
2 minute read
VIGILARÁN RECURSOS PARA MUJERES
AUTORIDADES ESTATALES SE ASEGURARÁN DE QUE EL COMBATE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO SEA
REALIZADO POR LOS MUNICIPIOS QUE TIENEN
ALERTA POR AGRESIONES Y DESAPARICIÓN
POR JOSÉ RÍOS
La Secretaría de las Mujeres del Edomex regulará la erogación de recursos de los municipios que cuentan con declaratoria de Alerta de Género por violencia y desaparición, para que realmente se asegure que los gobiernos locales están atendiendo esta problemática.
En el Diario Oficial estatal se publicó que para este año se crearon ejes de trabajo que deberán acatar los municipios una vez que se les otorguen los recursos para combatir la violencia contra las mujeres.
ZONAS PARA ATENDER
● Son 11 municipios que tienen alerta por violencia de género.
● Seis tienen alerta por desaparición de mujeres, niñas y adolescentes.
Con esto, las autoridades estatales buscan un uso de estos recursos de manera eficiente y transparente para mitigar las alertas de violencia de género por feminicidio y por desaparición contra las niñas, adolescentes y mujeres.
Del recurso asignado, 70 por ciento deberá ser enfocado a mejoras de seguridad pública con perspectiva de género, recuperación de espacios públicos, creación de refugios y programas de proximidad social.
Mientras que el 30 por ciento restante de lo asignado se enfocará en campañas de concientización y capacitaciones
SECTOR CLAVE
260 SERÁ PARA SEGURIDAD PÚBLICA 70%
MILLONES DE PESOS, EL MONTO PARA ALERTA DE GÉNERO a trabajadores municipales y habitantes mexiquenses para inhibir este problema social.
En cuanto a los municipios que tengan alerta por desaparición deberán destinar 100 por ciento de lo otorgado para contratación de servicios profesionales orientados al adiestramiento del personal de búsqueda para mejorar el uso de herramientas y tecnología para la búsqueda y localización.
La asignación del recurso a los municipios alertados será determinada por un comité técnico, previa revisión por parte de la Secretaría de Proyectos de Operación y Expedientes Técnicos Además, deberán justificar el monto de los recursos destinados a realizar actividades para la mitigación de las alertas, a través de un Proyecto de Operación que deberá ser presentado al Comité Técnico.
El Estado de México registró el año pasado 140 feminicidios y 370 mujeres desaparecidas
El Heraldo De M Xico
MIÉRCOLES / 15 / 02 / 2023
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ GRAJALES

La Casa Blanca buscó disipar ayer una creciente crisis diplomática con Beijing, diciendo que los tres objetos voladores no identificados derribados días atrás por aviones estadounidenses no parecen estar vinculados a China o a algún programa de espionaje extranjero.
"La comunidad de inteligencia está estudiando como hipótesis principal que simplemente se trate de globos vinculados con algún fin comercial o benigno", declaró el portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby.
Los funcionarios también revelaron que un misil lanzado contra uno de los objetos, el que volaba sobre el lago Hurón el domingo pasado, no dio en el blanco y cayó en el agua antes de que un segundo misil impactara con éxito.
La información se ha hecho pública en un momento en el que las medidas adoptadas por el gobierno de Joe Biden, en las dos últimas semanas, se someten a un nuevo escrutinio en el Congreso estadounidense.
Las autoridades, hasta ahora, "no han visto ningún indicio ni nada que apunte específicamente a la idea de que estos tres objetos voladores formaran parte del programa de globos espía (de China) o estuvieran involucrados en intentos de recopilación de inteligencia externa", agregó Kirby.
Ningún país o empresa privada se ha presentado para reclamar los objetos, dijo. No parece que hayan sido operados
#CRISISDEGLOBOS
TODO LO QUE HA PASADO 1 3 l Se realiza una revisión de seguridad interinstitucional.
2 4 l EU niega que envió objetos voladores hacia China. l Relaciones entre ambos países están crispadas.