
4 minute read
LIDERA FENTANILO DECOMISOS
FUERON CONFISCADAS MÁS DE 692 MIL DOSIS DEL OPIOIDE DE JULIO A DICIEMBRE DE 2022, EQUIVALENTE A 52% DE LAS INCAUTACIONES. LE SIGUEN PSICOTRÓPICOS, CLONAZEPAM...
POR ALMAQUIO GARCÍA
Más de 692 mil dosis de fentanilo fueron identificadas por la Fiscalía General de la República entre julio y diciembre del año pasado, lo que ubica al opioide como la droga sintética número uno utilizada por el crimen para su distribución, con 52% de los decomisos
Apoyo En Procesos
TONELADAS DE OBJETOS SON DESTRUIDOS.
También fueron incautados diversos psicotrópicos, con 178 mil dosis (14%), clonazepam, con 144 mil dosis (11%) y pseudoefedrina, 108 mil dosis (8%).
De acuerdo con un informe del Órgano Interno de Control de la FGR, son 331 kilogramos de fentanilo los incautados por las autoridades y destruidos por la Fiscalía General, en el segundo semestre del 2022.
EVENTOS DE INCINERACIÓN HIZO LA FISCALÍA.
1
Participa La Sedena
● Para la destrucción de objetos colabora la Defensa Nacional.
2
● Casi 118 mil kilos de estupefacientes se incautaron en varios operativos.
3
● Se han eliminado artefactos en forma de pistolas, audífonos y autos.
En dicho periodo se destruyeron más de 90 toneladas de drogas y 183 mil litros de precursores químicos, entre otras sustancias tóxicas confiscadas en diversos operativos.
En torno al aseguramiento en litros de estupefacientes hecho por las autoridades federales, las metanfetaminas son el narcótico más incautado, con 26 mil litros, seguido por las metanfetaminas con seis mil, y con una menor cantidad la benzfetamina, con 535 litros.
En el Informe de Resultados Julio-Diciembre del OIC, se reportó la realización de múltiples eventos en los que se vigilaron los procesos de incineración de estupefacientes psicotrópicos y sustancias nocivas o peligrosas a la salud y bienes materiales
● El Órgano Interno de Control supervisó 232 verificaciones.
● Tiene entre sus funciones vigilar los procesos de incineración.
● Incluye a los estupefacientes, sustancias nocivas y bienes ilícitos.
● La finalidad es otorgar certeza a la sociedad respecto al destino final.
Fuego Lento
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
Quiere AMLO ganar simpatía y confianza de Estados Unidos para que, con su intermediación, se rompa el bloqueo económico a Cuba
Corredor Interoce Nico La Zanahoria Del Caballo
Busca Andrés Manuel López Obrador convertirse en el buque rompehielos del embargo económico que mantiene Estados Unidos sobre Cuba, para lo cual trazó una estrategia que consiste en seducir a Joe Biden, así como a congresistas y empresarios de la Unión Americana. No abandona nuestro Presidente la idea de erigirse como el hermano mayor de América Latina en cuyo propósito invertirá harto tiempo, dinero y esfuerzo. Pasará por buscar acercamientos con la Casa Blanca y el Capitolio, hasta ofrecer facilidades económicas y de gestión a compañías para que inviertan en territorio azteca.
Con base en el plan armado desde Palacio Nacional, a finales de febrero y principios de marzo, el gobierno de México auspició una visita de hombres de negocios, funcionarios y legisladores del país vecino del norte, a diferentes puntos del Corredor Interoceánico. Los llevarán a conocer uno de los proyectos ferroviarios más ambiciosos de la 4T que conectará al Golfo de México con el Océano Pacífico y por cuya ruta serán instaladas al menos 10 mega plantas industriales. Encabezados por Antony Blinken, secretario de Estado, los visitantes podrán conocer de cerca todas las ventajas que traerá inversiones e instalar empresas en tan ambicioso proyecto que, entre otras cosas, busca suplir el traslado de mercancías que hoy se hacen por el Canal de Panamá, acortando tiempo de viaje y, sobre todo, recursos.
Qué bueno que nuestro Presidente vea otros horizontes
Toda la ruta, les dirán, cuenta con naves dotadas de alta tecnología y, lo más importante, con recursos naturales en grandes cantidades, como el agua, lo que hace de la zona un lugar propicio para diferentes industrias, como cerveceras, químicas y procesadoras de alimentos. Además, la 4T ofrecerá mano de obra procedente de Oaxaca y Veracruz, así como programas especiales para dar empleo a migrantes de sur y Centroamérica. Por si eso fuera poco, habrá incentivos fiscales para todas las firmas que se asienten a lo largo del corredor que inicia en Veracruz y termina en las costas de Oaxaca. Mejor imposible. Pero nada es gratuito. AMLO quiere “ablandar” a los norteamericanos que se niegan a derribar el muro económico e ideológico que existe hoy con Cuba. Pretende imponer su agenda más allá del Río Bravo, enfrentado a bloques conservadores en EU, ayudando a Biden en su campaña y trayendo nuevas inversiones, como ocurre ya con el Plan Sonora
Suena todo muy ambicioso y hasta idílico, el problema radica en que el sector empresarial mexicano se queja por no tener todo lo que ofrece la 4T a los extranjeros. Qué bueno que nuestro Presidente vea otros horizontes, qué malo que empresarios, industriales, grandes y pequeños comerciantes en México sufren por falta de estímulos fiscales, créditos, alianzas estratégicas, promociones y apoyos en materia de seguridad.Todos los días enfrentan engorrosos trámites burocráticos y extorsiones permanentes de gobernadores y presidentes municipales que salieron más tranzas que los anteriores. De eso nada se dice en la mañanera. Y uno se pregunta ¿cómo se puede pretender arreglar el mundo o un conflicto histórico como el de Cuba, cuando en México empresarios, industriales, patrones y comerciantes no encuentran la manera de frenar iniciativas de ley que obstaculizan el desarrollo nacional? ***
Encontró AMLO en Cuba la mejor arma para seguir con su idea de unificar al Continente. El problema radica en que dejó de contar con el apoyo de Brasil y Argentina, dos de las naciones más importantes del cono Sur. ***
Cada vez se complican más las cosas en Morena para determinar quiénes serán las corcholatas finalistas de cara a la elección de jefe de Gobierno de la CDMX. Hay quienes, como Omar García Harfuch, ya se dan por “muertos” y otros que siguen vivitos y coleando como Mario Delgado •••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: ““La política es el arte de disfrazar de interés general el interés muy particular”.