1 minute read

Justicia debe ser expedita

l Ante los integrantes del Comité Interinstitucional de Igualdad Sustantiva de la Ciudad de México (CIIS), el presidente del Poder Judicial capitalino, Rafael Guerra Álvarez, ratificó el compromiso de la institución para redoblar esfuerzos que permitan que las personas, sin distinción alguna, gocen de sus derechos humanos. En el marco de la trigésima sesión ordinaria de ese organismo, subrayó que la existencia de órganos judiciales permite que todas las personas materialicen su derecho a que se les administre justicia expedita y gratuita, lo cual es una responsabilidad asumida que no resulta menor. Ayer presenció la toma de protesta de la presidenta del CIIS, la magistrada Estela Fuentes Jiménez, titular del Tribunal de Justicia Administrativa capitalino. REDACCIÓN

LA

El Heraldo De M Xico

PEDRO VALENZUELA COORDINADOR GENERAL DE COBRANZA SOCIAL DEL INFONAVIT

Hemos encontrado la forma de acercarnos a nuestros acreditados y convencerlos de que retomen el pago’

JUAN CARLOS ANAYA / DIRECTOR GENERAL DEL GCMA

ASEGURAN QUE EN 2022 SE RECUPERARON DOS MIL MDP MENSUALES, EN PROMEDIO POR YAZMÍN ZARAGOZA

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aseguró que por cobranza social paquete de apoyos, reestructura y seguros, en favor de los acreditados que han caído en impago o su crédito está en cartera vencida se recuperaron dos mil millones de pesos mensuales promedio, el año pasado.

En entrevista con El Heraldo de México, Pedro Valenzuela Parcero, coordinador general de Cobranza Social del Infonavit, reveló que “la cifra es brutal, llegando a máximos históricos de dos mil 400 millones de pesos en diciembre de 2022”.

“Para ponerlo en perspectiva, hacia diciembre de 2019 y el cierre de 2020 teníamos un ticket promedio por acreditado, de las personas que pagan en ventanilla, de cerca de dos mil 600 pesos, y al cierre de 2022, tenemos un promedio de tres mil 600 pesos”, explicó.

Valenzuela enfatizó “hemos encontrado la forma de acercarnos a nuestros acreditados y convencerlos de que retomen la senda de pago, ello ha impactado en que tengamos en promedio, más de dos mil millones de pesos recuperados al mes” lo que significa un total de 25 mil 235 millones de pesos en todo 2022.

Explicó que esto sólo es de cobranza social, pues el portafolio total del Instituto es de 5.4 millones de créditos; de ellos,

COEDITORES: JORGE JUÁREZ

#ACIERTODELINFONAVIT

PLANES DE AYUDA

● Destacan Solución a tu medida y Dictamen capacidad de pago.

● Borrón y cuenta nueva es otro programa.

● También hay medidas para los pensionados.

5.4

● MILLONES DE CRÉDITOS, PORTAFOLIO DEL INFONAVIT.

This article is from: