La gran invalidez como grado autónomo de la incapacidad permanente. Su concepto en la Ley General de

Page 164

M.ª Patricia de Cossío Rodríguez

la Ley de Dependencia, obedeciera a una previsión del legislador, lamentablemente no errónea, de la imposibilidad de crear en España una infraestructura suficiente, dotada de los medios necesarios, que permitiera dar cobertura a todas las personas amparadas por la Ley de Dependencia, al menos a corto plazo. Porque dado que el acceso a esa red de servicios que debía crearse estaría en función del grado y nivel de dependencia, solo los que tuvieran reconocido un mayor grado podrían beneficiarse relativamente pronto de este tipo de prestaciones347. Sin embargo, si la justificación de la aplicación del régimen de deducciones previsto en el artículo 31 de la Ley de Dependencia es la finalidad análoga o similar que cumplen las prestaciones en él enumeradas y las prestaciones reguladas en los artículos 17 a 19 de la misma norma, sigue sin entenderse por qué sí se permite compatibilizar el incremento por necesidad de asistencia de tercera persona de la Gran invalidez con las prestaciones del art. 15 de la Ley de dependencia, siendo como es la finalidad de estas prestaciones de servicios la misma que la de las prestaciones económicas348. Prueba de la identidad de función que cumplen es que el objetivo prioritario de la Ley de Dependencia es la creación de un catálogo amplio de servicios y que solo mientras ello no se logre se seguirán ofreciendo prestaciones de naturaleza económica. En consecuencia, si se establece la deducción del importe del incremento de la pensión por Gran invalidez de la cuantía de las prestaciones económicas de la Ley de Dependencia, por considerar que tienen una finalidad análoga, lo lógico sería que, por el mismo motivo, también se declarase la incompatibilidad entre el percibo de la prestación complementaria por Gran invalidez de la Seguridad Social y el ingreso del beneficiario en un centro residencial del SAAD, aunque obviamente ello conllevaría un empeoramiento de la protección global de los grandes inválidos y por tal motivo no sería una solución deseable.

II. GRAN INVALIDEZ/DISCAPACIDAD Incapacidad permanente y discapacidad son conceptos distintos, aunque sus efectos jurídicos puedan asimilarse ocasionalmente, como luego se verá. La primera se encuentra regulada en la Ley General de la Seguridad Social y normas

347. Véase Navas-Parejo Alonso, Marta. (2013): «Las prestaciones económicas del sistema de autonomía y atención a la dependencia. Prestación vinculada al servicio y asistente personal» en La aplicación de la Ley de Dependencia en España (director de la investigación: González Ortega, S), op. cit., p. 311. 348.  Montoya Melgar considera que sería más razonable que las prestaciones económicas y de servicios que cumplan la misma finalidad fueran incompatibles entre sí, siempre que se produzca superposición entre ellas (Montoya Melgar, A. (2007): La protección de las personas dependientes. Comentario a la Ley 39/2006, de Promoción de la Autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, Navarra (Ed. Thomson-Civitas), pp. 161-162).

164


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

de 29 de noviembre de 2018

2hr
pages 188-232

discapacidad a los pensionistas de Incapacidad permanente a los efectos de la Ley 51/2003

7min
pages 178-180

trabajador en la calificación de la Incapacidad permanente

5min
pages 176-177

2. Diferencias conceptuales entre Incapacidad permanente y discapacidad

15min
pages 169-173

3. Las «deficiencias» en la discapacidad y en la Gran invalidez

5min
pages 174-175

del grado de discapacidad: órganos competentes y procedimientos

7min
pages 166-168

II. Gran invalidez/discapacidad

5min
pages 164-165

prestaciones económicas de la Ley de Dependencia

8min
pages 161-163

a la persona en situación de Gran invalidez

14min
pages 156-160

2. Notas diferenciadoras

11min
pages 152-155

capÍtuLo ii. diStinción entre Gran invaLidez y fiGuraS afineS

1min
page 147

1. Notas comunes

8min
pages 149-151

permanente en general y en relación con la Gran invalidez en particular

57min
pages 70-89

2.2.2. Sobre el concepto de actos «más esenciales de la vida»

37min
pages 115-128

2.2.3. La necesidad de ayuda de un tercero

47min
pages 129-146

Incapacidad permanente y sus excepciones

20min
pages 63-69

I. Gran invalidez/dependencia

2min
page 148

permanente no sobrevenida pero no de acceder a la Gran invalidez si ya existía la situación determinante de este grado antes de la afiliación

16min
pages 56-61

II. El concepto de Gran invalidez en la Ley General de la Seguridad Social

2min
page 52

autónomo tras la Ley de Integración Social de los Minusválidos

28min
pages 29-37

conlleva

8min
pages 46-48

invalidez como un mero complemento de las prestaciones básicas de Incapacidad permanente

12min
pages 42-45

graduación conforme a baremo

12min
pages 38-41

próLoGo

10min
pages 13-18

introducción

5min
pages 19-22

6. Primeras conclusiones

8min
pages 49-51

CapÍtuLo i. La Gran invaLidez como Grado de La continGencia de incapacidad permanente. Su concepto actuaL

6min
pages 23-25
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La gran invalidez como grado autónomo de la incapacidad permanente. Su concepto en la Ley General de by Atelier Libros Jurídicos - Issuu