FOTO: SHUTTERSTOCK

FOTO: SHUTTERSTOCK
Una nueva generación de backpackers reinventa las vacaciones de verano
El listado del Patrimonio de la Humanidad crece y agrega una propiedad en México
Los megalitos de Carnac, en Francia, y los centros palaciegos minoicos griegos son estructuras de la antigüedad. Las Piedras de Carnac constituyen un denso conjunto de yacimientos megalíticos cerca de la costa sur de Bretaña, que datan del 4500 al 3300 a. C. Los centros palaciegos minoicos, como Cnosos, Festos, Malia, Zacros, Zominto y Cidonia.
andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN
adrian.laris@elheraldodemexico.com
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ
Esta nombramiento englobal tanto al Parque Nacional de la Selva Tropical de Gola como al Santuario de Vida Silvestre de la Isla Tiwai que, en conjunto, albergan más de mil especies de plantas (113 endémicas), 55 mamíferos (19 amenazados a nivel mundial) y especies clave como el elefante africano de bosque y el hipopótamo pigmeo.
Tres lugares tortura las víctimas, coincidió
Las 26 nuevas adiciones a la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, anunciadas durante la 47ª sesión del Comité del Patrimonio de la Humanidad, celebrada entre el 6 y el 16 de julio en París, atraviesa épocas, culturas y paisajes para celebrar la irresistible diversidad que compone a nuestro planeta y nos recuerda la responsabilidad que compartimos todos para protegerla.
Con el anuncio de las nuevas incorporaciones al listado –que, desde su creación en 1973, ya suma 1248 propiedades y el respaldo de 196 naciones alrededor del mundo–, la UNESCO destacó los esfuerzos de conservación que sirven de referencia para destinos naturales y culturales de todo el orbe, y que proponen soluciones a los desafíos más urgentes que enfrentan, como la llegada del turismo masivo, la falta de recursos destinados a su conservación, el poco involucramiento de las comunidades locales en los programas de desarrollo y el cambio de los ecosistemas a causa del calentamiento global.
32
PROPIEDADES FUERON EVALUADAS PARA ENTRAR EN EL LISTADO.
3
PROPIEDADES EN AFRICA SALIERON DEL LISTADO DE SITIOS AMENAZADOS. EN CIFRAS
Los sitios que este año se incorporaron al listado del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO son un testimonio de la inagotable diversidad natural y cultural que comparte nuestro planeta
lugares utilizados por el brutal régimen de los Jemeres Rojos de Camboya como lugares de tortura y ejecución, y que hoy funcionan como museos y espacios para conservar la memoria de víctimas, han sido incluidos por la UNESCO en su Lista del Patrimonio Mundial. La inscripción coincidió con el 50 aniversario de la llegada al poder del gobierno comunista de los Jemeres Rojos.
Desde hace más de 140 años, estos castillos que han servido de inspiración para un sinfín de cuentos de hadas han fascinado a viajeros con su mezcla de destreza arquitectónica y paisajes naturales deslumbrantes. Cada año, reciben cerca de dos millones de visitantes.
CAMINO SAGRADO
La nueva propiedad mexicana designada Patrimonio de la Humanidad es una ruta ancestral que comprende 20 sitios sagrados para el pueblo wixárika que reside en los territorios del centro y norte de México, y cuya importancia alcanza la tradición oral, los templos prehispánicos y la arquitectura vernácula. Esta ruta se extiende a lo largo de más de 500 kilómetros en los estados de Durango, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas. Con esta adición, nuestro país ya cuenta con 30 propiedades incluidas en el listado de la UNESCO.
AL LISTADO
21 4 1
PROPIEDADES CULTURALES AGREGADAS. PROPIEDADES SON NATURALES
RECIBIÓ UN NOMBRAMIENTO MIXTO.
170 DE LOS MIEMBROS DE NACIONES UNIDAS CUENTAN CON SITIOS DESIGNADOS.
Este
verano, los viajes
“de mochila” –y los destinos que visitan–proponen respuestas a algunas de las principales inquietudes del sector turístico en el mundo
PREDACCIÓN
SHUTTERSTOCK
23
ocas maneras de conocer el mundo conservan mejor el espíritu aventurero, curioso y espontáneo que asociamos con los viajes que las aventuras “de mochila”. Más que sólo ser un segmento turístico que procura alternativas más económicas, salir de casa con nuestras pertenencias a la espalda, y un camino abierto y cambiante por delante es la representación más fiel de la voluntad por conocer al mundo que parece sobrevivir en un ecosistema que cada vez más atiende a los segmentos de súper lujo y viajes de relajación. Al tiempo que la tecnología nos facilita planear itinerarios más eficientes, personalizados y seguros a través de implementaciones como apps para conocer gente o para planear y compartir experiencias y gastos, hasta los cada vez más frecuentes itinerarios planeados con inteligencia artificial, los “mochileros” se están encontrando un mundo mucho más abierto para explorar.
CAMINO PROFUNDO
Casa de algunos de los tesoros naturales más importantes del sur de México, como las cascadas de El Chiflón y las de Agua Azul, el monumental Cañón del Sumidero y la inagotable selva lacandona –además de su cercanía con otros destinos populares en la península de Yucatán y Guatemala–, Chiapas ha sido desde hace décadas uno de los destinos predilectos entre los “mochileros”. Hoy, gracias a nuevos albergues comunitarios y cooperativas artesanales brindan la oportunidad de conocer de primera mano la profunda riqueza indígena que habitan el estado.
VIAJA SEGURO
RECUERDA CONTRATAR TOURS Y GUÍAS CERTIFICADOS.
ARMONÍA
El norte de Colombia no es un destino cualquiera: encuentro de su exuberante biodiversidad, patrimonio indígena y orgullo local lo han convertido, también, el laboratorio
ANTICIPA TU VISITA
NUEVA FRONTERA EUROPEA
3
ES NECESARIO
SOBRE RUEDAS
RESERVAR ANTES DE VISITAR EL PARQUE.
En respuesta a las inquietudes respecto al “sobreturismo” en algunos de los destinos más populares de Europa (y que, año con año, reciben a millones de viajeros durante el verano –muchos de ellos, en planes de backpacking– nuevas rutas están surgiendo a través del continente. Una de ellas es la Ruta de los Balcanes que se despliega como una red de destinos interconectados a lo largo de Albania, Montenegro, Kosovo, Macedonia del Norte y Bosnia y Herzegovina. Aquí, las ciudades histórica conviven con rincones naturales perfectos para practicar deportes.
ADEMÁS DE TRENES, ESTE VIAJE SE PUEDE HACER EN CAMIÓN.
Siguiendo el camino de los viajeros que cruzan el sudeste asiático con el objetivo de mejorar sus prácticas espirituales en países como India, Tailandia y Vietnam, cada vez más “mochileros” están recorriendo las rutas entre las montañas que conectan templos y comunidades en Nepal. La combinación de panorámicas de los Himalaya, tradiciones espirituales, asequibilidad y facilidad para viajar –apuntalada por décadas de recibir alpinistas– lo vuelven ideal para quienes buscan una oportunidad para la reflexión, la sanación y la transformación.
cualquiera: el patrimonio también, en diferentes comunitario. En el alojamientos y hoteles cultural y playas, MUCHOS DE
FAMILIAS EN LA LOCALIDAD DEL AZUFRE RECIBIERON VÍVERES, COMO HUEVO, MAÍZ Y ARROZ.
l MUCHAS MANOS han unido fuerzas para limpiar y rehabilitar a las comunidades afectadas.
ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA
El Gobierno de Oaxaca encabezado por el Mandatario Salomón Jara Cruz, la federación y sociedad civil han realizado una labor sin precedentes para recuperar, en un breve tiempo, la actividad turística en la zona afectada por el huracán Erick, y mantener a la Costa en pie.
La Secretaría de Turismo estatal (Sectur Oaxaca) informó que, actualmente, las 36 playas y 9 bahías de Huatulco; el corredor turístico Puerto Ángel–
A pesar del impacto del huracán Erick, el estado demuestra su mayor fortaleza: el esfuerzo colectivo de sus comunidades, autoridades federales, estatales y municipales
20 60%
MIL PERSONAS FUERON AFECTADAS POR EL HURACÁN ERICK
Ventanilla, que abarca puntos de interés en los municipios de San Pedro Pochutla y Santa María Tonameca; así como las playas de Puerto Escondido, en Santa María Colotepec y San Pedro Mixtepec; se encuentran listas para recibir al turismo nacional e internacional.
El huracán Erick, que impactó a las costas oaxaqueñas hace una semana, afectó a más de 20 mil personas que habitan en los
DE LA DERRAMA TURÍSTICA ES GENERADA POR LA COSTA DEL ESTADO.
l BUSCA QUE LAS FAMILIAS que viven del comercio turístico recuperen sus fuentes de ingreso.
l GESTIÓN DE MECANISMOS para la reactivación de las unidades económicas afectadas.
l HAY CAMPAÑAS de promoción en Cancún, Mérida, Monterrey y Guadalajara.
l TAMBIÉN SE REALIZAN seminarios y visitas personalizadas a aliados comerciales.
l BRIGADAS COORDINADAS por la Sectur Oax trabajaron en las localidades de Banco de Oro y Playa Guadalupe.
“La Costa está de pie. El trabajo ha sido arduo, pero no damos marcha atrás”.
Saymi Pineda Velasco
TITULAR DE LA SECRETARÍA DE TURISMO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA
pueblos de la región, muchos de ellos con vocación turística, y que constituye una de las principales fuentes de empleo e ingresos para sus familias. Por instrucción del Gobernador Salomón Jara Cruz, todo el gabinete legal y ampliado ha actuado de manera inmediata para salvaguardar la seguridad de la población y atender a las familias damnificadas, lo que ha permitido restablecer pau-
latinamente las condiciones de normalidad en los municipios afectados por Erick. Las acciones de recuperación impulsadas por el Mandatario oaxaqueño, han contado con el respaldo decidido del Gobierno de México. Este compromiso se reafirmó con la visita de la Presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo a los pueblos más afectados por el huracán.
DE PERSONAS DE LA INDUSTRIA TURÍSTICA SON EMPLEADOS DIRECTOS O INDIRECTOS. 34% 60
TONELADAS DE ESCOMBRO FUERON REMOVIDAS EN 3 LOCALIDADES DE OAXACA.
A estos esfuerzos se sumó la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, quien, contribuyó con maquinaria y camiones de volteo para el retiro de escombros. Llevó consigo a personal de la Dirección General de Servicios al Turista Ángeles Verdes, quienes, junto con la ciudadanía, realizaron labores de limpieza de caminos y playas.
FAMILIAS DE LA LOCALIDAD DE CHACAHUA LA GRÚA, FUERON BENEFICIADAS CON AYUDA.