4 minute read

DA APOYO A PERSONAS SORDAS

EL PROGRAMA DE BIENESTAR DIO A DAVID GUZMÁN UNA NUEVA FORMA DE ENFRENTAR SU DISCAPACIDAD

● AÑOS, LA EDAD DEL JOVEN SIERVO DE LA NACIÓN

David Guzmán Gaspar, de 26 años, originario de Michoacán, nació con discapacidad auditiva, condición que lo llevó a enfrentar el rechazo de la sociedad, las limitaciones para estudiar y las dificultades para conseguir empleo.

Desde pequeño, David y su hermano, de 31 años, que tiene la misma discapacidad, abandonaron Uruapan, porque ahí no había escuelas para personas sordas, y emigraron a Morelia, donde cursaron la universidad.

Con mucho esfuerzo y con el apoyo de intérpretes de lenguaje de señas, David logró graduarse en Mercadotecnia. Se visualizaba como un profesionista con un

● AÑOS TIENE EN LA DELEGACIÓN DE BIENESTAR.

SU LABOR trabajo estable; sin embargo, por su discapacidad, las empresas no lo consideraban.

● David trabaja en programas para gente con discapacidad.

● También con personas adultas para darles información.

● Enseña a los compañeros el lenguaje de señas.

“Hay muy pocas oportunidades para personas discapacitadas”, compartió por medio de Enoc Rueda, un intérprete.

Sin empleo y sin ninguna fuente de ingresos, David y su hermano se registraron en el programa federal Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, de la Secretaría de Bienestar, la cual los apoya con un recurso bimestral de dos mil 950 pesos a cada uno.

“Con este programa del presidente López Obrador, sin duda, todos nos estamos beneficiando”, compartió.

Al ver el entusiasmo de David, la delegación de Bienestar no sólo otorgó una pensión, también le ofreció un trabajo. Desde hace dos años, David es un siervo de la nación que enseña su lenguaje para brindar un mejor servicio. Ahora se siente un hombre pleno y mucho más independiente

Ranchos De Duarte Saqueados Por Corral

• Candidata mujer de Morena, en Jalisco

• Manolo, piso fuerte en Coahuila

• Alito, músculo y convocatoria

Pasa el tiempo y al exgobernador de Chihuahua, Javier Corral (PAN) le aparecen más ilegalidades. Las propiedades que le confiscó a su antecesor César Duarte (PRI), las saquearon empresas que contrató fuera de la ley. Así robaron producción de ranchos, vehículos, maquinaria, ganado. Estima el gobierno de Maru Campos (PAN) un saqueo por más de 2 mil millones de pesos. Si esas propiedades fueron mal habidas por Duarte, entonces son propiedad de los chihuahuenses, no del exgobernador.

JALISCO: Donde no cayó bien el evento en el que el coordinador de diputados locales de Morena, Chema Martínez, tratara de llamar la atención para 2024, con su “Cambio Humanista”, fue en el Corporativo Plaza Polanco, donde despacha Mario Delgado Así, Chema se enfrenta a los grupos de Carlos Lomelí, Luis Michel de Puerto Vallarta, Cecilia Márquez y María Cárdenas Todo pinta que será mujer la candidata. Por razones de género.

COAHUILA: Impresionó a Morena y el PT, el resultado de la elección interna del PRI para elegir a candidato a gobernador: Manolo Jiménez logró 503 mil votos de militantes y simpatizantes. Pensaron que el Super Bowl quitaría atención. En la casa de enfrente a Armando Guadiana, a pesar que renunció ir al estadio de Glandale, Arizona, los morenistas prefirieron ver ganar a Los Jefes de Kansas. En la izquierda, Ricardo Mejía superó en entusiasmo al empresario minero.

No fueron obuses, sólo chinampinas mojadas

EDOMEX: Aunque a muchos no les gusta, el líder del PRI, Alejandro Moreno, demostró músculo y convocatoria en el acto para lanzar como candidata de Va por México, a Alejandra Del Moral. Ahí estuvieron Enrique Vargas y Ana Lilia Herrera que seguramente formarán parte del gobierno de coalición, si ganan el 4 de junio.

NUEVO LEÓN: No fueron obuses, sólo chinampinas mojadas, las demandas de juicio político contra el gobernador Samuel García y el titular de Gobierno, Javier Navarro. Sin sustento las demandas de diputados locales encabezados por Carlos de la Fuente y Heriberto Treviño. Mientras, municipios opositores no reciben 2,500 millones de pesos, para sus gobernados. Rencillas que afectan a los neoloneses.

SLP: Al estilo Montessori. Dos proyectos de ley de amnistía se discuten en el Congreso local y la verdad los diputados encabezados por Azael Torrescano no tienen ni la menor idea de lo que hacen. Ambas propuestas le pasaron de noche al gobernador Ricardo Gallardo (PVEM), ya que deja en manos del Congreso amnistiar a quien se les dé la gana. Los pleitos de enchilada son entre legisladores; entre los que saben de leyes y los insaculados en la ignorancia o amiguismo.

HIDALGO: Va en serio la persecución contra el exgobernador Omar Fayad (PRI) El actual gobernador, Julio Menchaca (Morena), ordenó auditorías en las obras del sexenio anterior entre las que destacan el Puente Altamirano y el Hospital General de Pachuca. Esto aunado a la llamada “estafa siniestra”, se hablaría de desfalcos arriba de los cinco mil millones de pesos. Menchaca ordenó a su procurador, Santiago Nieto no dejar ni un peso en duda.

#SLP

REVISARÁN ORIGEN DE ARMAS INCAUTADAS

POR PEPE ALEMÁN

En el marco de la visita del cónsul general de Estados Unidos en Monterrey, Roger C. Rigaud, fue anunciada la revisión por parte de la Embajada norteamericana de más de mil armas incautadas por el Ejército Mexicano en San Luis Potosí, informó el gobernador José Ricardo Gallardo Cardona.

El mandatario potosino dio a conocer que uno de los acuerdos con

● ARMAS INSPECCIONARÁ ESTADOS UNIDOS.

FOTO: PEPE ALEMÁN el diplomático fue que Estados Unidos proporcionará una radiografía de las más de mil armas incautadas en lo que va de su administración, en la que destacó que tan sólo este fin de semana pasado lograron asegurar 45 armas largas.

“Ellos van a revisar arma por arma para ver si vienen de Estados Unidos o de otros países; van a mandar a su gente para tener contacto directo con la Fiscalía del Estado y la FGR, que es la que tiene los almacenes”

This article is from: