Titulo del Libro
E
Como efecto, el estudiante improvisa y muestra desinterés en el desarrollo de las actividades de producción de textos, se siente la incomodidad y poca libertad por parte del alumno y un creciente desinterés, únicamente está supeditado a los textos escolares proporcionados por el MED.
L DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA PRODUCCION DE TEXTOS EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E. “SAN PEDRO”
Al proponerse la aplicación de nuevas estrategias se pretende lograr que los alumnos se motiven en la producción de textos, sean creativos, desarrollen su imaginación valorando los elementos culturales; que los docentes manejen nuevas estrategias pedagógicas haciendo uso de las TICs para la producción de textos. Se busca la participación de los padres en el quehacer educativo de sus menores hijos. Las exigencias en nuestra vida cotidiana demanda que estemos en la capacidad de traducir mediante la escritura nuestros pensamientos o sentimientos, la escuela tiene la función de despertar esta capacidad a través de la elaboración de textos más complejos, es necesario que el estudiante tome conciencia del proceso cognitivo para que adquiera conocimientos básicos e indispensables para escribir un texto, esto implica el asunto o tema y el tipo de texto
Con el fin de desarrollar las capacidades comunicativas en la producción de textos en el nivel secundario de la Institución Educativa San Pedro de Coalaque Provincia General Sánchez Cerro, se identificaron varios problemas: inadecuada aplicación de estrategias, inaplicación de las TICs por parte del docente, inadecuadas para el desarrollo de las capacidades del alumno, no se establecen con propiedad los conocimientos y saberes de esa localidad, los padres se muestran indiferentes en el desarrollo educativo de sus hijos y consecuentemente el estudiante se encuentra desmotivado para producir textos desde su realidad social.
Para la realización de este proyecto el docente incentiva a los alumnos a que creen una infografía, una historieta, textos instructivos, guía turística, así como un diario, cada cual con sus propias características de desarrollo. La infografía que es una representación más visual, en la que intervienen descripciones, narraciones o interpretaciones, que se presentan de manera gráfica. La infogra-
42