

LA CONCEPCIÓN REALISTA DEL DERECHO
(Análisis del pensamiento jurídico de Oliver Wendell Holmes, Roscoe Pound, François Gény, Alf Ross, Giovanni Tarello, Gino Giugni, Felipe Clemente De Diego, Louis Josserand, George Ripert)
CONSEJO EDITORIAL
M iguel Á ngel C ollado Yurrita
Joan e gea F ern Á ndez
José ignaC io g arC ía ninet
luis P rieto sanC hís
F ranC isC o r a Mos M éndez
sixto sÁ nC hez l orenzo
Jesús -M aría silva sÁ nC hez
Joan M anuel t raY ter Ji M énez
isabel F ern Á ndez torres
belén noguera de la Muela
r iC ardo robles P lanas
Juan José t rig Á s rodríguez Director de publicaciones
LA CONCEPCIÓN
REALISTA DEL DERECHO
(Análisis del pensamiento jurídico de Oliver Wendell Holmes, Roscoe Pound, François Gény, Alf Ross, Giovanni Tarello, Gino Giugni, Felipe Clemente De Diego, Louis Josserand, George Ripert)
José Luis Monereo Pérez
Catedrático de la Universidad de Granada

Colección: Derecho y razón práctica
Director:
Dr. Luis Prieto Sanchís
Catedrático de Filosofía del Derecho
Reservados todos los derechos. De conformidad con lo dispuesto en los arts. 270, 271 y 272 del Código Penal vigente, podrá ser castigado con pena de multa y privación de libertad quien reprodujere, plagiare, distribuyere o comunicare públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, fijada en cualquier tipo de soporte, sin la autorización de los titulares de los correspondientes derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios.
Este libro ha sido sometido a un riguroso proceso de revisión por pares.
© 2025 José Luis Monereo Pérez
© 2025 Atelier
Santa Dorotea 8, 08004 Barcelona
e-mail: editorial@atelierlibros.es
www.atelierlibrosjuridicos.com
Tel.: 93 295 45 60
I.S.B.N.: 979-13-87867-44-7
Depósito legal: B 15724-2025
Diseño y composición: Addenda, Pau Claris 92 · 08010 Barcelona www.addenda.es
Impresión: Winihard
ÍNDICE
PARTE I
PLANTEAMIENTO GENERAL: CIENCIA
JURÍDICA Y SOCIEDAD
1. l a integraCión de la CienCia J urídiC a en la soCiedad: el dereCho CoMo eleM ento de la For M aCión soCial históriC a 49
2. l a Crisis del dereCho Y de la CienCia J urídiC a que lo tiene Por obJ eto .................................................. 59
3. el M étodo J urídiCo en la investigaCión 66
3.1. La ciencia y el método. El método como elemento integrante de la ciencia: El carácter científico del método ............... 66
3.2. La problemática jurídica general del método ................ 68
PARTE
II
ANÁLISIS DEL IUSREALISMO DE HOLMES, POUND, GÉNY, ROSS, TARELLO, GIUGNI, CLEMENTE DE DIEGO, JOSSERAND, RIPERT
CAPÍTULO I. EL IUSREALISMO DE OLIVER WENDELL HOLMES, ENTRE PRÁGMATISMO ANTIFORMALISTA Y TEORÍA PREDICTIVA DE LA DECISIÓN JUDICIAL 107
1. introduCCión: t eoría del dereCho Y deCisión J udiCial 107
2. l a ConCePCión del dereCho en oliver Wendell hol M es Jr en el Contexto de «t he CoMMon l aW» ..................... 135
3.
3.1. Obras de Oliver Wendell Holmes traducidas al castellano (Selección) ..........................................
3.2. Obras sobre Oliver Wendell Holmes y su época ..............
CAPÍTULO II. EL JUSREALISMO DE ROSCOE POUND: TEORÍA DEL DERECHO COMO «INGENIERÍA SOCIAL» Y «JURISPRUDENCIA
1.
2. el CliM a inteleC tual de la éPoC a : la luCha Contra el For M alisMo J urídiCo
3. l a alternativa en la doC trina J urídiC a nortea M ériC a : l a ConCePCión F unCional e instruM ental del dereCho ......
4. el «instruM entalisMo PragMÁtiCo » Y el «ProgresisMo » CoMo eleM entos de renovaCión antiFor M alista de la CienCia J urídiC a
5. el Progra M a de la J urisPrudenCia soCiológiC a : el dereCho CoMo M edio de Control soCial Y CoMo «ingeniería soCial ». el Modelo de «J urista ingeniero » ....... 206
5.1. Caracterización de la «jurisprudencia sociológica» ............
5.2. Los límites de la teoría del Derecho como ingeniería social. La eficiencia como criterio de decisión y sus insuficiencias: la devaluación de la función del Derecho como técnica específica de protección de valores jurídico-políticos fundamentales 246
6. bibliogra Fía
6.1. Obras seleccionadas de Roscoe
6.2. Sobre Roscoe Pound, su época y las trayectorias del iusrealismo
CAPÍTULO III. EL PENSAMIENTO CIENTÍFICO JURÍDICO
1. P rolegóM enos: la CrítiC a al M étodo tradiCional de la esC uela de la e xégesis FranCesa .......................
2. CienCia , téC niC a Y M étodo en François gén Y l a libre investigaCión CientíFiC a
3. l a teoría del razona M iento J udiCial en gen Y ..............
CAPÍTULO
1. a l F ross Y su obra . el realisMo nor M ativista Y el eMPirisMo J urídiCo CoMo M arCo de reFerenCia .......................
2. l a teoría realista Y eMPirista de a l F ross
2.1. La ciencia realista del Derecho
2.2. Teoría de la norma jurídica
2.3. Teoría jurídica de la validez .............................
3. bibliogra Fía ............................................
3.1. Obras de Alf Ross y traducciones al castellano (Selección) ...... 452
3.2. Sobre Alf Ross, su época y las trayectorias del iusrealismo 454
CAPÍTULO V. POR UNA CONCEPCIÓN REALISTA
1. l a ConCePCión realista del dereCho: la MetaJurisPrudenCia ... 482
1.1. La teoría (iusrealista) de las normas jurídicas ................ 492
1.2. Teoría de la interpretación jurídica 496
2. l a historia de la C ultura J urídiC a en el Pensa M iento de tarello .............................................. 500
3. tarello Y la doC trina del dereCho sindiC al: la teorizaCión del PluralisMo sindiC al (ordena M iento intersindiC al) 506
3.1. Finalidades teoréticas de «Teorie e ideologie» 506
3.2. El originario diseño constitucional italiano del sistema de relaciones laborales y su posterior desvirtuación 510
3.3. Los cambios doctrinales de la segunda década post-constitucional .................................... 527
3.4. La teoría del ordenamiento intersindical ................... 529
3.5. Desafíos actuales del pluralismo jurídico ................... 546 bibliogra Fía 554
CAPÍTULO VI. LA TEORÍA JURÍDICA REALISTA DE LA AUTONOMÍA COLECTIVA EN EL PENSAMIENTO DE GIUGNI Y SU RELEVANCIA EN EL DESARROLLO DEL DERECHO SINDICAL ................................................ 565
1. gino giugni eleM entos Para la CoMPrensión de una biogra Fía inteleC tual 565
2. el Pa Pel de la autonoM ía ColeC tiva en el sisteM a Pluralista de F uentes. l a teoría de la Pluralidad de los ordena M ientos J urídiCos ............................................... 574
3. l a in FluenCia de la teoría de las relaCiones industriales en la obra de giugni 603
4. l a CrítiC a a la «teoría del ordena M iento intersindiC al ». l as « a Porías» o « anoM alías» de la teoría ................... 616
5. l a autonoM ía ColeC tiva en el Mundo ConteMPor Á neo ....... 632
5.1. Funciones «tradicionales» de la autonomía colectiva .......... 632
5.2. Nuevos retos de la autonomía colectiva en el tercer milenio 646
6. bibliogra Fía ............................................ 676
CAPÍTULO VII. CREACIÓN JUDICIAL DEL DERECHO Y RA zONAMIENTO JUDICIAL: REFLE x IONES SObRE UNA CONTROVERSIA DE PRINCIPIO: A PROPÓSITO DE LA CONCEPCIÓN JURÍDICA DE FELIPE CLEMENTE DE DIEGO ...................... 697
1. el Modelo tradiCional de «J urista-J uez » Y su su PeraCión. l a F unCión J udiCial desde el For M alisMo J urídiCo ...........
2. l a tarea eFeC tiva de Juez: l a Praxis J urídiC a CoMo ex Ponente de su F unCión « ConstruC tiva » Y « Creadora » 701
3. bibliogra Fía ............................................ 725
CAPÍTULO VIII. LOUIS JOSSERAND Y LAS TRANSFORMACIONES DEL DERECHO PRIVADO ANTE LOS CAM bIOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES DEL SIGLO VEINTE ............................. 733
1. l ouis Josserand (1868-1941) en el Contexto J urídiCo Y PolítiCo soCial de la éPoC a .............................. 734
2. Crisis Y renovaCión en la C ultura J urídiC a entre los dos siglos: el C a M bio de siglo Y el PriM er terCio del siglo veinte 737
3. l a rebelión Contra los Presu Puestos ideológiCo -J urídiCos Y M etodológiCos de la esC uela de la e xégesis FranCesa ...... 756
4. l os rasgos del Pensa M iento J urídiCo de l ouis Josserand, entre renovaCión Y tradiCión ............................ 769
5. bibliogra Fía 790
CAPÍTULO I x. CONSTITUCIONALISMO DE DERECHO PRIVADO
«SOCIAL » Y « CONSTITUCIÓN DEL TRA bAJO » FRENTE AL LIbERALISMO
IUSPRIVATISTA TRADICIONAL. A PROPÓSITO DE GEORGE R IPERT 797
1. introduCCión .......................................... 797
2. l as Claves del Pensa M iento J urídiCo de george r iPert 799
3. dereCho Privado Y régiM en deMoCr ÁtiCo. in FluenCia del FaC tor PolítiCo en la evoluCión diaCróniC a de nuestro dereCho . . . .
4. l a ProteCCión J urídiC a esPeCíFiC a de los débiles Y las «leY es soCiales» 833
5. dereCho Privado Y orden eConóM iCo: la ConstituCión eConóM iC a Y la eConoM ía «soCial » de M erC ado ............. 861
4. obras de george r iPert Y traduCCiones al C astellano seleCCión) 894
CAPITULO x. REFLE x IÓN FINAL: CONOCIMIENTO Y CRÍTICA DEL DERECHO: POR UNA TEORÍA JURÍDICA
REALISTA, COMPRENSIVA Y E x PLICATIVA DEL DERECHO 897
1. ¿es Posible una teoría J urídiC a integradora Y CrítiC a? 897
2. el ConoCiM iento del dereCho desde la PersPeC tiva interna o nor M ativa : «CoMPrensión» Y nor M atividad J urídiC a . ............................................... 917
3. el Punto de vista «externo » en el dereCho: «e x PliC aCión» Y F unCión del dereCho 935
4. r eC a PitulaCión CrítiC a : Por una teoría J urídiC a realista , CoMPrensiva Y ex PliC ativa del dereCho .................... 940
