
7 minute read
MEJORAR EL NIVEL DE APRENDIZAJE, FOMENTANDO LA UNIDAD Y TRABAJO EN EQUIPO (TATAYUNGA
Titulo del Libro

Advertisement

MeJorar eL NiVel de aprendiZaJe, FoMeNtaNdo la uNidad Y traBaJo en eQuipo (tataYuNGa)
Los mejores instructores se ven a sí mismos como guías, ellos comparten lo que saben, pero entienden que ellos no son el punto focal, sino, sus alumnos. Un buen maestro necesita conocer a las personas que va enseñar –sus talentos, su experiencia previa, y sus necesidades-, de otra manera ¿Cómo puede estar seguro de lo que ellos conocen y lo que necesitan saber? La diferencia entre un profesor y un gran profesor no es su experiencia o su conocimiento, tiene que ver con su pasión por el tema, pasión por enseñar. El acto de enseñar requiere coraje para explorar su propio sentido de identidad. Si usted no sabe quién es, no puede conocer a sus estudiantes y no podrá conectarse con ellos. La gente recurre a técnicas para lograrlo, hasta que descubre sus propias técnicas para lograrlo, hasta que descubre su propia forma de ser profesor.















Al sur del país, se ubica la Región Moquegua con sus tres provincias y en una de ellas está la UGEL Sánchez Cerro, en donde se encuentra la RED Yunga. Su misión es formar niños identificados con su contexto rural, partiendo de situaciones reales y calendario comunal, teniendo como lema “Desde la ruralidad construyamos aprendizajes significativos” para mejorar los niveles de aprendizaje en los estudiantes fomentando la unidad y el trabajo en equipo entre docentes, padres y madres de familia, sabios, autoridades, y los directores de la instituciones educativas de la RED. En el antes de la planificación de unidades didácticas no se evidenciaba estrategias en el uso de materiales y recursos del contexto en la que se encuentran los estudiantes para el logros de aprendizajes significativos, se hizo un análisis crítico reflexivo, en la cual se detectó el desconocimiento en la utilidad de los materiales y recursos del contexto y no asumían con responsabilidad sus compromisos. Por lo que se implementó el proyecto denominado “Nuestros Aprendizajes en las Faldas del Tata Yunga”, participando padres de familia, estudiantes, docente y autoridades. El proyecto permitió mejorar los



aprendizajes significativos en los estudiantes y cumplir con las competencias priorizadas, poniendo énfasis en las áreas de comunicación y matemática Los resultados obedecen al compromiso asumido por la Instituciones Educativas involucradas, se traza el compromiso del director como líder de la gestión escolar y en el marco del buen desempeño directivo, lo mismo el docente, los padres participan en las actividades pedagógicas, nivelando el logro de aprendizaje de los estudiantes principalmente en el área de comunicación y matemáticas, involucrando a personajes y autoridades de la comunidad en las actividades de la referida Institución, aplicando más estrategias haciendo uso del material estructurado y no estructurado del contexto que sean de interés para los estudiantes.
Titulo del Libro
El docente se encuentra más involucrado en la planificación y ejecución de unidades didácticas a través de situaciones de aprendizaje del contexto aplicando evaluaciones de entrada para contar con línea de base al inicio del año escolar (esto comprende a todas las instituciones de la RED-Yunga), aplica diversas estrategias con material estructurado y no estructurado, aplicación permanente de fichas de trabajo, evaluación y diversas estrategias de comprensión lectora, el diálogo constante con los presidentes de APAFAS con la finalidad de concientizar sobre logros de aprendizaje de los educandos en las Instituciones Educativas, así como la consecuente reunión con los padres para informar sobre el progreso de aprendizaje, asumiendo nuevos compromisos.
Como conclusión, se puede señalar que se ha obtenido un logro satisfactorio en comprensión lectora y matemáticas tal como se indica en la evaluación censal. Se mejoró el nivel de expresión oral, comprensión y producción de textos orales y escritos en los estudiantes del segundo grado, lograron resolver situaciones problemáticas de su vida diaria utilizando diferentes estrategias, se elevó el autoestima de los estudiantes, docentes, padre de familia y director, se mejoró la convivencia en el aula, interés por el cuidado y conservación del medio ambiente y la participación comprometida de padres de familia en el proceso de aprendizaje de sus hijos.


















Titulo del Libro


A partir de lo expuesto, incidimos que: los materiales educativos son productos diseñados con intención didáctica, para apoyar el desarrollo de los procesos de aprendizaje y enseñanza. La selección de los materiales educativos está condicionada a las características de los estudiantes y del contexto. Una cuidadosa revisión de las posibles formas de uso del material permite diseñar actividades de aprendizaje eficientes que aseguren la eficacia en el logro de los aprendizajes previstos, cada persona tiene su propio ritmo de aprender y su estilo de aprendizaje; esto se debe considerar al momento de planificar estrategias y materiales del contexto, para el aprendizaje. La aplicación de diversas estrategias permitió lograr aprendizajes significativos en comunicación y matemática.



















