPTAN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS NECESARIAS

POR LETICIA RÍOS

proyectos sean financieramente rentables, por lo que llegan clientes con capacidad de pago, que desplazan a otras personas, que creen tener derecho de vivir ahí.

Advirtió que el Valle de México va a pasar por este fenómeno, sí o sí si no se toman

En el Congreso local los distintos grupos parlamentarios coincidieron en que, una vez que se eligió a la nueva rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), es necesario analizar una reforma a la Ley Universitaria, que retome e integre las peticiones de los estudiantes, entre ellas el voto universal.

l La Ley Universitaria del Estado de México rige a las universidades públicas de la entidad.

l MUNICIPIO, A SALVO: HUIXQUI

medidas claras; pero acotó que el fenómeno de la gentrificación no es malo, porque la mayoría de las zonas se tienen que recuperar para evitar su deterioro. Un ejemplo es Ciudad Satélite, en Naucalpan, que se creó en los años 60; la gente paulatinamente ha dejado de vivir ahí.

¿Qué va a pasar en un tiempo si se sigue desocupando? Las casas que fueron muy bonitas se van a ver deterioradas y abandonadas, y se van a recuperar. Se repetirá el fenómeno de la capital”.

Dijo que “la recuperación tiene que ser un negocio financiero, se van a incrementar las rentas. Mucha gente que quiere vivir en Ciudad Satélite tendrá el mismo problema”.

El presidente de la AMPI señaló que la solución es permitir la construcción de vivienda bien planeada, para satisfacer la demanda actual.

Explicó que en el Valle de México no existe vivienda suficiente para abastecer la demanda, pero tampoco servicios como agua, energía eléctrica y recolección de basura.

Oviedo expuso que el proceso de gentrificación en los municipios mexiquenses se va a llevar a cabo a través de desarrollos verticales, como se observa con nuevos edificios, que están surgiendo en la zona.

El representante del sector inmobiliario descartó que este fenómeno impacte al municipio de Huixquilucan, porque está a la vanguardia en construcción de vivienda moderna.

Hace una semana, Patricia Zarza Delgado fue electa como la primera mujer en dirigir a la autónoma mexiquense. Desde la bancada de Morena, el diputado local Octavio Martínez Vargas consideró que el debate debe iniciar en septiembre próximo, cuando se abre el tercer período ordinario de sesiones GERARDO GARCÍA l PLENO. Discusión, para septiembre.

#ECONOMÍA #MEXIBÚS

SE UNEN A NUECES CON CAUSA PONEN 605 LUCES

● CANIRAC IMPULSA LA NUEZ DE CASTILLA QUE PRODUCE LA ENTIDAD

POR LETICIA RÍOS

Para promover el consumo de la nuez de Castilla producida en el Estado de México, en el marco de la temporada de chiles en nogada, por segundo año consecutivo la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera de Alimentos Condimentados (Canirac) se une a la campaña Nueces con Causa, informó Christian Muñoz Tapia. El presidente de Canirac en el Edomex dijo que la entidad participa con 80 por ciento de la producción de nuez de castilla para la temporada de agosto y

● TRADICIÓN. La temporada de chiles en nogada es cuando más se consume la nuez.

VAN CONTRA ABUSOS

● Cada año los productores del oriente se enfrentan al reto de comercializar su nuez a precio justo.

septiembre, que se concentra en cinco municipios del oriente: Atlautla, Ecatzingo, Amecameca, Otumba y Ayapango.

Destacó que se espera producir más de 41 toneladas, que serán consumidas en su mayoría en los siguientes dos meses. Dijo que, además, buscan impulsar a grupos vulnerables del oriente: "Invitamos a la ciudadanía, restaurantes y comercios a consumir nuez de Castilla limpia y pelada, de productores de la región de los volcanes que cada año padecen al tratar de comercializar su cosecha de forma justa”.

SE REALIZAN OBRAS DE MANTENIMIENTO EN 4 LÍNEAS DEL SISTEMA

POR LETICIA RÍOS

Para mejorar la seguridad y brindar un servicio de transporte con calidad a los usuarios, fueron instaladas un total de 605 luminarias en andadores, pasarelas y rampas del Mexibús Línea IV, informó el secretario de Movilidad (Semov), Daniel Sibaja González

El funcionario destacó que el Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMyTEM), por instrucciones de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, lleva a cabo obras de mantenimien-

● GARANTÍA. Se busca mantener en óptimas condiciones las instalaciones

CUIDAN EL SERVICIO

● También se atienden los barandales, rejas, baños, puertas y cortinas de acceso.

to permanente en las cuatro líneas de este sistema de transporte masivo

Daniel Sibaja detalló que se colocaron 440 luminarias en los andenes, 99 en las pasarelas y 66 en las rampas de acceso, además de 64 fotoceldas, que contribuirán al ahorro de energía eléctrica y a la reducción de costos por consumo. Los trabajos se concentraron en el tramo que va de las estaciones Izcalli Palomas a Martín Carrera, donde anteriormente existía deficiente iluminación, lo que representaba un riesgo para los usuarios

JUEVES / 24 / 07 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

INVESTIGA

A HARVARD

CULPAN A LA UNIVERSIDAD POR POSIBLE 'INCUMPLIMIENTO' EN PROGRAMA DE INTERCAMBIO l gobierno del presidente estadounidense Donald Trump continuó ayer su ofensiva contra la universidad de Harvard con la apertura de una investigación para determinar si puede seguir participando en un programa de intercambio.

El secretario de Estado, Marco Rubio, sostiene que "la investigación garantizará que los programas del Departamento de Estado no vayan en contra de los intereses del país".

Por otro lado, la Universidad de Columbia está en conversaciones con la Casa Blanca para resolver acusaciones de acoso antisemita y se espera que un acuerdo incluya una multa de alrededor de 200 mdd.

MDD DE PRESUPUESTO QUITARON A HARVARD. DE ABRIL INICIÓ LA DISPUTA CON TRUMP. 2 21

l MARCHA. Personas se reunieron frente al Tribunal Federal ante el recorte a Harvard.

OFRECE BAJAR ARANCELES

MAGNATE DIJO QUE VA A REDUCIR IMPUESTOS A PAÍSES QUE ABRAN SUS MERCADOS A EU; CASTIGA ENTRE 15% Y 50% MÁS A LOS QUE NO

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que impondrá aranceles de entre 15% y 50% a los países con los que no alcance un acuerdo comercial individual antes del 1 de agosto.

"Hay muchos países con los que no se puede negociar", dijo durante un discurso en Washington, al tiempo que reiteró que solo está dispuesto a reducir tarifas si sus socios eliminan las trabas a las importaciones de EU.

"Siempre cederé puntos arancelarios si puedo lograr que los principales países abran sus mercados a Estados Unidos. Sin ellos, sería imposible", escribió en su

REDACCIÓN

l DE AGOSTO: FECHA LÍMITE.

l AÑOS DE EDAD TIENE TRUMP. 1 79 EL HERALDO DE MÉXICO

red Truth Social Trump había impuesto en abril un régimen arancelario global de 10% y dio como fecha límite inicial el 9 de julio para pactar tratados bilaterales. El plazo fue extendido definitivamente hasta el 1 de agosto. Hasta ahora, EU ha logrado acuerdos con Reino Unido, Japón, Vietnam, Indonesia, Filipinas y China. Este último es un acuerdo temporal que rebaja aranceles estadounidenses del 145% al 30% y reduce los gravámenes chinos del 125% al 10%, mientras continúan las negociaciones. Para el resto, Washington ya notificó por carta la imposición de tarifas, que oscilan entre 20% y 40%. A México se le anunció un arancel de 30% y a Canadá uno de 35%. Brasil fue amenazado con una tarifa de

EL CASO EPSTEIN

l El nombre de Trump 'aparecía varias veces' en archivos de Jeffrey.

l Reportan fotos exclusivas de Epstein en la boda del magnate.

l Juez rechazó revelar transcripciones del jurado sobre Epstein.

50% debido al enjuiciamiento del expresidente Jair Bolsonaro, uno de los aliados políticos de Trump. "Cobraremos aranceles directos a la mayor parte del resto del mundo, porque tenemos más de 200 países. Incluso si eres como yo un adicto a los acuerdos, son demasiados. Serían demasiado para cualquiera", añadió.

Las conversaciones con la UE siguen en curso. Aunque Trump ha amenazado con gravámenes de 30%, ambas partes están cerca de cerrar un acuerdo para fijar aranceles mutuos de 15%.

#TRUMP
l REUNIÓN. El Presidente habló con congresistas republicanos en la Sala Este de la Casa Blanca

#TRIBUNALDELAONU

Faculta a países a demandarse

AVALAN SANCIONES POR OMISIÓN ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO

480

MUERTOS EN FRANCIA POR

OLA DE CA-

LOR EN JUNIO.

REDACCIÓN Y AP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Una decisión histórica de un alto tribunal de la ONU allanó el camino para que los países se demanden entre sí por el cambio climático, incluidas las emisiones históricas de gases que calientan el planeta. El presidente de la corte, Yuji Iwasawa, dijo que los países que no tomen medidas para proteger el planeta del cambio climático, podrían estar violando el derecho internacional. Asimismo, los estados o naciones que violen sus obligaciones climáticas cometen un acto "ilícito" y pueden estar obligados a pagar indemnizaciones a los países más afectados. La opinión no vinculante, que se extiende a más de 500

l Niveles del mar aumentaron a nivel global 4.3 centímetros.

l Expertos dicen que el mundo se ha calentado 1.3 grados.

páginas, fue aclamada como un punto de inflexión en el derecho internacional sobre el clima.

La Corte también declaró que un "entorno limpio, saludable y sostenible" es un derecho humano.

Consagrar un entorno sustentable como un derecho humano allana el camino para otras acciones legales, incluyendo que los estados acudan a la CIJ para rendir cuentas entre sí, así como demandas nacionales, junto con instrumentos legales como acuerdos de inversión.

El caso fue presentado por la nación insular de Vanuatu y cuenta con el respaldo de más de 130 países. Todos los Estados miembros de la ONU, incluidos los principales emisores de gases de efecto invernadero como Estados Unidos y China, son parte de la corte. También, los activistas podrían presentar demandas contra sus propios países por no cumplir con la decisión del acuerdo climático.

l Una avioneta ultraligera se estrelló ayer sobre una autopista en Azzano Mella, en la provincia de Brescia, al norte de Italia, dejando un saldo de al menos dos personas muertas y dos heridos leves. El accidente fue captado por cámaras de vigilancia que registraron el dramático momento, el cual causó problemas en el tránsito. REDACCIÓN

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

#OPINIÓN

POLÍTICA EXTERIOR: EU Y MÁS ALLÁ

Las prioridades de política doméstica de Trump crean problemas innecesarios en los tratos bilaterales con México, y de paso con Canadá

ientras parece encontrarse en una posición básicamente reactiva ante los embates de la administración del presidente Donald Trump, algunos anuncios sugieren que la actividad internacional del gobierno de México es mayor que la complicada relación con Estados Unidos. Ciertamente, el estilo personal y las prioridades de política doméstica de Trump crean problemas innecesarios en la solución de temas reales, en los tratos bilaterales con México, y de paso con Canadá, su otro vecino.

MLo cierto es que la formulación del gobierno Trump ha llevado a Estados Unidos a confrontarse con el resto del mundo, en lo que cada vez más críticos consideran como riesgoso para su posición mundial.

Sheinbaum y Trump irán a la asamblea de la ONU

En ese marco, resultan refrescantes los anuncios en torno a dos viajes presidenciales y una visita de Lázaro Cárdenas Batel, jefe de asesores de la presidenta Claudia Sheinbaum, al subrayar que al menos en principio, la actividad internacional no está del todo olvidada en México y trasciende la agenda con EU. Con todo, quizá el viaje más notorio será el reportado discurso de la presidenta Sheinbaum, el primer día de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, el 28 de septiembre en Nueva York. Será tal vez la oportunidad para su postergado encuentro personal con el mandatario estadounidense Donald Trump, que se espera hablará también ese día ante la ONU, y ciertamente, la posibilidad de reuniones con otros jefes de Estado, amén de darle la oportunidad para reunirse con las comunidades académica y financiera de Nueva York. De acuerdo con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, se reunirá en agosto con la presidenta Sheinbaum en la frontera entre ambos países, un encuentro donde se abordarán temas como migración, energía y medio ambiente. Paralelamente, se consigna la visita a Belice que hicieron Cárdenas Batel y Raquel Serur, la Subsecretaria de Relaciones Exteriores para América Latina, y que en alguna medida podría verse como parte del acercamiento con la frontera sur. La posibilidad de una reunión fronteriza tripartita está presente. Belice y Guatemala han sido invitados a participar en el tren Maya, con naturales consecuencias económicas –turismo y comercio, sobre todo– aunque hay algunos problemas a resolver, en especial las preocupaciones por la preservación de la biosfera de la región.

Guatemala y Belice son países con los que México tiene frontera y que, por razón natural, deberían recibir la mayor atención posible. Y en medio de todo ello, reportes sobre posibles participaciones de la presidenta Sheinbaum en encuentros regionales sobre democracia y cooperación que curiosamente podrían llevar a un reentendimiento con España luego del choque causado por las demandas de disculpas por los males causados por la Conquista.

Pero todo ese accionar demanda una mayor visibilidad y recursos para la ninguneada Secretaría de Relaciones Exteriores y su personal, tanto fuera como dentro de México.

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM

#ESTADOSUNIDOS

Autoriza envío millonario de armas a Kiev

REFUERZAN A UCRANIA EN LA GUERRA CON SISTEMAS HAWK

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

AÑOS HA

DURADO LA GUERRA.

Estados Unidos anunció ayer haber aprobado una venta de armas a Ucrania, tras la

invasión rusa, por un monto de 322 millones de dólares.

Es la segunda venta de armas a Ucrania desde que el presidente republicano Donald Trump regresó al poder en enero.

El anuncio de la venta llega después de que Washington detuviera temporalmente algunos envíos de armas a Ucrania a principios de este mes pese a que el país es blanco de intensos ataques con misiles y drones rusos.

La venta de defensa aérea tipo HAWK y su mantenimiento costará 172 millones de dólares, mientras que los equipos y servicios para vehículos de combate de infantería Bradley ascenderán a 150 millones, según la Agencia de

l QUEJA. Personas protestaron en Ucrania contra ley que limita a los organismos anticorrupción.

EL CONFLICTO SIGUE

1Rusia y Ucrania acordaron canje de prisioneros, pero con distancia en sus posiciones.

2Rusia reivindicó la toma de la aldea Varachine, situada en una región de Ucrania.

cooperación de seguridad de defensa de Estados Unidos.

Por otra parte, activistas ucranianos convocaron más protestas contra Volodímir Zelenski por una ley que, según ellos, debilita los organismos anticorrupción del país, tras la primera gran manifestación contra el gobierno del país en más de tres años de guerra.

EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES

JUEVES / 24 / 07 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

FERNANDO LEAL AUDIRAC

ESTUDIÓ TÉCNICAS DE PINTURA ANTIGUA. PARTICIPÓ DOS VECES EN LA BIENAL DE VENECIA Y HA EXPUESTO EN EU, SUIZA Y ALEMANIA.

FB: FERNANDO.LEAL.AUDIRAC IG: LEALAUDIRAC LEAL-AUDIRAC.COM

SOSTENER UN FESTIVAL DE DANZA CONTEMPORÁNEA, DICE RODRIGO GONZÁLEZ, ES UNA TAREA “TITÁNICA”; SIN EMBARGO, EN SU DÉCIMA EDICIÓN SIGUEN APOSTANDO POR LA CREACIÓN DANCÍSTICA QUE ABORDA LAS DISTINTAS REALIDADES

l Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México (FIDCDMX) celebra una década de existencia reafirmando su compromiso con la creación independiente, la resistencia cultural y la descentralización del arte escénico. En un contexto adverso para las artes, el festival reúne a decenas de artistas y compañías internacionales, sin financiamiento público, con una programación que apuesta por el intercambio, la reflexión y el acceso gratuito a la danza.

El coreógrafo Rodrigo González, codirector del encuentro junto al bailarín Raúl Tamez, asegura que existe una deuda con el arte y la cultura que obliga a la gestión con una independencia muy difícil de sostener, pero su convicción es firme: “ofrecer danza como herramienta de reflexión, denuncia y transformación, como acto de resistencia".

Esta edición que celebra del 7 al 17 de agosto en distintas sedes, reúne a 70 artistas, 20 compañías y representantes de 16 países; además, se suman por primera vez creadores de Suiza, Irlanda, El Salvador y Puerto Rico.

“Cosas como esta no se logran solas. Necesitamos la suma de esfuerzos con las instituciones. Con 10 años de historia, el FIDCDMX demuestra que la danza contemporánea no es solo arte: es lucha, cuerpo y resistencia”, sostiene.

Desde sus inicios, explica, el festival ha apostado por visibilizar voces diversas de la escena nacional e internacional y el proyecto se sostiene sobre una idea central: "la danza contemporánea como

MÁS DATOS CLAVE

l Compañías de Suiza, Irlanda, El Salvador y Puerto Rico participan por primera vez.

1 2 3

l Las sedes son el Cenart, el Teatro de la Danza, el Teatro de la Ciudad y Chapultepec.

l La Medalla Luis Fandiño será entregada a Omar Carrum, director de Delfos.

COMPAÑÍAS Y 70 ARTISTAS DE 16 PAÍSES SE PRESENTARÁN. 20

l TALENTO. Las piezas abordan temas como la libertad.

espacio crítico que dialoga con su tiempo. Es una disciplina que establece vínculos con lo actual, tiene la libertad, y casi la misión, de hablar de las realidades que nos rodean. Nos permite denunciar y reflexionar sobre lo inmediato y lo profundo del ser humano”, afirma. Así, el artista asegura que presentarán "piezas poderosas que hablan de tragedias contemporáneas, de realidades complejas”. A lo largo de una década, detalla González, el festival ha buscado descentralizar la danza, con funciones en espacios públicos. “Nos encantaría llegar a más estados, a otras periferias, pero muchas veces no hay recursos. Aun así, hemos estado en canchas, foros alternativos, es una experiencia invaluable”, dice. En esta edición, además de presentarse en recintos como el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el festival mantiene su vocación pública con actividades gratuitas y funciones al aire libre en espacios como el Bosque de Chapultepec. “La gente no va al bosque esperando ver danza, pero a veces se queda, se conmueve. Eso es lo que buscamos: sorprender”, comenta.

Director del Heraldo Radio y Presidente del Consejo

Consultivo de la CIRT

Historias DE LA RADIO

XENT – RADIO LA PAZ

LA TRÁVES DE TU CELULAR PUEDES ESCUCHAR UN PROMOCIONAL ANTIGUO DE LA ESTACIÓN DE LA RADIO.

a primera estación de radio en el Estado de Baja California Sur sería “XENT - Radio La Paz”, transmitiendo por la frecuencia 790 de amplitud modulada desde la Colina Del Sol en la ciudad de La Paz, habiendo sido fundada un 15 de junio de 1956 por el empresario y visionario Don Francisco “Pancho” King Rondero, pionero de la radio y la televisión en el Estado. “XENT Radio La Paz, desde la Colina del Sol frente a las playas del Mar Bermejo. Un nuevo día abre ante nosotros tu camino, si ponemos en la lucha diaria decisión, entusiasmo y perseverancia. Si aceptamos con entereza nuestros errores y los corregimos. Si vemos en el trabajo la ocasión de superarnos y si consideramos la vida como un reto al que hay que vencer. Hoy seremos mejores que ayer y más cerca estaremos del triunfo anhelado”.

“Francisco Pancho King se convertiría en uno de los empresarios más importantes del Estado, un radiodifusor que iniciaría su carrera en los medios de comunicación trabajando en el periódico “Novedades” y que años más tarde, en 1956, se asentaría en la ciudad de La Paz”.

Estas serían las palabras de Pancho King, quien fungiría también como locutor de la estación y que impulsaría a su vez el “Frente de Unificación Sudcaliforniana” buscando siempre un mejor futuro para Baja California Sur. King quería que los gobernantes del territorio fueran nativos de la zona, que contaran con un arraigo en la región y de esta manera buscarían lo realmente importante para la población, la ciudad y el Estado. Como antecedente, XENT eran las siglas de una estación de radio en la ciudad de Nuevo Laredo , Tamaulipas que transmitía con alta potencia bajo la frecuencia 1140 kHz en la década de los 30. Esta emisora sería la continuación de KTNT ("Know The Naked Truth"), la emisora del empresario Norman G. Baker en Muscatine, Iowa que fuera retirada del aire por falta de franqueza con su auditorio.

Después de este suceso, las siglas XENT llegarían ahora a BCS, en donde contaría entre sus filas con importantes locutores de la talla de María del Refugio Nogales, Raquel Romo Medina, Jesús Chávez, Federico Riestra, Raúl Zavala Magallanes, Rubén Villarreal, Francisco King, Óscar López Arvizu y Maximino Rodríguez por mencionar algunos. Transmisiones históricas tendría también la radiodifusora, recordamos por ejemplo el nombramiento de Hugo Cervantes del Río, quien sería designado por el Presidente Gustavo Díaz Ordaz como gobernador del Territorio Sur de Baja California (1964 – 1970), la promulgación de la Constitución

de Baja California Sur, e inclusive el programa “En Contacto Directo” que contaba con una gran audiencia en donde los radioescuchas participaban y daban sus quejas y opiniones. Francisco King, también fundaría el primer canal de TV local, conocido como XHK – TV; Canal 10, como parte de la empresa “Televisión La Paz S.A”; recibiendo su concesión el 30 de mayo de 1968 y formando junto con la XENT el “Centro de Radio y Televisión”, único en el Estado. En su momento, la programación local de XHK incluiría noticias, deporte, entretenimiento, así como programación nacional diversa y variada proporcionada por el Grupo Televisa.

Pancho King se convertiría en uno de los empresarios más importantes del Estado, un radiodifusor que iniciaría su carrera en los medios de comunicación trabajando en el periódico “Novedades” y que años más tarde, en 1956, se asentaría en la ciudad de La Paz para fundar y liderar la emisora XENT Radio La Paz, que sería un parteaguas para toda la región sudcaliforniana, convirtiendo a la difusora en la voz del pueblo; apoyando las causas sociales y las necesidades de aquel territorio en el noreste del país.

La emisora señalaría: "BCS llora la muerte de Pancho King"

Parte de la filosofía de este emprendedor y defensor de los derechos humanos consistía justamente en defensoría de las audiencias, la libertad de expresión y el derecho a la información. Decía que: “El radioescucha no tiene por qué sufrir la audición. Para motivar su estado de ánimo hay que ser honestos con ellos; lo que se diga tiene que ser cierto, hay que tener cuidado de que no haya estridencia y exageración”.

A mediados de la década del 2000, esta estación sería vendida al corporativo nacional “Radio Fórmula”, un influyente grupo de medios de comunicación propiedad de la familia Azcárraga, hoy en día comandado y liderado por Don Jaime Azcárraga Romandía, hijo del importante radiodifusor Don Rogelio Azcárraga Madero (D.E.P).

FUE FUNDADA EN 1956 POR EL EMPRESARIO PANCHO KING

A King se le recuerda no solo como un gran radiodifusor, sino como una persona comprometida con la sociedad de Baja California Sur y de sus causas sociales, participando activamente en la transformación del Estado. A su muerte, el 5 de septiembre de 1989, la estación quedaría a cargo de Guadalupe Lucero, misma que seguiría operando con éxito por varios años más.

Dicen que las últimas palabras de Don Francisco King serían: “Muero tranquilo”, “Porque amo a Baja California Sur, siempre luché con honestidad”.

Actualmente la emisora transmite por la frecuencia modulada como XHNT-FM bajo la frecuencia 97.5 MHz, llevando la programación nacional y local de Radio Fórmula con conductores experimentados de la talla de Juan Becerra Acosta, Joaquín López Dóriga, Michelle Rivera, Karla Zavala, quien además funge como directora de la emisora, Claudia Ruffo, entre muchos otros.

Es así como esta emisora continúa siendo parte importante en las vidas de las personas que habitan la ciudad de La Paz, Baja California Sur y que buscan estar continuamente informadas, siempre con objetividad, pluralidad e inmediatez. Una emisora que desde sus inicios se ha caracterizado por estar cercana a la gente, brindando buenos contenidos informativos, musicales y de entretenimiento que han permitido la simpatía, el acercamiento, el cariño y el apego de la gente sudcaliforniana.

En un intento de redención y de poder reintegrarse en la sociedad, el grupo de animales criminales conocidos como Los Tipos Malos regresa con más aventuras en una emocionante secuela. El actor Pablo Perroni, quien interpreta nuevamente a el Sr. Serpiente, contó cómo fue volver a darle vida a este reptil. “Ya conocía al personaje, pero no la evolución que sufrió desde la primera película. En este caso, ver cómo decide llevar una vida de introspección, ser fit, zen y de que está enamorado y verlo cómo va cambiando durante una historia que tiene muchos giros, sorpresas y es muy disfrutable”.

Manolo Cardona, quien vuelve como el Sr. Lobo, comentó qué versión se podrá ver de su personaje. “Vamos a verlo en momentos personales e introspectivos que no habíamos visto en la primera y tomando decisiones desde esa dualidad que lo caracteriza”.

Gonzok, más conocido por su carrera como YouTuber, también regresa para darle voz a uno de los más queridos de esta saga, el Sr. Tiburón. El creador de contenido reveló el proceso que atravesó para interpretar a este animal marino.

“Antes de querer hacer videos, quería ser actor hice castings para comerciales y películas, pero después me gustó más la parte de YouTube, aun así, tomé cursos de doblaje como un año antes de quedarme con este papel”.

Y agregró, “el mismo personaje requiere que uno se suelte y disfrute, él mismo te va orientando”.

La actriz Ilse Salas se sumó a la aventura de delincuentes para esta segunda entrega, siendo su

VOCES

EN LOS TIPOS MALOS 2, REGRESAN ACTORES DE DOBLAJE DE LA PRIMERA ENTREGA Y SE SUMAN NUEVOS TALENTOS PARA DAR VIDA A ESTA PANDILLA DE CRIMINALES EN SU NUEVA AVENTURA ANIMADA

OTROS DATOS

l Los tipos malos 2 se estrena el 31 de julio, en cines

l En el doblaje en inglés participan Sam Rockwell, Awkwafina, Craig Robinson y Anthony Ramos, entre otros.

l En el doblaje en español también actúan Jessica Segura y Dama G.

primera vez haciendo doblaje. “Es un trabajo muy solitario porque no ves a tus compañeros, de hecho, los estoy viendo por primera vez. Y como fue mi primera experiencia en esta área, todo era nuevo. Fue un reto que me fascinó”, indicó.

Con la experiencia de Ilse, Pablo Perroni no pudo evitar recordar su debut en el mundo del doblaje. “La primera vez me moría de miedo porque es un trabajo muy técnico y requiere mucha precisión y si bien tenemos una directora maravillosa que te va guiando para que todo encaje, la responsabilidad es grande”.

Ilse se llevó una grata experiencia de su participación en esta película, coincidiendo con Pablo en que trabajar en el doblaje deja el deseo de seguir practicándolo. “Se me antoja seguir haciéndolo y ojalá sea un oficio que pueda pulir porque me gustó, es adictivo. Ahorita que lo mencionas, terminé mucho antes de lo esperado, de hecho, me quitaron un día de llamado porque lo hice todo en dos días y la razón por la que digo esto es porque me quedé con ganas de más”.

#LUTO

RECUERDAN FANS A OZZY OSBOURNE

EL FAMOSO PUENTE BLACK SABBATH SE LLENÓ DE CARTAS Y VELADORAS

REDACCIÓN

Ozzy Osbourne es recordado como un “pionero”, y un “querido amigo”, en los homenajes que hicieron sus colegas músicos y sus compañeros de banda de Black Sabbath tras su muerte este martes a los 76 años.

“Es un shock”, declaró el cofundador y guitarrista de Black Sabbath, Tony Iommi. “Para ser sincero, me ha impactado mucho”.

La noticia de la muerte del ícono del rock llegó apenas unas semanas después de que Black Sabbath se reuniera para un último concierto en su natal Birmingham, Inglaterra.

“Fue genial estar con todos los chicos de nuevo”, añadió Iommi. “Fue genial para Ozzy porque tenía muchas ganas de hacerlo”.

Bill Ward, compañero de Black Sabbath, publicó: “¿Dónde te encontraré ahora? En los recuerdos, en nuestros abrazos no expresados, en nuestras llamadas perdidas… no, siempre estarás en mi corazón”.

Elton John, quien participó en una canción del álbum de Osbourne, “Ordinary Man”, recordó a su “querido amigo” como un “gran pionero que aseguró su lugar en el panteón de los dioses del rock”.

El cariño de Birmingham por Osbourne volvió a sentirse, cuando los aficionados convirtieron el famoso banco y mural de Black Sabbath de la ciudad en homenajes improvisados. Además de las habituales flores, velas y notas.

FOTO: AP

RECUERDO

1En la estrella que tiene en el paseo de Hollywood, también hay veladoras.

2

l HONOR. Se dejaron ofrendas florales en su ciudad natarl, Birmingham, Inglaterra.
El guitarrista de los Rolling Stones, Ronnie Wood, dijo que estaba “muy triste”.

PASES EN CORTO

#CRUZAZUL

El DT del cuadro cementero, el argentino Nicolás Larcamón, dijo que Kevin Mier tiene la confianza del equipo, y que los errores del juego pasado no significan lo que es como arquero. Agregó que desde la llegada del colombiano la Máquina ha trascendido. Edgar Morales

#ADVERSO

El TAS falló en contra de las seis medidas cautelares presentadas por los seis equipos disidentes de la Liga de Expansión MX, entre ellas el regreso del subsidio que canceló la Liga MX a los clubes. Queda pendiente resolver la vuelta del ascenso.

#NUEVOCULÉ

● El FC Barcelona presentó ayer a Marcus Rashford como nuevo refuerzo, en una cesión pactada con el Manchester United hasta el 2026. El delantero de 31 años se convierte en el primer inglés en llegar al cuadro blaugrana desde Gary Lineker en los años 80 y 90.

PODER

La MLS volvió a mostrarse más sólida que la Liga MX en el All-Star Game. El Q2 Stadium de Austin, Texas, fue testigo del triunfo del cuadro estadounidense por 3-1, con Sam Surridge, Tai Baribo y Brian White como autores de los goles. Un duelo de exhibición que, pese a su tono relajado, reflejó el momento que vive cada liga. Desde que se enfrentaron por primera vez en este cotejo, en 2021, la escuadra estadounidense se ha impuesto en tres ocasiones; una de ellas en se-

LOS DUELOS ALL STAR ENTRE LA MLS Y LA LIGA MX. 4

rie de penaltis, precisamente en ese año. Ambos equipos generaron ocasiones y ofrecieron destellos de talento, aunque sin la presión de un resultado oficial. La Liga MX, con Sergio Ramos como capitán, intentó responder con figuras como Sergio

● Siete futbolistas de la Liga MX debutaron en este juego.

Canales, Alejandro Zendejas y el juvenil sensación Gilberto Mora, quien firmó el gol del descuento al 63’.

MÁS DE CERCA 1 2 MLS

● Hirving Lozano y Obed Vargas brillaron con la MLS.

La MLS, con el francés Denis Bouanga como elemento desequilibrante, pegó en momentos clave: Surridge al 28’, y Baribo amplió la ventaja, al 51’, con un remate certero. Brian White cerró el marcador al 80’.

El partido sirvió de antesala de la Leagues Cup, que arranca la próxima semana. Por ahora, en lo internacional y lo mediático, la MLS sigue tomando ventaja sobre una Liga MX que no logra imponer sus condiciones.

MX 3 1 Q2 STADIUM

JUEVES / 24 / 07 / 2025

#COPADELMUNDO

JALISCO VA CON POLICÍAS BILINGÜES

Zapopan capacita a los elementos para atender a millones de turistas durante la máxima competencia del futbol

POR ADRIANA LUNA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

CORRESPONSAL

JALISCO. Durante el Mundial de futbol, Jalisco se está preparando para recibir a más de tres millones de visitantes, especialmente extranjeros. Se tendrán policías y servido-

#REMATE

res turísticos que hablen inglés, como idioma universal. “Es un privilegio que sea Zapopan donde está el estadio del Mundial. Vamos a recibir entre tres y cuatro millones de personas y el idioma universal es el inglés. Qué mejor que darles ese recibimiento a esos turistas

#TOURDEFRANCIA

● Jonathan Milan ejecutó su escapada a la perfección para llevarse la etapa 17 de la prueba francesa. Fue la segunda victoria de Milan en este Tour. Tadej Pogacar mantiene el maillot amarillo. AP

● SEDE. Tercera ocasión que Jalisco albergará una Copa Mundial, ya lo hizo en 1970 y 1986.

MÁS DE CERCA

● Se priorizará la transparencia en toda la organización mundialista.

● Se prevé que se generen más de 24 mil empleos

● El Estado recibirá cuatro partidos de la fase de grupos

que vienen aquí a divertirse, con mariachi y tequila. Jalisco tiene todo ese folclore y esas tradiciones tan bonitas”, dijo el coordinador general del Mundial en Jalisco, Juan José Frangie.

“Lo importante es que somos los primeros, Zapopan está poniendo el ejemplo a nivel nacional e internacional. Este Mundial aprovéchenlo, esto se lo van a llevar para toda la vida (el aprendizaje).

No sé si sigan en su misma profesión, pero esto les va a servir para mil cosas, hablar inglés les va a ayudar mucho”, agregó. Por lo pronto, son 125 uniformados los que son capacitados en el programa Zapopan Bilingüe, pero esto se hará también en Guadalajara, los 12 pueblos mágicos y Puerto Vallarta.

Para este próximo semestre del año, “el reto más importante es la infraestructura, que salgamos a tiempo”, reconoció Frangie en entrevista con El Heraldo de México

#EURO2025

LA ROJA VA POR LA COPA

España jugará su primera final de la Euro Femenina, tras eliminar a Alemania en tiempos extras, con el solitario gol de Aitana Bonmantí. La Furia Roja se enfrentará con Inglaterra en el duelo decisivo, que se disputará el domingo en St. Jakob Park. REDACCIÓN

#TENIS

● INVITACIÓN VENUS WILLIAMS RECIBIÓ UN WILDCARD PARA EL ABIERTO DE CINCINNATI, TRAS GANAR, EN INDIVIDUAL Y EN DOBLES, EN LA PRIMERA RONDA

FOTO: CORTESÍA

PANORAMA

Estilos que trascienden

CHIARA FERRAGNI

UNA CAMPAÑA

MUY ESPECIAL

Y SU VISITA A MÉXICO

ALTA COSTURA LAS COLECCIONES

QUE IMPACTARON EN PARÍS

DIEGO BONETA

DETRÁS

DE SU PRIMER LIBRO
“ME ENCANTARÍA QUE SINTIERAN QUE ME CONOCEN MEJOR, QUE ESTA HISTORIA VIENE DE MI CORAZÓN, DE MI ALMA”

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO

CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA ZAMBRANO

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 56, jueves 24 de julio de 2025.

#OBJETO PANORAMA

DÚO

magnéti co

El emblema de la firma francesa Cartier, duplica su presencia en una colección de joyas gráficas y tribales en donde se enfrentan dos panteras. En la historia de la maison, este animal apareció por primera vez en 1914 gracias a Louis Cartier, y en 1933 se impuso rápidamente en el universo creativo al ser realzada por Jeanne Toussaint, directora creativa en ese momento de la casa, y quien la imaginó en tres dimensiones. Esta colección rinde homenaje a ese legado joyero y a la gran tradición natu- FOTO: CORTESÍA

LA COLECCIÓN EMBLEMA PANTHÈRE DE CARTIER, LLEGA CON UN HOMENAJE DOBLE

POR AILEDD MENDUET

AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM

ralista de Cartier. Con ojos penetrantes, y cabezas expresivas y finamente dibujadas, hipnotizan con este diseño único, y una colección que incluye una pulsera, un collar rígido y anillos.

Estas joyas abrazan la anatomía adaptándose al cuerpo, y se pueden combinar, mezclar y crear un layering único, como talismanes.

Esta pulsera está hecha con un semi pavé que consta de 284 diamantes talla brillante con un total de 1.65 quilates, en oro rosa 750/1000, ónix y engastada con dos esmeraldas.

Una pieza emblemática que nos evoca la fuerza y el legado de la pantera

EN ORO ROSA Y ENGASTADA CON 284 DIAMANTES, ÓNIX Y DOS ESMERALDAS.

MOVIMIENTO Bienestar y tecnología en

VacuFit surge de la visión de dos emprendedoras apasionadas por la salud, la estética y el bienestar integral. Inspiradas por la necesidad de ofrecer soluciones innovadoras y accesibles, crearon un concepto que fusiona tecnología avanzada con un enfoque integral del cuidado corporal, dando como resultado un estudio especializado que transforma la manera de ejercitarse.

Los estudios cuentan con equipos que ofrecen un drenaje linfático y activan la circulación. En el plano estético, ayudan a reducir medidas, moldear la figura, tonificar los músculos y combatir la celulitis. A diferencia del ejercicio convencional, VacuFit combina movimiento con tecnología de vanguardia para lograr resultados visibles en menos tiempo y con menor impacto físico.

Los equipos y resultados que encon tramos son: Vacutherm & Vacucycle, que acelera la quema de grasa localizada, mejora la textura de la piel y promueve un drenaje profundo. SlimRoll, rodillo térmico que moldea el cuerpo, estimula el sistema linfático y tonifica sin impacto físico. Transculpt, electroestimulación con radiofrecuencia que fortalece y define zonas específicas como abdomen, glúteos, piernas y brazos. Zerona, láser frío que actúa directamente sobre adiposidades difíciles de eliminar, reafirmando la piel y mejorando visiblemente la celulitis. INFRASTEP, simula subir escaleras de forma continua, activando piernas y glúteos sin impacto en las articulaciones. Ideal para personas con sensibilidad en rodillas o lesiones. Además, cada equipo integra ejercicio físico con tecnología estética para maximizar resultados, como luz infrarroja que oxigena los tejidos y acelera el metabolismo, o LED de colágeno que reafirma la piel estimulando su regeneración natural.

VACUFIT, UN ESPACIO

QUE TRANSFORMA

LA MANERA DE EJERCITARNOS

REDACCIÓN PANORAMA@ ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

INFO:

l IG: @vacufit.mx l www.vacufit.mx

SUCURSALES:

l Lilas: Centro Comercial Lilas, P.º de Las Lilas 92-L132, Bosques de las Lomas, CDMX

l Polanco: Goldsmith 27, Polanco, 11540, CDMX

l Prado Norte: Av. Prado Norte 450, Lomas - Virreyes, 11000, CDMX

l Monterrey: Av. Manuel Gómez Morín 801-L-107, Del Valle, San Pedro Garza García, N.L.

l Zona Esmeralda: Plaza Bona, Av. Jorge Jiménez Cantú Manzana 1 Lote 1-L-20B, Bosque Esmeralda, 52930

l Cada sesión es de 30 minutos que equivalen a una hora de ejercicio tradicional.

penSar y Dejar

pensar

PAOLA ALBARRÁN

PAOLAALBARRAN1

@GMAIL.COM

SOLITUD Y SOLEDAD

¿Qué determina cómo sentirnos? Siempre he dicho que la soledad es mala consejera

Yen el día a día, hacemos de todo para no estar en contacto con nosotros mismos. Nos llenamos de gente, juntas, de pendientes; de llenar el reloj con todo menos con nosotros. Esas conversaciones duras de tener, normalmente tendemos a posponerlas, cambiando lo urgente por lo importante.

La famosa cita enfrente del espejo, parece suceder cada vez con menor frecuencia. Nos fundimos con quien nos regala compañía, y se nos van los días y los meses y la vida palomeando la interminable lista de pendientes que tenemos que hacer. Olvidándonos de quién ser.

Se nos van los minutos scrolleando el celular, respondiendo mensajes cuando el llamado más urgente no necesariamente tiene una notificación y un sonido al llegar. Sino que son pequeñas señales sin letras ni sonido, en conversaciones de otros o quizás ese silencio formado donde por fin lograste conectar.

Se necesita de mucha valentía para acudir al llamado del autodescubrimiento, autenticidad, inspiración, decisiones, determinación. O como bien lo decía Federico García Lorca: “la soledad es la gran talladora de espíritu”. Es entrar en soledad y cruzar un oscuro bosque donde como fantasía encontraremos mounstros que dan miedo y te enfrentas con mitos que nos conectan con la incertidumbre. Y es que no hay otro camino para poder llegar de la oscuridad a la luz. De la angustia a la paz. De la soledad a la solitud. La soledad es de los miedos más grandes. Y como todo miedo, paraliza. Te castiga, te impide pensar, planear, moverte, navegar. La soledad es capaz de tejer universos absolutamente adversos donde parece que todos los caminos se cierran. En cambio, en solitud, disfrutas tú de tu propia compañía. Son esos momentos donde tu presencia basta para llenar tu mundo. Donde el silencio reina, donde tu voluntad se escucha. Te conviertes en observador y testigo de la velocidad a la que la vida va. Eres receptivo. La mente despierta. Te das cuenta del verdadero valor del tiempo. Estar en solitud te pide valor y te regala análisis. Te pide silencio y te regala respuestas.

JUEVES / 24 / JULIO / 2025

PANORAMA

VIAJAR como pro

UNA GUÍA PARA UN

TE PIDE

PAUSAS Y TE REGALA

PANORAMA

IG: @PAOLAALBARRAN

VIAJERO MODERNO Y PRÁCTICO. SIGUE

ESTOS

TIPS EN TU SIGUIENTE VIAJE

POR BRENDA JAET

@BRENDAJAETK

CHECKLIST:

l Celular y cargador l Audífonos l Adaptador universal

l Lentes de sol

l Sombrero o gorra flexible

l 1 cinturón neutro

l 1 bufanda o pashmina versátil (abrigo ligero, cubrirse en templos o aires acondicionados)

ILUSTRACIÓN: NELLY VEGA

i tú me hubieras dicho hace unos años que yo podría viajar con una maleta de mano “carry on”, me hubiera reído sin parar. Pero hoy, viajar ligero no es una tendencia, es un estilo de vida, y más que eso: una necesidad. Entre el estrés de las tarifas por equipaje, las esperas en los carruseles y la ansiedad de perder maletas, el equipaje de mano se ha convertido en el mejor aliado de un viajero inteligente.

SHay que priorizar, ser realista y entender el viaje que vas a hacer. Aquí no hay margen de error, no existe meter el “por si acaso” que termina siendo el doble de ropa y normalmente cosas innecesarias.

Claves para lograrlo: Debes tener un itinerario ya que tu equipaje depende 100% de él. Revisa el clima (unos días antes de empacar). Actividades (ejercicio, museos,

l Enrollado, útil para ropa casual. Reduce arrugas y espacio.

l Bolsas de compresión, ideales para cosas voluminosas.

CÓMO DOBLAR 1 1 2

l Bolsas organizadoras, mi favorita para encontrar todo rápido.

cenas, playa, clubes). ¿Hay lavanderías disponibles o yo puedo lavar a mano algo? La forma de doblar. Elige prendas que combinen entre sí. Cada parte inferior mínimo con dos partes superiores. Ropa interior para todos los días. Un pijama. Siempre un traje de baño (nunca se sabe). Siempre un suéter ligero. Edita lo más posible las cosas de baño. Esto incluye también maquillaje. Los aeropuertos limitan envases a 100 ml, compra la versión mini de lo que usas y lo vas desechando en el camino. Casi todos los hoteles tienen secadora de cabello. En cuanto a cremas, este es excelente momento de usar todas las muestras que te han regalado. Imprescindible: medicinas. Zapatos: Ocupan mucho lugar y pesan. Si vas a ciudad lleva unos para caminar y otros para salir. Si vas a playa necesitas unos de playa. A menos de que vayas aun lugar de mucho frío no necesitas unas botas especiales.

Con el fin de abordar la complejidad de las relaciones humanas de una manera divertida y moderna, Somos nosotros cuenta la historia de una pareja que se enfrenta a una situación que transforma su manera de percibir el amor y la confianza.

Protagonizada por Mariazel, Adrián Rubio, Cecilia Ponce, Jhans Rico, Yurem y Georgina Levin, esta divertida puesta en escena habla de los tipos de relación que existen y los acuerdos en pareja.

“La obra no es un planteamiento de lo qué es correcto, habla de entender que una pareja, a través de los años, va evolucionando, vamos cambiando como seres humanos. Habla de resignificar lo que es una pareja o lo que es un matrimonio, de la infidelidad, la lealtad, me parece que toca muchos temas, incluyendo el juicio social”, contó Mariazel, quien interpreta a Ella en la puesta en escena.

Mariazel y Adrián Rubio le dan vida al matrimonio protagonista por lo que fue un reto para los actores separar su matrimonio real con el de sus personajes

“Es una pareja sumamente distinta a nosotros, con una relación completamente diferente, entonces tratamos de alejar nuestra realidad para darle vida a estos personajes sin juicio alguno”, dijo. Esta obra, además de divertir al público, lo lleva a cuestionarse sobre la rutina, los sueños por cumplir, las emociones y el cómo dialogar en pareja para vivir plenamente, sin sacrificar el amor y la felicidad de ambos. Somos nosotros es una divertida comedia que se presentará todos los sábados hasta el 11 de octubre a las 18:00 y 20:30 horas en el teatro Xola.

LA AVENTURA DEL

MARIAZEL PROTAGONIZA LA OBRA DE TEATRO SOMOS NOSOTROS UNA COMEDIA QUE

EXPLORA EL AMOR EN LA ACTUALIDAD Y LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN PAREJA

POR FRIDA CELAYA

PANORAMA@ ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

“HABLA DE LAS COSAS QUE NOS PASAN COMO SERES HUMANOS Y COMO PAREJA, COSAS QUE SE CONVIERTEN EN ALGO DE DOS".

CORAZÓN

ARAP BETHKE SE UNE AL ELENCO DEL EXITOSO

MUSICAL SIETE VECES

ADIÓS COMO EL NUEVO PROTAGONISTA DE ESTA

HISTORIA LLENA DE EMOCIONES

POR FRIDA CELAYA

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

iete veces adiós, la obra musical que relata la historia de amor, y desamor, de Él y Ella, ahora le da la bienvenida a Arap Bethke, quien se une al elenco como el nuevo protagonista de esta producción, de la mano de la actriz Lety Sahagún y Cess Enríquez.

“Siempre le he traído muchas ganas a esta obra, es una de esas obras que marca la diferencia en la carrera de cualquier actor. Poder incorporarme a esta familia me ha hecho muy feliz. Fue algo un poco inesperado, el proceso de ensayos fue sumamente veloz porque teníamos dos semanas para montar la obra. Pero se logró, trabajé muchísimo y ya estrené, es un proceso que siempre se sigue puliendo, es lo rico del teatro, que está vivo y siempre va cambiando” contó el actor.

Esta puesta en escena ha cautivado al público porque toca temas de amor, desamor, rupturas, infidelidades, el perdón y la expectativa de la sociedad al estar en pareja o en la soltería.

1 2

LA OBRA l Funciones de viernes a domingo en el Teatro Ramiro Jiménez. l Boletos disponibles en taquilla o en la página web oficial.

“Es una obra que conmueve pero que también tiene humor, la gente se ríe mucho porque tiene unos apuntes de comedia muy certeros. Entonces, es muy rico disfrutar de este viaje todas las noches”, dijo.

Arap comparte escenario con Lety Sahagún, quien disfruta de su primer proyecto como actriz y que ha cobijado al actor para generar una conexión y una versión única de sus personajes.

“Es una actriz increíble, tiene un animal actoral muy grande y es muy entregada. Una de las cosas que más disfruto de Lety es su chispa, es muy alegre, tiene una visión muy positiva de la vida y trabajar con ella ha sido una delicia”, agregó.

Este musical hecho con el corazón profundiza en la complejidad de las relaciones, mostrándole a la audiencia que cada historia de amor es única, que se transforma y que es un sentimiento que está presente en la vida de todos, para quienes ya lo tienen, para quienes lo buscan, lo atesoran y protegen.

“El amor está ahí cuando lo cuidas y no decides abandonarlo, más que ver el amor como un sentimiento, ahora lo veo como un ente independiente, ¿sabes?, como a una persona que tienes que cuidar y trabajar todos los días. Esta obra para mí ha sido un aprendizaje muy bonito”, añadiendo que todas las canciones que acompañan la puesta en escena se ganan un lugar especial en el corazón de los actores y del público, “las canciones son muy bonitas, me pasa que termino una función y me llevo una canción a la casa, me despierto pensando en ella, hasta que llega la próxima función y me llevo otra canción, al final me las sé todas”

Para Arap, que le ha dado vida a diferentes personajes en cine, teatro y televisión, el amor se ha con-

l Arap Bethke y Lety Sahagún le dan vida e Él y Ella, los protagonistas de esta historia.

HAY UNA PARTE DE ÉL CON LA QUE ME IDENTIFICO MUCHO QUE ES LA ESPONTANEIDAD Y QUERER VER LAS PARTES BONITAS DE LA VIDA”.

ARAP BETHKE

vertido en una fuerza y un soporte, un lugar al que puede regresar siempre que necesita inspiración y acompañamiento en momentos difíciles, entendiendo que no es algo sencillo de mantener y que se tiene que saber perdonar, escuchar y tener paciencia.

La temporada del actor en este musical ya comenzó y puedes disfrutar de sus funciones de viernes a domingo, en distintos horarios, en el Teatro Ramiro Jiménez

“Me gusta que la gente salga con discusiones acerca del amor, con diferentes puntos de vista. Vemos en el público desde parejas súper enamoradas hasta amigos que van a platicar sobre el amor, todos se divierten con las canciones, creo que es una obra que da para mucha discusión después, pero sobre todo, es una obra muy entretenida, la gente se ríe y llora, pasan por todas las emociones en una noche y eso la hace muy padre”, finalizó.

CORAZÓN

La Fiesta del Siglo

RUDY TERCERO

LA HISTORIA DEL BABY MANGO

Algo de lo que me he arrepentido fue de no haber registrado ese nombre cuando lo inventamos en el año 2002

YCREO QUE

es que la verdad tampoco sabíamos que acabábamos de crear una bebida que se haría famosa en todo México. Sí señoras y señores, nosotros fuimos los que inventamos el Baby Mango le pese a quien le pese, aunque hoy en día son muchos los que se adjudican esta creación, aquí te vamos a decir la historia de cómo se logró. El que encendió la chispa de toda esta idea fue Pablo Jaimes del Valle, un mixólogo genial que por aquellos años acababa de sacar a la venta un vodka de su creación llamado Nazdarovie, era un vodka con sabor a mango y que tenía un aroma y sabor maravilloso, como a mango petacón. La idea era crear un cóctel que se asemejara a probar un mango con chile en la playa, pero con alcohol. La primera vez que lo preparamos utilizamos el vodka de mango, jugo de mango, chamoy y miguelito, sin embargo, nos encontramos con un problema: el coctel se veía delicioso, pero al probarlo no te entregaba el sabor que esperaba.

Durante días (si no es que semanas), intentamos añadir diferentes bebidas o mezcladores para ver qué efecto tenía en el sabor, sobra decir que varias veces terminamos un poco pasados de copas por estar probando tantas combinaciones.

DE INMEDIATO

SUPIMOS QUE SERÍA TODO UN ÉXITO

Un día alcancé a ver por ahí una botella de licor de durazno, le pedí al barman que se lo añadiera al coctel y voilá! Logramos darle en el clavo, el licor de durazno reforzó el sabor del mango, le añade color y textura al coctel, ese día era un jueves, lo recuerdo bien porque teníamos un evento de bodas en el BabyO, decidimos comenzar a dar a probar el coctel a la gente para ver su reacción y gustó tanto que no olvidaré que esa noche vendimos muchas jarras. En ese momento el coctel aparecía en los tickets como “Coctel importado” así que tuvimos que ponerle un nombre para que la gente lo pudiera ubicar, con un nombre fácil de recordar y que tuviera que ver con el lugar, así que decidimos algo muy sencillo, estamos en BabyO y esta bebida sabe a mango, pongámosle Baby Mango. La receta lleva Vodka de mango, jugo de naranja, jugo de mango, una rebanada de mango en almíbar qué, un dash de jugo de limón, jarabe rojo, mucho hielo y el ingrediente secreto… el licor de durazno.

Originaria de Cremona, Italia, fue una de las pioneras del mundo digital con su blog The Blonde Salad, y hoy es un ícono en el mundo de la moda, además de ser diseñadora y empresaria de su marca homónima. Recientemente, visitó México pues se convirtió en la nueva embajadora de la firma de accesorios Cloe para su colección otoño-invierno 2025, y en entrevista nos platicó cómo fue para ella esta unión.

¿Cómo comenzó la colaboración con Cloe?

Todo empezó cuando se acercaron a mí y querían que fuera la nueva cara de la marca para una colección completa de invierno. Y realmente me encantan los productos. Entonces comenzamos a hablar y decidimos que también vendría a la Ciudad de México para filmarlo aquí para que realmente representara una mezcla de la cultura italiana y mexicana juntas. Y luego conocí a toda la familia, ya que es un negocio familiar, y eso me encanta. Y ahora aquí estamos celebrando la campaña que filmamos en este mismo lugar (General Prim) hace dos días.

¿Qué es lo que más te gusta de esta colección?

Me encantan los bolsos, son mis favoritos, especialmente hay uno muy grande, tipo hobo, que realmente me encanta, que también está en la campaña, y luego el pequeño bolso rojo que estoy usando, que es un pequeño clutch muy cool, creo que realmente hace el look

¿Cómo fue trabajar con Cloe?

LA INFLUENCER, EMPRESARIA E ÍCONO DE MODA, VISITÓ MÉXICO Y NOS CONTÓ

TODO SOBRE SU NUEVA COLABORACIÓN

CON CLOE

AILEDD.MENDUET@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: JDS AGENCIA Y CORTESÍA

SIEMPRE QUIERO USAR ALGO QUE ME HAGA SENTIR COMO LA MEJOR VERSIÓN DE MÍ MISMA”.

CHIARA FERRAGNI

Fueron súper amables. Sentí que nos conocíamos desde hacía mucho tiempo, aunque los conocí hace dos días. Fue simplemente una buena energía, muy hermosa en el set. Hubo muchas fotografías con los productos y todo, pero fue realmente hermoso.

¿Has disfrutado México?

Amo México. Es mi quinta vez en la Ciudad de México. Realmente me encanta.

¿Cómo describirías tu estilo en este momento?

Mi estilo en este momento lo describiría como effortless y cool. Así me gustaría que la gente me viera siempre. Así que realmente no importa lo que quieras usar, solo tiene que parecer effortless, que no pusiste mucho esfuerzo en crear el look, porque creo que tiene que ser algo natural. A veces soy más rocker, me gustan más a los jeans y una tank top, y otras veces, como

FERRAGNI

FERRAGNI Chiara

l Chiara es la nueva imagen de la colección otoño-invierno de la firma mexicana.

esta noche, estoy más en los 90, con un vestido negro largo de satén. Entonces depende. Siempre quiero usar algo que me haga sentir como la mejor versión de mí misma, segura en general.

¿Cuál es tu mejor consejo de moda?

DE AGOSTO ESTARÁ DISPONIBLE LA NUEVA COLECCIÓN. 11

Básicamente en la moda es usar algo que realmente te haga sentir seguro. Realmente no importa lo que lleves puesto, sino cómo te sientes al usarlo, porque eso es lo que marca la diferencia afuera.

¿Qué es lo que más disfrutas de diseñar y crear?

Tomar la inspiración, tomar capturas de pantalla de muchas cosas que me gustan, de redes sociales, de películas, de la industria del arte, viajar y ver a las personas y chicas en las calles, esa es mi parte favorita, la inspiración.

¿Cómo ha sido tu evolución desde que comenzaste en redes sociales y el diseño hasta ahora?

Siento que soy siempre la misma persona. Realmente no he cambiado tanto. Me he hecho mayor y también me he convertido en madre, me hizo sentir, que crecí de alguna manera, incluso si a veces todavía siento que tengo 20 años. Pero sí, siento que he vivido tantas vidas diferentes, pero al final del día siempre es la misma persona. Y todavía me encanta hacer el mismo tipo de cosas, viajar, tomar fotografías, trabajar con marcas, inspirarme.

2 l Inició en el mundo digital en 2009 con su blog The Blonde Salad

l Creó su firma de ropa y accesorios Chiara Ferragni Collection.

l Ha trabajado y sido imagen de marcas de moda y belleza.

Honestamente, siento que no he cambiado mucho.

¿Te gustaría hacer más cosas en México?

Sí, me gustaría venir aquí casi todos los meses. Me encanta estar aquí y desearía poder trabajar más con marcas y revistas mexicanas porque amo el país. Mis seguidores mexicanos están en todas partes. A todos los lugares a los que viajo entre los seguidores que más me detienen, porque siempre pregunto de dónde son, en su mayoría son de México.

Y creo que hay muchas similitudes entre la cultura italiana y mexicana...

Ambas culturas son muy similares en el sentido de la familia, el estar juntos y hacer cosas con nuestras propias manos. Aunque la comida es muy diferente, ambas tenemos una pasión por nuestra propia gastronomía, la cual es muy reconocida en todo el mundo, tanto la italiana como la mexicana.

¿Cuál es tu accesorio favorito?

Los bolsos.

REALMENTE NO IMPORTA LO QUE LLEVES PUESTO, SINO CÓMO TE SIENTES AL USARLO, PORQUE ESO ES LO QUE MARCA LA DIFERENCIA AFUERA”.

CHIARA FERRAGNI

P.16-17

EL ACTOR, MÚSICO Y PRODUCTOR DEBUTA COMO ESCRITOR

CON LA NOVELA EL MISTERIO DE ALEJANDRO VELASCO, UNA HISTORIA

QUE NOS MANTENDRÁ EN SUSPENSO

Y CON LA QUE NOS ASEGURA CONOCEREMOS MUCHO MÁS QUIÉN ES

ÉL DETRÁS DE LA PANTALLA

NuEvaFacEta

“MI PASIÓN ES SER UN CONTADOR DE HISTORIAS. HE TENIDO LA FORTUNA DE HACERLO COMO CANTANTE, ACTOR, PRODUCTOR, Y AHORA CON ESTE LIBRO”.

DIEGO BONETA SE CARACTERIZA POR SER UN APASIONADO DE CONTAR HISTORIAS. TRAS 23 AÑOS DE ÉXITOS EN LA PANTALLA, HOY LLEGA CON UNA NOVELA CON LA QUE CONOCEREMOS UNA NUEVA FACETA DEL ARTISTA.

POR AILEDD MENDUET

AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: KARLA LISKER

Cómo nació la inquietud de escribir una novela?

De entrada, quiero quitarle toda la pretensión de “ahora soy un autor”, esto realmente casi fue un accidente. Yo empecé con el ejercicio, hace cuatro años, de escribir un guion en base a mis películas preferidas, personajes que me encantaban para proyectos que hice casting y no me quedé. Y hace cuatro años empezó una relación con Prime Video y mi compañía productora. Cuando mi hermana entra a la productora, que se llama Three Amigos, yo estaba escribiendo este guion. Fue su idea presentárselo a Amazon y yo dije “no, es una idea loquísima”. Pero, a Amazon le encantó y nos dio mucha libertad, no sólo creativa, sino de tiempo Y así fue como nació la primera idea.

¿Qué inspiración hay detrás de El misterio de Alejandro Velasco?

Fue con base a una película que me encanta que se llama Talented Mr. Ripley, y para mí era importantísimo poner cosas que fueran muy personales para que los lectores realmente sintieran que esto venía de mi corazón. El tenis es una de ellas. Yo sin el tenis no hubiera

DISFRUTANDO EN MUCHOS SENTIDOS, EMPEZANDO, ESTOY

mo, por más que quisiera, es imposible que yo pueda tener el punto de vista femenino, y es donde mi hermana fue clave para ayudar a crear un personaje muy multifacético, con muchas capas, distinto, muy que sea una mujer que es una fregona, que es guapa, que es inteligente, que tiene su propia agenda, sus ambiciones. Y realmente creo que ese personaje es la clave de la novela, la clave de la historia. Pero no, no teníamos el final claro y muchas veces iba rebotando de no, que el asesino fue x, y… hasta que conforme fuimos avan. Para mí lo más importante era no se viera venir, que fuera lo menos predecible posible.

también está en planes de producción la serie sobre el libro, ¿qué significa para ti llevar una historia escrita por ti, y ahora también producirla

realmente un sueño hecho realidad. Fue un poco loco porque desarrollamos a la par, el libro ya salió, ya está afuera. Me muero de ganas de poderle preguntar a los lectores a

qué actores ven en estos personajes. Vamos a hacer algo interactivo con los lectores de este libro y seguimos ahora desarrollando la serie, ambos proyectos tienen tiempos distintos. Acá también se nos atravesó la huelga de escritores que duró un año, por eso fue que el libro salió antes, entonces estamos dándole con todo a eso también. Pero es una oportunidad muy padre de poder involucrar a los lectores en estas decisiones, porque cuántas veces pasa que ves la serie del libro, o ves la película y cero imaginabas a ese actor con ese personaje.

¿Qué es lo que más disfrutas de estar detrás de la pantalla?

El trabajo en equipo, por mucho. Creo que cada proyecto tiene equipos distintos y producir es un trabajo en equipo, es una colaboración con los otros productores, con los escritores, con los directores. Y cada equipo de trabajo con cada proyecto es tan distinto, he aprendido tanto de diferentes personas con las que he trabajado, y es muy satisfactorio. Creo que uno piensa, “ah, no, pues el que alguien sea productor y actor, eso quiere decir que él está tomando todas las decisiones”, lo cual no es cierto. No funciona así. Esto es realmente un trabajo de muchísimas personas y disfruto mucho de aprender, poder tener la oportunidad de trabajar con gente a la que admiro mucho en distintos ámbitos, desde jefes de departamento, ya en el lado del rodaje, como productores o escritores, o directores con los que me muero de ganas de poder trabajar. Y ya una vez que tienes a gente tan talentosa, pues el chiste es que ellos también estén involucrados en esto.

¿Te gustaría poder seguir escribiendo?

Sí, totalmente. Ya hay gente que dice a ver, pero cuál es la segunda parte de esto. Si los lectores lo quieren, va a haber parte dos.

ENTRE LETRAS

l Libro favorito: Las siete leyes espirituales del éxito de Deepak Chopra.

l Ritual o momento para escribir: Soy muy nocturno, la inspiración me llega muchas veces en la noche o me ha pasado también que sueño con cosas.

l Autor que admires: Octavio Paz y ahorita también Mel Robbins.

l Algo que descubriste de ti en esta faceta: Que mi pasión realmente es ser un contador de historias.

¿En qué momento profesional y personal te encuentras hoy?

Me siento muy afortunado de poder estar viviendo mi sueño, tener una casa productora, tener literalmente una casa que es Amazon, que es la casa donde estamos, todos los proyectos son de la mano de ellos, y ser parte de proyectos tan distintos, porque cada uno es realmente totalmente diferente uno del otro. Es una etapa que estoy disfrutando mucho siento que en muchos sentidos, apenas estoy empezando, estoy aprendiendo muchísimo y me encanta que sean proyectos en inglés, en español, producción mexicana, producciones americanas, coproducciones entre Estados Unidos y México, me siento realmente muy feliz y muy afortunado de poder estar creando estas historias, estoy pudiendo trabajar con gente con la que es realmente un sueño.

¿Cómo sientes que ha sido tu evolución desde que iniciaste de pequeño, hasta ahora en esta faceta como escritor?

No puedo creer que ya pasaron 23 años. Siento que a lo largo de mi carrera, empecé cantando, luego actuando, y como que esto era algo que lo veía más lejano, que iba a tardar más tiempo. Y es increíble que Luis Miguel, que se hizo hace siete años, que es el primer proyecto que produje, luego Nuevo Orden y ahora todo esto, se ha dado de una manera fluida, de una manera muy orgánica. Eso es algo que nunca me esperé.

¿Qué te gustaría dejar a quienes lean esta novela?

Me encantaría que sintieran que me conocen mejor, que esta historia viene de mi corazón, de mi alma y que los lectores leyendo esta historia, que no solo se entretengan, pero que digan siento que leyendo esto pude conocer mejor a Diego, a la persona, no al actor, sino al ser humano.

Una noche

EMOTIVA

LOS ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA DE MEDICINA DE LA ANÁHUAC SE DESPIDIERON DE LA ETAPA UNIVERSITARIA CON UNA GRAN FIESTA EN EL CENTRO CITIBANAMEX. RODEADOS DE SUS FAMILIARES, AMIGOS Y SUS SERES QUERIDOS, LOS JÓVENES CELEBRARON ESTE LOGRO, PREPARÁNDOSE PARA SU VIDA PROFESIONAL. REDACCIÓN PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS

l Patricio Pinzón y Regina Lorenzo.
l Sebastián Galvéz y Andrea Gutiérrez.
l Andrea, Jorge Armando y Jorge Castillo con Erika Nava. l Aranza y Nicole, Lisset, Ana, Sarah y José Ezeiza.

GRADUACIONES

l Fernanda Zepeda, Jorge Krasovsky y Nicole Kuri. l Karina Cueva, Emilio y Armando Pinzón.
l Karla Cano, Renata Maluf y Aranza Martínez.
l Victor, Dalila, Marian y Juan Pablo Delgado.
l Andrea Galicia y Lucía Presuel.
l Rubén, Taly y Marianne Alfie.
l Ricardo Estrada, Guillermo Ocampo, Miguel Sánchez, Kento Ishii y Román Capdevila.
l Cristóbal Sales y Ana María García.

OTRO CAPÍTULO

LA FIRMA DE ACCESORIOS MEXICANA CLOE CREÓ UNA VELADA INOLVIDABLE EN GENERAL PRIM PARA PRESENTAR SU NUEVA CAMPAÑA AL LADO DE LA INFLUENCER CHIARA FERRAGNI. CON UNA CENA ESPECTACULAR LOS INVITADOS CONOCIERON ESTA ETAPA DE LA FIRMA Y LA SIGUIENTE COLECCIÓN.

l Geraldine Bazán. l Carlos Ruiz Velasco y Chiara Ferragni.
l Yare Santana.
l Paulina Burrola.
l Ludwika Paleta.
l Roby Damián.
l Ceci de la Cueva.
l Marimar Vega.

FUTURO Mirada al

ZONA MACO LAB INAUGURÓ LA EXPOSICIÓN EXTRA-TERRESTRE EN CASA HOTBOOK, LA CUAL ES UN PROYECTO QUE REÚNE EL TRABAJO DE DISTINTOS ARTISTAS CONTEMPORÁNEOS QUE PLASMAN SU VISIÓN DEL FUTURO EN OBRAS INMERSIVAS Y EXPERIMENTALES.

l Zélika García y Marcela Chao.
l Alejandra Castillo, Lorenza Mijares y Ana Desentis.
l Benjamín de Quevedo y Augusto Ledesma.
l Fernando López y Naiara Loizaga.
l Sonya Santos, Luisa Serna y Lacho Villanueva.
l Andrea Hernández.
l Isabel García y Bárbara González Briseño.
l Lucien Pinto y Maye Bsereni.

LOS CABOS BLANCO

SE LLEVÓ A CABO EL ABIERTO DE LOS CABOS EN DONDE EL TENISTA CANADIENSE DENIS SHAPOVALOV, QUIEN OCUPA EL PUESTO 33 EN EL RANKING MUNDIAL, SE ALZÓ COMO EL CAMPEÓN DE ESTA EDICIÓN. LOS AFICIONADOS A ESTE DEPORTE SE DIERON CITA PARA VIVIR LA EMOCIÓN DE ESTA FINAL.

l Priscila Braun, Julian González y Rodrigo Pacheco.
l Juan Pablo de Pedro, Alberto Said y Mauricio Hajj.
l Geoffrey Fernández.
l Rommel Pacheco y Lylo Fa.

PANORAMA SOCIAL

l Alejandra Alemán.
l Emilio Azcárrga, María Chedraui y Emilio Azacárraga Fastlicht.
l Cristina Alcerreca e Isabel Turquie.
l Rósela Bredttlohr y Juan Diez.
l Irma Miranda y Juan Pablo Escalante.
l Vanessa Slim y Daniel Hajj.

ROBLES Isela

LA DISEÑADORA DE JOYERÍA MEXICANA ABRIÓ LAS PUERTAS DE SU PRIMERA BOUTIQUE EN ESPACIO SUR. FAMILIA Y AMIGOS SE DIERON CITA PARA ACOMPAÑARLA Y CONOCER LAS ESPECTACULARES PIEZAS QUE ENCONTRAMOS.

l Isela Robles.
l Alicia Moreno. l Regina Alba.
l Verónica Montes.
l Juan Carlos Lazo y Conrado Alba.
l Estrella Jiménez.
l Ana Paola Labastida.

LA FEDERACIÓN DE

LA MODA Y LA ALTA COSTURA CELEBRÓ

SU SEMANA DE

LA MODA PARA PRESENTAR LAS

PROPUESTAS DE OTOÑO-INVIERNO 2025/2026

FOTOS: ESPECIAL

el 7 al 10 de julio, París deleitó al mundo con las colecciones de Alta Costura de las casas de moda pertenecientes al sindicato de la Federación de la Moda y la Alta Costura, mismas que celebran el saber hacer de los artesanos y sus talleres, así como la creatividad, el lujo y la exclusividad de sus diseños. Esta temporada, el calendario estuvo conformado por 24 firmas que trajeron consigo debuts y despedidas de directores creativos, así como propuestas innovadoras con aires futuristas. Aquí algunas de las presentaciones más destacadas.

SCHIAPARELLI

COMO ES COSTUMBRE, LA MAISON SORPRENDIÓ CON DISEÑOS ARTÍSTICOS QUE DEFINEN LA SILUETA FEMENINA CON UN ESTILO DRAMÁTICO Y UNA CONFECCIÓN IMPECABLE. ESTA TEMPORADA, DANIEL ROSEBERRY COMBINÓ LA SASTRERÍA, CON LOS ARCHIVOS DE LA CASA Y TÉCNICAS INESPERADAS QUE COMBINARON FOULARDS, HILOS DE SEDA, PUNTOS SUIZOS, SATINES DE ALTO BRILLO Y TELAS DE LANA.

IRIS VAN HERPEN LA FIRMA VOLVIÓ A IMPRESIONAR CON DISEÑOS QUE COMBINAN TECNOLOGÍA CON EL SABER HACER TRADICIONAL DE LA MODA. LA ESTRELLA DE LA PASARELA, QUE SE INSPIRÓ EN LOS OCÉANOS, FUE UN VESTIDO VIVO, CREADO CON 125 MILLONES DE ALGAS BIOLUMINISCENTES QUE EMITEN LUZ EN RESPUESTA AL MOVIMIENTO. LA PRENDA RECONSTRUYE EL ENTORNO DE ESTOS ORGANISMOS ENCAPSULADOS EN UN GEL NUTRIENTE ESPECIALIZADO.

COSTURA

ZUHAIR MURAD

COMO UN TRIBUTO A LA ERA DORADA DE HOLLYWOOD, EL DISEÑADOR PRESENTÓ GLAMUROSOS VESTIDOS DONDE EL BRILLO ES EL PROTAGONISTA. CON INSPIRACIÓN EN LOS AÑOS 30 Y 40, LA COLECCIÓN RESALTA POR CORSÉS QUE SE ALARGAN HASTA LA CADERA, HOMBROS ESCULPIDOS, CAPAS LIGERAS, BORDADOS DESLUMBRANTES Y ELEGANTES TRANSPARENCIAS.

MAISON MARGIELA

EL DEBUT DE GLENN MARTENS COMO DIRECTOR CREATIVO. INSPIRADA EN LAS SILUETAS ARQUITECTÓNICAS DE LA REGIÓN DE FLANDES, PRESENTÓ VESTIDOS QUE EVOCAN LAS FACHADAS DE IGLESIAS GÓTICAS Y LAS ICÓNICAS PINTURAS DE LAS MISMAS. TODA LA COLECCIÓN FUE DISEÑADA CON MATERIALES REUTILIZADOS E INCLUÍAN MÁSCARAS A JUEGO.

CHANEL

EN UNA PALETA DE COLORES NEUTROS, QUE VAN DESDE EL NEGRO, HASTA EL MARFIL, QUE SE COMBINA CON UN LUJOSO DORADO, LA CASA PRESENTÓ DISEÑOS QUE RESALTAN LOS CÓDIGOS DE LA CASA EN SILUETAS INSPIRADAS EN LA ARMONÍA DE LA NATURALEZA CON BORDADOS, ENCAJES, INCRUSTACIONES, TRENZAS TEJIDAS, FLECOS Y ENCAJES.

BALENCIAGA

DEMNA GVASALIA SE DESPIDIÓ DE SU ERA AL FRENTE DE LA FIRMA CON UN DESFILE QUE RINDIÓ HOMENAJE A SU LEGADO. INCLUYÓ DISEÑOS ACOLCHADOS, SILUETAS ESTRUCTURADAS Y XL, ASÍ COMO VESTIDOS INSPIRADOS EN LA CULTURA POP. KIM KARDASHIAN FUE UN PILAR IMPORTANTE EN LA TRAYECTORIA DEL DISEÑADOR POR LO QUE FORMÓ PARTE DE LAS MODELOS QUE DESFILARON.

COSTURA

Ingeniería del TieMpo

FABIOLA PÉREZ RICO

INSPIRADO EN BRAD PITT

El actor contactó a IWC para personalizar un reloj para su personaje, Sonny Hayes, en F1

onny, siendo un entusiasta de los relojes, no se contentaba con una pieza de época típica, quería algo único. El resultado fue una crea ción sin igual, hecha solo para la película. Pero la idea se popularizó e inspiró a la marca a lanzar una edición limitada de mil piezas con el detalle más destacado del accesorio: una esfera verde suave y musgosa, lo que lo convierte en un reloj que podría ser el mejor Ingenieur moderno hasta la fecha.

STRATAMIENTO Y BRILLO LABIAL, Dior Addict Lip Glow Butter, Dior

LIP PLUMPER, Dolce & Gabbana

EL VERDE OLIVA HA HECHO QUE EL RELOJ SEA MÁS LLAMATIVO

El diseño de la caja es de la vieja escuela, con muescas en el bisel. La esfera se mantiene fiel al original de 1976, aunque el característico patrón de tejido de cesta se ha ampliado. Y aunque los colores estándar (negro, azul y blanco) son tan clásicos como los de un Royal Oak o un Nautilus, de alguna manera no sacan lo mejor del diseño. Sorprendentemente, el color ideal no provino en absoluto de IWC. Vino de alguien completamente ajeno a la marca. El verde oliva que se ve en el nuevo Ingenieur ha hecho que el reloj sea significativamente más llamativo, especialmente para aquellos que han visto la película y se han conectado con la historia detrás de ella. Pitt quería que el reloj fuera más delgado que el original y que estuviera equipado con una nueva esfera en verde oliva. Normalmente, una solicitud como esta, especialmente relacionada con una refe rencia históricamente im portante, se encontraría con una negativa firme. Pero IWC lo vio de otra manera. Se dieron cuenta de que la F1 no era una película cualquiera, y que el reloj podría desempeñar un papel importante en ella. En cuanto a la esfera, Brad ya tenía en mente a alguien para fabricarla, un taller especializado en Nueva York. Puede sonar increíble, encargar el caso a IWC y el dial a un tercero, pero de alguna manera lo juntó todo. Y así es como terminamos con el Ingenieur verde oliva, llevado fielmente por Sonny a lo largo de la película.

Detrás del fondo cerrado de la caja se encuentra el calibre 32111, el movimiento automático de última generación de IWC, con fecha y hora. Se trata de una mejora real, ya que un reloj deportivo con pulsera integrada debe ser fino

@FABIOLA_PEREZRICO

BÁLSAMO HIDRATANTE, Rouge Coco Baume, Chanel

LABIAL DE LARGA DURACIÓN, Unlimited Double Touch, Kiko Milano

BRILLO E HIDRATACIÓN, Idôle Lip Juicytreat, Lancôme

LÁPIZ LABIAL DE COLOR, Hermès

LARGA DURACIÓN Y COLOR INTENSO, Labial Luxury, Nars
LABIAL EN BARRA, Satín K.I.S.S.I.N.G., Charlotte Tilbury

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.