Titulo del Libro las estrategias que se lleve a cabo en el proceso. En consecuencia, deberá establecer predicciones, promover y plantearse preguntas, aclarar dudas, asumir ideas y estar en la capacidad de elaborar un resumen organizado, capaz de formular y responder interrogantes.
E
L FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN LA COMPRENSIÓN
Para esta experiencia en la Institución Educativa “Francisco Bolognesi” de Sacuaya, la plana docente escogió estrategias metodológicas para ser aplicadas a los estudiantes, que incentiven el trabajo en equipo, concursos que involucren estudiantes, docentes y padres de familia, implementación de bibliotecas acorde con la edad de los niños, se promueve la producción de cuentos y leyendas así como el análisis del texto narrativo.
LECTORA ¿Es posible elevar el nivel de aprendizaje en compresión de textos en un estudiante de la zona rural?
La evaluación es permanente con matrices de evaluación a fin de determinar algunas debilidades y fortalezas y plantear alternativas de solución, el trabajo en conjunto de niño a niño para superar debilidades y por consiguiente elevar el nivel de aprendizaje, a través de la práctica como herramienta fundamental que nos permi-
Dado que la educación en estos últimos años denota la aplicación de estrategias rutinarias por parte de muchos educadores y la escasa motivación del alumno para desarrollar su capacidad de comprensión de textos a veces porque no sabe ¿cómo? y otras por desconocimiento, porque no cuenta con el apoyo de los padres de familia en su rol formador y sumándose a todo lo descrito, el problema se acrecienta por la monotonía del proceso metodológico que se aplica. Según Isabel Solé, “el proceso de comprensión lectora debe asegurar que el lector comprenda el texto y pueda ir construyendo ideas sobre el contenido extrayendo lo que le interesa”. En conclusión, el lector elabora un significado en su interacción con el texto. La compresión a la que llega el lector durante la lectura está directamente relacionada con su experiencia acumulada y de
18